- 20/6/2025
En Honduras La Presidenta Xiomara Castro, denunció intentos de fraude en el Consejo Nacional Electoral en torno a los comicios del próximo 30 de noviembre e instó a la realización de elecciones libres y transparentes. Así mismo, respaldó la solicitud de Rixi Moncada a movilizaciones para respetar la voluntad del pueblo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenas, sean todos bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:12Soy Gladys Quesada, les acompaño y ya vamos a nuestros titulares.
00:19Fuerzas iraníes lanzan la 17ª ola de misiles contra instalaciones militares y zonas tácticas de la industria armamentista de Israel en Haifa.
00:30Marcha en Panamá exigirá derogación de ley del Seguro Social.
00:36La presidenta Xiomara Castro reiteró la denuncia por las maniobras de fraude electoral que sectores del bipartidismo busca impulsar desde el CNE.
00:48Avance en Rusia la tercera jornada del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, con miras a la consolidación de la estabilidad económica regional y global.
01:00Y luego de titulares, vamos a nuestro momento TikTok.
01:03Y así como lo anunciábamos en titulares, en información que ha mantenido en vivo al mundo, nos trasladamos hasta Oriente Medio con las etiquetas
01:19Conflicto, Irán-Israel, ataque con misiles y también la etiqueta Oriente Medio.
01:25Irán realiza una nueva ola de misiles direccionados hacia el norte y sur del territorio de Israel.
01:30Irán realiza una nueva ola de misiles direccionados hacia el norte y sur del territorio de Israel.
02:00Irán realiza una nueva ola de misiles direccionados hacia el norte y sur del territorio de Israel.
02:30Última ola de operaciones con misiles y drones contra objetivos militares israelíes.
03:01El canciller de Irán, Abbas Aragchi, negó la existencia de cualquier contacto directo o intención de diálogo con Estados Unidos, a pesar de los múltiples mensajes enviados por Washington.
03:26En la situación actual, mientras continúan los ataques del régimen sionista, no buscamos negociar con nadie, gracias a Dios.
03:34La valiente resistencia de nuestras fuerzas armadas está revelando gradualmente la falsedad de las suposiciones del enemigo,
03:40de que con una serie de ataques relámpagos podrían obligar a la nación iraní a rendirse.
03:45Creo que, como resultado de esta resistencia, veremos gradualmente a los países distanciarse de la agresión del régimen
03:51y a los llamados para poner fin a esta guerra. Ya han comenzado y no harán más que fortalecerse.
04:01Parlamento abuchea al primer ministro Benjamín Netanyahu por ser, a su juicio, el responsable del mayor desastre judío.
04:08En medio de la tensión a lo interno de Israel, Netanyahu se lamenta por la cancelación de la boda de su hijo debido a la guerra con Irán.
04:16Eres el responsable del mayor desastre judío.
04:20Benjamín Netanyahu fue abucheado en el parlamento israelí por su evidente derrota ante Irán.
04:29Valgan de Dios, si esto le dicen a él, imagínense que queda para el resto.
04:35Ante los señalamientos y los ataques, el hombre contestó,
04:39ustedes con sus gritos no pueden esconder la verdad.
04:43El primer ministro insiste en que Israel debe ser perseverante y que esa postura les va a llevar a vivir una etapa histórica.
04:56Estos hechos lo que hacen es marcar la enorme política de descontento que pone en marcha Netanyahu.
05:05El divisionismo que ha logrado entre su gente.
05:09Pero también, hombre, declaraste que por la guerra no pudo hacerse la boda de tu hijo.
05:15Imagínense, anteriormente el jefe de Estado Mayor de Israel, Amir Barlev,
05:25protagonizó una disputa, una trifulca con el ministro de Seguridad Nacional.
05:31Le dijo, no tienes vergüenza.
05:32¿Ustedes escucharon? No nos dimos cuenta, dice.
05:38Y ahora les pregunto, ¿a quién le creen más?
05:40¿A Trump o al ministro de Seguridad que dice que no se dio cuenta del poder de los misiles de Irán?
05:47Los leo.
05:53Y por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moroz,
05:57felicitó al pueblo venezolano que salió a las calles de Caracas para decir
06:00queremos paz, no a la guerra.
06:03Hubo una gran movilización en toda Venezuela para pedir la paz en el mundo,
06:09para que cese la amenaza de la guerra,
06:12para que cese las maniobras imperialistas para llevar al pueblo de Irán a una gran guerra nuclear.
06:19Desde Venezuela, con el pueblo en las calles,
06:22movilizado, levantamos nuestra bandera de paz.
06:25Por eso, felicito al hombre y a la mujer de a pie,
06:29que han salido por millones a las calles de Caracas a gritar
06:33queremos paz, no a la guerra.
06:36Queremos paz, no a la guerra.
06:40Avanzamos a otros temas con las etiquetas Panamá,
06:44Nueva Marcha,
06:46Derogación
06:47y también Ley del Seguro Social.
06:51En Panamá, la Alianza Pueblo Unido por la Vida
06:53convocó a una nueva movilización para exigir la derogación de la reforma
06:57a la Ley de la Caja del Seguro Social.
07:00Marcha de Educadores en Ciudad de Panamá,
07:0219 de junio de 2025.
07:04El país está провiscilando el servicio de la Caja del Seguro Social.
07:15Hoy en el año 2020 va a dar la comodidad de la Caja del Seguro Social.
07:16Primera, el país está vaciando eléctrico.
07:21El país está vaciando eléctrico.
07:24El país está vaciando eléctrico.
07:28El país está vaciando eléctrico.
07:29Gracias por ver el video.
07:59¡Esta lucha es mejor! ¡Esta lucha es mejor!
08:15Veamos qué nos tienen las redes sobre el siguiente tema.
08:18El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se negó a establecer cualquier negociación con los grupos sindicales y sectores sociales que mantienen más de 50 días de protestas.
08:28El mandatario indicó que no derogaría o modificaría la Ley 462 de la Caja del Seguro Social.
08:35Ante esto, la Alianza Pueblo Unido por la Vida reanudó las movilizaciones contra la reforma del Seguro Social con una marcha hacia la sede de la Asamblea Nacional en solidaridad con las comunidades víctimas de la represión de las fuerzas antidisturbios.
08:48A propósito de la negativa del presidente panameño al diálogo, los docentes, empresarios y la Iglesia se reunieron para redefinir el plan de acción de cara a la implementación de la Ley 462 bajo la debida importancia que el país y el pueblo panameño requieren.
09:04Veamos qué es noticia.
09:21Seguimos con las etiquetas Honduras.
09:23Presidenta Xiomara Castro, denuncia y fraude electoral.
09:29La presidenta Xiomara Castro de Celaya reiteró su denuncia por las maniobras de fraude electoral que sectores del bipartidismo buscan impulsar desde el CNE.
09:38Escuchemos lo que dijo.
09:39No podemos permitir que el fraude se repita como lo hicieron en el 2017 y como lo hicieron en el 2013.
09:50Demandamos el respeto a la voluntad del pueblo.
09:56Demandamos elecciones limpias y demandamos elecciones transparentes.
10:03La candidata de Libre hizo una invitación.
10:0626, 27 y 28, especialmente el 28, en la conmemoración del golpe de Estado a una movilización para que se respete la voluntad del pueblo y tengamos elecciones transparentes este 30 de noviembre.
10:32Igual también, el día de ayer, otro zarpazo al pueblo.
10:44Los que decían que viniera la Sisi.
10:50Esos mismos que expulsaron a la Masi.
10:58Ahí están en los videos porque eso no lo pueden borrar.
11:02Ayer fueron los mismos que votaron para que la Sisi no viniera.
11:08Queda evidente, ¿verdad?
11:13Quedó evidente que se les cayó la máscara y que son ellos los que no quieren que venga la Sisi.
11:26Prohibido olvidar que somos resistencia.
11:29La mandataria hondureña alertó que se están repitiendo las prácticas del pasado con el fin de alterar la voluntad popular, así como ocurrió en los comicios de 2013 y 2017.
11:47Veamos los detalles.
11:48Buenos días, qué gusto saludarles.
11:50Es así, la presidenta Xiomara Castro ha incendido las alarmas del posible fraude electoral.
11:56Tal como sucedió en las elecciones de 2013 cuando ganó por primera vez el Partido Libertad y Refundación,
12:02así como sucedió en 2017 cuando ganó la alianza de oposición, sobre todo con aquella misteriosa llamada Curva de Batson, que se fue a la luz.
12:12Recordemos, la tendencia era irreversible con la alianza de oposición a la cabeza, sin embargo, cuando regresó la luz ya era Juan Orlando Hernández quien había ganado y de esta manera se fortalecía lo que es la narcodictadura en ese momento en el país.
12:30En este contexto y sobre todo cuando el 14 de junio se aprobó el sistema de transmisión utilizado en este fraude electoral de 2017,
12:38es que la presidenta Xiomara Castro y muchos sectores se han pronunciado en contra y han encendido lo que es las alarmas sobre este fraude electoral.
12:50Asimismo, la presidenta Xiomara Castro respaldó la decisión y la convocatoria que realizó la candidata presidencial Rixi Moncada para manifestarse, salir a las calles en los próximos días 26, 27 y 28 a exigir lo que es justicia electoral.
13:08Revisemos qué nos tienen los portales acerca de este tema.
13:12La presidenta de Honduras Xiomara Castro reiteró su denuncia contra el poder electoral por la candidata presidencial Rixi Moncada ante lo que demanda elecciones limpias y transparentes, al tiempo que recordó los antecedentes de 2013 y 2017.
13:27Ante esto, la mandataria hondureña llamó al pueblo a movilizarse entre el 26 y 28 de junio por unas elecciones justas de cara al próximo 30 de noviembre de 2025.
13:37Recientemente, el representante del Consejo Nacional Electoral de Honduras alertó sobre un paso adicional en el flujo de transmisión de los resultados electorales,
13:46utilizando un nuevo modelo de verificación manual que validará si un acta pasa o no a la etapa de divulgación.
14:01El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, reafirmó y confirmó su compromiso con el Fondo Monetario Internacional.
14:07La deuda de Ecuador con el ente financiero internacional pasó de 1.400 millones de dólares a 8.705 millones en cinco años.
14:16Veamos los detalles en el siguiente material y con él nos vamos a la pausa.
14:19Más deuda, mismas recetas. Novoa anunció un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional.
14:251.000 millones de dólares más al ya reventado endeudamiento externo.
14:29¿Buenas noticias? Para nada. ¿Por qué? Quédate y te cuento.
14:33Novoa le vuelve a abrir la puerta al Fondo Monetario Internacional, al FMI, mete al país sin más deuda.
14:38Ya debíamos 4.000 millones, ahora vamos por 5.000.
14:42Y aunque en Carondelet lo venden como estabilidad económica, lo cierto es que seguimos atrapados en el mismo libreto de siempre.
14:48Recortes sociales, servicios públicos en ruinas, un estado debilitado, incapaz de enfrentar las verdaderas causas de las crisis.
14:56Ecuador es ya el cuarto país más endeudado con el FMI. Solo nos superan Argentina, Egipto y Ucrania.
15:02A marzo de 2025 la deuda llegaba a 8.705.9 millones de dólares sin contar los intereses.
15:09Y la deuda pública total ya rosa el 70% del PIB. Eso no es estabilidad.
15:16Eso es perder soberanía fiscal. Es no poder decidir ni qué hacer con tus propios impuestos.
15:21¿Y qué exige el FMI a cambio? Eliminar subsidios, subir impuestos, desmantelar programas sociales.
15:27Es decir, más sacrificios para los que menos tienen.
15:30¿Te acuerdas cuando en 2007 Rafael Correa saldó la deuda con el FMI y dijo no queremos saber más del fondo?
15:36Pues ahora estamos más enganchados que nunca.
15:38La pregunta es ¿a dónde va la deuda? Porque en los barrios la realidad es precaria.
15:43Hospitales sin medicinas, escuelas destruidas, inseguridad desbordada.
15:48¿Una deuda para pagar más deuda? Ajá, así de absurdos. ¿Qué opinas?
16:00Estamos de regreso en Conexión Digital y le contamos.
16:14Es noticia en el mundo que Rusia avanza en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
16:19Revisamos este tema con las siguientes etiquetas.
16:22San Petersburgo, Foro Económico Internacional, Rusia y también Presidente Putin.
16:30En Moscú se desarrolla la tercera jornada del Foro Económico Internacional, considerada una cita clave en la que se aborda la actualidad económica que enfrenta Rusia.
16:38Estamos en la tercera jornada del 28º Foro Económico Internacional y en estos momentos aquí se desarrolla el evento principal del foro.
16:50Este foro se ha establecido como una cita clave en la que se discuten los problemas económicos que enfrentan Rusia, los mercados emergentes y el mundo.
16:59Algunos de los temas que se están discutiendo aquí hoy son los siguientes.
17:03En ese mismo contexto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desde el Foro Económico Internacional, señalaba lo siguiente.
17:20Permítanme recordarles que no hemos fijado un objetivo.
17:26La inversión de capital en Rusia para el año 2030 tiene que crecer no menos del 60% en comparación con el año 2020.
17:37El presidente Vladimir Putin destacó los avances en la economía de Rusia a pesar de los cambios que se están produciendo en el mundo.
17:43Nuestra tarea estratégica es ser activos y constantes en la transformación de la estructura de la economía rusa.
17:54Hemos logrado grandes avances en este sentido, pero es fundamental seguir avanzando, dado los drásticos cambios que se están produciendo en todo el mundo.
18:03Asimismo, Putin afirma que Rusia busca garantizar su posicionamiento entre los 20 países líderes de condiciones de negocios para el año 2030 con el objetivo del modelo nacional.
18:15El objetivo del modelo nacional es garantizar que para el 2030 Rusia se encuentre entre los 20 países líderes en condiciones de negocios,
18:26considerando las prácticas internacionales actualizadas, y sirva de ejemplo para nuestros socios BRICS.
18:33Lo más importante es que el clima de negocios nos permita fortalecer la base de nuestra economía para hacerla más sostenible,
18:41y al mismo tiempo dinámica y orientada a la producción de bienes y servicios y su promoción en el mercado nacional y en los mercados de exportación global.
18:53Revisamos ahora el canal de WhatsApp de nuestra casa, Matriz Informativa Telesur, donde también puede estar informado minuto a minuto.
19:09Vamos a dar un repaso, allí tienen nuestro canal de Telegram.
19:12La modernización del sistema electroenergético de Cuba está respaldada por Rusia,
19:16donde se prevé la implementación de tecnologías de inteligencia artificial como parte de la colaboración entre ambas naciones.
19:23La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, saludó a sus simpatizantes desde el balcón de su vivienda,
19:30donde cumple prisión domiciliaria, tras serle ratificada una condena de seis años de cárcel.
19:36Seguimos a más información.
19:37Después de tocar territorio mexicano como un huracán de categoría 3 en la escala de Zafir Simpson,
19:42el fenómeno conocido como Erick permanecía en la madrugada de este viernes con baja presión remanente,
19:48manteniéndose en tierra en el estado de Guerrero, en el sur del país.
19:53Y hoy en la foto del día les hablaremos de la hidroterapia para perros,
20:05que es comúnmente utilizada para tratar afecciones como la displasia de cadera, artritis, lesiones en las extremidades y problemas neuromusculares.
20:14Allí tienen esta imagen acerca de estas mascotas que disfrutan de la hidroterapia.
20:18Nos vamos a nuestro momento de inteligencia artificial y le contamos a la compañía Figure Technology Solutions.
20:40Publicó un video de una hora de duración de su robot Figure 2, clasificando paquetes con destreza y velocidad similares a las humanas.
20:48Todas las manipulaciones están controladas por la red neuronal Helix, basada en OpenAI.
20:54El sistema Helix aprende por sí solo y transfiere rápidamente sus habilidades al mundo real.
20:59Esto nos acerca a la clasificación totalmente autónoma de paquetes en los almacenes.
21:04Y fue aprobada la conciliación en el Senado colombiano de la reforma laboral con una votación del 59 por la opción sí y 16 por el no a la espera de la votación en la Cámara de Representantes.
21:29Y con enorme satisfacción lo que acaba de acontecer en esta plenaria del Senado de la República y lo que está también ocurriendo en la plenaria de la Cámara de Representantes.
21:43Y esa satisfacción obedece a que por la vía del trámite parlamentario, de un debate álgido, de un debate candente, pero de un debate también leal, hay que decirlo,
22:03le estamos entregando a los colombianos y colombianas, a los de ahora y a los del futuro, a los que aún no han nacido una reforma laboral democrática progresista en clave de derechos y en clave de trabajo digno y decente.
22:33El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, compartió en su cuenta de Telegram lo siguiente,
22:38reinauguramos en Caracas la que será una gran base integral para la comunidad, la Casa del Obrero, un lugar con historia y futuro,
22:45para que desde aquí todo se transforme y sea ejemplo y convivencia y funcionalidad.
22:50Veamos el siguiente material.
22:51Esa música, ese ritmo y esa fuerza es la esencia de nuestro ser.
23:01Somos un pueblo rebelde, alegre, potente, echado para adelante.
23:09Y aquí estamos reinaugurando lo que va a ser una gran base integral de la comunidad.
23:14Dentro de mil años hablarán de Venezuela como la cuna de la nueva verdadera democracia popular, directa, del gobierno del pueblo directo, sin oligarquía, sin élite.
23:30Yo sé lo que le estoy diciendo, porque no descanso ni un segundo metiéndole el coco, poniéndole la cabeza, poniéndole el corazón para ver qué más podemos hacer para apoyar a este noble pueblo a construir un país potente, un país de paz.
23:43Dicen que Venezuela tiene la bomba atómica, sí la tenemos. Es el pueblo de Venezuela, es esa mujer, bomba atómica.
23:54Y para despedirnos los dejamos con una invitación para ver un nuevo episodio del podcast El Mundo según Ramonet, que nos plantea la siguiente interrogante.
24:08¿Realmente Israel lanzó ataques para detener el avance nuclear iraní?
24:11Veamos este tópico con Ignacio Ramonet, analista internacional, quien reflexiona sobre los motivos reales de los ataques israelíes a Irán y sus intenciones verdaderas.
24:21Con esta invitación vamos a cerrar la presente emisión de Conexión Digital.
24:25Soy Gladys Quesada y como siempre le digo, quédese con Telesur.
24:28¿Por qué este ataque ha sido decidido ahora por Netanyahu?
24:35Recordamos también que hace apenas unas semanas Irán estaba negociando con Estados Unidos, con el presidente Trump,
24:42que había dicho que entre los conflictos que él había venido a reparar estaba el conflicto iraní.
24:48Y había negociaciones entre los negociadores estadounidenses e Irán para ver si Irán podía entrar en negociaciones para limitar su plan nuclear.
25:01Otra cosa que hay que recordar es que las potencias occidentales habían conseguido un acuerdo después de larguísimos años de negociación con Irán,
25:13en el que Irán se comprometía a limitar sus progresos nucleares para el nuclear civil, cosa que tiene derecho cualquier nación.
25:24¿Verdad? Y afirmaba que bajo el control de la Agencia Internacional de la Energía Nuclear Atómica, que se encuentra en Austria,
25:39bajo el control de la EIA, a no tener ningún tipo de avance hacia el nuclear militar, hacia la bomba atómica,
25:48que es lo que se le acusa a Irán de tener o de pretender obtener.
25:54¡Suscríbete al canal!
Recomendada
0:36
|
Próximamente