Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
| ICN Mediodía | 12 junio 2025 | Noticias Honduras EN VIVO 🔴

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Decenas de migrantes hondureños arrestados en Redada del ICE en California, alerta cónsul
00:00:26que no descarta haya más arrestos. Unidad con quién y para qué, se pregunta Luis Zelaya,
00:00:32quien llama a la unidad real en el Partido Liberal para lograr el cambio. Piden que por
00:00:38respeto gobierno hondureño acepte credenciales a algunos embajadores pendientes desde hace
00:00:43meses. El Papa León XIV nombra nuevo obispo de la Ceiba a Henry Joel Velásquez. En noticias
00:00:52internacionales, un avión de Air India se estrelló tras despegar rumbo a Londres con
00:00:57242 personas a bordo. Solo se reporta un sobreviviente.
00:01:02Buenos días Honduras, sean bienvenidos a una emisión más de Noticias ICN Mediodía, hoy
00:01:1812 de junio. Estamos listos para informarle tanto de noticias nacionales como internacionales.
00:01:24Hoy, 12 de junio, cuando el Club Deportivo Olimpia también está de cumpleaños porque celebra
00:01:29113 años de historia. Darius, usted es olimpista.
00:01:33Buenos días, mi hermana. Fíjese que no.
00:01:36Usted es violancho, ¿verdad? Va con los potros.
00:01:39Así es, mi hermana. Vamos apoyando a los potros, pero siempre también dando el apoyo a un equipo
00:01:44hondureño como es el Olimpia, ¿verdad? Pero estamos más que listas, mi hermana, para informarles
00:01:48de las noticias más importantes que han acontecido en nuestro país y, por supuesto, también
00:01:52a nivel internacional. Y desde ya comenzamos, ya que en Los Ángeles, California, al menos 30
00:01:58migrantes hondureños han sido detenidos en recientes redadas migratorias del Servicio
00:02:02de Inmigración de Control de Aduanas, según informó el cónsul general de Honduras, Yulisa
00:02:07Gutiérrez. Las autoridades notificaron oficialmente sobre tres arrestos recientes, además de una
00:02:13lista de 27 compatriotas procesados en centros de detención. Gutiérrez expresó preocupación
00:02:20por la falta de entrevistas consulares previas a las deportaciones, denunciando violaciones
00:02:25a los derechos de los detenidos. Las redadas han generado tensión y protestas en la comunidad
00:02:32migrante, mientras el consulado trabaja para brindar asistencia legal. La cónsul también
00:02:37advirtió que los hondureños podrían ser trasladados a otros centros debido a la alta
00:02:42demanda instalada a la calma, bueno, instando a la calma y a evitar manifestaciones.
00:02:48Y siempre continuando con esta información, las redadas del Servicio de Inmigración y
00:02:59de Control de Aduanas ICE se intensificaron en granjas agrícolas cerca del Condado de
00:03:05Los Ángeles, generando caos y también indignación.
00:03:09Videos virales grabados por campesinos muestran a agentes persiguiendo a trabajadores entre cultivos
00:03:14de fresa y arándanos, causando de esta forma pánico. Las operaciones reportadas en Ventura
00:03:21y en Tulare han sido denunciadas como crueles por los líderes locales y también los activistas,
00:03:27quienes señalan que muchos detenidos son trabajadores esenciales sin antecedentes penales.
00:03:32La alcaldesa de Ventura criticó las tácticas de ICE, mientras protestas crecen en la región.
00:03:38El impacto económico en la agricultura vital para California preocupa a productores ante la
00:03:43escasez de mano de obra.
00:03:50Y las redadas en California es el resultado de todo lo que se había previsto desde el
00:03:55estado de Florida en Estados Unidos, cosa que las autoridades estadounidenses habían
00:04:00sido muy claras, asegura la experta en migración Itzmania Platero.
00:04:05Continúan las redadas en Estados Unidos y bueno, podrían ser algunos hondureños los
00:04:14perjudicados o detenidos. Para analizar un poco más acerca de este tema, está conmigo
00:04:18la experta en temas de migración Itzmania Platero, porque preocupa también a lo que
00:04:23se están exponiendo varios con nacionales en esta nación norteamericana.
00:04:26Bueno, claro, recuerda que esto es parte del plan de seguridad y defensa de los Estados
00:04:33Unidos, que encabeza no solo el señor Marcos Rubio, sino también el más importante,
00:04:40el señor Tom Holman, que además de ser el encargado de la migración, es el encargado de
00:04:47la seguridad de los Estados Unidos. Y ese es el resultado de parte de lo que es la tormenta
00:04:55o marea negra que inició en Florida, a donde ha habido un impacto muy fuerte en la detención
00:05:04de población migratoria y donde las autoridades fueron muy claras al decir que su operativo
00:05:11iba dirigido a la población que entró en el año 2022, que es gente que ya tiene orden
00:05:19de deportación, que iba dirigida, o sea, a los que estaban acogidos al CBP One, gente
00:05:26que ya tenía la orden de salida a través de la plataforma CBP One y no han salido, y
00:05:33además que tenían como meta la detención diaria de unos 800 migrantes diarios. Esa es la meta
00:05:44que tienen las autoridades norteamericanas. Y estas redadas se están dando en toda la
00:05:50línea de frontera, desde la parte de Florida, que es la ley más dura, la SB 1718, que no
00:06:01solo incluyen las detenciones, sino también la pena de muerte para aquellos migrantes que
00:06:07cometen delitos graves, hasta llegar al sur de Texas y Los Ángeles, que es donde hemos
00:06:13visto el impacto de la violencia precisamente en este punto.
00:06:19Bueno, algo también, ¿qué se puede hacer o cómo deben actuar las autoridades competentes
00:06:24en cuanto a ese tipo de situaciones?
00:06:25Pues mira, es triste porque no han actuado ni cuando no había violencia, peor ahora.
00:06:32Allá anda una comisión integrada por muchos expertos en economía, pero ninguno se ha visto
00:06:39ahorita con acercamiento a las autoridades hondureñas que encabezan los grupos promigrantes
00:06:47y que estamos a pocos días de que el TPS se venza. Hoy con más probabilidad de que sean
00:06:55anulados precisamente estos TPSianos porque no han tenido precisamente acompañamiento de
00:07:04las autoridades hondureñas.
00:07:06Bien, muchas gracias Exmania Platero. Parte de lo que opina en cuanto a este tema, redadas
00:07:11masivas en Estados Unidos.
00:07:12Un poco más a estudios.
00:07:16Muchas gracias Patricia Carías y mucha atención porque en este momento se está presentando
00:07:22al nuevo canciller de la República, a Javier Bu, ante los cuerpos diplomáticos también
00:07:29extranjeros. Escuchemos a continuación.
00:07:41Gracias por ver el video.
00:08:11Bueno, y mucha atención porque Javier Bu Soto es el nuevo canciller de Honduras nombrado
00:08:29por Xiomara Castro. Ello luego de la renuncia de Eduardo Enrique Reina, ahora el abogado y
00:08:36diplomático Javier Efraín Bu Soto fue nombrado como el nuevo canciller de nuestro país.
00:08:43La presidenta Xiomara Castro lo nombró como el nuevo canciller en sustitución de Eduardo
00:08:48Enrique Reina, quien renunció para integrarse como designado presidencial de libre.
00:08:53¿Quién es y cuál es su historia de preparación? Bueno, Bu Soto, de 42 años, se desempeñaba
00:09:00como embajador de Honduras en los Estados Unidos desde enero del 2023, tras haber sido
00:09:08encargado de negocios en la misma sede diplomática desde febrero de 2022.
00:09:13Escuchamos sus declaraciones.
00:09:16Muchas gracias.
00:09:16Y en este momento observamos que el ex canciller Eduardo Enrique Reina, también estrechado
00:09:33a la mano del nuevo canciller Javier Bu, acompañado también por otros miembros diplomáticos que
00:09:39se encuentran en Cancillería Hondureña en este momento, en este evento, donde se está
00:09:44presentando a cada uno de los embajadores que están en nuestro país, de diferentes partes
00:09:49del mundo. Es importante también destacar que él es originario de Tegucigalpa y proviene
00:09:57de una familia con tradición en el servicio exterior. Su madre fue cónsul en Galveston,
00:10:03en Texas, y su abuelo, en este caso, presidió el Congreso Nacional. En el ámbito académico,
00:10:10él posee doble maestría en Derecho y Gobierno y Derecho Comercial Internacional por American
00:10:16University, así como un doctorado en Jurisprudencia por la UNITEC. Antes de su rol como embajador,
00:10:24también trabajó en el sector privado como director gerente de Grove PSBG Inc. También
00:10:31está firma vinculada al rubro inmobiliario en Washington y brevemente como asistente legal
00:10:37en la Corte Suprema de Justicia y también en el Instituto de la Propiedad en proyectos
00:10:43financiados por el Banco Mundial. Cuando llegó a la embajada, impulsó la apertura de consulados
00:10:50en Pittsburgh Phoenix y también en Tampa, además de la implementación de consulados móviles.
00:10:58Aunque ha sido interlocutor en temas como la renovación del TPS, migración y también
00:11:04atracción de inversión, su perfil ha sido más técnico que político. El nombramiento
00:11:10de Boo Soto se produce en un contexto de reestructuración del Gabinete de Castro tras la renuncia de varios
00:11:18ministros que participarán en las elecciones de noviembre, siendo Reina quien asumirá el
00:11:23puesto como designado presidencial en la fórmula del Partido de Libertad y Refundación.
00:11:29La presidenta también asumió temporalmente la Secretaría de Defensa Nacional en su calidad
00:11:35de comandante general de las Fuerzas Armadas tras la salida de Rixi Moncada, quien buscará
00:11:40la presidencia por el Partido Libre. Otros cambios también que se han dado, además se ha nombrado
00:11:46a Longino Becerra como nuevo titular de la Secretaría de Derechos Humanos en sustitución de Angélica
00:11:53Álvarez, quien también se une a la campaña política como designada presidencial por Rixi
00:11:58Moncada. Según el gobierno, la designación de Boo busca garantizar la continuidad de la política
00:12:05exterior hondureña, especialmente en temas claves como las relaciones con Estados Unidos y China,
00:12:11la migración, la migración como tal y la cooperación internacional. Estamos observando
00:12:17parte de esta presentación que están realizando las nuevas autoridades de Cancillería de Javier
00:12:26Boo ante el cuerpo diplomático que se encuentra en Honduras.
00:12:47A través de sus redes sociales brindó sus condolencias a las personas que fueron afectadas por el accidente
00:12:58aéreo en la India. El Canciller de la República envió sus condolencias a la India luego de la caída
00:13:05de un avión que dejó múltiples muertes o docenas de muertes. En este caso son más de 200 las personas
00:13:13que han fallecido y es que a través de la red social de X, antes Twitter, Boo envió un mensaje
00:13:19en representación del gobierno hondureño mostrando solidaridad con los habitantes del país donde ocurrió
00:13:25el accidente. De igual forma, dentro del vuelo se transportaban personas de diferentes nacionalidades
00:13:31las cuales también se dirigió o las cuales envió también a sus familiares las muestras de pesar.
00:13:36Lo último que publicó el actual canciller en su cuenta de X decía lo siguiente
00:13:40en el nombre del gobierno de Honduras presentamos nuestras más sinceras condolencias y muestras
00:13:45de solidaridad al pueblo y gobierno de la India por el trágico accidente aéreo ocurrido
00:13:50cerca del aeropuerto. De igual forma, nuestras muestras de pesar por el suceso según la información
00:13:58por el fallecimiento de los ciudadanos del Reino Unido y también de Canadá que viajaban en ese avión
00:14:03porque también viajaban extranjeros. Y es que durante la madrugada justamente de hoy jueves,
00:14:0912 de junio, un avión que transportaba a más de 200 pasajeros que abordaron en Ahmedabad,
00:14:16en el oeste de la India, con destino a Londres, Inglaterra, C-Este y yo. Y es así que el nuevo
00:14:21pues canciller hondureño ha enviado sus muestras de pesar ante esta situación.
00:14:26Es importante también detallar que justo en este instante lo que ustedes están observando es
00:14:33la presentación del nuevo canciller ante el cuerpo diplomático que se encuentra en nuestro país.
00:14:39Estamos observando ahí miembros de la Embajada de Israel que se encuentran presentes,
00:14:43como lo es la señora Dafna que se encuentra también en este lugar.
00:14:49Hoy también la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional ha presentado de manera
00:14:55oficial ya al nuevo canciller de la República ante los funcionarios tanto del servicio interno
00:15:01y también externo de la institución. Con su designación, el embajador se convierte en el
00:15:07143 canciller de Honduras. Así es como él ahora se ha convertido en la nueva autoridad.
00:15:15Y mucha atención porque tenemos información en lo más reciente a través de ICN Digital.
00:15:25Y mucha atención a esta información en el nuevo comunicado de parte de la Secretaría de
00:15:35Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional. Señor Miroslav Yenka,
00:15:41subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas presente.
00:15:46Señor subsecretario, estimado secretario general, por medio de la presente le saludo a nombre de la
00:15:53República de Honduras y le extiendo nuestro reconocimiento por su acertada labor en cumplimiento
00:15:59de los principios y valores de la Organización de las Naciones Unidas.
00:16:04Me refiero al proceso de negociación bilateral para la instalación de la Comisión Internacional
00:16:10contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, que como usted sabe ha tenido importantes avances
00:16:16en las reuniones presenciales y virtuales entre la Comisión del Gobierno, integrada por la abogada
00:16:22Rixi Moncada Godoy y el ex canciller Eduardo Enrique Reina con el staff de experto designado por el organismo.
00:16:31Creemos que los trabajos deben de alcanzar acuerdos favorables para ambas partes y cumplir con el mandato
00:16:37de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento para que se instale el Mecanismo Internacional Anticorrupción en nuestro país.
00:16:44Es importante recordar que actualmente el Congreso Nacional aún se discute en las iniciativas de ley
00:16:50que fueron requeridas por el grupo de expertos, con lo cual se había o haría viable el cumplimiento
00:16:57de la agenda previa a la instalación de la Sisi. Estas son.
00:17:011. Reforma al Código Procesal Penal correspondiente a los artículos 96 y 99
00:17:07para la incorporación de la figura jurídica de querellante autónomo.
00:17:122. Reforma a la Ley Orgánica del Congreso Nacional para la eliminación de los efectos del Decreto 117-2019
00:17:20relativos a la inmunidad parlamentaria.
00:17:24Jurisdicción especial para el procesamiento de diputados al Congreso Nacional.
00:17:293. Solicitud al Congreso Nacional de Interpretación del concepto Más Altos Funcionarios
00:17:40en los términos del artículo 313-2 de la Constitución de la República y...
00:17:47Reforma al artículo 28 de la Ley de Municipalidades en relación con las responsabilidades
00:17:53de los regidores y alcaldes municipales.
00:17:56En virtud de que el Memorándum de Entendimiento tiene por protocolo una duración de seis meses
00:18:02prorrogables, solicitamos respetuosamente la ampliación al 15 de diciembre del presente año.
00:18:09Mucha atención.
00:18:11Solicitamos respetuosamente la ampliación al 15 de diciembre del presente año
00:18:17con la finalidad de concluir los trabajos en tiempo y forma.
00:18:21En una prioridad del gobierno, es una prioridad del gobierno de la República,
00:18:27el combate a la corrupción publico-privada de alto impacto a través de un mecanismo internacional
00:18:33con amplias facultades que coadyuve libre y de manera autónoma con las instancias de investigación
00:18:41fiscales y judiciales para garantizar la aplicación de justicia y la refundación del Estado.
00:18:48Mucha atención porque el nuevo canciller de la República, Javier Efraín Busoto,
00:18:53quien ha escrito, ha mandado ya este documento.
00:18:57Regresamos, compañeros, a la página anterior para leer el encabezado justamente a quien le ha hecho
00:19:03el envío de esta solicitud de una ampliación al 15 de diciembre del presente año.
00:19:08Mucha atención, el señor Miroslav Jenka, subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas presente.
00:19:19Hacia él ha sido enviado este oficio número 124-DSM-20256 con fecha 11 de junio,
00:19:29es decir, el día de ayer ha hecho el envío para poder de esta forma ampliar hasta el 15 de diciembre
00:19:37este memorándum de entendimiento sobre el tema de la Sisi en el país.
00:19:42Y si ha publicado también a su cuenta de X lo siguiente, por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro,
00:19:49he remitido una nota al subsecretario Jenka Miroslav de la ONU para solicitar ampliar el MOU,
00:19:56o el memorándum de entendimiento, y continuar con el proceso de negociación para la creación de la Sisi.
00:20:02Y el gobierno de Honduras insiste en que la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad
00:20:26sigue siendo un compromiso viable.
00:20:29El nuevo canciller Efraín Buzoto afirma que la instalación de la Sisi es una prioridad
00:20:35y que se darán nuevos pasos para concretarla.
00:20:38Sin embargo, la diputada Fátima Mena del Partido Salvador de Honduras contradice esta postura,
00:20:44declarando que la promesa de la Sisi es nula y que el gobierno de Xiomara Castro
00:20:50carece de voluntad política real para implementarla.
00:20:53Mena criticó que el oficialismo traslade la responsabilidad al Congreso,
00:20:59mientras el plazo del memorándum con la ONU está próximo a vencer.
00:21:03Y mucha atención porque nuestra compañera Patricia Carías se encuentra con el nuevo canciller de la República
00:21:24para conocer un poco más de detalles sobre justamente la ampliación que se ha estado solicitando
00:21:30con el tema de la Sisi y otros temas.
00:21:34Entendimiento por instrucciones.
00:21:36Bueno, con respecto a lo recientemente comunicado por parte de Cancillería de Honduras,
00:21:40está ya dando declaraciones el nuevo canciller de la República, Javier Bú. Escuchemos.
00:21:45Desde el comienzo del Poder Ejecutivo ha sido el deseo de la Presidenta.
00:21:49Como ustedes lo saben, ella ha viajado a Naciones Unidas, yo he estado con ella en sus viajes a Naciones Unidas
00:21:54y ese anhelo siempre está presente. Así que en ese ímpetu, pues, hoy mandamos la nota para la extensión.
00:22:01¿Y la respuesta cuándo podría estar?
00:22:03Claro que sí, es que la esperanza siempre está, por supuesto, y sobre todo la voluntad,
00:22:08la voluntad política del Poder Ejecutivo, de la Presidenta, está siempre vigente.
00:22:11Claro que sí.
00:22:12¿Es que depende también por parte del Congreso Nacional?
00:22:15Bueno, eso ya es distinto, ¿verdad?
00:22:17Totalmente, totalmente. Está básicamente en manos del Congreso Nacional esta decisión.
00:22:22Ustedes ya saben cómo está la compostura en el Congreso, estamos en el electoral,
00:22:26pero la voluntad del Poder Ejecutivo siempre vigente para una Sisi y Honduras.
00:22:30Bueno, nosotros sabemos quiénes tienen los anticuerpos, ¿verdad?, en el país y quiénes no, ¿verdad?
00:22:43¿Por qué? ¿Quiénes quieren impedir que venga la Sisi en el país? Ya lo sabemos.
00:22:48La oposición debe tener alguna preocupación por esto y entonces estamos esperando el debate,
00:22:53pero sobre todo la sociedad debe exigir que se...
00:22:55¿Cuánto tiempo tratará de dar un trato a este documento que ustedes han presentado?
00:23:00¿Cuánto pedido se extienda?
00:23:02¿Cuánto tiempo?
00:23:02¿El tratamiento para que pueda llegar a la ONU y se puede estudiar?
00:23:06No, es que eso ya está en la ONU, ya se remitió.
00:23:09Entonces ellos van a contestar, pues.
00:23:11¿Cuánto podrían ser de rato a este?
00:23:13No, es que ahorita vamos para la ONU en septiembre, pues.
00:23:17Entonces el documento se solicita la extensión en este momento.
00:23:20No anticipamos que no va a haber un exenso.
00:23:22¿Qué garantías pueden calarse en el país tomando en consideración todo el contexto?
00:23:28La voluntad política del Poder Ejecutivo da esas garantías.
00:23:31¿En qué parte de la mente de 36 meses de año para la instalación de la ONU?
00:23:35Faltan unas reformas del Congreso.
00:23:40Ahí está en el documento.
00:23:42¿Es en materia penal esa reforma, canciller?
00:23:44Ahí está en el documento, las reformas necesarias son distintas y una de ellas sí.
00:23:48¿Qué piensa sobre la bici de Juan, secretario de Estados Unidos, que no incluyó a Honduras y que va para México?
00:23:54Mi amigo Christopher Londo, estuve con él la semana pasada en una cena, una gran persona.
00:23:59Él tenía programado su viaje de hace meses, ¿verdad?
00:24:02Y nos conocimos, estuvimos juntos platicando por varios minutos allá en Washington.
00:24:08Y tiene mucho interés en el país, mucho interés en venir al país y en conocer los proyectos distintos,
00:24:13como por ejemplo el proyecto de Interoceánico.
00:24:15¿Y cuándo va a tener eso?
00:24:17No, porque ya estaba programado su viaje a venir a algunos países.
00:24:21Es su primer viaje a Latinoamérica, es una persona que quiere mucho a Latinoamérica
00:24:26y estoy seguro que pronto vamos a tener reuniones con él.
00:24:29Canciller, ¿qué se sabe sobre los hondureños capturados y enredados?
00:24:33Siempre que la presidenta va a la ONU, comparece en la ONU,
00:24:38allí se pretende llegar ya a un acuerdo definitivo en cuanto a la ficha.
00:24:42Nosotros hemos tenido esa pretensión de llegar a un acuerdo definitivo desde el comienzo.
00:24:46La ONU tiene sus procesos, también es una institución que tiene burocracia, igual que nosotros.
00:24:50No sé, creo que en Guatemala se tardó hasta cuatro años en instalarse la SISI.
00:24:55No hemos ni llegado los cuatro años nosotros.
00:24:57Entonces, hay que tener paciencia, pero es que la voluntad política sigue vigente.
00:25:01Ahí lo demostramos, lo demostramos hoy.
00:25:03¿Qué ha sido enfático usted en su discurso de la no injerencia en tantos estados?
00:25:08Sí, sí, claro.
00:25:10Nosotros vamos a respetar a todas las decisiones de cada estado soberano.
00:25:14¿Está diciendo que nadie ingiera tampoco en la política de la instalación?
00:25:18Sí, no, que nadie ingiera en nuestro país.
00:25:20Y así está siendo.
00:25:21La verdad, entonces, es una noticia de último momento.
00:25:24Hay una nueva carta de un memorándum de entendimiento para la instalación de la SISI.
00:25:27Así es, sí, señor.
00:25:28Hay una nueva carta que se dio, se acaba de ver hace minutos.
00:25:32Hace minutos, hace minutos.
00:25:33¿Esto revive la esperanza de la instalación de la SISI?
00:25:35Claro que sí, claro que derribe la esperanza y la esperanza nunca se pierde.
00:25:39Así que estamos vigentes y la voluntad política sigue vigente, sobre todo desde el Poder Ejecutivo sigue vigente.
00:25:44Así que ya ha puesto como meta usted la instalación de la SISI, ¿se puede en estos seis meses que pasó?
00:25:49Claro que se puede, claro que se puede en estos seis meses.
00:25:51Y si no se puede, también más adelante.
00:25:53La cosa es que la SISI es un anhelo de la población y está vigente y por eso hoy lo demostramos desde el Poder Ejecutivo.
00:25:59Y esto es muy importante porque su primer día de canciller envía esta carta de entendimiento.
00:26:05Denos más detalles al pueblo hondureño.
00:26:07Su primer día de canciller envía esta carta de entendimiento para la aplicación de la SISI.
00:26:13Denos más detalles, señor canciller.
00:26:14Ahí están los detalles en la nota, por eso la hice pública, para que conozcan ustedes precisamente lo que está pendiente.
00:26:19Y está en manos del Congreso Nacional y todos los diputados de la República.
00:26:22¿Qué me decís?
00:26:26¿Cuántos hondures hay?
00:26:27¿Cómo se da seguimiento?
00:26:30¿Se había hablado de 30 o de 30?
00:26:32Ah, a los migrantes, sí, sí, sí.
00:26:33Bueno, en este momento tenemos 30 migrantes detenidos en adelanto, creo que están en Los Ángeles.
00:26:40Y nuestra cónsul, muy proactivamente, está visitándolos en este momento.
00:26:45Todo el día de hoy va a ir a visitarlos para velar por sus derechos, sobre todo sus derechos humanos.
00:26:49Nosotros le solicitamos al gobierno de Estados Unidos siempre respetar los derechos humanos de nuestros compatriotas.
00:26:54Y hasta el momento, en realidad, así ha sido.
00:26:55Le decimos a los migrantes que no participen en protestas, sobre todo estas protestas que han tomado un torno un poco serio, más violento.
00:27:07No participen en esas protestas, abóquense a los consulados.
00:27:10Nosotros, nuestro gobierno los apoya.
00:27:12Siempre han sido prioridad nuestros migrantes.
00:27:14¿Qué puntos están pendientes en esta carta de entendimiento, canciller?
00:27:17¿Se convierte en el tema del día?
00:27:18Ahí están los puntos, usted vea, por eso la publiqué la nota.
00:27:23Mencionamos algunos pendientes, por ejemplo, canciller, a parte de la derogación de sus decretos en el Congreso Nacional.
00:27:30¿Cómo va a ser la representación de Honduras en Washington?
00:27:33Bueno, la representación de Honduras en Washington queda a nuestro encargado de negocios.
00:27:37Ha encargado de negocios, así como Washington va a tener un encargado de negocios acá.
00:27:40Los tiempos no ajustan para que ellos nombren embajador ni para que nosotros nombremos embajador.
00:27:45Es cuestión de tiempo.
00:27:45Nosotros vamos a elecciones, ellos probablemente están esperando nuestras elecciones, pero estamos a buen nivel.
00:27:51Y, sobre todo, yo voy a estar viajando bastante a Washington.
00:27:54Tengo una buena relación con la administración de la Casa Blanca, con el Departamento de Seguridad.
00:27:58Y voy a estar involucrado también en la relación.
00:28:00¿Cuánto espera obtener respuesta a usted, río, canciller?
00:28:03¿Tan nuevas cartas de estilo que ha recibido este día y también si han sido enviadas las de la Unión Europea?
00:28:09Mañana, mañana, estamos caminando con la agenda.
00:28:11Mañana tenemos cartas con la Presidenta.
00:28:15Hoy recibimos copias de estilo aquí de varios países, Italia, de Zambia, de Inglaterra, de Gran Bretaña.
00:28:24¿Cómo?
00:28:25¿Serán mañana entonces llevadas estas de la Unión Europea?
00:28:26Mañana vamos a presidenciarlas a recibirlos, claro.
00:28:31¿Cuándo espera obtener respuesta a esta carta, señor canciller?
00:28:33¿Cuándo espera obtener respuesta?
00:28:35Lo antes posible.
00:28:36Eso ya está en manos de Naciones Unidas.
00:28:37Sí, ya ve.
00:28:38Eso ya está en manos de Naciones Unidas.
00:28:39¿Y la Unión Europea, las cartas, cuándo las van a recibir?
00:28:41Bueno, todavía estamos...
00:28:43Es que es una lista amplia, ¿verdad?
00:28:45Entonces ya estamos agendando todo y...
00:28:47¿Cuántas están acumuladas, canciller?
00:28:49No tengo el dato exacto de cuántas están acumuladas, pero le puedo decir que estamos avanzando.
00:28:53Y es evidente que estamos avanzando el de lunes, mañana vamos a avanzar y vamos a seguir avanzando recibiendo cartas.
00:28:58Canciller, ¿qué se sabe de las personas capturadas en las redadas? ¿Cuál es su estado?
00:29:02Tengo que ir a saludar al cuerpo diplomático, pero vamos a seguir platicando, vamos a seguir platicando.
00:29:07Señor canciller, el caso de los migrantes, una última pregunta para acá.
00:29:14Eran 30 noches. ¿Hoy qué datos tiene?
00:29:16Bueno, no me han dado el dato de hoy, ¿verdad?
00:29:19Porque me tienen que actualizar, pero el dato más reciente que tenemos en el marco de lo que está pasando en Los Ángeles son 30.
00:29:25Pueden haber más detenidos a nivel nacional en Estados Unidos.
00:29:28Pero lo importante es que no estén participando en estas protestas y sepan que el gobierno de la república lo respalda.
00:29:35¿Usted personalmente está negociando el tema del TPS, canciller?
00:29:41Bueno, parte de lo que mencionó el nuevo canciller de la república, Javier Bu.
00:29:46Con respecto a diferentes temas, refiriéndose también a la solicitud de extensión de memorándum de entendimiento de la SISI,
00:29:52además de lo que está pasando con estas 30 personas, estos 30 hondureños que contabilizan ya las autoridades capturadas en las redadas en el estado de California.
00:30:02Con esta información volvemos a estudios.
00:30:03Gracias, Patricia Carías.
00:30:09Pero siguiendo con las informaciones, la diputada liberal Katia Crivelli cuestionó el discurso oficialista sobre la posibilidad de la llegada de la SISI.
00:30:17La congresista afirmó que el partido de gobierno nunca presentó intención de hacer las reformas pertinentes para tal asunto e incluso nunca se le solicitó el voto para ninguna reforma planteada.
00:30:29No, si le esperan, ese fue el mismo cuento de hace cuatro años atrás, en sus promesas de campaña, pues hoy vienen otra vez y tanto gobierno no lo pudieron cumplir.
00:30:40Y es mentira, que dicen que no tienen los votos, que no sé qué.
00:30:43Si hicieron madrugones con otras leyes que no me les hicieron en Honduras, ¿por qué no pueden hacer un madrugón con la SISI para aprobarla?
00:30:51Entonces ahí es donde usted mira, o son o no son, quieren o no quieren.
00:30:55No viene la SISI porque primero tienen que verse cómo han actuado ellos en la corrupción en su gobierno,
00:31:02y entonces van a ser los primeros que van a ir presos, entonces por eso es que no viene la SISI.
00:31:06Entonces es mentira que el partido liberal está en contra de la SISI, si ahorita el candidato que nosotros llevamos
00:31:14es un candidato que no le han podido encontrar ni un acto de corrupción, y lo han visto revés y derecho, y no han podido.
00:31:21Entonces nosotros como liberales no tenemos miedo a que venga.
00:31:24No, absolutamente para nada, nos han dicho nunca de ese tema, solo lo metí una vez que llegó la compañera Pichu al Congreso,
00:31:32sometió eso y no volvimos a saber absolutamente nada, solo son promesas de campaña que no lo han cumplido siendo ellos gobiernos.
00:31:39Se han dedicado a hablar más de otros gobiernos anteriores y no se han visto en estos cuatro años que ya pasaron,
00:31:45y vemos unas nuevas elecciones y el 30 de noviembre se van.
00:31:48A días de que finalice el memorándum de entendimiento para instalar la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras, SISI,
00:31:57el abogado Luis Carlos Chavarría considera que es una pena que Honduras no le haya dado las condiciones necesarias a la ONU.
00:32:05Esa petición se llevó a cabo para que nosotros recibiéramos un respaldo de parte de una comisión creada por las Naciones Unidas.
00:32:17Se suponía que a los 100 días que asumió la presidenta Castro el gobierno, íbamos a contar con el respaldo de esa comisión,
00:32:25pero hasta la fecha todavía no la tenemos y se aproximan plazos perentorios que básicamente van a dejar con pocas posibilidades
00:32:37de que esta comisión venga a respaldar a nuestras autoridades.
00:32:41Mi opinión es que es una pena que no se hayan dado las condiciones, que Honduras no haya podido otorgar las condiciones necesarias
00:32:49para que Naciones Unidas instalara una SISI y nos brindara transparencia y tranquilidad a todos los hondureños.
00:32:57Y es que según voces de la oposición de Libertad y Refundación, nunca presentó una propuesta de diálogo con otras bancadas en el hemiciclo
00:33:04para obtener los votos necesarios en la aprobación de leyes que facilitaran la llegada de la SISI.
00:33:10Así es compañeros, la frase no existe voluntad política se convirtió en una de las más sonadas o argumentada
00:33:21por distintos miembros y sectores políticos. Ahora, ¿qué pasó en el Congreso Nacional?
00:33:25¿En algún momento se buscaron los votos para poder hacer alguna reforma, derogación y facilitar la llegada de la SISI al territorio nacional?
00:33:33Me acompaña en este momento la diputada Francesa Regeñal del Partido Nacional de Honduras,
00:33:37pero hablábamos de la Cámara, ¿realmente le pidieron votos para eso usted en algún momento, diputada?
00:33:41Buen día, gracias por el espacio, gracias por permitirme dirigirme al pueblo hondureño
00:33:47y tal como usted lo planteaba, como la misa es de cuerpo presente, yo tengo que hablar por mí,
00:33:51en mi caso particular jamás se me ha hecho esa propuesta o propuesta de ningún tipo o parecida.
00:33:58Nuestra bancada se ha caracterizado a lo largo de este tiempo por votar en el mismo sentido.
00:34:07Nosotros establecemos nuestras decisiones por mayoría democrática y cuando se toma una decisión como bancada,
00:34:13pues todos votamos en el mismo sentido.
00:34:15Ahora, ¿qué pasó en el Congreso? Conforme a este tema en específico, la propuesta en algún momento la presentó la hija de la mandataria Castro,
00:34:22¿qué pasó más allá de esa propuesta que se presentó?
00:34:25Bueno, yo le voy a decir una cosa, de nadie es desconocido que el gobierno lo preside de Libertad y Refundación,
00:34:32no es Xiomara Castro, es un partido político porque a lo largo de estos tres años ellos se han encargado
00:34:37de dejarle bien claro al pueblo hondureño y a la ciudadanía que el gobierno tiene el sello de Libertad y Refundación.
00:34:45¿Quiénes eran los llamados a poder allanar este camino de Libertad y Refundación?
00:34:51Bueno, en el acuerdo de entendimiento que se firmó para la aprobación de la avenida de la Sisi,
00:34:59se estableció en uno de sus puntos que se pedía la derogación del 4-2022.
00:35:07Se derogó, si usted recuerda, el 116-2019, fue uno de los requisitos.
00:35:13El Congreso Nacional apoyó su derogación manifestando tangiblemente la voluntad que teníamos como bancadas al final
00:35:25de que la Sisi viniera.
00:35:29Pese a que no lo hicieron, mire, es cuestionable.
00:35:33Ni siquiera allanando el proceso correspondiente se hizo esa derogación, pero se derogó.
00:35:39Ahora bien, ¿por qué no se derogó el 4-2022?
00:35:44Ni siquiera fue sometido al pleno y le aseguro que ahí tenía hasta mayoría calificada para derogar el 4-2022.
00:35:51Pero, claro, por si el pueblo hondureño no lo recuerda, ese decreto es el que sacó de la cárcel a un montón de delincuentes
00:35:58que, apegados o amparados en una amnistía por delitos políticos, unos ya estaban presos
00:36:07y unos hasta parientes de la presidenta Castro eran y fueron dejados en libertad,
00:36:12violentando la independencia judicial en este país.
00:36:16Muchas gracias.
00:36:17Francis Argeñar, compañeros, diputada del Partido Nacional de Honduras, a esta hora con nosotros.
00:36:24Según el ex canciller Enrique Reina, para la aprobación del TPS para los hondureños
00:36:29es necesaria la voluntad del gobierno de los Estados Unidos.
00:36:32Asimismo, respecto a las redadas anti-inmigrantes, refirió que al menos 10 hondureños han sido detenidos en Los Ángeles.
00:36:41Mire, el tema del TPS, obviamente, siempre lo hemos dicho y lo dijimos cuando estábamos en cancillería.
00:36:48Es un proceso que no depende de Honduras, realmente es una decisión interna de los Estados Unidos.
00:36:53Siempre fuimos muy claros.
00:36:55En mi caso personal, nunca trasté de ser ni muy optimista ni pesimista
00:36:59y se hicieron todas las gestiones necesarias.
00:37:01De hecho, el embajador Boo, que era nuestro embajador en Washington en aquel momento,
00:37:07participó en todos los procesos de abogacía para buscar la ampliación del TPS.
00:37:12Una de mis últimas gestiones fue visitar a la secretaria de Seguridad Nacional, la señora Noem,
00:37:18donde le expusimos la importancia del TPS y la contribución que los tepesianos hondureños hacen a los Estados Unidos,
00:37:25no solo a Honduras, sino también como ellos con su trabajo de manera legal,
00:37:31de manera oficiosa, pagan sus impuestos.
00:37:34Entonces, la importancia de esto.
00:37:36Se está a la espera de la decisión que tomen los Estados Unidos.
00:37:39Obviamente hay que entender que la política de la administración Trump es dura contra la migración.
00:37:44En general no se trata de países, es un problema que se está viviendo.
00:37:48En este caso, el embajador Boo, ahora el canciller, yo creo que dará mucha continuidad a este tema,
00:37:55seguirá instruyendo a nuestros consulados a que trabajen en el respeto a la dignidad,
00:37:59que ha sido una priorización que dio la presidenta Xiomara Castro.
00:38:02Así que estamos seguros, como le digo, que el canciller Boo estará dando seguimiento a todo este tema.
00:38:06Bueno, y vea lo que dice este analista, ya que él comenta que Luis Redondo omitirá las ausencias de diputados de Libre
00:38:16porque solo buscan intimidar a la oposición.
00:38:19Yo creo que esta es la parte de la dinámica que ha caracterizado este Congreso,
00:38:24en la cual ha habido mucha división, mucha fragmentación.
00:38:28Ha habido, y principalmente le sumamos a esto, que estamos en un año electoral,
00:38:33pues entonces va a haber mucha descalificación, pero para que se impulsen algunos cambios,
00:38:37algunos procedimientos internos van a tener que ponerse de acuerdo.
00:38:40Y hemos visto que este Congreso no ha sido capaz de ponerse de acuerdo en temas vitales del país
00:38:44y principalmente en estos tipos de señalamientos.
00:38:47Lo que sí nosotros desearíamos es tener un Congreso eficiente,
00:38:50un Congreso que sesione con normalidad y un Congreso que tenga una agenda
00:38:53y una agenda que le pueda beneficiar a la asociación de derechos.
00:38:56Más situaciones como esta se van a dar en el transcurso de este año,
00:38:59principalmente porque estamos en un año electoral y cada quien igualmente va a estar haciendo
00:39:02o va a tener un comportamiento en base a ganar adectos de cara a las próximas elecciones,
00:39:09pero lo que nosotros sí necesitamos como país es tener un Congreso eficiente,
00:39:12con una agenda y que empiece a dar respuesta a los temas importantes del país.
00:39:16El Congreso Nacional de Honduras aprobó descuentos del 25% para personas de la tercera edad
00:39:22y de un 35% para las de la cuarta edad en servicios e impuestos,
00:39:28sin importar si son jubilados o no.
00:39:30La reforma exige supervisión de su cumplimiento y establece mecanismos de denuncia
00:39:36en caso de el incumplimiento.
00:39:38Veamos todos los detalles con nuestro compañero Gabriel Ortiz.
00:39:41Gracias compañera, saludos y también saludos a todos nuestros televidentes.
00:39:47Es que el Congreso Nacional aprobó durante la sesión de ayer miércoles
00:39:51aplicar descuentos del 25% a las personas de la tercera edad
00:39:55y de 35% a los de la cuarta edad,
00:39:58sean jubilados y pensionados o no, en el pago de servicios e impuestos.
00:40:03Estos descuentos se aplican en el pago de la factura por el suministro de energía eléctrica
00:40:07prestado por empresas públicas, privadas o capital mixto
00:40:11en cualquier valor mensual de la factura total.
00:40:15También se beneficiarán en el pago de la factura por servicios de comunicación
00:40:19como teléfonos fijos, móviles, internet y otros similares
00:40:23prestados por empresas públicas, privadas o de capital mixto
00:40:27en cualquier valor mensual total.
00:40:29Igualmente, serán beneficiados en el pago de la factura por consumo de agua,
00:40:33servicios de televisión por cable y el impuesto de salida por servicios aeroportuarios.
00:40:39Asimismo, recibirán descuentos en el pago de la factura total
00:40:42sobre el impuesto sobre bienes inmuebles
00:40:44siempre que el recibo de pago esté a nombre del titular del inmueble que habita.
00:40:49Algunas de las recomendaciones para hacer uso del descuento.
00:40:53Pregunte antes de adquirir el servicio o producto.
00:40:56Lleve siempre su identificación.
00:40:57Si una empresa no respeta el descuento, puede mencionar que es una obligación legal
00:41:02y si lo desea, denunciarlo.
00:41:04Testimonios indican que no siempre lo reconocen voluntariamente.
00:41:08El beneficio es personal e intransferible.
00:41:12La Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor
00:41:15deberá realizar inspecciones periódicas de oficio
00:41:18en las diferentes instituciones, comercios, puntos de venta y servicios privados y estatales
00:41:23a nivel nacional para dar cumplimiento con el otorgamiento
00:41:27de los descuentos a los beneficiados.
00:41:30Finalmente, el Congreso Nacional solicitó en esta reforma a la Secretaría de Desarrollo Económico
00:41:35que establezcan un procedimiento eficiente en el que los adultos mayores de la tercera edad,
00:41:40cuarta edad, jubilados, no jubilados y los pensionados
00:41:44presenten las denuncias en caso de incumplimiento por parte de las entidades
00:41:48o instituciones del sector público y la empresa privada.
00:41:52Con esta información, yo regreso a Estudios Centrales.
00:41:55Gracias, Gabriel Ortiz.
00:41:56Y es que según este analista, todos los políticos aspiran a perpetuarse en el poder.
00:42:01Escuchemos.
00:42:01La continuidad de los gobiernos es reiterativo aquí en muchos países.
00:42:11En Honduras hace, yo creo que en los 60, todavía el periodo constitucional era de seis años.
00:42:17Se reformó en la constitución del 82 y quedó de cuatro años y no reelección.
00:42:24En aquel tiempo decía que era mucho y después que cuatro años era suficiente para gobernar
00:42:29en un periodo de gobierno y hacer las obras que correspondían.
00:42:36Pero parece que en esencia, pues los cuatro años son insuficientes desde el punto de vista del lapso
00:42:42en que los gobiernos ejecutan un plan de, en su plan de gobierno de propuestas.
00:42:48En México, por ejemplo, para tener una cuestión más cercana,
00:42:53hubo una continuidad pues porque el presidente López Obrador hizo un buen gobierno
00:42:59y la presidenta actual, Cheybun, pues, como dice, ganó con contundencia.
00:43:07A raíz del buen gobierno del presidente Anlu.
00:43:12El ex presidente Beto Reina decía que un presidente no hace ganar a un candidato,
00:43:19pero lo puede hacer perder, decía.
00:43:21Entonces, estamos en ese caso, ¿verdad?
00:43:24También aquí en El Salvador se reeligió el presidente Bukele, ¿verdad?
00:43:29Y entiendo yo que la presidenta no está hablando de reelección,
00:43:31sino de que se le permita a la candidata Riximón Cada,
00:43:35pues, continuar la obra del Partido Libre y de la presidenta Xiomara Castro.
00:43:39En este sentido, creo que son aspiraciones de todos los partidos políticos que llegan al gobierno
00:43:45y después quieren continuar.
00:43:47El dirigente liberal, Luis Zelaya, hizo un llamado a la unidad dentro del Partido Liberal,
00:43:53pero advirtió que esta debe de ser consentido y basada en principios.
00:43:59En su mensaje cuestionó, unidad con quién y para qué,
00:44:03y enfatizó que debe de ser con quienes tienen una hoja de vida intachable
00:44:07y una verdadera vocación de cambio.
00:44:09La unidad del Partido Liberal es importante y es imprescindible para ganar las próximas elecciones de 30 de noviembre.
00:44:19Yo hago un llamado respetuoso a quienes hoy son la autoridad y al candidato del Partido Liberal.
00:44:24Todo liberal vale y vale mucho para el futuro del Partido Liberal.
00:44:28Pero yo pregunto, ¿la unidad con quién y para qué?
00:44:33¿Con quién debemos unirnos?
00:44:35Con los liberales que representan al partido y que tienen una hoja de vida
00:44:40que no se puede cuestionar y que van a ser los verdaderos tantos en el país.
00:44:45¿Para qué vamos a hacer la unidad?
00:44:47Para hacer las cosas diferentes.
00:44:48Para cambiar el país que tanto necesita hoy en este momento.
00:44:54Todos cuentan, todos suman, pero suman más lo que han hecho en su vida el bien y hacerlo correcto.
00:45:02Porque ese es el cambio que el país surge en este momento.
00:45:05Eso es lo que el voto independiente está viendo y está exigiendo de las autoridades
00:45:10que aspiran a gobernar nuestro país.
00:45:12Bueno, y es que hay unidad en el Partido Liberal.
00:45:15Aunque Luis Zelaya vea dos facciones, una buena y otra mala, señala Diri Gen.
00:45:22Nuestro candidato, el ingeniero Salvador Narrala y el Partido Liberal
00:45:25ha iniciado esa gran cruzada de unidad liberal a nivel nacional
00:45:29en el cual se han integrado todos los movimientos del Partido Liberal.
00:45:34Lo que interpretamos del ingeniero Luis Zelaya es que es una opinión personal.
00:45:39Se le ha hecho todas las invitaciones posibles para que él pueda participar
00:45:42en la campaña del ingeniero Salvador Narrala.
00:45:44Así como también a la abogada Maribel Espinosa y al abogado Jorge Calix,
00:45:49que fueron precandidatos del partido y que van a sumar y van a ayudar a que este partido
00:45:55se fortalezca para este próximo proceso electoral el 30 de noviembre de este presente año.
00:45:59Entonces lo invitamos hoy, ingeniero, a que por favor mantenga una posición clara, digna,
00:46:06dentro de este partido para que este próximo 30 de noviembre salgamos fortalecidos como Partido Liberal
00:46:11y podamos recuperar el poder porque si gana el Partido Liberal gana Honduras.
00:46:18Abre hoy una cuenta de ahorro desde donde estés, con tu pasaporte o identidad.
00:46:23Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
00:46:26Banco Atlántida presenta.
00:46:27Y mucha atención porque Banco Atlántida lanza la segunda edición del Congreso 5 Más Allá,
00:46:35junto al COEP y la Embajada de los Estados Unidos que va dirigido especialmente a emprendedores.
00:46:42Mucha atención a esa información con Franklin Rápalo.
00:46:44Bien, muchas gracias. Me encuentro en este momento con la licenciada Claudia Pahuaga,
00:46:50quien es el sugerente de Educación y Desarrollo de Banco Atlántida,
00:46:54para que nos dé más detalles sobre el lanzamiento de esta segunda edición del Congreso 5 Más Allá.
00:47:00Licenciada, ¿de qué se va a tratar este Congreso?
00:47:01Gracias, AICN, muy amables.
00:47:04Pues bueno, Banco Atlántida se ha unido como patrocinador de esta iniciativa,
00:47:09que es por parte del COEP y la Embajada de Estados Unidos,
00:47:11y este es un Congreso que va dirigido a toda la comunidad emprendedora, especialmente a las mujeres.
00:47:18Cuéntenos, ¿cuáles son algunos elementos a destacar en este Congreso que se va a llevar a cabo?
00:47:23Este Congreso, algo importante es que va a tener clínicas,
00:47:27en las cuales se va a estar atendiendo a todos aquellos emprendedores
00:47:30que tengan consultas referentes a las diferentes problemáticas que ellos puedan enfrentar en sus emprendimientos,
00:47:37y lo importante es que este Congreso se va a realizar este jueves 26 de junio,
00:47:42en el Ecto del Copantel, en San Pedro Sula.
00:47:44El Congreso es abierto, pero sí se necesita hacer un proceso de inscripción.
00:47:48La inscripción estaba para 500 personas, pero igual se sigue ampliando el cupo y el espacio,
00:47:54así que los que no se han inscrito, los invitamos a que ingresen a las páginas del COEP
00:47:58y puedan formar parte de este Congreso.
00:48:01Ahora, ¿la Feria Comercial de Emprendedores también, que se va a incluir? Cuéntenos más.
00:48:04Bueno, siempre hay que dar oportunidad a nuestros emprendedores.
00:48:10Entonces, también, como les decía, este evento es abierto al público,
00:48:15así que se invita a todas las personas a que lleguen y también puedan apoyar a estos emprendedores
00:48:20que van a formar parte de esta feria.
00:48:23Justamente eso le iba a consultar. ¿Quiénes son los llamados a participar en este Congreso?
00:48:27Ok. En este Congreso tenemos dos segmentos.
00:48:30Uno, pues el público en general, para que vayan y apoyan a los emprendedores,
00:48:33pero también el público más importante es el segmento emprendedor
00:48:37y sobre todo mujeres emprendedoras.
00:48:40Las invitamos a que lleguen y que visiten y forman parte de las conferencias y de las clínicas,
00:48:46que es muy importante.
00:48:47Muchas veces tenemos dolores dentro de nuestros emprendimientos,
00:48:51entonces en estas clínicas esos dolores van a ser atendidos.
00:48:53Te agradezco mucho a la licenciada Claudia Paguá, quien es sugerente de desarrollo y formación de Banco Atlántida.
00:49:01Con este informe, regreso con ustedes a Estudios.
00:49:03Recibe tus remesas directo en tu cuenta de ahorro de Banco Atlántida y participa en un sorteo de hasta 100 mil empiras.
00:49:13Si cobras tus remesas en agencias o agentes Atlántida, puedes ganar premios en efectivo al instante.
00:49:20Además, si abres tu cuenta de ahorro en una agencia, puedes ganar electrodomésticos al instante.
00:49:26Y si estás en el extranjero, también participas al abrir tu cuenta desde Atlántida Móvil
00:49:31y enviar tus remesas directo a tu cuenta para participar por premios de hasta 50 mil empiras.
00:49:37Banco Atlántida imagina, cree, triunfa.
00:49:41Toma el control de tu dinero y abre una cuenta de ahorro desde donde estés.
00:49:46Descarga Atlántida Móvil y sigue los pasos.
00:49:50Banco Atlántida presentó.
00:50:11Marcos Atlántida Móvil y sigue los pasos.
00:50:26Gracias.
00:50:56Gracias.
00:51:26Gracias.
00:51:56Gracias.
00:52:26Gracias.
00:52:56Gracias.
00:53:27Gracias.
00:53:31Gracias, compañeras.
00:53:32En este momento con información muy relevante para ello me acompaña la doctora Glenda Arriaga, quien es directora médica del Programa Nacional de Sangre de la Cruz Roja.
00:53:41Usted nos trae una invitación importante, información que la población tiene que conocer.
00:53:45Sí, buenos días. Estamos en el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre.
00:53:51En todos los países estamos rindiéndole un homenaje a aquellas personas que de una forma voluntaria, altruista, ayudan a salvar vidas a las personas que están en los hospitales.
00:54:04Y les hacemos un llamado a la población entonces que todavía no se ha abocado a las unidades de detención de Cruz Roja Hondureña que hagan este acto que de una manera u otra usted puede ayudar y también pueden ayudarles en algún momento cuando necesiten de algún producto sanguíneo.
00:54:25¿Qué actividades harán en el marco de este homenaje, de esta celebración para que la gente también pueda ir al lugar, a la Cruz Roja o a algún hospital a donar sangre?
00:54:34Bueno, estamos el día de hoy en la ciudad de Tegucigalpa en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
00:54:43De igual forma estamos en Plaza América, en el Boulevard Florencia Norte, en el cuarto piso.
00:54:48Siempre estamos atendiendo desde 8 de la mañana a 4 de la tarde. Ustedes pueden hacer su cita para que puedan ir a donar sangre.
00:54:56De igual forma, en San Pedro Sula estamos captando a donantes de sangre en el barrio El Benque y en las instalaciones del Hospital Mario Catarino Rivas y en la Ceiba, en la filial de la Cruz Roja Hondureña en barrio Bellavista.
00:55:10Así que les esperamos.
00:55:11De manera rápida, doctora, ¿cuáles son los requisitos? Y pueden ir cualquier otro día también, no solo hoy.
00:55:16Sí, claro. Pueden donar sangre cualquier día de la semana, de lunes a sábado. Requisitos, edad arriba de 18 años o de 17 con autorización de sus padres o tutores legales.
00:55:28Un peso de 110 libras o más. Una hemoglobina arriba de 13 gramos. Y de ahí, nuestro personal de salud le hace preguntas relacionadas con sus estados de salud, vida, qué estilos de vida.
00:55:45Y si puede pasar a la donación en 8 o 10 minutos, ya usted ayuda a salvar vidas.
00:55:50Bien, gracias. Doctora Gleanda Arriaga, representante de la Cruz Roja, ya sabe usted, a sumarnos también a esta actividad que salva vidas.
00:55:57Con esta información, yo regreso a Estudios Centrales.
00:56:02Gracias, Gabriel Ortiz, por esta importante información.
00:56:05Pero siguiendo con el guión, la directora del Consejo Nacional Anticorrupción, Gabriela Castellanos, pidió que Honduras gane a candidato más votado.
00:56:14No es que recurra a viejas artimañas. Escuché.
00:56:19Que se cuide la institucionalidad.
00:56:22Que realmente se cuide la democracia.
00:56:25Que exista transparencia.
00:56:27Que nosotros, como ciudadanos, también tenemos un rol importante.
00:56:31Que salgamos a votar.
00:56:33Y que gane el más votado.
00:56:36No con esas artimañas del pasado, que también ya conocemos.
00:56:40Que si no se hacen las trabas en las mesas electorales, se hacen en el sistema.
00:56:49Miren ustedes, Honduras hoy tiene un estado de excepción que no ha servido de absolutamente nada.
00:56:59No podemos llegar a noviembre con un estado de excepción.
00:57:03Hoy el Consejo Nacional Anticorrupción está haciendo un análisis del voto en el extranjero.
00:57:10Y estamos haciendo un histórico.
00:57:13Pero no queremos tener resultados como lo que tuvo Correa en su país, que con el voto extranjero fue una sorpresa y ganó.
00:57:22Y también transparencia en el sistema.
00:57:25Yo creo que entre más veedores, entre más observadores, el proceso puede ser más transparente.
00:57:30Bueno, y siempre sobre esta temática, el periodista Junior López tiene una reacción en vivo.
00:57:36Adelante, Junior.
00:57:44Así es, compañeros.
00:57:45Jimena García nos acompaña a esta hora.
00:57:47Vean ustedes, así lo expresó el Consejo Nacional Anticorrupción,
00:57:51tildando al estado de excepción como una medida ilegal.
00:57:55Me decía usted, licenciada de la Cámara, que más que ilegal a su criterio,
00:57:58se convierte incluso hasta en fracasada.
00:58:00¿De dónde parte usted con ese tipo de análisis?
00:58:03Bueno, de entrada, cuando se genera un estado de excepción,
00:58:06es porque hay una circunstancia, una coyuntura,
00:58:09que se debe de abordar a través de esta excepcionalidad,
00:58:12en la cual se van a obtener resultados específicos.
00:58:15Ahorita el estado de excepción se incrementa en el tiempo sin ningún resultado,
00:58:19ninguna efectividad.
00:58:20Seguimos viendo que de la delincuencia común,
00:58:22que el crimen organizado opera sin mayor problema,
00:58:25por lo cual no entendemos cuál es el propósito de mantener este estado de excepción,
00:58:30más allá que el de mantener una puerta abierta
00:58:33a poder cometer algunas arbitrariedades en contra de algunas personas.
00:58:37Porque recordemos que durante el estado de excepción,
00:58:40algunas garantías ciudadanas se ven puestas en stand-by.
00:58:44No es que las perdemos, porque las garantías ciudadanas,
00:58:46al igual que los derechos humanos, son universales y no nos los pueden quitar,
00:58:50pero sí se suspenden algunas de estas.
00:58:54Entonces, lo que observamos ahorita es que hay esta puerta abierta
00:58:59para que de manera discrecional algunas autoridades puedan ir en contra de algunas personas
00:59:06y hacer de menos o hacer de lado estas garantías ciudadanas y estos derechos humanos.
00:59:13Ahora, ¿qué tan peligroso es la vigencia de esta suspensión de garantías constitucionales
00:59:18que cara al proceso democrático general?
00:59:20Según su análisis, ¿dónde puede estar la mayor problemática?
00:59:23Especialmente durante este proceso democrático electoral
00:59:27debería de haber una mayor apertura al respeto a los derechos humanos,
00:59:33como por ejemplo la libertad de asociación,
00:59:35que se puede ver vulnerada por este estado de excepción,
00:59:38o la libertad de expresión también.
00:59:41Entonces, si es imprudente, va, choca con lo que propone un estado de democracia
00:59:53y un proceso de democracia, el que estén suspendidas las garantías
00:59:57cuando no encontramos ahorita algo que justifique.
01:00:01Es decir, ni siquiera es un momento en el que han habido manifestaciones,
01:00:05que las manifestaciones son un derecho humano que tenemos todos, ¿no?
01:00:09Y una garantía ciudadana también.
01:00:11Pero no estamos viendo un momento de convulsión en el país
01:00:14como para que estas garantías sean suspendidas bajo ningún motivo
01:00:19y creo que daría mayor respaldo a la ciudadanía en general
01:00:24el sentirse libres de ejercer sus derechos y sus deberes
01:00:28con la suspensión de este estado de excepción
01:00:32que no ha causado efectos que sean visibles para la población
01:00:37en términos de seguridad y de orden.
01:00:40Muchas gracias.
01:00:41El análisis de los defensores de los derechos humanos,
01:00:43compañeros, en esta ocasión con nosotros,
01:00:45la licenciada Jimena García, a través de las cámaras de ICN Digital.
01:00:48Yo regreso con ustedes.
01:00:50Y mediante un mensaje en redes sociales,
01:00:56el CNE insta a consultar los datos del censo preliminar en la página web,
01:01:00verificar que su información esté correcta
01:01:03y, en caso de errores, presentar el reclamo en línea antes del 18 de julio.
01:01:08En estas elecciones generales 2025, no te quedes sin votar.
01:01:15Consulta tus datos del censo preliminar en la página web del Consejo Nacional Electoral.
01:01:20Revisa que aparezcas en el censo y si tu nombre, fecha de nacimiento,
01:01:24fotografía y centro de votación están correctos.
01:01:27Si notas algún error, tienes hasta el 18 de julio para presentar tu reclamo en línea
01:01:31para que sea resuelto por el RNP y el Consejo Nacional Electoral.
01:01:35Construyamos juntos un proceso electoral transparente, seguro y participativo.
01:01:40Recuerda, tienes hasta el 18 de julio para presentar tu reclamo.
01:01:44Consejo Nacional Electoral, construyendo democracia.
01:01:48Y Honduras no debe tomar el ejemplo de lo que está pasando en países como gobiernos de izquierda,
01:01:53como Colombia y en el pasado también con Argentina.
01:01:57Esto para evitar crisis.
01:02:00Y no nos vayamos tan largo, quedémonos aquí en Honduras.
01:02:03Aquí en Honduras vemos que un Congreso Nacional lleno de corrupción,
01:02:08que los 128 diputados deberían de estar presos,
01:02:11una presidenta de la República haciendo campaña política en plenos momentos laborales,
01:02:18cuando andaba inaugurando, no sé si era una escuela,
01:02:24pero le pidió el voto cuatro años más para Rizzi Moncada.
01:02:28Oiga, me estoy vergonzoso que la presidenta de la República está haciendo campaña política.
01:02:34Y no, y sobre todo, viendo la experiencia que ha pasado allá en Argentina,
01:02:38que la expresidenta de Argentina y lideresa izquierdista fue condenada
01:02:45y fue inhabilitada perpetuamente por actos de corrupción.
01:02:49Eso le debería de caer una buena experiencia y no estar canjeando votos en el Congreso Nacional
01:02:55por beneficios o por dinero, porque eso fue lo que pasó con el CAF,
01:02:59un préstamo millonario.
01:03:03El analista político Luis León cuestiona si las campañas electorales
01:03:07y los partidos políticos en Honduras realmente generan un retorno de inversión para los ciudadanos,
01:03:13destacando preocupaciones sobre su efectividad.
01:03:15Las elecciones generales de 2021 marcaron un avance hacia una democracia renovada,
01:03:21pero persisten desafíos debido a la corrupción generalizada y la desigualdad económica.
01:03:27La Fundación Internacional para Sistemas Electorales ha apoyado activamente a las instituciones hondureñas
01:03:34para promover la integridad electoral y fortalecer los procesos democráticos.
01:03:39A pesar de los esfuerzos, Honduras sigue siendo uno de los países más pobres y desiguales
01:03:44en el hemisferio occidental, con la corrupción profundamente arraigada
01:03:49en sus sistemas políticos y económicos.
01:03:58Bueno, y a criterio del analista Edgardo Rodríguez,
01:04:01que la deuda política es un mecanismo que se ha ido prostituyendo en el tiempo.
01:04:06Bueno, la deuda política es un mecanismo que se creó muchas décadas atrás para financiar a los partidos.
01:04:19Se supone para que no haya dinero sucio financiando la política.
01:04:24Lo que pasa es que este es un mecanismo que se ha ido prostituyendo con el paso del tiempo.
01:04:28Yo creo que debe regularse, debe disminuirse y regularse.
01:04:33Hay otros, por ejemplo, en El Salvador se eliminó la deuda política
01:04:37y lo que hace el gobierno es facilitarle espacios de publicidad, etcétera, a los partidos políticos.
01:04:45Yo creo que tanto las elecciones primarias, que las financiamos nosotros,
01:04:50como la deuda política es un tema que para el próximo gobierno debe regularse y revisarse.
01:04:56Y respecto a las próximas transferencias del CNE a partidos políticos en concepto de deuda política,
01:05:03dirigentes aseguran que tales cantidades son válidas considerando los resultados de los procesos democráticos.
01:05:10En Libertad y Refundación podrían esperarse al menos unos 60 millones de lempiras, según el diputado Obed López.
01:05:17Si realmente ese dinero que se gasta en las elecciones vale la pena, yo creo que vale la pena.
01:05:25Yo creo que este modelo democrático que escogimos nosotros es el mejor que se utiliza en todo el mundo.
01:05:32Usted puede ser un estado de monarquía o un estado democrático o otros modelos para gobernar un país,
01:05:46pero siempre va a ser caro esto porque mil setecientos cuestan las elecciones generales,
01:05:55las internas mil doscientos millones.
01:06:00Todo esto es un dinero que sale de los impuestos que paga el pueblo hondureño.
01:06:05Lo importante es que los candidatos se comprometan a que las elecciones sean limpias y transparentes.
01:06:13Yo creo que con eso puede ser un gran, gran alivio.
01:06:17Porque no hay otro modelo, ¿verdad?
01:06:21O vivimos en una dictadura o apostamos por la democracia.
01:06:26Yo creo que la apuesta es bastante cara, ¿verdad?
01:06:29Sin duda alguna es caro nuestro sistema democrático.
01:06:34Lo que podemos ayudar los políticos es evitar los fraudes,
01:06:40escuchar la voz del pueblo, hacer campañas de altura
01:06:45para que el pueblo no sienta que se gasta de balde todo este dinero invertido.
01:06:53Han estado capacitando a hondureños en los Estados Unidos
01:06:56para que conozcan la importancia de involucrarse en los procesos electorales del país.
01:07:01Así lo asegura el presidente de Frenael de esta nación, René Fernández.
01:07:08Realmente con Frenael, que es el Frente Nacional para Elecciones Limpias,
01:07:11hemos podido estar trabajando de acuerdo a la capacidad que se pueda buscar en la diáspora en Estados Unidos.
01:07:19Pero este tipo de programas de defensores de la democracia
01:07:22nos da la habilidad y nos abre las puertas a que nuestros compatriotas en el extranjero
01:07:27puedan ser capacitados para involucrarse en la defensa de la democracia.
01:07:31Bueno, siempre se está expuesto a las situaciones que están pasando en el país,
01:07:37pero en general como diáspora siempre estamos bien interesados en lo que está pasando en nuestra nación,
01:07:43ya sea políticamente, económica y social.
01:07:47Entonces sí hemos visto que este tipo de programas de defensores de la democracia
01:07:51le quita al hondureño algunos temores porque están interesados en defender la democracia en nuestro país.
01:08:00Entonces, en ese contexto podemos pensar que el interés que tenemos de que nuestro país prospere
01:08:06en caso de que tengan que venir.
01:08:09El excandidato presidencial del Pino, Guillermo Valle, expresa que no ve al Pino en alianza con Libre.
01:08:15Además, revela que él tenía ya avanzadas prácticas para conformar una alianza
01:08:20con el Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras.
01:08:23En este momento diólogo con el ingeniero Guillermo Valle, excandidato presidencial en dos ocasiones por el partido Pino.
01:08:32Ingeniero, en esta ocasión, en estas elecciones generales del Pino,
01:08:37¿está a las puertas de aliarse con Libre para enfrentar este proceso electoral,
01:08:41tomando en cuenta que ahora está ahí el doctor Ávila?
01:08:46Muy buenos días, compatriotas. Gracias, don Franklin.
01:08:49Bueno, pensaba referirme más a las elecciones en general.
01:08:52Creo que Honduras está bajo riesgo, bajo ataque.
01:08:54Lo habíamos advertido, muchos problemas.
01:08:57Vimos problemas de gente que controla algunos organismos electorales.
01:09:01Eso afectó ciertamente la inscripción de varios partidos minoritarios discriminados,
01:09:05incluyendo el Pino SD, del cual ya no soy parte.
01:09:08Usted sabe que yo renuncié el 15 de mayo.
01:09:10En este momento, obligué a convocar una nueva asamblea porque algunos compañeros habían decidido
01:09:14contra el mandato y resolución de la Asamblea Nacional Extraordinaria del 8 de febrero.
01:09:19Decidieron que ellos no querían inscribir mi candidatura, lo cual es un golpe,
01:09:22una apuñalada trapera de parte de algunos compañeros, que consideré compañeros,
01:09:27y tampoco querían hacer precisamente esa alianza que el mandato de la Asamblea había autorizado,
01:09:31era una alianza con el Partido Liberal de Honduras y con PSH,
01:09:35donde este humilde servidor ya había abierto las puertas.
01:09:37Entonces, creo que tampoco es que el Pino ahora va a ir en alianza formal con Libre,
01:09:43no creo que esa sea la intención, pero el problema que me preocupa es que los compañeros
01:09:47que tomaron esa decisión, y reitero, obligué a convocar una nueva asamblea el 10 de mayo,
01:09:52se convocó para el 15 de mayo, y ahí respetuosamente, no hay que perder el respeto tampoco, ¿verdad?
01:09:58Devolví la candidatura que era de los delegados pinuistas, denuncié lo que había pasado,
01:10:03el atropello, ese golpe al partido, a los delegados, a la Asamblea,
01:10:07y respetuosamente les devolví la candidatura presidencial,
01:10:10y realmente renuncié al Pino después de 30 años de una trayectoria intachable,
01:10:15coordinador de la juventud pinuista, presidente, candidato presidencial,
01:10:18como usted indica, en dos oportunidades.
01:10:20Fue una decisión difícil, y ciertamente creo que no podía traicionar mis principios
01:10:25y seguir con esa gente que traicionó a la Asamblea.
01:10:27Ingeniero, en este proceso electoral que estamos viendo,
01:10:31estas trabas que usted menciona para inscribir a los partidos que se le llaman minoritarios,
01:10:36¿viene y contrarresta esto a la democracia y al proceso en el país?
01:10:41Terriblemente, es un retroceso, un retroceso gravísimo,
01:10:44cerrar la puerta a partidos alternativos minoritarios que siempre fueron discriminados
01:10:48es un tremendo error, y quiero culpar directamente a esos malos espíritus,
01:10:53a esas personas malvadas que están controlando, y reitero,
01:10:56no es el partido nacional, no es el partido liberal, y tampoco es el partido libre.
01:11:01Pero hay caudillos, hay caciques, personas malas, perversas,
01:11:04que ellos no quieren la democracia, ellos quieren corrupción e impunidad,
01:11:08y esas personas, los oscuros de esos tres partidos,
01:11:11y también hay oscuros en todos lados, ¿verdad?
01:11:12Ellos conspiran contra la democracia, conspiran contra el pueblo de Honduras,
01:11:16y eso fue también una traición a la democracia,
01:11:18haber permitido que se adelantara la fecha de inscripción de las candidaturas
01:11:22de los partidos que no participaron en internas primarias del 9 de marzo.
01:11:26Eso obviamente viene a afectar nuestra democracia,
01:11:29y precisamente eso nos obliga a que como ciudadanos participemos más activamente
01:11:33para exigir elecciones limpias, justas, transparentes y pacíficas,
01:11:37pacíficas sobre todo.
01:11:38Agradezco mucho.
01:11:39El ingeniero Guillermo Valle, ex candidato presidencial del PINUM,
01:11:42dando su punto de vista para este próximo proceso de elecciones generales.
01:11:48Cuesta Informa, reviso con ustedes a Estudios de ICN Noticias.
01:11:50Xiomara Castro ha generado revuelo al pedir cuatro años más para el Partido Libertad y Refundación Libre,
01:12:00liderado por su candidata presidencial, Rixi Moncada,
01:12:04con el objetivo de completar la reconstrucción de más de 12.500 escuelas deterioradas.
01:12:10En tres años y medio no es fácil cambiar lo que no hicieron en 12,
01:12:14afirmó Castro, destacando avances en educación y alfabetización.
01:12:19Este llamado marca un giro en su discurso,
01:12:21ya que la mandataria habría criticado anteriormente las reelecciones,
01:12:25prometiendo en 2022 eliminar esa figura aprobada bajo el gobierno de Juan Orlando Hernández.
01:12:31Ahora Castro respalda la continuidad de Libre a través de Moncada,
01:12:35quien lidera las primarias del partido con amplio apoyo.
01:12:39Analistas advierten que este cambio podría avivar el debate político en un país polarizado,
01:12:46donde Libre históricamente se opuso a la reelección.
01:12:56Y desde el CESPAT, analistas consideran que el mensaje enviado por la Presidente Castro
01:13:02solicita al pueblo que le permita gobernar cuatro años más,
01:13:07representa la ausencia de propuestas innovadoras y la presencia constante de una narrativa sin cambios en la clase política.
01:13:17Realmente estamos viendo algo que se ha mencionado mucho y es el tema de que no hay nuevos,
01:13:22no hay creatividad en este proceso electoral para nuestro país.
01:13:25Lo hemos visto ahorita, tanto con las pretensiones del oficialismo, con las pretensiones de la oposición,
01:13:30pero realmente lo que estamos viendo es una falta de propuestas, una falta de imaginación al momento de montar los mensajes,
01:13:36las narrativas de los partidos políticos y eso se ha manifestado.
01:13:39Y estamos también haciendo una separación muy fuerte en lo que antes era malo y ahora se vuelve bueno.
01:13:45Entonces tenemos toda esa disyuntiva que nos está llevando a avanzar en estos temas.
01:13:50Para algunos diputados del Partido Salvador de Honduras, la petición formulada por la Presidente Castro
01:13:58para continuar cuatro años más es válida.
01:14:01Sin embargo, congresistas advierten que las prácticas del pasado no han cambiado en ningún sentido
01:14:06y que la población no dará el visto bueno a dicha intención oficialista.
01:14:11¿Cómo lo asimilan o qué tipo de emociones despierta, diputada?
01:14:39Bueno, primero creo que no nos puede dar sorpresa y tampoco debe ser.
01:14:44O sea, quien está en el poder no quiere dejar el poder, quien debe continuar.
01:14:47Pero yo creo que libre no se ha ganado la confianza del pueblo hondureño.
01:14:51Todo lo contrario, creo que hemos sentido, incluso los que acompañamos en algún momento,
01:14:56pues mucha frustración, mucho desencanto.
01:14:59Pero ahora yo creo que ya superé particularmente esa etapa como política hondureña
01:15:03y yo lo que tengo es una enorme preocupación en que ese gobierno continúe
01:15:07porque lo que nosotros hemos visto es el deterioro de la institucionalidad,
01:15:11la construcción de un sistema dictatorial muy al estilo de un sistema de dictadura
01:15:16de los socialismos del siglo XXI, pues que básicamente ha destruido los estados
01:15:20como el nicaragüense, el venezolano, el cubano, por ejemplo.
01:15:24Y pues que yo creo que la oportunidad, porque ahí se permite,
01:15:28o permítanos la Presidenta, porque hay una oportunidad de oro.
01:15:32Este 30 de noviembre el pueblo hondureño debe salir masivamente a las urnas
01:15:36y decidir por aquella opción que nos garantice volver a entrar en el pasillo del Estado de Derecho,
01:15:43de la democracia, porque creo que hoy por hoy los y las hondureñas estamos sumamente preocupados
01:15:49por el rumbo que lleva este gobierno que pues no podemos desconocer porque ya existen modelos
01:15:55nicaragüense, venezolano, que claramente deteriora la calidad de vida de la institucionalidad.
01:16:01Y pues a los que no queremos llegar a esas instancias, yo creo que hoy más que nunca
01:16:04necesita el pueblo hondureño salir y participar de forma activa en los comicios generales 2025.
01:16:11Muchas gracias.
01:16:12Fátima Mena, compañeros, diputada del Partido Salvador de Honduras,
01:16:15es su análisis en relación a la petición formulada por la mandataria Castro
01:16:19hacia el pueblo hondureño solicitando cuatro años más de gobierno.
01:16:22En Cámara de Luis Barahona, regreso con ustedes.
01:16:25Gracias, Junior López.
01:16:26Y la presidenta Xiomara Castro enfrenta críticas por demora en la entrega de cartas credenciales
01:16:32a nueve embajadores, incluyendo a representantes de la Unión Europea,
01:16:37algunos con casi un año en el país sin acreditación oficial.
01:16:40La situación genera sospechas sobre las relaciones diplomáticas del gobierno.
01:16:45Según expertos, el ex canciller Eduardo Enrique Reina atribuye el retraso a problemas loquísticos,
01:16:51como la ausencia de un embajador europeo en una ceremonia prevista en febrero,
01:16:56negando motivaciones políticas.
01:16:59Sin embargo, analistas como Graco Pérez sugieren que podría haber un trasfondo político
01:17:04ligado al proceso electoral, con países europeos interesados en monitorear la transparencia democrática.
01:17:11La falta de acreditación limita la labor diplomática, aumentando la tensión en las relaciones bilaterales.
01:17:18Protocolos diplomáticos establecen tiempos para acreditar a embajadores.
01:17:31No es necesario que Honduras mantenga aglomerados a unos nueve embajadores
01:17:35en gobiernos de la Unión Europea, esperando su credencial.
01:17:39El derecho diplomático y los protocolos diplomáticos, existen protocolos, valga el juego de palabras,
01:17:50existen tiempos marcados para la aceptación y la presentación de credenciales ante el pueblo
01:17:57y gobierno de Honduras propiamente, que es lo que nos interesa.
01:18:00Tengo entendido de que en ningún país del ORBE un presidente está recibiendo día con día o a diario
01:18:08dentro de sus funciones las acreditaciones de embajadores o de representantes de pueblos y gobiernos.
01:18:15Eso no sucede, pero tampoco quiere decir que se va a estar esperando un aglutinamiento
01:18:22o una fila de espera, en este caso de nueve, de nueve acreditaciones en Honduras,
01:18:29nueve embajadores o representantes diplomáticos que van a presentar sus credenciales.
01:18:34En noticias internacionales, un avión de Air India que se dirigía a Londres con 242 personas a bordo
01:18:43se estrelló poco después del despegue contra un edificio en la ciudad de India de Amebadat
01:18:49y la policía informó que parece que no hay sobrevivientes.
01:18:53Hasta el momento se reportan 260 fallecidos tras el brutal accidente.
01:18:57Un avión de Air India que se dirigía a Londres con 242 personas a bordo se estrelló poco después del despegue
01:19:07contra un edificio en la ciudad de India de Amebadat.
01:19:11La policía informó que parece que no hay sobrevivientes entre los que viajaban en el avión.
01:19:15El Boeing 787-8 Dreamliner se estrelló en una zona residencial, por lo que el accidente ha causado aún más víctimas.
01:19:23Se han encontrado 204 cadáveres y 41 heridos están siendo atendidos.
01:19:28La cifra incluye a los fallecidos en el avión y en el sitio donde se estrelló el aparato.
01:19:34El vuelo AI-171 con destino al aeropuerto de Londres, Gatwick, transportaba 230 pasajeros,
01:19:41169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense, según informó la aerolínea.
01:19:47La Autoridad de Aviación Civil de India dijo que en la nave además estaban dos pilotos y 10 tripulantes de cabina.
01:19:54Según esa agencia, el avión emitió una señal de socorro y se estrelló justo después del despegue.
01:19:59El fabricante estadounidense Boeing afirmó que está en contacto con Air India y está listo para apoyar a la empresa.
01:20:06Este es el primer accidente que afecta al modelo Boeing 787 Dreamliner.
01:20:11El presidente de Air India expresó sus condolencias a las familias e informó que dispusieron de un centro de emergencia
01:20:18y un equipo de apoyo para las familias que buscan información.
01:20:21Bueno, luego de esta lamentable tragedia, también tenemos otras informaciones como en el caso de los deportes.
01:20:31Veamos a continuación lo siguiente, porque Tren Alexander Arnold fue presentado como el nuevo jugador del Real Madrid
01:20:38y expresó su emoción por unirse al club. Veamos los detalles.
01:20:42¿Qué tal amigos? Iniciamos con nuestra agenda deportiva y es que Tren Alexander Arnold fue presentado como el nuevo jugador del Real Madrid
01:20:53y expresó su emoción por unirse al club merengue.
01:20:58Es un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz y orgulloso de estar aquí.
01:21:04Tengo muchas ganas de enseñarle mi juego a los madridistas, pero soy consciente de que jugar por el Real Madrid es una gran responsabilidad,
01:21:18pero estoy listo para darlo todo por el equipo y los madridistas.
01:21:23De esa manera, el inglés defensor procedente de Liverpool firmó por seis años con el rey de Europa hasta el 30 de junio
01:21:31y de esa manera se unirá con el equipo merengue al Mundial de Clubes.
01:21:38Siempre en el ámbito europeo y en el marco de la inauguración del Mundial de Clubes,
01:21:43el Atlético de Madrid lanzó este jueves su nueva primera equipación para el Mundial de Clubes
01:21:49y la próxima temporada, siguiendo el patrón más clásico de su historia.
01:21:54Presentamos junto a Nike un uniforme que combina elementos clásicos con una estética actual,
01:21:59manteniéndose fiel a la identidad roja y blanca del club, anunció en un comunicado en sus páginas oficiales.
01:22:07Y nos vamos al mundo de la NBA en el marco de las finales,
01:22:12y es que los Indiana Spacer vencieron por 116 a 107 a los Oklahoma City Thunder
01:22:18y de esa manera protegieron el factor cancha que robaron en el primer partido
01:22:22y colocaron la serie con un marcador de 2 a 1 en las finales de la NBA.
01:22:27El cuarto partido se jugará de nuevo en Indianápolis este viernes
01:22:31y el quinto partido será en Oklahoma City y será el próximo lunes.
01:22:36De momento, las apuestas siguen dando como favoritos a los Thunder.
01:22:42Para Icen Sports, les informó Saúl Carranza.
01:22:48Bueno, Nirvana, llegamos al final de esta edición de Noticias.
01:22:51Un gusto haberles informado a todos nuestros televidentes de las noticias
01:22:54que han acontecido aquí en nuestro país y, por supuesto, también a nivel internacional.
01:22:58Nos despedimos, Nirvana.
01:22:59Así es, Daris Aguirre. Muchas gracias por su fiel sintonía, querido pueblo hondureño.
01:23:04Nos vemos en una nueva emisión a las 8 de la noche con más noticias a través de ICN.
01:23:10Recuerde, somos una nueva conciencia y, a continuación, también analistas de la noticia.
01:23:15Buenas tardes.
01:23:16Buenas tardes.
01:23:16Gracias.
01:23:17Gracias.
01:23:18Gracias.
01:23:19Gracias.
01:23:20Gracias.
01:23:21Gracias.
01:23:22Gracias.
01:23:23Gracias.
01:23:24Gracias.

Recomendada