Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
Seguir
5/9/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y esta madrugada ha fallecido una idea, la de que los ricos paguen más. Ha ocurrido
00:18
en la campaña electoral americana. Javier Ruiz, buenos días.
00:21
Buenos días. Ha muerto, definitivamente. Kamala Harris ha diluido completamente esto
00:26
de que los ricos paguen más. Así que, Ángels, como te dice Losada, los ricos vamos ganando.
00:32
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:39
Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias. Tiempo
00:43
de economía en la SER que hoy sigue dos líneas muy diferentes porque se mueven en sentidos
00:48
contrarios de un lado, la de quienes tienen trabajo y de otro lado los que tienen dinero.
00:54
Vamos a empezar por la mayoría, si te parece. Quienes tienen nóminas se han empobrecido
01:01
con todo lo que ha pasado desde la pandemia. Esta es la conclusión del informe que hoy
01:04
presenta la Organización Internacional del Trabajo. Dice que eso ha sido especialmente
01:09
grave, que los trabajadores son más pobres entre 2020 y 2022, pero que la tendencia sigue
01:15
hasta día de hoy. Y eso que las empresas han ganado productividad, venden más, ganan
01:20
más, pero los trabajadores no. Según la OIT, esto del empobrecimiento de los trabajadores
01:26
es una tendencia que arrancó hace dos décadas y que se está acelerando. Si antes del total
01:32
que se ganaba el 52,9%, el 53% iba para nóminas, ahora no llega al 52, 1,6 puntos han perdido.
01:42
Parece menor esto del 1,6 puntos. Si vemos la cifra en dinero, da vértigo. Si se hubiera
01:46
mantenido el peso de las nóminas igual, no si se hubiera mejorado, si se hubiera mantenido,
01:51
los trabajadores serían a fecha de hoy 2,4 billones con B más ricos en la actualidad.
01:58
2,4 billones es dos veces el PIB español. Este es el tamaño de transferencia de rentas
02:03
que ha habido. En lugar de retribuir igual, insisto, igual no mejor, igual a los trabajadores,
02:10
se ha pagado ese dinero a accionistas, directivos, gastos, a todo el mundo menos a las plantillas,
02:15
la OIT. Y la otra curva, en la dirección justamente contraria, Javier, la de que tienen
02:20
más dinero. Bueno, voy a ser más concreta. Más bien, mucho dinero. Mucho, muchísimo dinero. Esta
02:26
es la otra línea, la pública hoy de la OIT. Lo que dice es que quienes tienen no mucho,
02:30
muchísimo dinero, los ultra ricos, van a aumentar sus fortunas un 73% en los próximos siete años.
02:36
Van a controlar 9,5 billones de dólares. De nuevo, ocho veces la economía española. Y lo van a hacer
02:44
tan pronto como en 2030. El aumento, 73%, es espectacular porque están constituyendo oficinas
02:51
de gestión de fortunas familiares, porque la bolsa les está yendo extraordinariamente bien. Si los
02:56
que tienen dinero cada vez tienen más dinero y los que tienen trabajo cada vez tienen menos,
03:00
lo que tenemos es evidente. Una tendencia global de que aumenta la desigualdad hoy y un problema
03:06
porque esto va a más y no se frena mañana. Ángels, técnicamente, en Economisto, lo que está
03:13
ocurriendo se expresa así. La rentabilidad del capital es más alta que la rentabilidad del
03:17
trabajo. Si tú tienes un millón y lo metes en bolsa, el 1 de enero, hoy eres un 18% más rico y
03:23
para colmo pagas menos impuestos porque el capital se graba menos. Si tú eres un empleado, no te han
03:29
subido el sueldo un 18% ni de coña. Y creo que el término técnico es ese. Ni de coña. Ni de coña.
03:35
Y además pagas más impuestos porque el trabajo se pagaba más. Bueno, en Economisto es esto,
03:40
la rentabilidad del capital es más alta. En Economisto se dice así, en castellano se entiende
03:45
mejor. Quienes tienen dinero tienen más dinero, quienes tienen trabajo tienen más problemas.
03:50
Y con estos datos, la recomendación política es que hay que hacer algo para frenar esa tendencia,
03:55
es lo que dice la OIT, ¿pero qué hacer? Pues esta madrugada, este es un largo prólogo para
04:00
una conclusión, ha muerto la idea de que no, gravemos más a los ricos. La vamos a seguir
04:04
oyendo. Esta es una de esas cosas que se dice, pero no se hace. Así que hoy lo que tenemos ya
04:10
es una idea zombie. Paga más los ricos, se vuelve a decir. Pero Kamala Harris esta madrugada ha
04:17
anunciado que las ganancias del capital que Biden había dicho van a pagar el 40%. Bueno, pues ya no,
04:23
van a seguir pagando más o menos lo mismo. La mitad de impuesto es prácticamente que lo que
04:28
paga una profesora o un bombero. Se ha anunciado, insisto, diciendo esto es, pero esto es la mitad
04:33
de lo que se pretendía. Escucha Harris. Esto es lo de siempre, pagarán más, pero cuando vamos a
04:43
los detalles... Pero la cifra es 28%. Pagan a un 23% a día de hoy, así que los millonarios van a
04:59
seguir pagando menos que los trabajadores. Ángel, te voy a poner el otro lado porque esto es lo que
05:05
ha muerto esta madrugada. Te voy a vender la idea que realmente está viva. La ha dado el CEO de
05:10
Deutsche Bank y vamos a sentar un rico a la mesa, que esto siempre da prestigio. Escucha la receta
05:16
contraria, la del CEO de Deutsche Bank. Literalmente lo que dice es, menos subvenciones, trabajar más
05:24
y trabajar más duro. La solución es que los trabajadores trabajen más. En fin, que como ves,
05:30
ole, ole, ole, esto no lo ha dicho el de Deutsche Bank, esto te lo digo yo, ha sido una madrugada
05:35
productiva para esto de la muerte y la ganancia de algunas ideas. Que curréis más. Básicamente esta
05:40
es la receta. Bueno, veremos en qué queda también la frase de ayer de Pedro Sánchez, más transporte
05:45
público y menos Lamborghinis. Sí, estaba yo dándole a esto un cierto sabor local también. Hasta luego, Javier. Un abrazo.
05:55
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de
05:59
Laser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
5:37
|
Próximamente
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
6:27
Casi la mitad de los españoles se siente culpable por gastar en Navidad más de lo planeado
Cadena Ser
26/12/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
28/11/2024
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:23
Las nuevas grandes fortunas han ganado más por herencias que por inversiones
Cadena Ser
1/12/2023
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:36
El Gobierno crea un escudo social para los trabajadores afectados por la DANA similar al del covid
Cadena Ser
5/11/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
6:05
Se dispara el número de españoles que reconocen haber invertido en criptomonedas
Cadena Ser
24/12/2024
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025
6:05
El modelo Glovo tambalea: multas, cotizaciones y caída en bolsa
Cadena Ser
3/12/2024