- anteayer
| Noche 🌛 | 27 de Junio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches
00:13Honduras, gracias por
00:14acompañarnos en esta nueva
00:16emisión de hoy viernes 27 de
00:19junio de 2025, emisión de ICN
00:21Noticias por la Noche, ya todo
00:22nuestro equipo está listo con
00:24las informaciones, buenas
00:25noches Ale. Buenas noches
00:26Meli, buenas noches Honduras,
00:27una agenda muy cargada a nivel
00:29nacional e internacional.
00:31Titulares y comenzamos.
00:34El Consejo de Ministros llegó a
00:36casa presidencial tras ser
00:38convocados por la mandataria
00:39Xiomara Castro en caso Cedesol
00:41tras datos revelados por ICN
00:44Investiga. Diputados de Libre
00:47reemplazan actividad legislativa
00:49con giras territoriales con
00:51fondos sociales. Jefe de las
00:54Fuerzas Armadas de Honduras
00:55atiza contra medios de
00:57comunicación y jura lealtad a
01:00Xiomara Castro. Consejo
01:02Nacional Electoral publica
01:04pliegos de auditoría externa para
01:06elecciones generales de noviembre
01:08de 2025. En la noticia
01:11internacional incautan 3.5
01:13toneladas de cocaína frente a las
01:15costas de Guerrero en México.
01:17Iniciamos esta noche con señales en
01:22directo. Vamos hasta casa
01:24presidencial con nuestro compañero
01:25Junior López. El Consejo de
01:27Ministros se encuentra reunido esta
01:29noche tras la convocatoria de la
01:32presidenta Xiomara Castro. Junior,
01:33con usted, buenas noches.
01:34Así es, Alejandra. Buenas noches. Buenas
01:42noches a la licenciada Tenorio
01:44también quien acompaña a los estudios
01:45de ICN Noticias por la noche. Como
01:47usted lo ha mencionado, la convocatoria
01:48incluso que fue hecha, por decirlo,
01:51de emergencia por parte de la jefa del
01:54poder ejecutivo, es decir, la
01:55presidenta Xiomara Castro, Sarmiento.
01:58Cabe señalar, este Consejo de
02:00Ministros, a pesar de ser convocado a
02:01eso de las cinco de la tarde, inició
02:05minutos después, como acostumbran
02:07siempre algunas reuniones,
02:09personajes, ya sea gubernamentales. A
02:12eso de las seis de la tarde,
02:14específicamente, arrancó la reunión
02:16de los secretarios de Estado. Entre
02:18las novedades, compañeros, como
02:20ustedes, pues, y como la población
02:22podría estar atenta, uno de los
02:24últimos secretarios de Estado que
02:26llegó hasta casa de gobierno es el
02:29señor José Carlos Cardona, quien
02:31incluso, en pocas palabras, aseguró
02:34ante los medios de comunicación que
02:35se encontraba completamente
02:37confiado, tranquilo, y listo, para
02:41conocer cuál sería la decisión que
02:44tomara la presidente Castro respecto
02:46a su posición como titular de la
02:49Secretaría de Desarrollo Social.
02:52Hace aproximadamente unos trece,
02:54catorce minutos, para ser
02:56específico, acaba de finalizar esta
02:59reunión de consejo de ministros, y
03:02sería dentro de unos tres minutos
03:04que, justamente, donde estoy parado
03:06yo, se, pues, presentaría quien se ha
03:09definido como portavoz para conocer
03:12cuáles son los hallazgos después de
03:13esta reunión que se ha desarrollado
03:16desde las seis de la tarde. Un
03:18aproximado de dos horas antes, en
03:20casa de gobierno, es decir, minutos
03:22antes de la reunión programada para las
03:24cinco de la tarde, estuvieron presentes
03:27algunas entidades ambientales de
03:29carácter internacional reunidas con el
03:31secretario de Estado en Recursos
03:33Naturales y Ambientes. Don Luqui,
03:35me llena que incluso también,
03:37comparación de los medios, y, pues,
03:40definió su opinión respecto a, hacia
03:42algunos temas que están involucrando
03:44el Partido Libertad y Refundación, y
03:47que, sin duda alguna, pues, generan su
03:48peso por el hecho de ver el tema, pues,
03:52electoral, el tema político, que, sin
03:54duda alguna, genera opiniones dentro de
03:57las coordinaciones del Partido
03:59Libertad y Refundación. Compañeros, en
04:01los próximos minutos, desde ese lugar
04:03costado derecho en pantalla, estaría
04:07bajando el portavoz de este consejo de
04:10ministros, no creo que sea la
04:12presidenta, nos han adelantado incluso
04:13algunos de los trabajadores de casa
04:16presidencial, pero sabemos que podría
04:19ser incluso el propio secretario privado
04:22de la presidenta, ha decidido su hijo,
04:24Héctor Manuel Seraya, o si no, podría
04:27también ser el secretario de prensa,
04:29acompañado de otro representante de
04:33este, de, de, bueno, del poder
04:36ejecutivo como tal. Vamos a ver si
04:38podemos, del lugar, en este momento
04:39salen ya, incluso del Salón Morazán,
04:41lugar donde se ubicó, o se desarrolló
04:43esta, esta, esta reunión. Bueno, en
04:46este momento llega, sale por un pasillo
04:48don Fausto Calitz, acompañado de Sarai
04:51Serna. Bien, bien cordiales, ellos
04:53están dialogando en este momento,
04:55varios secretarios de estado que, pues,
04:57hacen acto de presencia y dialogan.
05:00Compañeros, los están desviando
05:01incluso por otro sector, les comento,
05:03de la entrada que naturalmente siempre,
05:05pues, ellos se acuden a cruzar, pues,
05:09en este momento el equipo de seguridad
05:10los está desviando por otro sector.
05:13Reconocemos cuáles son las razones que
05:14estarían motivando tal decisión, sin
05:17embargo, pues, bueno, vamos a seguir el
05:19protocolo, miramos incluso cómo don
05:21Edwin Arraque en este momento llega
05:24por otro punto, saluda a otros
05:25representantes, como es el director de
05:27la Comisión Nacional de Bancas y
05:29Seguro, don Marcio Sierra. Sostienen
05:31una conversación en este costado,
05:33justamente por este portón que ustedes
05:35están viendo, entran empleados de casa
05:37de gobierno, y aquí deberían de salir
05:39naturalmente los secretarios de estado.
05:41No es la ocasión porque hay una
05:42instrucción para que ellos puedan salir
05:45por el costado trasero de casa
05:47presidencial, donde ya se ubican
05:49diversos vehículos, les comento.
05:51Saben, entre las novedades y lo que
05:53nos ha llamado la atención es que, al
05:56menos en el caso de don José Carlos
05:58Cardona, llegó de forma sencilla,
06:01compañeros, él no, como naturalmente
06:03se acostumbra a ver a sus cuatro
06:05guardaespaldas en esta ocasión, no
06:07llegaron o no se hicieron presentes
06:09hasta la entrada, al menos de casa de
06:11gobierno, algo que nos llamó la
06:12atención a nosotros, él llegó y ingresó
06:15incluso por uno de los pasillos donde
06:18se ubicaba la prensa, pero no quiso
06:20referir palabras, pues al momento de
06:24hacer su ingreso hasta casa de
06:27gobierno. Reiteramos, esta reunión
06:28arrancó a eso de las seis de la
06:32tarde, para ser específicos. Una
06:33oración aproximada de horas, cincuenta
06:35minutos, tenemos entendido, pues fueron
06:38puntos breves, algunos secretarios de
06:39estado, tuvieron el uso de la palabra y
06:43expusieron sus puntos de vista. Nosotros
06:45vamos a estar atentos, compañeros,
06:46porque sabemos que en los próximos
06:47minutos es cuestión de seguro, bueno, en
06:49este momento creo que ya incluso hay
06:51movimiento, y ya es cuestión de seguro
06:53son los que nos interesa saber quién
06:55sería el portavoz. Bueno, miramos, tal y
06:57como lo adelantamos, compañeros, es don
06:58Fausto Caliz, en compañía de la abogada
07:00Saray Serna, y el secretario de
07:02transparencia, en conjunto con el
07:04secretario de finanzas, don Sergio
07:06Cuello y don Cristian Duarte, ellos son
07:08los voceros autorizados en este consejo
07:10de ministro. Vamos a escuchar cuáles son
07:12las conclusiones de esta reunión que
07:14han sostenido los secretarios de
07:15estado, y respecto a puntos muy
07:17importantes, que en este momento son
07:19noticia, y por qué no decir incluso
07:22polémicos en el aspecto nacional. Vamos
07:25a escuchar cuáles son los elementos que
07:27tienen que compartir la población
07:28hondureño, y cuáles son las conclusiones
07:29de dicha reunión. Escuchamos en este
07:31momento a la abogada Saray Serna.
07:33Medios de comunicación, pueblo
07:36hondureño, es importante darles a
07:38conocer que el día de hoy, por
07:39instrucciones de la señora
07:40presidenta constitucional de la
07:42república, Irizio Mara Castro
07:43Sarmiento, he convocado al consejo de
07:47ministros, en donde se iba a dar, bueno,
07:50se dio a conocer el informe de
07:52transparencia, en donde estuvimos
07:54presentes todos y cada uno de los
07:55ministros, y pues nuestro compañero
07:59ministro, José Carlos Cardona, ha
08:01presentado de manera irrevocable su
08:04renuncia, en donde pues se le
08:07presentó a la señora presidenta, y
08:09pues todo el consejo de ministros de
08:11manera unánime se le dio por
08:14recibida, y también pues respaldamos
08:17la decisión de ser tomada en
08:22consideración.
08:25Informar a la ciudadanía que el
08:30origen de la denuncia son fondos que
08:34en el año 2023, 2024 y 2025 el
08:39Congreso Nacional ha aprobado por un
08:41techo máximo de hasta 950 millones de
08:44lempiras. Es importante aclarar que en
08:48el espíritu que ha caracterizado al
08:49gobierno de la presidenta Xiomara
08:51Castro, desde el primer momento, el uso
08:55de estos recursos, de este fondo, se
08:58reglamentó y se establecieron
09:00criterios técnicos específicos para
09:03garantizar su uso de forma
09:05transparente y que el destino y el
09:08uso de los recursos se hiciera
09:09conforme a la ley. Los recursos fueron
09:13destinados y han sido destinados para
09:16organizaciones comunitarias, cajas
09:19rurales, patronatos, así está
09:21establecido en el reglamento y para
09:24evitar lo que ocurrió en gobiernos
09:27anteriores, se ha establecido en el
09:30reglamento que la ejecución de los
09:32recursos se haga a través de
09:34instituciones del Estado, mediante la
09:36entrega de una obra física o la
09:39entrega de un determinado servicio a
09:42través de secretarías como FIS, como
09:44CID, como CEDESOL, como
09:46gobernación, la misma ENE, CONDEPOR, la
09:49secretaría CDCOAS, a través, repito, de
09:53obras de infraestructura social, obras
09:55de infraestructura menor, reparación de
09:57escuelas, reparaciones de centros de
09:59salud, kits productivos, kits
10:02tecnológicos, ayudas financieras para
10:05cajas rurales o para organizaciones
10:07comunitarias. El caso en curso, el caso
10:11que está siendo escrutado por la opinión
10:14pública, son específicamente 4.7
10:17millones, repito, 4.7 millones, 40
10:21cheques de la Secretaría de
10:24Desarrollo Social de CEDESOL, 4.7
10:27millones, 40 cheques que están siendo
10:29en este momento investigados, pero
10:32repito, todo el uso de estos recursos
10:35ha estado reglamentado y en este caso
10:37son 4.7 millones que, como dirá mi
10:40compañero Fausto, están siendo
10:43investigados. Bien, saludamos al al
10:46pueblo hondureño en esta noche. Además
10:49de lo que han mencionado la ministra
10:53Saray Cerna y el ministro de
10:55finanzas, de igual forma se ha
10:58discutido ampliamente e instado al
11:01Tribunal Superior de Cuentas para que
11:04continúe con la investigación que ya
11:07está en curso y que finalmente le brinde
11:11una respuesta al pueblo hondureño en el
11:15marco de su competencia. De igual forma
11:18se ha instado y solicitado al
11:21Ministerio Público como el ente
11:23persecutor del delito, como el ente
11:26investigativo del Estado, que así lo
11:28manda la Constitución y la ley, que de
11:31igual forma continúe esta investigación y
11:34que también le dé una respuesta al
11:37pueblo hondureño. Es importante
11:40garantizar que es el gobierno de la
11:44Presidenta Xiomara Castro en donde se
11:47creó la Secretaría de Transparencia y
11:49lucha contra la corrupción. Es importante
11:53destacar que es en el gobierno de la
11:56Presidenta Xiomara Castro en el que se
11:59derogó la Ley de Secretos Oficiales. Es
12:03importante destacar para que no olvide el
12:07pueblo hondureño que la Presidenta hace ya
12:12varios meses instruyó a la Comisión
12:15Nacional de Bancos y Seguros y en un
12:18Consejo de Ministros que la Comisión
12:22pueda auditar todas nuestras cuentas,
12:26nuestros bienes, muebles e inmuebles, para
12:29que ningún dinero irregular se maneje en
12:35las mismas. Ya se han tomado ese tipo de
12:37decisiones mucho antes que hayan salido
12:41estos hechos a la luz pública. No hemos
12:44esperado una situación de esta naturaleza,
12:47no hemos esperado jamás una denuncia de
12:51corrupción o de supuesta corrupción para
12:53haber actuado y esas actuaciones son las
12:57que hoy hablan ante el pueblo hondureño
12:59porque demostramos con coherencia que no
13:03somos iguales. El día a día de las
13:07anteriores administraciones eran actos de
13:10corrupción y además que se llamaban al
13:13silencio y a la complicidad nunca
13:17dedujeron la responsabilidad que
13:20ameritaba. Y hoy con estas acciones el
13:23hecho de que de forma unánime se le
13:25acepte la renuncia al ex ministro José
13:30Carlos Cardona y el hecho de instar a los
13:36órganos investigativos del Estado a que
13:38continúen con la investigación es un hecho
13:41histórico de coherencia del gobierno de la
13:45presidenta Xiomara Castro. Garantizarle al
13:48pueblo hondureño que aquella confianza que
13:53depositó en el gobierno del libre, que
13:56aquella confianza que depositó en el
13:59gobierno de la primera mujer presidenta en la
14:01historia de este país jamás será defraudada. Y eso
14:07es lo que hemos garantizado con las
14:09acciones que se han tomado este día.
14:13Buenas noches al pueblo hondureño. Hacerle un
14:18llamado a la ciudadanía que cualquier hecho o
14:21indicio donde considere que hay alguna
14:25acción administrativa al margen de la ley la
14:29denuncia mediante el sistema 130, la línea
14:33telefónica 130 mediante el buzón tradicional o
14:38mediante el correo electrónico. La
14:42transparencia en el ejercicio y la función
14:44pública en el gobierno de la presidenta Xiomara
14:46Castro es un pilar fundamental y no se va a
14:50tolerar ningún acto al margen de la ley y
14:54cualquier hecho reitero donde la ciudadanía
14:59considere que se le ha lesionado sus derechos o que
15:04hay algún caso con indicios de corrupción, le
15:09hacemos un llamado para que la denuncie mediante la
15:13línea telefónica 130 de la Secretaría de
15:17Transparencia y Lucha contra la Corrupción. La
15:20presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso con la
15:25transparencia y una lucha frontal contra la
15:28corrupción. Buenas noches. Bien, hemos escuchado en este
15:31momento a los representantes del consejo de ministros y
15:35aunque a usted le parezca una mentira, 4.7 millones de
15:40lempiras. Eso destacan los secretarios de estado que sería el
15:44monto que se mantiene bajo investigación a través de 40
15:47cheques. Así lo dio a conocer la secretaria de la presidencia,
15:52Saray Serra en este momento, quien en compañía de don Fausto
15:54Cáliz, Sergio Cuello y Cristian Duarte han compartido estos elementos al
15:59pueblo hondrueño. Compañeros, me permitan ustedes, yo estoy a la espera de que
16:03pueda salir algún secretario de estado que me explique cuáles son las
16:05conclusiones o cuáles son los argumentos para que se haya llegado al
16:11punto en el que fuese esta cifra el monto a investigar. Sin duda alguna,
16:15este elemento será objeto de debate considerando que según investigaciones
16:21de ICN News, los montos son mayores. Hay que saber, conocer, pues escuchar
16:27qué es lo que orienta a los secretarios de estado para hablar de ese monto
16:34específico y a través de esa metodología. Reiteramos, a través de
16:3940 cheques que ascienden a 4.7 millones de lempiras. Ese es el
16:45monto por el cual, según desde el Poder Ejecutivo, existen
16:49investigaciones hacia la ahora ex administración de la Secretaría de
16:54Desarrollo Social, de la mano de José Carlos Cardona, quien a partir de esta
16:59noche se convierte en ex secretario de Desarrollo Social. Compañeras, miren,
17:06este es el ambiente que se vive en casa de gobierno, un silencio fúnebre sobre
17:11los pasillos. Entendemos la mandataria, Xiomara Castro ya se ha
17:15retirado, pero...
17:19Bien, en lo más reciente esta noche, el Consejo de Ministro ha aceptado de
17:38manera unánime, Melisa, por supuesto, Carlos, la renuncia irrevocable de José
17:45Carlos Cardona, ministro de Cedesol. Han resaltado puntos, el caso no siguió los
17:52procedimientos y los reglamentos establecidos, han mencionado que
17:56siguen investigación, además también ellos lo han minimizado porque el informe
18:02presentado a través de ICN Investiga muestra que más de 800 millones de
18:08lempiras fueron básicamente mal usados por esta secretaría.
18:13Hay que recalcar a nuestra teleaudiencia que esto surge a raíz de esta
18:18investigación de nuestro gran equipo de ICN que reveló el desvío de más de
18:23800 millones de lempiras para usos de proyectos proselitistas, así que esta es
18:31la reacción de último momento que hemos tenido de Consejo de Ministros, la
18:37ministra Saraí Serna, ministra de la Presidencia, ha revelado esta noche que el
18:44ministro de Cedesol pues ha interpuesto su renuncia, la cual fue aceptada por todo
18:51el Consejo de Ministros. Hay que recalcar, fueron 800 millones de lempiras que ICN
18:59logró documentar, pero en Consejo de Ministros, ustedes lo escucharon ahorita, que
19:05ellos están minimizando este valor y dicen que van a investigar 4.7 millones de lempiras,
19:1340 cheques que están investigando sobre este caso. Para eso tendremos también esta
19:19noche a nuestro compañero Miguel Calix, dando un breve análisis de todo esto ocurrido
19:24tras esta investigación clave de ICN Digital. Miguel.
19:29Bueno, muchas gracias. Al final hemos visto la crónica de un despido anunciado. Esto debió
19:35haber ocurrido mucho antes. No fue necesario llegar a un Consejo de Ministros. Las acusaciones
19:41eran serias. La investigación todavía está pendiente. Llama mucho la atención que aquí
19:48se ha hablado del uso discrecional desde el Congreso Nacional de 800 millones que se destinan a obras
19:55a través de secretarías de Estado, pero que están a disposición de diputados. Y este es el punto
20:02importante aquí. No se trata solo de 4.5 o 4.7 millones o de una cantidad de cheques. Esta acción
20:09deja en precario la credibilidad del uso de todos los recursos. Por lo tanto, la investigación de esta
20:16llamada Secretaría de Transparencia, pero que más bien le debería corresponder también al Tribunal
20:20Superior de Cuentas, nos hace pensar que no se ha dimensionado la gravedad de estos hechos.
20:29Estamos hablando, en el transcurso del día hemos conocido audios de otras zonas del país
20:35donde los mismos activistas del partido de gobierno se quejan de solicitudes extrañas a la hora de pedir
20:41facturas a la hora de pedir liquidaciones. Y esto nos hace pensar que todavía el gobierno podría estar en estado de negación
20:50creyendo que con la salida del ministro Cardona se resuelve todo. Estamos hablando de una estructura,
20:58estamos hablando de un ministerio, estamos hablando de todo un entramado de personas allegadas al poder
21:05que tuvieron a su disposición recursos que de acuerdo a la Constitución no debería ser.
21:10Por lo tanto, me llama mucho la atención que se quiere minimizar con una cantidad menor.
21:16Miguel, ¿cómo se interpreta entonces que se haya minimizado esta cantidad?
21:21Nosotros hablamos en nuestras investigaciones documentadas de 800 millones,
21:26pero ellos dicen que son 4.5, 4.7 millones que van a investigar. ¿Cómo lo analiza usted?
21:35Yo creo que es normal porque la denuncia ha surgido específicamente de la circunscripción departamental de Copán.
21:43Pero yo creo que esto debería llamar a la reflexión a los órganos contralores del Estado
21:48y en particular al mismo gobierno que a partir de ahora deberían de estar muy pendientes
21:54de lo que se ha hecho en otros departamentos, de lo que se ha dado en el Congreso Nacional
22:00donde hemos podido ver que hay algunos diputados que han tenido acceso a mayores cantidades
22:04que las que ellos mismos discrecionalmente han designado.
22:07Ayer mismo tuvimos al diputado Ramón Barrios aceptando que se dispone de 6.5 millones para cada diputado
22:13y con sorpresa él ha admitido desconocer que otros compañeros de la Junta Directiva
22:18han tenido disponibilidad de recursos mayores.
22:20No estamos diciendo con esto que estos recursos han sido mal utilizados.
22:25Lo que sí queda claro que en un proceso de liquidación poco transparente
22:29porque no se tiene acceso a esta información, el portal del Instituto de Acceso a la Información Pública
22:33hoy se cayó, no se han dado explicaciones mayores sobre eso
22:37y llama mucho la atención, Melisa Alejandra, que esto está ocurriendo
22:40en un momento en que entendíamos que el partido de gobierno debe estar celebrando.
22:45Miguel, un momento, tenemos vía llamada telefónica a Joaquín Mejía, el analista,
22:51para seguir ampliando este tema, esta información de último momento, última hora en el territorio nacional.
22:59Gracias por acompañarnos esta noche, Joaquín.
23:02¿Cómo analiza usted que el gobierno haya minimizado el desvío de estos fondos
23:07de más de 800 millones de lempiras y hayan asegurado que están investigando
23:14solo apenas 4.7 millones?
23:17Bien, vamos a tratar de recuperar la comunicación con Joaquín Mejía.
23:34¿Nos escucha?
23:35¿Nos escucha?
23:35Bien, pero veamos en este momento cuál es la cronología que llevó a la renuncia
23:53de José Carlos Cardona.
23:56Veamos.
23:56José Carlos Cardona Erazo, ministro de la Secretaría de Desarrollo Social, CEDESOL,
24:10se alzaba como un pilar clave para ejecutar programas sociales que prometían transformar Honduras.
24:16Desde su nombramiento en abril de 2022, Cardona gestionaba fondos asignados por el Congreso Nacional,
24:22partidas de 950 millones de lempiras en 2023 y 2024 destinadas a emprendimientos, becas y proyectos sociales.
24:35El lunes 23 de junio de 2025, ICN News lanzó una bomba informativa.
24:42En su investigación titulada, Redondo autorizó ejecución de casi 799 millones de lempiras
24:48de proyectos sociales del Ejecutivo sin estar facultado, publicada en ICNDigital.com,
24:54reveló que Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional,
24:58había autorizado la ejecución de 798 millones 803 mil 766 lempiras
25:06de fondos sociales sin estar legalmente facultado.
25:09El martes 24 de junio, el escándalo desatado por ICN News prendió fuego al escenario político.
25:19A primera hora, Xiomara Castro irrumpió en X con un mensaje contundente,
25:23exigiendo una investigación inmediata sobre los fondos de CEDESOL.
25:27Castro, negando conocimiento o aprobación de las transacciones,
25:31prometió ser implacable ante cualquier indicio de corrupción,
25:35intentando desmarcar a su administración y al libre del escándalo.
25:39Horas después, a las 9 de la mañana, Cardona convocó a los medios,
25:43insistió en la transparencia de CEDESOL y puso su cargo a disposición de la presidenta.
25:51Entre el 25 y el 26 de junio, la investigación de ICN News alimentó una tormenta de reacciones.
25:58El Consejo Nacional Anticorrupción, CNA, se sumó al escrutinio,
26:03anunciando una investigación paralela sobre los fondos señalados por ICN News,
26:08mientras el empresario Eduardo Facucé exigió una auditoría internacional, amplificando la denuncia.
26:15ICN News mantuvo la presión, publicando un seguimiento a través de su investigación denominada
26:21Banasupro se suma a festín de instituciones que dieron millones en bonos gestionados por diputados,
26:28entre otras investigaciones.
26:29El 27 de junio, el escándalo alcanzó su punto álgido.
26:36En una cadena nacional, la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
26:41presentó un escueto informe confirmando deficiencias relevantes en la gestión financiera y administrativa de CEDESOL.
26:49Las irregularidades en la ejecución de los fondos señaladas por ICN News fueron validadas.
26:56Hoy viernes a las cuatro y media de la tarde, ICN News, a través de fuentes de entero crédito,
27:02confirmó la salida de José Carlos Cardona Erazo como secretario de CEDESOL.
27:07La viceministra, Mirta Gutiérrez, asumió el cargo por ley, marcando el fin de la gestión de Cardona.
27:13La investigación de ICN News, que destapó la autorización irregular de casi 799 millones de lempiras por Luis Redondo
27:22y la gestión cuestionable de CEDESOL, fue el detonante de su caída.
27:26Con Cardona fuera de CEDESOL, el telón parece caer sobre un capítulo de esta saga,
27:31pero el escenario político permanece cargado de tensión.
27:35La investigación de ICN News expuso un esquema de abuso de poder que implicó a CEDESOL
27:41y señaló a Luis Redondo, pero la destitución de Cardona huele a sacrificio.
27:47En un año electoral, con las elecciones de noviembre de 2025 a la vista,
27:51la salida del ministro parece un movimiento calculado para calmar la indignación pública
27:56y proteger a figuras más influyentes, como Redondo, quien permanece intocable en su puesto.
28:02Bien, hemos recuperado la comunicación esta noche con el analista Joaquín Mejía,
28:11a quien consultamos inmediatamente.
28:14¿Cómo interpretar que el gobierno ha minimizado este desvío de fondos,
28:19pese a la documentación presentada por ICN Investiga, de más de 850 millones?
28:26Bueno, en primer lugar, yo creo que hay que señalar varias cosas que son positivas
28:35y también algunas cosas que debemos de seguir exigiendo.
28:39En primer lugar, yo creo que ha sido fundamental el trabajo de medios de comunicación como ICN
28:45y también la presión ciudadana exigiendo no solamente que se aclarara qué es lo que había pasado,
28:50sino que también que el ministro Cardona se hiciera un desplado o fuera cesado
28:54para que se dieran las investigaciones pertinentes. Eso en primer lugar.
28:59En segundo lugar, yo creo que también ahora es necesario exigir que el Ministerio Público
29:05pueda llegar a fondo de lo que ha pasado para ver si esto es apenas la punta del iceberg
29:09o si realmente forma parte de una red o simplemente es un caso aislado.
29:15En tercer lugar, yo creo que debemos poner y prestar la atención en el Congreso Nacional.
29:19Recordemos que una de las promesas del presidente del Congreso, Luis Redondo,
29:24fue acabar con estos subsidios que manejan los diputados
29:28y lo que ha sucedido es que simplemente se les ha cambiado el nombre,
29:31pero es el mismo asunto. En este sentido, creo yo que es fundamental
29:36que como ciudadanía, medios de comunicación, sigamos insistiendo y exigiendo
29:40que los diputados se encarguen de realizar la única función constitucional
29:46que deben de hacer que es legislar y no manejar fondos públicos
29:49porque seguramente este caso solo representa uno de los problemas más grandes
29:55que tenemos en el país y que desafortunadamente no se ha acabado
29:58porque ya la historia ha dicho que hay muchas probabilidades de corrupción
30:03cuando son los diputados y diputadas los que manejan fondos públicos.
30:07Joaquín, ¿basta con la renuncia de José Carlos Cardona o debemos voltear la mirada
30:14o el Ministerio Público debe voltear la mirada hacia el Congreso Nacional?
30:19Sin ninguna duda. Y no solo al Congreso Nacional, sino que también dentro de la propia CEDESOL
30:26porque yo no creo que estos presuntos actos de corrupción se hayan cometido
30:31por un par de personas, sino que tienen que haber estructuras, redes dentro de la institucionalidad
30:36para poder realizar este tipo de asuntos. En este sentido, yo por eso insisto
30:41que tenemos que exigir en mi opinión dos cosas. Uno, que el Ministerio Público llegue a fondo
30:47y que realice una investigación independiente e imparcial y que nos informe a la sociedad hondureña
30:52periódicamente de cómo va avanzando las investigaciones. Y dos, al Congreso Nacional
30:58exigirle también responsabilidad porque desafortunadamente mientras los diputados y diputadas
31:05sigan utilizando o sigan manejando fondos públicos en vez de estar estrictamente legislando
31:13vamos a tener siempre problemas de corrupción. Y eso realmente es grave.
31:18Y yo creo que también hay que señalar algo que es sumamente importante.
31:22Honduras tiene un grave problema de estructuras de corrupción que no se van a acabar de la noche a la mañana.
31:28Por eso es fundamental, ante un acto de corrupción, ver cómo actúan, en este caso, los poderes del Estado.
31:35Me parece a mí que hay que reconocer, aunque haya sido por presión, pero que finalmente se haya cesado
31:41al ministro Cardona para determinar cuál va a ser el resultado de las investigaciones.
31:46Pero también esto viene a demostrar una vez más de la necesidad de un mecanismo internacional
31:51como la SISI para acompañar la lucha contra la corrupción que sin duda alguna es endémica en el país.
31:57Joaquín, me gustaría que escuchara unas declaraciones recientes que brindó el ministro Luqui Medina
32:03para que luego me dé sus valoraciones, ¿le parece?
32:06Perfecto.
32:10Bueno, las actividades individuales son precisamente tratadas también como actividades individuales,
32:16pero no pueden ni están tampoco por encima de una inversión pública histórica
32:22con un manejo transparente, con un manejo sumamente limpio y que además es producto de una lucha
32:31de rescatar al Estado, de defender lo público, de promover lo público.
32:34La gente no tiene por qué olvidar y la memoria también nos hace recordar
32:39cómo 12 años y 7 meses de narcodictadura defalcaron el Seguro Social y eso provocó miles de muertes.
32:46La memoria también es para recordar cómo saquearon los recursos del Estado,
32:51cómo repartieron y nosotros hemos denunciado en cientos de concesiones, ni por cerca.
32:57Compare los números y no tiene nada que ver 7 mil millones de lempiras del Seguro Social
33:02con un caso diferente.
33:07Compare los números y usted verá, si usted me dice que 7 mil millones es igual que 2, 3, 4 millones,
33:13ya hemos dicho, debe profundizarse la investigación, así lo ha hecho el Poder Ejecutivo,
33:18así lo ha anunciado también el Ministerio Público.
33:22¿Qué opinión le merece esta opinión básicamente de declaración de Luqui Medina
33:28cuando dice que en el pasado se usaron más fondos?
33:35Abogado, ¿le escuchamos?
33:41Sí, yo creo que sin duda alguna Honduras tiene un problema grave de corrupción
33:49que no se va a acabar de la noche a la mañana y por eso frente a estos actos de corrupción
33:54lo importante es ver qué es lo que se hace.
33:56Creo yo que aquí hay unos videos, hay unos audios que demuestran o que plantean
34:02de que serias dudas, digamos, sobre actos reñidos con la legalidad,
34:08posibles actos de corrupción y en ese sentido creo yo que estamos hablando
34:12de lo que ha pasado hoy.
34:15Si bien es cierto, por ejemplo, tanto en el gobierno de Pepe Lobo,
34:20en el gobierno de Juan Orlando Hernández, por citar a los últimos dos,
34:22ha habido grandes casos de corrupción y en este gobierno hasta el momento
34:27no habíamos tenido una denuncia, un escándalo de corrupción de alto impacto,
34:32pero creo yo que la responsabilidad debe ser por los actos de hoy.
34:36El ministro Cardona y estas otras funcionarias, estas diputadas,
34:39son del partido del gobierno, son los que han estado manejando fondos públicos
34:43en este gobierno y por tanto la responsabilidad es en este gobierno
34:48independientemente de lo que los otros hayan hecho en el pasado.
34:51No se trata de decir que sí, hemos cometido un acto de corrupción,
34:58pero los otros han cometido peores.
35:00No, yo creo que aquí tiene que haber responsabilidad y debemos descentrarnos.
35:04Insisto, yo creo que ha sido positivo la separación del ministro Cardona,
35:08que generalmente en otro gobierno hemos tenido actos de corrupción
35:11y no se separa nadie.
35:13En segundo lugar, hay que exigir tanto a la Secretaría de Transparencia
35:17y al propio gobierno de la República de que llegue al fondo del asunto,
35:22porque si sucedió esto significa que los mecanismos de prevención de la corrupción fallaron
35:28y si ocurrió en Cedesol significa que puede suceder en otras instancias del Poder Ejecutivo.
35:34Y eso es fundamental, que nos digan dónde fue la falla,
35:37qué fue lo que falló para que no se previniera este tipo de actos.
35:40En segundo lugar, el Ministerio Público tiene que darnos a la sociedad hondureña
35:45resultados concretos sobre estos actos
35:49y creo yo que debemos de insistir en dos cosas fundamentales.
35:54Uno, la responsabilidad que tiene el Congreso Nacional
35:57en el sentido de que por mucho que quieran decir que no,
36:01pero estamos hablando de fondos públicos que utilizan los diputados
36:04que deberían de estar legislando.
36:06Y dos, vamos a ver ahora si es cierto cuántos comprometidos están
36:12con la lucha contra la corrupción para que se presente una iniciativa
36:15en el Congreso Nacional para que se reforme el Código Procesal Penal,
36:19sobre todo el artículo 24-25, con el objetivo de que pueda la CISI
36:24venir a Honduras a actuar como acusador privado creyente adhesivo,
36:29porque no se necesita una reforma constitucional.
36:31Lo que se necesita es una reforma de una ley secundaria y por tanto 65 votos.
36:36Si se lograron la semana pasada 82 votos,
36:39ya no hay excusa para decir que no se pueda reformar
36:42todas las leyes necesarias que ha exigido Naciones Unidas
36:46para la instalación de la CISI,
36:48porque este caso viene a demostrar nuevamente la necesidad
36:51del acompañamiento de un mecanismo internacional
36:53para luchar contra la corrupción.
36:55Muy bien, agradecemos las valoraciones esta noche
36:58del abogado Joaquín Mejía en torno a este caso de Cedesol
37:02y, por supuesto, la separación del ministro de esta secretaría.
37:06Continuamos con más informaciones, Melisa.
37:08Así es, Ale, y luego de esta información, vea usted,
37:11el Congreso Nacional sigue cerrado por las lluvias,
37:14pero los diputados del Partido Oficialista
37:17no han dejado de moverse.
37:19Alejados del hemiciclo,
37:21protagonizan actos públicos que muchos señalan
37:24como propaganda financiada con fondos estatales.
37:28¿Gestión social o campaña disfrazada?
37:31Veamos los detalles a continuación.
37:35Mientras el Congreso Nacional permanece cerrado por las lluvias,
37:39los diputados del Partido Libertad y Refundación
37:42intensifican su presencia territorial.
37:44Las actividades, que para muchos son propaganda
37:47con recursos públicos, no se han detenido.
37:50Esta semana, ICN Investiga reveló cómo desde el Congreso
37:54se autoriza la ejecución de fondos sociales
37:56de distintas secretarías de Estado,
37:59por solicitud directa de los diputados.
38:01Históricamente, estas gestiones han servido
38:04para hacer propaganda y patrocinar campañas
38:06con dinero público,
38:07disfrazando las ayudas sociales como herramientas
38:10para mantener o levantar perfiles políticos.
38:13Porque ahí estoy preguntando,
38:15¿qué tiene que ver un proyecto social?
38:18Social no se refiere a una persona,
38:21se refiere a la sociedad.
38:22Y entonces, ¿cómo me van a convencer a mí
38:26que le pusimos un techo a una persona,
38:28por mucha necesidad que sea,
38:31y lo vamos a llamar eso apoyo social?
38:33Por su parte, el diputado del Partido Libre,
38:36Ramón Barrios, en entrevista con ICN,
38:39manifestó que el clientelismo político
38:41es una tradición que no se desaparecerá en tres años.
38:44Y el tiempo reconoció que él también se sintió obligado
38:47a gestionar 6.5 millones para proyección social
38:50y garantizar su liderazgo político en su municipio.
38:53Fíjense que yo no lo ejecuté el primer año.
38:56¿Por eso le hice la...
38:56¿Porque no sabía?
38:57No, no porque no sabía,
38:59sino porque yo dije,
39:00yo soy diputado y yo estoy aquí para hacer leyes.
39:03O sea, a partir del segundo año.
39:05Entonces, cuando yo fui el primer año,
39:07yo estaba en desventaja,
39:09porque yo era el peor evaluado.
39:11Yo que estaba en más comisiones,
39:13yo que vengo al Congreso de lunes a viernes,
39:15era el peor evaluado.
39:17Mientras el Congreso no sesiona,
39:19los legisladores siguen trabajando,
39:21pero no para el pueblo,
39:22sino para ellos mismos,
39:23desde insumos agrícolas hasta aulas escolares,
39:26pasando por luminarias y calles.
39:28Todo promovido por diputados oficialistas
39:31con discursos emotivos y menciones
39:32a la presidenta Xiomara Castro.
39:34En vez de tomar acciones que les permitan recuperar
39:40y ponerse al día en la situación de su responsabilidad,
39:45que es legislar y ordenar cosas dentro del país,
39:49automáticamente ahora ya andan en campaña política
39:53y lo más lamentable es que va a ser evidente
39:57que andan administrados o administrando fondos públicos
40:02que si bien se van a orientar hacia una actividad social,
40:07va a ser una actividad social manipulada.
40:11En solo una semana,
40:13al menos 70 eventos públicos han sido registrados
40:15con participación de instituciones estatales,
40:18como la Secretaría de Agricultura y Ganadería,
40:21el Fondo Hondureño de Inversión Social,
40:23la Estatal Eléctrica,
40:24la Secretaría de Infraestructura y Transporte
40:27y la Secretaría de Desarrollo Social.
40:29Una campaña disfrazada de gestión,
40:32sin auditoría, sin transparencia
40:33y con uso intensivo de redes sociales
40:35para posicionar rostros y nombres.
40:38Es correcto, no es correcto
40:40si se hace con fondos públicos.
40:42Ahora, si se hace con una asignación
40:45que entre comillas la legalizaron en el Congreso Nacional,
40:50ahí es lo que yo he criticado.
40:52Habían quitado el Fondo Departamental
40:54y no lo quitaron,
40:55es la misma mica en diferentes ramas.
40:58Ahora le llaman Fondo Solidario para Proyectos Sociales.
41:01Incluso hay actos que rozan lo folclórico,
41:05ferias patronales,
41:06donaciones de instrumentos
41:07y estadios inaugurados con tintes partidarios.
41:10Sin duda,
41:11los hondureños tienen un Congreso sin debates,
41:13sin sesiones,
41:14pero en campaña permanente
41:16financiada con el dinero del pueblo.
41:18Bien, Miguel,
41:22¿cómo analiza usted estas fotografías?
41:25Vea los rostros de estos diputados,
41:28el Congreso Nacional cerrado
41:29y ellos pues entregando estos bonos,
41:35regalías de parte del gobierno
41:37mientras su labor es legislar en el Congreso Nacional.
41:42Vea estas fotografías y me cuenta y analiza.
41:44Bueno, yo creo que el problema que nosotros tenemos
41:47es que tenemos institucionalidad de normas
41:49que no se cumplen.
41:51Estos son actos inequívocos de campaña
41:53y no estamos en este momento
41:55en el periodo autorizado para hacerlo.
41:57Esto significa que los diputados
42:00corren con ventaja frente a sus competidores.
42:03¿Qué va a pasar cuando se trate
42:05de la prohibición de inaugurar obras?
42:08Hemos visto cómo en algunas actividades
42:10la más alta magistratura del país
42:13que encabeza la Presidente Castro
42:15se hace acompañar de la candidata oficialista,
42:19utiliza recursos para promocionar
42:22la candidatura de la candidata oficialista
42:26y, hombre, entendemos que se trata
42:28de una carrera política
42:29y que existe un concepto denominado
42:31campaña permanente,
42:32pero también hay límites
42:33y aquí es donde nos damos cuenta
42:34que tanto la institucionalidad
42:36como la normativa no son capaces
42:38de contener este afán de protagonismo
42:41que posiblemente esté desmedido
42:45en este momento o desbordado
42:46porque los números de la última elección primaria
42:50no cuadraron como yo decía.
42:51Y vea, estamos ya a pocos meses
42:54de las elecciones generales, Miguel,
42:58y esto nos llama a todos a profundizar
43:02qué es lo que están haciendo realmente
43:05los ministros,
43:06qué están haciendo con los fondos de las secretarías
43:09y no lo decimos solamente por estar criticando
43:13a nuestros funcionarios,
43:14sino porque hay investigaciones claras
43:16como esta que hizo ICN,
43:18investiga sobre estos fondos de Cedesol
43:21y que hoy notan la razón,
43:24esta noche notan la razón.
43:25A mí me llamó poderosamente la atención
43:27cuando trascendió el video
43:29que parecía que debía haber una evidencia
43:33de esta naturaleza
43:34para que finalmente las autoridades
43:37abrieran los ojos
43:38de que sus subalternos,
43:40de que sus activistas
43:41están haciendo cosas incorrectas.
43:44No era necesario.
43:45Desde el momento que se hizo
43:47un llamado de alerta
43:49que se vigilara el uso de estos recursos
43:51es porque, como decía el doctor Joaquín Mejía,
43:54lo único que se ha hecho
43:55es cambiar de nombre
43:56una práctica que ha sido
43:58en el pasado cuestionada
43:59e incluso desde la oposición,
44:01el Partido Oficialista
44:02siempre dijo
44:03esto del fondo departamental
44:05no está bien
44:06y evidentemente era porque
44:08ellos no recibían estos recursos.
44:09Pero no se trata de
44:10aquel utilizó más dinero
44:12o utilizó menos dinero,
44:14se trata de que
44:15en el ejercicio de la gestión pública
44:16cada poder tiene que hacer
44:19lo que le corresponde según la ley
44:20y tiene que rendir cuenta.
44:21Miguel, lo voy a interrumpir esta noche
44:23porque vía teléfono
44:25tenemos a la doctora Julieta Castellanos.
44:28Ella va a analizar este tema,
44:32ex-rectora de la Máxima Casa de Estudios,
44:35analista.
44:35Doctora, ¿cómo está?
44:36Buenas noches.
44:37Gracias por acompañarnos
44:38en esta emisión de ICN
44:40y con esta noticia,
44:42noticia de último momento
44:44que el Consejo de Ministros
44:46ya ha confirmado la separación.
44:49Aceptaron la renuncia
44:50del secretario de Cedesol, Cardón.
44:55Bueno, ya volvemos.
45:07Vamos a hacer en estos momentos
45:08una pausa comercial
45:09y volvemos, por supuesto,
45:10con las reacciones
45:11de la doctora Julieta Castellanos.
45:13Ya volvemos con más.
45:14¡Gracias!
45:16¡Gracias!
45:18¡Gracias!
45:20¡Gracias!
45:22¡Gracias!
45:24¡Gracias!
45:54¡Gracias!
46:24Gracias por continuar esta noche
46:34con nosotros informándose
46:36cuando tenemos las 8 con 48 minutos.
46:39Ya retomamos la llamada
46:40con la doctora Julieta Castellanos,
46:42ex-rectora de la Máxima Casa de Estudios.
46:46Doctora, buenas noches.
46:47Gracias por acompañarnos
46:48en esta emisión de ICN Noticias por la noche.
46:51¿Cómo ve usted, cómo analiza esta renuncia
46:54que ha interpuesto esta noche
46:55el ministro de Cedesol, Cardona?
46:59Bueno, muy buenas noches
47:02y saludos a ustedes en ICN y a su audiencia.
47:07En realidad, era una decisión
47:11que esperábamos se iba a tomar,
47:14especialmente porque es un año electoral,
47:17porque quedó al descubierto
47:19el video que dio lugar a conocer
47:23esta trama de corrupción
47:25y porque habiendo sido público
47:29este video,
47:30era lo esperado
47:33que la presidenta
47:34reaccionara
47:35de una manera
47:37supuestamente indignada.
47:41Y digo supuestamente
47:42porque estos hechos
47:44no eran desconocidos
47:45ni por la presidenta
47:47ni por la coordinación del partido.
47:50A ellos no les ha importado
47:53en realidad
47:53la corrupción,
47:55excepto en estos casos
47:56y otros
47:57que se han
47:58que hayan
48:00trascendido
48:01a lo público.
48:02Y también
48:03porque es un año electoral
48:04y de no hacer nada
48:06ellos hubiesen tenido
48:09la comparación
48:11con los gobiernos anteriores
48:13que también
48:14fueron señalados
48:15por corrupción.
48:17Ha sido una reacción
48:18de la presidenta
48:20calculada
48:21y no auténtica
48:23porque ha habido
48:24otros casos
48:25de corrupción
48:26que no le han prestado
48:27atención.
48:28Para el caso
48:29del planillazo
48:31en el Instituto Tureño
48:32de Seguridad Social,
48:35las propias denuncias
48:36que hizo el secretario
48:37de Transparencia
48:38en su momento,
48:40el abogado
48:41en Bundo de Llana
48:41Mercado,
48:43el tema
48:44de las compras,
48:47las compras directas
48:48que se han dado
48:49los contratos
48:50y creo que
48:51inclusive
48:52el nepotismo
48:53cuando fue objeto
48:54de burla
48:56por parte
48:56de la presidenta.
48:57Pero esta es otra coyuntura.
48:59Hay elecciones
49:00dentro de cinco meses
49:02y obviamente
49:03eso hace
49:04que
49:05eviten
49:07la exposición
49:09y que
49:10los comparen
49:11con el partido
49:12nacional
49:13que es el que ha
49:13gobernado
49:14de manera
49:15inmediatamente
49:16anterior.
49:17pero creo
49:18que
49:19ellos
49:19subestiman
49:20si consideran
49:21que la gente
49:22cree que
49:23el caso
49:24del CDSOL
49:25o este video
49:26del exministro
49:28del CDSOL
49:29y la diputada
49:31que sea
49:33el único
49:34o que sea
49:35la única
49:35institución
49:36para el caso
49:38hay otras
49:39instituciones
49:40ejecutoras
49:41de proyectos
49:42que también
49:43ya se están
49:44señalando
49:45el caso
49:46de Condeport
49:47el CID
49:49la CID
49:50Panasupro
49:52y el
49:54Ministerio
49:55de Gobernación
49:55todas
49:57estas instituciones
49:58deben ser
49:59objeto
49:59de investigación
50:01y ojalá
50:02que si hay
50:03casos
50:03como estos
50:05con las
50:06irregularidades
50:06señaladas
50:07se investiguen
50:08hoy hemos tenido
50:09la oportunidad
50:10de escuchar
50:11audios
50:12de dirigentes
50:13de base
50:14de fuerte cortés
50:16donde están pidiendo
50:18que se investigue
50:19cortés
50:20porque ahí también
50:22hay corrupción
50:23inclusive
50:24hay un audio
50:25de un
50:26dirigente
50:27de base
50:27que le han pedido
50:29que la movilización
50:30del día de mañana
50:32se contrate
50:33en autobuses
50:34y se contrate
50:35digamos
50:36comida
50:37que están pidiendo
50:38digamos
50:40recibos
50:40adulterados
50:41o recibos
50:43o
50:43cosechados
50:45y ella
50:46en el audio
50:47plantea
50:47que no se va
50:48a prestar
50:48a eso
50:49porque está
50:50viendo
50:51lo que está
50:51pasando
50:52en Copán
50:53es más
50:54los mismos
50:55dirigentes
50:56de libre
50:56hoy se ven
50:57realmente
50:58muy cuestionados
51:00y están
51:01internamente
51:02debatiendo
51:03lo que ha sido
51:04esa diferenciación
51:06en la entrega
51:07de este fondo
51:08cuando la junta
51:10directiva
51:10empezando
51:11por la señora
51:13diputada
51:13se le adjudicaron
51:1737 millones
51:18a los otros
51:19miembros
51:20de la junta
51:20directiva
51:2120
51:22y a otros
51:24diputados
51:2513 millones
51:27correspondiente
51:28a dos años
51:29y 6.5 millones
51:31correspondiente
51:32a un año
51:33y la peor
51:34y lo peor
51:36creo
51:36de todo esto
51:37es que
51:37ha quedado
51:39en evidencia
51:39que los diputados
51:41que más fondos
51:42recibieron
51:43son los que han quedado
51:45en primer lugar
51:46en sus departamentos
51:47el caso
51:48que ha creado
51:49el supor
51:50es el del doctor
51:51su vecino
51:52porque los que
51:54estamos
51:54y yo estoy
51:56entre ellas
51:57no esperábamos
51:59que ese iba a ser
52:00su desempeño
52:01nosotros creíamos
52:03que por el
52:03PHD
52:04que obtuvo
52:06en la universidad
52:07de Austin
52:08y que este país
52:10lo dejó
52:10para que se fuera
52:11a estudiar
52:12él iba a devolver
52:14de otra forma
52:15esa deuda
52:16con nuestro país
52:17sin embargo
52:19cuando ver
52:20un estado
52:21que no solamente
52:23obtuvo 13 millones
52:25sino que 18.9
52:27en realidad
52:28se benefició
52:29de una posición
52:30en la junta directiva
52:32es vergonzoso
52:34para un académico
52:35este desempeño
52:37creo que eso
52:38va a crear
52:39mucha división
52:40en vive
52:41porque las bases
52:43se están preguntando
52:44mientras hay millones
52:46para los diputados
52:47no hay medicinas
52:49en los hospitales
52:50y no hay
52:51realmente
52:52atención
52:53y muchas bases
52:54no han conseguido
52:55empleo
52:56y ahora
52:57se cuestionan
52:58y en ese audio
52:59que hoy hemos escuchado
53:00se cuestionan
53:01y dicen
53:02ahora si nos llaman
53:03para que vayamos
53:04a Tegucitarta
53:05porque ahora
53:06nos necesitan
53:07por último
53:08también hemos conocido
53:11que están obligando
53:13a los funcionarios
53:15inclusive
53:16de la Comisión
53:17de Banca y Seguro
53:18y de otras instituciones
53:21descentralizadas
53:23y autónomas
53:24a que desfilen
53:25mañana
53:26porque quieren
53:27demostrar fuerza
53:29estábamos en una reunión
53:31cuando funcionarios
53:33de estas instituciones
53:34estaban comentando
53:37que nos estaban obligando
53:39a que mañana
53:40se manifieste
53:41así que
53:43creo que todo esto
53:45es producto
53:46de la desesperación
53:47de un partido
53:49que no esperaba
53:51esta coyuntura
53:52en el aniversario
53:55del golpe
53:56del año 2009
53:57y que obviamente
53:59le ha venido
54:00a rebatir
54:02y creo que
54:03el discurso
54:04del libre
54:05de la corrupción
54:06de los 12 años
54:07ya no tiene cabida
54:09ellos tienen
54:10que mirar
54:11hacia adentro
54:12y darse cuenta
54:13que han hecho
54:14las mismas prácticas
54:15que ellos han criticado
54:17muchas gracias
54:18muchas gracias
54:19a la doctora
54:19Julieta Castellanos
54:21ex rectora
54:22de la máxima
54:23casa de estudios
54:23muy completo
54:24su análisis
54:25en torno
54:25a esta renuncia
54:27que presentó
54:29José Cardona
54:30ministro
54:31de Cedesol
54:32por estos
54:33800 millones
54:35de lempiras
54:37que según
54:37según datos
54:39según nuestra
54:40investigación
54:40de el gran
54:41equipo
54:42de ICN
54:43documentación
54:44que tenemos
54:45son 800 millones
54:47pero ellos
54:48aducen
54:49que son
54:494.5
54:504.7 millones
54:51que van a investigar
54:52más 40 cheques
54:53vamos a seguir
54:55con estas reacciones
54:56usted
54:57sígase
54:58informando
54:59con nosotros
54:59a través de
55:01todas nuestras
55:02plataformas
55:02digitales
55:04Ale
55:04para que pueda
55:06seguir
55:06paso a paso
55:08este hilo
55:09estas reacciones
55:12de lo que ha
55:13surgido
55:14luego de esta
55:15investigación
55:16de ICN
55:17digital
55:18así es
55:18en punto de las
55:197 de la mañana
55:20lo esperamos
55:21este sábado
55:21mañana
55:22en punto de las
55:237 am
55:24con todas las
55:24reacciones
55:25en torno
55:26a este tema
55:26nos tenemos
55:27que despedir
55:27gracias por
55:28habernos
55:29acompañado
55:29gracias
55:30feliz noche
55:56gracias
56:26Gracias.
Recomendada
1:55:58
|
Próximamente
2:21
11:55
54:52
1:30:36
1:57:35
57:55
1:25:13
57:14