Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
El CNE de Honduras verificó la inscripción de 8 partidos políticos para las elecciones generales del 30 de noviembre. El organismo asegura que todos cumplen con los requisitos legales para competir en los comicios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras.
00:03Son ocho las fuerzas políticas que se inscribieron para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
00:11Aquellas que no participaron dentro de las elecciones primarias ya están avanzadas.
00:17Es importante porque después del 30 de noviembre también se abrirá el plazo para que se inscriban los candidatos independientes.
00:28Es seis, perdón, ocho partidos políticos que no participaron en elecciones primarias, más el tripartidismo serían once los que van a ir a contienda.
00:38Sin embargo, se tienen o se van a sumar algunos candidatos independientes a la presidencia, no solo a la presidencia, sino que también a las alcaldías, sino que también a las diputaciones.
00:50Es muy importante destacar porque el 6 de junio también se estaría presentando la primera papeleta donde van a aparecer todos los candidatos a cargo, o mejor dicho, o los que están pretendiendo ser electos a un cargo de elección popular.
01:10Esto va a suceder el 6 de junio.
01:13Asimismo, debemos destacar que se ha respetado el calendario electoral luego de que la consejera presidenta intentara retrasarlo alrededor de 60 días, lo mismo que iba a afectar en la impresión de las papeletas.
01:28Este mismo problema con la impresión sucedió en las pasadas elecciones primarias, algo que denunció reiteradamente el consejero Marlon Ochoa.
01:39De momento, lo que podemos informarles son 11 partidos políticos los que van a ir a contienda en las próximas elecciones generales.
01:48Desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada