Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Sectores descartan llegada de la Sisi,
00:00:27pese a solicitud del gobierno para extender por quinta vez el memorándum con la ONU.
00:00:32Falta credibilidad y voluntad política en Honduras, estiman.
00:00:37Defensa gastará 42.2 millones de lempiras en blindaje y repuesto de dos helicópteros Airbus H-145 nuevos.
00:00:47Próximo 3 de julio se conocerá destino definitivo del PSH de cara a las próximas elecciones.
00:00:53Honduras sigue sin estar en la agenda de Estados Unidos tras visita del subsecretario de Seguridad a México, Guatemala y El Salvador.
00:01:04En noticias internacionales, Israel lanza ataque masivo contra Irán, una declaración de guerra para Teherán.
00:01:11Muy buenos días Honduras, bienvenidos a ICN Noticias al mediodía.
00:01:23Les saluda Gabriel Ortiz y estamos listos ya para llevarle a usted la información más relevante de Honduras y el mundo.
00:01:29Lo que ha sucedido en las últimas horas, aquí se lo mostramos a continuación.
00:01:33Nirvana Velásquez, muy buenos días.
00:01:34Buenos días Gabriel Ortiz, estamos listos, preparados una vez más para informarle.
00:01:40Le invitamos a que nos siga a través de las diferentes redes sociales, tanto de Facebook y YouTube, porque estamos transmitiendo completamente a vivo.
00:01:46Entonces, si a usted le toca salir de su casa, puede sintonizarnos donde sea que vaya, llévenos con usted.
00:01:52Bien, iniciamos con esta emisión de noticias dándole a conocer que desde horas de la madrugada de este viernes se reportó que varias rastras permanecían varadas en la salida al sur de la capital,
00:02:05generando especulaciones sobre el contenido que transportaban y que después autoridades aclararon se trata de material educativo donado por China.
00:02:14En ese sentido, el secretario de Educación, Daniel Esponda, aseveró desde muy temprano que este material es en el marco de las relaciones entre ambas naciones.
00:02:24Una de las líneas más importantes de trabajo de la Secretaría de Educación en el tema pedagógico es precisamente la construcción del modelo de educación rural
00:02:33y todo lo que hemos trabajado en el tema de educación agrícola expresó.
00:02:37El funcionario detalló que el equipo que transportaban las rastras varadas y que se están distribuyendo es para las seis escuelas agrícolas con las que cuenta el país,
00:02:47ya que se están instalando plantas de procesamiento de cárnicos, lácteos, cereales, frutas y verduras.
00:02:54Además, mencionó que dichas obras ya iniciaron en el departamento de Comayagua, así como en la Escuela Luis Landa del departamento de Valle,
00:03:02también en la Escuela Agrícola en El Paraíso y en el Valle de Sula.
00:03:06Por otra parte, se reportó un completo caos vehicular en la salida hacia el sur de Tegucigalpa,
00:03:11específicamente a la altura de la residencial María Auxiliadora,
00:03:16luego de que una de las rastras derribara varios postes del tendido eléctrico, dejando el cableado regado sobre el pavimento.
00:03:23ICN tuvo acceso al testimonio de uno de los conductores de las rastras varadas en la zona,
00:03:38quien asegura que, en efecto, se trata de material para escuelas ensamblables provenientes desde China.
00:03:45Escuchemos su testimonio.
00:03:47Que es la parte de atrás.
00:03:50La parte del frente es que hay.
00:03:52O sea, que ustedes han llegado y les han mostrado que son escuelas.
00:03:55No sé que ellos lo abren, ya que ustedes lo abren.
00:03:58Ya son en las escuelas.
00:04:00Por eso te hicieron todo esto para ir colocando a todos ahí,
00:04:05porque tienen patio para acá para los alumnos.
00:04:07O sea, ustedes no miran cuando lo cargan, pero sí miran cuando los abren.
00:04:29Y si es estructura de escuelas, no es otra cosa.
00:04:33En otras informaciones, a solo cinco meses de las elecciones en Honduras,
00:04:43analistas consideran inviable la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad,
00:04:50conocida como Sisi, durante este gobierno.
00:04:53Esto tras la reciente solicitud de una nueva ampliación del memorando de entendimiento con la ONU.
00:04:58Según expertos, ni el Ejecutivo ni el Legislativo cuentan con la credibilidad
00:05:03ni la voluntad política necesarias para que Naciones Unidas confíe en avanzar con el proceso.
00:05:09La designación de figuras presidenciables como negociadores señalan,
00:05:13alimenta la percepción de que la Sisi ha sido politizada y utilizada como una promesa de campaña,
00:05:19más que como un compromiso real contra la corrupción.
00:05:23Con esta quinta prórroga solicitada, el escepticismo crece sobre la llegada de la Comisión
00:05:29antes de que finalice el mandato de la actual administración.
00:05:33La ciudadanía sigue a la espera de acciones concretas en la lucha contra la impunidad en nuestro país.
00:05:39Miembros de la oposición siguen denunciando que en libertad y refundación no existe intención alguna
00:05:54para hacer efectiva la presencia de la Sisi.
00:05:57Por ende, dichos temas nunca son sometidos a votación ante la Cámara.
00:06:01Todas las leyes que tienen relacionadas con el debate de corrupción
00:06:07siempre han contado con mi apoyo, con mi voto y van a seguir contando.
00:06:12Miren, estos son puros cuentos.
00:06:13La ley tributaria, justicia tributaria, han tenido amenazados a los empresarios.
00:06:19Yo les dije, aprobemos esto comenzando el gobierno.
00:06:21Me acuerdo, yo le decía al ingeniero, al licenciado Hugo Noé Pino, al vicepresidente,
00:06:28aprobemos esto, aprobémoslo ahorita, en mayo, en junio, cuando recibimos el proyecto.
00:06:34Pero no, entonces ahora lo que quieren es estar amenazando a los empresarios,
00:06:38pero ya el tiempo se les ha cortado.
00:06:41Por muchas mentiras que puedan seguir manejando ahora,
00:06:44yo creo que el pueblo hondureño en estos tres años los ha conocido.
00:06:47Y si no se ha visto una mejoría significativa en la población en estos gobiernos anteriores,
00:06:54estos se han llevado la barda, porque estos no solo son incapaces para gobernar,
00:06:58no solo son corruptos, no solo están involucrados en narcotráfico,
00:07:01como han estado en los gobiernos anteriores, sino que también son odiosos
00:07:04y han dividido a la familia hondureña.
00:07:06Si es que no tienen por qué estarlo solicitando, que presenten el proyecto
00:07:09y ahí van a ver quiénes vamos a votar a favor y quiénes votamos en contra.
00:07:13Usted es...
00:07:14La agenda siempre está, nunca se presenta.
00:07:15Podría decir que no lo presenta, la oposición.
00:07:18No lo presenta Redondo.
00:07:19¿Quién es el presidente del Congreso?
00:07:21Redondo.
00:07:22Entonces si él lo presenta, ahí va a ver.
00:07:24Entonces ahí están delictivos.
00:07:25Ustedes son inteligentes, periodistas y el pueblo hondureño no es tonto también.
00:07:30Si ellos quisieran que nos quitaramos la inmunidad a los diputados,
00:07:34entonces el proyecto ahí está.
00:07:34No, es que no tengo los votos, dice.
00:07:36Menos que lo presenten en el pleno,
00:07:37para que la gente mire quiénes nos despojamos de la inmunidad
00:07:41y quiénes no quieren despojar de la inmunidad.
00:07:43Bien, y siempre desde el Partido Nacional aseguran que siempre estuvieron de acuerdo
00:07:48con la llegada de la Sisi al país, pero que fuera imparcial.
00:07:52Escuchemos.
00:07:52Cero con el pueblo hondureño y decir que esta promesa de campaña, pues no la va a cumplir.
00:07:57Fue libertad y refundación quien dijo que en 100 días iba a tener la Sisi,
00:08:01luego que seis meses, luego que un año,
00:08:03y a este punto con esta supuesta extensión de este memorándum,
00:08:07evidentemente no se va a lograr, no se va a capitalizar este deseo que tenían muchos hondureños.
00:08:12Entonces, ¿yo qué le puedo decir ya a todo el mundo en modo político?
00:08:15Ya se está viendo quién va a ganar las elecciones,
00:08:18ya se está viendo qué va a pasar el otro año,
00:08:20y parece que se va a ir el gobierno y la Sisi no va a llegar.
00:08:22Es que, de hecho, el génesis es político.
00:08:24Fue una promesa de campaña para ganar muchos votos,
00:08:27para decirle a Honduras que le iban a dar justicia,
00:08:29y se aprovecharon del sentimiento que el pueblo tenía en aquel momento.
00:08:33Mientras que desde el oficialismo critican que los sectores opositores en el Congreso Nacional
00:08:57están haciéndose de la vista gorda ante dichos temas,
00:08:59y que en reiteradas ocasiones se han opuesto a la aprobación de asuntos específicos
00:09:05en favor de la justicia hondureña.
00:09:08Mire, los diputados de la oposición yo creo que tienen problemas de memoria,
00:09:12porque la diputada Xiomara Hortensia Celaya, o sea, la Pichu,
00:09:16presentó dos propuestas al Congreso Nacional.
00:09:19Uno era blindar a la Sisi con el rango constitucional
00:09:23y dar a la total independencia para hacer una investigación,
00:09:25y dos, era el tema de fortalecer las capacidades para la investigación.
00:09:30Vamos a ver la votación cómo quedó.
00:09:32No se lograron los votos, se ocupaban votos para poder aprobarlo,
00:09:36y los diputados que hoy dicen que están listos para aprobar, votaron en contra.
00:09:39Entonces, ahí hay un doble discurso, hay una hipocresía de parte de la oposición
00:09:43que les dice a ustedes que ellos son los que están a favor de la lucha anticorrupción,
00:09:47pero a la hora de votar siempre votan en contra.
00:09:48Pero, ¿qué opinan algunos analistas acerca de este tema?
00:09:52Según Germán Licona, la ONU dará trámite y extenderá por seis meses
00:09:56el memorándum de entendimiento para instalar la Sisi.
00:09:59Escuchemos qué fue lo que mencionó.
00:10:02Bueno, recordemos que la ONU es un organismo supranacional
00:10:07que ha estado vigente en nuestra democracia,
00:10:10y como ya se habían hecho otras gestiones,
00:10:13lo único que va a hacer la ONU es recibir la solicitud
00:10:19y darle otro seis más.
00:10:21Será el próximo gobierno que pueda ejercer una labor
00:10:25con mucha eficiencia y eficacia para lograr que la Sisi venga a nuestro país.
00:10:31¿Servirá para campaña la Sisi entonces?
00:10:33Bueno, yo creo que sería vergonzoso
00:10:35que los mismos que han estado corriendo por la primera candidatura de la nación
00:10:41la propongan, valga la grandeza como propuesta,
00:10:45pero el pueblo no va a caer en esa falacia
00:10:48porque ya sabemos de qué corte están hechos.
00:10:51El gobierno no tiene la voluntad de instalar la Comisión Internacional
00:10:55contra la Corrupción e Impunidad,
00:10:58porque no quiere que le fiscalicen la partida confidencial
00:11:01a la presidencia de la República,
00:11:03así lo dice el analista Oliver Eras.
00:11:06¿Usted qué cree?
00:11:08¿Que están interesados que venga la Sisi
00:11:10para que le investiguen la partida presidencial
00:11:12a la presidenta Xiomara Castro?
00:11:14Desde ahí partamos.
00:11:17¿Será posible
00:11:18que en el pensamiento de los hondureños
00:11:21creamos
00:11:21que lo primero que vengan a investigar
00:11:24es el manejo de la partida discrecional
00:11:26de la presidenta Xiomara Castro?
00:11:28¿Por qué se aumentó
00:11:30y se duplicó
00:11:31esa partida presidencial?
00:11:33Y paremos de contar.
00:11:35Bien, y presten mucha atención
00:11:37a esta información
00:11:38porque a un costo
00:11:39de 42.2 millones de lempiras,
00:11:42dos de los cuatro helicópteros Airbus H-145
00:11:46adquiridos en Alemania
00:11:47por la Secretaría de Defensa
00:11:48en 2024
00:11:50serán blindados
00:11:51y se adquirirán repuestos
00:11:53con fondos de la partida 449,
00:11:56servicios financieros
00:11:57de la Administración Central.
00:11:58A través de solicitud
00:12:00de información
00:12:00hecha a la Secretaría de Finanzas,
00:12:02ICN Digital
00:12:03tuvo acceso
00:12:04a la resolución
00:12:05por la cual
00:12:06esa institución
00:12:07aprueba el requerimiento
00:12:08de dinero
00:12:09hecho por la Secretaría
00:12:10de Defensa.
00:12:11Veamos esta información.
00:12:12Gastar más de 42 millones de lempiras
00:12:38en blindaje
00:12:39y en repuestos
00:12:40de dos helicópteros
00:12:41es un gasto
00:12:42oneroso
00:12:43e innecesario
00:12:44a criterio del general
00:12:46en condición de retiro
00:12:47de la Policía Nacional
00:12:48Leandro Osorio.
00:12:49En primer lugar
00:12:51son gastos
00:12:51innecesarios
00:12:52el hacer
00:12:53el blindar
00:12:54helicópteros
00:12:55sabemos que
00:12:57el trabajo
00:12:58de estos helicópteros
00:12:59tengo entendido
00:13:00que son
00:13:01uno para
00:13:01Robatán
00:13:02y otro para
00:13:03la Mosquitia
00:13:05¿para qué?
00:13:05Para identificar
00:13:07y poder llegar
00:13:08al momento
00:13:10o al lugar
00:13:11exacto
00:13:11cuando
00:13:12hayan
00:13:12algunas alertas
00:13:13de embarcaciones
00:13:15de drogas
00:13:16por eso es importante
00:13:17de que
00:13:18hubiesen esos dos helicópteros
00:13:20sin embargo
00:13:20los gastos adicionales
00:13:22que se han hecho
00:13:22por más de 42 millones
00:13:24yo creo que eso es
00:13:25demasiado
00:13:26en primer lugar
00:13:27oneroso
00:13:28innecesario
00:13:28para
00:13:29las finanzas
00:13:30de este país
00:13:31y considero
00:13:32que no entiendo
00:13:33por qué
00:13:34blindar
00:13:35un helicóptero
00:13:36porque tampoco
00:13:36son de guerra
00:13:37entonces
00:13:38lamentablemente
00:13:40pues eso es lo que tenemos
00:13:41yo no estoy de acuerdo
00:13:42en el blindaje
00:13:43de estos
00:13:44de estos
00:13:44helicópteros
00:13:46porque
00:13:47no juega ningún papel
00:13:48importante
00:13:49para
00:13:49la lucha
00:13:50que se está dando
00:13:52contra el crimen
00:13:53organizado
00:13:53y considero
00:13:55que es un
00:13:55un gasto
00:13:56súper honoroso
00:13:58y necesario
00:13:58para
00:13:59para este país
00:14:00y en esta misma línea
00:14:02de acuerdo
00:14:02con este coronel
00:14:03de aviación
00:14:04en condición de retiro
00:14:05dicha acción
00:14:06de invertir
00:14:0742.2 millones
00:14:09de lempiras
00:14:09en blindajes
00:14:10y repuestos
00:14:11para helicópteros
00:14:12es inviable
00:14:13no
00:14:15no es normal
00:14:15los únicos
00:14:16helicópteros
00:14:17y aeronaves
00:14:18blindadas
00:14:19ya sea de
00:14:19transporte
00:14:20de personal
00:14:21de carga
00:14:21etcétera
00:14:22que se puede
00:14:22son
00:14:24los militares
00:14:25cuando están en conflicto
00:14:27ya traen un blindaje
00:14:28ya de fábrica
00:14:30en sí
00:14:31toda la aeronave
00:14:31resiste
00:14:32cierta cantidad
00:14:33de armamento
00:14:35que se les dispara
00:14:36pero obviamente
00:14:37no todo
00:14:38siempre hay alguna fragilidad
00:14:39entonces
00:14:40razones
00:14:42si sería bueno
00:14:42verificar
00:14:44y comprobar
00:14:44las que existieron
00:14:46para proceder
00:14:47a gastar
00:14:47esa cantidad
00:14:47de dinero
00:14:48sin embargo
00:14:49pudiese pensarse
00:14:51cuando se dice
00:14:53que se van a blindar
00:14:55y adquirir
00:14:56o dotar
00:14:56de algún equipo
00:14:57nuevo
00:14:57pues hacer las
00:14:58capacidades
00:15:00de guerra
00:15:01ponerle armamento
00:15:03porque entiendo
00:15:04que los helicópteros
00:15:05se compraron
00:15:05sin traer
00:15:06los dispositivos
00:15:07entonces
00:15:08el adquirirlos
00:15:10y adaptarlos
00:15:10para que pudiesen
00:15:11emplearse
00:15:11en conflictos
00:15:13con armas
00:15:14había que hacer
00:15:15una inversión
00:15:15también
00:15:16y obviamente
00:15:16la inversión
00:15:17en armas
00:15:19especialmente
00:15:20para aeronaves
00:15:21es cara
00:15:21el ministerio público
00:15:23y la atic
00:15:24ejecuta
00:15:25hoy
00:15:25allanamientos
00:15:26en el barrio
00:15:27inglés
00:15:27de la ceiba
00:15:28para desarticular
00:15:29una red criminal
00:15:31dedicada
00:15:31a la explotación
00:15:32sexual
00:15:33comercial
00:15:33pornografía
00:15:35infantil
00:15:35y violación
00:15:36investigación
00:15:37se centra
00:15:38en agresiones
00:15:39sexuales
00:15:40contra dos menores
00:15:41una de ellas
00:15:42Kimberly
00:15:42Elizabeth
00:15:43Hernández
00:15:44Espinosa
00:15:44hallada sin vida
00:15:46el 25
00:15:47de febrero
00:15:48del 2025
00:15:49En equipo
00:15:52con la agencia
00:15:52técnica
00:15:53de investigación
00:15:53criminal
00:15:54efectúan
00:15:55allanamientos
00:15:56de morada
00:15:57y capturas
00:15:58en el barrio
00:15:59inglés
00:15:59de la ceiba
00:16:00atlántida
00:16:00con el objetivo
00:16:01de desarticular
00:16:02una presunta
00:16:04red criminal
00:16:05a quienes se le
00:16:05vincula
00:16:06a los delitos
00:16:07de trata
00:16:07de personas
00:16:08en sus distintas
00:16:09modalidades
00:16:10violación
00:16:11y pornografía
00:16:11infantil
00:16:12El caso
00:16:14es en relación
00:16:15al abuso
00:16:16sexual
00:16:16a las que
00:16:16fueron sometidas
00:16:17dos menores
00:16:18de edad
00:16:18una de ellas
00:16:19de nombre
00:16:20Kimberly
00:16:20Elizabeth
00:16:21Hernández
00:16:22Espinosa
00:16:22quien fue
00:16:23encontrada
00:16:24sin vida
00:16:25en un solar
00:16:25baldillo
00:16:26de la ceiba
00:16:26el 25
00:16:28de febrero
00:16:28del presente
00:16:29año
00:16:30y quienes
00:16:30fueron captadas
00:16:31por varios
00:16:32sospechosos
00:16:33con la finalidad
00:16:34de explotación
00:16:34sexual
00:16:35comercial
00:16:35En estos
00:16:37allanamientos
00:16:38la agencia
00:16:38técnica
00:16:39de investigación
00:16:39criminal
00:16:40recolectará
00:16:41mayores indicios
00:16:42en relación
00:16:43a estos delitos
00:16:45que se investiga
00:16:46y sobre todo
00:16:47el decomiso
00:16:47de dispositivos
00:16:48electrónicos
00:16:50y de almacenamiento
00:16:51donde podría existir
00:16:52evidencia
00:16:53del delito
00:16:54de pornografía
00:16:55infantil
00:16:56En otros temas
00:16:57preste mucha atención
00:16:59a esta información
00:17:00porque pese al estado
00:17:01de excepción
00:17:01que permanece vigente
00:17:03en nuestro país
00:17:04de cada 10
00:17:05hondureños
00:17:06asesinados
00:17:06solo un caso
00:17:07es judicializado
00:17:09destaca
00:17:09la ASJ
00:17:10en un informe
00:17:12sobre esta medida
00:17:13nuestro compañero
00:17:14Franklin Rápalo
00:17:14nos tiene más detalles
00:17:15a continuación
00:17:16Muchas gracias
00:17:23en este momento
00:17:23vamos a escuchar
00:17:24a Nelson Castañeda
00:17:24director de seguridad
00:17:25y justicia
00:17:26de la asociación
00:17:27para una sociedad
00:17:28más justa
00:17:28sobre este informe
00:17:29del estado
00:17:29de excepción
00:17:30que se ha presentado
00:17:31hace unos minutos
00:17:31aquí en la capital
00:17:32La tasa de homicidios
00:17:33se le ha dado
00:17:34sostenibilidad
00:17:34a esa tendencia
00:17:35a la reducción
00:17:36que hemos logrado
00:17:37una reducción histórica
00:17:38pero lamentablemente
00:17:40cuando evaluamos
00:17:42la respuesta estatal
00:17:43es débil
00:17:44porque estamos hablando
00:17:45de una impunidad
00:17:46del 91%
00:17:47eso quiere decir
00:17:48que de cada 10 casos
00:17:50de homicidios
00:17:51en el país
00:17:52solo uno llega a resolverse
00:17:53y solo uno llega
00:17:54a acceder a la justicia
00:17:56entonces
00:17:56por eso es que
00:17:57la percepción ciudadana
00:17:58siempre es
00:17:59que no están funcionando
00:18:01las estrategias
00:18:02y las acciones
00:18:02que se están emprendiendo
00:18:03por parte del gobierno
00:18:04aparte de ello
00:18:05usted ya lo dijo
00:18:06estamos todavía
00:18:0710 puntos arriba
00:18:08de Guatemala
00:18:09no llegamos
00:18:10ni siquiera
00:18:11cerca del promedio
00:18:12a nivel regional
00:18:13y eso nos debe
00:18:14de preocupar
00:18:14y hay que
00:18:15tal vez
00:18:16poner ahí en la mesa
00:18:17lo que está pasando
00:18:19en El Salvador
00:18:19bajo un régimen
00:18:21de excepción
00:18:21ellos han logrado
00:18:22un índice
00:18:23de casi 2%
00:18:24de homicidios
00:18:27de 2 puntos
00:18:28perdón
00:18:28yo creo que ahí
00:18:29es donde también
00:18:30se destacan
00:18:30los elementos
00:18:31que hay que considerar
00:18:32de cómo se está
00:18:33aplicando una medida
00:18:34que tal vez
00:18:34no era la idónea
00:18:36en el país
00:18:36pero que se quiso
00:18:37copiar de otro
00:18:38cercano
00:18:39y obviamente
00:18:39ahí vemos nosotros
00:18:40que los resultados
00:18:41no han sido
00:18:41los más efectivos
00:18:42llama la atención
00:18:44abogado
00:18:45que por ejemplo
00:18:45hay municipios
00:18:46que antes no se miraban
00:18:47la cantidad de homicidios
00:18:48y de delitos
00:18:48y ahora también
00:18:49están en rojo
00:18:50incluso en la lista
00:18:51del top
00:18:51que ustedes presentaron
00:18:52bueno
00:18:52hoy presentamos
00:18:53ese ranking
00:18:54municipal
00:18:55de incidencia criminal
00:18:56basado en los delitos
00:18:57de homicidios
00:18:58extorsión
00:18:59y microtráfico
00:19:00que son los que
00:19:01usualmente
00:19:02se reportan
00:19:03como justificación
00:19:04en los estados
00:19:05de excepción
00:19:06que se declaran
00:19:06y como usted bien
00:19:08lo dice
00:19:08municipios que tal vez
00:19:09nunca mencionamos
00:19:10ustedes no dan cobertura
00:19:11pero son los municipios
00:19:13que más están sufriendo
00:19:14actualmente en el país
00:19:15vemos que está alejado
00:19:16de este ranking
00:19:17de los primeros lugares
00:19:18distrito central
00:19:19san pedro sula
00:19:20choloma
00:19:21y eso nos debe llevar
00:19:22a la reflexión
00:19:23y ojalá
00:19:23que nuestras autoridades
00:19:25también lo tengan claro
00:19:26así como nosotros
00:19:26lo hemos presentado hoy
00:19:27de que es ahí
00:19:28donde se debe hacer
00:19:29una mejor incidencia
00:19:31una mayor presencia
00:19:32y ojalá
00:19:33que en los próximos días
00:19:34podamos incidir
00:19:35para que haya
00:19:36una contingencia
00:19:37ahí en ese lugar
00:19:38se lleve
00:19:39presencia policial
00:19:41se investigue
00:19:41se nutran
00:19:43los sistemas locales
00:19:45de justicia
00:19:45de la zona
00:19:46para lograr
00:19:46una mejor efectividad
00:19:47y darle respuesta
00:19:48a esta gente
00:19:49que está sufriendo
00:19:50bien
00:19:50las palabras de
00:19:51Nelson Castaña
00:19:52director de seguridad
00:19:53y justicia
00:19:54de la asociación
00:19:54para una sociedad
00:19:55más justa
00:19:55sobre este informe
00:19:56sobre el estado
00:19:57de excepción
00:19:57que se ha presentado
00:19:58aquí en la capital
00:20:00de la república
00:20:01pues informe
00:20:02de regreso con ustedes
00:20:02a estudio de ICN Noticias
00:20:04muchas gracias
00:20:06Franklin Rápalo
00:20:08y que ha pasado
00:20:09durante el estado
00:20:10de excepción
00:20:11en Honduras
00:20:12se ha reducido
00:20:12el tema de la extorsión
00:20:14o se ha ido ampliando
00:20:16escuchemos los detalles
00:20:17junto al dirigente
00:20:18de transporte
00:20:20Wilmer Calix
00:20:21antes de que presentaran
00:20:24este estudio
00:20:24nosotros lo dijimos
00:20:25públicamente
00:20:26lo hemos dicho
00:20:26públicamente
00:20:27el delito de la extorsión
00:20:28había evolucionado
00:20:29a departamentos
00:20:30como La Ceiba
00:20:31Santa Barba
00:20:31donde no estaban
00:20:33siendo extorsionados
00:20:33compañeros transportistas
00:20:34ahora pagan extorsión
00:20:35hasta en Isla de la Bahía
00:20:36lamentar la cantidad
00:20:39de millones
00:20:39que se invierten
00:20:40en el tema de seguridad
00:20:41para combatir la extorsión
00:20:42y el resultado
00:20:44no se ve
00:20:44han disminuido
00:20:46de las muertes violentas
00:20:47pero no disminuye
00:20:49el pago de la extorsión
00:20:50hoy lamentar
00:20:51que otro gobierno
00:20:52a seis meses
00:20:53ya de terminar
00:20:54otro gobierno
00:20:55que pasa
00:20:56y que no logra
00:20:57quitar la extorsión
00:20:59y nosotros
00:21:00como empresarios
00:21:00de transporte
00:21:01y el pueblo hondureño
00:21:02seguirá pagando
00:21:03de sus bolsas
00:21:05de lo que trabaja
00:21:06limpia
00:21:07y justamente se gana
00:21:07la extorsión
00:21:08lamentar
00:21:09que los gobiernos
00:21:10solo son promesas
00:21:11y al final
00:21:12el resultado
00:21:12no se ve reflejado
00:21:13en la calle
00:21:15bien de esta manera
00:21:17hacemos nuestra primera
00:21:18pausa comercial
00:21:19dándole las gracias
00:21:20a usted siempre
00:21:20por su sintonía
00:21:22y recordándole también
00:21:23los canales
00:21:23a través de las diferentes
00:21:24cableras
00:21:25donde usted nos puede
00:21:26sintonizar
00:21:27y lo ve en su pantalla
00:21:28a través de Tigo
00:21:29nos encuentra
00:21:30en 33 digital
00:21:31en claro
00:21:3245 digital
00:21:33en mayavisión
00:21:34en el canal
00:21:35308
00:21:36en multicable
00:21:37en el canal
00:21:3830 digital
00:21:38y en cable color
00:21:3995 digital
00:21:41esto es los diferentes
00:21:42señales de cable
00:21:43donde usted nos puede
00:21:44encontrar como
00:21:45ICN digital
00:21:45y también recordarle
00:21:46que nos encuentra
00:21:47en redes sociales
00:21:48y en nuestra web
00:21:49icndigital.com
00:21:51no se despegue
00:21:52de su pantalla
00:21:52porque ya volvemos
00:21:53con más noticias
00:21:54¡Gracias!
00:22:24¡Gracias!
00:22:54¡Gracias!
00:23:24¡Gracias!
00:23:54¡Gracias!
00:24:24¡Gracias!
00:24:54¡Gracias!
00:25:24Bien, muchas gracias
00:25:41por continuar informándose
00:25:42con ICN Noticias
00:25:44al mediodía
00:25:45y mire usted
00:25:45porque desde el oficialismo
00:25:47proponen reformar
00:25:48la ley del registro
00:25:49nacional de las personas
00:25:50para que terceros
00:25:51puedan reclamar
00:25:52el DNI
00:25:53usando métodos
00:25:54tecnológicos
00:25:55pero esta no es
00:25:56una práctica nueva
00:25:57veamos esta información
00:25:58a continuación
00:25:59Así es compañeros
00:26:02y es que en Honduras
00:26:03las elecciones
00:26:03se enfrentan
00:26:04un viejo problema
00:26:05denuncia de manipulaciones
00:26:07de identidades
00:26:08que cuestionan
00:26:09la transparencia electoral
00:26:10La diputada de Libre
00:26:14Luz Angélica Smith
00:26:15propone reformar
00:26:17la ley del RNP
00:26:18para que terceros
00:26:20puedan reclamar
00:26:20el DNI
00:26:21usando métodos
00:26:23tecnológicos
00:26:24según ella
00:26:24esto facilitará
00:26:26el proceso
00:26:26especialmente
00:26:27para hondureños
00:26:28en el extranjero
00:26:30pero la diputada
00:26:31liberal
00:26:31Maribel Espinosa
00:26:32alerta sobre riesgos
00:26:34de seguridad nacional
00:26:35cuestiona que
00:26:36empleados consulares
00:26:38manejen datos
00:26:39biométricos
00:26:40sin supervisión
00:26:40del RNP
00:26:41y menciona rumores
00:26:43sin confirmar
00:26:45de que Libre
00:26:45entregaría
00:26:46DNI
00:26:47irregularmente
00:26:48Honduras
00:26:49arrastra
00:26:50décadas
00:26:51de desconfianza
00:26:52electoral
00:26:52partidos
00:26:53tradicionales
00:26:54han sido
00:26:55acusados
00:26:55de manipular
00:26:56identidades
00:26:57para movilizar
00:26:58votantes
00:26:59o registrar
00:27:00personas
00:27:01irregularmente
00:27:02y pese
00:27:06al DNI
00:27:07biométrico
00:27:07implementado
00:27:08en dos mil
00:27:09veintiuno
00:27:09las denuncias
00:27:10de entregas
00:27:11clandestinas
00:27:11persisten
00:27:12podrá
00:27:13Honduras
00:27:14garantizar
00:27:14un proceso
00:27:15electoral
00:27:16transparente
00:27:17en dos mil
00:27:17veinticinco
00:27:18bueno
00:27:20y aprovechamos
00:27:21para decirle a usted
00:27:21que vaya directo
00:27:22a nuestro canal
00:27:23de youtube
00:27:23aparecemos
00:27:24como
00:27:24ICN
00:27:25digital
00:27:25para que de esta
00:27:27manera usted se informe
00:27:28y se suscriba
00:27:29a nuestro canal
00:27:30como por ejemplo
00:27:31nuestros fieles
00:27:32seguidores
00:27:32Juan Salgado
00:27:33y también
00:27:34Mauricio Nieto
00:27:34están en fiel
00:27:35sintonía
00:27:36de ICN
00:27:37digital
00:27:37gracias por
00:27:38informarse
00:27:38con nosotros
00:27:39y continuando
00:27:40con más
00:27:40información
00:27:41es una reciente
00:27:42iniciativa
00:27:43en el congreso
00:27:43nacional
00:27:44varios congresistas
00:27:45denunciaron
00:27:46que desde el
00:27:47oficialismo
00:27:47están buscando
00:27:49estrategias
00:27:50que podrían conducir
00:27:51a un fraude
00:27:52electoral
00:27:52en esta ocasión
00:27:54un parlamentario
00:27:55propuso habilitar
00:27:56la entrega
00:27:56del documento
00:27:57de identificación
00:27:58nacional a terceros
00:27:59en nombre
00:28:00de sus respectivos
00:28:01dueños
00:28:01especialmente
00:28:02para hondureños
00:28:04que se encuentran
00:28:04fuera del país
00:28:05esta propuesta
00:28:06generó el disgusto
00:28:08de varios diputados
00:28:09quienes incluso
00:28:10advirtieron
00:28:11que dicha acción
00:28:12podría constituir
00:28:13un delito
00:28:14realmente
00:28:16los ciudadanos
00:28:17en el extranjero
00:28:18no han
00:28:19retirado
00:28:20todos estos
00:28:21documentos
00:28:22y eso
00:28:23está en manos
00:28:24de la cancillería
00:28:25no en manos
00:28:25del registro
00:28:26nacional
00:28:26de las personas
00:28:27entiendo
00:28:29que
00:28:29ni siquiera
00:28:30le han dado
00:28:31un informe
00:28:32la cancillería
00:28:33de cuántos
00:28:34documentos
00:28:34ha entregado
00:28:35en el extranjero
00:28:37entonces
00:28:39libre
00:28:39sabe que
00:28:40sólo se puede
00:28:41quedar en el poder
00:28:42mediante
00:28:42fraude electrónico
00:28:44o
00:28:45a la fuerza
00:28:47y
00:28:48obviamente
00:28:48están viendo
00:28:49esos
00:28:50480 mil
00:28:52documentos
00:28:54que andan
00:28:54volando
00:28:55que están
00:28:55en el extranjero
00:28:56y ya
00:28:57tenemos
00:28:58denuncias
00:28:59de ciudadanos
00:29:00hondureños
00:29:01que han ido
00:29:02a reclamar
00:29:03ese documento
00:29:04a los consulados
00:29:05y no se les ha sido
00:29:06entregado
00:29:06claro
00:29:07porque sería
00:29:08una suplantación
00:29:09de funciones
00:29:10tengo que revisar
00:29:11un poco más
00:29:12la ley
00:29:12sin embargo
00:29:14puedo decir
00:29:15que la función
00:29:16del registro
00:29:16nacional
00:29:17de las personas
00:29:18es indelegable
00:29:19por su parte
00:29:20el candidato
00:29:21a la alcaldía
00:29:21del distrito central
00:29:22por el partido
00:29:23nacional
00:29:23juan diego
00:29:24celaya
00:29:24arremetió
00:29:25contra la cancillería
00:29:26hondureña
00:29:27por la falta
00:29:27de respuesta
00:29:28a miles
00:29:29de compatriotas
00:29:30en eeuu
00:29:30a través
00:29:31de la red social
00:29:32x
00:29:33celaya
00:29:33cuestionó
00:29:34cuántas identidades
00:29:35se han entregado
00:29:36cuántas siguen
00:29:37retenidas
00:29:38y en qué
00:29:38consulados
00:29:39se encuentran
00:29:39sus declaraciones
00:29:41surgen
00:29:41luego de que
00:29:42el partido
00:29:42libertad
00:29:43y refundación
00:29:44propusiera
00:29:45en el congreso
00:29:45nacional
00:29:46que terceros
00:29:47puedan reclamar
00:29:48las más de
00:29:48250 mil
00:29:50identidades
00:29:50sin reclamar
00:29:51en el registro
00:29:52nacional
00:29:52de las personas
00:29:53y más de 200 mil
00:29:54en el extranjero
00:29:56esto es lo que ha opinado
00:29:57en las últimas horas
00:29:58celaya
00:29:58quien calificó
00:29:59la propuesta
00:30:00de gravísima
00:30:01advirtiendo
00:30:02que podría llevar
00:30:03a que las identidades
00:30:04sean distribuidas
00:30:05como naipes
00:30:06especialmente
00:30:06en pleno
00:30:07proceso electoral
00:30:08el abogado
00:30:19Franklin
00:30:19Gómez
00:30:20ha lanzado
00:30:21una seria
00:30:22advertencia
00:30:23sobre la propuesta
00:30:24de diputados
00:30:25para que terceros
00:30:26puedan reclamar
00:30:27documentos
00:30:28de identidad
00:30:29escuchemos a continuación
00:30:30de qué se trata
00:30:30mire esto
00:30:32de entregárselo
00:30:33a terceros
00:30:33ya existe
00:30:34se puede hacer
00:30:35así como lo dijo
00:30:36la misma secretaria
00:30:37a través de un poder
00:30:39en escritura pública
00:30:40o a través de una carta
00:30:41a poder
00:30:41que es lo correcto
00:30:42y es lo legal
00:30:43¿por qué?
00:30:44porque hay una autorización
00:30:45es manifiesta
00:30:46hay un ministro
00:30:47de fe pública
00:30:48que establece
00:30:49que en efecto
00:30:49la voluntad
00:30:50es otorgarle
00:30:51ese poder
00:30:52a esa persona
00:30:53se atreve
00:30:54la secretaria
00:30:55la congresista
00:30:56a decir
00:30:57y a poner en duda
00:30:58la efectividad
00:30:59y la realidad
00:31:00de un ministro
00:31:01de fe pública
00:31:02es cierto
00:31:03existen personas
00:31:04que violentan
00:31:05disposiciones legales
00:31:06falsifican documentación
00:31:07y eso es cierto
00:31:08eso nadie lo puede negar
00:31:09pero también es cierto
00:31:10que hay personas
00:31:12que en el registro
00:31:13nacional de las personas
00:31:13en el pasado reciente
00:31:15para las elecciones
00:31:16del 9 de marzo
00:31:17no tramitaron
00:31:19su tarjeta de identidad
00:31:20y aún así
00:31:21le llegó un mensaje
00:31:21de que ya estaba lista
00:31:22quien la tramitó
00:31:23segundo
00:31:24hay personas
00:31:25que si la tramitaron
00:31:26y aquellos que no lo hicieron
00:31:27llegaron al registro
00:31:28para reclamarla
00:31:29y les dijeron
00:31:29que ya la habían reclamado
00:31:30quien la reclamó
00:31:31si habiendo una disposición
00:31:33en donde establece
00:31:35que tiene que hacerse
00:31:36por medio de poder
00:31:37en escritura pública
00:31:38por medio de una carta
00:31:38poder
00:31:39y aún así
00:31:40la entregan a diestra
00:31:41y siniestra
00:31:41se imagina usted
00:31:42la piñata
00:31:43que van a hacer
00:31:43los políticos
00:31:44y políticas
00:31:45de este país
00:31:46sin tener que llevar
00:31:47un documento
00:31:48que por lo menos
00:31:49tiene algún costo
00:31:49o algún valor
00:31:50esto no se puede tolerar
00:31:52esto no se puede realizar
00:31:53y ya me imagino
00:31:55con esa oposición
00:31:56paupérrima
00:31:57que tiene
00:31:57en el congreso
00:31:58imagino que más
00:31:59de alguno otro
00:32:00se va a volver a enfermar
00:32:01se va a volver a desmayar
00:32:03va a tener otra vez
00:32:04una condición médica
00:32:05que tiene que atenderlo
00:32:06justo en ese día
00:32:07en ese momento
00:32:08van a llegar tarde
00:32:09y eso a disposición
00:32:10espero yo que no
00:32:11va a terminar pasando
00:32:13y en otras noticias
00:32:15hoy destacamos
00:32:16un informe
00:32:16de la revista Forbes
00:32:17que revela avances
00:32:18y desafíos
00:32:19para las mujeres
00:32:20en posiciones de liderazgo
00:32:22en Centroamérica
00:32:23pero queremos
00:32:24enfocarnos
00:32:24en una figura clave
00:32:25en la lucha
00:32:26contra la corrupción
00:32:27en nuestro país
00:32:28se trata de
00:32:29Gabriela Castellanos
00:32:30directora ejecutiva
00:32:31del Consejo Nacional
00:32:32Anticorrupción
00:32:33quien pues
00:32:34destaca en esta revista
00:32:35Castellanos
00:32:36es reconocida
00:32:37como una mujer
00:32:38que destaca
00:32:40a nivel nacional
00:32:41por su lucha
00:32:42contra la corrupción
00:32:43como una mujer
00:32:44poderosa
00:32:45calificada
00:32:45por su incansable
00:32:47labor
00:32:47en la investigación
00:32:48de actos de corrupción
00:32:49tanto en instituciones
00:32:50como en funcionarios
00:32:51hondureños
00:32:52parte fundamental
00:32:53de su trabajo
00:32:54es educar
00:32:55a la ciudadanía
00:32:56sobre la relevancia
00:32:57de la democracia
00:32:58y el fortalecimiento
00:32:59del Estado de Derecho
00:33:00invitando a la participación
00:33:02activa
00:33:03en defensa
00:33:04de la democracia
00:33:05su compromiso
00:33:06la posiciona
00:33:07como una figura clave
00:33:08en la búsqueda
00:33:08de una Honduras
00:33:09más justa
00:33:10y transparente
00:33:11bueno y continuando
00:33:36con más información
00:33:37luego de que se publicara
00:33:38a través de la cuenta
00:33:39de X de Juan Diego Celaya
00:33:41nuestro equipo se ha dado
00:33:41la tarea de ir a buscarle
00:33:43y mucha atención
00:33:44a lo que ha dicho
00:33:44luego de que se propusiera
00:33:46una reforma
00:33:46a la ley del registro
00:33:48nacional de las personas
00:33:49para permitir
00:33:49que terceros
00:33:51reclamen
00:33:51el documento nacional
00:33:52de identificación
00:33:53en el extranjero
00:33:55candidatos a cargo
00:33:56de la elección popular
00:33:57están cuestionando
00:33:58esta alternativa
00:34:00escuchemos todos los detalles
00:34:01con Patricia Carillas
00:34:03y Juan Diego Celaya
00:34:04bien con el miembro
00:34:09del partido nacional
00:34:10de Honduras
00:34:10Juan Diego Celaya
00:34:11reaccionando
00:34:12precisamente
00:34:13a esta nueva propuesta
00:34:14al interno
00:34:15del congreso
00:34:15nacional
00:34:16al parecer
00:34:17el oficialismo
00:34:18estaría solicitando
00:34:19una reforma
00:34:20a la ley
00:34:20del registro
00:34:21nacional
00:34:21de las personas
00:34:21para permitir
00:34:22que terceros
00:34:23reclamen
00:34:24las identidades
00:34:24esto más que todo
00:34:25en el extranjero
00:34:27¿qué opinión
00:34:27le merece
00:34:28desde esta
00:34:29institución política?
00:34:30miren
00:34:31todavía
00:34:32ni sabemos
00:34:32a quién
00:34:33les han entregado
00:34:34identidades
00:34:34cuántas hay
00:34:35cuántas no hay
00:34:36cuántas han retenido
00:34:37cuántas no
00:34:37o sea
00:34:38hay más de 480 mil
00:34:40personas
00:34:40que han solicitado
00:34:41identidades
00:34:41en el exterior
00:34:42cuántas han entregado
00:34:44cuántas están pendientes
00:34:45de entregar
00:34:46en qué consulados
00:34:47esa información
00:34:47está pendiente
00:34:48y ahora
00:34:49encima de toda
00:34:50esa nebulosa
00:34:50que hay
00:34:51incertidumbre
00:34:51que hay
00:34:52quieren volver
00:34:53al pasado
00:34:54aquellos tiempos
00:34:55donde
00:34:55andaban terceros
00:34:57repartiendo
00:34:58las identidades
00:34:58como naipo
00:34:59eso
00:35:00en una etapa
00:35:01electoral
00:35:01es peligrosísimo
00:35:02lo bueno
00:35:04es que se requieren
00:35:0586 votos
00:35:06en el congreso
00:35:07nacional
00:35:07para hacer
00:35:08esa reforma
00:35:08y es una alerta
00:35:10una bandera
00:35:11a la bancada
00:35:12de oposición
00:35:13para que estén
00:35:14alertas
00:35:14a estas intentonas
00:35:16de querer
00:35:16manipular
00:35:17el proceso
00:35:18democrático
00:35:18¿crearía mucho
00:35:19escepticismo
00:35:20de los resultados
00:35:20más que todo?
00:35:22claro
00:35:22se trata
00:35:23de defender
00:35:23la democracia
00:35:24y agregarle
00:35:25transparencia
00:35:26no quitarle
00:35:26transparencia
00:35:27se han hecho
00:35:28muchos avances
00:35:29en el tema
00:35:30del registro
00:35:31nacional
00:35:31de las personas
00:35:32para que
00:35:32retrocedamos
00:35:33al pasado
00:35:33menos ahorita
00:35:35en tiempo
00:35:35electoral
00:35:35esta es una alerta
00:35:36democrática
00:35:37y las bancadas
00:35:37de oposición
00:35:38tienen que estar
00:35:39pendientes del tema
00:35:40algo muy importante
00:35:41es que se está
00:35:42proponiendo
00:35:43también desde la oposición
00:35:44para tener un poquito
00:35:45más de credibilidad
00:35:46en el proceso
00:35:47electoral
00:35:47así como se ve
00:35:48el ambiente
00:35:49miren
00:35:50el lunes pasado
00:35:51hubo una cadena
00:35:52nacional por parte
00:35:53del presidente
00:35:53del congreso
00:35:54donde para mí
00:35:55él no estaba
00:35:55explicando y justificando
00:35:57lo que había hecho
00:35:57en el pasado
00:35:58estaba anunciando
00:35:59lo que iba a ser
00:36:00de ahí en adelante
00:36:01entonces aquí estamos
00:36:02en una batalla
00:36:03que no solamente
00:36:03es electoral
00:36:04es cultural
00:36:05es moral
00:36:06es histórica
00:36:06porque nos estamos
00:36:07jugando el futuro
00:36:08del país
00:36:08y en una batalla
00:36:09como esta
00:36:10tenemos que estar
00:36:10durmiendo con el ojo
00:36:11abierto
00:36:12pendientes de todo
00:36:13en todo momento
00:36:14es la única manera
00:36:16de poder salvar el país
00:36:17esta propuesta
00:36:19más que todo
00:36:19sería en el extranjero
00:36:21cómo poder regular
00:36:22quién precisamente
00:36:23tendría que entregar
00:36:25ese tipo de entidades
00:36:26es que como es ahorita
00:36:28tiene que ser uno
00:36:29ahí usted está
00:36:30protegiendo el sistema
00:36:32democrático
00:36:32usted está protegiendo
00:36:33la democracia
00:36:34pero si es cualquiera
00:36:35que van a repartiendo
00:36:36las identidades
00:36:36como naipe
00:36:37ya ahí
00:36:38se crea una nebulosa
00:36:40y se le quita
00:36:41se le resta transparencia
00:36:42al proceso
00:36:42democrático electoral
00:36:44ya sea aquí en Honduras
00:36:45o en el exterior
00:36:46bien
00:36:47parte de las declaraciones
00:36:49del candidato
00:36:50también a la alcaldía
00:36:50del distrito central
00:36:51Juan Diego Zelaya
00:36:52sobre esta nueva propuesta
00:36:53en el congreso nacional
00:36:55rápidamente volvemos a estudios
00:36:57muchas gracias
00:37:00Patricia Carías
00:37:01siempre en temas políticos
00:37:02el candidato presidencial
00:37:03del partido liberal
00:37:04Salvador Nasralla
00:37:06ha lanzado
00:37:06una advertencia contundente
00:37:08cualquier miembro
00:37:10de su partido
00:37:10que intente formar
00:37:11alianzas
00:37:12con el partido
00:37:13libertad y refundación
00:37:14será expulsado
00:37:16de inmediato
00:37:17ha anunciado
00:37:17en las últimas horas
00:37:18en un mensaje
00:37:19publicado
00:37:20en su cuenta oficial
00:37:21de X
00:37:21Nasralla reafirmó
00:37:23su postura firme
00:37:24declarando que no hay
00:37:25espacio para pactos
00:37:26con quienes traicionaron
00:37:28a Honduras
00:37:29esta decisión surge
00:37:30en un contexto
00:37:31de alta tensión política
00:37:33mientras se acercan
00:37:34las elecciones generales
00:37:35de noviembre
00:37:35analistas señalan
00:37:37que Nasralla
00:37:37busca consolidar
00:37:38su base
00:37:39y proyectar
00:37:40una imagen
00:37:40de liderazgo
00:37:41inflexible
00:37:42contra el oficialismo
00:37:44y mucha tensión
00:37:54que ha pasado
00:37:55con el partido
00:37:56salvador de honduras
00:37:57bueno pues
00:37:57sus autoridades
00:37:58están señalando
00:37:59que aún siguen
00:38:00a la espera
00:38:01de la resolución
00:38:02del recurso
00:38:03de apelación
00:38:04interpuesto
00:38:04para asegurar
00:38:06la vida jurídica
00:38:07de dicho partido
00:38:07político
00:38:08su presidenta
00:38:09concluye
00:38:10en que el tribunal
00:38:11de justicia electoral
00:38:12debe de resolverles
00:38:13en base a ley
00:38:14y no con orientaciones
00:38:15políticas
00:38:16así es compañeros
00:38:20en espera todavía
00:38:21el partido salvador
00:38:22de honduras
00:38:22que les han comentado
00:38:23hasta el momento
00:38:24existe la posibilidad
00:38:25de que este instituto
00:38:26político
00:38:27acompañe los comicios
00:38:28generales
00:38:29la abogada
00:38:29Fátima Mena
00:38:30nos acompaña
00:38:30hasta ahora
00:38:31explíqueme usted
00:38:31en qué etapas
00:38:32se encuentran
00:38:32y qué expectativas
00:38:33manejan
00:38:34porque se ha venido
00:38:34mencionando
00:38:35y que forman
00:38:35parte de negociaciones
00:38:36incluso
00:38:36muchísimas gracias
00:38:38bueno la verdad
00:38:38es que nosotros
00:38:39como partido salvador
00:38:40de honduras
00:38:41hemos sido víctimas
00:38:41de un sistema
00:38:42tripartidista
00:38:43que ha querido
00:38:43excluir
00:38:44a la fuerza política
00:38:45que ha demostrado
00:38:46que ejerce el poder
00:38:48de una forma diferente
00:38:49que somos realmente
00:38:49una clase renovadora
00:38:51y pues que muchos
00:38:53de los hondureños
00:38:53y hondureñas
00:38:54se sienten representadas
00:38:55a través de nuestros diputados
00:38:57ya que el tripartidismo
00:38:58ha caído en una etapa
00:38:59de decadencia
00:38:59el partido salvador
00:39:01de honduras
00:39:01está en este momento
00:39:02en una lucha
00:39:03ante el tribunal
00:39:03de justicia electoral
00:39:04haciendo uso
00:39:05del recurso
00:39:06de apelación
00:39:06después de que
00:39:07el consejo nacional electoral
00:39:08emitiera una resolución
00:39:10declarando sin lugar
00:39:11el proceso
00:39:12de inscripción
00:39:13del partido salvador
00:39:15de honduras
00:39:16creemos
00:39:16y creemos
00:39:17que es importante
00:39:18que la democracia
00:39:20se respete
00:39:20es importante
00:39:21que los próximos días
00:39:23esta es una instancia
00:39:24nueva
00:39:24en el cual
00:39:25estarán definiendo
00:39:27nuestra vida
00:39:28jurídica
00:39:29y participación
00:39:30en los comicios generales
00:39:31hemos visto el expediente
00:39:32tenemos el sustento
00:39:33cumplimos con los requisitos
00:39:35tanto cuantitativos
00:39:36como cualitativos
00:39:37y esperamos
00:39:38nuestra pronta inscripción
00:39:40¿el recurso de apelación
00:39:42cuándo debería resolverse?
00:39:43ese recurso de apelación
00:39:44debería de resolverse
00:39:45en 30 días
00:39:46se presentó la apelación
00:39:47el 2 de junio
00:39:48por lo tanto
00:39:49aproximadamente
00:39:50el 2 de julio
00:39:51ya debería de haber
00:39:51una respuesta
00:39:52esperemos que sea antes
00:39:53verdad
00:39:54quiero decir
00:39:55que hemos tenido
00:39:56pues
00:39:56hemos visto un grado
00:39:57de profesionalismo
00:39:58estamos confiando
00:39:59que el tribunal
00:40:00de justicia electoral
00:40:01va a responder
00:40:02conforme a derecho
00:40:04y no como lo hizo
00:40:05el consejo nacional electoral
00:40:06que era muy evidente
00:40:07que estaba respondiendo
00:40:08a intereses del tripartidismo
00:40:10ahora
00:40:10conocen ustedes
00:40:11si ya uno de los magistrados
00:40:12del TJE
00:40:13tiene en sus manos
00:40:14el expediente
00:40:15si entendemos
00:40:15que ya fue asignado
00:40:16verdad
00:40:17todavía no sé exactamente
00:40:19entiendo que
00:40:19pero las decisiones
00:40:20se toman en pleno
00:40:21no lo toma
00:40:21un solo magistrado
00:40:23vean ustedes
00:40:242, 3 de julio
00:40:25entonces podría definirse
00:40:26de exactitud
00:40:27si hay vida
00:40:27o no hay vida jurídica
00:40:28para el partido
00:40:29salvador de Honduras
00:40:30la abogada
00:40:31Fátima Mena
00:40:31está ahora con nosotros
00:40:32compañeros
00:40:33regreso con ustedes
00:40:34bien
00:40:36gracias Junior López
00:40:38y en otras informaciones
00:40:39luego de que en las últimas horas
00:40:40se verá conocer
00:40:41que queda eliminado
00:40:43el parol humanitario
00:40:44para al menos
00:40:44500 mil migrantes
00:40:46de varias nacionalidades
00:40:47en Estados Unidos
00:40:48este experto
00:40:49en migración
00:40:50de la Universidad Nacional
00:40:51Autónoma de Honduras
00:40:52considera que Honduras
00:40:53no está parado
00:40:54en un parol humanitario
00:40:56¿tendría impacto
00:40:57o no en la comunidad
00:40:57hondureña
00:40:58en Estados Unidos?
00:40:59escuchemos a continuación
00:41:00sí, realmente Honduras
00:41:03no tiene
00:41:03no está parado
00:41:05sobre un parol humanitario
00:41:06pero sí tenemos
00:41:07un estatus
00:41:08de protección temporal
00:41:09desde 1999
00:41:13después del huracán
00:41:14ha parado
00:41:15según el estatus
00:41:16de protección temporal
00:41:17el TPS
00:41:18que justamente
00:41:19vence
00:41:19este 5 de julio
00:41:21y todavía estamos
00:41:23a la espera
00:41:23de alguna comunicación
00:41:24por parte
00:41:25del gobierno
00:41:25de Estados Unidos
00:41:26si se amplía
00:41:27o no
00:41:28o el estatus
00:41:29de protección temporal
00:41:30o se busca
00:41:31otra salida
00:41:31para mejorar
00:41:33las condiciones
00:41:33de las personas
00:41:34que están en Estados Unidos
00:41:35de manera regular
00:41:36entonces Honduras
00:41:37también está a riesgo
00:41:38tenemos más de 55 mil
00:41:40hondureños
00:41:40que están parados
00:41:41en el estatus
00:41:42de protección temporal
00:41:43y si vemos
00:41:44la tendencia
00:41:45que el gobierno
00:41:46de Donald Trump
00:41:46posiblemente
00:41:47no se renueve
00:41:48no se amplíe
00:41:49el estatus
00:41:50de protección temporal
00:41:50y preste atención
00:41:53a lo que ha publicado
00:41:54la senadora
00:41:55republicana
00:41:56María Elvira Salazar
00:41:57sobre la escalada
00:41:58de operativos
00:41:59anti-inmigrantes
00:42:00en los Estados Unidos
00:42:01el propio presidente
00:42:03Trump
00:42:04ha reconocido
00:42:05lo que muchos
00:42:05ya sabíamos
00:42:06trabajadoras
00:42:07que llevan años
00:42:08en este país
00:42:09que han construido
00:42:10aquí sus vidas
00:42:11están siendo deportados
00:42:12nuestros sitios
00:42:14de construcción
00:42:14hoteles
00:42:15y campos agrícolas
00:42:16ya están sintiendo
00:42:17el impacto
00:42:18ya es hora
00:42:19de que el congreso
00:42:20actúe
00:42:21y ofrezca
00:42:22una solución real
00:42:23por eso
00:42:24antes de que termine
00:42:25el mes
00:42:26la congresista
00:42:27Verónica Escobar
00:42:28y yo
00:42:28lideraremos
00:42:29un grupo
00:42:30bipartidista
00:42:31para presentar
00:42:32una legislación
00:42:33seria
00:42:33que brinde
00:42:34o que brinde
00:42:35soluciones concretas
00:42:36para arreglar
00:42:37nuestro sistema
00:42:38migratorio
00:42:39y de una vez
00:42:40por todas
00:42:41traer orden
00:42:42al caos
00:42:43estén atentos
00:42:45la ayuda
00:42:45está en camino
00:42:47ha dicho
00:42:48María Elvira Salazar
00:42:50a través
00:42:51de estas situaciones
00:42:52que están sucediendo
00:42:53en los Estados Unidos
00:42:54con el tema
00:42:55de las redadas migratorias
00:42:56y en otros temas
00:43:11el observatorio electoral
00:43:12no debe ser visto
00:43:13como una amenaza
00:43:15expresa el politólogo
00:43:16Germán Espinal
00:43:17ante la intención
00:43:18de la congresista
00:43:19María Elvira Salazar
00:43:20de crear una estrategia
00:43:21en Estados Unidos
00:43:22para observar
00:43:23el proceso electoral
00:43:24de Honduras
00:43:25veamos que fue
00:43:26lo que mencionó
00:43:27bien gracias
00:43:31en este momento
00:43:32me acompaña
00:43:32el doctor Germán Espinal
00:43:34politólogo
00:43:35para que me dé
00:43:35su punto de vista
00:43:36sobre esta
00:43:37pretensión
00:43:38que tiene
00:43:39la congresista
00:43:40María Elvira Salazar
00:43:41para establecer
00:43:43una estrategia
00:43:43en Estados Unidos
00:43:44para el monitoreo
00:43:45del proceso de elecciones
00:43:45en el país
00:43:46¿cómo se tienen que ver
00:43:47estas acciones
00:43:48desde Estados Unidos
00:43:49en Honduras?
00:43:50mire
00:43:50el observatorio
00:43:51electoral
00:43:53no debe ser
00:43:54de ser visto
00:43:55en un país
00:43:56en un estado
00:43:57como una amenaza
00:43:58sino como un acompañamiento
00:44:00para poder
00:44:01tener un respeto
00:44:04por la voluntad
00:44:04del soberano
00:44:06si la
00:44:08observación electoral
00:44:09va a permitir
00:44:10decidir
00:44:11por quién se va a votar
00:44:12no es bueno
00:44:13por lo tanto
00:44:14se respeta
00:44:15esta
00:44:16por supuesto
00:44:17entendiendo también
00:44:18la simetría
00:44:18que existe
00:44:19entre las relaciones
00:44:20entre Honduras
00:44:21y los Estados Unidos
00:44:22pero reitero
00:44:23Honduras no comete
00:44:25un delito
00:44:25cuando está haciendo
00:44:26elecciones
00:44:26está dando un paso
00:44:28por la democracia
00:44:29y el observatorio
00:44:30no debe ser una amenaza
00:44:31debe ser un acompañamiento
00:44:33para que se respete
00:44:34la voluntad del soberano
00:44:35¿por qué están puestos
00:44:36los ojos de Estados Unidos
00:44:38sobre el proceso
00:44:38de elecciones en Honduras?
00:44:39porque es un imperio
00:44:40así de sencillo
00:44:42¿y es significativo
00:44:43lo que puede pasar
00:44:44en Honduras
00:44:44en el proceso
00:44:45de elecciones
00:44:45para ellos?
00:44:47por supuesto
00:44:47hay intereses
00:44:48complementarios
00:44:50Honduras
00:44:51el estado de Honduras
00:44:51trata de mantener
00:44:52las mejores relaciones
00:44:53con Estados Unidos
00:44:55es una de las principales
00:44:56fuentes
00:44:57nosotros no podemos
00:44:58es una relación
00:44:59privilegiada
00:45:00exponer
00:45:01solo piense usted
00:45:01en el caso
00:45:02de la remesa
00:45:03tenemos una
00:45:04fuente de aspiración
00:45:06para hacerlo
00:45:07como es el TPS
00:45:08es una minoría
00:45:09de hondureños
00:45:10pero una garantía
00:45:11de poder estar
00:45:12migrando legalmente
00:45:14es importante
00:45:15agradezco mucho
00:45:15don Germán Estinal
00:45:16politólogo
00:45:17dándonos su punto de vista
00:45:19sobre este tema
00:45:19importante
00:45:20aquí sobre el proceso
00:45:21gracias don Germán
00:45:22con ustedes compañeros
00:45:23de estudios
00:45:24muchas gracias
00:45:27Franklin Rápalo
00:45:28y Honduras
00:45:29quedó excluida
00:45:30de la reciente gira
00:45:31del vicesecretario
00:45:32de Estados Unidos
00:45:33Christopher Landau
00:45:34por Centroamérica
00:45:36que finaliza
00:45:37hoy 13 de junio
00:45:38Landau
00:45:39ha visitado
00:45:40México
00:45:41El Salvador
00:45:42y Guatemala
00:45:43para discutir
00:45:44migración
00:45:45seguridad
00:45:45y cooperación
00:45:46económica
00:45:47pero Honduras
00:45:48no estuvo
00:45:49en su itinerario
00:45:50según el departamento
00:45:51de estado
00:45:52usuarios en X
00:45:53sugieren que
00:45:54esta omisión
00:45:55refleja tensiones
00:45:56diplomáticas
00:45:56agravadas
00:45:57por la ruptura
00:45:58del tratado
00:45:59de extradición
00:46:00y acusaciones
00:46:00de corrupción
00:46:01en contra del gobierno
00:46:02de Xiomara Castro
00:46:03la exclusión
00:46:05tras la cumbre
00:46:05regional
00:46:06en Tegucigalpa
00:46:07genera especulaciones
00:46:08sobre el futuro
00:46:09de las relaciones
00:46:10bilaterales
00:46:11muzyka
00:46:14Y es que Estados Unidos no programa
00:46:43visitas oficiales a Honduras
00:46:44porque el país no está en su agenda
00:46:46como un espacio de interés
00:46:48por su contexto político,
00:46:49considera el analista Luis León.
00:46:53Cuando Estados Unidos quiere decir algo,
00:46:55lo dice, si no mire María Elvira Salazar,
00:46:58o sea, las cosas se hablan francamente
00:47:00por parte de ellos.
00:47:01Yo creo que Honduras no está en la agenda,
00:47:03eso sí creo.
00:47:04Creo que Honduras no está siendo
00:47:06focalizada como un espacio de interés
00:47:08momentáneamente,
00:47:10tal vez el contexto político,
00:47:11porque sí se ha dicho
00:47:13de que se quiere nombrar
00:47:14comisiones que estén pendientes
00:47:16de las elecciones en Honduras,
00:47:17tal vez están esperando
00:47:18los resultados de eso.
00:47:19Hay que decir,
00:47:20no hemos construido
00:47:21actualmente una muy buena relación
00:47:24con los Estados Unidos,
00:47:25por lo cual,
00:47:25si no se considera aliado,
00:47:27no se visita.
00:47:28Yo creo que lo que hay que entender
00:47:30es que la diplomacia
00:47:30nos está fallando,
00:47:32que nos está fallando
00:47:33la estrategia internacional
00:47:34y que nos está fallando
00:47:35sobre todo el tener en claro
00:47:37los objetivos de país.
00:47:38migración,
00:47:39el tema TPS,
00:47:40estamos esperando a ver
00:47:41qué va a pasar
00:47:42y yo no veo
00:47:42comisiones o viajes
00:47:45de Honduras a Estados Unidos
00:47:46a tratar de evitar
00:47:47de que el TPS
00:47:48no se elimine.
00:47:49Digamos,
00:47:50se está haciendo
00:47:52deportaciones masivas
00:47:53y yo no veo
00:47:54un mecanismo de protección
00:47:55hacia los migrantes
00:47:57que están siendo deportados.
00:47:58Estados Unidos
00:47:59les ofrece mil dólares,
00:48:00aquí les ofrecemos
00:48:01cuántos mil empiras
00:48:01y vénganse,
00:48:02digamos,
00:48:03hay que manejar esto
00:48:04inteligentemente
00:48:05y me parece que no se está haciendo.
00:48:06Entonces yo creo que Estados Unidos
00:48:09para que nos tome en cuenta
00:48:11dentro de su agenda
00:48:12debemos hacer una avanzada
00:48:13que hoy por hoy
00:48:14no estamos haciendo.
00:48:15Gracias por seguir con nosotros
00:48:17y preste atención
00:48:18a los canales
00:48:19donde usted puede sintonizarnos
00:48:21dependiendo de su compañía
00:48:22de cable.
00:48:23Mucha atención
00:48:24porque estamos en Tigo
00:48:26en 33 Digital,
00:48:27Claro 45 Digital,
00:48:29Maya Visión 308,
00:48:30Multicable 30 Digital,
00:48:33Cable Color 95 Digital
00:48:34y también estamos en YouTube
00:48:36y en Facebook
00:48:37completamente en vivo.
00:48:38Como ICN Digital
00:48:40vaya a seguirnos
00:48:41para enterarse
00:48:42de informaciones nacionales
00:48:44e internacionales.
00:48:45Hacemos una breve pausa comercial
00:48:47pero ya regresamos
00:48:48con más información.
00:49:04¡Gracias!
00:49:34¡Gracias!
00:50:04¡Gracias!
00:50:34¡Gracias!
00:51:04¡Gracias!
00:51:34¡Gracias!
00:52:04¡Gracias!
00:52:05¡Gracias!
00:52:06¡Gracias!
00:52:07¡Gracias!
00:52:37Seguimos con más informaciones
00:52:57en ICN Noticias al mediodía
00:52:59y las repercusiones
00:53:00del ataque reciente
00:53:01de Israel a Irán
00:53:03son especulaciones.
00:53:04Sin embargo,
00:53:05el alto costo
00:53:06de los combustibles
00:53:06en Honduras
00:53:07dependerá
00:53:08de cuánto
00:53:08dure el conflicto.
00:53:09Estas especulaciones
00:53:10luego de que
00:53:11muchos expertos
00:53:12consideren
00:53:12que los aumentos
00:53:14en el precio
00:53:14de los combustibles
00:53:15y otros derivados
00:53:16vendrán
00:53:17luego de estos ataques
00:53:18de Israel a Irán.
00:53:20Veamos esta información
00:53:20a continuación.
00:53:24Bueno,
00:53:25y en materia económica
00:53:26¿qué impacto
00:53:27tendría en Honduras
00:53:28el ataque de Israel
00:53:29a Irán?
00:53:30Esto luego de que
00:53:31se reportara una alza
00:53:32incluso en los precios
00:53:32de los combustibles.
00:53:33Para analizar un poco más
00:53:34este tema está conmigo
00:53:36el experto en energía
00:53:36y también el economista
00:53:37Kevin Rodríguez.
00:53:38¿Qué repercusión
00:53:39podremos ver a futuro?
00:53:41Gracias por el espacio.
00:53:42Un saludo a toda la audiencia.
00:53:42Un saludo también
00:53:43a todos ustedes en el set.
00:53:44Bueno,
00:53:45esta semana vimos
00:53:45ese ataque
00:53:47que realizó Israel
00:53:48justamente
00:53:48a los centros
00:53:50nucleares
00:53:51que tiene Irán
00:53:51en ese momento.
00:53:52No se han hecho
00:53:52ataques específicamente
00:53:54ni a los pozos
00:53:55petroleros de Irán
00:53:55ni tampoco a las refinerías
00:53:57que ellos tienen
00:53:57ni a su infraestructura
00:53:58de energía.
00:53:59Sin embargo,
00:54:00eso generó
00:54:00algún tipo de nerviosismo
00:54:02a nivel internacional
00:54:02lo que hizo
00:54:03que se elevaran
00:54:04los precios
00:54:05pero eso
00:54:06tiende a conocerse
00:54:07como especulativo
00:54:08por parte de las personas
00:54:09que hacen trading
00:54:11o hacen compra
00:54:12de acciones
00:54:13de empresas de petróleo
00:54:14pero usualmente
00:54:15tiene una duración corta.
00:54:17En el caso de Honduras
00:54:18si esto va a impactar
00:54:19o no
00:54:19va a depender
00:54:20de cuánto dura
00:54:21el conflicto
00:54:22y va a depender
00:54:22de qué tanto tiempo
00:54:24se mantiene
00:54:24el precio arriba.
00:54:25Es decir,
00:54:26en ese momento
00:54:27el petróleo
00:54:28estaba en unos 70 dólares
00:54:29el barril
00:54:29de mantenerse
00:54:30de esa forma
00:54:31por tres semanas consecutivas
00:54:32veríamos entonces
00:54:33un alza
00:54:34en los combustibles
00:54:35derivados en Honduras
00:54:35estamos hablando
00:54:36de gasolina
00:54:37súper regular
00:54:38pero aquí
00:54:39viene un factor interesante
00:54:40que en el caso
00:54:41de las gasolinas
00:54:42como se están ajustando
00:54:43cada semana
00:54:44cuando nosotros
00:54:45vemos alzas
00:54:46a pesar de que
00:54:46el petróleo
00:54:47se ha mantenido
00:54:47sumamente estable
00:54:48en 2025
00:54:49incluso llegó
00:54:50a niveles bastante bajos
00:54:51hace algunos meses
00:54:53es por la devaluación
00:54:55de la moneda.
00:54:55Entonces,
00:54:56aunque el galón
00:54:56de combustible
00:54:57siga costando lo mismo
00:54:58el hecho de que
00:54:59el lempira
00:55:00o el dólar
00:55:01perdón
00:55:02antes costaba 25 lempiras
00:55:03y ahora 26
00:55:04implica que se utilizan
00:55:05más lempiras
00:55:06y eso se traslada
00:55:07al consumidor final
00:55:08cuando se hacen
00:55:09los ajustes semanales
00:55:11para el precio de bomba.
00:55:12En tema de generación
00:55:13de energía eléctrica
00:55:14ya es diferente
00:55:15porque va a depender
00:55:15del costo del búnker
00:55:17del costo del diésel
00:55:18de los últimos tres meses
00:55:19para la revisión
00:55:20que viene justamente
00:55:21a finales de este mes de junio
00:55:22y que va a entrar en vigencia
00:55:23en julio.
00:55:24Entonces,
00:55:24va a depender
00:55:25de esos factores
00:55:25hay que tener en cuenta
00:55:26que la OPEP
00:55:27todavía tiene un nivel
00:55:28de producción
00:55:29que puede aumentar
00:55:30los barriles diarios
00:55:31que está produciendo
00:55:32para bajar el precio
00:55:33ellos tienen una estrategia
00:55:34actualmente
00:55:35que es la de tener
00:55:35precios relativamente bajos
00:55:37para que no entre
00:55:38nueva competencia
00:55:38de empresas estadounidenses.
00:55:40Entonces,
00:55:40toda esa política
00:55:41sumado a lo que ha hecho
00:55:42Donald Trump
00:55:43conocido como
00:55:44drill baby drill
00:55:45que es decir
00:55:45potenciar la exploración
00:55:47petrolera en Estados Unidos
00:55:48y la producción
00:55:49propia de ellos
00:55:50de combustibles
00:55:51ha generado
00:55:52que a nosotros
00:55:52al menos tengamos
00:55:53una tarifa eléctrica
00:55:54estable
00:55:55en cuanto a energía
00:55:55y un tema
00:55:56de los combustibles
00:55:57que no lo hemos visto
00:55:58como se dio
00:55:59por ejemplo
00:55:59en 2022.
00:56:00¿No será inmediato
00:56:01entonces este cambio?
00:56:02No será inmediato
00:56:02entonces
00:56:03sí genera preocupación
00:56:04pero hay que
00:56:06estar pendientes
00:56:07definitivamente
00:56:08en el tema
00:56:09de los combustibles
00:56:10a pesar de que
00:56:11no hemos tenido
00:56:11alzas
00:56:12tenemos precios
00:56:13bastante elevados
00:56:13hemos estado
00:56:14por sobre los 100 lempiras
00:56:15hace mucho tiempo
00:56:15creo que
00:56:16tal vez la población
00:56:17ya se acostumbró
00:56:19aunque el bolsillo
00:56:19no se acostumbra
00:56:20y en el tema
00:56:21de energía eléctrica
00:56:21seguimos teniendo
00:56:22la tarifa más cara
00:56:23de Centroamérica
00:56:23y eso que no tiene
00:56:24nada que ver
00:56:25con eventos internacionales
00:56:26entonces la preocupación
00:56:27siempre viene
00:56:28cuando se dan
00:56:29estos eventos
00:56:29que tanto encarecen
00:56:31el costo del combustible
00:56:31porque hay que tener
00:56:32en consideración
00:56:33que tenemos
00:56:34casi 400 megavatios
00:56:35de diésel
00:56:36generando a nivel nacional
00:56:37que es lo que ha instalado
00:56:37el ENE
00:56:38y el diésel
00:56:39aumentar de precio
00:56:40puede realmente
00:56:41generar un impacto
00:56:41hacia el alza
00:56:42en la tarifa
00:56:43entonces hay que tener
00:56:44muy en cuenta eso
00:56:45nosotros no producimos
00:56:46combustibles
00:56:47nosotros dependemos
00:56:48en la generación eléctrica
00:56:49de cada 2 kilovatios
00:56:52que se producen
00:56:53uno viene de generación
00:56:54de combustibles importados
00:56:55muchas gracias
00:56:56a Kevin Rodríguez
00:56:57parte de lo que se maneja
00:56:58hasta el momento
00:56:59de esto luego
00:57:00de este ataque
00:57:00volvemos a estudios
00:57:01gracias Patricia Carias
00:57:06y en este momento
00:57:06hacemos un enlace
00:57:07totalmente en directo
00:57:09hasta el fuerte cabaña
00:57:10donde se encuentra
00:57:11la presidenta Xiomara Castro
00:57:13escuchemos a continuación
00:57:14que es lo que está mencionando
00:57:15las autoridades
00:57:18de las fuerzas armadas
00:57:20de Honduras
00:57:20específicamente
00:57:21el desplazamiento
00:57:22en la escuela de aplicación
00:57:24para oficiales
00:57:24del ejército
00:57:25por parte
00:57:27del director
00:57:28el coronel
00:57:29tercero Sandoval
00:57:30quien estaba explicando
00:57:31también a la presidenta Castro
00:57:32parte de
00:57:35su
00:57:37accionar
00:57:39las actividades
00:57:40que
00:57:40tiene la presidenta Castro
00:57:43con
00:57:43los miembros
00:57:44de
00:57:45su gabinete
00:57:46también
00:57:47ingresa
00:57:48a este sector
00:57:50la
00:57:50presidenta
00:57:51de la república
00:57:52de Honduras
00:57:53junto a su secretario
00:57:54privado
00:57:54Héctor Zelaya
00:57:55y
00:57:55los miembros
00:57:57de
00:57:57su gabinete
00:57:58preciso mencionarles
00:58:00que la presidenta
00:58:01también junto al
00:58:03coronel
00:58:05Roosevelt
00:58:06Leonel Hernández
00:58:07Aguilar
00:58:07están
00:58:08realizando
00:58:09esta importante
00:58:10visita
00:58:11este recorrido
00:58:11en estos cursos
00:58:13que se están desarrollando
00:58:14en este sector
00:58:15escucharemos parte
00:58:17de la explicación
00:58:17que le realizarán
00:58:18también a la presidenta Castro
00:58:20a estos
00:58:21estudiantes
00:58:22que son
00:58:23nacionales
00:58:23y también internacionales
00:58:25escuchamos
00:58:25gracias
00:58:27recursos medios
00:58:28media
00:58:30fuerza
00:58:30David
00:58:32David
00:58:34David
00:58:36nuestras
00:58:37fuertes
00:58:38señora presidenta
00:58:40la energía
00:58:42la disciplina
00:58:43y la unidad
00:58:44del mundo
00:58:44son los principios
00:58:46fundamentales
00:58:47que es nuestro éxito
00:58:49200 años
00:58:51de servicio
00:58:52de la patria
00:58:53y el grado
00:58:55de los pensamientos
00:58:56para que las naciones
00:58:58regreen su amor
00:59:00un compromiso
00:59:02con la patria
00:59:03y el respeto
00:59:05por la familia
00:59:05curso medio
00:59:08integrado
00:59:0855
00:59:102025
00:59:11buenos días
00:59:13señora presidenta
00:59:14permiso para hablarle
00:59:16respetuosamente
00:59:18la teniente
00:59:18inteligencia militar
00:59:19Gabriel Estefany
00:59:20Martínez Lagos
00:59:21le reporta a usted
00:59:22que me encuentro
00:59:22impartiendo la clase
00:59:23de derechos humanos
00:59:24al curso medio
00:59:25integrado
00:59:25número 55
00:59:262025
00:59:27con la siguiente situación
00:59:28tenemos 39 señores
00:59:29oficiales disponibles
00:59:30en el aula
00:59:31recibiendo la clase
00:59:32de conformidad
00:59:33sin novedad
00:59:33señora presidenta
00:59:35muchas gracias
00:59:35es un placer
00:59:38para que estar aquí
00:59:39con ustedes son
00:59:41muchos de mientas
00:59:44pueden conmigo
00:59:50muchas gracias
00:59:51bien
00:59:51continúa el desarrollo
00:59:52de esta clase
00:59:53que están impartiendo
00:59:54en esta escuela
00:59:58de inteligencia
00:59:59en la que está presente
01:00:01la titular
01:00:02del poder ejecutivo
01:00:03de Honduras
01:00:03Iris Xiomara
01:00:05Castro Sarmiento
01:00:06continuamos
01:00:07en el seguimiento
01:00:09de la presidenta
01:00:10Castro
01:00:10en este sector
01:00:12donde hay una gran cantidad
01:00:13de representantes
01:00:15de la institución militar
01:00:18trataremos de avanzar
01:00:19para poder
01:00:21escuchar el recibimiento
01:00:22y protocolo
01:00:23que hacen
01:00:24a la presidenta
01:00:24Castro
01:00:24señora presidenta
01:00:26la energía
01:00:28la disciplina
01:00:30y la unidad
01:00:30de mando
01:00:31son los principios fundamentales
01:00:34y es nuestro éxito
01:00:36200 años
01:00:38abre hoy una cuenta
01:00:39de ahorro
01:00:39desde donde estés
01:00:41con tu pasaporte
01:00:42o identidad
01:00:42descarga Atlántida
01:00:44móvil
01:00:45y sigue los pasos
01:00:46Banco Atlántida
01:00:47presenta
01:00:48en otras noticias
01:00:50Honduras ha experimentado
01:00:52un notable incremento
01:00:53del 20.5%
01:00:55en las remesas
01:00:55familiares
01:00:56durante los primeros
01:00:57cinco meses
01:00:58del 2025
01:00:58alcanzando
01:01:00un total
01:01:00de 4.663.7 millones
01:01:04de dólares
01:01:04esto representa
01:01:05794.5 millones
01:01:08más que el año anterior
01:01:09consolidando
01:01:10a las remesas
01:01:11como un pilar
01:01:12fundamental
01:01:12de la economía
01:01:13hondureña
01:01:14mayo de 2025
01:01:16fue el mes
01:01:17de mayor captación
01:01:18con 1.055 millones
01:01:20de dólares
01:01:20la mayoría
01:01:21de estos envíos
01:01:22un 80%
01:01:23provienen
01:01:24de Estados Unidos
01:01:25seguidos por España
01:01:26con un 10.2%
01:01:28es crucial
01:01:29destacar
01:01:30que uno
01:01:30de cada cuatro
01:01:31hogares hondureños
01:01:32depende de estas remesas
01:01:33para cubrir
01:01:34gastos esenciales
01:01:35como alimentación
01:01:36salud
01:01:37y educación
01:01:38el Banco Central
01:01:39de Honduras
01:01:40proyecta
01:01:40que las remesas
01:01:41superarán
01:01:42los 10.255
01:01:43millones
01:01:44de dólares
01:01:45para finales
01:01:46de este año
01:01:47reafirmando
01:01:47su papel vital
01:01:48ya que representan
01:01:50aproximadamente
01:01:51el 25%
01:01:52del Producto Interno Bruto
01:01:53del país
01:01:55recibe tus remesas
01:02:03directo
01:02:03en tu cuenta
01:02:04de ahorro
01:02:05de Banco Atlántida
01:02:05y participa
01:02:06por sorteos
01:02:07de hasta 100 mil
01:02:08empiras
01:02:08si cobras
01:02:09tus remesas
01:02:10en agencias
01:02:10o agentes
01:02:11Atlántida
01:02:11puedes ganar
01:02:12premios
01:02:12en efectivo
01:02:13al instante
01:02:14además
01:02:15si abres
01:02:15tu cuenta
01:02:16de ahorro
01:02:16en una agencia
01:02:17puedes ganar
01:02:18electrodomésticos
01:02:19al instante
01:02:20y si estás
01:02:21en el extranjero
01:02:21también puedes
01:02:22participar
01:02:23al abrir
01:02:23tu cuenta
01:02:24desde Atlántida
01:02:25móvil
01:02:25y enviar
01:02:26tus remesas
01:02:26directo
01:02:27a tu cuenta
01:02:28para poder
01:02:28participar
01:02:29por premios
01:02:29de hasta
01:02:3050 mil
01:02:31empiras
01:02:31Banco Atlántida
01:02:32imagina
01:02:33cree triunfa
01:02:34Toma el control
01:02:36de tu dinero
01:02:37y abre una cuenta
01:02:38de ahorro
01:02:38desde donde estés
01:02:39descarga Atlántida
01:02:41móvil
01:02:42y sigue los pasos
01:02:43Banco Atlántida
01:02:44presentó
01:02:45el economista
01:02:48Julio
01:02:49Raudales
01:02:49ha enfatizado
01:02:50que las remesas
01:02:51familiares
01:02:52son el pilar
01:02:53que sostiene
01:02:53la estabilidad
01:02:54del lempira
01:02:55sin ellas
01:02:56advierte
01:02:56dólar
01:02:57podría alcanzar
01:02:58entre 35
01:02:59y 40
01:03:00lempiras
01:03:01muy por encima
01:03:02de los 26
01:03:03lempiras
01:03:03con 6 centavos
01:03:05actuales
01:03:06las remesas
01:03:07que a mayo
01:03:07de 2025
01:03:08suman
01:03:094.633.7
01:03:12millones
01:03:13de dólares
01:03:14representan
01:03:14una tercera
01:03:15parte
01:03:15del Producto
01:03:16Interno Bruto
01:03:17convirtiéndose
01:03:18en la mayor
01:03:18fuente
01:03:19de divisas
01:03:19para Honduras
01:03:20sin depender
01:03:21directamente
01:03:22del esfuerzo
01:03:23económico
01:03:23nacional
01:03:24sin embargo
01:03:25esta dependencia
01:03:26genera vulnerabilidad
01:03:27ante la política
01:03:28internacional
01:03:28especialmente
01:03:29las decisiones
01:03:30migratorias
01:03:31de Estados Unidos
01:03:32que incluyen
01:03:33deportaciones
01:03:33e incluso
01:03:34impuestos
01:03:35a las remesas
01:03:36esta situación
01:03:37subraya
01:03:38Raudales
01:03:38evidencia
01:03:39la fragilidad
01:03:40de la economía
01:03:40hondureña
01:03:41que depende
01:03:42en gran medida
01:03:43de estos envíos
01:03:44para poder
01:03:44mantener
01:03:45su estabilidad
01:03:46y siempre
01:03:54en temas
01:03:55económicos
01:03:55la relación
01:03:56del gobierno
01:03:57con el Fondo
01:03:57Monetario
01:03:58Internacional
01:03:59es contradictoria
01:04:00señala
01:04:00el economista
01:04:01Martín Barahona
01:04:02si es que
01:04:05lo que observamos
01:04:06en estas relaciones
01:04:07del gobierno
01:04:07de la administración
01:04:08Castro
01:04:09Sarmiento
01:04:10con el Fondo
01:04:10Monetario
01:04:11son bastante
01:04:12inconsistentes
01:04:13bastante contradictorias
01:04:14porque por un lado
01:04:15se dice
01:04:15que va a defenderse
01:04:18la soberanía
01:04:19de las decisiones
01:04:20de política
01:04:20pero por otro lado
01:04:21el gobierno
01:04:22en realidad
01:04:22se somete
01:04:23solo es el discurso
01:04:24pero en la práctica
01:04:25se ha sometido
01:04:26y se ha sometido
01:04:27porque el Fondo Monetario
01:04:28tiene un poder
01:04:29tal que es
01:04:30el aval
01:04:31para que el gobierno
01:04:32tenga abierta
01:04:33la puerta
01:04:34para otros créditos
01:04:35entonces como el gobierno
01:04:36se está endeudando
01:04:37mucho
01:04:37le conviene
01:04:38tener ese acuerdo
01:04:39con el Fondo Monetario
01:04:40pero para tener
01:04:40ese acuerdo
01:04:41y esa evaluación
01:04:42positiva
01:04:43del Fondo Monetario
01:04:44tiene que cumplirse
01:04:46con las condicionalidades
01:04:47que es
01:04:47devaluar la moneda
01:04:49más rápido
01:04:49y aquellas que se tomaron
01:04:51con la tasa
01:04:52de política monetaria
01:04:53que se incrementaron
01:04:54entonces el gobierno
01:04:54quiere mantener
01:04:55buena relación
01:04:56con el Fondo Monetario
01:04:57pero se contradice
01:04:59a la hora
01:04:59de decir
01:05:00cuáles son realmente
01:05:01sus políticas
01:05:02hacia dónde
01:05:02deben ir orientadas
01:05:03y esa es la estabilidad
01:05:04del tipo de cambio
01:05:05o esa es devaluar
01:05:06aquí obviamente
01:05:07se está devaluando
01:05:09la moneda
01:05:09y al devaluar la moneda
01:05:11eso tiene efectos negativos
01:05:13Bueno y nos enlazamos
01:05:15de inmediato
01:05:16con la compañera
01:05:17Patricia Carías
01:05:18que tiene más detalles
01:05:19para ICN Digital
01:05:21Patricia
01:05:21buenas tardes
01:05:22muchas gracias
01:05:29ubicados
01:05:30en frente
01:05:31también
01:05:31inmediaciones
01:05:32del Consejo Nacional
01:05:33Electoral
01:05:34a la espera
01:05:35de declaraciones
01:05:35de la consejera
01:05:36presidenta de CNE
01:05:37así mismo
01:05:38para que se dé a conocer
01:05:39un poquito más
01:05:40sobre lo que está pasando
01:05:42este mes de junio
01:05:44un mes clave
01:05:45para las elecciones
01:05:46para los comicios
01:05:47generales
01:05:48en cuanto a cada una
01:05:49de las actividades
01:05:50recordemos que el pasado
01:05:51el lunes 9 de junio
01:05:53inició la revisión
01:05:54de registros
01:05:55para candidaturas
01:05:56independientes
01:05:57así mismo
01:05:57se envía el registro
01:05:58nacional de las personas
01:05:59la lista
01:06:00de personas que
01:06:01respaldan esas candidaturas
01:06:03hoy viernes 13 de junio
01:06:06es el último día
01:06:06para que el CNE
01:06:08realice el pago
01:06:09de anticipo
01:06:10de la deuda política
01:06:11es decir
01:06:12esto equivale
01:06:13a un 60%
01:06:14mañana sábado
01:06:1514 de junio
01:06:16se cierra el plazo
01:06:18para presentar denuncias
01:06:19sobre actualización
01:06:21domiciliaria
01:06:22asimismo
01:06:23el domingo 15 de junio
01:06:25se publica el proceso
01:06:26de contratación
01:06:27del sistema
01:06:28de transmisión
01:06:29de resultados
01:06:30electorales
01:06:32parte de lo que
01:06:33hemos podido
01:06:34conocer
01:06:35con respecto
01:06:36al cronograma
01:06:37electoral
01:06:37para estos
01:06:38cinco días
01:06:40una semana clave
01:06:41en sí
01:06:41todo el mes
01:06:42de junio
01:06:43es clave
01:06:44en cuanto al cronograma
01:06:45electoral
01:06:45para los comicios
01:06:46generales
01:06:47desde el próximo
01:06:4830 de noviembre
01:06:49del año
01:06:492025
01:06:51con esta información
01:06:53volvemos con ustedes
01:06:54a estudios principales
01:06:55bien gracias
01:06:58bueno y de inmediato
01:07:00vamos a tener
01:07:02más información
01:07:02en este momento
01:07:03con este tema
01:07:05que también
01:07:05es importante
01:07:07y lo tiene
01:07:07nuestro compañero
01:07:08Junior López
01:07:09él se encuentra
01:07:10desde casa de gobierno
01:07:11porque también
01:07:12para la una de la tarde
01:07:13se tiene destinada
01:07:14a que la presidenta
01:07:15Xiomara Castro
01:07:16llegue hasta este sector
01:07:17a que Junior López
01:07:18buenas tardes
01:07:26y hermana
01:07:26efectivamente
01:07:27actividad
01:07:28este día
01:07:29en casa
01:07:29de gobierno
01:07:30en los próximos minutos
01:07:31la mandataria
01:07:32Xiomara Castro
01:07:33estaría recibiendo
01:07:34cuatro cartas
01:07:35credenciales
01:07:36de cuatro nuevos
01:07:37embajadores
01:07:38que estarían
01:07:38haciendo presidencia
01:07:39diplomática
01:07:40en representación
01:07:41de otros países
01:07:42en suelo
01:07:42hondureño
01:07:43son cuatro naciones
01:07:44entre ellas
01:07:45Vietnam
01:07:45estaría Reino Unido
01:07:47y Irlanda del Norte
01:07:48representándose
01:07:50también
01:07:50el territorio
01:07:52hondureño
01:07:52también
01:07:53el nuevo embajador
01:07:54de la república
01:07:55o del país
01:07:56de Italia
01:07:56dentro del suelo
01:07:58hondureño
01:07:58y también
01:07:59representantes
01:08:01de otros países
01:08:02como lo es
01:08:02Zambia
01:08:03que es un país
01:08:04africano
01:08:05vean ustedes
01:08:06en representación
01:08:07de
01:08:07el Reino Unido
01:08:09la señora
01:08:09Juliana Correa
01:08:10estaría entregando
01:08:12su carta
01:08:12credencial
01:08:13en los próximos minutos
01:08:14a la mandataria
01:08:15Castro
01:08:15justamente
01:08:16en esa silla
01:08:17donde ustedes
01:08:18pueden ver
01:08:18al fondo
01:08:19entender
01:08:19entenderíamos
01:08:20este protocolo
01:08:21que está programado
01:08:22para eso
01:08:23de la una de la tarde
01:08:24arrancaría
01:08:24con la representación
01:08:25del nuevo embajador
01:08:26de Zambia
01:08:27en territorio
01:08:28nacional
01:08:29y nos referimos
01:08:30al señor
01:08:31Chibamba
01:08:32Kanyabua
01:08:32quien es el embajador
01:08:34de Zambia
01:08:34sobre territorio
01:08:36hondureño
01:08:36desde el día de hoy
01:08:38después de que entregue
01:08:39su carta credencial
01:08:40ante la mandataria
01:08:41Xiomara Castro
01:08:42posteriormente
01:08:43entenderíamos
01:08:44llegaría el embajador
01:08:45de Vietnam
01:08:47para poder
01:08:48entregar su carta
01:08:49credencial
01:08:49estaremos pendientes
01:08:51de este lugar
01:08:51compañeros
01:08:51para llevarles
01:08:52Maritayes
01:08:52en los próximos minutos
01:08:53mientras tanto
01:08:53nuestra compañera
01:08:54Patricia Carillas
01:08:55tiene acceso
01:08:56a altos funcionarios
01:08:57escuchamos en este momento
01:08:58Patricia
01:08:58muchas gracias
01:09:10tal como lo mencioné
01:09:11anteriormente
01:09:12ubicados desde el
01:09:13Consejo Nacional Electoral
01:09:14en compañía del
01:09:15consejero
01:09:16Marlon Ochoa
01:09:17este viernes
01:09:1813 de junio
01:09:19último día
01:09:20de plazo
01:09:21para que el CNE
01:09:22haga también
01:09:23de conocimiento
01:09:24público
01:09:25en cuanto al tema
01:09:25de la deuda política
01:09:26de cada uno
01:09:27de los partidos políticos
01:09:28¿qué información
01:09:29nos puede compartir
01:09:29al respecto?
01:09:31Bueno
01:09:31muchísimas gracias
01:09:32por atender
01:09:35a este llamado
01:09:36efectivamente
01:09:37el día de hoy
01:09:38vence el plazo
01:09:39otorgado por la ley electoral
01:09:41para hacer el pago
01:09:42correspondiente
01:09:43de la deuda política
01:09:44y en cumplimiento
01:09:45del cronograma electoral
01:09:47el Consejo Nacional Electoral
01:09:50el pleno
01:09:50el día de ayer
01:09:51ha adoptado
01:09:52por mayoría de votos
01:09:54la resolución
01:09:55de pagar
01:09:56la deuda política
01:09:58el monto total
01:10:00que se estará pagando
01:10:00el día de hoy
01:10:01asciende a 85.612.621 lempiras
01:10:06con 40 centavos
01:10:07aplicando la proyección
01:10:10que manda la ley
01:10:11correspondía
01:10:12el pago
01:10:13de 102 millones
01:10:14de lempiras
01:10:15sin embargo
01:10:16se han aplicado
01:10:17deducciones
01:10:18a tres partidos políticos
01:10:19a tres de los cinco
01:10:20partidos políticos
01:10:21por una suma total
01:10:23de 16.723.357 lempiras
01:10:26con 45 centavos
01:10:28en estas deducciones
01:10:31se han aplicado
01:10:32en atención
01:10:33del principio
01:10:33de la sana administración
01:10:34obviamente
01:10:36el monto
01:10:38de deducción
01:10:39mayor
01:10:39se le ha aplicado
01:10:40a los tres partidos
01:10:43más bien
01:10:44lo vamos a explicar
01:10:45de esta manera
01:10:45habían tres partidos
01:10:46que tenían montos pendientes
01:10:47de liquidación
01:10:48que son
01:10:49el partido liberal
01:10:50el partido innovación
01:10:51y unidad social demócrata
01:10:53y el partido demócrata
01:10:55cristiano
01:10:56estos tres partidos
01:10:57adeudaban
01:10:58liquidaciones
01:10:59al consejo nacional
01:11:00electoral
01:11:01en el caso
01:11:03del partido liberal
01:11:04son montos
01:11:05correspondientes
01:11:06a las elecciones
01:11:07primarias
01:11:08de 2021
01:11:09y a las elecciones
01:11:10generales
01:11:11de 2021
01:11:12nueve millones
01:11:13correspondientes
01:11:14a las elecciones
01:11:15primarias
01:11:15de 2021
01:11:16y seis millones
01:11:17a las elecciones
01:11:18generales
01:11:19de 2021
01:11:20que había sucedido
01:11:21con estos montos
01:11:22en el caso
01:11:23del partido liberal
01:11:24se le había transferido
01:11:25el anticipo
01:11:27de la deuda política
01:11:28en junio
01:11:29de 2021
01:11:30bajo
01:11:31la condición
01:11:33de que
01:11:33lo que no hubiera
01:11:34liquidado
01:11:35de las primarias
01:11:36de 2021
01:11:37se le iba a deducir
01:11:38el complemento
01:11:40que se pagan
01:11:40después de las elecciones
01:11:41generales
01:11:42de 2021
01:11:43cuando llegó el momento
01:11:44de pagar el complemento
01:11:46el partido liberal
01:11:46solicitó que se le dedujera
01:11:48ahorita
01:11:49el anticipo
01:11:50de la deuda política
01:11:51y ahorita
01:11:53volvieron a solicitar
01:11:54que se les ampliara
01:11:55el plazo
01:11:56para presentar
01:11:57esta liquidación
01:11:58sin embargo
01:11:58el pleno
01:12:00consideró
01:12:00consideramos dos cosas
01:12:02en primer lugar
01:12:03que cuatro años
01:12:05es demasiado
01:12:06para liquidar
01:12:07el monto
01:12:08montos liquidables
01:12:10y que no debemos
01:12:11seguir alimentando
01:12:12este comportamiento
01:12:13de incumplimiento
01:12:14de plazos
01:12:15para presentar
01:12:16las liquidaciones
01:12:16en cualquier empresa
01:12:18cualquier
01:12:19institución
01:12:20del sector
01:12:21público
01:12:21está obligada
01:12:23a liquidar
01:12:23los montos
01:12:24el propio año
01:12:25que los recibe
01:12:26dentro del año fiscal
01:12:28ahorita
01:12:29se ha dado
01:12:30cuatro años
01:12:31de excepciones
01:12:32al partido liberal
01:12:33y esto no puede continuar
01:12:34deben
01:12:36presentar
01:12:36sus liquidaciones
01:12:37si quieren acceder
01:12:38a estos montos
01:12:40a más tardar
01:12:41treinta días
01:12:41después de que se les ha sido
01:12:42notificado
01:12:43este acuerdo
01:12:44así que
01:12:44en total
01:12:45se le han retenido
01:12:47al partido liberal
01:12:48quince millones
01:12:48trescientos noventa y seis mil
01:12:50setecientos cuarenta y un lempiras
01:12:51con cincuenta centavos
01:12:52más de quince millones de lempiras
01:12:53nueve millones
01:12:55correspondientes
01:12:55a las primarias
01:12:56de dos mil veintiuno
01:12:57que no habían liquidado
01:12:58y seis millones
01:12:59correspondientes
01:13:00a las generales
01:13:01de dos mil veintiuno
01:13:02que no habían liquidado
01:13:03a los demás partidos
01:13:06no se les había dado
01:13:07esta
01:13:07esta concesión
01:13:09cuando los demás partidos
01:13:11me refiero al partido libre
01:13:12y al partido nacional
01:13:13cuando ellos
01:13:15adeudaban
01:13:15montos
01:13:16liquidables
01:13:17se les deducía
01:13:19así como hemos hecho
01:13:20nosotros ahorita
01:13:21y tal como consta
01:13:22en las certificaciones
01:13:23en dos mil veintiuno
01:13:24se le retuvo
01:13:25al partido nacional
01:13:27por un monto
01:13:28que adeudaba
01:13:29de liquidar
01:13:29de las primarias
01:13:30de dos mil veintiuno
01:13:31y en dos mil veintitrés
01:13:33se le retuvo
01:13:34al partido libre
01:13:35por un monto
01:13:35que adeudaba
01:13:36de las generales
01:13:37de dos mil veintiuno
01:13:38y esa debe ser
01:13:39la práctica
01:13:40no deben tardarse
01:13:41cuatro años
01:13:42los partidos políticos
01:13:44en liquidar
01:13:44y a los partidos
01:13:45que si han presentado
01:13:46sus liquidaciones
01:13:47en tiempo
01:13:47el consejo
01:13:48está en la obligación
01:13:49de respetarles
01:13:50su monto
01:13:51de deuda política
01:13:52también hay dos partidos
01:13:54más que adeudan
01:13:54un valor de cerca
01:13:55de nueve millones
01:13:56en el caso del PINU
01:13:57y de cerca de seis millones
01:13:59en el caso
01:13:59de la democracia cristiana
01:14:00y se les ha concedido
01:14:02un plazo
01:14:02de treinta días calendario
01:14:04a partir de la notificación
01:14:05del acuerdo
01:14:06para que
01:14:07subsanen eso
01:14:08de los detalles
01:14:09porque mañana
01:14:10finaliza el plazo
01:14:11también del tema
01:14:11que usted recuerda
01:14:13de los traslados
01:14:13domiciliarios
01:14:14¿cómo están estos temas
01:14:15las irregularidades?
01:14:17bueno
01:14:17en el plazo
01:14:18que estuvo habilitado
01:14:19para solicitar traslados
01:14:21que fue desde el veintiuno
01:14:22de abril
01:14:23hasta el catorce de mayo
01:14:24el registro nacional
01:14:26de las personas
01:14:27recibió ciento treinta y cinco
01:14:29mil solicitudes
01:14:30de traslado
01:14:30de las cuales
01:14:31nos trasladaron
01:14:32a nosotros
01:14:32ciento treinta y un mil
01:14:34solicitudes
01:14:35entiendo que cuatro mil
01:14:37fueron retenidas
01:14:38en el registro nacional
01:14:39de las personas
01:14:39por no aprobar
01:14:40las verificaciones
01:14:42de identificación
01:14:45dactilar
01:14:45de las personas
01:14:46y
01:14:47el
01:14:49el consejo nacional
01:14:51electoral
01:14:51ha habilitado
01:14:52un plazo
01:14:53bueno
01:14:54la ley electoral
01:14:54habilita un plazo
01:14:55que vence justo
01:14:56el día de mañana
01:14:57para presentar
01:14:59denuncias
01:15:00por estos traslados
01:15:01domiciliarios
01:15:02así que cualquier
01:15:03persona
01:15:04interesada
01:15:05que acredite
01:15:06un interés legítimo
01:15:07puede venir a presentar
01:15:08denuncias
01:15:09por
01:15:09lo que se conoce
01:15:11en la
01:15:12doctrina electoral
01:15:14como trasumancia electoral
01:15:15que es
01:15:16llevar personas
01:15:18para ganar un municipio
01:15:19de un municipio a otro
01:15:20que ilegalmente
01:15:21o que legalmente
01:15:23no concurren
01:15:24en las condiciones
01:15:25para
01:15:25estar domiciliados
01:15:27en
01:15:27determinado municipio
01:15:29bueno
01:15:30habrá
01:15:30en este caso
01:15:31se tomará en consideración
01:15:32por parte del CNE
01:15:33en este
01:15:34se podría considerar
01:15:35un delito
01:15:36¿no?
01:15:36la transhumancia electoral
01:15:37bueno
01:15:38claro que hay
01:15:38consecuencias
01:15:39en la ley electoral
01:15:41en el caso
01:15:41de
01:15:42aquellas personas
01:15:45que falsifiquen
01:15:46la información
01:15:47de su domicilio
01:15:48así que
01:15:49invitamos
01:15:50a todas las personas
01:15:51que acrediten
01:15:52un interés legítimo
01:15:53a denunciar
01:15:53estos traslados
01:15:54irregulares
01:15:55y este plazo
01:15:56vencerá el día de mañana
01:15:57y estaremos recibiendo
01:15:58las denuncias
01:15:58aquí en el
01:15:59Consejo Nacional Electoral
01:16:00del Prado
01:16:01entre otras noticias
01:16:02también en el Congreso Nacional
01:16:03se ha propuesto
01:16:04que terceros
01:16:05vayan a recoger
01:16:07la identidad
01:16:07desde otros compatriotas
01:16:08en el extranjero
01:16:09esto previo a un proceso electoral
01:16:11desde el CNE
01:16:12¿qué opinan al respecto?
01:16:13porque la oposición
01:16:14ha mencionado
01:16:15de posibles irregulares
01:16:16en los comicios
01:16:16en las elecciones
01:16:17en el extranjero
01:16:18mire
01:16:19yo desconozco
01:16:20el proyecto de decreto
01:16:22he visto nada más
01:16:23nada más titulares
01:16:24tampoco
01:16:25nosotros nos relacionamos
01:16:26directamente
01:16:27con ningún proceso
01:16:29de entrega
01:16:30de documentos nacionales
01:16:31de identificación
01:16:31eso corresponde
01:16:32al registro
01:16:34pero lo que sí
01:16:35le puedo decir
01:16:35es que
01:16:36en el proceso
01:16:37de identifícate
01:16:38tuvimos un avance
01:16:39importante
01:16:40porque antes
01:16:41usted sabe
01:16:42cómo se manejaban
01:16:42las identidades
01:16:43se le daban
01:16:44a los propios
01:16:44partidos políticos
01:16:45hace muchos años
01:16:47incluso
01:16:47se le daban
01:16:48a los partidos políticos
01:16:49para que los partidos políticos
01:16:50las repartieran
01:16:52ahora
01:16:52el trámite es personal
01:16:54y yo
01:16:54pienso que eso ha sido
01:16:55un avance importante
01:16:57tendría que conocer
01:16:58el proyecto
01:16:58para opinar
01:16:59con mayor detalle
01:17:00Muchas gracias
01:17:01al consejero
01:17:02Marlon Ochoa
01:17:02aparte
01:17:03de lo que se ha dado
01:17:04a conocer
01:17:04la ejecución
01:17:05del 60%
01:17:06de la deuda política
01:17:08a las diferentes
01:17:10instituciones políticas
01:17:11volvemos a estudios
01:17:12Bien, gracias
01:17:16Patricia Carías
01:17:17siempre en temas
01:17:18electorales
01:17:18en temas políticos
01:17:20electorales
01:17:21vemos información
01:17:22que se publica
01:17:23a través
01:17:23de las redes sociales
01:17:25donde los políticos
01:17:26precisamente están
01:17:28opinando
01:17:28sobre el proceso
01:17:29electoral
01:17:30y sobre esta
01:17:31propuesta
01:17:32hecha desde
01:17:33el Congreso Nacional
01:17:34opina
01:17:35la diputada
01:17:35liberal
01:17:36Hiroshka Elbir
01:17:37el DNI
01:17:38es un documento
01:17:39personal
01:17:40ningún tercero
01:17:41puede reclamarlo
01:17:42permitir que un tercero
01:17:43lo reclame
01:17:44es abrir las puertas
01:17:45a un fraude
01:17:46descomunal
01:17:47esta solicitud
01:17:48presentada
01:17:49por una diputada
01:17:50del Familión
01:17:51es una prueba
01:17:51más del miedo
01:17:52que tienen
01:17:53y la falta
01:17:53de vergüenza
01:17:54para tratar
01:17:55de ganar
01:17:55a como dé lugar
01:17:56debemos garantizar
01:17:58un proceso electoral
01:17:59con el que el pueblo
01:17:59hondureño
01:18:00se sienta tranquilo
01:18:01y se respete
01:18:02su voluntad
01:18:03esta absurda
01:18:05propuesta
01:18:05se aleja
01:18:06de eso
01:18:07menciona
01:18:07la diputada
01:18:08liberal
01:18:09Hiroshka Elbir
01:18:10acerca de esta
01:18:11propuesta hecha
01:18:12desde Libre
01:18:12en el Congreso Nacional
01:18:14para que terceros
01:18:15reclamen este documento
01:18:17personal
01:18:17en registro nacional
01:18:19de las personas
01:18:20sobre todo
01:18:21en el extranjero
01:18:22y mucha atención
01:18:39porque el comisionado
01:18:40presidente del registro
01:18:41nacional de las personas
01:18:42Roberto Brevé
01:18:43ha salido en defensa
01:18:44de la propuesta
01:18:45que permitiría
01:18:46a un tercero
01:18:47debidamente autorizado
01:18:48retirar el documento
01:18:50nacional de identificación
01:18:51DNI
01:18:52en nombre
01:18:53del titular
01:18:55mucha atención
01:18:56porque Brevé
01:18:57aseguró
01:18:57que esta medida
01:18:58no representa
01:18:59un riesgo de fraude
01:19:01sino que
01:19:01por el contrario
01:19:02mejora los mecanismos
01:19:04de validación
01:19:04y también
01:19:05de seguridad
01:19:06todo lo contrario
01:19:07explicó Brevé
01:19:08a los medios
01:19:08de comunicación
01:19:09el fraude
01:19:10puede ocurrir
01:19:11cuando alguien
01:19:12solicita que un tercero
01:19:13retire su DNI
01:19:14sin estar realmente
01:19:16autorizado
01:19:16pero si se implementa
01:19:18un procedimiento
01:19:19con validación técnica
01:19:20y biométrica
01:19:21como el que se plantea
01:19:23lo que hacemos
01:19:23es fortalecer
01:19:24la seguridad
01:19:25y verificar
01:19:26lo que la solicitud
01:19:27o que la solicitud
01:19:29proviene efectivamente
01:19:30del ciudadano
01:19:31el funcionario
01:19:32reconoció que
01:19:33actualmente
01:19:34los poderes notariales
01:19:36no permiten
01:19:37validar la biometría
01:19:38por ello
01:19:39la iniciativa
01:19:39del Congreso Nacional
01:19:40sería fundamental
01:19:41ya que por primera vez
01:19:43permitiría verificar
01:19:44que el ciudadano
01:19:45solicitó
01:19:46el retiro
01:19:47de su documento
01:19:48de forma voluntaria
01:19:49y segura
01:19:49mediante validación facial
01:19:51u otras tecnologías
01:19:53hoy en día
01:19:53no tenemos forma
01:19:54de probar
01:19:55si un poder
01:19:55es legítimo
01:19:56más allá
01:19:57de lo que dice
01:19:58el notario
01:19:59afirmó Brevé
01:20:00pero con esta
01:20:01autoriza
01:20:02gracias a la biometría
01:20:03si así que
01:20:05más bien
01:20:05estamos avanzando
01:20:06en términos
01:20:07de protección
01:20:08de la identidad
01:20:09ha mencionado
01:20:10Roberto Brevé
01:20:11respecto a la implementación
01:20:13Brevé aclaró
01:20:14que será
01:20:15el Congreso Nacional
01:20:16quien defina
01:20:16si habrá
01:20:17un costo adicional
01:20:18para el ciudadano
01:20:19al solicitarle
01:20:20este servicio
01:20:21a través de un tercero
01:20:22especialmente
01:20:23en el caso
01:20:24de trámites internacionales
01:20:26finalmente
01:20:27hizo un llamado
01:20:28urgente
01:20:29a todos los ciudadanos
01:20:30que aún no han retirado
01:20:31su DNI
01:20:32el proceso es sencillo
01:20:33solo deben presentarse
01:20:35y mediante
01:20:35validación facial
01:20:37se les entrega
01:20:38el documento
01:20:38tanto en los registros
01:20:40municipales
01:20:40a nivel nacional
01:20:41como en los consulados
01:20:43en el extranjero
01:20:44destacó
01:20:44reiteró
01:20:45que el ciudadano
01:20:46es plenamente
01:20:47consciente
01:20:48de que su DNI
01:20:49está disponible
01:20:50que si desea
01:20:52ejercer su derecho
01:20:53al voto
01:20:53debe de acudir
01:20:55a reclamarlo
01:20:56cuanto antes
01:20:57bien
01:21:10y es momento
01:21:11de conocer
01:21:12qué está pasando
01:21:13en el mundo deportivo
01:21:14nuestros compañeros
01:21:15de ICN Sports
01:21:16nos tienen
01:21:16todos los detalles
01:21:17qué tal amigos
01:21:21qué gusto
01:21:21saludarles
01:21:22a Noticias
01:21:23y de las buenas
01:21:23Honduras
01:21:24ya tiene rival
01:21:26de turno
01:21:27para las eliminatorias
01:21:28a ver si la banda
01:21:28de ICN Sports
01:21:29me ayuda
01:21:30vea usted
01:21:30grupo A
01:21:31Panamá
01:21:31El Salvador
01:21:32Guatemala
01:21:33Surinam
01:21:34mientras tanto
01:21:35en el grupo B
01:21:36aparece en escena
01:21:37Jamaica
01:21:38Curacao
01:21:39Trinidad y Tobago
01:21:40y Bermuda
01:21:41y en el grupo C
01:21:42que más nos interesa
01:21:44tenemos clásicos
01:21:45centroamericanos
01:21:45Costa Rica
01:21:46Honduras
01:21:47Haití
01:21:48y Nicaragua
01:21:49así que esta es la ronda final
01:21:51de las eliminatorias
01:21:52con destino
01:21:53al Mundial United
01:21:552026
01:21:56y buen banda
01:21:57vamos rápidamente
01:21:58al contenido nacional
01:21:59porque la Liga Nacional
01:22:00recibió
01:22:01un rotundo no
01:22:02por parte de la FFH
01:22:04donde
01:22:05anuncian
01:22:06que no va
01:22:06a haber
01:22:07equipos
01:22:0812 equipos
01:22:09en la Liga Nacional
01:22:10así que el formato
01:22:11pasa a ser
01:22:12nuevamente 10
01:22:13ya quedaban por hecho
01:22:14de que eran 12 equipos
01:22:16que iban a estar presentes
01:22:18en la Liga Nacional
01:22:20y la negativa
01:22:20pues les ha tocado
01:22:21el ego
01:22:22y ha generado
01:22:23un gran malestar
01:22:24por parte de los integrantes
01:22:26de la Liga Nacional
01:22:28y bueno
01:22:28somos auténticos
01:22:29somos diferentes
01:22:30y hay noticias buenas
01:22:31felicitamos a toda la banda
01:22:33que practica
01:22:34el deporte de Villar
01:22:35
01:22:36sobre todo
01:22:36la Federación Hondureña
01:22:38de Villar
01:22:39que tiene
01:22:40el honor
01:22:40de ser
01:22:41vea usted
01:22:42el epicentro
01:22:43de un torneo
01:22:44mediático
01:22:44Honduras
01:22:45estará presente
01:22:46en el Grand Prix
01:22:47Panamericano
01:22:48de Villar
01:22:48Bola
01:22:499
01:22:50que será
01:22:50del 12
01:22:51al 14
01:22:51de junio
01:22:52y posteriormente
01:22:53se va a iniciar
01:22:55el torneo
01:22:55del 15
01:22:56de junio
01:22:57hasta el
01:22:5824
01:22:59se va a desarrollar
01:23:00los campeonatos
01:23:01panamericanos
01:23:02en el segundo
01:23:02torneo
01:23:03donde más de 200
01:23:04personas
01:23:05estarán ahí
01:23:06con grandes delegaciones
01:23:07México
01:23:07Costa Rica
01:23:08Nicaragua
01:23:08Guatemala
01:23:09Panamá
01:23:09El Salvador
01:23:10Belice
01:23:10Puerto Rico
01:23:11República Dominicana
01:23:12entre otros
01:23:13equipos
01:23:14de Sudamérica
01:23:16que buena noticia
01:23:17entonces
01:23:17la capital
01:23:18hondureña
01:23:18se estará
01:23:19vistiendo
01:23:20de galas
01:23:20con este
01:23:21deporte
01:23:21mediático
01:23:22como lo es
01:23:23el Villar
01:23:24Bien bandas
01:23:25y más
01:23:25preámbulo
01:23:26regreso con ustedes
01:23:27a los estudios
01:23:28centrales
01:23:29de ICN Sports
01:23:30Chau chau chau
01:23:30Chau
01:23:31Muchas gracias
01:23:34Saúl Carranza
01:23:35por esta información
01:23:36y de esta manera
01:23:37concluimos
01:23:38ICN
01:23:38en mediodía
01:23:39Gabriel Ortiz
01:23:40un gusto
01:23:40Así es Nirvana
01:23:41un gusto igual
01:23:42espero que tenga
01:23:43un feliz fin de semana
01:23:44así como todos
01:23:44nuestros televidentes
01:23:45recordarle siempre
01:23:47que se puede informar
01:23:47a través de redes sociales
01:23:48pero en punto
01:23:49de las 8 de la noche
01:23:50un nuevo resumen
01:23:51de noticias
01:23:52que usted podrá observar
01:23:53además a través
01:23:54de las distintas
01:23:54señales de cable
01:23:55que nosotros
01:23:56le hemos dado a conocer
01:23:57y que puede encontrar
01:23:58también en nuestras
01:23:59diferentes plataformas
01:24:00que tengan todos
01:24:01feliz fin de semana
01:24:02Buenas tardes

Recomendada