- anteayer
| Mediodía ☀️ | 28 de Julio | Noticias Honduras EN VIVO 🔴
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00El ministro de Gobernación violó presupuestos. No hay liquidación de 369.4 millones de lempiras
00:00:19de proyectos sociales. Al menos 144 millones de lempiras manejaron dos ONG creadas y dirigidas
00:00:28por dos mujeres miembros de Libre. Entre cráteres y galeras sin piso, así se hunden en el despilfarro
00:00:35las obras de Harry Dixon en Francisco Morazán. Misión de observación electoral de la OEA llega
00:00:43a Honduras en medio de un ambiente político crispado. Gobierno extiende clases virtuales
00:00:48y teletrabajo hasta el 3 de agosto por alerta sanitaria, mientras sectores cuestionan la decisión.
00:00:58Bienvenidos a una emisión más de noticias a través de las pantallas de ICN News. Comenzamos
00:01:05desde ya. Preste mucha atención porque hoy en ICN News le presentamos tres investigaciones
00:01:11que tienen que ver con el uso del fondo social, involucrando fondos de la Secretaría de Gobernación
00:01:17y Justicia, solicitados por diputados y vea usted en su mayoría del partido Libertad y
00:01:23Refundación y gestionados a través de ONG. Le presentamos hoy las investigaciones que
00:01:32ICN News le va a presentar. Por ejemplo, el ministro de Gobernación violó presupuestos,
00:01:38no hay liquidación, trescientos sesenta y nueve punto cuatro millones de lempiras de proyectos
00:01:44sociales. Una de las investigaciones que ICN le va a detallar a través de esta emisión
00:01:49de noticias. También tenemos otra investigación porque ICN hoy le muestra cómo han agarrado
00:01:59dinero o sacado dinero del fondo social entre cráteres y galeras sin piso. Así se hunde el
00:02:07despilfarro de las obras del diputado Harry Dixon en Francisco Morazán. Una investigación
00:02:16más que ICN le detallará el día de hoy. También tenemos más investigaciones porque usted no se
00:02:22tiene que despegar de las pantallas de ICN News porque hoy le desarrollaremos todas estas
00:02:27informaciones. Ciento cuarenta y cuatro millones de lempiras manejaron dos ONG creadas y dirigidas
00:02:35por dos mujeres y como usted puede ver, miembros del partido Libertad y Refundación. Y es así
00:02:43como iniciamos esta serie de reportajes de ICN Investiga, dándole a conocer todo lo que hoy se
00:02:52va a abrir y a detallar en esta nueva investigación. Ciento cuarenta y cuatro millones manejaron dos ONG
00:03:00creadas y dirigidas por dos mujeres y miembros del partido Libertad y Refundación. Una investigación,
00:03:10el ministro de gobernación violó presupuestos. No hay liquidación. Trescientos sesenta y nueve
00:03:15punto cuatro millones de proyectos sociales. Estas investigaciones ICN se las detallará en el
00:03:22transcurso de este noticiario. Entre cráteres y galeras sin piso. Así se hunde el despilfarro de
00:03:28las obras de Harry Dixon en el departamento de Francisco Morazán. Y es así como iniciamos esta
00:03:36emisión de noticias dándole a conocer que una serie de reportajes de ICN Investiga de la
00:03:43gobernación de Tomás Vaquero incumplió durante tres años los reglamentos presupuestarios al no
00:03:49liquidar trescientos sesenta y nueve punto cuatro millones de lempiras de una partida especial para
00:03:55proyectos sociales. Estos fondos gestionados ilegalmente por diputados sumaban novecientos
00:04:02cincuenta millones anuales distribuidos o distribuidos entre siete instituciones.
00:04:08Gobernación admitió no haber hecho el cierre contable según documentos enviado al IAIP. Veamos.
00:04:17El ministro de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización Tomás Vaquero
00:04:22violó los reglamentos presupuestarios de los últimos tres años al no realizar las liquidaciones de
00:04:28trescientos sesenta y nueve punto cuatro millones de lempiras correspondientes a una partida especial
00:04:33asignada para proyectos sociales ejecutados entre dos mil veintitrés y dos mil veinticinco,
00:04:38cuyo uso fue gestionado de forma ilegal por diputados del Congreso Nacional. Gobernación admitió
00:04:44que no hizo el cierre contable de los fondos para proyectos sociales, que eran de novecientos cincuenta
00:04:49millones de lempiras cada año, repartidos entre siete instituciones, de acuerdo al oficio
00:04:53349-DSE-2025, enviado al Instituto de Acceso a la Información Pública. Dicho oficio fue remitido
00:05:02al IAIP como parte del expediente del recurso de revisión interpuesto tras la negativa de la
00:05:08Secretaría de Gobernación a entregar información solicitada por ICN Investiga relacionada con la
00:05:14ejecución y rendición de cuentas de dicha partida. La solicitud exigía acceso a los documentos de
00:05:20gestión, aprobación, transferencia y liquidación de proyectos financiados con estos fondos.
00:05:26En el escrito, Gobernación dice que los reglamentos presupuestarios son claros al
00:05:30determinar que esa dependencia solo es un canalizador de recursos y que los ejecutores
00:05:35son patronatos, asociaciones, alcaldías, juntas de agua, cajas rurales, ONGs, entre otros, y que
00:05:42éstas deben proceder a la presentación del informe de liquidación ante el Tribunal Superior de
00:05:47Cuentas. No obstante, en cada reglamento de los presupuestos de 2023, 2024 y 2025 se indica
00:05:55claramente que Gobernación y otras seis dependencias del Poder Ejecutivo, además de transferir los fondos
00:06:01a quienes realizan las obras, deben realizar la liquidación. En el caso de que las instituciones
00:06:06del Poder Ejecutivo no cuenten con una gerencia administrativa exclusiva para la ejecución de estos
00:06:12fondos deberán crear una GA denominada Gerencia para Desarrollo de Proyectos, dice cada reglamento.
00:06:19Es decir, los respectivos reglamentos de los presupuestos 2023, 2024 y 2025 indican que las
00:06:25verdaderas instituciones ejecutoras son las dependencias del gobierno central como la Secretaría
00:06:30de Gobernación, no los patronatos, asociaciones o alcaldías. En otras palabras, los comunitarios
00:06:37liquidan su parte, pero Gobernación debe documentar, compilar y rendir cuenta de todos los proyectos
00:06:43que canalizó como ejecutora. El reglamento no los exime, sino que complementa responsabilidades
00:06:49compartidas. Los fondos asignados a estas instituciones durante los últimos tres años
00:06:54suman 2.850 millones de lempiras como resultado de una partida de 950 millones anuales. Según lo
00:07:02establecido en los presupuestos, siete instituciones ejecutoras están autorizadas a acceder a estos
00:07:07recursos y transferirlos a alcaldías u organizaciones no gubernamentales para el desarrollo de proyectos
00:07:14sociales. La lista de instituciones ejecutoras es Fondo Hondureño de Inversión Social, Secretaría
00:07:20de Infraestructura y Transporte, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Gobernación,
00:07:26Justicia y Descentralización, Instituto de Crédito Educativo, Educrédito, Comisión Nacional
00:07:31de Deportes, Educación Física y Recreación, Condeport y el Fondo Social de Desarrollo
00:07:36Eléctrico, FOSODE. Como gobernación se ha negado a rendir cuentas sobre esos fondos,
00:07:41se desconoce cuántos recursos administró de esa partida, aunque el presidente del Congreso
00:07:46Nacional, Luis Redondo, divulgó un listado de organizaciones que recibieron dinero de esa
00:07:51línea presupuestaria que asciende a más de 374 millones de lempiras. Este caso forma parte
00:07:57de una serie de denuncias realizadas por ICN Investiga que revelaron la participación sin
00:08:03estar facultados de diputados como gestores o intermediadores de esos fondos, así como
00:08:08el desvío de recursos destinados a proyectos sociales.
00:08:11Y el equipo de ICN Investiga también constató que dos organizaciones no gubernamentales fueron
00:08:22creadas o dirigidas por mujeres afiliadas al Partido Libertad y Refundación, una de ellas
00:08:27incluso exfuncionaria del gobierno.
00:08:31Estas dos mujeres que se le logró identificar manejaron 145 millones de lempiras entre 2023 y
00:08:39dos mil veinticinco del cuestionado Fondo Especial para Obras Sociales, ejecutadas a
00:08:45través de organizaciones no gubernamentales.
00:08:48Ambas ONGs de reciente fundación recibieron recursos públicos de la Secretaría de Gobernación,
00:08:54dinero que fue gestionado de forma ilegal por diputados del Congreso Nacional, quienes
00:08:58dirigen estas ONGs. Tienen una relación directa con el oficialismo o Partido Libre.
00:09:04Una de ellas es la Asociación Manos a la Obra, presidida por Lidia María Ordóñez, que
00:09:11administró alrededor de 70.2 millones de lempiras en la ejecución de 124 proyectos.
00:09:19Esta fue registrada en 18 de abril, registrada el 18 de abril de 2024.
00:09:26Por ejemplo, la ONG creada y dirigida por estas dos mujeres, la Asociación Manos a la Obra,
00:09:34la presidenta Linda María Ordóñez, a la afiliación política pues del Partido Libertad
00:09:41y Refundación y el fondo manejado de 2023 a 2025 fue de 70.2 millones de lempiras aproximadamente.
00:09:49Linda María Ordóñez tuvo al menos dos cargos en el Ejecutivo, jefa de recursos humanos en
00:09:56COPECO y directora adjunta de la Dirección General de Propiedad Intelectual del Instituto
00:10:01de la Propiedad. Y es así como según la información son 144 millones de lempiras los que se manejaron
00:10:10a través de dos ONGs creadas y dirigidas por dos mujeres miembros del Libre. Estos proyectos,
00:10:16recuerden, en este caso, pues están presentados también a través de nuestra página web www.icbndigital.com
00:10:24con toda la documentación que en este caso pues sostiene con argumentos y pruebas todo
00:10:31lo escrito a través de nuestra unidad investigativa.
00:10:34Y la segunda organización que concentró otros 74.2 millones de recursos públicos es la
00:10:45Asociación Mujeres Unidas Extraordinarias, fundada el 24 de octubre de 2021 en la Ceiba
00:10:53Atlántida, un año antes de asumir el gobierno de la presidenta Xiomara Castro. La Asociación
00:10:59Mujeres Unidas Extraordinarias, MUE, recibió 74.2 millones de lempiras asignados por la Secretaría
00:11:07de Gobernación, convirtiéndose en la ONG con mayor monto transferido en un solo periodo,
00:11:14incluso por encima de asociaciones con más antigüedad o presencia institucional. Al frente
00:11:21de esta organización figura Bessy Janet Ramírez Montoya, quien según registros públicos aparece
00:11:28en el censo de militantes del Partido Libre. Ninguna de estas organizaciones fue sometida
00:11:34a auditorías externas y gobernación se negó en reiteradas ocasiones a brindar información
00:11:41sobre su ejecución o amparándose en las restricciones administrativas.
00:11:58Y mucha atención porque el dirigente oficialista, Lenín Portillo, defendió la postura del partido,
00:12:06intentó minimizar los vínculos con el oficialismo diciendo que si nosotros vamos a hacer una
00:12:11investigación de cualquier acto de corrupción que se suponga que hay gente de nuestro partido,
00:12:17lo vamos a poner, lo vamos a sacar a la luz y lo vamos a expulsar, afirmó, sin ofrecer detalles
00:12:23sobre acciones concretas. Pese a que una de las responsables fue parte de la administración
00:12:29pública, Portillo restó importancia al vínculo político, lo que realmente es que ahora cualquiera
00:12:36dice que es libre. Esas personas no son del partido, aseguró, aludiendo a un supuesto filtro
00:12:42partidario basado en el acceso al censo interno.
00:12:45Lo que pasa es que ahora cualquiera dice que es libre, entonces del dicho al hecho,
00:12:52sin embargo mencionarle que estas personas, que yo sepan que no son de nuestro partido
00:12:57de libertad y refundación. Sin embargo decirle que nosotros todos somos inocentes hasta que
00:13:02se demuestre lo contrario, sin embargo mencionarle a Junior que si encuentra un acto de corrupción
00:13:07lo vamos a exponer, lo vamos a sacar a la luz y en todo caso será el Ministerio Público,
00:13:11la misma Corte Suprema de Justicia, al tiempo que deberán de buscar cualquier hallazgo y
00:13:16de encontrarse, pues sacarlo a la luz. Nosotros no vamos a permitir ningún acto de corrupción
00:13:23en este partido y como dirigencia, en mi caso, como no importío, lo voy a hacer saber al
00:13:27pueblo hondureño y voy a defender al pueblo hondureño.
00:13:29Y es que ambas instituciones, tanto la Asociación Mujeres Unidas Extraordinarias como la Asociación
00:13:36Manos a la Obra, forman parte de otras ocho ONGs y docenas de alcaldías que administraron
00:13:43unos trescientos millones de lempiras transferidos por gobernación de una línea presupuestaria
00:13:49especial consignada para proyectos sociales. Los recursos entregados a ambas organizaciones
00:13:55provienen de una línea especial como conocida como Fondo de Administración Solidaria, aprobada
00:14:02anualmente en el presupuesto general de la República. En los últimos tres años, esta
00:14:07partida ha representado un total de dos mil ochocientos cincuenta millones de lempiras
00:14:12distribuidos a razón de novecientos cincuenta millones por año. Hoy, en ejecución de estos
00:14:19recursos, es investigada por las autoridades del Ministerio Público.
00:14:32Y es que de acuerdo con los presupuestos de dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro
00:14:38y dos mil veinticinco, solo siete instituciones del Poder Ejecutivo están autorizadas para acceder
00:14:44a estos recursos y transferirlos, en este caso, a alcaldías u organizaciones no gubernamentales
00:14:50para el desarrollo de proyectos sociales. Las entidades ejecutoras designadas son el Fondo
00:14:57Hondureño de Inversión Social, FIS, la Secretaría de Infraestructura y Transporte, CIT, la Secretaría
00:15:03de Desarrollo Social, Cedesol, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización,
00:15:08el Instituto de Crédito Educativo, conocido como Educrédito, la Comisión Nacional de Deportes,
00:15:15Educación Física y Recreación, Condeport, y el Fondo Social de Desarrollo Eléctrico, FOSODE.
00:15:21No obstante, este esquema fue distorsionado por gestiones directas de diputados del Congreso
00:15:28Nacional sin competencia legal para poder hacerlo. Una investigación de ICN Investiga documentó
00:15:34como al menos setenta y nueve legisladores, en su mayoría del Partido Oficialista Libre,
00:15:40solicitaron al presidente del Congreso, Luis Redondo, autorización para administrar los fondos
00:15:45de esta partida. Pese a que dicha función fue exclusiva de siete entidades ejecutoras,
00:15:54Redondo aprobó que de los dos mil ochocientos cincuenta millones, el uso de aproximadamente
00:16:00ochocientos millones de lempiras gestionados desde el Legislativo. Esta maniobra representó
00:16:06una doble transgresión legal. Los diputados no tenían atribuciones para actuar como gestores
00:16:11y Redondo carecía de facultades para autorizar la ejecución de fondos públicos.
00:16:22Pero es que esto no queda aquí, porque el equipo periodístico de ICN Investiga revela
00:16:28hoy en exclusiva que el diputado de Libre, Harry Dixon Herrera, destinó más de trescientos
00:16:33ochenta y un mil empiras en el acondicionamiento de un campo de fútbol de los Portillo Sabana
00:16:39Grande. Una inversión que terminó en ruina, según evidencia recopilada in situ por nuestro
00:16:45equipo de ICN. ICN investiga también, constató, otras obras inconclusas del diputado Harry Dixon
00:16:53Herrera, con dinero gestionado a través del señalado Fondo Social, que tras investigaciones
00:16:59de ICN es investigado por el Ministerio Público por su irregular manejo. Pero veamos a continuación.
00:17:06En Los Potrillos, una comunidad rural de Sabana Grande, Francisco Morazán, hay un campo
00:17:22de fútbol al que sólo se accede cruzando propiedades privadas, una quebrada y una carretera
00:17:27destrozada. Al fondo, aún se alcanzan a ver las porterías de hierro, pero el terreno
00:17:33parece zona de desastre. Este campo fue parte de un proyecto impulsado por el diputado de
00:17:39Libertad y Refundación Harry Dixon, financiado con fondos de la Secretaría de Gobernación
00:17:45y ejecutado por la ONG Ondupaz, organización con vínculos directos al congresista. El objetivo,
00:17:52acondicionar el terreno y recuperar un espacio deportivo clave para los jóvenes de la zona.
00:17:58La inversión, 381 mil 900 lempiras. El resultado, un fiasco. Lo dejaron peor de lo que estaba.
00:18:07Nosotros los vecinos tuvimos que ajustar 60 mil lempiras para intentar arreglar algo,
00:18:12pero sólo lo dañaron más. Donde debería de haber tierra compactada, hay cráteres.
00:18:18Donde debió haber un campo, quedó un terreno impracticable, cubierto de neumáticos viejos
00:18:23y barro. Uno de los bordes del campo ya colapsó por completo. Y aunque el diputado no llegó
00:18:29ni una sola vez a la comunidad, sus representantes sí pasaron prometiendo mejoras. Sólo apareció
00:18:36una retroexcavadora, movió tierra y desapareció.
00:18:41Pero los potrillos no es el único caso.
00:18:44En la colonia El Pedregal, el proyecto de techado del Centro de Salud Doctor Ramón
00:18:49Villeda Morales, costó 822 mil lempiras. El problema, el techo original estaba en buen
00:18:56estado. Lo nuevo fue una galera en la entrada, sin canales para lluvia, con un piso de tierra
00:19:02que se convierte en lodazal. Lo que se arma es una lodazera. No terminaron el piso ni los
00:19:08canales de agua.
00:19:10Estos recursos forman parte de una línea financiera aprobada en los presupuestos generales del
00:19:162023, 2024 y 2025, por 950 millones de lempiras cada año, destinada a que instituciones del
00:19:25Ejecutivo efectuaran obras sociales por medio de organizaciones no gubernamentales. Aunque
00:19:32las disposiciones presupuestarias no incorporan a diputados del Congreso Nacional como gestores,
00:19:38decenas de legisladores como Harry Dixon, principalmente del oficialista libre, tramitaron los recursos
00:19:45ante el presidente del Legislativo, Luis Redondo, quien sin estar facultado autorizó los desembolsos.
00:19:53Esta intromisión abrió la puerta para que parlamentarios desviaran recursos, siendo el caso más sonado el de la
00:20:01diputada de Libre por Copán, Isis Cuellar, quien gestionó 37.5 millones, de los cuales, en al menos 6 millones,
00:20:10no se encuentra documentación de respaldo que acredite la ejecución de los proyectos. En la cuesta 2,
00:20:18Dixon construyó unas gradas por 50 mil lempiras, 23 escalones, sin consulta a la comunidad.
00:20:26En la colonia Nueva Esperanza, se instalaron láminas de zinc en un centro comunal por más de medio millón
00:20:33de lempiras. La comunidad agradece el techo, pero el precio y la calidad siguen generando dudas.
00:20:41Antes era un desastre, pero estamos esperando al diputado para inaugurar la obra.
00:20:47Más de 4 millones de lempiras fueron asignados a obras sociales impulsadas por Harry Dixon.
00:20:53A través de una ONG, a la fecha, varias de las obras están mal hechas, incompletas o abandonadas.
00:21:02Sin auditoría oficial ni una explicación clara por parte del diputado, son las comunidades quienes
00:21:08están pagando los errores. Con terreno perdido, techos a medias y calles rotas.
00:21:14Y mucha atención porque el diputado de libre Harry Dixon, pues reconoció que la obra ejecutada
00:21:24en la comunidad de los portillos Sabana Grande, Francisco Morazán, se vio afectada por las primeras
00:21:30lluvias y aún no ha sido inaugurada. De hecho, yo no sabía, hasta hoy me doy cuenta de que ha pasado
00:21:37eso, declaró Dixon, tras la investigación de ICN que reveló deficiencias en obras sociales
00:21:44financiadas con fondos de la Secretaría de Gobernación.
00:21:49Hasta hoy me doy cuenta de que ha pasado eso. Eso era un cerro, un cerro que tenía 40 años.
00:21:54La población del portillo Sabana Grande estaba pidiendo que le hicieran un campo, se les hizo
00:22:03el campo, no se les hizo una cancha con grama sintética porque era poco el presupuesto, se les hizo
00:22:11con el tractor el campo, se les pusieron las porterías y lastimosamente hoy con las lluvias
00:22:17se ha afectado. Ahora, testimonios mencionan de que antes si era un campo, quizás no es
00:22:22con las medidas que fue.
00:22:23Nunca fue un campo, por eso yo los invité a ustedes a la conferencia de prensa.
00:22:28¿A la cual fuimos, don Mario?
00:22:29Yo no lo vi.
00:22:30No, ahí estuvimos y tenemos pruebas de ello.
00:22:31Bueno, entonces ahí estaba el cerro, estaba el cerro ahí donde se hizo el campo, donde
00:22:38no existía campo, ahí nunca ha existido campo. Ahora, si hay un problema por la lluvia,
00:22:43la empresa tiene que irlo a reparar, eso es todo. Ahora, también hablan sobre un techo.
00:22:50¿Cómo supervisó este campo usted, don Jari?
00:22:52Todavía no habíamos ido a inaugurarlo, todavía no habíamos ido a inaugurarlo.
00:22:55¿Por qué se inauguró la obra?
00:22:56No se ha inaugurado, pero de hecho...
00:22:58¿Se ha dañado, don Jari, eso no te ocupa?
00:23:00Hay que preguntarle a la empresa que hizo la obra, ellos tienen que repararlos si hay un
00:23:06problema, porque ahí solo era raspar el campo, hacer el campo, no era otra cosa. O sea, porque
00:23:10los habitantes del portillo tenían más de 30 años pidiendo que le hicieran, que era un
00:23:16cerro, que les rasparan un campo.
00:23:18Carlos Hernández, miembro de la Asociación para una Sociedad Más Justa, calificó el
00:23:24proyecto de Sabana Grande como un ejemplo claro del malgasto de recursos públicos.
00:23:29Lo que ha sucedido con esta obra es una muestra más de cómo se usan los fondos sin ningún
00:23:34control, señaló. El proyecto, que costó casi 400 mil lempiras, carece de justificación
00:23:40en su ejecución, declaró en una exclusiva a ICN News.
00:23:44Y bueno, el señor Harry Dixon, el exfiscal Harry Dixon, el exfiscal que siempre su discurso
00:23:54y la manera como logra capitalizar votos para llegar al poder fue la lucha contra la corrupción
00:24:01y el Estado de derecho. Se le olvidó que la función de los legisladores es justamente
00:24:06legislar y lo que él cuestionaba, bueno, hoy lo estamos viendo. Haciendo uso de recursos
00:24:13públicos sin tener la capacidad, pero no solamente eso, sino lo que ustedes han señalado. Esa
00:24:20supuesta sobrevaloración de las obras que es una demostración más de la manera como
00:24:28administran los recursos públicos, como que si fueran de ellos, evidentemente son recursos
00:24:34que usan para sus propias campañas políticas. Yo quiero anunciar que como organización en
00:24:42las próximas semanas estaremos presentando denuncias ante el Ministerio Público por esta
00:24:47acción particular. Vamos a esperar qué es lo que pasa. Nosotros lamentamos que a este
00:24:54momento los entes controlores se han mostrado muy pasivos frente a este tipo de situaciones.
00:25:01Por su parte, el representante de Sociedad Civil, Saúl Bueso, dejó ver su preocupación por la
00:25:06implicación del diputado Harry Dixon Herrera en la gestión irregular de fondos para proyectos
00:25:12en Francisco Morazán y lo instó a aclarar la situación ante el Ministerio Público.
00:25:18Bueno, le diré así de manera abierta. Conocemos desde hace mucho tiempo al señor
00:25:25Harry Dixon, al abogado Harry Dixon, desde que estaba fiscal en el Ministerio Público allá por el
00:25:292004. Entonces nos preocupa que personas que las hemos tenido en un pedestal de personas
00:25:38honestas estén en estas cuestiones. Yo le pediría al señor Harry Dixon en aras de su
00:25:43nombre, de su imagen, que realmente se persone y presente los datos. Porque si hay procesos
00:25:50que no se terminaron, proyectos que no se terminaron, proyectos inservibles, hay que
00:25:54deducir responsabilidades. Porque aquí se habla de que los diputados solo gestionaron,
00:25:59nunca manipularon dinero. Pero es que esa misma gestión debe concretarse con que usted
00:26:04promueve un fondo para un proyecto y usted debe hacer una sección y se termine, porque
00:26:09si solamente lo gestiona y no saben que se termina, entonces también eso es irresponsabilidad.
00:26:14Mientras tanto, el abogado José Zúñiga considera que en primera instancia el Tribunal Superior
00:26:19de Cuentas debe de investigar los fondos ejecutados por Harry Dixon Herrera en Francisco Morazán
00:26:25y el actuar del Ministerio Público debe ser de oficio ante las irregularidades que se presentan.
00:26:32Hay que verlo desde el punto de vista estrictamente jurídico. Este tipo de elementos o situaciones
00:26:39que han arrojado las investigaciones, obviamente será el Tribunal Superior de Cuentas en primera
00:26:44instancia, porque son fondos que se usaron del Estado, hablando propiamente de los fondos
00:26:50Cedesol. Tendrá que haber un informe sobre dichos proyectos. Número dos, de oficio también,
00:26:59el Ministerio Público tiene que empezar a ejecutar acciones propias que el pueblo hondureño,
00:27:04satisfaga si hay elementos propios que puedan, como dicen jurídicamente hablando, que ameriten
00:27:13requerimientos fiscales. Y finalmente, número tres, también tendría que darse una famosa figura
00:27:21jurídica que conocemos como repetición, como esa figura que es cuando usted ha hecho un mal manejo
00:27:30de fondos de manera irresponsable y obviamente resarcir al Estado por dichos daños.
00:27:38La diputada de Libre, Isis Cuella, reapareció en redes sociales promocionando proyectos en
00:27:45Copán. Su reactivación en las redes surge tras el escándalo que la vincula en el desvío
00:27:50de dinero público a través del fondo social gestionado por diputados del Congreso. Y en
00:27:56este caso, usando hasta hashtag como Isis gestiona, en este caso, sin dar explicaciones sobre las
00:28:02irregularidades señaladas en la gestión de fondos de Cedesol, la diputada de Libre, que fue suspendida
00:28:09del partido por la candidata presidencial, Rixi Moncada, promociona obras públicas en el
00:28:14departamento de Copán. La congresista, pues, parece haber recuperado su influencia política sin
00:28:21siquiera rendir cuentas.
00:28:22La diputada de Libre, Isis Cuella, ha vuelto a la esfera pública a través de sus redes
00:28:28sociales promoviendo proyectos en Copán. Esta reaparición virtual es la primera desde
00:28:33el sonado escándalo de uso de fondos públicos a través del Congreso Nacional y Cedesol.
00:28:39Cuella compartió imágenes de reparaciones en tramos carreteros de Nueva Arcadia y Santa
00:28:44Rosa, utilizando hashtags como Siomara si cumple e Isis Cuella gestiona, pero sin mostrar su
00:28:51propia fotografía ni ofrecer explicación alguna sobre los fondos públicos cuestionados.
00:28:57Su regreso a la escena política se da pese a la investigación de ICN News y el cheque
00:29:02video. Aunque este escándalo provocó la destitución del ex titular de Cedesol, José
00:29:07Carlos Cardona, y una supuesta suspensión de Cuellar de sus cargos dentro de Libre, así
00:29:12como su veto como diputada, todo indica que la congresista ha logrado recuperar su influencia
00:29:18política sin enfrentar consecuencias. Una investigación de ICN Investiga ha desvelado
00:29:24que Cuellar ha liderado una sofisticada red de corrupción en Copán. Esta red falsificó
00:29:30historias manipulando imágenes e involucrando a familiares y vecinos para gestionar millones
00:29:35de lempiras en ayudas sociales del Estado. Sin embargo, estos fondos nunca llegaron a los
00:29:41supuestos beneficiarios. Cuellar gestionó desde su curul 37.5 millones de lempiras para 65 proyectos
00:29:49como reparaciones de vivienda y emprendimientos que jamás se ejecutaron. Los expedientes eran
00:29:56una mera fachada creados con historias desgarradoras e inventadas para justificar
00:30:00las transferencias. La investigación de campo de ICN reveló que las supuestas viviendas precarias
00:30:06se ubicaban en zonas residenciales y los beneficiarios eran ingenieros o activistas
00:30:12políticos con vínculos personales con la diputada. Casos como el de Cristian Chávez Flores, un ingeniero
00:30:18y aspirante a la alcaldía que solicitó fondos para una choza mientras reside en una casa moderna,
00:30:24y el de Iris Paola Pérez, cuñada de Cuellar, quien solicitó ayuda para una vivienda en mal estado
00:30:30mientras vive en una zona exclusiva, evidencian un patrón de fraude. Al menos 22 de los 65 proyectos
00:30:38gestionados por Cuellar, valorados en más de 600 mil lempiras, están relacionados con reparaciones
00:30:44y emprendimientos que nunca se materializaron, dejando en claro que la ayuda no estaba destinada
00:30:51a quienes se decía beneficiar.
00:30:52El diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez, señala que hay mucho por investigar
00:30:59en torno a la ejecución irregular del Fondo Social. Escuchemos.
00:31:03Mire, yo creo que hay muchísimo que investigar, muchísimo que investigar. ¿Por qué? Porque
00:31:09hoy comienza a flotar el corcho, comienza a flotar el corcho y comenzamos a darnos cuenta
00:31:16que muchas cosas que incluso el primer ministro de transparencia que tuvo este gobierno
00:31:22lo denunció, pero que cuando lo denunció, casualmente fue el ministro de transparencia
00:31:27el que tuvo que renunciar. ¿Se acuerdan? Bueno, ahora empieza a flotar el corcho de Honduras,
00:31:32ya se dio cuenta, se le sigue cayendo máscara trasmarcada al Partido Libertad y Refundación
00:31:38y esto solo empieza. Pero el 30 de noviembre se termina un capítulo negro en la historia
00:31:44de nuestro país con Libre gobernándonos. Y se lo podemos asegurar, Libre nunca más
00:31:49vuelve a gobernar Honduras.
00:31:51Bueno, y preste atención ya que Alcohólicos Anónimos, Comunidad Internacional de Ayuda
00:31:57Mutua, fundada en 1935 en Akron, Ohio y con presencia en más de 180 países, enfrenta
00:32:06en Honduras una de las decisiones más duras de su historia reciente. El desalojo de los
00:32:11espacios comunitarios que han ocupado por más de 30 años en diversas colonias y barrios
00:32:17del país. Sí, así como lo escucha y es que sin previo aviso, el gobierno de la presidenta
00:32:23Xiomara Castro a través del Fondo Social para la Vivienda, Fosobi, emitió una orden
00:32:29para que los grupos de Alcohólicos Anónimos desocupen en un plazo de 15 días los inmuebles
00:32:34que han servido como centros de orientación, rehabilitación y contención emocional para
00:32:41personas que luchan contra el alcoholismo. La decisión fue comunicada mediante un oficio
00:32:46fechado del 21 de julio de 2025 y firmado por el director de Fosobi, Gilberto Ríos,
00:32:52conocido como El Grillo, quien instruyó que los inmuebles sean entregados para que pasen
00:32:58bajo administración de su institución. Fosobi argumenta que los espacios pasarán eventualmente
00:33:04al Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia
00:33:10y ATFA. Sin embargo, miembros de Alcohólicos Anónimos cuestionan la decisión, señalando
00:33:16que la medida ignora el impacto positivo de su presencia en las comunidades y deja en el
00:33:21aire a cientos de personas en proceso de recuperación.
00:33:31Por su parte, Gilberto Ríos, director de Fosobi, afirma que no se trata de quitar los espacios
00:33:37a los beneficiarios de las organizaciones alcohólicos anónimos. Asegura que el gobierno
00:33:43ha visto el abandono de los inmuebles en los que funciona la organización, por lo que
00:33:48ya han explicado a los directivos que tomarán la administración de los espacios para modernizar
00:33:55o remodelar la infraestructura de los centros de prevención de la alcoholemia. No para cerrarlos
00:34:02ni tampoco para desamparar a los beneficiarios, afirmó Ríos.
00:34:08Entonces, en esta administración, yo llevo 11 meses en el Fondo Social de la Vivienda,
00:34:12nos sentamos, nos sentamos con muchos grupos de los alcohólicos anónimos y les explicamos
00:34:17que lo que queremos, como me parece a mí, que es lo adecuado, es volver a hacer esas instalaciones,
00:34:25es decir, repararlas, acondicionarlas, pero no solo dedicarlas a una hora a la semana o a dos
00:34:31horas por la noche, en algunos de los casos, otros están cerrados prácticamente todo el
00:34:36tiempo, para que haya también charlas a la juventud y a otras personas que sufren de este
00:34:42tipo de adicciones, ¿verdad? A las drogas, al alcohol, al cigarrillo y también tenerlos
00:34:48pues como centros de prevención. En ningún momento limitar su función social, sino al contrario,
00:34:54pues aumentarla, que es lo que a nosotros nos parece correcto. Y pues tienen todo el derecho
00:35:01¿verdad? A sentirse, qué les digo yo, molestos o incómodos, porque si esos rumores de que
00:35:08íbamos a quitarlos o que íbamos a cerrarlos o que íbamos a venderlos, pues evidentemente
00:35:14podía generar molestia, pues, pero de ninguna forma es dejar en desamparo a estos compatriotas
00:35:21que asisten regularmente para tener una jornada de terapia, de terapia colectiva, para combatir
00:35:29la adicción, sino más bien para mejorar esas condiciones y ampliar el rango de acción.
00:35:35Bueno, y pese a los argumentos de su director Gilberto Ríos, el oficio de Fosobi deja entrever
00:35:41que será esa misma institución del gobierno la que decida que organización con el mismo
00:35:47fin ocupará los espacios desalojados. Aunque algunos miembros de Alcohólicos Anónimos que
00:35:53optaron por el anonimato, desconfían que se esté abriendo la puerta a una posible
00:35:58politización de estos inmuebles comunitarios, hay quienes sí temen que los espacios reconstruidos
00:36:06para ayudar a la prevención del alcoholismo sean utilizados como sedes del Partido Libertad
00:36:10y Refundación Libre en zonas donde Fosobi mantiene influencia.
00:36:14El portal digital estadounidense Insan Crime denunció al alcalde oficialista de San Manuel
00:36:31de Coete, Hélder Mejía, por construir una carretera en una zona protegida de la montaña
00:36:37de Selaque, sin consultarle a la población y usando su propia maquinaria. La publicación
00:36:43salpica también al gobernador de Lempira, Teófilo Enamorado, por hacer caso omiso a
00:36:49las denuncias, ya que Mejía adjudicó un contrato a una empresa copropiedad del hijo
00:36:55del gobernador para repavimentar una vía en el centro de San Manuel de Coete. El proyecto
00:37:01estaba evaluado en casi dos millones de Lempiras, unos 80 mil dólares. Mejía también ha sido
00:37:10fotografiado junto al gobernador y su hijo en diferentes eventos del Partido Libre, según
00:37:16la investigación. Durante más de tres décadas, muchas familias han recogido agua de ese lugar,
00:37:24conocido como el rancho, por donde pasa la carretera para limpiar, cocinar y beber. De
00:37:30hecho, esta microcuencia o microcuenca abastece de agua durante todo el año a decenas de familias del
00:37:39municipio. Según fuentes de vida, un colectivo comunitario de San Juan de Aboga por la protección
00:37:46del medio ambiente y los recursos naturales. Desde 2019, el Instituto de Conservación Forestal de
00:37:52Honduras declaró formalmente esta zona como una área protegida. La investigación plantea el dilema
00:38:00del alcalde Hélder Mejía, electo por el Partido Libertad y Refundación, entre habilitar zonas para
00:38:06el desarrollo o proteger el medio ambiente. Y señala que en Honduras es común que los líderes
00:38:12políticos se aprovechen de este tipo de proyectos como una forma de crimen organizado, dando lugar a
00:38:18enfrentamientos políticos, económicos o incluso en violencia mortal.
00:38:33Y el director del Instituto de Conservación Forestal reconoció en las últimas horas que hay avances
00:38:40ilegales en la construcción de una carretera que atraviesa la montaña de Celaque en la zona
00:38:45occidental del país. Solís, además, destaca que existen denuncias desde dicha institución contra
00:38:52una organización involucrada en este asunto. Adelante, Junior, con todos los detalles.
00:38:59¿Qué tal? Buenas tardes, compañeros. Y justamente para este tema me acompaña el ingeniero Luis Solís,
00:39:04quien es el titular del Instituto de Conservación Forestal. Verán ustedes en este momento, yo les muestro
00:39:08algunas de las firmas que se recorrectaron por los pobladores de esta comunidad y que hoy cita
00:39:13incluso Inside Crime y menciona que pues ha sido ignorado cualquier instrucción, recomendación
00:39:19que se puede hacer de los entes respecto a esta construcción de esta carretera.
00:39:23Ilústrame usted qué posición adoptó el ICF en su momento, al igual que la CERNA, y que hoy
00:39:28ha sido ignorada por las personas de Mapance.
00:39:30Bueno, el ICF es el encargado del manejo de las áreas protegidas, va a delegado del Estado.
00:39:36Usa brazos implementadores como son los comanajadores, reconocidos en la ley forestal,
00:39:43y Mapance es un implementador de las áreas protegidas de la montaña de Celá, que es la
00:39:50comunidad de Mapance, la cual tiene su unidad técnica y su unidad administrativa.
00:39:54El hecho es que hay que darle cumplimiento a un plan de manejo que garantiza la protección
00:40:01y la conservación de los recursos, de los bienes ecosistémicos, del plan de manejo, del
00:40:06área del plan de manejo. Igual hay un plan operativo, por eso se firman los convenios
00:40:11con los comanejadores para cumplir las actividades exclusivas del plan operativo, no para fuera
00:40:17de esas facultades. El hecho de haber construido esa carretera fue una facultad, una atribución
00:40:24que se tomó la mancomunidad, Mapance, a mi parecer, un abuso de autoridad, porque no estaba
00:40:33facultado para el desarrollo sostenible de las comunidades de Chimis Montaña, Río Negro
00:40:39y Mancicales, lo cual trajo como consecuencia la construcción de esta carretera en esas tres
00:40:44poblaciones indígenas.
00:40:45El mantenido, usted ya acudió, a ver si nos mostramos la documentación como prueba,
00:40:49ya acudió a las instancias para poder establecer una denuncia.
00:40:51ICF ha hecho todo su trabajo que corresponde, el mandato de nuestra presidenta, tenemos la
00:40:57fuerza de tareas, se hizo un abordaje a nivel regional con la oficina regional de Occidente,
00:41:04se hizo un abordaje con el Ministerio Público, igual se elevó a nivel de fuerza de tareas
00:41:11donde se envió el informe, se solicita la medida de neutralización de la carretera porque la
00:41:16carretera es ilegal y todo lo ilegal al final se convierte en un delito ambiental en el mes
00:41:23de noviembre del 2023, estamos hablando del 2023 y también exigimos a la unidad técnica de
00:41:28Mapance un pronunciamiento y un informe sobre la misma mancomunidad que al final son los que los
00:41:35contratan, son los jefes de ellos, sobre el daño que se está ocasionando en el área protegida
00:41:40porque ellos no son responsables, ellos tienen los recursos para el manejo y la conservación
00:41:44de las áreas protegidas.
00:41:44Sino sincero, señor, ingeniero, ¿cuál es la intención que hay detrás?
00:41:47Porque hay bastante insistencia en sobrepasar o en atravesar esa reserva o esa área protegida
00:41:54por esta organización que entiendo se ampara en un convenio de la OITEL 169 para ser más
00:41:59específicos. ¿Qué identifican ustedes como intención subliminal detrás de ignorar las
00:42:05sugerencias planteadas?
00:42:06Creo que hay una necesidad de las tres poblaciones de tener una vía de acceso, la cual tenía un
00:42:12camino de herradura y fue afectado en el año 2019 con los huracanes Eta y Iota y esta vez
00:42:18pues la reconstrucción fue a través del uso de maquinaria, hoy es a carretera, a pesar de
00:42:25ser un delito ambiental está legitimado por estos pueblos indígenas y entramos en una
00:42:29dicotomía legal y que prevalezca el convenio 169 y también castigar a quienes hicieron
00:42:38este delito ambiental.
00:42:39Mira, algo que tiene que quedar claro, Junior, el pueblo hondureño, es que en este país
00:42:44en áreas protegidas se han construido más de 43 carreteras y las mayorías han sido
00:42:49neutralizadas y estas se pidieron las medidas de neutralización en las zonas que seguimos
00:42:52esperando.
00:42:53En el centro de habla de apoyo de la CERNA, incluso llamadas al ICF, ¿qué puede decir
00:42:57usted respecto a eso?
00:42:59Apoyo a la CERNA, yo tengo el video del viceministro Salaverri que visitó esas comunidades,
00:43:05son pueblos indígenas que necesitan el apoyo y no pueden estar olvidados por parte del gobierno.
00:43:09¿Hay mucho apoyo de forma verbal?
00:43:11Eso es lo que habló fue de la legitimidad de los pueblos indígenas de hacer su infraestructura
00:43:17y desarrollarse en base al convenio 169 que le otorga la autodeterminación de los territorios,
00:43:24pero eso es una forma verbal, es una participación muy particular fuera de lo institucional
00:43:29y ICF siempre ha hecho su trabajo, llamadas de ICF, ICF, desconozco quién las hizo, jefe regional,
00:43:35oficina local, pero siempre ha estado en contra de la construcción de la carretera y eso está
00:43:38manifesto en toda la documentación existente.
00:43:40Muchas gracias, el ingeniero Luis Luis será el Ministerio Público, compañeros,
00:43:43la propia Fiscalía de Derechos Ambientales en conjunto con la Corte Suprema de Justicia
00:43:47quien defina si existe o no un incumplimiento de la ley en este caso que vincula a una zona
00:43:51protegida en el occidente del país.
00:43:53Lo que les puedo informar a esta hora con ustedes nuevamente.
00:43:55Muchas gracias, Junior López.
00:44:00¿Y cuál es el análisis que hace el director de IUTPAS de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
00:44:05respecto a este tema, esta grave denuncia de los proyectos que han quedado a medio de ejecutar
00:44:13por parte de Harry Dixon?
00:44:15En este caso nos enlazamos de inmediato con Patricia Carías, ella se encuentra con Lester Ramírez.
00:44:20Muchas gracias, Anirvana, en los estudios principales de ICN News.
00:44:27Me encuentro con el abogado Lester Ramírez, quien también ejerce como director de IUTPAS.
00:44:32Queremos conocer su análisis en cuanto al contexto que le hemos dado previamente,
00:44:38estas obras que no han finalizado, asimismo también las irregularidades en el manejo de fondos públicos.
00:44:45¿Qué deje entrever esto en cuanto a la respuesta que dan los diputados hoy en día?
00:44:50Sí, bueno, muchas gracias, Patricia.
00:44:52Hay varias aristas y obviamente todo mundo espera que las obras se concluyan,
00:44:57que la comunidad esté feliz, que le sirva la obra, pero aparentemente son obras inconclusas,
00:45:03son obras defectuosas y son obras mal planificadas.
00:45:07Y esto, lo que nos está diciendo como trasfondo, es que estos fondos departamentales
00:45:12o estas gestiones que se hacen por los diputados siguen siendo un fracaso
00:45:17por el simple hecho de que no hay realmente una estructura que ejecute estos fondos adecuadamente.
00:45:24Nos estamos dando cuenta que los diputados son muy importantes para gestionar estos fondos,
00:45:29pero además de la gestión de los fondos, también tienen que tener en cuenta que
00:45:33no es simplemente responder a un listado de Navidad de una comunidad,
00:45:37sino es que realmente hacer un análisis técnico de viabilidad de las obras,
00:45:41planificar las obras, tener una supervisión de las obras, comprar los materiales adecuados
00:45:47para las obras, que esto es muy importante, y obviamente incluir a las comunidades
00:45:51dentro de la ejecución de estas obras.
00:45:53Este tipo de trabajos históricamente los hace instancias como el FIS,
00:45:57el Fondo Hondureño de Inversión Social, y también diferentes dependencias estatales
00:46:01que tienen una unidad ejecutora.
00:46:04Y lo que nos estamos dando cuenta es que el diputado no es una unidad ejecutora,
00:46:08solamente es una persona que mueve el dinero, gestiona para la comunidad
00:46:12y espera el voto a cambio de esa gestión.
00:46:15Lastimosamente, lo que les puede afectar más bien es que las personas se sientan frustradas
00:46:19y no le den el voto que los diputados andan buscando detrás de estos proyectos
00:46:24de desarrollo comunitario.
00:46:26¿Qué indicadores sirven principalmente para identificar cuándo este tipo de proyectos
00:46:33o realmente son para clientelismo político?
00:46:36Bueno, el indicador fundamental es la transparencia.
00:46:39Si el diputado publica, no solamente cuáles son esos fondos o la cantidad de esos fondos,
00:46:47sino también a qué comunidad están dirigidos esos fondos,
00:46:50y además de eso, los tiempos de ejecución, cómo se están adquiriendo los materiales de esta obra.
00:46:55Es decir, todos esos elementos, el indicador clave es la transparencia.
00:46:59Y eso es lo que en todos estos procesos no se dan.
00:47:01Lo único que dicen los diputados es que ellos van a liquidar estos fondos
00:47:05después de que se ejecutan, pero una vez que se liquida,
00:47:08es muy difícil que la obra se enmiende o tenga los correctivos del caso.
00:47:13Entonces, aquí fundamentalmente hace falta transparencia
00:47:16y fundamentalmente hace falta realmente una normativa que regule estos procesos.
00:47:21Porque yo dudo mucho que en el próximo Congreso Nacional
00:47:24este tema de los fondos departamentales se vaya a eliminar.
00:47:27Pero sí yo creo que debemos tener un paso cualitativo
00:47:31en buscar cómo se puede regular la ejecución de estos fondos.
00:47:35Porque las noticias que da ICN, los casos que muestran en los medios digitales
00:47:42y en la televisión están claros.
00:47:44Hay un patrón claro donde varios diputados del mismo partido político,
00:47:49en este caso, están fracasando en sus proyectos comunitarios.
00:47:52Y se está fracasando justamente porque no son expertos,
00:47:56no tienen la experiencia y los conocimientos de cómo ejecutar proyectos comunitarios,
00:48:02es decir, obras menores en comunidades que requieren estos bienes,
00:48:07que requieren este tipo de apoyo, pero lo necesitan de manera sostenible.
00:48:11¿Cómo pueden reaccionar las comunidades ante estas obras inconclusas, abogado?
00:48:15Bueno, mucha frustración.
00:48:16Lo que suele suceder es que las comunidades se ven frustradas
00:48:19y los líderes que están representando a estos diputados y diputadas
00:48:25se convierten también en enemigos de la comunidad
00:48:27y como represalia muchas veces pierden los votos,
00:48:31pierden la oportunidad de movilizar ese voto el día de las elecciones.
00:48:34Y eso es uno de los riesgos que estas obras están teniendo.
00:48:37¿Eso es evidente?
00:48:38¿Que falta más análisis al momento de otorgar las obras también?
00:48:42¿Asimismo cómo gestionarlas, la selección de lugares?
00:48:45Sí, yo creo que el Congreso Nacional, entiendo que cada diputado
00:48:49viene de un departamento o de un área específica del país
00:48:54y que debe representar y debe devolver a través de los favores clientelares
00:49:00el voto que le han otorgado.
00:49:02Pero yo creo que el Congreso Nacional, esperemos que como parte de esta regularización,
00:49:07haga estudios de factibilidad claros,
00:49:09haga incluso, tenga una unidad ejecutora para apoyar a los diputados más adelante
00:49:15y poder también recibir la asesoría técnica de cómo desarrollar estos proyectos.
00:49:19Porque, como le digo, yo dudo mucho que los diputados vayan a querer eliminar
00:49:24el fondo departamental.
00:49:25Entonces, si no se va a eliminar, busquemos cómo regularizarlo,
00:49:28buscamos cómo realmente establecer parámetros de transparencia,
00:49:31de rendición de cuentas y la capacidad técnica que debe tener cualquier unidad ejecutora
00:49:36que está manejando millones y millones de lempiras,
00:49:38que eso es lo que hemos estado viendo en los últimos meses,
00:49:42la cantidad de dinero que se maneja a través de estos fondos.
00:49:44Parte del análisis del abogado Lester Ramírez en cuanto al uso irregular
00:49:48y también obras inconclusas por parte de algunos diputados
00:49:52en ciertas comunidades del país.
00:49:54Volvemos a estudios.
00:49:56Desde muy joven estoy ahorrando y preparándome para mi futuro.
00:50:01En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:50:03Banco Atlántida presenta.
00:50:06En otras informaciones, la decisión del gobierno de Donald Trump
00:50:10de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de café de Brasil
00:50:16a partir del 1 de agosto creará un vacío en el mercado estadounidense
00:50:20al ser el principal proveedor.
00:50:24Honduras, que actualmente exporta cerca del 29% de su café a Estados Unidos,
00:50:29podría reforzar su presencia si actúa rápidamente con volumen,
00:50:33calidad y trazabilidad, según Miguel Pong, presidente de ADCAFE.
00:50:38El país ya proyecta exportaciones de más del 5,5 millones de sacos en el siglo 2000
00:50:44o en el ciclo 2025-2026 y los altos precios globales,
00:50:50así como la reducción de la producción brasileña, favorecen su competitividad.
00:50:54Esta coyuntura representa una oportunidad estratégica para posicionar el café hondureño
00:51:01como alternativa confiable frente a aranceles crecientes.
00:51:05No es solo lo que ahorras, es todo lo que hiciste para lograrlo.
00:51:15Abre hoy tu cuenta de ahorro en el banco número 1 en depósitos
00:51:18y prepárate para el futuro y cumplir tus metas financieras.
00:51:23En Banco Atlántida, tu esfuerzo está seguro.
00:51:26Banco Atlántida, imagina, cree, triunfa.
00:51:29Vamos a un pequeño corte comercial, no sin antes recordarle que usted a través de las redes sociales
00:51:46no puede visualizar, pero también en televisión, por ejemplo, dependiendo la cablera que usted tenga.
00:51:51En Tigo nos puede encontrar en el canal 33 Digital, en Claro en el canal 45 Digital,
00:51:58Maya Visión 308, Multicable en el canal 30 Digital y Cable Color en el canal 95 Digital.
00:52:06No se despegue de las pantallas de ICN News porque ya regresamos con más noticias.
00:52:21Gracias por ver el video.
00:52:51Gracias.
00:52:52Gracias.
00:52:53Gracias.
00:52:54Gracias.
00:52:55Gracias.
00:52:56Gracias.
00:52:57Gracias.
00:52:58Gracias.
00:52:59Gracias.
00:53:00Gracias.
00:53:01Gracias.
00:53:02Gracias.
00:53:03Gracias.
00:53:04Gracias.
00:53:05Gracias.
00:53:06Gracias.
00:53:07Gracias.
00:53:08Gracias.
00:53:09Gracias.
00:53:10Gracias.
00:53:11Gracias.
00:53:12Gracias.
00:53:13Gracias.
00:53:14Gracias.
00:53:15Gracias.
00:53:16Gracias.
00:53:17Gracias.
00:53:18Gracias.
00:53:19Gracias.
00:53:20Gracias.
00:53:21Gracias.
00:53:22Gracias.
00:53:23Gracias.
00:53:24Gracias.
00:53:25Gracias.
00:53:26Gracias.
00:53:27Gracias.
00:53:28Gracias.
00:53:29Gracias.
00:53:30Gracias.
00:53:31Gracias.
00:53:32Gracias.
00:54:02Gracias.
00:54:03Gracias.
00:54:04Gracias.
00:54:05Gracias.
00:54:06Gracias.
00:54:07Gracias.
00:54:08Gracias.
00:54:09Gracias.
00:54:10Gracias.
00:54:11Gracias.
00:54:12Gracias.
00:54:13Gracias.
00:54:14Gracias.
00:54:15Gracias.
00:54:45Gracias.
00:55:15Gracias.
00:55:45Gracias.
00:56:15Gracias.
00:56:16Gracias.
00:56:46Gracias.
00:56:47Gracias.
00:56:48Gracias.
00:56:49Gracias.
00:56:50Gracias.
00:56:51Gracias.
00:56:52Gracias.
00:56:53Gracias.
00:56:54Gracias.
00:56:55Gracias.
00:56:56La nota positiva es presentada por Almacenes El Titán. El Titán estilo a tu alcance.
00:57:02Costa Rica.
00:57:04Costa Rica vuelve a sorprender al mundo.
00:57:06Un bioestimulante natural creado a base de microalgas vivas está revolucionando la agricultura
00:57:15sostenible y nació allí. Se llama Psicoplus y fue desarrollado por la científica costarricense Maritza Guerrero y su equipo.
00:57:25Este avance permite generar suelos, aumentar cosechas hasta en un 30% y reducir el uso de químicos.
00:57:32Desde Barba de Heredia, grandes estanques de cultivo microalgal producen el bioestimulante que ya está transformando cultivo de sandía, lechuga, melón y chile dulce.
00:57:45Lo más importante, se redujeron en un 95% los costos de producción frente a países desarrollados, haciéndolo accesible incluso para pequeños agricultores.
00:57:56Más rendimiento, menos impacto ambiental y una visión que posiciona a Costa Rica como un referente mundial en biotecnología agrícola.
00:58:06La nota positiva fue presentada por Almacenes El Titán. El Titán, estilo a tu alcance.
00:58:21Y siguiendo con nuestros temas de investigación, el abogado Joaquín Mejía cuestionó los mecanismos bajo los cuales el Estado está asignando cuantiosos fondos públicos a organizaciones no gubernamentales.
00:58:33Patricia Carías con toda la información.
00:58:37La unidad de investigación de ICN News ha dado a conocer una nueva información respectiva a 144 millones de lempiras que fueron manejados por dos ONGs y dirigidas también estas dos ONGs por dos militantes del Partido de Libertad y Refundación.
00:58:53Para analizar más este tema está conmigo el abogado constitucionalista Joaquín Mejía.
00:58:58Importante hacer énfasis también en el uso irregular que se le ha dado a estos fondos del Estado y entregados a ONGs.
00:59:06¿Qué opinión le merece?
00:59:07Bueno, en primer lugar hay que recordar que el artículo 205, numeral 37 de la Constitución, permite al Congreso Nacional, a través de una ley, otorgar subsidios y suspensiones para utilidad pública o para el desarrollo económico y social.
00:59:20Y eso lo puede hacer a través de organizaciones gubernamentales. Sin embargo, yo creo que aquí hay que ver dos cosas.
00:59:26En primer lugar, el Congreso Nacional, de acuerdo a la Constitución, pudo haber entregado esos fondos.
00:59:32La pregunta es, ¿bajo qué criterios se entregaron? Y en segundo lugar, si estas ONG han rendido cuentas.
00:59:38Y eso le corresponde, obviamente, al Congreso Nacional, pero también al Tribunal Superior de Cuentas.
00:59:42Y por otro lado, creo yo que el problema que hay en el país, y que no es algo nuevo, es que el Congreso Nacional debe dedicarse a legislar, no a estar manejando fondos públicos.
00:59:53Porque ya en el pasado, como lo demostró la MAS y con tantos casos en donde estaban involucradas organizaciones no gubernamentales,
01:00:02demostró que fondos públicos manejados por el Congreso Nacional a través de ONG representan o abren una puerta a posibles actos de corrupción.
01:00:10Y uno lo que esperaba es que la Junta Directiva de este Congreso y este Congreso Nacional, teniendo en cuenta esa experiencia pasada,
01:00:18eliminara la posibilidad de que se siguiera entregando fondos públicos a ONG por parte del Congreso Nacional,
01:00:24porque todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico y social le corresponde al Poder Ejecutivo a través de sus diferentes instancias.
01:00:31Y al Congreso Nacional le corresponde legislar, porque si eso se hubiera hecho, se hubiera quitado de raíz esa posibilidad,
01:00:37pues no tendríamos estos problemas que hoy simplemente representan una continuidad de lo que hemos visto en la historia del país.
01:00:44¿Es legal que una ONG recién constituida reciba y administre fondos públicos?
01:00:49Es decir, si una organización no gubernamental está legalmente constituida, tiene su personería jurídica y sus estatutos dicen que puede o que se dedica a determinadas áreas,
01:00:58pues ahí no hay ningún problema. El problema que hay aquí es, en primer lugar, cuáles son los criterios que utilizó el Congreso Nacional
01:01:06para entregar esos fondos específicamente a esas dos ONGs. En segundo lugar, cuál ha sido el seguimiento, el monitoreo de evaluación
01:01:13para determinar en qué se han invertido esos fondos y obviamente también la rendición de cuentas,
01:01:19porque cada año las organizaciones no gubernamentales tenemos que presentar un informe en la Secretaría de Gobernación y Justicia
01:01:25donde indicamos qué fondos hemos recibido y cómo los hemos invertido.
01:01:29Y en ese sentido, estas ONGs, aunque sean nuevas, tienen también la misma obligación.
01:01:34Por tanto, yo lo que recomiendo, y creo que es fundamental, es que desde la Dirección de Organizaciones Civiles,
01:01:40la DIRSAC, de la Secretaría de Gobernación y Justicia, podamos conocer los informes de estas ONGs,
01:01:47porque deben de estar ahí para conocer cómo se han invertido, porque puede ser que se han invertido bien,
01:01:52pero puede ser que no se han invertido bien y que ese es un grave problema que tiene que ver con la corrupción.
01:01:57Cabe recalcar que también estos fondos fueron ejecutados por la Secretaría de Gobernación.
01:02:02Asimismo, ¿es de dudar el hecho de que las dos personas que dirigen estas ONGs sean militantes del partido de gobierno?
01:02:11Bueno, obviamente nadie puede desmeritar a nadie por ser parte de un partido político,
01:02:16pero lo que sí está claro es que aquí hay tres cuestiones que hay que resaltar.
01:02:23La primera es que se debe eliminar la posibilidad de que el Congreso Nacional siga manejando fondos públicos
01:02:29y que además existan criterios claros de cómo y por qué se escoge determinadas ONGs para poder ejecutar esos fondos públicos.
01:02:39En segundo lugar, es necesario, creo yo, y aquí la DIRSAC creo que tiene esa obligación
01:02:43y quizás también en los medios de comunicación sería importante profundizar en eso,
01:02:48es necesario que conozcamos los informes anuales de esas ONGs que han manejado fondos públicos.
01:02:54Yo trabajo para una organización no gubernamental y cada año estamos presentando esos informes
01:03:00de lo que recibimos y cómo los ejecutamos ante la DIRSAC.
01:03:03Por tanto, esas dos ONGs no solamente tienen que representar esos informes ante la DIRSAC,
01:03:08si son ONGs como tal, sino que también ante el Congreso Nacional.
01:03:12Y además, como son fondos públicos, el Tribunal Superior de Cuentas tiene la obligación de exigir la rendición de cuentas.
01:03:18Yo creo que ahí está la clave, ver cuáles son las rendiciones de cuentas que han hecho a través de estos informes,
01:03:24estas ONGs, para determinar de qué manera han ejecutado esos fondos que son públicos.
01:03:28Muchas gracias al abogado Joaquín Mejía, aparte de su explicación y también las acciones que se tienen que tomar
01:03:34en cuanto a la ley y de quién es la responsabilidad. Volvemos a estudios.
01:03:39Y es que es abismal la corrupción generalizada en el gobierno del Partido Libre, según el abogado Germán Licona,
01:03:46luego de las investigaciones reveladas por ICN News en las últimas horas.
01:03:51Franklin Rápalo está con él a esta hora para brindarnos más detalles. Adelante.
01:03:58Bien, muchas gracias. En este momento, de luego, con el abogado Germán Licona,
01:04:03a quien agradecemos por siempre atender a ICN y darle sus puntos de vista.
01:04:08Abogado, sobre estos tres casos que hemos revelado en las últimas horas,
01:04:11que están asociados también con la ejecución de este fondo social, ¿cuáles son sus criterios?
01:04:16Bueno, mire, esto es abismal la corrupción generalizada del Partido Libre en el gobierno,
01:04:24ya que más de 2.850 millones de lempiras en tres años
01:04:29y solamente en siete secretarías del 2023 al 2025,
01:04:35con el concurso de más de 10 ONGs,
01:04:38han utilizado, sin transparencia y sin rendición de cuentas,
01:04:42en proyectos a alcaldías, en proyectos a juntas de agua, en proyectos a ONGs
01:04:49y en proyectos a patronatos de los cuales no hay evidencia
01:04:55y tal como ustedes atinadamente lo han hecho,
01:04:58ir incito al campo a ver si en realidad se hicieron las obras.
01:05:02Me preocupa que Harry Dixon salga al frente molesto cuando la realidad dice lo contrario.
01:05:09Entonces, ¿dónde está, señor diputado Harry Dixon, el dinero que usted manejó
01:05:14o que supuestamente priorizó y focalizó para llevar a esas comunidades?
01:05:22Y no solamente usted, exfuncionaria del 2023 al 2024,
01:05:27que trabajaron en el gobierno de Libre, que crearon ONGs en el 2024
01:05:33para ejecutar proyectos donde no hay garantía de esa ejecución.
01:05:39Y más aún, cuando se le pide información a través de la ley de acceso a la información pública,
01:05:45lo que encontramos son mentiras, falacias y aún incumpliendo la misma ley
01:05:53de subir al portal de transparencia o cuando se solicita a través de la ley de acceso a la información pública
01:06:00con el oficial de información pública y que la misma no se presenta en los 10 días
01:06:04y tienen que presentar o solicitar prórroga o solicitar a través de un recurso de revisión al IAIP
01:06:11para que pueda gestionarse o presentarse esa documentación.
01:06:17Abogado, ¿cuál debe ser el accionar del Ministerio Público, el investigador,
01:06:21también el Tribunal Superior de Cuentas y la Secretaría de Transparencia ante esos hechos?
01:06:26Bueno, el problema es que como los mismos funcionarios del Tribunal Superior de Cuentas,
01:06:32del Ministerio Público, fueron nombrados por esta misma clase política,
01:06:36no esperemos ahí una respuesta.
01:06:39Siempre van a buscar minimizar y decir que se está...
01:06:43Y vea usted, lo del Chequesol, óigame, ¿qué meses salió eso?
01:06:48Y no ha habido un informe, no ha habido un requerimiento.
01:06:51Es más, la misma diputada sigue haciendo a su antojo proyectos,
01:06:56pareciera que el dinero lo siguen manejando
01:06:58y eso lesiona la poca democracia, la poca confianza,
01:07:05porque se sigue sacobando la misma las instituciones
01:07:07y eso va deteriorando el Estado de Derecho.
01:07:10Honduras ha caído en una nebulosa con estos politiqueros de turno
01:07:16que decían ser diferentes, cuando en realidad lo que vemos
01:07:19es que son iguales o peor a los del gobierno anterior.
01:07:24Agradezco mucho los criterios del abogado Germán Licona
01:07:26sobre estos temas de investigación que hemos presentado
01:07:30a través de la Unidad de Investigación de ICN News.
01:07:32Con ustedes, Estudios.
01:07:33Y en otras noticias de relevancia,
01:07:39el jefe de la Misión de Observadores Electorales
01:07:42de la Organización de los Estados Americanos, OEA,
01:07:46el ladio Loizaga, afirmó este lunes en Tegucigalpa
01:07:49que la delegación inició su primera visita oficial al país
01:07:54de cara a las elecciones generales del 29 de noviembre,
01:07:57pero aclaró que no tendrán un rol mediador en el proceso.
01:08:01Esta es una primera visita que estamos haciendo como miembros
01:08:06y yo como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA
01:08:09para las próximas elecciones del 29 de noviembre,
01:08:12expresó Loizaga a periodistas que lo abordaron en un hotel de la capital.
01:08:17Loizaga aseguró que el propósito de la OEA es acompañar el proceso electoral
01:08:22y auguró que este se desarrolle sin contratiempos,
01:08:27que siga normalmente y que las dificultades que pueda haber se sienten,
01:08:32conversen por el bien de Honduras,
01:08:34por el bien de la democracia hondureña,
01:08:37por el bien del pueblo hondureño.
01:08:39Al respecto, dejó claro que la misión no reemplazará ninguna instancia nacional
01:08:43y que su papel será meramente técnico y observador.
01:08:47La misión no viene a sustituir a ningún órgano electoral
01:08:51ni a ningún órgano constitucional.
01:08:54Nuestra misión es observar, mirar el proceso
01:08:57y al final de las elecciones, después del 29 de noviembre,
01:09:01hacemos una reforma preliminar preciso.
01:09:03El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura,
01:09:15indicó este lunes ante la urgencia de los temas
01:09:18que deben ser conocidos por el Pleno del Congreso Nacional,
01:09:21se vuelven obligatorios que se cesione esta semana.
01:09:24Seguro señaló que de no haber cesión esta semana
01:09:28se estaría fuera de la ley.
01:09:30Pues tanto la renuncia de la consejera Ana Paula Hall
01:09:34y la finalización del plazo, que sería el martes 29 de julio,
01:09:38para que el Consejo Nacional Electoral adjudique el TREP.
01:09:42Transmisión de resultados preliminares son temas urgentes.
01:09:46El diputado liberal señaló que tras varios días sin sesionar
01:09:50es fundamental que el Congreso,
01:09:52o que en el consenso con el que se pueda llegar
01:09:54a las sesiones parlamentarias,
01:09:57esto para poder aprobar temas esenciales para el país.
01:10:00Hasta ahora no existe convocatoria por parte del presidente
01:10:03del Congreso Nacional, Luis Redondo,
01:10:06que es quien le corresponde convocar a sesiones del Pleno.
01:10:10Por su parte, el diputado del Partido de Libertad y Refundación Libre,
01:10:22Ramón Barrios, confirmó que hasta este lunes
01:10:25todavía no hay convocatoria oficial para sesionar,
01:10:28ya que además de aprobar,
01:10:30es urgente sesionar para conocer la renuncia
01:10:32de la representante del Partido Liberal
01:10:34ante el ente electoral,
01:10:35además de la adjudicación del TREP,
01:10:38transmisión de resultados electorales preliminares.
01:10:41Me parece que hay dos cosas urgentes.
01:10:44Es que tenemos que sacar.
01:10:46Una es que se haga mínimamente la lectura
01:10:50en correspondencia de la presentación de la renuncia
01:10:53de la consejera Ana Paula Hall.
01:10:56Y dos, tiene hasta mañana el Consejo Nacional Electoral
01:10:59para la adjudicación del TREP,
01:11:00pero tal como vemos las cosas,
01:11:03creo que no va a ser posible,
01:11:05refirió.
01:11:06Este panorama, como tal,
01:11:09ante este panorama,
01:11:10Barrios dijo que los parlamentarios
01:11:12deben de tener fuentes,
01:11:15en este caso, fuentes,
01:11:16y dar una prórroga de un par de meses a lo mejor.
01:11:19Y ante la ausencia de una convocatoria formal
01:11:30a sesiones dentro del Congreso Nacional,
01:11:33diputados nacionalistas advierten
01:11:35que si no son llamados en esta semana,
01:11:37estarían coordinando una convocatoria
01:11:40para los próximos días.
01:11:41Hemos puesto a disposición nuestros 43 votos
01:11:46para que junto con los otros partidos de oposición
01:11:48podamos autoconvocarnos.
01:11:50Ya sabemos en qué resultó
01:11:52y cómo terminó la autoconvocatoria anterior
01:11:54o la que tratamos de hacer hace un tiempo,
01:11:57pero tenemos esa salida legal,
01:12:01la ley orgánica nos permite
01:12:03esa salida de autoconvocarnos
01:12:06y pues empezar a discutir temas de interés nacional.
01:12:10No solo son los 43 votos del Partido Nacional,
01:12:13nosotros hemos puesto a disposición
01:12:15de todos los partidos de oposición
01:12:17que integramos el Congreso Nacional
01:12:19para que procedamos a la autoconvocatoria,
01:12:22pero necesitamos 65 para poder autoconvocarnos,
01:12:25así que aquí también tienen que externar su interés,
01:12:29las demás bancadas,
01:12:30de poder hacer esta autoconvocatoria
01:12:33y poder pues llamar la atención
01:12:35de quienes maldirigen el Congreso
01:12:37y también pues hacerles un llamado enérgico
01:12:41para que no necesitemos recurrir a esa instancia,
01:12:44sino que nos convoquen, caramba,
01:12:46tenemos que ir a trabajar.
01:12:47Y mucha atención porque en un nuevo video,
01:12:52Romeo Vázquez se pronuncia nuevamente
01:12:54y ha dicho,
01:12:55nos han condenado a la pobreza,
01:12:57al crimen,
01:12:58al abandono
01:12:59y ahora quieren robarnos la libertad.
01:13:02Así lo dijo en su nuevo video,
01:13:04el general en condición de retiro,
01:13:06Romeo Vázquez pidiendo
01:13:07que los hondureños deben de levantarse
01:13:09ante un enemigo cruel.
01:13:11Hondureños,
01:13:15frente a nosotros está un enemigo cruel,
01:13:19la izquierda radical,
01:13:21que no respeta a Dios,
01:13:24ni a la patria,
01:13:25ni al pueblo.
01:13:26Nos han condenado a la pobreza,
01:13:29al crimen,
01:13:30al abandono
01:13:31y ahora quieren robarnos la libertad.
01:13:33Pero no lo vamos a permitir.
01:13:37Es hora de unirnos bajo una sola bandera,
01:13:40la bandera de la patria,
01:13:42una coalición patriótica
01:13:44con el valor de los valientes,
01:13:47con dignidad,
01:13:49con honor
01:13:50y con la fe puesta en Dios.
01:13:53Vamos a derrotarlos
01:13:54y levantar a Honduras,
01:13:58a la lucha por la patria.
01:14:00Que Dios bendiga a Honduras
01:14:01y que viva la patria.
01:14:04Una comitiva del oficialista
01:14:06Partido Libertad y Refundación
01:14:08realizó un viaje el fin de semana a China,
01:14:10esto para establecer vínculos
01:14:12con el Partido Comunista
01:14:13de esta nación asiática.
01:14:15Así lo comunicó el pasado sábado
01:14:17el vicecanciller Gerardo Torres
01:14:19tras postear una serie de fotografías
01:14:21en su cuenta
01:14:22de la red social de EX
01:14:23de los viajes de algunos miembros
01:14:25de Libre en la ciudad de Pekín.
01:14:27Entre las caras conocidas
01:14:29está la del director del Fondo Social
01:14:31para la vivienda Gilberto Ríos
01:14:33y la aspirante a diputada
01:14:35en el Congreso Nacional
01:14:36Carmen Aydén López.
01:14:38Torres informó
01:14:39que el lunes 28 de julio
01:14:41sostendrá la primera reunión
01:14:43de trabajo entre Libre
01:14:44y el gobernante
01:14:45Partido Comunista Chino.
01:14:47La comitiva del partido
01:14:48pudo visitar
01:14:49y posaron para una fotografía
01:14:52en el Museo del Partido Comunista
01:14:54de China.
01:15:06Si Libre anda acercándose
01:15:09al Partido Comunista Chino
01:15:10es porque quiere aprender algo
01:15:12así lo señala el general
01:15:13en condición de retiro
01:15:15Isaias Barahona.
01:15:16Adelante Franklin Rápalo.
01:15:20Bien, muchas gracias.
01:15:21En este momento me acompaña
01:15:22el general en condición
01:15:23de retiro Isaias Barahona.
01:15:24¿Cuáles son sus criterios
01:15:25y sus evaluaciones
01:15:26sobre estos acercamientos
01:15:28que está haciendo
01:15:29el Partido Libertad de Refundación
01:15:30o el Partido Comunista Chino?
01:15:32Hay un dicho que dice
01:15:33dime con quién anda
01:15:34y te diré quién eres.
01:15:35Mire, cuando un partido
01:15:38o cuando un grupo
01:15:39o un equipo de fútbol
01:15:40o alguien se acerca a otro
01:15:41es porque quiere aprender
01:15:43algo del otro.
01:15:45Debe preocuparse Honduras
01:15:46porque los partidos comunistas
01:15:49no solo el chino
01:15:49sino los comunistas
01:15:51partidos en todo el mundo
01:15:52lo primero que hicieron
01:15:54fue eliminar
01:15:55a los demás partidos
01:15:55para quedarse
01:15:57como partidos únicos.
01:15:58Usted puede ver el caso
01:15:59en Nicaragua,
01:16:00en Cuba,
01:16:01en Venezuela,
01:16:03en la ex Unión Soviética,
01:16:04en China
01:16:05es un solo partido
01:16:06el que gobierna
01:16:07tiene el control
01:16:07total del Estado.
01:16:10No hay duda
01:16:10de que este tipo
01:16:12de partidos
01:16:13no buscan
01:16:15producir democracia
01:16:17en sus países.
01:16:18Se llaman democráticos
01:16:19muchos de ellos
01:16:19pero no producen democracia
01:16:21sino que producen
01:16:22otro tipo de gobiernos
01:16:23que se aleja mucho
01:16:24de lo que la Constitución
01:16:26de Honduras dice.
01:16:27Aprovecho para consultarle
01:16:28también, General,
01:16:29sobre esta advertencia
01:16:29que ha hecho
01:16:30Estados Unidos
01:16:31a Venezuela
01:16:31que ha dicho
01:16:31que todo aquel
01:16:33que se impone
01:16:33en el poder
01:16:35haciendo uso
01:16:36de la fuerza
01:16:36la acera también
01:16:37la seguridad
01:16:38y estabilidad
01:16:39de los Estados Unidos.
01:16:40¿Eso puede ser
01:16:41un mensaje
01:16:42también para países
01:16:43como Honduras?
01:16:44Bueno,
01:16:44es un mensaje abierto,
01:16:45o sea,
01:16:46se lo podrán estar
01:16:46diciendo a Venezuela
01:16:47pero Estados Unidos
01:16:49en general
01:16:49tiene políticas
01:16:50que son
01:16:51para aplicarlas
01:16:54en cualquier circunstancia.
01:16:55Eso puede incluir
01:16:56a cualquier país
01:16:57cuyas acciones
01:16:59internas
01:17:00puedan producir
01:17:02un riesgo
01:17:03para su país.
01:17:04Igual puede ser
01:17:05Honduras
01:17:06si en un país
01:17:07vecino
01:17:07o en un país
01:17:08más distante
01:17:09están ocurriendo
01:17:09situaciones
01:17:10que afectan
01:17:11la seguridad
01:17:12y la estabilidad
01:17:13de nuestro país
01:17:14tendríamos que tomar
01:17:16alguna decisión
01:17:18al respecto
01:17:18y coordinar
01:17:20con aquellos gobiernos
01:17:21para que esos efectos
01:17:22se puedan anular.
01:17:23Es lo que está pasando
01:17:24con Venezuela.
01:17:26La forma de gobierno
01:17:27de Venezuela
01:17:28el no respeto
01:17:29a la voluntad popular
01:17:30en aquel país
01:17:31la violación
01:17:32de derechos humanos
01:17:33la relación
01:17:34que tiene
01:17:34ese gobierno
01:17:35probada
01:17:36con criminales
01:17:37terroristas
01:17:38y narcotraficantes
01:17:39no hay duda
01:17:40de que
01:17:41tiene un efecto
01:17:42en la seguridad
01:17:43no solo de Estados Unidos
01:17:43también en la de Honduras
01:17:44y también en la de otros países.
01:17:47Así que
01:17:47esa es la razón
01:17:48por la que entiendo
01:17:49que Estados Unidos
01:17:50hace un señalamiento
01:17:51de esta naturaleza.
01:17:52Gracias, general.
01:17:53Muy amable.
01:17:54En general
01:17:54Isaías Parabona
01:17:56dando sus evaluaciones
01:17:56sobre este tema
01:17:57que abordamos aquí
01:17:58en ICN News
01:17:59con ustedes a Estudios.
01:18:03Este segmento
01:18:08es presentado
01:18:09por Isima.
01:18:13Un reciente estudio
01:18:14publicado
01:18:15en la revista
01:18:15científica
01:18:16Jen
01:18:17en 2025
01:18:18reveló nuevos detalles
01:18:20sobre la llamada
01:18:20sangre dorada
01:18:22el tipo de sangre
01:18:23más raro del mundo
01:18:24presente
01:18:25en apenas
01:18:2550 personas
01:18:27en toda la historia
01:18:28documentada.
01:18:29Esta condición
01:18:30conocida como
01:18:31RH nulo
01:18:32se produce
01:18:33cuando los glóbulos
01:18:34rojos carecen
01:18:35completamente
01:18:35de los 61
01:18:36antígenos
01:18:37del sistema
01:18:38RH
01:18:38lo que lo convierte
01:18:40en un tipo
01:18:40de sangre
01:18:41universal
01:18:41para transfusiones
01:18:43extremadamente raras
01:18:44pero también
01:18:45en una condición
01:18:46de alto riesgo
01:18:47ya que solo pueden
01:18:49recibir sangre
01:18:50de otro portador
01:18:51RH nulo.
01:18:52El hallazgo
01:18:53fue liderado
01:18:54por el doctor
01:18:54Miko Helbert
01:18:55y es citado
01:18:56en publicaciones
01:18:57médicas
01:18:57como
01:18:58Voz Sanguínea
01:18:58Biblioteca Nacional
01:19:00de Medicina
01:19:00de Estados Unidos
01:19:01y transfusión.
01:19:03El estudio
01:19:03detectó
01:19:04una mutación
01:19:05puntual
01:19:06en el gen
01:19:07RH
01:19:08AG
01:19:09responsable
01:19:10de esta rareza
01:19:11y destaca
01:19:12la importancia
01:19:12de contar
01:19:13con bancos
01:19:14de sangre
01:19:14especializados.
01:19:16Instituciones
01:19:16como la clínica
01:19:17Cleveland
01:19:18en Estados Unidos
01:19:19y el Laboratorio
01:19:20Internacional
01:19:21de Referencia
01:19:21de Grupos Sanguíneos
01:19:22en Reino Unido
01:19:23mantienen registros
01:19:25y unidades
01:19:25de RH nulo
01:19:26congeladas
01:19:27para situaciones
01:19:28de emergencia
01:19:29ya que la
01:19:30compatibilidad
01:19:31para estos pacientes
01:19:32es casi
01:19:33inexistente.
01:19:34A nivel mundial
01:19:35países como
01:19:36Japón,
01:19:36Brasil
01:19:37y Arabia Saudita
01:19:38han comenzado
01:19:39a investigar
01:19:40la producción
01:19:40de glóbulos rojos
01:19:41RH nulo
01:19:42mediante
01:19:43bioingeniería
01:19:45y células madres
01:19:46con la esperanza
01:19:47de crear alternativas
01:19:48para transfusiones
01:19:49seguras.
01:19:50El nuevo estudio
01:19:51también refuerza
01:19:52la necesidad
01:19:53de asesoramiento
01:19:54genético
01:19:55para familias
01:19:55portadoras
01:19:56de esta condición.
01:19:58Lejos de ser
01:19:58una enfermedad,
01:19:59la sangre dorada
01:20:00sigue siendo
01:20:01un misterio genético
01:20:03que fascina
01:20:03a la ciencia
01:20:04y podría abrir
01:20:05nuevas fronteras
01:20:06en la medicina
01:20:07de transfusiones.
01:20:08Solo 50 personas
01:20:10en el planeta
01:20:10tienen RH nulo,
01:20:12una condición genética
01:20:13que intriga
01:20:14a la ciencia
01:20:15por su rareza,
01:20:16su valor médico
01:20:17y sus riesgos
01:20:18extremos.
01:20:19cocinemos,
01:20:26cocinemos,
01:20:28atrevámonos,
01:20:31un platillo,
01:20:32una merienda,
01:20:34un sabor que nos sorprenda.
01:20:39Cocinemos,
01:20:42cocinemos,
01:20:44con sabores hoy juguemos,
01:20:46cada plato,
01:20:49una aventura.
01:20:50Cocinemos juntos,
01:20:52crea,
01:20:52descubre y sorprende
01:20:53con Isima.
01:21:00Este segmento
01:21:01fue presentado
01:21:02por Isima.
01:21:05Hoy le presentamos
01:21:06un resumen
01:21:07de lo que está pasando
01:21:08en el mundo
01:21:08de los deportes
01:21:09con nuestro equipo
01:21:10de ICN Sport,
01:21:11precisamente con nuestro
01:21:12compañero Saúl Carranza.
01:21:13Los deportes
01:21:19son presentados
01:21:20por Sportia,
01:21:22la máxima expresión
01:21:23del deporte.
01:21:25¿Qué tal Nirvana?
01:21:26¿Qué tal Daris?
01:21:27Qué gusto saludarles
01:21:28y desde luego
01:21:28a todo nuestro auditorio
01:21:30que está en sintonía
01:21:31con nosotros.
01:21:32¿Qué les parece
01:21:33si arrancamos
01:21:33con nuestra agenda
01:21:34deportiva,
01:21:35sobre todo
01:21:35en el ámbito nacional,
01:21:36que se desarrolló
01:21:37una jornada
01:21:39electricizante
01:21:40y con una gran cantidad
01:21:42de goles?
01:21:43Sí,
01:21:44veamos,
01:21:44a ver si nuestros amigos
01:21:45de producción
01:21:45nos ayudan
01:21:46para que podamos
01:21:47desglosar
01:21:47cómo fue esta jornada
01:21:49número dos.
01:21:50Veamos,
01:21:51el Génesis venció
01:21:52dos a uno
01:21:52a Motagua.
01:21:54Mientras tanto,
01:21:54una de las grandes
01:21:55sorpresas bonitas,
01:21:56Platense,
01:21:57que recién ha llegado
01:21:58a la Liga Nacional,
01:21:59venció dos a uno
01:22:00a Real España.
01:22:03Por su parte,
01:22:03Olimpia ni se despeinó
01:22:04y venció dos a cero
01:22:05a los los de la UPN
01:22:07y aquí la jornada
01:22:08escandalosa,
01:22:10resultado monumental,
01:22:11maratón siete,
01:22:14Juticalpa cero
01:22:15y con esto refleja
01:22:16que está en serios
01:22:17problemas
01:22:18el equipo de Juticalpa,
01:22:20por no decir
01:22:20una crisis brutal.
01:22:22Y el último partido
01:22:23fue tres a cero,
01:22:24los potros FC
01:22:25en su condición
01:22:26de local
01:22:26que fue en Dalí,
01:22:27vencieron a victoria.
01:22:29Eso hasta ahí
01:22:30en el ámbito nacional
01:22:32y ahora pues
01:22:33nos vamos también
01:22:34al ámbito internacional
01:22:35donde la selección
01:22:37de Inglaterra
01:22:38se coronó campeona
01:22:40ante España
01:22:41en tanda de penales
01:22:42y con esto pues
01:22:44mató
01:22:44la hegemonía
01:22:45que tenían
01:22:46las españolas
01:22:47en este certamen europeo
01:22:49que se desarrolló
01:22:50en Suiza.
01:22:51Así que la euro femenina
01:22:52es de Inglaterra
01:22:53y hay fiesta de la buena
01:22:54en todo
01:22:55ese hermoso país europeo.
01:22:58Y nos vamos
01:22:59con esta inmensa
01:23:00y hermosa noticia.
01:23:02Vea usted
01:23:02hoy 28 de julio
01:23:04arrancan lo que son
01:23:05los Juegos Universitarios
01:23:07Centroamericanos
01:23:08Yuduka
01:23:09es una realidad
01:23:11los Juegos Deportivos
01:23:11Universitarios
01:23:12Centroamericanos
01:23:13Yuduka
01:23:13se van a desarrollar
01:23:15en las fechas comprendidas
01:23:16de este lunes
01:23:1728 de julio
01:23:17y van a culminar
01:23:19el 1 de agosto.
01:23:22Más de 14
01:23:22universidades
01:23:23centroamericanas
01:23:24van a estar
01:23:25en la capital
01:23:26hondureña
01:23:27desarrollando
01:23:28diferentes disciplinas
01:23:29muchas disciplinas
01:23:30como el boxeo
01:23:31el básquetbol
01:23:32fútbol sala
01:23:33fútbol vóligo
01:23:34entre otras
01:23:35y todos los detalles
01:23:36los vamos a tener
01:23:37en ICN Sports
01:23:38Bien
01:23:39me despido
01:23:39que gusto saludarles
01:23:41y regreso con ustedes
01:23:41chicas
01:23:42a los estudios centrales
01:23:43los deportes
01:23:48fueron presentados
01:23:49por Sportia
01:23:50la máxima expresión
01:23:52del deporte
01:23:52de los estudios
01:23:54de los estudios
01:23:56de los estudios
01:23:58Gracias por ver el video.
01:24:28Gracias por ver el video.
01:24:58Gracias por ver el video.
01:25:28Gracias por ver el video.
01:25:58Gracias por ver el video.
01:26:28Gracias por ver el video.
01:26:58Gracias por ver el video.
01:27:28Gracias por ver el video.
01:27:58Gracias por ver el video.
01:28:00Gracias por ver el video.
01:28:02Gracias por ver el video.
01:28:04Gracias por ver el video.
01:28:06Gracias por ver el video.
01:28:08Gracias por ver el video.
01:28:10Gracias por ver el video.
01:28:12Gracias por ver el video.
01:28:14Gracias por ver el video.
01:28:16Gracias por ver el video.
01:28:18Gracias por ver el video.
01:28:20Gracias.
01:28:22Gracias.
Recomendada
1:24:58
|
Próximamente
1:23:37