- anteayer
| Mediodía ☀️ | 23 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Yossi Toscano es escogido por el Partido Liberal para sustituir a la consejera Ana Paola Jol en el CNE.
00:00:22Luis Redondo cuestiona el TREP y aviva dudas sobre la independencia del CNE frente al Congreso Nacional.
00:00:28Autoridades refuerzan operativo para localizar embarcación Lucky Lady con 18 personas desaparecidas.
00:00:3628 años construyendo un futuro en Estados Unidos, 46 días para dejarlo todo.
00:00:42La historia de Arturo Peralta, un tepeciano hondureño al que hoy ICN revela su realidad.
00:00:49En noticias internacionales, el gobierno de Donald Trump se jacta de que los arrestos de inmigrantes se han disparado.
00:00:58Buenos días, bienvenidos a una edición más de noticias a través de las pantallas de ICN News.
00:01:08Les saluda Daris Izaguirre y es un gusto para mí darle la bienvenida también a mi compañera Nirvana Velázquez.
00:01:13¿Qué tal Nirvana?
00:01:13Muy bien Daris Izaguirre, muy contenta por estar un día más junto al pueblo hondureño informándole de noticias nacionales e internacionales.
00:01:21Sobre todo Daris, cuando, mucha atención, el Partido Liberal de Honduras ya, ya ha seleccionado a Yoshi Toscano como su candidato
00:01:30para reemplazar a la consejera Ana Paola Jol en el Consejo Nacional Electoral.
00:01:35Esto tras la decisión de poner su cargo a disposición según confirmaron fuentes internas del partido.
00:01:43La designación de Toscano, actual diputado liberal, se produce en medio de una crisis institucional
00:01:49que ha generado tensiones dentro del CNE y el propio Partido Liberal.
00:01:53Ana Paola Jol anunció el pasado 16 de julio su intención de renunciar,
00:01:58condicionando su salida a que su reemplazo sea un candidato nominado por el Partido Liberal
00:02:03y avalado por el candidato presidencial Salvador Nasralla.
00:02:07Aunque la renuncia aún no sea formalizado ante el Congreso Nacional,
00:02:12el partido ha avanzado en la selección de Toscano como su propuesta para garantizar la continuidad
00:02:17de su representación en el organismo electoral.
00:02:21El proceso de sustitución requiere que el Congreso Nacional apruebe la renuncia de Holt
00:02:26con una mayoría calificada de 86 votos y posteriormente ratifique o ratifique al nuevo consejero.
00:02:35Toscano, quien ha sido mencionado previamente como uno de los posibles candidatos
00:02:40junto a figuras como Maribel Espinosa y Mauricio Villeda,
00:02:43cuentan con el respaldo de Nasralla y el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal.
00:02:47Yoshi Toscano es una figura de confianza con experiencia legislativa y compromiso con la democracia,
00:02:53expresó un miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal.
00:02:57La decisión de Toscano como candidato busca asegurar que el Partido Liberal
00:03:01mantenga su influencia en el Consejo Nacional Electoral,
00:03:05especialmente ante la posibilidad de que el Partido Libertad y Refundación
00:03:09intente asumir la presidencia del organismo en septiembre,
00:03:13según el orden de precedencia establecido.
00:03:17La consejera del Consejo Nacional Electoral, Ana Paula Holt,
00:03:31anunció su renuncia condicionada, generando controversia a meses de las elecciones generales del 30 de noviembre.
00:03:37Según Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal,
00:03:41la dimisión de Holt será efectiva sólo cuando el Congreso Nacional elija su reemplazo.
00:03:48Nominado por el partido, Holt denunció presiones políticas y amenazas personales como motivo de su decisión.
00:03:57Expertos advierten que esta renuncia condicionada no tiene sustento legal
00:04:02y la falta del consenso en el Congreso podría paralizar a el CNE,
00:04:07poniendo en riesgo el proceso electoral.
00:04:09El Partido Liberal exige transparencia para garantizar elecciones justas.
00:04:22No se puede condicionar al Congreso Nacional con una renuncia,
00:04:26así lo señala el dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray.
00:04:30Pero desde el punto de vista legal, no se puede condicionar al órgano,
00:04:35que es la fuente del poder de elección en función de que una persona no le puede decir al Congreso Nacional
00:04:44miren yo renuncio pero si ustedes me dan tal cosa, ¿verdad?
00:04:47Eso no funciona así, el poder no le pertenece a la persona,
00:04:51la función pública le pertenece al Estado y la representación del Estado
00:04:56que ejerce la titularidad del poder es el Congreso Nacional de la República.
00:05:02Desde mi punto de vista legal, no hay capacidad legal en Anapaola Hall
00:05:08para obligar al Congreso Nacional a actuar conforme a sus intereses personales, eso no procede.
00:05:14Ya los liberales no tienen ninguna seguridad o confianza en Anapaola Hall
00:05:21y tampoco tienen la seguridad de que Libre le va a permitir elegir un miembro del Consejo Nacional Electoral liberal
00:05:30si precisamente todo este relajo lo ha hecho Libre para tener el control total del Consejo Nacional Electoral.
00:05:38El Consejo Nacional enfrenta críticas fuertes por presuntas irregularidades en procesos electorales
00:05:45desatando un intenso debate político.
00:05:49El analista Lenín Rodas advierte que estas acusaciones reflejan un ataque político
00:05:55orquestado para deslegitimar al organismo.
00:05:58Y al saber de que el partido de gobierno no tiene la simpatía o los votos que necesita para poder elegir
00:06:08o mantenerse en el poder, va a tener que atacar al órgano encargado de dirigir el proceso electoral
00:06:13y en eso yo estoy en concordancia con esas afirmaciones porque sabemos de que la estrategia del partido de gobierno
00:06:22es atacar al órgano electoral, a las personas que lo integran, a su vida personal, a su vida familiar
00:06:29porque es la estrategia más baja que pueden utilizar cuando no tienen la simpatía del pueblo hondureño
00:06:34y ustedes lo pueden ver que en las encuestas la candidata del partido de gobierno no le favorece.
00:06:40Es más, ahorita se están evaluando algunas de las alcaldías que mantienen ellos
00:06:44y es tanto el repudio que tienen hacia el partido de gobierno
00:06:48que ellos saben que están perdiendo varios diputados y varias alcaldías que actualmente ellos están gobernando.
00:06:54Entonces, al verse acorralado a que no tienen la simpatía del pueblo hondureño
00:06:58entonces usted va a tener ahí el ataque constante al órgano de gobierno y a sus integrantes.
00:07:05Bueno, y según el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Augusto Aguilar,
00:07:10Yoshi Toscano no puede ser parte del CNE
00:07:13ya que ostenta un cargo de elección popular como diputado.
00:07:18No se puede nombrar en ese mismo día.
00:07:21Él tiene que renunciar antes a la diputación para poder ser electo en el Congreso.
00:07:28Así lo establece la ley.
00:07:30No pueden ser consejeros aquellos que estén desempeñando un cargo de elección popular
00:07:38o que estén postulados.
00:07:40y si él figura en la planilla para una reelección
00:07:45tiene que renunciar primero a las dos,
00:07:49a la diputación y a la nominación para las próximas elecciones
00:07:55si es que acaso está, diríamos, reelegiéndose.
00:08:00Hasta que haya renunciado, hasta entonces, legalmente, le puede elegir el consejero.
00:08:08El Consejo Nacional Electoral efectuará en las próximas horas
00:08:12un pago de casi 65 millones de lempiras a los transportistas
00:08:16que brindaron servicio durante las elecciones primarias.
00:08:19Así lo confirmó Óscar Aguilera, dirigente del rubro,
00:08:23poniendo fin a la espera de los transportistas.
00:08:26Sí, estamos a la espera, pues, hoy nos vamos a personar al Consejo Nacional Electoral
00:08:31ya que el día de ayer, pues, el Ministerio Público hizo entrega formal,
00:08:36la devolución formal de la documentación original
00:08:39del contrato y toda la documentación del proceso de licitación
00:08:45y por lo cual, pues, nos habían notificado del CNE
00:08:49que estaban a la espera de esa documentación
00:08:51para podernos realizar el respectivo pago.
00:08:54Son 64 millones 700 y fracción de lempiras,
00:08:59de los cuales, pues, ya sobre cinco meses
00:09:05desde que se desarrolló el proceso primario,
00:09:09que realizamos el trabajo
00:09:10y ahorita sí estamos en una situación apretada
00:09:14en el aspecto de que nuestros proveedores,
00:09:16compañeros también que pusieron a disposición sus unidades,
00:09:19que de repente, pues, ellos están necesitando la plata
00:09:25y también no recibimos ni un tan solo lempiras de anticipo
00:09:29y por lo cual, pues, tuvimos que utilizar,
00:09:31hacer uso de líneas de crédito
00:09:33y los bancos, pues, ya ahorita ya nos están presionando
00:09:38de que necesitan que cancelemos la plata que utilizamos
00:09:41de las líneas de crédito.
00:09:42Y la Fiscalía Especial de Delitos Electorales
00:09:45devolvió al Consejo Nacional Electoral
00:09:47los documentos originales secuestrados en abril de 2025,
00:09:52tras una investigación por irregularidades
00:09:54en el transporte de material electoral
00:09:56durante las elecciones primarias de marzo.
00:09:59La retención de contratos,
00:10:01bases de licitación y garantías
00:10:02causó un parálisis o una parálisis administrativa
00:10:05de tres meses,
00:10:07impidiendo al CNE pagar a proveedores.
00:10:09La devolución, con copias certificadas
00:10:11retenidas por el Ministerio Público,
00:10:14permite reactivar pagos por más de 70 millones de lempiras
00:10:17y evita retrasos en el cronograma electoral.
00:10:20La investigación iniciada por el incumplimiento
00:10:23de la empresa Ingeniería Logística y Transporte
00:10:25SDR LDSB,
00:10:27que usó buses inadecuados,
00:10:29causó demoras en 2.500 mesas juntas
00:10:32receptoras de votos en el Distrito Central.
00:10:35Aunque la pesquisa por parte de delitos
00:10:37como fraude y abuso de autoridad,
00:10:39continúa la restitución de documentos
00:10:42garantiza la continuidad
00:10:43de los procesos administrativos y electorales
00:10:46rumbo a las elecciones generales de noviembre.
00:10:48Hasta la Corte Suprema de Justicia
00:11:12nos trasladamos con nuestro compañero Junior López.
00:11:14Él se encuentra con Leonel Núñez
00:11:16para darnos más información.
00:11:27Así es, compañeras.
00:11:28Buenos días.
00:11:29Bueno, y verán ustedes a mis espaldas
00:11:31la Secretaría de la Sala Constitucional,
00:11:34lugar donde hace un par de minutos
00:11:36ha llegado una acción de amparo
00:11:38presentada por el abogado Leonel Núñez,
00:11:40quien es quien nos acompaña en este momento.
00:11:42Se ha presentado esta acción de amparo
00:11:44abogado y es contra los tres consejeros,
00:11:46refiriéndonos al consejero Marlon Ochoa
00:11:48y a los dos consejeros suplentes.
00:11:49¿Cuáles son los fundamentos del escrito
00:11:50que usted ha presentado?
00:11:51Mire, esto porque se está violentando
00:11:53el artículo 1 de la Constitución,
00:11:55artículo 2,
00:11:56el artículo 5 de la misma Constitución,
00:11:59el 44, el 45,
00:12:01y esto es fundamentado en el artículo 183,
00:12:03numeral 1 de la misma Constitución.
00:12:06Esto en virtud que nos están quitando
00:12:08a los hondureños el derecho
00:12:09de ejercer el sufragio
00:12:10por la tentativa o la amenaza que existe
00:12:13en donde no se desarrolla
00:12:15el cronograma electoral.
00:12:16¿Y por qué no se desarrolla?
00:12:17Porque hay un consejero propietario
00:12:19y dos suplentes que se niegan
00:12:21a integrar el pleno.
00:12:23Y ya el artículo 15,
00:12:25numeral 5 de la ley electoral,
00:12:27establece que tiene prohibido
00:12:29a los consejeros ausentarse
00:12:30de las sesiones sin justificación.
00:12:32Ahora, ¿qué efecto puede hacer
00:12:34el recurso que usted ha presentado, abogado?
00:12:35O sea, ¿a dónde se planea llegar
00:12:37con la queja presentada
00:12:38por la violación de la garantía constitucional?
00:12:40Ok, ¿qué es lo que estoy pidiéndole
00:12:43a la sala constitucional
00:12:44como garante de la misma Constitución?
00:12:46Y estoy pidiendo que se ordene,
00:12:49que le ordene a los consejeros
00:12:51inmediatamente a integrar el pleno
00:12:54para desarrollar el cronograma electoral.
00:12:57¿Por qué razón?
00:12:58Porque si no se desarrolla el cronograma
00:13:00y en Honduras no hay elecciones,
00:13:03prácticamente se estaría rompiendo
00:13:05el orden constitucional.
00:13:06Al romperse el orden constitucional,
00:13:08significa que queda disuelta
00:13:10la Corte Suprema,
00:13:12queda disuelto el Ejecutivo,
00:13:13queda disuelto el Judicial.
00:13:15Prácticamente vamos a estar
00:13:16ante un país que tiene población,
00:13:20que tiene territorio,
00:13:21pero no tiene normas que lo gobierne.
00:13:23Y eso es peligroso.
00:13:24Por lo tanto, es importante
00:13:26poder proteger y garantizar
00:13:28que el proceso del 30 de noviembre
00:13:30se va a desarrollar.
00:13:31Hablemos de plazos.
00:13:32¿En cuánto debe ser resuelto esto
00:13:33según la normativa procesal?
00:13:35Porque dice la Ley de Justicia Constitucional
00:13:37que la sala tiene hasta cinco días
00:13:40para poder admitir
00:13:42o no admitir
00:13:43esta acción de amparo.
00:13:46Por lo tanto,
00:13:46ellos podrían perfectamente bien
00:13:48hacerlo mañana, pasado,
00:13:51pero la urgencia
00:13:52es fundamental.
00:13:53Ahora, al admitirlo,
00:13:55ellos tienen que solicitarle
00:13:57al Consejo Nacional Electoral
00:13:59que le manden el expediente
00:14:00para revisar si es cierto
00:14:02con los medios de prueba
00:14:03que yo presenté.
00:14:05Si es cierto,
00:14:06solicita también
00:14:07al Ministerio Público
00:14:08que elabore un dictamen.
00:14:10Este dictamen
00:14:10más los documentos
00:14:14que remite
00:14:14el Consejo Nacional,
00:14:16entonces ya ellos pueden resolver.
00:14:18¿Qué van a resolver?
00:14:19Ordenar.
00:14:20¿Por qué van a ordenar?
00:14:21Porque la sala constitucional
00:14:23es el garante
00:14:23que se respete
00:14:24la Constitución
00:14:25y la Constitución
00:14:26habla de derechos
00:14:27y garantías
00:14:28que tenemos los hondureños.
00:14:29Muchas gracias.
00:14:30El abogado Luis Lóñez,
00:14:31compañeros,
00:14:31nuevamente con ustedes.
00:14:32Buenas tardes.
00:14:36Bueno,
00:14:37por su parte,
00:14:38el abogado Franklin Gómez
00:14:39acusó al presidente
00:14:40del Congreso,
00:14:41Luis Redondo,
00:14:42de usurpar funciones
00:14:43con sus mensajes,
00:14:45generando controversia
00:14:46en el ámbito político.
00:14:47Gómez asegura
00:14:48asegura que Redondo excede sus atribuciones, afectando la institucionalidad.
00:14:53A mi criterio, el señor que dirige las sesiones del Congreso, a quien no le puedo decir presidente porque no lo es,
00:15:00simple y sencillamente es la palabra de un diputado más, porque él forma parte de un diputado más.
00:15:05Esto nos lo ha dejado claro en diferentes ocasiones.
00:15:09La Corte Suprema de Justicia se juramentó ante el Pleno, no ante él.
00:15:13La misma presidenta de la República se juramentó ante la juez en su momento, Carla, y no ante él,
00:15:20y la juez se lo dejó muy en claro.
00:15:22Dicho esto, podemos avanzar en la entrevista y puedo establecerle y decirle que es una falta de respeto.
00:15:29Lo que él hizo ayer, claro, entendemos, o por lo menos yo lo entiendo,
00:15:33que él plegado al poder, ansioso de continuar, como se dice popularmente, mamando de la teta,
00:15:41él sigue los mismos lineamientos de discurso que todo el órgano político y gubernamental del Partido Libertad y Refundación está siguiendo
00:15:54y comienza a contarnos un montón de historias disparatadas, un montón de ideas que aparentemente tienen pies y cabeza,
00:16:05pero no lo tienen, tiene él con sus suertes de dictámenes legales que no tienen ni la menor idea de lo que está diciendo,
00:16:13a saber quién y bajo qué efectos se los redactan.
00:16:17Es una cuestión preocupante porque también irrespetan el artículo 51 de la Constitución de la República,
00:16:24en donde se establece la creación del CNE y otro órgano que es el Tribunal Supremo Superior de Cuentas,
00:16:30y pues establecen que son completamente sin subordinación alguna.
00:16:38La abogada Selma Estrada ha calificado la reciente comparecencia de Luis Redondo,
00:16:43presidente del Congreso Nacional, como parte de una línea de ataques planificados desde el Ejecutivo contra el Consejo Nacional Electoral.
00:16:52Considero que esta es una línea de los ataques que se han venido ejecutando contra el Consejo Nacional Electoral,
00:17:03planificado desde el Ejecutivo, y luego hoy o anoche en esa conferencia que da el ingeniero Redondo,
00:17:12con una perorata que al final creo que la gente no entendió,
00:17:16pero lo importante sí es que a la desamención de todos los actos de corrupción que se han llevado en los procesos electorales,
00:17:27pero aquí el llamado de toda la explicación que él da es para el Ministerio Público.
00:17:34Igual pasó en el Ministerio Público del periodo pasado de esos años,
00:17:39con Chinchilla que no hizo ninguna acción como debía para parar esos actos,
00:17:45pero igual está pasando ahora con el fiscal José Zelaya,
00:17:50que debió haber hecho acción inmediata contra el señor Rao Ochoa,
00:17:56por los daños y perjuicios que ha ocasionado su comportamiento.
00:18:00Yo no digo que tiene que estar de acuerdo con lo que dicen las dos consejeras,
00:18:05pero para eso tiene el derecho de asistir a las sesiones,
00:18:09de oponerse y dejar escrito su pensamiento fundamentando perfectamente por qué no creen lo que se está haciendo.
00:18:18Y en medio del panorama actual en la política hondureña,
00:18:23una insólita carta de renuncia del reconocido político y educador Rafael Pineda Ponce ha salido a la luz.
00:18:30Escucha a continuación junto con nuestro compañero Gabriel Ortiz todos los detalles respecto a esta carta.
00:18:36Preste mucha atención porque una carta de renuncia que por años permaneció en silencio,
00:18:43hoy sacude la memoria política del país.
00:18:46Una explosiva carta de renuncia del reconocido político y educador Rafael Pineda Ponce
00:18:51ha salido a la luz pública como un apéndice en su libro Rumor de espigas y pinares.
00:18:56La misiva, fechada el 7 de enero de 2007, es una contundente explicación de su dimisión del gabinete del entonces presidente Manuel Zelaya Rosales.
00:19:06Pineda Ponce expresa su profundo arrepentimiento por haber aceptado el cargo como ministro de Educación,
00:19:12citando dudas sobre los propósitos de Mel Zelaya en esa secretaría y su lealtad,
00:19:18además de acusar un escandaloso fraude en las elecciones internas del Partido Liberal.
00:19:22La carta revela un incidente en septiembre de 2006 donde Zelaya lo habría tratado despectivamente como caporal.
00:19:30Pineda Ponce denuncia una campaña de desprestigio orquestada por colaboradores de Zelaya
00:19:35para forzar su salida y rechaza que su nombre sea pisoteado.
00:19:39De las promesas hechas de una manera ligera, alegre e irreflexiva, a los educadores y de las propuestas de campaña,
00:19:46de la teatralidad del circo, a la realidad hay un enorme distancia, quizá mejor dicho un abismo, menciona textualmente el escrito.
00:19:55Su renuncia, afirma, es irrevocable a partir del 8 de enero de 2007 y se hizo pública porque con el honor y la dignidad no se juega.
00:20:03El autor decidió incluir esta dramática carta de última hora en rumor de espigas y pinares para desmentir rumores sobre su salida del gobierno.
00:20:13El libro en sí, descrito en su presentación, es una recopilación de escritos de Pineda Ponce dispersos en periódicos y revistas a lo largo de muchos años,
00:20:22abordando diversos temas con un fuerte componente de emoción y nostalgia y reflejando una amistad limpia y sin cálculo.
00:20:29Ahora, esta obra no solo ofrece un testimonio de un momento clave en la política hondureña.
00:20:36Y el Congreso Nacional de Honduras está paralizado por una crisis política marcada por divisiones internas y acusaciones de corrupción.
00:20:44El abogado Elvin Carrillo señala que esta inestabilidad amenaza la gobernabilidad y urge diálogo para superar el estancamiento.
00:20:53Que los consejeros tengan el respaldo de este poder del Estado, además de que en el mismo ya existe un consenso precisamente en relación a este conflicto que se ha generado del TREP.
00:21:09Para efectos de que se garantice al pueblo hondureño la transparencia, señalamos así, letras mayúsculas,
00:21:18de que se debe garantizar al pueblo hondureño la transmisión de los resultados de manera inmediata, con la inmediatez,
00:21:24y sin la intromisión o retardo precisamente humano que permita manipular los resultados o las proyecciones establecidas en el próximo proceso general.
00:21:38Que se lleguen a esos acuerdos y consensos.
00:21:41Ese es el llamado de que podamos tener un proceso electoral en transparencia, en democracia,
00:21:47que sea concurrido por parte de los hondureños para que pues ahí se acredite el ejercicio del voto
00:21:57y se elijan a las nuevas autoridades que van a gobernar nuestro país.
00:22:03El exfiscal Edmundo Orellana criticó la inacción del Ministerio Público en el marco de la refundación
00:22:09tras el discurso del titular de legislativo Luis Redondo.
00:22:13Anoche Redondo denunció la manipulación de las elecciones de 2013 y 2017, financiada con fondos de narcotráfico,
00:22:20citando documentos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
00:22:24Orellana cuestionó si habrá justicia o si la impunidad persistirá, señalando la falta de acción de parte del Ministerio Público.
00:22:32La revelación de Redondo ha generado controversia, aumentando la presión sobre las autoridades
00:22:37para investigar estas graves acusaciones que involucran delitos electorales y nexos con el crimen organizado.
00:22:52Y es que el panorama para los miembros del gremio periodístico es desalentador
00:22:56si se toma en cuenta que el 45% de los casos, las víctimas desconocen a su agresor.
00:23:03Así lo denuncia el delegado adjunto del CONADE, Ricardo López.
00:23:13Hemos registrado 17 expedientes relacionados o presentados por personas que pertenecen al gremio
00:23:21o que elaboran dentro de cualquier medio de comunicación.
00:23:24En ese sentido, de estas 17 quejas, el 35% de las quejas están relacionadas con la integridad física
00:23:33de los periodistas o comunicadores sociales.
00:23:36El 24% de las mismas está relacionada con temas laborales directamente que afectan a periodistas
00:23:45y a comunicadores sociales.
00:23:46Y hay otro porcentaje de temas diversos que son presentados ante el CONADE
00:23:52que no tienen que ver necesariamente con el tema de crisis políticas
00:23:57o otros aspectos, digamos, de interés mayor.
00:24:01Sin duda alguna, nosotros como Institución Nacional de Derechos Humanos,
00:24:05toda queja que es presentada por un periodista o relacionada a un medio de comunicación
00:24:10es una queja que le damos prioridad, ya que la Comisionada Nacional de Derechos Humanos,
00:24:15la abogada Blanquiza Aguirre, ha pedido siempre que demos una atención primordial
00:24:20a este tipo de quejas.
00:24:22Bueno, y de inmediato nos enlazamos con nuestro compañero Franklin Rápalo
00:24:26porque él se encuentra con Aristides Mejía, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral
00:24:32para analizar un poco más esta propuesta que ha hecho el Partido Liberal de Honduras
00:24:37respecto a Yoshi Toscano y también respecto a todo lo que está pasando al interior de este ente.
00:24:43Vamos con usted, Franklin. Buenas tardes.
00:24:45Muchas gracias, señor Nirvana.
00:24:50Un gusto saludarla.
00:24:51Es importante conocer el punto de vista de Aristides Mejía, ex presidente del desaparecido
00:24:57del Tribunal Supremo Electoral.
00:25:00Para conocer su reacción, abogado, luego de que se ha nominado a Yoshi Toscano
00:25:04como el sustituto de Ana Paula Hall por parte del Partido Liberal en el Consejo Nacional Electoral.
00:25:09Mire, yo creo que deben respetarse los acuerdos bajo los cuales se constituyó el actual Consejo Nacional de Elecciones
00:25:19que es, conforme a lo que dice la ley, las tres bancadas principales seleccionaron su propio candidato
00:25:26y fue apoyada por las demás.
00:25:27independientemente de que si a los demás les gustaba o no les gustaba.
00:25:32Por ejemplo, el candidato de Libres no le parecía a varios, ni del Partido Liberal, ni del Partido Nacional,
00:25:39pero aún así fue electo.
00:25:41Por lo tanto, como hay que darle continuidad al proceso,
00:25:45hay que respetar esos acuerdos, elegir el representante que va por el Partido Liberal.
00:25:51Y en caso contrario, quiere decir que se confirma todo lo que nosotros hemos ido observando
00:25:59de que Libres no quiere que haya elecciones o está obstruyendo al menos el proceso electoral.
00:26:06Entonces, eso yo creo que es bien importante tomar en cuenta.
00:26:09Ahora, el escenario que se está configurando en el Congreso Nacional desde Libres,
00:26:14Russell Tomé dice que ellos no van a apoyar a Yoshi Toscano.
00:26:17Pero ayer en el PSH decían no vamos a apoyar la renuncia de Ana Paola Hall.
00:26:22¿Cómo va a ser el Partido Liberal y en este caso el Partido Nacional también para nombrar a este consejero?
00:26:26Bueno, es lo que acabo de decir.
00:26:28Me lo figuraba de que la estrategia de Libres es obstruir el proceso electoral.
00:26:34Yo creo que en algún momento van a tener que cambiar de posición
00:26:37porque están recibiendo el rechazo de la sociedad hondureña
00:26:41porque la gente lo que está pensando es que quieren mantenerse en el poder a la fuerza.
00:26:45Y eso va contra la voluntad popular.
00:26:49Esto genera unos espacios vacíos en el Consejo Nacional Electoral.
00:26:54Estamos hablando que estaríamos hablando de la ausencia ya de dos consejeros.
00:26:57Marlon, que no se quiere presentar,
00:26:59y Ana Paola Hall, que ha dejado ver ahí qué pone a disposición su cargo.
00:27:04¿Puede generar atrasos a esto en el cronograma electoral, por su experiencia también en el tribunal?
00:27:08Mire, la ausencia es sólo del consejero de Libre, no de Ana Paola Hall,
00:27:15porque ella se va a reintegrar y va a integrar pleno cuando se convoque.
00:27:20Si no llega el otro consejero, está incurriendo en responsabilidad administrativa y penal,
00:27:28pero como la justicia no actúa, ¿verdad?, pues ya sabemos por qué,
00:27:33entonces se está generando un problema de paralización del proceso electoral.
00:27:39Entonces, eso es, según la Constitución, constitutivo de los peores delitos que puede haber,
00:27:49porque nos va a llevar a una crisis y eso es lo que nos preocupa a nosotros.
00:27:54Sin embargo, nuestros partidos van a hacer todo lo posible.
00:27:58Son cuatro partidos contra uno.
00:28:00Cuatro partidos que quieren elecciones, en los términos que dice la ley,
00:28:04y mediante los mecanismos de mayorías que hay en la ley y un partido que está obstaculizando.
00:28:13Abogado, ese esquema de fraude denunciado por Luis Redondo, ayer en una comparecencia de prensa,
00:28:20¿sigue vigente en el Consejo Nacional Electoral o se puede frenar de alguna manera?
00:28:23Es sin trascendencia porque él es el presidente de un poder que no tiene por qué hablar
00:28:29de las decisiones de la entidad electoral de forma autónoma,
00:28:35primero porque no tiene el respaldo de todos los diputados,
00:28:39segundo porque no es competencia de él.
00:28:41Si él, como candidato a diputado, habla y critica, está bien, pero no como presidente del Congreso.
00:28:49Y si él tiene un reclamo que hacer porque le parece que algo es ilegal, como lo dijo ayer,
00:28:53pues tiene ahí los procesos que le da la ley, los recursos,
00:29:00primero ante el mismo Consejo Nacional Electoral, después ante el Tribunal de Justicia Electoral
00:29:04y tercero ante la Corte Suprema si se quiere ir a amparo.
00:29:09Pero lo que debe quedar claro, y eso de nosotros los liberales que somos los promotores del Estado de Derecho
00:29:15y la democracia y la libertad, es que aquí hay tres poderes
00:29:19y él no puede invadir las competencias del Poder Judicial como el Poder Judicial no puede invadir las competencias del Poder Legislativo.
00:29:26Ya para ir culminando, Pineda Ponce en su carta de renuncia le decía a Amel que él había ganado la presidencia
00:29:33gracias al fraude más escandaloso en la historia del Partido Liberal y de Honduras.
00:29:38¿Cómo podemos relacionar eso con la actualidad que estamos viviendo y tomando en cuenta
00:29:43que el expresidente Manuel Zelaya Rosales también está ahora en la coordinación del Partido Libertad y Refundación,
00:29:50quien gobierna el país?
00:29:52Bueno, yo creo que es una de las ironías de la historia,
00:29:55porque no sé a qué se refería Pineda Ponce si era la contienda interna o a la general,
00:30:01pero en la general, que me tocó a mí ser presidente del Tribunal Supremo Electoral,
00:30:07fue una contienda difícil porque había todo un fraude montado desde el poder,
00:30:13porque el fraude se hace desde el poder, no desde la llanura,
00:30:16y yo ayudé como presidente del TSE a que él pudiera salir electo.
00:30:23Pero ahora lo paradójico es que él, como coordinador de un partido que se presentó como democrático,
00:30:33pero que en realidad es autoritario, está queriendo obstruir las elecciones.
00:30:37Yo le hago un llamado como hondureño, como una persona que lo conoce y le tiene aprecio personal también,
00:30:48en lo personal no tenemos ninguna discrepancia, si en lo político profundas discrepancias,
00:30:55que reflexiones sobre el daño que está causando a la institucionalidad, al país y a su propio partido,
00:31:03porque si su partido pierde al final, porque va a perder, y le ha demostrado ser antidemocrático,
00:31:10ese partido no vuelve.
00:31:11¿A qué se refiere cuando dice que usted ayudó del Tribunal Supremo Electoral en aquel entonces?
00:31:14Yo pude sortear muchos obstáculos de este tipo que él está haciendo, o su partido está haciendo,
00:31:22para que él pudiera ganar limpiamente con la mayoría que era estrecha, pero que era a favor de él.
00:31:30Si no hubiera estado yo ahí, hubiera sido muy difícil que él ganara,
00:31:33porque había una ventaja de 2 a 1 en ese órgano, y había varios obstáculos, y yo pude ayudar en eso.
00:31:41Entonces, lo mismo desde esa posición en que yo lo favorecí, sin lo cual no hubiera llegado a presidente,
00:31:50yo le digo ahora que sea demócrata y que ayude a este proceso.
00:31:56Aprendió bien entonces el expresidente en ese entonces.
00:32:00Le pregunto, y también, y tomando en cuenta esa experiencia que usted tuvo también,
00:32:04que me comenta que logró extrabar ciertos elementos,
00:32:07¿cómo se podría hacer ahora con lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral también?
00:32:12Bueno, es muy sencillo.
00:32:15Si hay integración del pleno, que es lo primero, hay que someter las cosas a votación.
00:32:23Eso que se sometió a votación claramente fue producto de un consenso,
00:32:27como no había unanimidad, dijeron vamos a una votación,
00:32:30y eso lo ha interpretado todos los abogados, lo interpretó ayer Ana Pineda, que no es ni liberal,
00:32:36lo interpretó el presidente del Colegio de Abogados.
00:32:40¿Cómo pueden objetar una decisión que se tomó por el consenso de ir a una votación,
00:32:45porque no había unanimidad, y que porque salió perdiendo, entonces no estoy de acuerdo?
00:32:50¿Eso qué es? ¿Es un juego de niños o qué es?
00:32:52No entiendo yo realmente esa decisión.
00:32:56Para ir terminando, y para también terminar esta etapa de la entrevista,
00:33:01recordando aquel momento, aquel proceso,
00:33:04¿qué tipo de ayuda específica fue aquel que le hiciste al expresidente Manuel Zelaya
00:33:08desde el Tribunal Supremo Electoral?
00:33:10Mire, fueron muchas.
00:33:13Por ejemplo, hubo un problema con el TREP, ahí actuamos,
00:33:17hubo un problema en las bodegas, ahí actuamos,
00:33:20un problema de cómo se iba a constituir el centro de cómputo de resultados,
00:33:24ahí actuamos, hubo problemas con, al día de las elecciones,
00:33:30con que se declarara quién iba ganando,
00:33:33porque en aquel tiempo el Partido Nacional se fue a las calles proclamándose vencedor,
00:33:38que es lo que quieren hacer ahora ellos,
00:33:41y hubo que tomar medidas para traer el material electoral de los departamentos liberales
00:33:45para que los resultados salieran más conforme a lo que había ocurrido a nivel nacional
00:33:50y no sólo a nivel local.
00:33:52Entonces hubo varias cosas, fue un todo un proceso difícil,
00:33:56sin lo cual, como le digo, no hubiera podido proclamarse vencedor
00:34:00el Partido Liberal en aquella época, hace 20 años.
00:34:03Le agradezco mucho al abogado Aristides Mejía,
00:34:06exmagistrado del desaparecido Tribunal Supremo Electoral,
00:34:09compartiendo también parte de la experiencia que le tocó vivir en aquel entonces
00:34:15desde este órgano, cuando según él se presentaron ciertos obstáculos similares
00:34:22a los que se están viviendo ahora y que se tuvieron que superar.
00:34:26Contigo, a estudios.
00:34:39El Congreso Nacional de Honduras, en compañía de la diputada del Partido Salvador de Honduras,
00:35:04la abogada Fátima Mena,
00:35:06lo último que se ha dado a conocer por parte del Partido Liberal
00:35:09es la representación o quien podría ser el nuevo sustituto
00:35:13de Ana Paola Jorio en el Consejo Nacional Electoral.
00:35:17¿Es legal o no es legal?
00:35:18¿Qué se conoce hasta el momento?
00:35:20¿Qué dice la ley con respecto a esto?
00:35:22Bueno, primero que todo, creo que es importante decir, ¿verdad?
00:35:25Que la ley, la Constitución y la ley ya establece cuáles son las inhabilidades.
00:35:29En este caso, pues, el diputado toscano tendría que renunciar
00:35:34a su cargo como diputado suplente
00:35:36y además tendría que renunciar a su candidatura
00:35:40como candidato a diputado por el departamento de Francisco Morazán
00:35:44para el proceso general 2025
00:35:46para su postulación como candidato a diputado
00:35:48para el mandato 2026-2030.
00:35:52Aquí en el Congreso ya hay precedentes, ¿verdad?
00:35:54Yo creo que uno de ellos es justamente el caso del abogado Lourdes Mejías Tapé
00:35:58que es la actual representante de Libertad de Refundación y de Luis Redondo
00:36:02como suplente en el Tribunal de Justicia Electoral
00:36:05en donde ella fue electa
00:36:08y, ojo, aquí ni siquiera puso una renuncia.
00:36:11Ella lo que puso fue un permiso
00:36:15y así se le votó y ahí está en el ejercicio de este cargo.
00:36:19Por lo tanto, nosotros creemos que el nombramiento del abogado toscano
00:36:23pues en este momento es una designación que hace el Partido Liberal.
00:36:28Ellos han tenido pues una deliberación
00:36:30y han llegado a esos acuerdos y consensos
00:36:31y primero legalmente necesitan procesar
00:36:35dentro del Consejo Nacional Electoral
00:36:38la renuncia a su cargo como candidato a diputado
00:36:41y aquí en el Congreso Nacional
00:36:42la renuncia al cargo de diputado suplente actual.
00:36:46Y eso se puede hacer en un mismo acto.
00:36:49O sea, nosotros ya lo vimos con el caso de Lourdes Mejías Tapé
00:36:52que en el mismo acto, en la misma sesión, se dio.
00:36:54Creo que ahorita el reto, ¿verdad?,
00:36:56va a ser justamente lograr los acuerdos y consensos.
00:37:00Yo creo que más que todo
00:37:01se trata con el Partido Libertad de Refundación
00:37:05y con el presidente del Congreso
00:37:07porque esto pasa desafortunadamente, ¿verdad?,
00:37:11con un sistema tan dictatorial
00:37:13de que el presidente del Congreso
00:37:15agende la sesión
00:37:16y que obviamente se comprometan
00:37:18a poder llevar un protocolo
00:37:21en el cual se presenten las renuncias,
00:37:24se acepten las renuncias
00:37:25y posteriormente en una sesión simultánea
00:37:27se proceda al nombramiento
00:37:29del reemplazo de la consejera Golo.
00:37:31¿Cuáles son los principales requisitos
00:37:32ante esto para seleccionar a un nuevo consejero?
00:37:35¿En este caso ya no es parte de...?
00:37:36Nosotros primero queremos decir
00:37:38que nosotros estamos peleando y luchando
00:37:40porque el acuerdo político garantice
00:37:42estabilidad en la autoridad electoral
00:37:44y somos respetuosos de las designaciones
00:37:46que pueden hacer cada uno de los partidos,
00:37:49especialmente si reúnen los requisitos.
00:37:50Nosotros ya hemos trazado, ¿verdad?,
00:37:53la ruta que deberá seguir,
00:37:54que además no es algo nuevo.
00:37:56Libre se lo aplicó a la abogada
00:37:58Lourdes Mejía y Tapé
00:37:59y esta es una técnica que se ha utilizado
00:38:01incluso con otros cargos
00:38:02cuando se procede a nombrar
00:38:04a diputados en cargos
00:38:06que son de segundo grado.
00:38:08Así que esto no es algo nuevo.
00:38:09Entonces nosotros queremos
00:38:11que más allá de esta designación
00:38:14queremos garantizar
00:38:15que el Congreso Nacional
00:38:17se establezca un mecanismo
00:38:19en el cual se dé una sesión pronta
00:38:22a donde se puedan procesar las renuncias
00:38:24y los nombramientos
00:38:25de la autoridad electoral.
00:38:26¿Diputados de Libre han asegurado
00:38:27de que es ilegal
00:38:28este nombramiento por parte de Yossi Toscano?
00:38:30¿Así el presente, la renuncia,
00:38:32¿tiene sustento legal todo eso?
00:38:33Bueno, entonces ahí está el caso
00:38:34de Lourdes Mejía y Tapé.
00:38:35Entonces Libre, ¿por qué votó
00:38:36a favor de Lourdes Mejía y Tapé?
00:38:38Nosotros votamos en contra.
00:38:40De eso, nosotros votamos en contra
00:38:41de la repartición
00:38:42de las autoridades electorales
00:38:43porque por principio
00:38:44el Partido Salvador de Honduras
00:38:46cree que los procesos
00:38:47deben ser transparentes
00:38:48y las elecciones basadas en mérito.
00:38:49Y nosotros en este momento
00:38:52entendemos el contexto político del país
00:38:56que lo que hay es una vacancia
00:38:58y que es necesario proceder
00:39:00al nombramiento de esa vacante
00:39:01que entendemos que aunque no compartimos
00:39:03esa visión de repartición
00:39:05es una vacante que corresponde
00:39:07en este caso al Partido Liberal
00:39:09porque la abogada Ana Paula Jol
00:39:11y creemos que siempre y cuando
00:39:13reúna los requisitos
00:39:14y el único impedimento
00:39:15que en este momento
00:39:16tiene el abogado Toscano
00:39:18es que necesita poner la renuncia
00:39:20pero ese procedimiento
00:39:21se puede solventar
00:39:22con presentar la renuncia
00:39:24como lo hicieron
00:39:25en el caso de la abogada
00:39:26Lourdes Mejía y Tapé
00:39:27que claramente representa
00:39:28los intereses de Libertad y Refundación
00:39:31y que contó con los votos
00:39:32de Libertad y Refundación.
00:39:33Yosito Toscano
00:39:34¿cuenta con todos los requisitos?
00:39:36En este momento
00:39:37tendría que poner la renuncia
00:39:39pero si se le da el trámite
00:39:41la renuncia
00:39:42se le acepta la renuncia
00:39:43yo creo que
00:39:44la diferencia
00:39:46es que la renuncia
00:39:48que va a interponer
00:39:49ante el Consejo Nacional Electoral
00:39:50nadie la va a cuestionar
00:39:52la autoridad electoral
00:39:53tiene la obligación
00:39:55de darle trámite
00:39:55el caso de la renuncia
00:39:58en el Congreso Nacional
00:39:59si tiene que ser aprobada
00:40:01por mayoría
00:40:02entonces
00:40:03en este momento
00:40:04él tendría que
00:40:05presentar la renuncia
00:40:07y una vez se le acepte
00:40:09ya quedaría habilitado
00:40:11pero siguiendo ese procedimiento
00:40:13no tendría más impedimento jurídico
00:40:14Bueno
00:40:15parte de lo que opina
00:40:17la abogada y diputada
00:40:18Fátima Mena
00:40:19en cuanto
00:40:20a la propuesta
00:40:21que se ha hecho
00:40:22por parte del Partido Liberal
00:40:23de Honduras
00:40:24también a la espera
00:40:24de conocer
00:40:25si realmente se cumple
00:40:26con todos
00:40:27los otros requisitos
00:40:29volvemos a estudios
00:40:30un juez de letras
00:40:34designado
00:40:35continúa la audiencia
00:40:36inicial
00:40:37contra Miguel Ángel
00:40:38Ponce Larios
00:40:39acusado de fraude
00:40:40lavado de activos
00:40:41y asociación
00:40:42para delinquir
00:40:43como cómplice
00:40:44el caso
00:40:45conocido como Helios
00:40:46implica el desvío
00:40:47de 143 millones
00:40:49de lempiras
00:40:50de fondos públicos
00:40:51entre 2016
00:40:52y 2017
00:40:53mediante contratos
00:40:55de publicidad
00:40:56con supuestas
00:40:57empresas
00:40:57de maletín
00:40:58que no presentaron
00:40:59servicios
00:41:00además
00:41:01se le señala
00:41:02por un cambio
00:41:02fraudulento
00:41:03de cheques
00:41:03por más de 2.9 millones
00:41:05de lempiras
00:41:06en el esquema
00:41:07fraudulento
00:41:08estarían involucrados
00:41:09ex empleados
00:41:10de casa presidencial
00:41:11del Instituto
00:41:12de la Propiedad
00:41:13y particulares
00:41:14La nota positiva
00:41:23es presentada
00:41:24por Almacenes
00:41:25El Titán
00:41:25El Titán
00:41:26estilo a tu alcance
00:41:28Bueno
00:41:32y preste
00:41:33mucha atención
00:41:34porque hoy
00:41:35tenemos
00:41:35casa llena
00:41:36en ICN News
00:41:38en ICN
00:41:38tenemos
00:41:39hoy buenas noticias
00:41:40para usted
00:41:41pueblo hondureño
00:41:42y es que nos acompaña
00:41:43Entre Cuatros
00:41:44¿Qué es Entre Cuatros?
00:41:45Bueno
00:41:45mucha atención
00:41:46porque este
00:41:47es un inspirador
00:41:48emprendimiento
00:41:50entre madres
00:41:51e hijas
00:41:52así como lo escucha
00:41:53entre madres
00:41:54e hijas
00:41:55que ellos vienen
00:41:56justamente
00:41:56a invitarnos
00:41:58a su próxima
00:41:59feria de emprendedores
00:42:01que se va a realizar
00:42:02este sábado
00:42:0326
00:42:04en el distrito
00:42:05de Artemisa
00:42:06esta iniciativa
00:42:07no solo apoya
00:42:08más de 35
00:42:09emprendimientos locales
00:42:11sino que también
00:42:12es pet friendly
00:42:13y ofrece
00:42:14entretenimiento gratuito
00:42:15para los niños
00:42:16así como lo escucha
00:42:17es una excelente
00:42:18oportunidad
00:42:19para poder disfrutar
00:42:20en familia
00:42:21y apoyar también
00:42:22la economía
00:42:22de nuestra comunidad
00:42:24y es por ello
00:42:25que nos acompaña
00:42:26aquí en el estudio
00:42:27Claudia Aguilar
00:42:28Matute
00:42:29y Helen Matute
00:42:30quienes nos vienen
00:42:31a contar un poco más
00:42:32de lo que se va a llevar
00:42:33a cabo
00:42:34este próximo sábado
00:42:36que usted
00:42:36y yo también
00:42:37no debemos de faltar
00:42:38bienvenidas a ICN
00:42:40muchas gracias
00:42:40hola buen día
00:42:41mi nombre es Claudia Aguilar
00:42:43Helen Matute
00:42:43nosotros nos hacen falta
00:42:45dos integrantes
00:42:45de nuestro equipo
00:42:46que somos Helen Helen
00:42:48Claudia y Claudia
00:42:49un emprendimiento
00:42:50de madres e hijas
00:42:51que impulsamos
00:42:52a los emprendedores
00:42:53de nuestro país
00:42:54nosotros nacimos
00:42:56porque fuimos emprendedoras
00:42:57y también dijimos
00:42:58necesitamos un lugar
00:42:59donde podemos apoyar
00:43:00a más de nuestra comunidad
00:43:01para que lleguen
00:43:03pues y vendan
00:43:03sus productos
00:43:04en un lugar físico
00:43:05Distrito Artemisa
00:43:06es un lugar
00:43:07sumamente seguro
00:43:08donde ustedes pueden llegar
00:43:09y pasar un tiempo
00:43:10súper lindo
00:43:10en familia
00:43:11en sábado
00:43:13este 26 de julio
00:43:14de 10 de la mañana
00:43:15a 6 de la tarde
00:43:16bueno mire
00:43:17vamos a ir por partes
00:43:19porque sé que es muy interesante
00:43:20y mucha gente
00:43:20está pendiente
00:43:21hablamos de que van a haber
00:43:23más o menos
00:43:23unos 35 emprendimientos
00:43:25entre ellos
00:43:26de que
00:43:27ok
00:43:28habrán emprendedores
00:43:30de todo tipo
00:43:31o sea ustedes pueden llegar
00:43:32y buscar
00:43:33alguna joya
00:43:34algún regalito
00:43:35que ustedes necesiten
00:43:36tendremos comida
00:43:38tendremos bebida
00:43:39habrán dos talleres
00:43:41dentro de todos
00:43:42esos emprendedores
00:43:42que podremos sentar
00:43:44a nuestros hijos
00:43:45a nuestros sobrinos
00:43:46a los más pequeños
00:43:47de nuestra familia
00:43:48porque habrá un taller
00:43:49para decorar sus galletas
00:43:51también tenemos
00:43:52otro emprendedor
00:43:53que es una floristería
00:43:54donde también nos va
00:43:55a poder enseñar
00:43:57cómo poder hacer
00:43:58un arreglo floral
00:43:59verdad
00:43:59para decorar
00:44:00algún evento
00:44:01que nosotros tengamos
00:44:02y será
00:44:03dentro del mismo
00:44:04sábado
00:44:0526 a las 3 de la tarde
00:44:06habrán otro tipo
00:44:09de emprendedores
00:44:09también enfocados
00:44:11en niños
00:44:11en animarlos
00:44:13habrá un saltarín
00:44:14habrá una piscina
00:44:15de pelotitas
00:44:16y dentro del distrito
00:44:18Artemisa
00:44:18hay un carrusel
00:44:19que está hermosísimo
00:44:20y es totalmente gratis
00:44:22para pues
00:44:23entretener a nuestros
00:44:24más pequeños
00:44:25verdad
00:44:25de la casa
00:44:26y de la familia
00:44:26o sea que
00:44:27aparte de que voy a poder
00:44:29conocer
00:44:29más de 35 emprendimientos
00:44:31voy a poder también
00:44:33disfrutar con mis hijos
00:44:34y los llevo
00:44:34porque hay actividades
00:44:35gratuitas
00:44:36así es
00:44:36es un evento
00:44:37completamente familiar
00:44:38que nosotros hemos creado
00:44:40gracias al apoyo
00:44:41de una comunidad
00:44:42de emprendedores
00:44:43muy bonitas
00:44:43que tenemos
00:44:44para que la familia
00:44:46hondureña
00:44:46pueda visitarnos
00:44:47en distrito
00:44:48Artemisa
00:44:48comer
00:44:49tomarse su traguito
00:44:51comprar regalitos
00:44:53para su familia
00:44:54sus amigos
00:44:55sus compañeros
00:44:56y es un evento
00:44:57único
00:44:58que de verdad
00:44:59los invitamos
00:45:00a que vayan
00:45:00y disfruten
00:45:01y vienen de todo el país
00:45:02los emprendedores
00:45:03no solamente son
00:45:04de aquí de Tegucigalpa
00:45:05así es
00:45:06tenemos también
00:45:07emprendedores
00:45:07que nos han visitado
00:45:09de Jesús de Otoro
00:45:10en este momento
00:45:11tendremos un emprendimiento
00:45:12que estará participando
00:45:13de Comayagua
00:45:15de Catacamas
00:45:16entonces realmente
00:45:17no nos limitamos
00:45:18a Tegucigalpa
00:45:19invitamos a todos
00:45:20los hondureños
00:45:20a que participen
00:45:21nuestra idea es
00:45:22tienen la intención
00:45:23de vender sus productos
00:45:24vengan con nosotros
00:45:26no nos interesa
00:45:26si tienen página
00:45:27en Instagram
00:45:28o si tienen muchos seguidores
00:45:30realmente
00:45:30la intención principal
00:45:31es que ustedes
00:45:32quieran vender
00:45:33todos sus productos
00:45:34lleguen con la mejor
00:45:35intención para vender
00:45:37con la mejor actitud
00:45:38y las ganas
00:45:39para ser el mejor emprendedor
00:45:40es importante mencionar
00:45:42que como mencionábamos
00:45:43valga la repetición
00:45:45de palabras al inicio
00:45:46en esta presentación
00:45:47es Pet Friendly
00:45:48¿qué significa
00:45:49Pet Friendly?
00:45:50para que la gente
00:45:51que tal vez no conoce
00:45:52este término
00:45:52se entere
00:45:53que puede llevar
00:45:54a alguien muy especial
00:45:55integrante de la familia
00:45:56también
00:45:56bueno
00:45:57eso es algo
00:45:58súper lindo
00:45:59porque de repente
00:46:00a veces salimos
00:46:00el fin de semana
00:46:01y no tenemos
00:46:02con quien dejar
00:46:02nuestra mascota
00:46:03eso significa
00:46:04que usted puede llegar
00:46:06y llevar su mascota
00:46:08y pues pasar un sábado
00:46:09sumamente entretenido
00:46:10así que
00:46:11que nada nos limite
00:46:12para pasarla bien
00:46:13este día sábado 26
00:46:15de 10 de la mañana
00:46:16a 6 de la tarde
00:46:18los esperamos
00:46:19porque realmente
00:46:19va a ser un evento
00:46:21súper lindo
00:46:21a veces no tenemos
00:46:22que hacer un día sábado
00:46:23no sabemos a dónde ir
00:46:25de repente vamos
00:46:26a los mismos lugares
00:46:27entonces
00:46:27ese es un espacio físico
00:46:30totalmente seguro
00:46:31y súper agradable
00:46:32va a haber mucho entretenimiento
00:46:33ahora es importante
00:46:34por ejemplo
00:46:35si usted es emprendedor
00:46:36yo soy emprendedora
00:46:37y yo quiero ir a vender
00:46:39mis productos
00:46:39todavía estoy a tiempo de ir
00:46:41claro que sí
00:46:41hoy es el último día
00:46:43de inscripciones
00:46:43tenemos todavía
00:46:445 cupos listos
00:46:46para ustedes
00:46:46que son emprendedores
00:46:48y quieran vender
00:46:48sus productos
00:46:49los invitamos
00:46:50a que nos escriban
00:46:51en entre punto 4
00:46:53y el número 4
00:46:54en Instagram
00:46:54o al 98 59 40 28
00:46:57en WhatsApp
00:46:58para que ustedes
00:46:58nos den toda la información
00:46:59de su emprendimiento
00:47:00y los tengamos
00:47:01en nuestra base de datos
00:47:02para que participen
00:47:03en nuestros eventos
00:47:04justamente Claudia
00:47:05está apareciendo aquí
00:47:06en la parte de abajo
00:47:06cómo pueden seguirlos
00:47:08a través de Instagram
00:47:08miren
00:47:09entre punto 4
00:47:11en letras
00:47:13y después agregan
00:47:14el 4 también
00:47:15en números
00:47:16allí justamente
00:47:16ustedes se pueden
00:47:17comunicar con ellas
00:47:18ya sea porque
00:47:18quieren conocer
00:47:19más información
00:47:21de dónde está ubicado
00:47:22cuáles son los horarios
00:47:23que se los puedan repetir
00:47:24y también
00:47:25si quieren añadirse
00:47:26este grupo de mujeres
00:47:27emprendedoras
00:47:27que están luchando
00:47:28en Honduras
00:47:29por mostrar algo
00:47:30diferente
00:47:31en nuestro país
00:47:31y a la vez
00:47:32generar fuentes
00:47:33de empleo
00:47:34y también
00:47:34pues algo
00:47:35de dinero
00:47:36para cubrir
00:47:36necesidades importantes
00:47:38pueden hacerlo
00:47:39a través de ahí
00:47:39de estos contactos
00:47:40que hemos dejado
00:47:41finalizo
00:47:42con el tema
00:47:43de dónde
00:47:43queda exactamente
00:47:44Torre Artemisa
00:47:45porque quizás
00:47:46muchos también
00:47:46lo desconocen
00:47:47y es importante
00:47:47tener la dirección
00:47:48completa
00:47:49así es
00:47:50exactamente
00:47:50Distrito Artemisa
00:47:51queda
00:47:52tenemos dos maneras
00:47:53de dar la dirección
00:47:54para que se ubiquen
00:47:55está enfrente
00:47:55de la Universidad Nacional
00:47:57aquí en Tegucigalpa
00:47:58en el Boulevard
00:47:59Suyapa
00:47:59o si no también
00:48:01la otra entrada
00:48:01es por donde antes
00:48:03era la iglesia
00:48:04donde es la iglesia
00:48:05CCI
00:48:06donde antes era
00:48:06Planetas y Pango
00:48:07también mucha gente
00:48:08se ubica de esa manera
00:48:09Exactamente
00:48:10entonces
00:48:10esas son las dos direcciones
00:48:12que les podemos dar
00:48:13los invitamos
00:48:14a que igual
00:48:14busquen en nuestras redes
00:48:15si quieren participar
00:48:16que nos comuniquen
00:48:19y al mismo tiempo
00:48:20visítenos
00:48:20conozcamos
00:48:21todos estos emprendedores
00:48:23que van a estar
00:48:23este sábado 26 de julio
00:48:25en Distrito Artemisa
00:48:26no se van a arrepentir
00:48:27de ir
00:48:27Su mensaje final
00:48:28también
00:48:29a Helen Matute
00:48:30Así es
00:48:31Para la gente
00:48:31No pues
00:48:32muchísimas gracias
00:48:33por este espacio
00:48:34los esperamos
00:48:35serán bien recibidos
00:48:36es un ambiente
00:48:37sumamente agradable
00:48:38familiar
00:48:39así que no se lo pueden perder
00:48:41este 26 de julio
00:48:42de 10 de la mañana
00:48:43a 6 de la tarde
00:48:44Bueno y si usted quiere
00:48:45darse una idea
00:48:46de qué es lo que pueden encontrar
00:48:47basta ver
00:48:48a ellas
00:48:49porque justamente
00:48:50si muestramos un poquito
00:48:51de las joyerías
00:48:52que ellas tienen
00:48:53que ellas están portando
00:48:54me estaban diciendo
00:48:55que absolutamente todo
00:48:56absolutamente todo
00:48:57lo que andan
00:48:58proviene de los emprendedores
00:49:00que asisten
00:49:00a este tipo de ferias
00:49:02Así es
00:49:02nosotras también
00:49:03incluimos nuestra ganancia
00:49:05y nuestra quincena
00:49:06en todos los emprendedores
00:49:07que participan
00:49:08en nuestro evento
00:49:09nuestras joyitas
00:49:10nuestros anillos
00:49:11las pulseras
00:49:12todo
00:49:13y la comida
00:49:14los aretes
00:49:14todo lo que nosotros
00:49:15ya usamos
00:49:16es parte de nuestros
00:49:17emprendedores
00:49:18Bien, muchas gracias
00:49:19a ambas
00:49:20recuerden
00:49:20ellas son entre cuatro
00:49:22ahí les dejamos
00:49:23las redes sociales
00:49:24para que puedan
00:49:24directamente irlas a seguir
00:49:26y también hacer
00:49:26sus consultas
00:49:27respecto a todo
00:49:28lo que se viene
00:49:29este próximo sábado
00:49:30recuerde
00:49:3126 de julio
00:49:33en Distrito Artemis
00:49:35usted no debe de faltar
00:49:36muchas gracias
00:49:37a ambas
00:49:38y bienvenida siempre
00:49:39a ICN
00:49:39Muchísimas gracias
00:49:41La nota positiva
00:49:49fue presentada
00:49:50por Almacenes
00:49:51El Titán
00:49:52El Titán
00:49:53estilo a tu alcance
00:49:54Bueno y mucha atención
00:50:12¿Qué está pasando
00:50:13en el mundo?
00:50:14Conózcalo a través
00:50:15de noticias internacionales
00:50:17a través de ICN News
00:50:18Ozzy Osbourne
00:50:26dijo toda una
00:50:27conmoción mundial
00:50:28con su muerte
00:50:29su música y arte
00:50:30quedaron en la historia
00:50:31así como el emblemático
00:50:32puente de Black Sabbath
00:50:33en Birmingham
00:50:34Gran Bretaña
00:50:35y su estrella
00:50:36en el paseo
00:50:36de la fama
00:50:37de Hollywood
00:50:37donde miles de fans
00:50:39se han ido a despedir
00:50:40de él
00:50:40dejando flores
00:50:41velas
00:50:42púas de guitarra
00:50:43y demás objetos
00:50:44dedicados al pionero
00:50:45del heavy metal
00:50:46el vocalista
00:50:47y uno de los fundadores
00:50:48de la legendaria
00:50:49banda Black Sabbath
00:50:50dejó toda una trayectoria
00:50:51musical que pasará
00:50:52la historia
00:50:53por dar pie
00:50:54al heavy metal
00:50:55El gobierno
00:50:56del presidente
00:50:57de Estados Unidos
00:50:58Donald Trump
00:50:59se jactó
00:50:59de que los arrestos
00:51:00de las autoridades
00:51:01de inmigración
00:51:02se han disparado
00:51:03desde que éste
00:51:04asumió el poder
00:51:04el pasado enero
00:51:05señalando que
00:51:06los arrestos
00:51:07garantizan
00:51:07que los asesinos
00:51:08ilegales
00:51:09violadores
00:51:10pandilleros
00:51:10y otros criminales
00:51:11violentos
00:51:12no encuentren
00:51:12refugio seguro
00:51:13Según el gobierno
00:51:15las detenciones
00:51:15del servicio
00:51:16de control
00:51:16de inmigración
00:51:17y aduanas
00:51:18ICE
00:51:18en Carolina
00:51:19del Sur
00:51:19se ha triplicado
00:51:20y del total
00:51:21de arrestos
00:51:22el 47%
00:51:23afronta ya algún
00:51:24cargo
00:51:24y el 41%
00:51:25ya ha sido
00:51:26condenado
00:51:27La situación
00:51:28en Gaza
00:51:29ha alcanzado
00:51:30niveles asombrosos
00:51:31de desesperación
00:51:32advirtió este miércoles
00:51:33Ruth Smith
00:51:34director de emergencias
00:51:35del programa mundial
00:51:36de alimentos
00:51:37en una declaración
00:51:38que refleja
00:51:39con crudeza
00:51:40la magnitud
00:51:40de la catástrofe
00:51:41humanitaria
00:51:42que vive
00:51:43el enclave
00:51:43palestino
00:51:44desde Roma
00:51:45el funcionario
00:51:45explicó
00:51:46que más de un tercio
00:51:47de la población
00:51:47está pasando varios días
00:51:48seguidos sin comer
00:51:49y que medio millón
00:51:50de personas
00:51:51cerca de un cuarto
00:51:52de los habitantes
00:51:53de Gaza
00:51:53vive en condiciones
00:51:54similares
00:51:55a una hambruna
00:51:56para ICN News
00:51:58Gabriel Ortiz
00:52:26denis
00:52:35de Roma
00:52:35en Estados Unidos
00:52:36la pandemia
00:52:36es una hambruna
00:52:36que nince
00:52:36a una hambruna
00:52:37y que nos fica
00:52:38desplazando
00:52:38en pensa
00:52:39-"Paraáticoist
00:52:41de Roma
00:52:42humblarle
00:52:43ha bendito
00:52:44el siguiente
00:52:44la pandemia
00:52:45que nos temos
00:52:45hizo
00:52:46el five
00:52:46el joy
00:52:48del
00:52:49antía
00:52:50que nos
00:52:53se
00:52:54nos
00:52:55ou
00:52:56Gracias.
00:53:26Gracias.
00:53:56Gracias.
00:54:26Gracias.
00:54:56Gracias.
00:55:26Gracias.
00:55:56Gracias.
00:56:26Gracias.
00:56:56De inmediato nos trasladamos con nuestro compañero Jundor López con mucha más información.
00:57:19Gracias.
00:57:49Bueno, eso no lo sé. Lo que sí le puedo afirmar es que los casos llevan más que el tiempo
00:58:01necesario para que sean resueltos. El caso Planeta Verde, que se trata de 21 millones
00:58:07que fueron sustraídos por diputados o que fueron a las cuentas de diputados
00:58:12del Congreso Nacional, tampoco ha avanzado el caso Hermes.
00:58:18El caso Hermes tiene tres años y no ha pasado de la primera audiencia.
00:58:22Hay un caso en San Pedro Sula que tiene tres años de estar solicitando
00:58:25la audiencia inicial y todo el tiempo se pospone o nunca se realiza la audiencia.
00:58:32Entonces, eso de alguna manera influye en la visión que se pueda tener
00:58:37o lo que uno pueda percibir sobre el interés que pueda haber en la lucha contra la corrupción.
00:58:42Se ha elaborado principalmente por casos polémicos.
00:58:45Sin el ánimo de meterlo a problemas, ¿qué opinión le merece la presión ciudadana
00:58:48de que no hay requerimientos por casos como el 9 de marzo, CEDESOL y otros?
00:58:53Bueno, lo que pasa es que el hecho de que hay una investigación no quiere decir
00:58:58que inmediatamente haya un requerimiento fiscal.
00:59:01Yo creo que hay que ver de manera positiva el hecho que hay denuncias y que se está investigando.
00:59:11Hay que esperar el tiempo prudencial para poder ver si se interponen las acciones o no.
00:59:18Yo creo que hay casos que a nosotros nos han llevado dos o tres años para su investigación.
00:59:24El caso actualmente en el cual estamos a audiencia nos llevó dos años de investigación
00:59:29porque son 143 millones que se distribuyeron en una serie de personas
00:59:34y hay que investigar las cuentas de cada una de estas personas.
00:59:36¿En este caso fiscal está reducido el tema de la corrupción en el país?
00:59:40Pues, si hacemos una comparación, eso partiendo del conocimiento que tengo de las investigaciones,
00:59:50creo que sí se ha reducido en algún punto, sí se han reducido los actos de corrupción,
00:59:58pero eso no significa que los mismos han desaparecido.
01:00:01Desaparecer los actos de corrupción es algo imposible, no siempre van a seguir sucediendo.
01:00:08La cosa es que había una metodología, una forma de cómo se desarrollaban los actos de corrupción
01:00:19en el gobierno pasado y ahora ha cambiado a otra forma.
01:00:23Quizás los fondos que se sustraen son menores, pero hablar de que la corrupción ha desaparecido,
01:00:32eso sería casi...
01:00:34Pregunta, abogado, en el caso de Fernando José Sárez, ¿cómo avanzó o está parado?
01:00:40¿Salió de la condición de testigo protegido?
01:00:47Bueno, voy a responder la pregunta de él y luego la suya.
01:00:50Respecto a Fernando Suárez, ya se presentó una solicitud ante el tribunal para que señale audiencia
01:00:57para que el caso se dicte sentencia por una estricta conformidad.
01:01:03Él ha aceptado los hechos, ha aceptado la pena, ha llegado a un acuerdo con el Ministerio Público
01:01:09y estamos a la espera que el tribunal de sentencia señale audiencia donde se le va a notificar
01:01:17o se le va a... o se va a decidir sobre si se admite la estricta conformidad
01:01:25o por el contrario el tribunal decide...
01:01:28¿Qué pena? ¿Qué delito?
01:01:31Él está aceptando la responsabilidad por los delitos de fraude continuado,
01:01:36falsificación de documentos públicos continuados
01:01:40y también por el delito de malversación de caudales públicos continuados.
01:01:44Confirme mi abogado, ¿ha recibido denuncia o usted ha recibido denuncia?
01:01:46La pena que él ha aceptado, la pena, podría decir, la pena que suma todos estos delitos
01:01:56es cerca de 27 años.
01:02:00No obstante, por los beneficios que hoy establece el Código Procesal Penal
01:02:05y el artículo 510 que establece de alguna manera alguna rebaja significativa,
01:02:12a él la pena creo que se le rebajan dos tercios de lo que se le podría imponer.
01:02:20Abogado, estos informes de la Secretaría contra la Corrección y Transparencia,
01:02:24¿qué tanto le abonan a las investigaciones que ustedes hacen?
01:02:26¿Qué tanto orienta?
01:02:28Bueno, nosotros desde que estamos en la Uferco simplemente hemos recibido un informe
01:02:35de la Secretaría de Transparencia, creo que se refiere a la investigación
01:02:39de unos boletos de avión que se compraron, de ahí los otros informes creo que son remitidos
01:02:47a las unidades que están conociendo de los casos que ellos están investigando, ¿verdad?
01:02:52Pero estos informes se adjuntan a las denuncias y sirven como para enriquecer la información
01:03:04que se pueda tener de los hechos, pero no sirven como medios de prueba ante los tribunales.
01:03:10Ahora, en el caso Cedesol, usted en su momento lo comparó inclusive con el caso Pandora,
01:03:15¿por qué no se ven avances en este nuevo caso, en este caso?
01:03:17Bueno, yo lo que manifesté en el caso Cedesol es que, bueno, de alguna manera,
01:03:25tal como se conoció en los medios de comunicación es una réplica de lo que ha sucedido
01:03:31con las organizaciones no gubernamentales y por lo tanto que sí merecía realizar una investigación
01:03:38y yo creo que en ese sentido se han interpuesto las denuncias ante el Ministerio Público
01:03:44y se están, está avanzando en esas investigaciones.
01:03:48¿Qué investigaciones hay precisamente? ¿A usted ya le fueron turnados esas denuncias?
01:03:55La denuncia de Cedesol fue turnada a otra unidad, otra unidad del Ministerio Público
01:04:02que también investiga casos de corrección.
01:04:05¿Fiscal, ha recibido usted presión para renunciar a su cargo?
01:04:08¿Va a hacer la renuncia oficial o no?
01:04:11No, de ninguna manera. La única presión que tiene mi persona es el hecho de no ver avances
01:04:19en la lucha contra la corrupción. A mí me gustaría ver que realmente se ha avanzado
01:04:27en combatir este flagelo. No obstante, creo que los avances que tuvimos con la misión
01:04:33de apoyo de lucha contra la corrupción y la impunidad creo que se han disminuido
01:04:41o no se han igualado los mismos.
01:04:44O sea, que se ponga las pilas del Poder Judicial.
01:04:46¿Que se ponga las pilas del Poder Judicial?
01:04:48No, de ninguna manera. Nosotros tenemos todos los expedientes que seleccionó la MASI
01:04:55y lo estamos trabajando en ellos. Acuérdense que es difícil por todos los obstáculos legales
01:04:59que hay también. Quedaron aprobados ciertos decretos donde solo podemos acceder a información
01:05:06antes de cinco años. O sea, a partir del 2019, hacia atrás, casi es imposible acceder
01:05:16a información, pero aún así estamos avanzando en esas investigaciones. De alguna manera
01:05:21tenemos alguna estrategia para acceder a la misma.
01:05:23¿Se está actuando con selectividad por parte del Fiscal General en algunos casos?
01:05:29Desconozco. Yo creo que los casos que se están presentando es porque se ha concluido
01:05:36su investigación. Acuérdense que las denuncias que hay en el Ministerio Público no se pueden
01:05:41llevar ante los tribunales y las investigaciones no están concluidas. Cada una de las unidades
01:05:46le hace llegar los casos que están concluidos y los mismos se presentan ante los tribunales
01:05:53cuando él lo dispone. Y hasta el momento, todos los casos que la UFERCO le ha hecho
01:05:59llegar, pues se han presentado.
01:06:02Amplio, el abogado Luis Javier Santos es el titular de la Unidad Fiscal Especializada
01:06:06contra redes de corrupción.
01:06:08Bueno, y mucha atención, muchas gracias también a Junior López por esa información.
01:06:17No es lícito que el Ministerio Público se deja instrumentalizar para fortalecer un partido
01:06:25político, dice la exfiscal del Ministerio Público, Nilia Ramos.
01:06:29Que en este momento el Ministerio Público se deja instrumentalizar, el fiscal general
01:06:43esté siendo, instrumentalizando el Ministerio Público para favorecer un partido político
01:06:53específicamente como el Libertad y Refundación. Me causa extrañeza una que este medio, este
01:07:03medio de prueba haya salido a la luz pública, a la palestra pública, cuando, y sigo diciéndolo,
01:07:11cuando un medio de prueba debe estar en custodia del Ministerio Público, en el almacén de
01:07:17evidencias del Ministerio Público. Más bien, pienso que este fiscal que está conociendo
01:07:23la causa y que el jefe de la fiscalía contra el crimen organizado debe ser enjuiciado.
01:07:27De verdad que sí molesta que se esté prestando para tirar estos medios de prueba a la palestra
01:07:36pública cuando los medios de prueba son propios del Ministerio Público y se presentan cuando
01:07:41se va a un juicio determinado. No es que el pueblo hondureño tiene que saber cuáles son
01:07:46los medios de prueba que me van a presentar a mí en un futuro juicio.
01:07:50Se están tratando todos los casos de manera igual a aprobada y igual a...
01:07:54El director de Seguridad y Justicia de ASJ, Nelson Castañeda, señala ineficiencia en la
01:07:59coordinación entre la Secretaría de Transparencia, el Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio
01:08:06Público en el trámite de casos como el de Senacit.
01:08:09Esa parte preventiva no la tenemos. Esa parte de sistema de alertas tempranas no la tenemos.
01:08:18Ocurre, se hace la denuncia y ahora estamos esperando un informe de la Secretaría de Transparencia
01:08:23que no me parece que es parte del proceso. Aquí ya debería de ser un Ministerio Público
01:08:29actuando de oficio o por esta denuncia presentada ya y solicitando toda la información necesaria
01:08:36que respalde ese proceso de adjudicación y de compra y en ese sentido ahí determinar
01:08:42si en efecto hay una sobrevaloración, si hay un fraude de por medio y perseguir a todo
01:08:48aquel funcionario público de esta institución que participó directa o indirectamente en esta
01:08:53actuación. Esperar un informe de la Secretaría de Transparencia me parece como una manera
01:08:58de dilatar un proceso que debería de estar ya el Ministerio Público trabajando y que por
01:09:03la cuantía que son 12 millones, perfectamente a estas alturas ya podríamos estar hablando
01:09:08de la construcción de un proyecto de requerimiento fiscal.
01:09:12Y desde el punto de vista de dirigentes políticos, las posiciones expuestas por el Fiscal General
01:09:17Joel Zelaya, evidencia justicia selectiva dejando a un lado la objetividad,
01:09:23que demandan todos los hondureños.
01:09:27Entendemos que han sucedido casos y cosas en el gobierno actual como el caso de Cedesol
01:09:34y el Narcovideos que ellos mismos no han querido darle procedimiento ni proceso a estos casos.
01:09:39¿Por qué será? Pues solo ellos lo sabrán. En este caso el Partido Liberal está viendo
01:09:45que el gobierno actual y el oficialismo y el Partido Libre lo único que están haciendo
01:09:50es justificando las acciones que han cometido sus activistas, sus funcionarios públicos
01:09:58y sus miembros activos del Partido Libre.
01:10:02Esto ya no es de justificar ni de señalar, sino de tomar responsabilidad entre ellos.
01:10:08El fiscal dice que está siendo objetivo. En mi opinión no creo que lo esté haciendo.
01:10:14Él solo está tapando el sol con un dedo, se está tapando un ojo con la mano,
01:10:18no quiere ver un lado porque quiere ver el otro.
01:10:21Está bien, decisión propia, pero como autoridad, como ente gubernamental,
01:10:27como el Ministerio Público ellos deberían de actuar, ellos deberían de formar parte
01:10:32de este procedimiento y de investigar a todas aquellas personas que han cometido
01:10:37algún acto de delito, ya sea grave o menor.
01:10:42Y es que los representantes de Sociedad Civil destacan que hay una crítica permanente
01:10:46por los limitados resultados en las investigaciones de la Secretaría de Lucha contra la Corrupción.
01:10:52Pero realmente no estamos viendo los problemas ingentes del país.
01:10:58Aquí, por ejemplo, Transparencia no nos ha dicho ni nos ha podido explicar
01:11:02cómo es posible que usted vaya a una ferretería a comprar boletos aéreos,
01:11:09cómo va a una ferretería a comprar computadoras.
01:11:12Lo que me hace pensar a mí es que un día de estos, de cualquier secretaría,
01:11:15van a ir a una agencia de viajes a comprar arena y cemento.
01:11:18Están ahí como entes muy ineptos en el sentido de actuar con lo que la ley ya señala.
01:11:26Si realmente vamos a trabajar en Transparencia,
01:11:28lo que hay que hacer es verificar que se apliquen los procedimientos que UNADICE ha implementado.
01:11:34Hacer los procedimientos de compra a través de lo que ONCAE tiene implementado.
01:11:39Pero si permitimos, con el ejemplo que le ponía,
01:11:42que hagamos compras fuera de lo normal,
01:11:44entonces el resultado lógicamente va a ser el mismo.
01:11:46Y según analista, el Ministerio Público debería de tener una vinculación directa
01:11:52con la Secretaría de Transparencia y lucha contra la corrupción
01:11:56para así eficientar las investigaciones.
01:11:58Bueno, el tema de corrupción es un fuerte reclamo de los sectores sociales del país.
01:12:14Ven como pasan las gestiones los gobiernos y la percepción de corrupción se mantiene.
01:12:27En esto hay que decirlo claramente.
01:12:32A veces entre el discurso, el predicamento que viene del Ejecutivo
01:12:40con un fuerte mensaje para combatir la corrupción tiene unos entreveros que dificultan esos vasos comunicantes
01:12:59y por ahí se pierde el efecto del mensaje.
01:13:04Indudablemente, el Ministerio Público y el ente correspondiente,
01:13:10la Secretaría de Transparencia,
01:13:14están en la obligación de tener una vinculación permanente
01:13:19para que sin dilaciones se vaya contra los responsables de este tipo de ilícitos.
01:13:27Para analistas, las elecciones no están en riesgo,
01:13:31ya que las estadísticas de encuestas de sociedad civil
01:13:34exponen la intención de la población para ejercer el sufragio.
01:13:38Sin embargo, los preparativos o la fecha de los comicios
01:13:41sí corren riesgo por los retrasos en el cronograma electoral.
01:13:46Yo no siento que están en riesgo porque yo siento que muchos hondureños,
01:13:53el 80% de las personas que fueron consultados por la encuesta de Eric,
01:13:57dice que va a ir a votar.
01:13:59Y mientras nosotros tengamos toda la esperanza y la intención de ir a votar,
01:14:04las elecciones no van a ser en riesgo.
01:14:06Obviamente, hay que organizar las elecciones.
01:14:09Lo que está en riesgo es la organización de las elecciones, los tiempos.
01:14:13Pero yo siento que en Honduras van a haber elecciones.
01:14:19El hecho de que ahora veo que hay problemas y sentimos que no hay acuerdos,
01:14:24no quiere decir que no vamos a tener elecciones.
01:14:27Puede ser una mancha muy oscura en la historia de Honduras
01:14:30tener que extender o prorrogar las elecciones, puede serlo.
01:14:34Pero de que vamos a tener, tenemos que tenerlas.
01:14:36Eso está en la Constitución, eso está en nuestro ADN como sociedad.
01:14:43Estamos ya por más de 40 años teniendo elecciones.
01:14:46El mundo entero, hasta los países más dictatoriales, están teniendo elecciones.
01:14:51Necesitamos las elecciones para legitimarnos.
01:14:54Y diputados del Partido Nacional,
01:14:56mencionen que es necesario que el proyecto de la renuncia de Ana Paola Hall
01:15:00se adhiera a la integración de Yoshi Toscano al Consejo Nacional Electoral
01:15:05para evitar que ambos asuntos se discutan a medias por intenciones del Partido Libertad y Refundación.
01:15:12Realmente, miren, primero que nada estoy contento porque de una vez por todas
01:15:16ya se dejó en claro quién va a ser ese sustituto de Ana Paola Hall.
01:15:20Ahora bien, recuerden que no se ha presentado la renuncia de Ana Paola Hall
01:15:23en la Secretaría del Congreso Nacional.
01:15:25Yo personalmente quiero ver esa renuncia para que inmediatamente Luis Redondo
01:15:30pase a darle trámite a ese proceso.
01:15:32¿Y qué es lo que nos toca?
01:15:34Primero, se debe aceptar la renuncia de Ana Paola Hall
01:15:36y nosotros como bancada del Partido Nacional
01:15:38la vamos a aceptar siempre y cuando en ese mismo proyecto de decreto
01:15:42se nomine al sustituto que en este caso los liberales han dicho que es Yoshi Toscano.
01:15:48Yoshi Toscano es compañero nuestro en la bancada,
01:15:51más bien en el Congreso Nacional.
01:15:52Es una persona que hemos visto que se desarrolla con gran capacidad,
01:15:56con profesionalismo y tiene su trayectoria política.
01:15:59Yo sé que él al final responde a los intereses del liberalismo
01:16:01y por lo tanto de Honduras.
01:16:03Es lo que él ha exteriorizado.
01:16:05Así que nosotros lo que urgimos en este momento es que por favor
01:16:08se presente la renuncia de Ana Paola Hall
01:16:10y que Luis Redondo le dé trámite a esa sustitución.
01:16:13Ahora, si hablamos del procedimiento como tal,
01:16:15¿se puede hacer eso que usted menciona a través del mismo proyecto?
01:16:18En este caso no sé si es a través de un proyecto
01:16:20de que se discute una renuncia.
01:16:22¿Se puede incluir también la adhesión de él al CNE?
01:16:24Bueno, recordemos que él actualmente es diputado.
01:16:28Por lo tanto, el conocimiento que tenemos nosotros es que él debe renunciar
01:16:32a su cargo como diputado.
01:16:33Entonces, yo lo que aconsejaría en este caso es que la renuncia,
01:16:37por un lado, de Yossi Toscano, la renuncia de Ana Paola Hall,
01:16:40por otro lado, y la sustitución, es decir, la nominación de Yossi Toscano
01:16:44en vez de Ana Paola Hall se haga en un mismo proyecto.
01:16:48De esta manera vamos a tener certidumbre en este proceso electoral.
01:16:51Ahora bien, yo aquí tengo que ser bien franco.
01:16:53Para que este proceso se dé, se necesita hacer un consenso.
01:16:56Los liberales tienen que buscar que ciertos diputados de libre
01:17:00les den el apoyo porque se necesitan 86 diputados para que esto se dé.
01:17:05La gran pregunta es si esto se va a dar o no.
01:17:13La presidenta del COEP, Anabel Gallardo, se pronunció hoy en la red social de EX
01:17:18sobre el debate en torno al empleo de Ana Paola Hall.
01:17:21Veamos lo que publicó.
01:17:22Hoy se debate el empleo de Ana Paola Hall y aclaro que es importante,
01:17:27pero no podemos olvidar los miles de hondureños que no tienen empleo
01:17:33o viven con el miedo de perderlo.
01:17:35Honduras no puede esperar más.
01:17:37El empleo debe ser prioridad nacional,
01:17:41es lo que publicó Anabel Gallardo a través de su red social en EX.
01:17:45Este segmento es presentado por Mazola.
01:18:01Bueno, y preste atención porque un estudio español liderado por el biólogo David Sancho
01:18:10en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares revela un avance esperanzador.
01:18:16Tras 15 años analizando a miles de voluntarios del Banco Santander,
01:18:21la acumulación de grasas en las arterias que provoca infartos e ictus.
01:18:27La gran noticia es que los investigadores han identificado un fármaco que bloquea esta molécula,
01:18:34frenando la enfermedad en ratones.
01:18:36Publicado en Nature,
01:18:39este hallazgo pues abre las puertas a nuevos tratamientos y diagnósticos tempranos,
01:18:44incluso en personas sin factores de riesgo tradicionales.
01:18:48Una dieta rica en verduras y frutas y pescado también reduce los niveles de esta molécula,
01:18:53ofreciendo una vía preventiva.
01:18:57Mucha atención porque bloquear molécula bacterial intestinal prevendría la enfermedad que justamente mencionamos
01:19:06y además de ello podría incluso salvar sus vidas.
01:19:09Un felicidades puede ser mejor con Mazola.
01:19:22También un quiero cuidarme.
01:19:25Y claro, unas tostadas, unas papas, unos hot cakes, unos tacos, un pastel, unos tamales, una pasta, todo.
01:19:34Todo puede ser mejor con la calidad de los productos Mazola, que te acompañan en la cocina y cuidan tu corazón.
01:19:47Este segmento fue presentado por Mazola.
01:19:52¿Pero y qué está pasando en el mundo de los deportes?
01:19:54Pues nuestros compañeros de ICN Sport, especialmente Saúl Carranza, nos tienen los detalles.
01:20:00Veamos.
01:20:04Los deportes son presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:20:10¿Qué tal mi hermana? ¿Qué tal Daris?
01:20:13Qué gusto saludarles y desde luego a todo nuestro auditorio.
01:20:16Arrancamos con nuestra agenda deportiva porque ya inició con pie derecho.
01:20:22Sí, la fiesta deportiva, la Liga Nacional Torneo Apertura inició de manera positiva,
01:20:27sobre todo para el equipo de la máquina que se enfrentó ante los otros FC con un resultado abultado.
01:20:34Vea usted, cuatro goles a uno.
01:20:37Vaya paliza que recibió el equipo que está dirigiendo el técnico Reinaldo Tilguac.
01:20:42Los goles fueron parte por Jason Moreno, Gustavo Maura, Brian Moya y Dixon Ramírez.
01:20:48Y por parte del equipo Olanchano, pues con todo el jugador experimentado Alex López.
01:20:56Y seguimos con nuestra agenda deportiva porque hoy sigue la actividad deportiva del máximo circuito del fútbol hondureño.
01:21:02Tenemos dos importantes encuentros.
01:21:04Los goles de la UPN se van a enfrentar ante el Génesis PN a eso de las 5 de 5 y 15 de la tarde.
01:21:11Mientras tanto, el Choloma se enfrentará ante el campeón del fútbol nacional, Olimpia, a eso de las 7.30 de la noche.
01:21:22Así que hay importante actividad deportiva.
01:21:25Y hablando de momentos bonitos y hermosos, bueno, vámonos para Estados Unidos.
01:21:29Porque Andy Nájar, sí, nuestro catracho 5 estrellas, va a disputar el juego de la MLS.
01:21:37¿De hermano de quién?
01:21:38Del campeón del mundo, del mundial de Qatar 2022, Lionel Messi.
01:21:42Sí, Andy Nájar va a compartir camerino con todas las estrellas mediáticas de la MLS.
01:21:48Y se van a enfrentar ante las estrellas de la Liga Mexicana.
01:21:52Importante el encuentro será a las 7 de la noche.
01:21:56Con esto, Andy Nájar le comentó algo muy importante.
01:21:59Se convierte en el séptimo jugador hondureño en ser convocado al juego de las estrellas de la MLS.
01:22:06Recordemos que el primero fue Alex Mauricio Pineda Chacón.
01:22:10El segundo, Amado Guevara, Iván Guerrero, Roger Espinosa y Marvin Chávez.
01:22:15Y ahora se suma Andy Nájar.
01:22:18Qué buena noticia para el catracho, el nacido en Marcovia.
01:22:22Orgullo de Chonuteca también.
01:22:23Bien, banda, los veo a las 5.30 de la tarde, hora hondureña, para que nos podamos conectar con ICN Sport.
01:22:31Todos los detalles más tarde.
01:22:32Los veo.
01:22:33Hasta tardecito.
01:22:34Los deportes fueron presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:23:04Los deportes fueron presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:23:13Los deportes fueron presentados por Sportia, la máxima expresión del deporte.
01:23:23Los deportes fueron presentados por sportvatków y los deportes possession, la máxima expresión del deporte.
01:23:39Corpo de Baja.
01:23:40Gracias.
01:24:10Gracias.
01:24:40Gracias.
01:25:10Gracias.
01:25:40Gracias.
01:26:10Gracias.
Recomendada
1:51
54:42
1:26:10
1:26:20
1:06
1:17
0:57