Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
Seguir
11/12/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta SER, activa la radio, podcast, siempre.
00:13
Tiempo de economía en la SER y, como decía Javier Ruiz, hoy va a alegrar la copa de Navidad
00:18
que se sirve en Palacio de la Moncloa, si nos están escuchando, porque The Economist
00:22
ha publicado el índice de cuáles son las mejores economías del mundo y, Javier, otorga
00:27
la medalla de oro como mejor economía a la española.
00:29
Sí, es una tradición anual de The Economist y, efectivamente, hoy el Ejecutivo va a poder
00:36
brindar de más en esa copa porque la Biblia de la Economía dice que España es la mejor
00:42
economía del mundo en un informe basado en cinco indicadores combinados para dar una
00:48
nota global. En crecimiento económico, España supera el 3%, mientras la eurozona languidece,
00:53
la bolsa española ha subido un 17%, el paro ha bajado un 0,7% y tanto precios como balance
00:59
exterior están bajo control. Conclusión, dice The Economist, la mejor economía analizada
01:05
este año es la economía española, de todo el ranking del mundo.
01:09
La verdad es que esto es un motivo de borrachera en Moncloa y un golpe hoy para liberales y
01:18
para la derecha. Porque este es el semanario británico de referencia tanto para liberales
01:24
como para la derecha y lo que dice es justo lo contrario de lo que oímos aquí en tantos
01:29
discursos políticos y mediáticos. Lo que dice es que el crecimiento es fuerte, que
01:34
se debe a niveles altos de inmigración, que aumentan el PIB, es decir, que la inmigración
01:40
es una bendición, no una maldición, no una invasión y que nadie está robando trabajos
01:45
sino que el paro en nuestro país, como en Grecia y en Italia, dice The Economist, está
01:49
cayendo a sus niveles más bajos en décadas. Así que hoy la realidad es esta, oigamos
01:55
lo que oigamos en las cámaras parlamentarias y ante las cámaras televisivas.
02:00
Hoy hay sesión de control al gobierno. Oigamos lo que oigamos, hoy estos son los números
02:06
y estos son los números en frío. Y luego dicho esto, pues si en la copa de Navidad
02:10
de Moncloa hoy veis que hay uno al que le sirve más champán, quizás sea el corresponsal
02:15
de The Economist. Y hay una lectura, Javier, más allá de lo
02:18
político que hacer, en cómo están funcionando las economías, las que fueron bautizadas
02:22
como los PIGS, recordemos, que están funcionando especialmente bien.
02:26
Sí, los PIGS fue aquel acrónimo que se acuñó en la crisis de 2008, los cerdos, PIGS, a
02:31
los que se podía sacrificar. PIGS era P de Portugal y de Italia, G de Grecia y S de España.
02:37
¿Qué ha cambiado? Pues lo hemos comentado aquí alguna vez, ha cambiado el paradigma
02:40
económico. Antes del COVID todos queríamos tener la nueva lavadora, el nuevo coche, renovar
02:46
el frigorífico. Ahora lo que queremos es vivir y vivir es ir de vacaciones, ir de restaurantes
02:52
y las economías turísticas son las economías afortunadas. España está entre ellas. Pero
02:57
es que en el ranking de mejores economías, España es la primera, Grecia es la tercera,
03:02
Italia es la quinta. Todas las economías de servicios siguen disparadas en este crecimiento
03:07
y van a plantear una pregunta y es si esto se sostiene. Hoy publica un artículo muy
03:11
muy interesante Martin Wolf en Financial Times y lo que dice es somos la excepción, vamos
03:16
a una era de crecimiento anémico, de crecimiento lento, porque el boom entre 1950 y el 2007
03:23
es un milagro de posguerra que no volverá. Vamos a crecer de manera anémica, dice, porque
03:29
ya no volverá la reconstrucción de las posguerras, esto pasó solo una vez, la incorporación
03:34
de la mujer al mercado laboral, esto pasó solo una vez, la caída de barreras comerciales,
03:39
que en principio solo pasó una vez y el aumento de productividad por tecnología que la inteligencia
03:44
artificial no puede empujar como se ha empujado. Así que, Wolf concluye, la nueva realidad
03:50
es de crecimientos anémicos de ahora en adelante y, por cierto, nadie en política está hablando
03:55
de esto, de nuestra anemia en crecimiento. Y quienes vayan en coche a esta hora y nos
03:59
estén escuchando, atención a lo que hoy publica Bloomberg porque puede dar un calambrazo
04:04
al precio del petróleo. Sí, esto lo ha publicado Bloomberg hace apenas unas horas, dice, Estados
04:09
Unidos está planeando nuevas sanciones a Rusia en gas y en petróleo para sacar definitivamente
04:16
del mercado al régimen de Putin para convertirlo en otro Irán. Hasta ahora teníamos sanciones
04:21
a Rusia, lo que está planteando Estados Unidos es sanciones a Rusia y a los países
04:27
que compren. Una medida que, por cierto, dice la agencia, avala a la Unión Europea y que
04:32
se pretende aplicar incluso antes de que llegue Trump a la Casa Blanca. Se trata de reforzar
04:37
las sanciones, de extenderla a todos los derivados del petróleo. Anche hasta el momento hemos
04:42
tenido 106 tanqueros sancionados, cuidado con esto porque esto significa sanciones generales.
04:49
El precio del petróleo a esta hora está tranquilo, sigue rondando los 75 dólares
04:53
por barril, muy por debajo de la marca de peligro de los 100, pero cuidado, cuidado
04:58
con esto, vuelven a encenderse las alertas del crudo.
05:01
Javi, gracias. Un abrazo hasta ahora.
Recomendada
5:16
|
Próximamente
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
5:28
La polémica detrás del nuevo registro obligatorio en alojamientos y alquileres
Cadena Ser
2/12/2024
5:55
Donald Trump y la economía del César: él decide si una compañía opera o no, pese a la ley
Cadena Ser
20/1/2025
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
23/1/2024
5:16
El talento y el dinero que Trump puede enviar a España
Cadena Ser
13/2/2025
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
7:13
Ya hay un ganador de las nuevas políticas de Trump: las compañías de defensa
Cadena Ser
18/2/2025
5:36
El banquero mejor pagado de Europa es español: gana 38.000 euros diarios
Cadena Ser
19/12/2024
6:27
Casi la mitad de los españoles se siente culpable por gastar en Navidad más de lo planeado
Cadena Ser
26/12/2024
5:07
La primera factura Trump: sube el Euríbor… y suben las hipotecas
Cadena Ser
15/1/2025