Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
| Noche 🌛 | 23 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, sean bienvenidos a una emisión más de ICN News.
00:21Estamos listos para detallarle las informaciones más importantes en el ámbito nacional e internacional.
00:26Meli, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:27¿Qué tal, Ale? Televidente, buenas noches. Gracias por acompañarnos nuevamente a esta emisión de ICN News.
00:33Ya todo nuestro equipo está listo para detallarle las informaciones más importantes, por supuesto,
00:39acontecidas este día en el ámbito nacional como internacional.
00:43Titulares y comenzamos de inmediato.
00:46El Partido Liberal de Honduras presenta a Yossi Toscano como su candidato para reemplazar a Hall en el CNE.
00:53El Partido Nacional respalda nominación de Yossi Toscano como nuevo consejero del CNE,
01:02mientras que el oficialismo rechaza la elección.
01:07Analistas advierten que las disputas políticas y la paralización del cronograma electoral ponen en riesgo las elecciones.
01:15Rixi Moncada asegura que Libre no está vinculado con ningún video comprometedor ni relacionado con narcotraficantes.
01:28Red por defensa de la democracia acusa a Luis Redondo de excederse en sus funciones y utilizar fondos públicos para autopromoción.
01:39La leve desaceleración de la devaluación del EMPIRA muestra señales de estabilidad económica gracias a mayores ingresos de divisas.
01:51Y en noticias internacionales, el gobierno mexicano niega el uso de drones por parte del crimen organizado en la frontera de Estados Unidos.
02:02El Partido Liberal ha elegido este día al diputado Yossi Toscano como nuevo representante en el Consejo Nacional Electoral en sustitución de Ana Paola Hall,
02:15quien presentó su renuncia condicionada.
02:18Esta decisión forma parte de una estrategia política para asegurar una posición clave dentro del órgano electoral de cara a las próximas elecciones generales.
02:27Ahora, el nombramiento deberá de ser ratificado por el Congreso Nacional para formalizar el cambio,
02:33donde se va a requerir 86 votos para aceptar la renuncia de Ana Paola Hall y la misma cantidad para que Toscano pueda asumir oficialmente el cargo.
02:45Esta medida refleja el interés del Partido Liberal en fortalecer su influencia en el proceso electoral que se avecina.
02:52Roberto Contreras, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras,
03:01expresó este día el respaldo total al diputado Yossi Toscano para ocupar el cargo en el Consejo Nacional Electoral en sustitución de Ana Paola Hall.
03:10Además, manifestó la expectativa de que el Congreso Nacional agilice su nombramiento.
03:16El respaldo total, total. Ustedes pudieron ver la sesión extraordinaria 2021-01 en el cual el pleno del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal
03:27ha respaldado la moción respecto a nombrar a Yossi Toscano como opción del ingeniero Salvador Narrala.
03:35Es una decisión absoluta. Nosotros como Partido Liberal lo acompañamos en esta senda de triunfo para ganar las elecciones del 30 de noviembre.
03:42Es que estarían torpedeando, estarían boicoteando lo que es el proceso electoral.
03:46Estamos prácticamente a ocho días de poder aprobar lo que es el TREP, por tal razón procedemos de inmediato.
03:51En este momento se está recogiendo lo que es la renuncia en físico de la consejera Ana Paola Hall
03:56para nombrar, para nombrar en sesión extraordinaria del Congreso, Yossi Toscano como el consejero ante el Consejo Nacional Electoral.
04:05Yossi Toscano agradeció públicamente al presidencial Salvador Narrala, al Partido Liberal y a la ciudadanía
04:13por respaldar su nominación como nuevo consejero del Consejo Nacional Electoral en sustitución de Ana Paola Hall.
04:20Expresó sentirse honrado y comprometido con esta responsabilidad, especialmente en un contexto político complejo.
04:28Reconoció el trabajo y la dedicación de Ana Paola Hall y afirmó que asume el cargo con humildad y con un profundo amor por Honduras,
04:37por encima de cualquier interés particular.
04:40Su nombramiento representa una esperanza para superar la crisis y avanzar hacia procesos electorales más legítimos y confiables.
04:50El Partido Liberal ha propuesto al diputado Yossi Toscano para ocupar la vacante,
04:57una nominación que ha recibido apoyo directo de las bancadas liberal y nacional.
05:03A continuación les presentamos los detalles sobre las reacciones y posturas de las diferentes bancadas.
05:09La propuesta del Partido Liberal para que el diputado Yossi Toscano ocupe la vacante dejada por Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral
05:19ha recibido respaldo directo de dos bancadas en el Congreso Nacional,
05:23mientras otras han planteado condiciones o mantienen una postura de observación.
05:27La bancada del Partido Liberal expresó su respaldo total a Toscano a través de un comunicado.
05:32Además solicitó al presidente del Congreso Nacional que convoque de inmediato a sesión ordinaria,
05:37manifestando que no pueden existir más demoras en el proceso electoral.
05:41Desde la bancada del Partido Nacional la reacción ha sido de respaldo.
05:45La diputada Lizy Toscano aseguró que su agrupación está dispuesta a sumar sus votos para concretar la designación.
05:51Y acompañamos totalmente esta manifestación de que el diputado, porque es diputado actual,
05:58Yossi Toscano, es un hombre que consideramos va a velar por el bienestar de la democracia,
06:04por un proceso electoral transparente, porque el pueblo hondureño se le respete su voluntad
06:09el 30 de noviembre que vaya a elegir a las nuevas autoridades que van a dirigir el país.
06:15Pero así que nosotros estaríamos absolutamente dispuestos a prestar nuestros 43 votos para que se elija el nuevo consejero.
06:24En contraste, la bancada del Partido Salvador de Honduras ha planteado una postura más cautelosa.
06:30Su jefe, Carlos Umaña, destacó que si bien la decisión recae en los partidos con mayoría legislativa,
06:36su partido podría respaldar el proceso únicamente si se garantiza que se cumpla con el marco legal.
06:41De no ser así, el partido anunció que se abstendría de votar.
06:44Que debe de ser discutida con el Partido Nacional y el Partido Libre, porque ellos son más de 86 votos los tres.
06:51Realmente a nosotros no nos necesitan para la votación.
06:54Sin embargo, nosotros somos los garantes y le diríamos al pueblo hondureño si hay gato encerrado, por ejemplo,
06:59si la persona que nominan no cumple los requisitos, si se viola el proceso legal.
07:06Por otro lado, en la bancada del Libre, el enfoque no ha estado en la nominación de Toscano,
07:11sino en temas estructurales del sistema electoral.
07:13El diputado y secretario del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, señaló que para su partido,
07:19la elección del nuevo consejero es un asunto de menor prioridad en comparación con la necesidad de reformar
07:24el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares.
07:28Así que el Partido Liberal puede hacer las nominaciones que correspondan.
07:33Obviamente aquí se va a dar una discusión en el pleno del Congreso, como se hace en todos los casos.
07:39Pero quiero reiterar que lo más importante para nosotros es el tren.
07:44La nominación de Yossi Toscano ocurre en medio de una crisis en el proceso electoral y ha evidenciado tensiones internas.
07:51El propio Toscano agradeció públicamente el respaldo de su partido para garantizar la continuidad de su representación en el órgano electoral.
07:58Para ICN News, Patricia Carías.
08:02Ramón Barrios, diputado de Libre, contradijo a algunos militantes de su propio partido
08:07que afirmaban que Yossi Toscano no podría optar al cargo en el Consejo Nacional Electoral.
08:14Desmintió la acusación de que su propuesta es ilegal.
08:17Barrios, parlamentario por Cortés, recordó que aunque la consejera Ana Paola Hall ha puesto a disposición su cargo al Partido Liberal,
08:25su renuncia aún no ha sido formalizada ante el Congreso Nacional.
08:29Si se presenta, debe ser aceptada con al menos 86 votos.
08:32Además, destacó que el nominado para ocupar la vacante debe cumplir con los requisitos del artículo 52 de la Constitución.
08:44El padre Ismael Moreno, conocido como padre Melo, afirmó que la realización de las elecciones del próximo 30 de noviembre
08:51no dependen de obstáculos legales, sino de la voluntad política de las púpulas partidarias.
08:57Según Moreno, si existe esa voluntad política, todos los obstáculos legales se van a resolver y se facilitará el proceso electoral.
09:07En cambio, si no hay esa voluntad, las barreras legales se convertirán en impedimentos insuperables.
09:14En sus palabras, la clave para que las elecciones se realicen en la fecha prevista
09:18está en el compromiso y la decisión de los líderes de los partidos políticos.
09:24El cronograma electoral rumbo a los comicios de 2025 está en riesgo.
09:31La ausencia del consejero Marlon Ochoa y la disposición de Ana Paola Hall
09:35de abandonar su cargo sin que se concrete su relevo
09:39ha paralizado el Pleno del Consejo Nacional Electoral.
09:43Las decisiones urgentes se estancan y con ellas el proceso democrático del país.
09:48La parálisis del Pleno del CNE genera atrasos en el cronograma electoral.
09:54Sin la participación de sus tres consejeros propietarios, las sesiones no pueden celebrarse
09:59y decisiones clave quedan en el limbo.
10:01Se está generando un problema de paralización del proceso electoral.
10:06La crisis institucional impacta directamente en el cumplimiento de las fechas establecidas en el cronograma.
10:26Las contrataciones de servicio, adquisición de equipo y otros pasos logísticos dependen del consenso del Pleno.
10:32Es muy difícil porque hay cosas que no se puede retrasar.
10:37El mejor ejemplo es la impresión de las papeletas.
10:41Son millones y eso si se deja pasar el tiempo no ajusta.
10:46No hay periodo suficiente para poder elaborarlas todas.
10:51Uno de los puntos más críticos es la contratación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares TREP.
10:57El plazo para adjudicar este servicio vence el próximo 29 de julio.
11:02Por lo que se exige al Congreso Nacional volver a sesionar y ampliar los plazos que establece el cronograma electoral.
11:09Como convocar a sesiones, tener una agenda, prever que no vamos a poder cumplir con el cronograma electoral
11:16y establecer la posibilidad de una prórroga por esta vez, por esta situación,
11:23una situación de emergencia para poder garantizar que los plazos se puedan cumplir.
11:28Si no se corrige el rumbo del cronograma electoral pronto,
11:32Honduras podría enfrentar una grave crisis de credibilidad institucional según los expertos.
11:37La cuenta regresiva para las elecciones generales 2025 ya empezó,
11:41pero el tiempo sigue corriendo y las decisiones no.
11:45Para ICN News, Franklin Rápalo.
11:47Bien, y la Fiscalía Especial de Delitos Electorales devolvió al Consejo Nacional Electoral de Honduras
11:54los documentos secuestrados en el mes de abril como parte de una investigación sobre irregularidades
12:00en el transporte del material electoral durante las elecciones primarias de marzo de 2025.
12:07El secuestro de estos documentos causó una parálisis administrativa que impidió al Consejo Nacional Electoral
12:14pagar a los proveedores.
12:17Por la devolución se reactivarán pagos pendientes de más de 70 millones de lempiras
12:22y se continuará con el cronograma electoral.
12:26Los documentos incluyen contratos y bases de licitación vinculadas a servicios logísticos y de impresión,
12:33particularmente relacionados con una empresa que incumplió con la entrega del material electoral,
12:39lo que originó la investigación.
12:42Aunque el proceso sigue, la devolución de los documentos facilita la ejecución de pagos
12:48y el avance del proceso electoral.
12:53El Consejo Nacional Electoral realizará en las próximas horas un pago cercano a los 65 millones de lempiras
13:00a los transportistas que prestaron servicio durante las elecciones primarias.
13:04Óscar Aguilera, dirigente del sector, confirmó que este pago pone fin a la espera de los beneficiarios
13:10y destacó que los transportistas también se unirán al traslado del material electoral
13:15en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
13:18Son 64 millones 700 y fracción de lempiras, de los cuales ya sobre cinco meses
13:30desde que se desarrolló el proceso primario, que realizamos el trabajo
13:35y ahorita sí estamos en una situación apretada en el aspecto de que nuestros proveedores,
13:41compañeros también que pusieron a disposición sus unidades,
13:45que de repente pues ellos están necesitando la plata
13:50y también no recibimos ni un tan solo lempiras de anticipo
13:54y por lo cual pues tuvimos que utilizar, hacer uso de líneas de crédito
13:59y los bancos pues ya ahorita ya nos están presionando
14:03de que necesitan que cancelemos la plata que utilizamos de las líneas de crédito.
14:07Mire, nosotros tenemos que tener algo claro, a esto nos dedicamos,
14:13es nuestro negocio a diario y como tal pues estamos en la disposición,
14:19vamos a participar, vamos a esperar que emitan las bases de la licitación
14:24y someternos a participar, pues tenemos la experiencia,
14:29ya son siete procesos con este proceso primario que dimos el servicio
14:36y ya pues contamos con la experiencia suficiente pues
14:39y no es una logística fácil, es una logística compleja,
14:44por lo cual pues estamos en la disposición de poder participar en esos procesos.
14:49En medio del panorama actual de la política hondureña
14:52ha salido a la luz la carta de renuncia que en 2007 presentó
14:57quien en vida fuera un reconocido político y educador,
15:00hablamos de Rafael Pineda Ponce,
15:02nuestro compañero Gabriel Ortiz nos presenta esta cápsula histórica.
15:08Preste mucha atención porque una carta de renuncia que por años permaneció en silencio
15:13hoy sacude la memoria política del país.
15:16Una explosiva carta de renuncia del reconocido político y educador Rafael Pineda Ponce
15:21ha salido a la luz pública como un apéndice en su libro
15:24Rumor de espigas y pinares.
15:26La misiva fechada el 7 de enero de 2007 es una contundente explicación
15:32de su dimisión del gabinete del entonces presidente Manuel Zelaya Rosales.
15:36Pineda Ponce expresa su profundo arrepentimiento por haber aceptado el cargo
15:40como ministro de educación, citando dudas sobre los propósitos de Mel Zelaya
15:45en esa secretaría y su lealtad, además de acusar un escandaloso fraude
15:50en las elecciones internas del Partido Liberal.
15:53La carta revela un incidente en septiembre de 2006 donde Zelaya lo habría tratado
15:58despectivamente como caporal.
16:00Pineda Ponce denuncia una campaña de desprestigio orquestada por colaboradores
16:05de Zelaya para forzar su salida y rechaza que su nombre sea pisoteado.
16:10De las promesas hechas de una manera ligera, alegre e irreflexiva a los educadores
16:15y de las propuestas de campaña de la teatralidad del circo a la realidad
16:19hay una enorme distancia, quizá mejor dicho un abismo, menciona textualmente el escrito.
16:25Su renuncia, afirma, es irrevocable a partir del 8 de enero de 2007
16:30y se hizo pública porque con el honor y la dignidad no se juega.
16:34El autor decidió incluir esta dramática carta de última hora en rumor de espigas y pinares
16:40para desmentir rumores sobre su salida del gobierno.
16:43El libro en sí, descrito en su presentación, es una recopilación de escritos de Pineda Ponce
16:48dispersos en periódicos y revistas a lo largo de muchos años,
16:53abordando diversos temas con un fuerte componente de emoción y nostalgia
16:56y reflejando una amistad limpia y sin cálculo.
17:00Ahora, esta obra no solo ofrece un testimonio de un momento clave en la política hondureña.
17:05Y un año después, Manuel Zelaya Rosales reconoció haber ganado las elecciones mediante fraude.
17:13A continuación, presentamos sus declaraciones al respecto.
17:17O sea que el fraude es parte del sistema, es parte del sistema.
17:20O sea, aquel que quiera participar en política, el que piense que va a jugar como que está en el Vaticano,
17:26mejor que se dedique a otra cosa.
17:27Entonces, en Honduras, presidente, ¿el fraude está legitimado en las elecciones?
17:31Entonces, el desorden, el fraude y la corrupción son parte de ese proceso.
17:37Y con ese gané yo.
17:38Bien, y los fraudes electorales se hacen desde el poder cuando ocupaba el cargo como presidente del Tribunal Supremo Electoral.
17:47Él ayudó para que Mel Zelaya fuera electo presidente y no se orquestara un plan en su contra.
17:54Esto según el ex magistrado Aristides Mejía.
17:57Bueno, yo creo que es una de las ironías de la historia, porque no sé a qué se refería Pineda Ponce,
18:05si era la contienda interna o a la general, pero en la general, que me tocó a mí ser presidente del Tribunal Supremo Electoral,
18:13fue una contienda difícil porque había todo un fraude montado desde el poder,
18:19porque el fraude se hace desde el poder, no desde la llanura.
18:22Y yo ayudé como presidente del TSE a que él pudiera salir electo.
18:30Pero ahora lo paradójico es que él, como coordinador de un partido que se presentó como democrático,
18:40pero que en realidad es autoritario, está queriendo obstruir las elecciones.
18:43Yo le hago un llamado como hondureño, como una persona que lo conoce y le tiene aprecio personal también.
18:55En lo personal no tenemos ninguna discrepancia.
18:59Sí en lo político, profundas discrepancias, que reflexiones sobre el daño que está causando a la institucionalidad,
19:07al país y a su propio partido, porque si su partido pierde al final, porque va a perder,
19:14y le ha demostrado ser antidemocrático, ese partido no vuelve.
19:17La incertidumbre domina el panorama electoral del país.
19:21El cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral está detenido,
19:26mientras las discrepancias políticas amenazan con retrasar todo el proceso.
19:30La ruta que debía trazar el Consejo Nacional Electoral para preparar un proceso de elecciones está obstaculizado.
19:40El cronograma electoral se encuentra paralizado a raíz de discrepancias políticas,
19:44generando una sola duda.
19:46¿Están en riesgo las elecciones?
19:48Analistas opinan lo siguiente.
19:51Yo no siento que están en riesgo, porque yo siento que muchos hondureños,
19:56el 80% de las personas que fueron consultados por la encuesta de Eric, dice que va a ir a votar.
20:02Y mientras nosotros tengamos toda la esperanza y la intención de ir a votar,
20:07las elecciones no van a ser en riesgo.
20:09Obviamente hay que organizar las elecciones.
20:12Lo que está en riesgo es la organización de las elecciones, los tiempos.
20:16Pero yo siento que en Honduras van a haber elecciones.
20:20Entendidos, destaca que los problemas parten desde otro origen,
20:26como desde el Consejo Nacional Electoral,
20:28espacio donde se espera la sustitución de una de sus consejeras
20:32y el oficialismo tendrá una amplia cuota de poder en dicha tarea.
20:37Es impredecible plantear tácitamente lo que puede pasar en el CNE.
20:44Sin embargo, lo que es obvio en este resultado es que Libre es el gran elector
20:52del tercer consejero si es que se acepta la renuncia.
20:58Más allá de las pugnas partidarias,
21:00el proceso electoral requiere garantías mínimas de imparcialidad, transparencia y organización.
21:05Mientras la sustitución de una consejera del CNE se convierte en un nuevo foco de poder,
21:10el país sigue esperando señales claras de que la democracia no será postergada por intereses particulares.
21:18Para ICN News, Junior López.
21:22Profesionales del derecho independiente presentaron este día una acción de amparo
21:27ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia
21:30en contra del consejero Marlon Ochoa y los dos suplentes del Consejo Nacional Electoral
21:36por negarse a sesionar.
21:38El abogado Leonel Núñez explicó que desde el Poder Judicial
21:43se debe solicitar un informe al Ministerio Público
21:46y ordenar de inmediato la reanudación de las labores en el Consejo Nacional Electoral.
21:52Escuchemos.
21:53Esto en virtud que nos están quitando a los hondureños el derecho de ejercer el sufragio
21:57por la tentativa o la amenaza que existe en donde no se desarrolla el cronograma electoral.
22:04¿Y por qué no se desarrolla?
22:05Porque hay un consejero propietario y dos suplentes que se niegan a integrar el pleno
22:10y ya el artículo 15, numeral 5 de la ley electoral establece
22:15que tiene prohibido a los consejeros ausentarse de las sesiones sin justificación.
22:20¿Qué es lo que estoy pidiéndole a la Sala Constitucional como garante de la misma Constitución?
22:26Y estoy pidiendo que se ordene, que le ordene a los consejeros
22:30inmediatamente a integrar el pleno para desarrollar el cronograma electoral.
22:36¿Por qué razón?
22:37Porque si no se desarrolla el cronograma y en Honduras no hay elecciones,
22:42prácticamente se estaría rompiendo el orden constitucional.
22:45Al romperse el orden constitucional, significa que queda disuelta la Corte Suprema,
22:51queda disuelto el Ejecutivo, queda disuelto el Judicial.
22:54Prácticamente vamos a estar ante un país que tiene población,
22:59que tiene territorio, pero no tiene norma que lo gobierne.
23:02Bien, y según Sergio Rivera, miembro del Poder Popular,
23:06el Partido Libertad y Refundación no ha convocado oficialmente
23:10para participar en la marcha por parte de las iglesias.
23:14Sin embargo, no descarta que militantes de diferentes partidos políticos participen.
23:19Patricia Carías con los detalles esta noche.
23:21¿Y cuál es realmente la postura del Partido Libertad y Refundación?
23:27Esto tras la convocatoria a marchar el próximo mes por parte de la Iglesia Católica
23:33y también miembros de la Iglesia Evangélica.
23:36Está conmigo Sergio Rivera del Poder Popular, precisamente para que nos aclare,
23:41porque se manejan diferentes versiones a lo interno del partido.
23:44Pero desde su perspectiva, ¿qué es lo que realmente está pasando?
23:47¿Estaría convocando o no libre a esta marcha?
23:50Bueno, muchas gracias.
23:51Oficialmente el Partido Libre no ha convocado y no va a convocar como partido
23:56a hacerse presente a esta marcha de las iglesias católicas y evangélicas.
24:03Sin embargo, queremos denotar que se ha utilizado la convocatoria para decir
24:09o querer dar a entender de que la movilización es para que asistan los militantes
24:17de los demás partidos de oposición y le piden a Libre públicamente que no vaya.
24:23O sea, nosotros no queremos caer en ese manejo.
24:25Lo que sí queremos contarle, tanto al Cardenal Rodríguez como a todos los que coordinan
24:31la iglesia evangélica, que en sus feligresías, en sus devotos, hay militantes también del
24:38Partido Libertad y Refundación, como los hay nacionalistas, liberales y gente que no tiene
24:42partido.
24:43O sea, si ellos se quieren movilizar como iglesias, que lo hagan y tienen la libertad de hacerlo
24:49y no hay instrucciones de nadie en interferir.
24:54Sin embargo, que quede claro que ahí también va a haber militantes de todos los partidos
25:00políticos y que no se trata de criminalizar esa participación.
25:05A pesar de que varios miembros del Partido Libertad y Refundación, por ende, pertenecen
25:09a diferentes iglesias, ¿no seguirán identificados con el partido político o sí?
25:12No, no hay instrucciones del Coordinador General, del Poder Popular, nadie, no es una movilización
25:19convocada para efectos políticos, nosotros no estamos instruyendo a que nadie vaya con
25:26banderas ni distintivos que impliquen algo político.
25:31Creemos que hay que respetar el espacio, pero también hay que desmentir de que los del
25:36libre no creemos en Dios y que ahí todos los demás sí creen.
25:39Eso es totalmente falso.
25:41¿Qué opina usted de esta convocatoria?
25:42Bueno, es una jugada muy buena que ha hecho algunos sectores de la oposición, conjuntamente
25:48con las homilías que ha estado dando el Cardenal contra el gobierno o con las acostumbradas
25:54declaraciones de algunos pastores de iglesias evangélicas que oraban con la narcodictadura
26:01en aquel momento.
26:03Parte de lo que nos comparte don Sergio Rivera, también miembro del Poder Popular, haciendo
26:07énfasis en lo que es esta convocatoria por parte de las iglesias, tanto evangélicas como
26:12católicas.
26:13Volvemos a los estudios.
26:138 con 27 minutos de la noche, Ale, es momento de realizar nuestra primera pausa comercial.
26:22Hacemos una pausa comercial, pero al regresar, Luis Redondo acusa a diputados de paralización
26:27de sesiones en el Congreso Nacional.
26:57Gracias.
26:58Gracias.
26:59Gracias.
27:00Gracias.
27:01Gracias.
27:02Gracias.
27:03Gracias.
27:04Gracias.
27:05Gracias.
27:06Gracias.
27:07Gracias.
27:08Gracias.
27:09Gracias.
27:10Gracias.
27:11Gracias.
27:12Gracias.
27:13Gracias.
27:14Gracias.
27:15Gracias.
27:16Gracias.
27:17Gracias.
27:18Gracias.
27:19Gracias.
27:20Gracias.
27:21Gracias.
27:22Gracias.
27:23Gracias.
27:24Gracias.
27:25Gracias.
27:26Gracias.
27:27Gracias.
27:56Gracias.
27:57Gracias.
27:58Gracias.
27:59Gracias.
28:00Gracias.
28:01Gracias.
28:02Gracias.
28:03Gracias.
28:33Gracias.
28:34Gracias.
28:35Gracias.
28:36Gracias.
28:37Gracias.
28:38Gracias.
28:39Gracias.
28:40Gracias.
28:41Gracias.
28:42Gracias.
28:43Gracias.
28:44Gracias.
28:45Gracias.
28:46Gracias.
28:47Gracias.
28:48Gracias.
28:49Gracias.
28:50Gracias.
28:51Gracias.
28:52Gracias.
28:53Gracias.
28:54Gracias.
28:55Gracias.
28:56Gracias.
28:57Gracias.
28:58Gracias.
28:59Gracias.
29:00Gracias.
29:01Gracias.
29:02Gracias.
29:03Gracias.
29:04Gracias.
29:05Gracias.
29:06Gracias.
29:07Gracias.
29:08Gracias.
29:09Gracias.
29:10Gracias.
29:11Gracias.
29:12En medio de la parálisis legislativa que ha molestado a diversos sectores del país,
29:17el presidente del Congreso Nacional, hablamos de Luis Redondo, explicó que la inactividad
29:23del Congreso se debe a los daños causados por los propios diputados en sesiones anteriores.
29:28Según Redondo, se están reparando micrófonos arrancados, cables sustraídos y computadoras
29:33destruidas, lo que ha obligado a suspender las sesiones. Además, advirtió que los responsables
29:38tendrán que asumir los costos de estos daños, prometiendo que los cobrará. Esto resalta
29:43la falta de liderazgo efectivo para garantizar el funcionamiento de las sesiones, lo cual
29:48es fundamental para evitar que la parálisis legislativa persista y continúe afectando
29:54la operatividad del Congreso Nacional.
29:56Fíjense que hoy estoy contento porque ya los daños que se hicieron por la bancada,
30:01algunos de la bancada del Partido Nacional y algunos de la bancada del Partido Liberal
30:04ya fueron resueltos. El principal problema que teníamos era justamente los micrófonos.
30:08Y el sistema de votación, porque si yo llego a votación y lo hago levantando la mano,
30:13ya se imagina todo lo que van a decir. Pues eso ya se resolvió esta mañana.
30:17Yo quiero probarlo. Voy a deducir alpa y este día voy a estar haciendo pruebas.
30:20Y vamos a convocar lo más pronto posible.
30:23La Red de Defensa de la Democracia expresó este día su preocupación por las recientes declaraciones
30:30del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.
30:33En su comunicado denuncian una narrativa confrontativa que atenta contra la armonía,
30:39democracia y su raya, el uso indebido de recursos públicos con fines políticos y personales.
30:45La Red insta a un fortalecimiento de la democracia basada en el diálogo,
30:50el respeto a la pluralidad y a la concertación, rechazando las imposiciones unilaterales
30:57desde el Poder Legislativo.
31:03Y la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada,
31:09reaccionó hoy ante las preguntas de la prensa sobre el supuesto narcovideos
31:13que involucra a Carlos Zelaya, hermano de Manuel Zelaya Rosales.
31:18Moncada declaró,
31:19No conozco ningún video que salpique a Libre como partido.
31:23La declaración de Moncada evade la gravedad del caso y deja dudas sobre la voluntad del partido
31:29de asumir responsabilidades reales en temas de corrupción.
31:33No conozco ningún video que salpique a Libre como partido.
31:39He visto videos de personas y todas deben ser investigadas.
31:45Y nosotros hemos pregonado el ejemplo, aunque nos ha dolido, pero hemos pregonado el ejemplo.
31:52Y hemos pregonado y hemos hecho en la práctica nuestras acciones de lucha contra la corrupción
31:59y contra la impunidad en este país.
32:02Y nuestra gente ha renunciado y ha quedado fuera de su actividad.
32:08Hemos pregonado con el ejemplo.
32:10En este país se perdió la moral pública.
32:13El narcoestado después hizo lo que quiso.
32:16Aquí la justicia la han vendido libreada al mejor postor
32:21desde los distintos gentes y desde las distintas instituciones
32:25que siguen todavía permeadas por la corrupción en sus mandos intermedios.
32:30Entonces, yo no me refiero...
32:33No solo me refiero a un video, me refiero en general a la criminalidad organizada.
32:41Esa criminalidad organizada ahorita quiere hacer fraude en las elecciones.
32:44Bien, y luego que Rixi Moncada, aspirante presidencial de Libre,
32:49asegurara que no existe ningún video que comprometa al partido como institución,
32:56los únicos involucrados son individuos quienes ya fueron apartados,
33:00como Carlos Zelaya, que renunció tras difundirse su vínculo con narcotraficantes.
33:05Jaime Rodríguez le recuerda que las coincidencias han sido grandes,
33:10por lo que el partido sí se ve salpicado.
33:13Escuchemos.
33:14Creo que la agarraron en curva a la abogada y estaban en una conferencia
33:19y se le olvidó u omitió el decir de que el Partido Libre sí se ha visto salpicado,
33:28porque la declaración que tanto ha trascendido de Carlón claramente establecía
33:34de que eso era para la campaña y hablaba de tres departamentos
33:39y hablaba que la mitad era para el comandante.
33:41Y no sé si será coincidencia o no, pero los tres departamentos que mencionó,
33:46esos tres departamentos los ha ganado Libre.
33:48Repito, no sé si será coincidencia, pero sí, el tema de narcopartidos ahora no hay uno tan solo,
33:56por lo menos del tripartidismo, que se pueda sentir exento.
34:00Exento, obviamente, hablamos de personas, pero personas de alto perfil.
34:07Así que creo que ya ningún partido puede sentirse exento y a eso de hablar de narcopartidos,
34:15creo que ni Libre ni ningún otro partido puede hablar, lastimosamente.
34:20Y aquí solo el pueblo hondureño es el que tiene la facultad de castigarlos del día de las elecciones,
34:24porque ya se ha visto claro que con esos dineros es con lo que se han ganado elecciones.
34:30Y desde el punto de vista de dirigentes políticos, las posiciones expuestas por el fiscal general de la República,
34:37Joel Zelaya, evidencian una justicia selectiva dejando de lado la objetividad que demandan los hondureños.
34:45Sabemos que las autoridades, en este caso el Ministerio Público y el fiscal general,
34:50debería de tomar las decisiones y las investigaciones apropiadas como para seguir el proceso de esto.
34:57Entendemos que han sucedido casos y cosas en el gobierno actual,
35:02como el caso de Cedesol y el Narcovideos, que ellos mismos no han querido darle procedimiento ni proceso a estos casos.
35:09¿Por qué será? Pues solo ellos lo sabrán.
35:12En este caso el Partido Liberal está viendo que el gobierno actual y el oficialismo y el Partido Libre,
35:19lo único que están haciendo es justificando las acciones que han cometido sus activistas,
35:25sus funcionarios públicos y sus miembros activos del Partido Libre.
35:32Esto ya no es de justificar ni de señalar, sino de tomar responsabilidad entre ellos.
35:38Entonces el fiscal dice que está siendo objetivo, en mi opinión no creo que lo esté haciendo,
35:43él solo está tapando el sol con un dedo, se está tapando un ojo con la mano,
35:48no quiere ver un lado porque quiere ver el otro.
35:51Está bien, decisión propia, pero como autoridad, como ente gubernamental,
35:56como el Ministerio Público ellos deberían de actuar,
36:00ellos deberían de formar parte de ese procedimiento y de investigar a todas aquellas personas
36:05que han cometido algún acto de delito, ya sea grave o menor.
36:11Bien, y para la exfiscal del Ministerio Público, Nilia Ramos,
36:15no es lícito que esta institución se deje instrumentalizar
36:19para fortalecer a un partido político en particular.
36:24Bueno, lo cierto es que la Convención de Derechos Humanos ya establece
36:31que el imputado o procesado tiene derecho a conocer o a saber de qué se le acusa
36:41y cuáles son los medios de prueba que tiene el ente acusador.
36:47Yo creo que no es lícito que en este momento el Ministerio Público se deje instrumentalizar,
36:57el Fiscal General esté instrumentalizando el Ministerio Público
37:03para favorecer un partido político específicamente como el Libertad y Refundación.
37:11me causa extrañeza una que este medio haya, este medio de prueba haya salido a la luz pública,
37:22a la palestra pública, cuando, y sigo diciéndolo,
37:26cuando un medio de prueba debe estar en custodia del Ministerio Público,
37:30en el almacén de evidencias del Ministerio Público.
37:34Más bien, pienso que este fiscal que está conociendo la causa
37:38y que el jefe de la Fiscalía contra el crimen organizado debe ser enjuiciado.
37:42De verdad que sí molesta que se esté prestando para tirar estos medios de prueba
37:49a la palestra pública, cuando los medios de prueba son propios del Ministerio Público
37:55y se presentan cuando se va a un juicio determinado.
37:58No es que el pueblo hondureño tiene que saber cuáles son los medios de prueba
38:01que me van a presentar a mí en un futuro juicio.
38:05El titular de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción,
38:10Luis Javier Santos, mencionó este día
38:12que la lucha anticorrupción no ha presentado mejoras,
38:15desnudando el discurso anticorrupción profesado desde el gobierno.
38:20Santos además señaló que los informes de la Secretaría de Transparencia
38:24no son tan efectivos en la labor investigativa
38:26y que hasta el momento solo uno de ellos ha llegado hasta la Fiscalía.
38:30Pues, si hacemos una comparación, eso partiendo del conocimiento que tengo de las investigaciones,
38:41creo que sí se ha reducido en algún punto, sí se han reducido los actos de corrupción,
38:49pero eso no significa que los mismos han desaparecido.
38:51desaparecer, desaparecer los actos de corrupción, eso es algo imposible,
38:57no siempre van a seguir sucediendo.
38:59La cosa es que había una metodología,
39:06una forma de cómo se desarrollaban los actos de corrupción en el gobierno pasado
39:11y ahora ha cambiado a otra forma.
39:14Quizás los fondos que se sustraen son menores,
39:18pero hablar de que la corrupción ha desaparecido, eso sería...
39:24Bueno, nosotros desde que estamos en la Uferco
39:29simplemente hemos recibido un informe de la Secretaría de Transparencia,
39:33creo que se refiere a la investigación de unos boletos de avión que se compraron,
39:39de ahí los otros informes creo que son remitidos a las unidades que están conociendo de los casos
39:46que ellos están investigando, ¿verdad?
39:48Pero estos informes son...
39:51se adjuntan a las denuncias y sirven como...
39:56para enriquecer la información que se pueda tener de los hechos,
40:03pero no sirven como medios de prueba ante los tribunales.
40:06Nelson Castañeda, director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad Más Justa,
40:13señaló la ineficiencia en la coordinación entre la Secretaría de Transparencia,
40:19el Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público en el trámite de casos como el de Senacid.
40:26Según Castañeda, que la Secretaría de Transparencia investigue primero los casos de corrupción
40:31es una forma de dilatarlos, lo que afecta la eficacia de la justicia y la confianza ciudadana
40:37en las instituciones.
40:40Esa parte preventiva no la tenemos, esa parte de sistema de alertas tempranas no la tenemos.
40:47Ocurre, se hace la denuncia y ahora estamos esperando un informe de la Secretaría de Transparencia
40:52que no me parece que es parte del proceso, aquí ya debería de ser un ministerio público
40:58actuando de oficio o por esta denuncia presentada ya y solicitando toda la información necesaria
41:05que respalde ese proceso de adjudicación y de compra y en ese sentido ahí determinar
41:11si en efecto hay una sobrevaloración, si hay un fraude de por medio
41:15y perseguir a todo aquel funcionario público de esta institución
41:19que participó directa o indirectamente en esta actuación.
41:23Esperar un informe de la Secretaría de Transparencia me parece como una manera
41:27de dilatar un proceso que debería de estar ya el Ministerio Público trabajando
41:31y que por la cuantía, que son 12 millones, perfectamente a estas alturas
41:36ya podríamos estar hablando de la construcción de un proyecto de requerimiento fiscal.
41:40Y representantes de Sociedad Civil destacan que hay una crítica permanente
41:46por los limitados resultados en las investigaciones de la Secretaría de Lucha contra la Corrupción.
41:53Pero realmente no estamos viendo los problemas ingentes del país.
41:58Aquí, por ejemplo, Transparencia no nos ha dicho ni nos ha podido explicar
42:02cómo es posible que usted vaya a una ferretería a comprar boletos aéreos.
42:08¿Cómo va a una ferretería a comprar computadoras?
42:11Lo que me hace pensar a mí es que un día de estos, de cualquier secretaría,
42:15van a ir a una agencia de viajes a comprar arena y cemento.
42:18Están ahí como entes muy ineptos en el sentido de actuar con lo que la ley ya señala.
42:26Si realmente vamos a trabajar en transparencia,
42:28lo que hay que hacer es verificar que se apliquen los procedimientos que una dice ha implementado.
42:33Hacer los procedimientos de compra a través de lo que ONCAE tiene implementado.
42:39Pero si permitimos, con el ejemplo que le ponía,
42:41que hagamos compras fuera de lo normal,
42:44entonces el resultado lógicamente va a ser el mismo.
42:50El precio de los combustibles es presentado por Motomundo,
42:54los expertos en motos.
43:03El precio de los combustibles fue presentado por Motomundo,
43:26los expertos en motos.
43:28Motomundo, los expertos en motos.
43:58Motomundo, los expertos en motos.
44:28No es solo lo que ahorras, es todo lo que hiciste para lograrlo.
44:35Abre hoy tu cuenta de ahorro en el Banco Número 1 en Depósitos
44:39y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras.
44:42En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
44:48El ritmo de la devaluación del Empira ha mostrado una leve desaceleración
44:53en los últimos dos días, lo que es una señal positiva
44:56para la estabilidad económica de Honduras.
44:58Este comportamiento se explica por un mayor ingreso de dólares
45:02impulsado por el alza en el envío de remesas,
45:06alto precio del café a nivel internacional
45:08y desembolso de créditos obtenidos por el gobierno
45:12con entes internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
45:17Pese a ello, la proyección de devaluación para fin de año se mantiene.
45:22Se espera que el valor del dólar alcance los 26.92 lempiras.
45:32Sobre este mismo tema, el ritmo de la devaluación del Empira
45:36ha disminuido según la directora de Banca y Finanzas de la UNA.
45:43Efectivamente, observamos que entre el día de ayer y hoy
45:46ha habido una leve apreciación de la Empira de cara al dólar,
45:52aproximadamente de 0.03 centavos.
45:55Esto, pues, en alguna medida alegra,
45:59sin embargo, no se puede hacer un pronóstico
46:02porque son situaciones subyacentes
46:04que no determinan el comportamiento
46:07porque es corto.
46:10si observamos o a partir de ahora
46:13observamos un comportamiento a la apreciación
46:15podríamos hacer
46:16proyecciones más certeras.
46:21Cabe mencionar
46:22que en lo que va del año,
46:24desde principios de enero
46:26hasta el día de hoy,
46:27la moneda se ha devaluado
46:29aproximadamente en 3.19%
46:32que esto supera
46:34la depreciación
46:35del año pasado, que fue aproximadamente
46:38de 2.72.
46:39De continuar
46:40la tendencia,
46:43las proyecciones estimadas
46:45estarían rondando
46:4626.90 aproximadamente
46:49a finales de diciembre.
46:51Y bueno,
46:52esto en términos técnicos
46:54lo podemos entender
46:56de esta forma,
46:57pero de una forma
46:59más sencilla
47:00como podemos entender
47:01el tema de la devaluación
47:03de la moneda.
47:04Esto repercute sin duda
47:05en el bolsillo
47:06de los hondureños
47:07porque al final
47:09significa que
47:10nuestra moneda
47:11vale menos
47:12en relación
47:13al dólar.
47:16Y según el boletín
47:17competitivo regional
47:19del Consejo Hondureño
47:20de la Empresa Privada
47:21basado en datos
47:21de la Organización Internacional
47:23del Trabajo,
47:25Honduras se posiciona
47:26como el segundo país
47:27con mayor informalidad
47:29laboral
47:29en Centroamérica,
47:31solo por detrás
47:31de Guatemala
47:32que lo supera
47:33por un estrecho margen
47:35de 0.6 puntos porcentuales.
47:38Alejandro Cafati,
47:39oficial de Política Económica
47:41del COEP,
47:42señaló este día
47:43que en países
47:44como Honduras
47:44y Guatemala,
47:458 de cada 10 trabajadores
47:47están en el sector informal.
47:49Y en los últimos
47:57tres años y medio
47:59la deuda pública
48:00de Honduras
48:00ha aumentado
48:01en más de 3.270 millones
48:03de dólares
48:04sumando tanto
48:05el gobierno central
48:06como las empresas estatales.
48:08Los economistas
48:09advierten
48:09que esto podría afectar
48:11el presupuesto futuro
48:12ya que se necesitan
48:13más recursos
48:14para pagar
48:14intereses
48:15y capital.
48:16A pesar de este
48:17endeudamiento
48:18no se han visto
48:19mejoras significativas
48:21en infraestructura
48:22ni en servicios esenciales
48:23como salud
48:24y educación.
48:25Además,
48:26la deuda sigue creciendo
48:27limitando la capacidad
48:28del gobierno
48:29para ejecutar proyectos
48:30que beneficien
48:31a la población hondureña.
48:35Pasamos a otros temas
48:37y para el arquitecto
48:38Juan Carlos Rodríguez,
48:40miembro de la coalición
48:41patriótica,
48:42es necesario
48:42que en Honduras
48:43se generen condiciones
48:44verdaderas y sostenibles
48:46para mejorar
48:47la red vial
48:48del país
48:48más allá
48:49de los proyectos
48:50puntuales
48:51que impulsan
48:51los gobiernos
48:52de turno.
48:53El que en este momento
48:54estén haciendo
48:55carreteras nuevas
48:56eso es algo correcto
48:58a mi consideración
49:00es muy bueno
49:00pero recordemos
49:01que no solamente
49:02es fundir
49:03una capa
49:05de concreto asfáltico
49:07encima
49:07o de concreto
49:09encima
49:09sino que también
49:10hay que hacer los hombros
49:11hay que ponerle señalización
49:13hay que poner los protectores
49:14en los costados
49:16de la misma
49:17donde hay acantilados
49:18y riscos
49:19y todo esto
49:19entonces sencillamente
49:21todavía falta por hacer
49:22el decir
49:23que están haciendo
49:24todos los gobiernos
49:25hacen su parte
49:26alguna parte
49:27el gobierno pasado
49:28hizo el corredor seco
49:30el que va
49:31hacia el sur
49:32esto están haciendo
49:34otros
49:34Jesús de Otoro
49:35ahorita van a
49:37ya van a trabajar
49:39en lo que es
49:40el corredor logístico
49:41etcétera
49:42así que yo creo
49:43que en este momento
49:44es un manejo
49:46del asunto
49:46de carreteras
49:47y de infraestructura
49:49de índole político
49:50porque estamos
49:51en campaña política
49:52y esto
49:52tratan de hacer
49:54que se mire
49:55que están arreglando
49:56todas las carreteras
49:57cuando no son
49:58todas las carreteras
49:59son algunas carreteras
50:00nada más
50:01y que lo están
50:02aprovechando
50:03para hacer
50:03campaña política
50:04para su candidato
50:05llegó el momento
50:07de conocer
50:07un resumen
50:08de noticias
50:09internacionales
50:10desde muy joven
50:13estoy ahorrando
50:14y preparándome
50:14para mi futuro
50:15en Banco Atlántida
50:17tu esfuerzo
50:17está seguro
50:18Banco Atlántida
50:19presenta
50:21el gobierno
50:23de Estados Unidos
50:24anunció este miércoles
50:26la aprobación
50:26de ventas de armas
50:27por un valor
50:28de 322 millones
50:29de dólares
50:30para reforzar
50:31las defensas aéreas
50:32y los vehículos
50:33blindados de combate
50:34de Ucrania
50:35según informó
50:35la agencia
50:36de cooperación
50:37de seguridad
50:37de defensa
50:38la decisión
50:39llega después
50:40de que Washington
50:41pausó
50:41de manera temporal
50:42algunos envíos
50:43de armas
50:44a Ucrania
50:44a principios
50:45de junio
50:45mientras Kiev
50:46enfrentaba
50:47ataques intensos
50:48con misiles
50:49y drones
50:49por parte
50:50de Rusia
50:50la venta
50:51de equipos
50:52de defensa
50:52aérea
50:53y servicios
50:54asociados
50:55alcanzará
50:55hasta 172
50:57millones
50:57de dólares
50:58según destacó
50:59la agencia
50:59de cooperación
51:00en seguridad
51:01de defensa
51:02la presidenta
51:04de México
51:04Claudia
51:05Chembao
51:06descartó
51:06cualquier alerta
51:07sobre el uso
51:08de drones
51:08por parte
51:09del crimen
51:09organizado
51:10en la frontera
51:11con Estados Unidos
51:12esto se dio
51:13después de que
51:14las autoridades
51:15estadounidenses
51:16señalaran
51:16la posibilidad
51:17de que
51:18estuvieran
51:18utilizando
51:19drones
51:19Chembao
51:20destacó
51:20que en algún
51:21momento
51:22hubo un dron
51:22que no cruzó
51:23la frontera
51:24pero aseguró
51:25que no se ha reportado
51:26ninguna nueva
51:27actividad
51:27de este tipo
51:28la mandataria
51:29también enfatizó
51:30que existe
51:31una colaboración
51:32continua
51:32entre las autoridades
51:34de ambos países
51:35como la agencia
51:36de aduanas
51:36y protección
51:37fronteriza
51:38de Estados Unidos
51:39la corte
51:42de justicia
51:42de Colombia
51:43aprobó
51:43este miércoles
51:44la extradición
51:45de José
51:45Gonzalo Sánchez
51:47alias
51:47Gonzalito
51:48segundo
51:49al mando
51:50del clan
51:50del golfo
51:51a Estados Unidos
51:52a pesar
51:53de que aún
51:53no ha sido
51:54detenido
51:55en Colombia
51:55Gonzalito
51:56es solicitado
51:57por la corte
51:57distrital
51:58de Estados Unidos
51:59en el distrito
52:00de Colombia
52:01por delitos
52:01relacionados
52:02con el tráfico
52:03de narcóticos
52:04la corte
52:05detalló
52:05que Gonzalito
52:06participó
52:07activamente
52:07en la conspiración
52:08para distribuir
52:09grandes cantidades
52:10de cocaína
52:11específicamente
52:125 kilogramos
52:14o más
52:14y era responsable
52:15de autorizar
52:16la producción
52:16y coordinar
52:17el transporte
52:18de cocaína
52:19desde Colombia
52:20hacia Estados Unidos
52:22Aprendí a ahorrar
52:26desde que tenía
52:27cuatro años
52:27me enseñé
52:28mi papá
52:28en Banco Atlántida
52:29tu esfuerzo
52:30está seguro
52:31Banco Atlántida
52:32presentó
52:33bien
52:35antes de despedir
52:36esta emisión
52:38estelar
52:39Ale
52:39mire esto
52:40ante el aumento
52:41de casos
52:41COVID-19
52:42el virus
52:44incital respiratorio
52:45la influencia
52:46y el resfriado
52:47común
52:47pues vea
52:48este comunicado
52:49del gobierno
52:50de la república
52:50ordenó
52:51a los burócratas
52:52hacer teletrabajo
52:54teletrabajo
52:55este jueves
52:5524
52:56y viernes
52:5725 de julio
52:58se ha dispuesto
52:59que todas las dependencias
53:00del gobierno central
53:01instituciones descentralizadas
53:03y desconcentradas
53:04de igual forma
53:05aquellas sujetas
53:06a regímenes especiales
53:08como Banco Central
53:08y la Comisión Nacional
53:10de Bancos y Seguros
53:11pasen a la modalidad
53:13de teletrabajo
53:14los días
53:15en mención
53:15así que
53:16jueves 24
53:17y viernes 25
53:19¿qué le parece?
53:24Lo que sí es cierto
53:26Meli
53:26es que hay que cuidarnos
53:27y hay que prevenir
53:28cualquier tipo
53:29de enfermedades
53:30hemos llegado
53:31al final
53:31de este espacio
53:32de noticias
53:32gracias por haberse
53:34informado con nosotros
53:35a continuación
53:36sin anestesia
53:37que esperamos
53:39a continuación
53:39de este espacio
53:40o
53:40no
53:41de este espacio
53:42a continuación
53:43de este espacio

Recomendada