00:00En nuestra región, la informalidad laboral sigue siendo uno de los principales frenos para el desarrollo de la productividad.
00:05No solo es un número, son millones de personas sin acceso a derechos, a seguridad y a futuro.
00:11En países como Honduras y Guatemala, 8 de cada 10 trabajadores están dentro de la informalidad.
00:16Esto no sucede por elección, sucede por la falta de oportunidades reales.
00:19Y cambiar esa realidad debe ser una prioridad en nuestras políticas públicas.
00:23En 2024, Centroamérica y República Dominicana alcanzaron un Producto Interno Bruto de casi 500 mil millones de dólares.
00:31Crecimos un 2.8% según datos de la Cepal.
00:34República Dominicana y Guatemala fueron los que más aportaron al Producto Interno Bruto de la región.
00:39Honduras, junto a El Salvador y Nicaragua aportaron apenas entre el 4 y el 7% del total.
00:45Esto nos obliga a trabajar cómo dinamizar nuestras economías desde adentro.
00:48En 2024 recibimos más de 56 mil millones de dólares en remesas en la región, un aumento de 3.700 millones respecto al año anterior.
00:59Las remesas sostienen nuestras economías, pero no pueden ser el único pilar de desarrollo nacional.
01:04De acuerdo al Índice Global de Innovación, la mayoría de países centroamericanos están rezagados en capital humano, tecnología y sofisticación empresarial.
01:13Guatemala y Nicaragua enfrentan los mayores desafíos junto a Honduras.
01:16Esto limita nuestra capacidad de competir en el mundo sin innovación, no hay futuro posible.
01:22Finalmente, no podemos dejar de hablar del cambio climático.
01:25Centroamérica es una de las regiones más vulnerables del planeta y Honduras tristemente ocupa el tercer lugar a nivel mundial en exposición de desastres climáticos.
01:34Esto no solo es un tema ambiental, sino también un tema económico y social.
01:37Por eso hoy más que nunca necesitamos liderazgos.
01:40Liderazgos que miren el presente con claridad y el futuro con responsabilidad.
01:45Liderazgos que transformen cifras en acción y acciones en esperanza.