Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, sean bienvenidos a una emisión más de ICN News.
00:20Hoy ya lunes 21 de julio del 2025, con un gran equipo de trabajo estamos listos para
00:25detallarle las informaciones más importantes en el ámbito nacional e internacional, le saluda
00:31Alejandra Rivera en compañía de Melissa Tenorio. Meli, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:35¿Qué tal, Ale? ¿Cómo está? Buenas noches, buenas noches a todos nuestros televidentes,
00:38gracias por su fiel audiencia, estamos preparadas, listas con las informaciones titulares y comenzamos.
00:46Supuesto soborno de los cachiros a Mauricio Villeda reaviva dudas sobre la corrupción y el narcotráfico.
00:55Fiscalía guarda silencio ante el escándalo del narcovideos contra Carlos Zelaya, mientras crece la presión pública.
01:08Narrala anuncia renuncia condicionada de Ana Paola Hall y alerta sobre riesgo electoral.
01:15Transparencia confirma escándalo en Senacit por compra inflada de laptops y contrato irregular a empresa constructora tras investigación de ICN.
01:30Honduras se prepara para exportar bajo reglamento europeo libre de deforestación.
01:38Hoy te contaremos la historia de Lilian Garín entre la batalla contra el cáncer y la amenaza de deportación.
01:51Y en noticias internacionales, un avión militar se estrella contra una escuela y deja 19 muertos en Bangladesh.
02:05Damos inicio esta noche con las informaciones en las últimas horas.
02:12Trascendió un video que vincula al diputado liberal Mauricio Villeda con el narcotráfico durante su campaña presidencial en 2013.
02:20La grabación muestra a Villeda en una reunión con narcotraficantes de la organización Los Cachiros, donde se le entrega supuestamente 400 mil dólares.
02:30Debil Leonel Rivera Maradiaga, narcotraficante confeso y líder de la banda, declaró haber entregado sobornos a varios políticos durante su juicio en Estados Unidos.
02:43La grabación del video fue en octubre de 2013, cuando Villeda era candidato presidencial del Partido Liberal.
02:51Mismo año en el que también el cachiro grabó a Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya Rosales,
02:58negociando apoyos para la campaña política.
03:02Video reaviva las dudas sobre la transparencia y la posible influencia del narcotráfico en la política hondureña.
03:09Hasta el momento, Mauricio Villeda no se ha pronunciado al respecto.
03:14Yo no quiero ni comprometerlo a usted, no entiende de nada, pero yo sí quiero que el día de mañana se acuerde de mí.
03:31Y si logramos, que lo vamos a lograr, que lo vamos a lograr, que lo vamos a lograr, que lo vamos a apoyar.
03:41Póngale al 100.
03:44Por eso vamos a tratar de ver que, de cada que a estas cosas es mejor hablarlas a 100.
03:50Y es mejor que hay cositas que mejor que no...
03:52Y siempre y cuando me comprometemos a usted, presidente, y siempre y cuando, ya por la vía legal, ¿verdad?
03:58¿Verdad? Nosotros comprendemos, ¿no?
04:01La posición.
04:02Sí.
04:03Mire, yo le quiero decir algo.
04:05Yo soy del Departamento Colón.
04:08Mire, nosotros estamos al 100%, por cierto, con el diputado, y estamos con Boris.
04:16Mire, ahí nos vamos a pegar una cachimera, una de las dos.
04:19Ya que uno sabe, yo estoy en donde le quiero decir.
04:23Ahorita en este momento, la fea que tiene usted allá en Colón, es mía.
04:29Yo creo que...
04:30Sí, ahí uno está ahorita, la verdad, el Partido Liberal.
04:35Es la verdad, es el día.
04:37El abogado Oliver Erazo cuestiona al Ministerio Público y se pregunta cómo actuará ahora frente al supuesto narcovideo de Mauricio Villeda,
04:46comparándolo con el trato dado al narcovideo que involucra a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro.
04:53Erazo pone en duda la imparcialidad y la voluntad del Ministerio Público para investigar este tipo de hechos.
05:02Público, ¿cómo va a actuar?
05:04Va a actuar en silencio total, como ha actuado con el video o el narcovideo del señor Carlos Zelaya.
05:15Le va a dar el mismo tratamiento que a este otro video o narcovideo, como lo están llamando, del señor Mauricio Villeda.
05:25O sea, ese video, yo lo veo ahí al señor Villeda, con bastantes años menos de los que en este momento se le puede apreciar a él en su condición física.
05:40Entonces, van a ser las mismas excusas del fiscal general de decir que por razón temporal, o sea, por razón del tiempo, es difícil de investigar un tipo de video de esa forma o de ese tipo.
05:59Vamos a ver si a igual razón existe la misma disposición del Ministerio Público y de su fiscal general.
06:08Bien, y para el analista político Marvin Ponce, lo que esto evidencia es la impunidad que prevalece en Honduras.
06:16Estos videos ya estaban en manos del Ministerio Público desde hace varios días, pero no se habían actuado porque no involucraban al partido político que seguían manifestó este día. Escuchemos.
06:28Eso pone a un manifiesto realmente que vienen más videos, vienen más videos más delicados todavía.
06:32Esto era repartición de fondos. Después vienen los, cuando los recogen los fondos, el Partido Libre, y después vendrán videos también más delicados.
06:43Pero realmente lo que está claro es que esto entra en un terreno político bastante exacerbado, como está ahorita, con una mini crisis en el Consejo Nacional Electoral,
06:56que no se ha dilucidado. El día de hoy se esperaba que se iba a dilucidar, pero esto realmente es un golpe político al Partido Liberal porque prácticamente por el lado del Consejo Electoral lo golpea
07:09y ahora por el lado de uno de los candidatos nombrados por el candidato Narrala para ser nombrado en el Consejo Electoral, que es don señor Vieda.
07:18Eso implica realmente que no hay por dónde, no entró la narcoactividad.
07:25Y luego de la difusión en redes sociales de un video en el que aparece Mauricio Villeda presuntamente reunido con supuestos narcotraficantes,
07:34la abogada Carla Romero se pronunció al respecto asegurando que se trata de un intento por desprestigiar al movimiento político liderado por Salvador Narrala.
07:43Esto tiene ya bastantes años y se generó a través de una supuesta información brindada a través del juicio histórico en Nueva York.
07:56Así que esto tiene bastantes años de conocimiento y él ha estado tratando de desvirtuar a través de sus abogados,
08:03de su estado de abogados desde hace mucho tiempo este tipo de circunstancias.
08:06¿Verdad? Así que, pero lo interesante es, ¿por qué se lee en este momento?
08:12¿Por qué en la carrera de un fiscal general cuando la Corte estaba de vacaciones de ir a la Secretaría de la Corte a entregar esta solicitud de diligencias?
08:24La respuesta es obvia.
08:27Es porque necesariamente quieren contrarrestar la posición en la que se encuentra el Partido Liberal de Honduras hoy por hoy.
08:34Y yo les digo una cosa, que sigan los ataques, ya sabemos que van a seguir, que sigan las estrategias,
08:42que no van a lograr cumplir con esa agenda del Foro de Sao Paulo,
08:48porque tenemos a un pueblo que está alerta, que sabe lo que están haciendo,
08:56pero que sobre todo confía en la figura de Salvador Narrala, que no sale en ningún video.
09:02Y ese es el candidato del Partido Liberal.
09:05El fiscal general de Honduras, Joel Zelaya, informó que no se pronunciará públicamente sobre el narcovideó que involucra a Carlos Zelaya,
09:14familiar de la presidenta Xiomara Castro.
09:17Aseguró que las investigaciones continúan y que cuando sea el momento adecuado, la verdad saldrá a la luz pública.
09:24Su silencio y la falta de transparencia ante un caso tan delicado refuerza la percepción de impunidad y lentitud en la justicia hondureña.
09:34A limitarme a hablar de los narcovideos, mientras las investigaciones no estén terminadas.
09:45Hay diferentes, hay diferentes. Yo no puedo ser específico cuando las cosas están en investigación.
09:53Los requerimientos aquí no tiene por qué personalizarse quien sea.
09:59Bien, Meli, para abordar este tema con amplitud, nos acompaña esta noche la periodista Glenda Llanes desde Estados Unidos.
10:08Glenda cuenta con una amplia experiencia cubriendo juicios de alto perfil relacionados en la política y el narcotráfico en Honduras,
10:15incluyendo los procesos contra el expresidente Juan Orlando Hernández y el exjefe de la policía, el Tigre Bonilla.
10:22Gracias por atendernos, Glenda. Buenas noches.
10:25Buenas noches, Melisa Tenorio y Alejandra Rivera.
10:29Pues es un gusto estar con ustedes en esta noche y con el pueblo hondureño.
10:34Bien, Glenda, con su amplia experiencia cubriendo juicios y casos políticos y de narcos,
10:41¿qué percepción tienes sobre este video que se vinculó o se filtró este día del ex presidencial Mauricio Villeda?
10:52Lo primero es que no es una sorpresa.
10:56Este fue mencionado el señor Mauricio Villeda Bermúdez el 29 de febrero del año anterior, del 2024,
11:06justo el día número 8 del juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández.
11:12Era en la segunda, el segundo día de las declaraciones como testigo de la fiscalía de Davis Leonel Rivera Maradiaga.
11:23A las 10 de la mañana inició él con su testimonio, reinició porque lo había iniciado el día anterior y fue lo primero.
11:31Lanzó la bomba que le di dinero a este político, mencionó a varios y entre ellos al señor Mauricio Villeda,
11:39que en ese momento él dijo que le había dado 250 mil dólares, cosa que en el video aparentemente está ofreciendo hasta 400 mil dólares.
11:49La sorpresa aquí es que aparezca un día como hoy, un día con tantas noticias, con esta cuestión en el Consejo Nacional Electoral,
11:58con la expectativa de las elecciones, que estamos a cuatro meses y que no se cumplen los tiempos,
12:07y de todas estas investigaciones que ICN ha dado a conocer de actos de corrupción.
12:13Es como que quisieran alguien, no sé, se filtró un, no un año, es como 18 meses después el video de lo que dijo el cachiro,
12:23que en ese momento parecía que se estaban sacando los nombres como de la bolsa del pantalón o inventándolos,
12:32pero vemos que él se cercioró de hacer estos videos, que sea que le haya aceptado o no el dinero del señor Mauricio Villeda,
12:40pues podemos ver que el cachiro, a pesar de que es un delincuente confeso, porque lo dijo, es un asesino confeso,
12:47una persona que fue culpado por narcotráfico, hizo un trato con la DEA,
12:54pero se cercioró de como fuera, con un reloj, hizo todas estas cosas, todos estos videos,
13:01y lo que nos están mostrando es que mucho de lo que dijo en el juicio es cierto, que hubo reuniones.
13:07Yo no estoy diciendo que se dio el acto de corrupción total, pero ahí está, estamos viendo,
13:14no se puede negar que el señor Mauricio Villeda asistió a una reunión, no sé en qué circunstancias,
13:20no sé cómo, 12 años atrás, como es este video en 2013, pues muchos de los políticos seguramente ya no lo van a hacer jamás en la vida,
13:32se reunían con personas en casas para comer y se presentaban, porque ahí vemos en el video una cosa clara,
13:39le está diciendo al señor Mauricio Villeda, yo soy Leonel Rivera, no le dijo David Leonel Rivera,
13:45pero le dijo yo soy, entonces está presentando en ese momento.
13:49Aquí lo que vemos es que parte de lo que dijo este señor, o en su mayoría en el juicio, pues él lo tenía documentado.
14:00Linda, ¿cómo están? Mucho gusto, le saluda Melissa Tenorio.
14:03Hemos visto en este video, aparece claramente el señor Mauricio Villeda, del Partido Liberal.
14:11¿Cómo interpretar este video? Estamos a pocos meses ya de las elecciones,
14:18¿en qué perjudica al Partido Liberal? Y le quería hacer otra consulta también.
14:23Aparece, no aparece en el video, pero él se presenta como David Leonel Rivera Maradiaga.
14:30¿Qué estatus tiene David Leonel Rivera Maradiaga en los Estados Unidos?
14:34¿Está en una cárcel o está como testigo protegido?
14:37Pues en la primera parte, su pregunta al Partido Liberal, pues está desde hace mucho tiempo que este partido había venido tratando de resurgir.
14:51Sabemos que desde el golpe de Estado en el 2009 fue una separación, se partió en dos el Partido Liberal,
14:59sino digamos en más pedazos y en este momento es cuando se muestra más fuerte.
15:05Sabemos que no había un, la gente, el señor Mauricio Villeda ha sido una persona con bastante prestigio en Honduras,
15:16uno de los más limpios, mejor, eso es lo que sorprende,
15:19pero no creo que sea tanto el perjuicio contra el partido como institución
15:24cuando ellos están haciendo un esfuerzo por levantarse y hay mucha gente bastante bien y decente
15:30y que no ha cometido este error de reunirse con narcotraficantes que algunos, yo pienso,
15:36y es mi apreciación que ni sabían que eran narcotraficantes.
15:40Otros sí, por supuesto, los que agarraron y mandaron la mitad para alguien.
15:44No creo que a pesar de que esto parece una cortina de humo, de tapar cosas,
15:49de ponerle piedritas en el camino al proceso electoral,
15:54no creo que lo logren porque aquí estamos diciendo, estamos escuchando a los otros analistas,
16:02¿qué trato se le va a dar a este video?
16:04¿Se le va a dar el mismo trato que se le dio al narco video del señor Carlos Zelaya?
16:09Y así se le da el mismo trato, pues no pasa nada.
16:12Otra cosa que no pasa nada en nuestro país, lastimosamente.
16:16Y en el caso de David Leonel, ahí estamos, él se presenta, sabemos que él era el que grababa,
16:23que esa fue su estrategia y al inicio del video, él hace como una mofa, como una burla
16:28de que está él ahí, dice su nombre y que está acompañado por el Negro Lobo, por Carlos Lobo.
16:36O sea, podríamos creer que ellos estaban en contubernio asociados y también Carlos Lobo
16:44en este arreglo que se hizo con la DEA, porque Carlos Lobo estuvo,
16:47que fue el primer extraditado por Juan Orlando Hernández, el primer de los extraditados,
16:53que se iniciaron en el 2014, fue Carlos Lobo y el año pasado lo vimos paseando en las playas de Miami.
16:59¿Qué pasa con David Leonel Rivera Maradiaga?
17:02Tenemos la oportunidad y mucha gente de entrar a la página del BOP,
17:07del Buró Federal de Prisiones, donde podemos encontrar por nombre y apellido
17:11a cada persona que ha sido procesado y que está en diferentes cárceles.
17:16Aquí podemos decirle dónde está Mauricio Hernández Pineda,
17:18está en una cárcel de Carolina del Sur y en una cárcel de mediana seguridad,
17:24en una cárcel de mediana seguridad.
17:25Y además podemos decirle dónde está el señor El Tirebonía,
17:30que está en una cárcel, Lompoc 2, en California,
17:35a una hora más o menos de Santa Bárbara, en California,
17:38donde está el expresidente de Honduras, en Hazleton, en West Virginia,
17:42en una cárcel de máxima, no es de máxima, es de alta seguridad,
17:46porque solo hay una, hay que aclarar que en Estados Unidos
17:50hay unas 40 de alta seguridad, pequeña o mínima seguridad,
17:56mediana seguridad, alta seguridad, y una de alta, de máxima seguridad,
18:00que es la que está el Chapo Guzmán en Colorado.
18:04Pero el cachiro, buscándolo por número, por nombre,
18:09el número no está, no existe, no lo encontramos.
18:14Lo curioso es que él y su hermano, Javier Heriberto Rivera Maradiaga,
18:19se entregaron el mismo día a la DEA.
18:21No sé qué trato hizo o qué pasa con él,
18:25si está como testigo protegido y solo aparece en los juicios.
18:29Esa sería una gran pregunta de este hombre que tejió durante un año aproximadamente,
18:34según sus mismas palabras, este proceso, este arreglo con la DEA,
18:39porque no aparece en los registros del Buró Federal de Prisiones.
18:44No aparece con su número, no aparece con su nombre,
18:48pero sí su hermano, que está en la MDC, en la Metropolitan Detention Center,
18:54en Brooklyn, que es una cárcel que también ahí hay algo raro,
18:58porque esta cárcel es una cárcel de paso.
19:00Es una cárcel donde llegan las personas a Nueva York,
19:03están el tiempo antes del juicio, durante el juicio,
19:06y unos meses, pocos meses, después del juicio,
19:10cuando el Buró Federal de Prisiones,
19:12ya cuando estas personas son sentenciadas,
19:14pues pasan a ser parte, no diré propiedad,
19:18porque se escucha horrible,
19:19pero es a custodia, es la palabra correcta,
19:22del Buró Federal.
19:24Devis no está, pero su hermano sí,
19:26está en esa cárcel hace 10 años.
19:29Dígame.
19:29Glenda, como última pregunta,
19:31ya para finalizar este espacio,
19:33¿qué credibilidad tienen estos videos en las investigaciones
19:37a nivel internacional contra Honduras?
19:41¿Qué credibilidad?
19:44La mitad para el comandante no tiene ninguna duda
19:48de que se estaba recibiendo dinero.
19:51Lastimosamente, hay algunos...
19:55También vimos que en el caso del general Romeo Vázquez Velázquez
19:59tenía una bolsa y aparentemente había dinero,
20:01porque le dijeron, no lo va a contar.
20:04Entonces, esto sugiere que había efectivo.
20:08¿Qué pasa con el señor Mauricio Villeda?
20:11Yo no he visto la parte donde él está diciendo,
20:16acepto el dinero o se está hablando exactamente,
20:20le vamos a dar lo recibo en cash.
20:23Entonces, es según la evidencia,
20:25me imagino yo que cada uno de los videos
20:27tiene su interpretación a nivel legal,
20:31a nivel moral.
20:32Todos son malos, moralmente, pero lo moral...
20:36Y además, Estados Unidos tiene sus formas de juzgar a unos,
20:40como les dijimos antes,
20:42hay tres que fueron juzgados el año pasado
20:46por los mismos delitos.
20:47Uno está en mínima seguridad,
20:49el otro está en mediana seguridad,
20:51y el expresidente de Honduras está en alta seguridad
20:53y en una de las peores cárceles calificadas
20:56entre las 16 más peligrosas cárceles de Estados Unidos.
21:00Está Juan Orlando Hernández Alvarado.
21:02Entonces, la credibilidad,
21:04la credibilidad sería en base a criterios de...
21:08Lo legal, el de Mauricio Villeda,
21:11todavía no he visto la última parte,
21:12todavía no he visto esa parte donde la acepta
21:15o donde hablan de cómo es la entrega,
21:17como sucedió con Carlos Zelaya,
21:19que ahí se dijo, mencionó,
21:21¿para quién y para quiénes?
21:24Hay muchos políticos que se mencionaron
21:26en el juicio del señor Juan Orlando Hernández.
21:30Algunos llegaron solitos,
21:32como el expresidente Lobo,
21:34a la fiscalía.
21:36También el señor ecónomo de Cortés.
21:41Fueron mencionados Miguel Rodrigo Pastor.
21:44También fue mencionado, a ver,
21:47el señor Mauricio Villeda,
21:49como ya lo decíamos,
21:50pero eso será criterio de los ojos que lo vean.
21:54Aquí en Estados Unidos,
21:55estos videos,
21:57me imagino que cuando ya tienen esta calificación
22:00y se habla de cash y de cuánto
22:03y de efectivo y de cuánto
22:05y de dónde lo entrega,
22:07dónde lo recibo,
22:08ahí es un poquito más fuerte
22:09y ya se ve el delito bastante fuerte.
22:12En cuanto a lo moral,
22:13yo creo que sí se es afectado en lo personal
22:16el señor Mauricio Villeda Bermúdez
22:19y su familia y, bueno,
22:21su carrera política en sí.
22:23No sé si se veía un poco,
22:26se vio como una trampa,
22:27pero, bueno,
22:29en la trampa acá también,
22:32como es que es bastante difícil,
22:35bastante difícil juzgarlo de esa manera.
22:37Cuando el Cachiro hizo todas estas cosas,
22:41todos cayeron por su propio gusto.
22:43No sabemos la versión de don Mauricio Villeda.
22:47Agradecemos mucho este tiempo.
22:49Gracias a la periodista Glenda Llanes
22:51por habernos acompañado en este espacio de noticias.
22:55Gracias a ustedes.
22:56Un placer.
22:57Hermosas como siempre.
22:58Buenas noches.
22:58Bien, ¿y cómo deberá actuar el Ministerio Público
23:06luego que un nuevo narcovideos saliera a la luz?
23:10En esta noche hacemos contacto
23:11con nuestra compañera Ana Murillo,
23:12quien se encuentra con el experto Félix Ávila,
23:15quien brindará sus valoraciones.
23:17Ana, con ustedes.
23:18Bien, muchas gracias, compañeras.
23:24Buenas noches.
23:24Es un gusto saludarles.
23:25En este momento me encuentro en compañía
23:27del abogado Félix Ávila.
23:29Y es que luego de que haya salido a la luz
23:32el video en el que se ve
23:33al diputado liberal Mauricio Villeda
23:35reunido con, pues, narcotraficantes,
23:38confesos,
23:39¿qué procedería en este caso?
23:41¿Será que eso es constitutivo o delito?
23:43¿Pudría explicarnos?
23:44Bueno, buenas noches, Ana.
23:45Buenas noches en los estudios.
23:47Bueno, realmente el solo hecho
23:49de ver a una personalidad
23:51del mundo político,
23:53del Partido Liberal,
23:55en un video grabado
23:58en una casa,
24:00en un domicilio,
24:02y ahora ya lo sabemos
24:03de las personas que están ahí,
24:04en sí son narcotraficantes,
24:06que fueron,
24:08confesaron sus crímenes
24:09en los Estados Unidos,
24:10el solo hecho de ese video
24:12da lugar a que hay algo malo,
24:13realmente.
24:14Hay algo ya
24:15contrario a todo,
24:18contrario a todo principio
24:19de ética
24:19dentro de lo que es
24:21la política.
24:23Obviamente,
24:24si estamos hablando
24:25de que hay propuestas,
24:27si hay una negociación,
24:28si hay propuestas
24:29de entrega de dinero ahí,
24:31independientemente
24:32de que se vean o no las
24:33cantidades de dinero,
24:34si la recibió o no,
24:36obviamente esto tiene que ser
24:38debidamente investigado
24:39por el Ministerio Fiscal,
24:41y el mismo material visual
24:43que aparece allí
24:44en el video,
24:45se nota que es un video,
24:48no es un video cualquiera,
24:50no es un video editado,
24:51es un video ya analizado
24:53por el Ministerio Público,
24:54forma parte
24:56de todo un conjunto
24:57de investigaciones,
24:59por lo tanto,
25:00la pregunta que más bien
25:01hay que hacerse es
25:02por qué el Ministerio Público
25:04no ha procedido
25:05o si no encuentra
25:07un delito,
25:09pues entonces cerrar
25:09una investigación.
25:11Las preguntas
25:12pueden ser varias,
25:13que se esté utilizando
25:15con otros fines,
25:16pero siguiendo con la idea
25:20de su pregunta,
25:21lógicamente que decir así
25:24de plano,
25:25de que ya hay un delito
25:26de narcotráfico,
25:27de tráfico de drogas
25:28u otro,
25:29solo por el simple hecho
25:31del video,
25:31no,
25:32pero obviamente
25:33esto es grave
25:34y tampoco puede creerse
25:36así por así,
25:37que si alguien le pregunta
25:38¿qué hacía usted
25:39en esa vivienda
25:40ahí con esa pregunta?
25:41No,
25:41que me estaban apoyando.
25:44Hay una serie
25:46de cuestiones
25:47que el Ministerio Público
25:48debe hacer
25:49si no las ha hecho
25:50todavía,
25:51como recopilar
25:52otras evidencias
25:54o declaraciones
25:57de las personas
25:58que estaban ahí,
25:59otro tipo
26:00de diligencias
26:03y podría perfectamente
26:04tratarse
26:05de un delito
26:05o complicidad
26:07en el tráfico
26:07de drogas.
26:08Autoría también
26:09podría ser,
26:10como le digo,
26:11lavado de activos
26:12incluso
26:12si recibieron
26:14dinero del narcotráfico
26:16y obviamente
26:17es un dinero
26:18sucio,
26:19es un dinero
26:20de ilícita procedencia
26:22y quien lo recibe
26:24y no da razón
26:24de ello
26:25y lo utiliza
26:26por supuesto
26:26que puede incurrir
26:27o incurre
26:28en delito
26:29de lavado de activos
26:30incluso testaferrato
26:31que aparece ya
26:33en el nuevo
26:33código penal.
26:35Bien,
26:35la palabra son
26:36es por parte
26:36del abogado
26:37Félix Ávila.
26:38Compañeros
26:38con este informe
26:39retorno con ustedes.
26:40Gracias Ana Murillo
26:44por la información
26:45y siempre
26:45sobre este mismo tema
26:47a criterio
26:48del abogado penalista
26:49Luis Romero
26:50en el video
26:50en el que aparece
26:51Mauricio Villeda
26:52y Carlos Zelaya
26:53reunidos
26:54con narcotraficantes
26:55confesos
26:56no muestra
26:57la suficiente
26:57carga probatoria
26:59para ser constituido
27:00en un delito.
27:00Yo siempre
27:02he sostenido
27:04que de acuerdo
27:05a nuestro ordenamiento
27:06jurídico
27:06no todo lo que es delito
27:09en Estados Unidos
27:10es delito
27:11acá en Honduras.
27:12Son extremos
27:13que se tienen que valorar.
27:14En mi opinión
27:15ahí no existe
27:16ningún tipo
27:17de delito
27:18y me refiero
27:18no solo
27:19al señor
27:20Romeo Vázquez
27:21ni al señor
27:22Mauricio Villeda
27:23sino también
27:24al señor
27:24Carlos Zelaya.
27:25Esto debemos verlo
27:26con objetividad
27:27debemos verlo
27:29apegados
27:30a lo que dice
27:30la ley
27:31y partiendo
27:32de eso
27:32podemos determinar
27:33que así como
27:34no existe delito
27:35para Carlos Zelaya
27:37tampoco existe delito
27:38para estas otras
27:39dos personas
27:39y que el Ministerio Público
27:41esté en la obligación
27:42de que se acusa
27:43a unos
27:44también tiene que acusar
27:45a los otros
27:46para no caer
27:47en aquello
27:47que se llama
27:48justicia selectiva
27:49que ha sido
27:50uno de los problemas
27:51que históricamente
27:52ha presentado
27:53el Ministerio Público.
27:54¿Cuál es el argumento
27:55jurídico
27:56para que esto
27:56no incurra en delito?
27:58Que ellos
27:59en aquel momento
28:00no eran considerados
28:02narcotraficantes
28:03de hecho
28:03en Honduras
28:04no han sido condenados
28:05en Estados Unidos
28:06no habían sido condenados
28:07en aquel momento
28:10y existe
28:11un estado de inocencia
28:12que les presume
28:13y que en Honduras
28:14la conspiración
28:16no es una forma
28:17de delinquir
28:17como si lo es
28:18en Estados Unidos.
28:19en las 8 con 28 minutos
28:22Álex
28:22momento de realizar
28:23nuestra primera
28:24pausa comercial
28:25así es
28:25vamos a hacer
28:26una breve pausa comercial
28:27pero antes
28:28o cuando regresemos
28:29estaremos mostrando
28:31transparencia
28:31con firme escándalo
28:32por laptops
28:33y contrato millonario
28:35inflado
28:36revelado por
28:37ICN investiga
29:07con firme escándalo
29:08con firme escándalo
29:08y contrato millonario
29:09y contrato millonario
29:10en las 8 con 28 minutos
29:10Gracias por ver el video
29:40Gracias por ver el video
30:10Gracias por ver el video
30:40Gracias por ver el video
31:10Gracias por ver el video
31:50Continuamos con las informaciones
31:52esta noche
31:52una licitación pública
31:54por 12.5 millones de lempiras
31:57fue otorgada
31:58a una empresa
31:58constructora
31:59sin experiencia
32:00tecnológica
32:01además
32:02la compra de computadoras
32:03podría estar
32:04sobrevalorada
32:05esta irregularidad
32:06no salió
32:07de un informe oficial
32:08sino de una investigación
32:09de ICN investiga
32:11luego de que fue confirmada
32:13y luego fue confirmada
32:14por el gobierno
32:15así se revela
32:16un contrato público
32:17lleno de irregularidades
32:18veamos
32:19Lo que parecía
32:22una simple compra gubernamental
32:25se convirtió
32:26en uno de los escándalos
32:27más sonados
32:28del primer semestre
32:29del año
32:30Senacit
32:31el Instituto de Ciencia
32:32y Tecnología
32:33adjudicó un contrato
32:35por 12.5 millones
32:37de lempiras
32:38para comprar
32:39496 laptops
32:41pero la empresa
32:43que recibió el contrato
32:44no era experta
32:45en tecnología
32:46ni siquiera
32:47vendía computadoras
32:49era una constructora
32:51su nombre
32:52Bicomarca
32:53SDRL
32:54creada apenas
32:56en 2022
32:57como empresa
32:58de obras civiles
32:59su mayor logro
33:00hasta ahora
33:01remodelaciones
33:02menores
33:03en el Congreso Nacional
33:04la denuncia
33:05la publicó
33:06primero
33:06ICN investiga
33:08revelando
33:09que la empresa
33:09ofertó laptops
33:11con un precio
33:11de hasta
33:12un 91.9%
33:14más alto
33:15que sus competidores
33:17pese a eso
33:18se le entregó
33:19el contrato
33:19el argumento
33:21de Senacit
33:21Dicomarca
33:22ofrecía entregar
33:23en 20 días
33:25mientras otros
33:26ofrecían 60
33:27pero aquí
33:28viene la primera
33:29gran irregularidad
33:31el plazo
33:32de entrega
33:32no estaba
33:33en los criterios
33:33de evaluación
33:34no se asignó
33:36puntaje
33:36por rapidez
33:37y no había
33:38justificación
33:39técnica
33:40para esa
33:41urgencia
33:41el informe
33:42de transparencia
33:43elaborado
33:44por la
33:44ONADISI
33:45la unidad
33:46de control
33:46interno
33:47del gobierno
33:47confirmó
33:48todas
33:48estas fallas
33:49y fue
33:50más allá
33:51el estudio
33:52de mercado
33:53estaba mal hecho
33:54se incluyeron
33:55cotizaciones
33:56de empresas
33:56que ni siquiera
33:57están relacionadas
33:59geográficamente
34:00con el proyecto
34:01la demanda
34:02de computadoras
34:02fue inflada
34:03se compraron
34:04más de las
34:05necesarias
34:06la comisión
34:07evaluadora
34:08estuvo mal
34:08integrada
34:09incluyendo
34:10a un miembro
34:11sin acreditación
34:12formal
34:13y no hay
34:13rastro
34:14de controles
34:15preventivos
34:15correctivos
34:16ni de supervisión
34:18es decir
34:19el sistema
34:20de control
34:20falló
34:21desde el inicio
34:22hasta el final
34:23en su momento
34:24el secretario
34:25Lúfer Castillo
34:26atacó públicamente
34:27la investigación
34:28de ICN
34:29incluso
34:30fue personalmente
34:31a transparencia
34:32a defender
34:33su proceso
34:34pero hoy
34:35esa misma
34:36oficina
34:37lo desmiente
34:38con pruebas
34:39en mano
34:39y no se trata
34:40solo de un error
34:41técnico
34:42el informe
34:43concluye
34:44que el proceso
34:45violó la ley
34:46de contratación
34:46del estado
34:47la ley
34:48del presupuesto
34:49y el código
34:49de ética
34:50del servidor
34:51público
34:52empresas
34:52sin experiencia
34:53tecnológica
34:54precios
34:55posiblemente
34:56sobrevalorados
34:57plazo
34:58de entrega
34:58sin justificación
34:59comisión
35:00evaluadora
35:01irregular
35:01estudio
35:02de mercado
35:03inválido
35:04compras
35:04innecesarias
35:05de equipos
35:06y sin controles
35:07internos
35:08la secretaría
35:09de transparencia
35:10ahora recomienda
35:11trasladar el caso
35:12al tribunal
35:13superior de cuentas
35:14para que investigue
35:15si existen
35:16responsabilidades
35:17administrativas
35:18civiles
35:19o penales
35:20este
35:20no es solo
35:21un caso
35:22de laptops
35:23es un reflejo
35:24de como
35:24la falta
35:25de controles
35:26la improvisación
35:27y la opacidad
35:28continúan afectando
35:30la gestión
35:31pública
35:31en honduras
35:32y todo esto
35:33salió a la luz
35:35gracias a una
35:36investigación
35:37periodística
35:38sobre este tema
35:41las irregularidades
35:43en la millonaria
35:44licitación
35:44de la secretaría
35:45nacional de ciencia
35:46tecnología
35:47e innovación
35:48senacid
35:48han provocado
35:49que desde la sociedad
35:51civil
35:51y el análisis
35:52político
35:53se advierta
35:54sobre las graves
35:55consecuencias
35:55de estos actos
35:57para el país
35:57además
35:58de señalar
35:59que estos casos
36:00reflejan
36:01un patrón
36:02recurrente
36:03en la administración
36:04pública
36:04veamos todos
36:05los detalles
36:05la confirmación
36:08oficial
36:08de graves
36:09irregularidades
36:10en una millonaria
36:11licitación
36:11de la secretaría
36:12nacional de ciencia
36:13tecnología
36:14e innovación
36:15originalmente
36:16evidenciada
36:17por icn
36:17investiga
36:18ha generado
36:19críticas
36:19desde diversos
36:20sectores
36:21uno de los
36:21pronunciamientos
36:22más contundentes
36:23vino del director
36:24de la asociación
36:25para una sociedad
36:26más justa
36:26carlos hernández
36:27quien calificó
36:28el caso
36:29como un ejemplo
36:29clásico de clientelismo
36:31y uso indebido
36:32de poder
36:32porque lo que se quiere
36:34es hacer negocio
36:36con el estado
36:36no importa
36:37cual sea el rubro
36:38sino es
36:39si tienes el contacto
36:40adecuado
36:41venís y vendés
36:43todo lo que el estado
36:44quiere
36:44y eso ya lo vimos
36:45en el pasado
36:46además
36:46advirtió
36:47que este tipo
36:48de prácticas
36:48deteriora la competencia
36:50y termina afectando
36:51directamente
36:52las finanzas
36:52del país
36:53eso es
36:54una competencia
36:55desleal
36:56eso altera
36:58este
36:59las
36:59las mecánicas
37:01de mercado
37:02y lo más
37:03triste
37:03de todo eso
37:04es que al final
37:05eso genera
37:06un costo
37:07enorme
37:08a las finanzas
37:08públicas
37:10debería de haber
37:10un orden
37:11entre los expertos
37:12que reaccionaron
37:13al caso
37:14el analista
37:15político
37:15Kenneth Madrid
37:16advirtió
37:17que este tipo
37:17de licitaciones
37:18reflejan
37:19un patrón
37:19recurrente
37:20en el manejo
37:20de los recursos
37:21públicos
37:22según su análisis
37:23cada gobierno
37:24que asume
37:25el poder
37:25plantea
37:26iniciativas
37:26de transparencia
37:27y fortalecimiento
37:28institucional
37:29pero con el tiempo
37:30esos esfuerzos
37:31se debilitan
37:31o son socavados
37:32por intereses
37:33internos
37:34la ley de
37:35controlación
37:36del estado
37:36ya establece
37:37la necesidad
37:38de que sea
37:39un proveedor
37:40certificado
37:41que tenga
37:41experiencia
37:42en el producto
37:43que está brindando
37:44y que en esa medida
37:46pues se pueda garantizar
37:47la buena obtención
37:49de esos bienes
37:49por parte del estado
37:50pero en estos casos
37:52no son así
37:52hemos encontrado
37:54innumerables situaciones
37:55en este gobierno
37:56donde ferreterías
37:58venden
37:58pasajes aéreos
37:59como en este caso
38:00ahora también
38:01no es el rubro
38:03al que se está
38:03dedicando
38:04asimismo
38:05han cuestionado
38:06la narrativa
38:06del actual gobierno
38:07que ha insistido
38:08en diferenciarse
38:09de sus antecesores
38:11en materia
38:11de transparencia
38:12sin embargo
38:13consideran que
38:14con el paso del tiempo
38:15se ha ido
38:15evidenciando
38:16que las prácticas
38:17cuestionables
38:18siguen vigentes
38:18replicando esquemas
38:20opacos
38:20que se habían
38:21criticado
38:21en el pasado
38:22en Honduras
38:23la corrupción
38:25es transversal
38:27en todas las actividades
38:28particularmente
38:30en los gobiernos
38:31este gobierno
38:32ha hablado mucho
38:33del gobierno pasado
38:35pero realmente
38:37en la medida
38:37que va pasando
38:38el tiempo
38:39ellos se van
38:39poniendo en evidencia
38:40mientras tanto
38:42las autoridades
38:42responsables
38:43del proceso
38:44han optado
38:44por el silencio
38:45el secretario
38:46de tecnología
38:47Luter Castillo
38:48evitó responder
38:49a los cuestionamientos
38:50de ICN
38:51y se retiró
38:51sin emitir
38:52ninguna declaración
38:53para ICN News
38:55Patricia Carías
38:56y ante el reciente
38:58informe
38:59de la Secretaría
38:59de Transparencia
39:00que revela
39:01irregularidades
39:02en la adquisición
39:03de 496 computadoras
39:06dirigentes
39:07del partido
39:07Libertad y Refundación
39:09sostienen
39:09que la mandataria
39:10Xiomara Castro
39:11ha mantenido
39:12en limpio
39:12su discurso
39:13anticorrupción
39:14que todas
39:16las investigaciones
39:17sean llevadas
39:19al Ministerio Público
39:20a la Secretaría
39:21de Transparencia
39:21a los órganos
39:22de justicia
39:23competentes
39:24para poder
39:25avanzar
39:27con el hecho
39:28de que el pueblo
39:29hondureño
39:30tenga la certeza
39:31de que los fondos
39:32públicos
39:33manejados
39:33en la administración
39:35del gobierno
39:36de la Presidenta
39:36Xiomara Castro
39:37son manejados
39:38con transparencia
39:39con toda la legalidad
39:40pero también
39:41beneficiando
39:43a las grandes
39:43mayorías
39:44esa ha sido
39:44la preocupación
39:45y así
39:46seguiremos actuando
39:47no es un
39:48elemento
39:49que esté
39:50sobre la Secretaría
39:51de Estado
39:51que yo dirijo
39:52me está haciendo
39:53referencia
39:53a un informe
39:55del que yo no he leído
39:56vengo saliendo
39:57de un foro de televisión
39:58hace
39:5810 minutos
40:00usted lo sabe
40:00perfectamente
40:01Junior
40:01entonces
40:03aquí había que decidir
40:05o me ponía
40:05a leer el informe
40:06o daba entrevista
40:08yo amablemente
40:09di entrevista
40:09y estoy seguro
40:10también que el Ministro
40:11Luter atenderá
40:12en el espacio
40:12en su oficina
40:13desde el punto de vista
40:15de varios profesionales
40:16del derecho
40:17el Secretario
40:18de Ciencias
40:18y Tecnología
40:19Luter Castillo
40:21habría incurrido
40:22en el delito
40:22de fraude
40:23al adjudicar
40:24de manera irregular
40:25la compra
40:26de 496 computadoras
40:29a una empresa
40:29que se dedicaba
40:31al rubro
40:31de la construcción
40:32sin experiencia
40:33comprobada
40:34en tecnología
40:35esta acción
40:36pone en duda
40:37la transparencia
40:38y legalidad
40:39del proceso
40:39de adquisición
40:40ante esta situación
40:42el abogado
40:42Hermes Ramírez
40:43asegura
40:44que el Ministerio
40:45Público
40:46debe emitir
40:46un requerimiento
40:47formal
40:48por fraude
40:49contra Castillo
40:50para que se investigue
40:51y sancione
40:52el posible
40:53acto ilícito
40:54esto parte
40:55de una
40:56queja social
40:57que hubo
40:58también
40:58de una investigación
40:59producto
41:00de una sobrevaloración
41:01en la compra
41:01de computadoras
41:02estas son tipologías
41:03de fraude
41:04en contra
41:04de la administración
41:05esto es eventualmente
41:06un accionar
41:07incorrecto
41:08de parte del funcionario
41:09que compra
41:10en este caso
41:11bienes
41:12a una empresa
41:12que no tenía
41:13ningún tipo
41:13de experiencia
41:14que no reunía
41:15los requisitos
41:16y que sumado
41:17a esto
41:17se dio también
41:18en un contexto
41:19de sobrevaloración
41:20sobre estos mismos
41:21incidentes
41:21ya en años anteriores
41:23se habían presentado
41:23también
41:24acusaciones
41:25ante los tribunales
41:26de justicia
41:27en materia penal
41:27sobre todo
41:28en circuito organizado
41:29porque son actos
41:30de corrupción
41:30y en este caso
41:31el Ministerio Público
41:32con respecto
41:33a la compra
41:33de estas computadoras
41:34deberá presentarle
41:34al ministro
41:36la respectiva
41:37acusación
41:37por el fraude
41:38a criterio
41:40del representante
41:41de la sociedad
41:41civil
41:42Saúl Bueso
41:43tras el informe
41:44de transparencia
41:45e investigación
41:46de ICN
41:46sobre la compra
41:47irregular
41:48de un lote
41:48de computadoras
41:49en el área
41:50de ciencia
41:51y tecnología
41:51el Ministerio Público
41:53debe actuar
41:54recordemos
41:56que hay un Ministerio
41:56Público
41:57encargado
41:57de perseguir
41:59los delitos
42:00y aquí hay una
42:00fiscalía
42:01contra la corrupción
42:01que tiene que hacerlo
42:02el problema
42:03es que
42:04van a decir
42:05que mientras
42:06el informe
42:07no sea
42:07el Tribunal
42:07Superior de Cuentas
42:08no se van a poder mover
42:09va a ser una excusa
42:10pero lo cierto
42:11es que perfectamente
42:12los investigadores
42:14del Ministerio Público
42:15que conocen
42:16de finanzas
42:16pueden hacer
42:17esta comparación
42:18este estudio
42:19y dar
42:19con aquellos responsables
42:20que le están robando
42:22el dinero
42:22al pueblo hondureño
42:23pero aparte
42:23de robar el dinero
42:24le roban el futuro
42:25a los niños
42:26El precio
42:30de los combustibles
42:31es presentado
42:32por Motomundo
42:33los expertos
42:34en motos
42:50El precio
43:02de los combustibles
43:03fue presentado
43:04por Motomundo
43:05los expertos
43:06en motos
43:07los expertos
43:09en motos
43:12en motos
43:14y
43:19Gracias por ver el video.
43:49Gracias por ver el video.
44:19Gracias por ver el video.
44:49Gracias por ver el video.
45:19Gracias por ver el video.
45:21Gracias.
50:53El gerente de cooperación externa del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Serrano, lamentó el caso de la hondureña Lilian Garín enferma de cáncer.
51:02Serrano indicó que espera que alguna organización promigrante pueda solicitar un permiso especial para que la hondureña complete su tratamiento.
51:11Bueno, sí, mire, hay muchos casos muy lamentables realmente, situaciones como esta que usted plantea de esta compatriota que es tepeciana y que tiene una condición de salud que pone, digamos, ya en precario su situación de retornar al país.
51:28Es decir, hay varias situaciones que se pudieran dar y es a través de algunas organizaciones que trabajan los derechos de las y los migrantes en los Estados Unidos que este caso pudiera manejarse y que sobre todo realmente pudiera darse algún permiso especial para que ella pueda seguir recibiendo su tratamiento ante una enfermedad como lo es el cáncer.
51:49Nosotros, de igual manera, creo que al retornar al país, y ese fuese el caso, también el sistema de salud estaría preparado para atender una situación humanitaria como esta y que pueda presentarse o dársele todo el apoyo en términos de la asistencia que a ella se le brinda para que la condición de salud de ella pueda intervenirse y que sobre todo pueda mejorar.
52:12Pero nosotros, al estar recibiendo ya un tratamiento en los Estados Unidos, esperaríamos que a través de algunas organizaciones que trabajan el tema de migrantes pueda facilitarse, pueda solicitársele un permiso para que ella pueda finalizar su tratamiento y que sobre todo pueda mejorar su condición de salud.
52:32Y la expresidenta del Colegio Médico, la doctora Helga Codina, considera que las políticas migratorias de Donald Trump podrían pasar factura a los tepecianos con condiciones de salud complejas.
52:45Indicó que los pacientes con problemas oncológicos se enfrentan terapias costosas y en Honduras los seguros médicos privados son caros, mientras que la sanidad pública presenta serias deficiencias.
52:57Son políticas migratorias que no tienen un rostro humano, porque detrás de cada migrante hay una persona que se fue huyendo de su país porque no hay un buen sistema de salud,
53:11porque quieren proteger a su familia o porque están huyendo de la pobreza o de la inseguridad.
53:16Realmente estas personas huyen de un sistema de salud donde es prácticamente ineficiente, es un sistema de salud que no tiene la cobertura necesaria para todos los que lo necesitan.
53:33Específicamente los pacientes con problemas oncológicos, los pacientes con problemas reumáticos que requieren terapias altamente costosas, no están accesibles para toda la población.
53:42Y ellos huyen en busca de su vida y de su salud.
53:45Entonces es un problema profundamente preocupante el que les están planteando a ellos.
53:51Ellos están buscando su vida realmente.
53:53Bien, Meli, hemos llegado al final de este espacio de noticias.
54:07Llegamos al final, Ale, gracias por habernos acompañado.
54:10Nos despedimos con un resumen de Noticias Internacional.
54:13El Ministerio Público de Venezuela presentó este lunes en una conferencia de prensa una serie de testimonios en video de migrantes venezolanos repatriados recientemente tras un intercambio de prisioneros con Estados Unidos.
54:38Según las grabaciones difundidas, estas personas denunciaron haber sido víctimas de maltratos durante su reclusión en una cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
54:48Durante la transmisión que fue emitida por la Televisora Estatal de Venezuela, el fiscal general Tarek William Saab anunció la apertura de una investigación formal contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele y otros funcionarios de su gobierno.
55:05Las autoridades venezolanas lo acusan de cometer actos de tortura, tratos crueles y otros delitos.
55:12Hasta este momento, Bukele y los funcionarios señalados no han respondido públicamente.
55:17José Adolfo Fito Macías, cabecilla de la banda criminal ecuatoriana Los Choneros, fue extraditado a Estados Unidos y compareció ante un tribunal acusado de narcotráfico, tráfico de armas y otros delitos.
55:32Se trata del primer criminal de alto perfil de Ecuador en ser enviado a territorio estadounidense, uniéndose a una larga fila de líderes del crimen organizado latinoamericano que terminan enfrentando la justicia norteamericana.
55:47Al menos 20 personas murieron este lunes cuando un avión de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra una universidad en Dhaka, la capital del país, en lo que las autoridades han calificado como el accidente aéreo más grave en la historia reciente de la nación.
56:06El siniestro ocurrió en el campus de la Escuela y Universidad de Middleton, ubicado en el barrio Diabari, al norte de la ciudad.
56:13Según un portavoz del gobierno interino encabezado por Muhammad Yunus, más de 100 personas resultaron heridas.
56:20La mayoría estudiantes de ellos, al menos 83, están siendo atendidos en hospitales capitalinos, varios en estado crítico.
56:32Aprendí a ahorrar desde que tenía cuatro años, me enseñé a mi papá.
56:35En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
56:38Banco Atlántida presentó

Recomendada