Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00El Ministerio de Cultura y Juventud a través del Teatro Nacional de Costa Rica
00:04inauguró la restauración de las emblemáticas piezas Musas 1 y 2
00:09del reconocido escenógrafo italiano Carlo Ferrario,
00:13ubicadas en el cielo raso de la antigua Cantina de Hombres,
00:17al costado sur del primer vestíbulo del edificio patrimonial.
00:21Me di cuenta, mirando esta joya maravillosa,
00:24que necesitaba unos cuidados, sobre todo en la parte de los cielorazos.
00:29Y como veníamos ejecutando proyectos de restauración de obras,
00:34de valorización del patrimonio cultural en otros países también de la región,
00:38particularmente en Centroamérica,
00:40la directora de la época nos conocía,
00:43conocía los trabajos de la ILA en este sector,
00:45me pidió ayuda, entonces me puse a buscar ayuda
00:49y pedí a la cooperación italiana que me pudiese financiar
00:53un curso de restauración, en el mismo tiempo formando personas
00:57y restaurando la obra en lo que se necesitaba.
01:00Este espacio, le decimos las musas,
01:03pero es la Galería Enrique Chandy,
01:05cobrará vida, vida para que no solamente
01:07los lienzos que están en la parte superior,
01:10sino también ya montajes que vamos a hacer,
01:13exposiciones de los mejores hombres,
01:15mujeres costarricenses del arte,
01:17que no solamente el turismo que ingresa a la sala,
01:20sino también todo tipo de turismo,
01:22que por lo menos llega al lobby del Teatro Nacional,
01:24va a tener la posibilidad de accesar la galería.
01:27Esta restauración forma parte del proyecto
01:30La Conservación del Teatro Nacional de Costa Rica,
01:34historias, ciencias diagnósticas, técnicas estéticas
01:37de reintegración de partes faltantes en la restauración de la pintura,
01:42que inició en el año 2015.
01:44Bueno, para el Ministerio de Cultura y Juventud,
01:47el poder contar con el gobierno de Italia
01:50y con el ILA, que es el Instituto Italo Latinoamericano,
01:53en este proceso de restauración,
01:55es una muestra de cooperación internacional concreta
01:57y es una obra concreta que le estamos entregando
02:00al pueblo de Costa Rica.
02:01Esta restauración ya la gente la puede visitar,
02:04va a poder venir a descubrir esta sala,
02:06va a poder compartir distintos espacios
02:09donde va también a haber arte costarricense
02:11y va a poder conocer entonces cómo el arte clásico italiano
02:14se relaciona con el arte costarricense.
02:17Hubo un acercamiento con múltiples personas
02:19que han colaborado durante estos años en el proceso,
02:24tanto de científicos que gestaron la base
02:27y que nos ayudaron desde la UCR
02:30para ver las minuciosidades de cada uno de estos materiales
02:36que conforman las musas.
02:37Y eso nos dieron las bases para entrar en el proceso
02:40de ejecución de la restauración como tal.
02:43Estas emblemáticas piezas,
02:46musas 1 y 2,
02:47forman parte del conjunto decorativo original
02:49del Teatro Nacional de Costa Rica
02:51y constituyen un valioso legado artístico
02:54del siglo XIX.
02:57Su restauración representa un paso fundamental
03:00en el proceso de conservación
03:02del patrimonio cultural y nacional.
03:04Estimulación
03:06Fuerza Nacional de Costa Rica
03:06Fuerza Nacional de Costa Rica
03:07Fuerza Nacional de Costa Rica

Recomendada