Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:077 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias.
00:10Hoy hablamos de criptomonedas en nuestro tiempo de economía,
00:13que compartimos cada mañana a esta hora con Jordi Fàbrega,
00:17porque por primera vez la inversión en criptomonedas
00:19no ha salido rentable para los españoles que han invertido.
00:22Y nos decía Jordi que en 2023 los que apostaron por las cripto perdieron dinero.
00:27Esto es lo que dicen los datos oficiales.
00:29Son datos que cuenta la agencia F, que son el resultado de lo que los españoles
00:34declararon en la renta del año 2023, que es la última de la que tenemos datos oficiales.
00:40¿Qué nos dicen estos datos?
00:43Lo primero que nos dicen es que hay algo más de 286.000 españoles
00:48que comunican que invierten en criptomonedas.
00:51En total, 286.671 son los que incluyeron en su declaración esta inversión en cripto.
01:00Segundo, también nos dicen que en 2023 la mayoría de estos inversores perdió dinero.
01:07Hubo 151.700 contribuyentes que perdieron de media 1.300 euros cada uno por invertir en criptomonedas.
01:15Esto en total supone que las pérdidas por estas inversiones fueron de 198 millones y medio de euros, como mínimo.
01:24Digo como mínimo porque hay que recordar que en la declaración del IRPF es obligatorio comunicar que se opera con criptomonedas.
01:32Pero solo hay que declarar las cuantías en caso de que haya beneficio.
01:38Si hay pérdidas, no hace falta hacerlas constar en la declaración de la renta.
01:44Y hay algunos miles de estos contribuyentes que no lo hicieron.
01:47Por lo que, al final, estas pérdidas que te digo de 198 millones de euros probablemente fueron mayores.
01:55Y como decíamos, esta es la primera vez, la del año 2023, en que hay pérdidas en conjunto por invertir en cripto.
02:04Y dices que hay pérdidas en general, pero entiendo que habrá algún inversor o habrá algunos inversores que sí consiguieron beneficios.
02:11Sí, son más los que perdieron, pero es verdad que también hay quien ganó y tampoco fueron pocos.
02:17Porque hubo 123.000 inversores españoles que consiguieron beneficios en ese año.
02:23En total, estos contribuyentes ganaron prácticamente 167 millones de euros, entre todos ellos.
02:30Esto supone, haciendo una media, que si todos hubieran ganado lo mismo, el reparto sería de algo más de 1.100 euros de beneficio para cada uno.
02:39Así que digamos que tenemos algo más de la mitad de los inversores que perdieron dinero, 151.000.
02:47Alguno menos de la mitad, estos 123.000 que ganó. Insisto que son los datos del año 2023.
02:54Y de esta información, Jordi, sabemos también que cada vez se invierte más en criptomonedas.
02:58De hecho, se invierte mucho más, porque la evolución de estos datos es la siguiente.
03:03En 2021 declararon en la renta tener criptomonedas 134.700 españoles.
03:11Al año siguiente, 2022, ya hubo 30.000 más, 165.000.
03:16Y en 2023 hemos dado un salto de gigante hasta los 286.000.
03:23Es decir, que en dos años, entre 2021 y 2023, se ha duplicado el número de inversores, pasando de los 134.000 a los 286.000.
03:34Lo llevábamos de las criptomonedas por las pérdidas de algunos inversores, pero la verdad es que hacía semanas que no hablábamos de criptomonedas.
03:41¿Cómo está su cotización? ¿Siguen en récord?
03:43Sí, la verdad es que estuvimos unas semanas mirándola prácticamente minuto a minuto, y ahora hacía algunas semanas que no contábamos que la cotización de las criptomonedas sigue en niveles muy altos.
03:54De hecho, sigue cerca de niveles récord en general. Es verdad que hay muchas y no todas están siguiendo la misma evolución.
04:01Pero sí que es cierto que llevamos semanas, de hecho un par de meses, en los que no se mueven demasiado de estos niveles cercanos a récord.
04:10Normalmente contamos que hay mucha volatilidad en la cotización de las criptomonedas, que suben y bajan a veces sin tener muy claro por qué motivo.
04:19Ahora, ya te digo que llevamos un par de meses de cierta estabilidad.
04:24Por ejemplo, si miramos la más común, que es el Bitcoin, cuesta hoy 108.500 dólares.
04:30Lleva desde principios de mayo por encima de los 100.000 dólares. Y si vemos lo que ha evolucionado desde que ha empezado el año, hay una revalorización, una subida del 16% desde enero.
04:44Eso en el Bitcoin.
04:46Ether, que es otra de las principales, es verdad que está más baja que a principios de año, pero en los últimos dos meses también ha subido mucho.
04:55Se ha revalorizado desde mayo un 40%.
04:58Jordi, gracias.
05:00Hasta luego.
05:01Hasta luego.

Recomendada