- anteayer
| Noche 🌛 | 22 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches,
00:13Honduras. Gracias por
00:14acompañarnos nuevamente a esta
00:16emisión de noticias. Le saluda
00:18Melissa Tenorio en compañía de
00:20Alejandra Rivera. Ale, ¿cómo
00:21está? Buenas noches. Buenas
00:22noches, Meli. Buenas noches,
00:24Honduras. Estamos listas con las
00:25informaciones titulares y
00:27comenzamos. Tras la renuncia
00:29de Ana Paola Hall, el Partido
00:32Liberal discute el futuro
00:34representante en el Consejo
00:36Nacional Electoral. El Congreso
00:39Nacional continúa paralizado
00:42mientras se agudiza la crisis
00:43en el CNE. La Fiscalía
00:48Electoral abre investigación
00:50contra Marlon Ochoa por
00:52supuestos delitos electorales.
00:56Mauricio Villeda rechaza nexos
00:59con narcos y responsabiliza el
01:01oficialismo de montaje. Corea del
01:05Sur aprueba la exportación de
01:07camarón hondureño tras acuerdo
01:09fitosanitario. Y en noticias
01:13internacionales, la líder
01:15antichavista María Corina
01:17Machado denuncia una brutal ola
01:20de represión en Venezuela bajo el
01:22régimen de Maduro.
01:26Iniciamos esta noche con las
01:28informaciones. Las reuniones
01:30virtuales han vuelto al centro de la
01:32toma de decisiones del Partido
01:33Liberal de Honduras. Esta vez el
01:36Consejo Central Ejecutivo se reúne
01:38vía Zoom para elegir a un nuevo
01:39representante ante el Consejo
01:41Nacional Electoral. En medio de
01:43debates, propuestas y visión
01:45estratégica, las autoridades del
01:47Partido Liberal afinan una lista de
01:50candidatos que podrían marcar un nuevo
01:52capítulo en el en el capítulo
01:55político electoral del país.
01:58Las reuniones Zoom regresaron hasta
02:00el Consejo Central Ejecutivo del
02:02Partido Liberal, espacio donde
02:04autoridades de este instituto
02:06político tienen como meta redefinir a
02:09su representante en el Consejo
02:11Nacional Electoral. Hasta el momento,
02:14autoridades confirman una terna de
02:16cuatro candidatos. Tenemos varios
02:18nombres, por ahorita no estoy
02:20autorizado porque hable con el
02:24candidato y próximo presidente de la
02:26República, Nino Salvador Narrala, que
02:27los cuatro nombres que tenemos vamos
02:30primero a tomar la decisión y después
02:32nosotros vamos a manifestarles a
02:34ustedes quién será él o la nueva
02:37consejera. El presidente del Partido
02:39Liberal oficializó que tres mujeres y
02:42un hombre se encuentran dentro de los
02:44perfiles a analizar entre las
02:47principales autoridades. Contreras
02:49detalló que estos candidatos son
02:51personas suficientemente idóneas
02:53para frenar los caprichos del
02:55representante oficialista Marlon
02:57Ochoa. Tres mujeres y un hombre.
02:59Esa es la nómina que tenemos
03:01nosotros y no vamos a, mire, esto ha
03:04sido un proceso tan pero tan
03:07tormentoso para el partido que si
03:09empezamos a revelar los nombres
03:11ahorita, entonces no, no, no, no. Si
03:15empezamos a revelar los nombres van a
03:17recibir presión. Por tal razón va a ser
03:19sorpresa pero sí va a ser una bomba que
03:22va a poner quieto al niño berrinche de
03:24Marlon Ochoa. Otros miembros a lo
03:26interno del Partido Liberal sostienen
03:28que el asunto podrá ser resuelto
03:30antes del próximo viernes, ya que al
03:32momento las pláticas tienen su avance y
03:35los tiempos intentan ser llevados con
03:38control. Eso que ya comenzó el día de
03:40ayer, ya se comenzó a platicar de las
03:42posibles perfiles, pero yo diría que
03:45de aquí al viernes sería un espacio
03:46adecuado para tomar la decisión porque
03:49recordemos también que después hay que
03:51presentar la renuncia ante la
03:53Secretaría del Congreso Nacional y
03:54comenzar una negociación para obtener
03:56esos 86 votos que se requieren en la
03:58Cámara Legislativa. Mientras el Partido
04:00Liberal afina su estrategia interna,
04:03las miradas se concentran en quién será
04:05la figura que lleve su voz al máximo
04:07órgano electoral del país. Lo cierto es
04:10que la decisión que emerge de esta
04:11terna no sólo definirá la
04:13representación, sino también el carácter
04:16con el que el liberalismo se enfrentará a
04:19los próximos desafíos políticos.
04:22Y continúa paralizado el Consejo Nacional
04:25Electoral, esto a causa de la falta de
04:28sesiones del Pleno, manifestó este día la
04:31consejera presidente Cosette López.
04:32Escuchemos lo que dijo.
04:33Creo que es importante que sepan que hay
04:36hitos de mucha importancia
04:38paralizados. Venció en este proceso
04:40también en la etapa para hacer
04:42lo relacionado con el inicio de las
04:48inspecciones que íbamos a hacer en
04:50diferentes departamentos para las
04:51denuncias por temas domiciliarios.
04:53Terminó la época para, vamos, hemos
04:55hecho el segundo corte, perdón, para
04:56lo del listado definitivo de
04:58electores, preliminar de electores, que
04:59va a dar lugar al definitivo dentro de un
05:01tiempo. Hay bastantes cosas que siguen
05:03avanzando. Nosotros, pues, yo estoy aquí.
05:06Ahora me toca extrañar a los dos, dirían
05:07algunos. Estoy esperando que se resuelva.
05:10Yo creo que tenemos que entender que
05:12hay una agenda del país que está por
05:15encima de nosotros. Yo estoy esperando que
05:16se resuelvan las cosas. Hay cosas que
05:18están en nuestras manos. Hay cosas que no
05:20están en nuestras manos. Y ahora, pues, ya no
05:22sólo es un tema que es lo relacionado con
05:24la polémica sobre el pliego del TREP,
05:27escritura general de divulgación, sino
05:29también el tema de si va a continuar o no
05:31con nosotros la colega Hall.
05:34La consejera Cosette López dio a
05:36conocer que había dialogado con la
05:38consejera Ana Paola Hall para conocer
05:40la legalidad de dictámenes y sesiones
05:43de dos consejeras, por lo que se están
05:45haciendo los análisis legales
05:47correspondientes.
05:49Bueno, nosotros estamos haciendo los
05:53análisis legales. Yo quiero ser muy
05:54responsable en eso. Igual se tienen que
05:56hacer los análisis de los documentos que
05:59emitió la consejera Hall. De hecho, yo había
06:01hablado de eso con ella. Ya habíamos
06:03hablado de que la sesión de dos
06:06personas o no, era un tema que debíamos
06:07hacer al amparo de la ley y que teníamos
06:10que verificarlo. Ella luego sacó un
06:11comunicado por su cuenta con un punto de
06:14vista particular. No lo conocí antes, pero
06:16ella ya sabía porque lo habíamos conversado
06:18en la tarde de lunes. Ya lo habíamos
06:20conversado y habíamos quedado en que se iban a
06:22emitir los dictámenes y que íbamos a hacer las
06:24verificaciones correspondientes porque
06:25obviamente ambas estábamos interesadas en
06:27la legalidad del proceso.
06:28¿Van a tener a pleno porque los tres están
06:30activos hasta este momento?
06:31Pues, miren, yo creo que no hay que
06:34exponer tampoco el proceso en el CNE ni al
06:37pueblo a estar en un espectáculo en el que
06:39se hace convocatorias que no tienen
06:40eficacia. No se trata de eso. Yo creo
06:42que tenemos que procurar estabilidad y en
06:45ese sentido yo reitero, el pueblo necesita
06:48estabilidad, necesita certidumbre y debe
06:50montársela. A mí no me sirve de nada hacer
06:52una convocatoria sin saber si van a venir o
06:54no van a venir, si tenemos condiciones o no
06:56tenemos condiciones. Sabemos que hay una
06:58agenda, ya la conocen, ellos también tienen
07:00el cronograma, lo aprobamos juntos, saben
07:02que es lo que está pendiente. Creo que
07:04tenemos que agotar un diálogo en alguna
07:05reunión de trabajo y pues estoy esperando
07:07que se pueda realizar alguna reunión.
07:09¿Tiene comunicación con los consejeros
07:12Ochoa? No ha tenido ningún tipo de
07:15comunicación. La intención de Ana Paola
07:17Hall de enviar una renuncia condicionada al
07:20Consejo Nacional Electoral genera reacciones
07:22encontradas en el Congreso Nacional donde
07:25distintas bancadas desconfían de la
07:27jugada. La pelota vuelve a estar en el
07:31Congreso Nacional, ahora con la polémica por
07:33la intención de la consejera del Consejo
07:35Nacional Electoral, Ana Paola Hall, que
07:38según Salvador Narrala presentaría una
07:40renuncia condicionada con la que se
07:42pretende que en el mismo decreto se
07:44apruebe la elección de su sustituto. Desde
07:46el Partido Nacional califican esta figura
07:48como inexistente y advierte en riesgos
07:51legales y políticos. Es una renuncia
07:53condicionada, yo nunca lo había visto, que
07:56renuncien y que digan condiciono al primer
07:59poder del Estado que si no se nombra
08:01sustituto no renuncio. Más duro fue el
08:03señalamiento desde el Partido Salvador de
08:05Honduras afirmando que no votarán a favor
08:07de la renuncia de Hall, ya que consideran
08:10que esta acción sería una trampa
08:11parlamentaria ejecutada por el
08:13oficialismo. El Congreso Nacional y oiga
08:16bien, esta es una trampa que le van a meter
08:18al Partido Liberal. Anote la fecha, en el
08:21Congreso Nacional se va a leer la
08:23renuncia, no existe el condicionamiento,
08:26definitivamente no lo existe, se va a leer,
08:29si tiene los 86 votos se va a aceptar y lo
08:31que va a suceder ahí es que el presidente
08:32va a suspender la sesión y nunca más nos
08:34vamos a volver a reunir hasta que libre
08:37negocio a su bien la elección de este
08:39consejero del Consejo Nacional Electoral y
08:43lo que va a pedir es la presidencia del
08:45Consejo Nacional Electoral porque la
08:47precedencia se pierde. El Partido
08:49Liberal aduce que su nuevo consejero
08:51será el presidente del CNE, es mentira, no
08:53va a suceder eso. Y lo que yo siempre le he
08:55dicho al Partido Liberal, arreglen ese
08:56macaneo que se tienen con su consejera.
08:58El Partido Liberal también se muestra
09:00escéptico ante la maniobra y recuerda
09:02episodios recientes donde según dicen,
09:05libre no cumplió sus compromisos.
09:08Tenemos desconfianza de libre, ya le ha
09:11incumplido al pueblo hondureño, le ha
09:13incumplido a Salvador Najala y le ha
09:16incumplido en el Congreso Nacional al
09:18partido cuando no quisieron aprobar la
09:21ley de empleo temporal. Desde el
09:24oficialismo reconocen la desconfianza de
09:26las demás bancadas, pero insisten en que
09:28la salida debe construirse mediante
09:30acuerdos. Bueno, son escenarios, son
09:33posibilidades, no creo que suceda algo
09:35así, pero claramente la oposición tiene
09:38el derecho a desconfiar en ese sentido,
09:41pero no, no, no, desde mi punto de vista
09:43personal no creo que sucediera algo así.
09:45Esto pasa, tiene que pasar por,
09:47obviamente, por negociaciones y por
09:49consenso entre las, entre los jefes de
09:51bancada, entre las bancadas, entre los
09:53partidos políticos para poder llevar a
09:54cabo lo que es este proceso.
09:56La posible renuncia condicionada de
09:58Hall ha generado más dudas que certeza en
10:00medio de un Congreso polarizado donde los
10:03consensos y su actividad siguen siendo
10:05escasos. Para ICN News, Franklin Rápalo.
10:09La diputada liberal Katia Crivelli aseguró
10:12que la consejera Ana Paula Hall no enviará
10:14su renuncia de inmediato, sino que
10:17esperará a que en el Congreso Nacional
10:19convoque formalmente a sesiones. Crivelli
10:21indicó que Hall tomará esta decisión en
10:24el marco del respeto al proceso
10:26institucional.
10:28¿Cuándo el Congreso va a legislar? ¿Cuándo
10:30el Congreso va a regresar nuevamente a
10:32sesiones? Solo ponen excusas que el día
10:34que llegó las consejeras, pues se
10:38arruinaron unas unos aparatos, pues ya
10:42tienen dos semanas que tuvieron que
10:43haberlos arreglado. Así es lo más fácil
10:45del mundo, pienso yo, pero creo que en
10:48Honduras que no se puede arreglar.
10:50Entonces ya no puede seguir parado el
10:53hemiciclo, no puede seguir para el
10:54Congreso. Hay temas de suma importancia
10:57en el país que a través del Congreso y
10:59al final la gente nos está viendo mal
11:02que no haya Congreso y que la gente, que
11:04los diputados solo estemos en nuestras
11:06casas. Esperamos que la otra semana,
11:10porque creo que ya mañana nos convoca,
11:12para que empecemos realmente a lo que
11:15es, que el 30 de noviembre hayan
11:17elecciones y que la consejera Ana
11:19Paola Hall, que puso su renuncia, se
11:22haga el decreto y en ese mismo decreto
11:24se ponga, se ponga el candidato del
11:26partido que está, que está, que va a
11:28decir, no se sabe todavía quién va a
11:29ser, pero esperamos llegar a un
11:31consenso. Libra no puede venir y decir
11:34quién vamos a poner nosotros, porque
11:35tampoco nosotros le dijimos no ponga
11:37Marlon Ochoa y con mucho gusto le
11:38dimos el voto a ese muchacho.
11:40Bien, y el abogado Luis Munguía
11:43advierte que en el contexto de una
11:44posible dimisión de la consejera Ana
11:47Paola Hall en el Consejo Nacional
11:49Electoral, desde el punto de vista
11:51jurídico, no puede hablarse de una
11:53renuncia condicionada. Munguía
11:55subraya que cualquier dimisión debe
11:58ser clara, formal y sin requisitos
12:00previos, lo que abre un nuevo capítulo
12:02para la negociación política entre los
12:05partidos mayoritarios.
12:07Este tema del Consejo Nacional
12:09Electoral nos ha mantenido ocupados
12:12hace un par de días atrás y sin duda
12:14alguna ya se va, ¿verdad?, llegando a
12:17momentos que van a ser muy difíciles ya
12:19que el cronograma electoral,
12:21sin duda alguna se está retrasando.
12:23Desde el punto de vista jurídico no
12:25existe una renuncia condicionada,
12:27usted no va a condicionar al Congreso
12:31Nacional de la República a que le
12:33acepten su renuncia a cambio de.
12:36Sin duda alguna esperamos también que
12:39lo que dijo Salvador Narrala sea
12:41cierto. Nosotros vimos los
12:43Twitter de la consejera Ana Paola
12:45Hall en la cual, ¿verdad?, primero
12:47manifestaba que era ilegal conformar un
12:50pleno solo con dos magistrados
12:51propietarios. Segundo, ponía a disposición
12:54su cargo. Ese cargo lo ponía a disposición,
12:56pero ella no ha interpuesto su renuncia
12:58ante la Secretaría del Congreso Nacional
13:00de la República. Eso es algo
13:02personalísimo. Eso no es el Partido
13:04Liberal que sin duda alguna en estos días
13:07se ha visto muy afectado, muy tocado,
13:10primero, ¿verdad?, por esto, esta renuncia,
13:12supuesta renuncia, vamos a decirlo así,
13:14de su consejera en el Consejo Nacional
13:17Electoral y segundo, ¿verdad?, por el
13:18video que vimos ayer del diputado
13:20Mauricio Villeda en el cual está
13:22negociando con narcotraficantes. En el
13:25plano electoral, pues, el partido más
13:27complicado, lo vamos a decir así, es el
13:29Partido Liberal en el cual, ¿verdad?, muestra
13:31sus fisuras a pocos meses, ¿verdad?, del
13:33proceso electoral general.
13:35El Congreso Nacional de Honduras
13:36permanece paralizado en un momento
13:39clave mientras la crisis en el Consejo
13:41Nacional Electoral se profundiza y pone
13:44en riesgo el desarrollo del próximo
13:46proceso democrático. A pesar de la
13:48creciente tensión electoral, el poder
13:51legislativo no ha sesionado con
13:53regularidad ni ha definido una agenda
13:56clara para abordar temas urgentes como
13:58el juicio político contra miembros del
14:01Consejo Nacional Electoral acusados de
14:04entorpecer el cronograma electoral, la
14:07falta de voluntad política y el uso de
14:09reuniones sin contenido legislativo
14:11efectivo reflejan una institucionalidad
14:15estancada. Mientras tanto, la
14:17controversia entre el Consejo Nacional
14:19Electoral y las Fuerzas Armadas, junto
14:22con señalamientos de injerencia del
14:24oficialismo, acentúan la desconfianza y
14:28la incertidumbre de cara a las próximas
14:30elecciones. El país se enfrenta a una
14:33parálisis institucional en uno de los
14:36momentos más críticos para la
14:39democracia hondureña.
14:43Y tras la reunión de la bancada del
14:46Partido Nacional, el diputado Tomás
14:48Zambrano alertó sobre una crisis
14:49política debido a la paralización del
14:52Congreso Nacional. Zambrano destacó que
14:55el Congreso no puede estar detenido y
14:57debe conocer de inmediato la renuncia
14:59de la consejera Ana Paola Hall. Además,
15:02exigió a Libre que convoque a sesiones,
15:04recordando que hay fecha clave para el
15:06Consejo Nacional Electoral.
15:08La bancada del Partido Nacional exige
15:11sesión, pone a disposición sus votos
15:13para una convocatoria de sesión
15:14extraordinaria y solicitamos que se
15:17conozca de urgencia y de inmediato esa
15:19renuncia. Si no se conoce la renuncia,
15:22porque no hay convocatoria o porque no
15:24hay acuerdo político para elegir los 86,
15:26la consejera actual, Ana Paola Hall, de
15:31acuerdo al nombramiento que le dio el
15:32Congreso Nacional, de acuerdo a la
15:34atribución y las obligaciones que ella
15:36tiene, va a tener que mantenerse
15:38integrando el Consejo Nacional Electoral,
15:41porque ella ha puesto a disposición su
15:43cargo y hasta que el Congreso la acepte
15:45con la mayoría calificada, se hace
15:48efectivo. Hasta ahí se hace una ausencia
15:50definitiva. Mientras el Congreso no
15:53conozca y no acepta esta renuncia, la
15:56consejera está en la obligación con el
15:57país y está con la obligación con
16:00Honduras de estar integrando el
16:01Consejo Nacional Electoral. El pueblo
16:04hondureño lo que demanda es elecciones.
16:07Asimismo, el Partido Nacional de
16:08Honduras convocó este domingo a una
16:10marcha nacional por la defensa de la
16:12democracia en respuesta a lo que
16:15califican como un atropello descarado
16:17por parte del oficialismo.
16:19Para este próximo domingo, ayer, nuestro
16:22próximo presidente de Honduras invitó a
16:24toda la base del partido, domingo 9 de
16:27la mañana, una marcha para que el pueblo
16:30hondureño luche, pelee, alce la voz para
16:33garantizar que el 30 de noviembre vamos a
16:36tener elecciones legítimas, elecciones
16:38transparentes, elecciones democráticas.
16:40Y la Fiscalía de Delitos Electorales
16:43admitió una denuncia presentada por la
16:45abogada Nilia Ramos contra el consejero
16:48del Consejo Nacional Electoral, Marlon
16:50Ochoa, por presuntos delitos electorales
16:53y traición a la patria. La
16:55investigación preliminar ya inició en
16:58medio de tensiones institucionales y
17:00cuestionamientos al calendario electoral
17:03vigente.
17:05La Fiscalía de Delitos Electorales del
17:08Ministerio Público admitió una denuncia
17:10formal contra Marlon Ochoa, consejero
17:13del CNE. El caso se basa en presuntos
17:16delitos electorales y traición a la
17:18patria, tras actuaciones cuestionadas
17:21durante el cronograma electoral. La
17:23acusación fue interpuesta por la
17:25abogada y exfiscal Nilia Ramos y
17:27sectores ciudadanos autodenominados
17:30Movimiento Unido por la Democracia.
17:33Señalan que las decisiones del
17:34consejero podrían haber socavado la
17:37legalidad y vulnerado la soberanía
17:39nacional durante el proceso electoral.
17:42Por eso se interpuso esta denuncia,
17:44para que se investigue tanto al señor
17:47Marlon Ochoa como a los otros dos
17:50consejeros suplentes, puesto de que no
17:52hay una justificación para que ellos no
17:54quieran sesionar, no quieran constituirse
17:57pleno y es que definitivamente el
18:00Ministerio Público es el que deviene a
18:04hacer esta investigación y a deducir
18:06responsabilidades en caso de haberlas.
18:07El Ministerio Público notificó a los
18:10denunciantes que debían firmar un
18:12documento legal que advierte posibles
18:14sanciones si se demuestra que
18:16mintieron. Ramos criticó esta medida
18:18calificándola como intimidatoria e
18:21inapropiada, pues se responsabiliza
18:23indebidamente a los ciudadanos que
18:25acuden a denunciar. Pero esta no es la
18:29única denuncia contra consejeros del CNE,
18:32pues Marlon Ochoa en su momento
18:34también interpuso una denuncia contra
18:36las consejeras Ana Paola Hall y Cosette
18:39López. A criterio del especialista
18:42anticorrupción Alex Navas, por el
18:44momento no se ha constituido un delito
18:47electoral por ninguno de los consejeros.
18:49Mire, a mí de lo que lo que vaya a ser
18:51el Ministerio Público, yo creo que no
18:53hay ningún delito electoral por ahora,
18:55el cronograma se ha venido cumpliendo y
18:58solo hay que cumplir el proceso al final de
19:01que se integre otra nueva consejera o seguir
19:03con Ana Paola Hall para que al final se
19:07pongan de acuerdo y que esto va a ser un
19:09arreglo político que van a tener, digamos,
19:12mínimas consecuencias y que al final vamos a
19:14tener un proceso electoral transparente,
19:16limpio y legítimo al final de noviembre del
19:182025.
19:18Esta investigación se encuentra en fase
19:21preliminar. Fiscales de la unidad de
19:24delitos electorales ya acudieron al
19:26Consejo Nacional Electoral para recabar
19:28documentación relacionada con la
19:30denuncia. Esa diligencia sugiere un
19:33rastreo formal para determinar el
19:35alcance real de las imputaciones en
19:37curso.
19:38Confiamos de que sean objetivos, de que no
19:41se vaya a perseguir a mansalva a las
19:44demás consejeras.
19:45Esta admisión ya en un contexto de elevada
19:48tensión institucional en el CNE con
19:51señalamientos cruzados entre
19:53consejeros. El caso añade presión
19:56pública y política mientras se acerca el
19:59proceso electoral general de noviembre y
20:02la ciudadanía exige transparencia e
20:04imparcialidad. Para ICN News, Ana
20:08Murillo.
20:10El Consejo Hondureño de la Empresa
20:13Privada reafirma su respaldo a la marcha
20:15convocada por distintas iglesias,
20:17señalando que promueve el derecho
20:19constitucional a la protesta pacífica y
20:21respuerza la importancia del diálogo
20:24como herramienta para resolver las
20:25disputas políticas en un año electoral
20:28clave. La presidenta Anabel Gallardo
20:30expresó preocupación por la escasa
20:32comunicación con el gobierno y subrayó
20:35que este respaldo no sólo defiende la
20:37libertad de expresión, sino que también
20:39exige a las autoridades establezcan
20:41espacios institucionales de diálogo
20:43permanente. El COEP insiste en que esta
20:46marcha es un ejercicio democrático que
20:48busca soluciones concretas a los retos
20:50del país, tales como empleo,
20:52transparencia y desarrollo, y llama a
20:55combatir la polarización.
20:56El Consejo Episcopal Latinoamericano y
21:03Caribeño Celan respalda la Caminata
21:05Nacional de Oración convocada por las
21:07iglesias en Honduras, esto para promover
21:09la paz, la democracia y la defensa de la
21:12familia. Destacan que el evento es
21:14pacífico, unitario y de carácter
21:16espiritual, sin tintes políticos ni
21:19partidistas. El llamado es a la ciudadanía
21:22participar con fe y esperanza, evitando
21:25consignas o colores políticos para
21:27fortalecer la conciencia y la unidad
21:30nacional ante los retos del país.
21:33Esta caminata reafirma el compromiso de
21:35las iglesias con la paz y la convivencia
21:38democrática en el contexto electoral de
21:422025.
21:56En la cumbre de democracia siempre en
21:59Santiago de Chile, el presidente Gabriel
22:01Boric urgió a la unidad democrática sin
22:04negar legitimidad a la ultraderecha.
22:06Destacó logros en salario mínimo,
22:09pensiones y derechos sociales, subrayando
22:11necesidad de enfrentar odio, crimen
22:13organizado y desinformación con
22:15propuestas y diálogo inclusivo.
22:20Todo lo que sea, alianzas bilaterales o
22:25multilaterales con países en vías de
22:29desarrollo o desarrollados como del
22:33continente europeo, del continente
22:35africano o de Latinoamérica le va a
22:38beneficiar a Honduras en qué aspecto.
22:40Tratados de libre comercio, en primer
22:44lugar, traer inversión al país.
22:47Eso es lo que debe de predominar y lo
22:49que debe de interesar más ante estas
22:52alianzas que se piensan hacer
22:54progresistas.
22:55Esto no es un tema de ideologías, este es
22:58un tema meramente deber en traer
23:02inversión a Honduras, que es lo que
23:04tanto necesitamos y la buscar la manera
23:06de cómo generar empleo.
23:09Eso es lo que se necesita y todo lo que
23:11trae progreso a Honduras no debe de
23:14existir oposición porque un hondureño
23:16bien nacido no se va a oponer al progreso
23:20y al desarrollo de Honduras en tanto en
23:23infraestructura como en inversión
23:26extranjera o en desarrollo humano.
23:29Debemos de tener los pies sobre la
23:31tierra y ser conscientes que todo este
23:33tipo de noticias son las que nos
23:35benefician a los hondureños y debemos
23:37de apoyar todos.
23:38Vuelvo y reitero, no se trata de un tema
23:40de ideologías, sino que se trata de un
23:44tema de hacer alianzas económicas
23:46estratégicas para buscar desarrollar la
23:48economía interna de Honduras.
23:50Sobre este mismo tema, en el contexto de
23:53recientes pronunciamientos que vinculan
23:55a Honduras con líderes progresistas
23:57para hacer frente a la ultraderecha,
24:00el analista Germán Leiselar argumenta
24:02que el ocurrido obedece a una temática
24:05global.
24:06Esta noche Patricia Coadillas conversa
24:08con él.
24:08Buenas noches a ambos.
24:11En compañía del abogado y analista
24:13Germán Leiselar, queremos conocer su opinión
24:16referente a lo último que se ha dado
24:18conocer, y es que justamente Honduras
24:20se suma a la lista de líderes que piden
24:23precisamente a sectores de sociedad
24:25civil frenar juntos a la ultraderecha.
24:29Esto en Latinoamérica.
24:31¿Qué mensaje da esto respectivamente?
24:33Bueno, gracias por la oportunidad y
24:36bueno, mire, yo creo que todo esto
24:39obedece a una temática global, a toda
24:43una serie de políticas, a todo el tema
24:45de lo que es el mando global en el
24:48mundo, reglas que cambiaron incluso a
24:50partir del COVID-19, ¿verdad?
24:53Donde empezaron a transformarse una
24:55serie de cosas y que aglutinan a
24:58determinados sectores que lo único que
25:00buscan es tener ese control
25:03generalizado de las cosas y reitero,
25:06tiene sentido, tiene lógica porque hay
25:07una globalización, globalización de
25:10reglas, globalización tecnológica,
25:12globalización de una serie de cosas.
25:13Lo que me parece lamentable es que nos
25:15sumemos o no nos sumemos a determinadas
25:18cosas de una manera ciega y puramente
25:20ideológica sin ver lo que son los
25:23verdaderos roblos.
25:24Para empezar, cuando hablamos de la
25:27ultraderecha y la izquierda, si
25:29comparamos lo que es América Latina con
25:31lo que es Europa, yo le podría decir que,
25:34por ejemplo, posiblemente la derecha más
25:38conservadora de Europa es mucho más
25:40progresista que cualquier izquierda
25:42latinoamericana, respetando las
25:44diferencias.
25:45Entonces, creo que son fenómenos
25:48mundiales, globales, donde arrastramos
25:52una serie de cosas, pero lo que a mí,
25:54como hondureño, me duele es que no
25:56tengamos una visión propia de país,
25:59donde no tengamos una certeza de cuáles
26:02son los elementos que tenemos que
26:03explotar internamente previo a sumarnos
26:07a una izquierda total o a una derecha
26:09total, porque somos países, somos zonas,
26:12nosotros en particular, que no hemos
26:15resuelto ni siquiera los problemas
26:16esenciales de nuestra gente y nos
26:19entregamos a todos estos arrastres
26:21ideológicos sin que haya realmente un
26:24verdadero trasfondo de desarrollo social
26:26de nuestra sociedad.
26:28Yo creo que está bien, la ideología
26:31tiene algún sustento en las ideas de las
26:34personas, pero si no sirve para
26:36desarrollar a la sociedad, no estamos en
26:39nada. Le cierro con un ejemplo, tanto
26:42líderes de izquierda como de derecha,
26:44de donde los quiera ver, han hecho
26:47atrocidades a lo largo del mundo.
26:51Fíjense que se habla muchísimo de la
26:53muerte durante la Segunda Guerra
26:54Mundial y sobre todo se habla de la
26:56muerte de los 6 millones de judíos en el
26:58holocausto, lo cual es terrible, nadie va
27:01a valorar una cosa de esas porque es una
27:04cosa totalmente negativa. Sin embargo,
27:07murieron en total más de 36 millones de
27:09personas y ahí ve el primer trasfondo de
27:12manipulación y algo que la gente no lee o no
27:16profundiza y es que los líderes
27:19dictatoriales, más allá de las ideologías, no de
27:23guerras, líderes dictatoriales que por
27:25control político y control económico, le
27:29aseguro que si revisamos la historia, han
27:32asesinado a más de 500 millones de
27:34personas a lo largo de la historia, pero
27:36nadie piensa en esas cosas. Entonces, esa es
27:39la parte que yo señalaría. Yo creo que
27:42debemos obviar todo ese tema de esas
27:45ideologías, ya sea que sean externas o
27:48internas, porque la única ideología que
27:50nos puede servir es la que nos lleve a un
27:52desarrollo social que nuestra nación está
27:55esperando desde hace mucho tiempo. Bien,
27:57valoraciones del abogado Germán Leyselar,
28:00esto luego de que se diera a conocer de
28:02esa nueva petición por algunos países
28:04latinoamericanos. Hoy vamos a estudios.
28:09Bien, cuando se marcan las 8 con 28
28:11minutos de la noche, Meli, llegó el momento
28:13de hacer una breve pausa comercial. Así es,
28:16Ale, una breve pausa comercial. Quédese con
28:18nosotros porque al volver, expertos instan al
28:21Ministerio Público a actuar tras informes
28:24sobre Senacid. Ya volvemos con esto y más.
28:51Gracias por ver el video.
29:21Gracias por ver el video.
29:51Gracias por ver el video.
30:21Y con el informe publicado por parte de la
30:41Secretaría de Transparencia sobre las
30:43compras irregulares por parte de Senacid,
30:46La pregunta ahora es, no es cómo ocurrió, sino
30:49qué se va a hacer al respecto. Hay hallazgos
30:52concretos y señalamientos de fallas. Ahora, el
30:55siguiente paso recae en el Ministerio
30:58Público. Responderá con una investigación
31:00penal. Expertos opinan. Veamos.
31:03Lo que comenzó como una denuncia periodística hoy cuenta con el respaldo de una investigación
31:10oficial. El informe publicado por la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
31:15confirmó múltiples irregularidades en la adquisición de 496 computadoras portátiles por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, por un monto de 12.5 millones de lempiras. Ahora, la gran pregunta es, ¿qué sigue? La respuesta, según analista, exfiscales y diputados consultados, apunta con claridad al Ministerio Público, como el ente que debe asumir la responsabilidad de investigar penalmente este caso.
31:42Ya la Constitución de la República ya establece que el Ministerio Público tiene el monopolio de la acción penal y pública y es el Ministerio Público que le compete esta investigación.
31:52Aquí hay dos fiscalías que tienen la dualidad o tienen la doble accionar, como es la fiscalía que maneja el abogado Javier Santos
32:10y como es la Fiscalía de Transparencia y Corrupción.
32:15Para Ramos, el caso no sólo pone a prueba la voluntad institucional, sino también la capacidad del sistema de justicia de responder ante hechos de posible corrupción con independencia y eficacia.
32:27Una opinión similar tiene el diputado de Libre, Ramón Barrios, quien recordó que si procede un delito, quien debe actuar es el Ministerio Público a través de la Fiscalía General.
32:36Si procede un delito, quien debe hacerlo es el Ministerio Público a través de la Fiscalía General.
32:43En todo caso, el partido, la presidenta y nuestra candidata Rizzi Moncada y la bancada en el Congreso Nacional,
32:51tenemos la consigna de que no aceptamos la corrupción, venga de donde venga y sea quien sea.
32:57Aunque el rol de la Secretaría de Transparencia es clave para evidenciar malos manejos, su función tiene límites.
33:04El siguiente paso, coinciden los expertos, debe venir de las instituciones con capacidad sancionatoria.
33:10Es que a la Secretaría de Transparencia le corresponde precisamente estar viendo que los recursos que se utilizan en las operaciones del Estado
33:18están manejados de manera limpia, eso es el lugar, pero quien tiene por ley la obligación de verificar es el Tribunal Superior de Cuentas.
33:30Pero como le digo, no tiene colmío porque no tiene personal, no tiene presupuesto, no tiene vehículos, no hay manera de que se mueva.
33:37Y por eso es que sus informes se tardan dos, tres años.
33:40La gestión pública en Honduras sigue arrastrando viejos vicios, improvisación, falta de controles y opacidad.
33:46Pero ahora con un informe oficial en mano, o se inicia un proceso judicial que establezca responsabilidades
33:52o se corre el riesgo de sumar una denuncia más a la larga lista de impunidad.
33:57Para ICN News, Patricia Carías.
34:00Y para el analista político Jaime Rodríguez, el panorama apunta a un incremento en la falta de transparencia en el uso del erario,
34:09especialmente por parte de actores vinculados al poder político.
34:12Se va a ver acrecentada la opacidad ahorita en la medida que se acerque la fecha para lo que son las elecciones del 30 de noviembre.
34:22Es evidente, ha quedado ante la opinión pública de que la clase política en el poder sigue haciendo uso de recursos públicos
34:30y obviamente lo que tratan de hacer es encubrirlo o ver la forma de apañar u ocultar un poco
34:40ese uso excesivo e incorrecto de lo que es el erario público.
34:48En un país con tanta necesidad no pueden ni deben de seguirse dando esos casos,
34:53pero es lo que estaremos viendo en lo que estos par de meses que quedan,
34:56ya que al partido en el poder le interesa continuar y eso es normal.
35:03Lastimosamente, el pueblo hondureño pensó de que íbamos a encontrar una situación diferente en este gobierno,
35:08pero al final ha quedado evidenciado que los políticos no son iguales todos, pero sí bien parecidos
35:13y obviamente siempre hay algunas excepciones en la regla, pero muy pocas.
35:17Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad Más Justa,
35:24destacó la capacidad que tienen el Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público
35:30para iniciar investigaciones a partir de informes públicos sobre posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos.
35:38Y ahí es donde lamentablemente el Tribunal de Cuentas ha perdido esa beligerancia que tuvo hace 10, 15 años,
35:45donde emitía de oficio y que tienen esa habilidad o esa facultad, perdón,
35:50en generar de oficio las investigaciones, las auditorías que puede realizar,
35:54al igual que el Ministerio Público, que indistintamente, si la Secretaría de Transparencia
35:58no ha remitido esos informes que considera de que en donde existen indicios de algún tipo de responsabilidad penal,
36:04civil o administrativa, al ser públicos y ya haber sido generados y publicados a través de los diferentes medios,
36:12el Ministerio Público de Oficio, igual que el Tribunal de Cuentas,
36:14podría tranquilamente solicitar esos informes y todo el material probatorio
36:18para aperturar ya líneas de investigación en caso de que esos informes verdaderamente tengan indicios
36:24y hallazgos concluyentes para la deducción de algún tipo de responsabilidad penal en ese caso.
36:29¿Cuánto tiempo podría tardar una investigación?
36:31Y el director de CIPRODE, Javier Acevedo, asegura que en Honduras existen controles claros
36:36para las compras públicas, como en el caso de la compra irregular de laptops por la Secretaría de Transparencia.
36:43Sin embargo, denuncia que muchos funcionarios prefieren actuar al límite de la ley
36:47aprovechando vacíos legales o falta de transparencia.
36:52Yo creo que los controles existen.
36:54El problema es que nos hemos acostumbrado a vivir casi coqueteando con el margen de la ley.
37:01Entonces, estamos acostumbrados a tratar de estirar la ley hasta donde nos pueda cubrir.
37:08Creo que lo importante y lo que debería ser una práctica en la gestión pública
37:12y en la vida social del país es cumplir la ley.
37:16Creo que los hondureños, hondureñas, estaríamos en mejores condiciones
37:20si tuviéramos más disposición a cumplir con lo que establece la ley
37:24y pudiéramos vivir en mejores condiciones incluso.
37:28Y tras las recientes declaraciones del fiscal general Joel Zelaya,
37:31quien aseguró que no hablará sobre el narcovideos de Carlos Zelaya
37:35hasta que las investigaciones avancen, expertos en materia jurídica
37:40consideran que no es oportuno que el Ministerio Público guarde silencio
37:45en casos tan polémicos.
37:47Insisten en que el fiscal debe de actuar con transparencia y contundencia.
37:53Yo creo que ahorita el tema electoral en Honduras está en una situación bastante lamentable,
37:57está en una situación bastante vergonzosa.
37:58Yo creo que los partidos políticos y la institucionalidad
38:01no se están preocupando de la percepción social y ciudadana.
38:04Si usted se fija, pues, de lo que sucedió en marzo de este mismo año,
38:08realmente quedaron más dudas que respuestas por todas las inconsistencias que se han dado.
38:13Si usted se fija, se presentaron requerimientos fiscales sin el sustento probatorio suficiente
38:18y actualmente, pues, usted se fija, le preguntan al fiscal general
38:21de las inconsistencias de este proceso y está hablando de procesos anteriores.
38:25Creo yo que este es el momento que el Ministerio Público realmente tome el timón de esta situación
38:30y trate de actuar con la independencia que debe actuar un Ministerio Público
38:34que realmente no tenga injerencia político-partidaria.
38:37Sin embargo, pues, de la manera en la que hemos visto que al fiscal general se refiere,
38:41pues, es lamentable porque no genera certeza, no genera certidumbre.
38:45¿Y qué va a pasar con esto?
38:47Pues, el 30 de noviembre de este mismo año va a haber mayor confrontación,
38:51va a haber división social y esta polarización social
38:53sigue alimentada por los partidos políticos
38:55y que el Ministerio Público, pues, también está abonando a esto.
38:59El video que involucra a Mauricio Villeda
39:02no se identifica como una prueba real
39:04y es distinto al resto de los narcovideos,
39:06según señala el analista Julio Larios.
39:09Él explica que aunque el material ha generado controversia,
39:13no cumple con los parámetros legales.
39:17La persona a quien se le imputa la participación en ese hecho no habla,
39:22está en una sola toma monocromática,
39:24los demás hablan, pareciera hacer un montaje,
39:26ahora con inteligencia artificial se pueden hacer tantas cosas.
39:30Entonces, yo pienso que si es culpable,
39:32si él participó en eso,
39:33debe ser llevado a las últimas consecuencias
39:35y debe ser procesado.
39:37Pero para eso, la persona que tiene el video
39:39debe entregarle al Ministerio Público y dar la cara,
39:42porque si es una falsificación,
39:44él va a estar sujeto también a las penalizaciones
39:47que ocurren cuando usted se mete
39:48con la dignidad y el prestigio de las personas.
39:51Para mí carece de los elementos que certifican
39:54y que garantizan que es un documento,
39:57que es un video original,
39:58que representa o que ocurrió lo que ahí representa
40:01y que debe procederse de acuerdo a ley.
40:04El diputado del Partido Liberal,
40:07Mauricio Villeda,
40:07calificó como una trampa el video recientemente difundido
40:11en el que aparece reunido con miembros del cártel de los cachiros.
40:14En una entrevista, Villeda explicó que en 2013
40:18asistió a una reunión con personas
40:20que se presentaron como empresarios interesados
40:22en apoyar su campaña presidencial.
40:25Asegura que no conocía a los involucrados
40:28ni recibió dinero alguno.
40:31El legislador considera que la divulgación del video
40:33busca desviar la atención de la opinión pública
40:36sobre la actual crisis política
40:38y actos de corrupción del gobierno.
40:41Y siempre en este mismo tema,
40:46la diputada Maribel Espinosa
40:48ha expresado su preocupación
40:50sobre la legalidad del actuar del Ministerio Público
40:53en relación con el video
40:54que involucra al diputado Mauricio Villeda.
40:57Según Espinosa,
40:58durante la audiencia de Villeda,
40:59los fiscales reconocieron no tener en su poder
41:02el video que se les había mencionado.
41:04A pesar de ello,
41:05el Ministerio Público no presentó el video
41:07al investigado ni a su defensa,
41:09lo que plantea interrogantes
41:11sobre la transparencia y el debido proceso.
41:14Espinosa cuestiona
41:15si es lícito que el Ministerio Público
41:17oculte evidencia al investigado
41:19y si la pericia difundida
41:21es auténtica y válida en un juicio.
41:23Además, señala la necesidad
41:25de una investigación objetiva y transparente.
41:28Bien, pasamos esta noche a otros temas informativos.
41:33Un voraz incendio este día destruyó por completo
41:35el icónico restaurante Chinda Díaz
41:38ubicado en el centro de Tegucigalpa.
41:40El siniestro también afectó a varios comercios vecinos
41:43y dejó cuantiosas pérdidas materiales.
41:48Un intenso incendio consumió por completo
41:50el emblemático restaurante Chinda Díaz
41:53la mañana de este martes
41:54en pleno centro de Tegucigalpa.
41:56Las llamas se extendieron rápidamente
41:58afectando también al menos
42:00a 10 locales comerciales cercanos.
42:02El negocio, con décadas de historia
42:04y muy apreciado por generaciones de capitalinos,
42:07quedó reducido a cenizas
42:08causando gran consternación
42:10entre vecinos y clientes frecuentes.
42:12De acuerdo con testigos,
42:14el fuego se originó de forma repentina
42:16y se propagó con rapidez
42:17favorecido por la infraestructura antigua
42:20de los edificios de la zona.
42:21La emergencia movilizó a varias unidades
42:24del cuerpo de bomberos
42:25que trabajaron intensamente
42:27para contener el siniestro
42:29y evitar que se extendiera
42:30a otros establecimientos.
42:32Aunque no se reportaron víctimas mortales,
42:35un bombero resultó herido
42:36tras el colapso parcial de un techo
42:38y fue trasladado
42:40para recibir atención médica.
42:42Las autoridades han cerrado temporalmente
42:44varias calles del centro capitalino
42:46mientras continúan las labores
42:48de control y evaluación de daños.
42:50Al mismo tiempo,
42:51se ha iniciado una investigación
42:53para determinar las causas del incendio.
42:568 con 43 minutos de la noche,
42:58momento de realizar una nueva pausa comercial.
43:01Así es, Meli.
43:02Tocó hacer una pausa comercial,
43:03pero agradecemos, por supuesto,
43:05a todas las personas
43:05que están conectadas
43:06a través de las distintas plataformas digitales.
43:08Ya regresamos con más noticias.
43:09El precio de los combustibles
43:15es presentado por Motomundo,
43:17los expertos en motos.
43:18El precio de los combustibles
43:47fue presentado por Motomundo,
43:49los expertos en motos.
44:17Gracias.
44:18Gracias.
44:19Gracias.
44:20Gracias.
44:21Gracias.
44:22Gracias.
44:23Gracias.
44:24Gracias.
44:25Gracias.
44:26Gracias.
44:27Gracias.
44:28Gracias.
44:29Gracias.
44:30Gracias.
44:31Gracias.
44:32Gracias.
44:33Gracias.
44:34Gracias.
44:35Gracias.
44:36Gracias.
44:37Gracias.
44:38Gracias.
44:39Gracias.
44:40Gracias.
44:41Gracias.
44:42Gracias.
44:43Gracias.
44:44Gracias.
44:45Gracias.
44:46Gracias.
44:47Gracias.
44:48Gracias.
44:49Gracias.
44:50Gracias.
44:51Gracias.
44:52Gracias.
44:53Gracias.
44:54Gracias.
44:55Gracias.
44:56Gracias.
44:57Gracias.
44:58Gracias.
44:59Gracias.
45:00Gracias.
45:01Gracias.
45:02Gracias.
45:03Gracias.
45:04Gracias.
45:05Gracias.
45:06Gracias.
45:07Gracias.
45:08Gracias.
45:09Gracias.
45:10Gracias.
45:11Gracias.
45:12Gracias.
45:13Gracias.
45:14Gracias.
45:15Gracias.
45:16Gracias.
45:17Gracias.
45:18Gracias.
45:19Gracias.
45:20Gracias.
45:21Gracias.
45:22Gracias.
45:23Gracias.
45:24Gracias.
45:25Gracias.
45:26Gracias.
45:27Gracias.
45:28No es solo lo que ahorras es todo lo que hiciste para lograrlo.
45:32Abre hoy tu cuenta de ahorro en el banco número uno en depósitos y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras.
45:39En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
45:41La reciente decisión de Estados Unidos de retirarse de la UNESCO a partir del próximo año podría tener consecuencias para países como Honduras, especialmente en programas educativos, científicos y de conservación patrimonial.
45:58Esta noche nuestra compañera Pati Carías nos tiene los detalles.
46:02Pati, como usted.
46:06Recientemente se ha anunciado la salida de Estados Unidos para el próximo año de la UNESCO.
46:12¿Qué representa esto para este tipo de proyectos?
46:15Porque recordemos que es uno de los mayores donantes.
46:19Está conmigo para analizar este tema el abogado especialista en derecho internacional, Luis Chavarría.
46:25¿Cómo ve usted también la situación en cuanto a lugares que son declarados patrimonio de la historia de la humanidad?
46:32Honduras tiene dos lugares que son declarados patrimonio de la humanidad por UNESCO, que son las ruinas de Copán y la biosfera del río Plátano.
46:41Además, se ha declarado como patrimonio cultural la cultura garífuna.
46:46La salida de Estados Unidos de la UNESCO no va a cambiar esto.
46:51Sin embargo, sí que hay un financiamiento a proyectos de investigación y proyectos de educación que proviene precisamente de los fondos de la UNESCO,
46:59los cuales se van a ver reducidos porque Estados Unidos es el principal aportante, el principal financiista de esta agencia de Naciones Unidas,
47:08casi con un 22% del total del presupuesto de la agencia.
47:15Sin embargo, tenemos que decir que la UNESCO no es precisamente la agencia más activa en Honduras.
47:21De hecho, el representante más cercano se encuentra en Costa Rica.
47:25Así que el efecto que va a tener para el país no será tan grave.
47:29Sin embargo, creo que hay algunas investigaciones y algunos temas en los que está entrando la UNESCO,
47:36que son de interés mundial, que podrían tener repercusiones para todos los habitantes del planeta.
47:42La UNESCO está procurando, por ejemplo, el establecimiento de normas en el uso ético de la creación y de los usuarios de la inteligencia artificial.
47:52Y esta agencia, al tener una cobertura mundial, es escuchada cuando hace este tipo de recomendaciones.
47:59Entonces, puede ser que sus capacidades de financiar este tipo de investigaciones se vean debilitadas.
48:06Y creo que también es un mensaje de los Estados Unidos,
48:09porque Estados Unidos afirma haberse retirado de la UNESCO por apoyar la existencia del Estado palestino
48:17a través de la admisión del Estado palestino como miembro de la UNESCO
48:21y por incentivar políticas de identidad de género
48:26que el gobierno de Trump sabemos que está luchando muy fuerte en contra de ellas.
48:31Bueno, hay muchos programas educativos y de conservación patrimonial, de ciencia,
48:36que se llevan a cabo gracias a este tipo de financiamiento.
48:39¿Se podría decir que también en cuanto a los programas podría haber una baja?
48:44Es posible. La salida de los Estados Unidos se realizará hasta diciembre de 2026.
48:50Entonces, esta percepción no será inmediata.
48:53Si yo estuviese, fuese miembro de la UNESCO en este momento, con este anuncio con suficiente tiempo,
49:00estaría buscando otra fuente de financiamiento para cubrir ese déficit que va a dejar la salida de los Estados Unidos.
49:07Sin embargo, como es un presupuesto numeroso, es evidentemente difícil de cubrir.
49:14Así que cuando ya se aproxime la salida de Estados Unidos,
49:18veremos en qué situación financiera se encuentra la UNESCO
49:21para ver si sigue todavía con la capacidad de seguir cubriendo estos programas educativos y de investigación.
49:27En parte de lo que nos explica el abogado Luis Chavarría con ese tema.
49:31Vuelve más a estudios.
49:34Bien, gracias a Pati Carías por la información.
49:37Y en temas económicos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
49:41informó que el gobierno de Corea del Sur dio luz verde para la exportación de camarón hondureño.
49:46La confirmación oficial fue recibida el viernes anterior autorizando la exportación de camarón congelado y especies vivas de peces.
49:54Explicó que las empresas empacadoras de camarón en Honduras solo deben cumplir con los requisitos de certificación del Servicio Nacional de Sanidad.
50:02Sin embargo, aún no se ha definido la fecha exacta para el inicio de las exportaciones.
50:09El economista Mario Sosa explica que antes de exportar camarón a Corea del Sur,
50:15Honduras debe adaptarse a los estrictos estándares de calidad que ese país exige.
50:21Acuérdese que nosotros teníamos ya un mercado de destino, que en este caso era el mercado de Taiwán.
50:29El problema que ha surgido fue el rompimiento de este tratado de libre comercio
50:35y gracias a Dios se están buscando nuevas alianzas estratégicas para nuevos tratados de comercio que podemos tener con Corea del Sur.
50:45Esto es importante, ¿por qué? Porque recuerde que en la zona sur se cerraron muchas camaroneras por estos aspectos,
50:52pero recordemos algo, que teníamos bien estructurado el mercado taiwanés.
50:58¿Qué es lo que pasa? No es a la carrera que tiene que pasar esto, sino que esto lleva un proceso.
51:04Acuérdese que estos procesos de calidad son tomados muy en cuenta del comprador, del producto al vendedor.
51:15Entonces los estándares de calidad recuerden algo que son muy, pero muy delicados en el manejo.
51:22¿Cómo lo va a querer el crustáceo? Por ejemplo, Taiwán antes compraba el crustáceo hasta de forma de cómo lo querían en el mercado.
51:35¿Verdad? Hasta llevaba un proceso totalmente diferente a cómo ir a agarrarlo, ir a agarrarlo y mandarlo.
51:42No, tienen que ver todos estos aspectos.
51:45Entonces, gracias a Dios, tenemos ya un mercado que podamos mandar realmente el crustáceo,
51:50porque realmente recordemos nosotros que en la zona sur es una zona productora de camarón y estábamos perdiendo esto.
51:58Dos minutos de la noche, no queda tiempo para más.
52:01Meli, llegó el momento de despedirnos de este espacio de noticias.
52:04Así es, Ale, gracias a ustedes por su fiel compañía.
52:08Nos despedimos con un resumen de noticias internacionales.
52:11Que pasen una bonita noche.
52:13Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
52:18En Banco Atlántida.
52:19Tu esfuerzo.
52:20Está seguro.
52:21Banco Atlántida presenta.
52:25Se espera que alrededor de 2.000 miembros de la Guardia Nacional sean movilizados en varios estados de Estados Unidos
52:31para asistir al servicio de inmigración y control de aduanas ICE en los centros de detención.
52:36Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de la movilización, esta medida que aún está siendo evaluada podría concretarse esta semana.
52:43Los militares estarán bajo el título 32, lo que les permite estar bajo el mando de los gobernadores y no estar sujetos a la ley POSE, que restringe el uso de las fuerzas armadas para la aplicación de la ley interna.
52:56La administración de Donald Trump ha intensificado los arrestos migratorios en todo el país, lo que ha provocado un aumento significativo en el número de personas bajo custodia de ICE, que alcanzaba las 57.000 personas hasta este martes.
53:11La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México anunció este día la emisión de notas precapitalizadas como parte de una estrategia financiera para mejorar la liquidez de petróleos mexicanos Pemex.
53:23Esta operación tiene como objetivo proporcionar recursos inmediatos a la empresa para cubrir sus necesidades operativas y financieras a corto plazo.
53:32Aunque no se reveló el monto exacto de la operación, se especula que el gobierno federal busca captar hasta 10.000 millones de dólares a través de la emisión de bonos.
53:43María Corina Machado, líder opositora en Venezuela, denunció una brutal ola de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que ha dejado a más de 20 detenidos y desaparecidos en 72 horas.
53:55Según Machado, la represión comenzó después de la excarcelación de presos políticos y 10 estadounidenses, coincidiendo con la liberación de migrantes detenidos en El Salvador.
54:06Entre los detenidos se encuentran figuras opositoras y testigos de las elecciones presidenciales de 2024, que la oposición considera fraudulentas.
54:15Machado instó a la justicia internacional a responsabilizar a los perpetradores, destacando el clima de persecución política en Venezuela.
54:25Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
54:32En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
54:35Banco Atlántida presentó
Recomendada
1:51
|
Próximamente