Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
Seguir
16/12/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta SER. Activa la radio. Podcast. Siempre.
00:13
Tiempo de economía en la SER, hoy con el nuevo idilio entre The Economist y la economía
00:18
española. El Semanario Británico pide hoy al resto de los países europeos que aprendan
00:23
las lecciones españolas, Javier.
00:25
Si deberíamos tenerle a esto algo de música romántica porque esto empieza a ser efectivamente
00:30
una historia de amor. Hoy The Economist dice las lecciones que España puede enseñar al
00:35
resto de Europa. Así se titula su editorial y dice literalmente. Hace dos años España
00:41
era el nombre que acompañaba la expresión economía fallida. Hace 12 años, dice. Tanto
00:46
el gobierno como los bancos parecían estar en una espiral letal, en posición de rescate.
00:53
Los jóvenes se iban del país o protestaban en las calles. Los aeropuertos eran abandonados
00:58
sin terminar. ¿Te suena aquello, Ángeles? Porque empieza uno a leer y dices, oye, ¿es
01:04
verdad? ¿Esto es cierto? Bueno, a partir de aquí The Economist cuenta cuáles son
01:07
las tres lecciones españolas y dice. Primero, no enfocarse solo en la industria, sino prestar
01:14
atención a los servicios, en especial al turismo, con un crecimiento que va a rondar
01:17
entre el 7 y el 8% este año. Segundo, abrir la puerta a la inversión internacional, en
01:23
concreto, cortejar a China. KTL ha elegido Zaragoza, Cherry ha elegido Barcelona y esta
01:30
puede ser la clave. Y tercero, dice The Economist, aprobar reformas estructurales que han permitido
01:35
contratos más estables, la contrarreforma laboral, medidas como derogar el impuesto
01:40
al sol, aquel impuesto al sol que también uno recuerda y que en aquel momento decíamos,
01:45
pero qué barbaridad es esta. Bueno, esto ha permitido el boom turístico y el boom
01:49
económico. Así que hoy el semanario dice esto, historia de amor, hoy el semanario dice
01:55
España puede enseñar. La verdad es que Angels1 no sabe si esto es novela romántica o novela
02:02
realista porque es cierto que hay mucha, mucha dosis de amor aquí no apta para diabéticos,
02:08
pero también es verdad que todas estas reformas se han hecho y la conclusión es, España
02:13
muestra que las economías europeas pueden superar retos aparentemente insuperables.
02:18
Ahora debe ocuparse de no pasar a ilustrar riesgos como estar parada.
02:23
Y además este artículo es una carga de profundidad contra determinadas teorías importantes en
02:28
materia económica, pero sobre todo en materia política.
02:31
Si esto tiene que estar escociando mucho en algunos sitios, por qué The Economist, para
02:34
que la gente nos entienda, es la Biblia económica del otro lado. Es la Biblia económica conservadora
02:40
desde 1843. Es el semanario que debería estar con el Partido Popular. Algo que tiene
02:47
que estar muy torcido para que en 48 horas hayan pasado estas dos cosas en el kiosco.
02:58
Feijó diciendo en La Razón que el empleo creado es ficticio, te leo literal, y que
03:04
hay más paro juvenil hoy que antes de la pandemia. Algo que es absolutamente falso.
03:09
Feijó dice esto.
03:10
Hoy tenemos más jóvenes en par de los que teníamos antes de la pandemia. Yo creo que
03:15
las cosas han de ser tratadas con rigor.
03:19
No es verdad, Ángels. Hay 68.894 jóvenes menos en paro hoy que en 2019. No hay 3.000
03:29
más, hay 68.000 menos. Se tome la referencia que se tome. Había 265.000 chavales en el
03:37
paro entonces, no llegan a 196.000 hoy. Insisto, algo tiene que estar muy torcido para que
03:42
en 48 horas Feijó hable de empleo ficticio y la Biblia económica liberal diga que hay
03:49
que mirar a España y hay que aprender, y que España está en su menor desempleo en
03:53
décadas.
03:54
El PP ha chocado en los últimos meses con The Economist hoy, con los gobiernos conservadores
04:00
de media Europa apostando por bajar impuestos cuando hasta el Reino Unido apuesta por subirlos,
04:05
con la Comisión Europea cuestionando datos y criterios que son de Eurostat, no son del
04:08
gobierno, o con la OCDI y la FMI con las previsiones económicas. Insisto, algo está
04:14
yendo mal en la Génova del Partido Popular de Feijó. Por cierto, con un criterio de
04:21
fijos discontinuos en todo esto. Si el PP de Feijó tiene razón y nos estamos inventando
04:26
el paro, ¿esa mentira es fija? ¿Nos lo estamos inventando todos? ¿O es discontinua? Solo
04:33
la están trucando los territorios socialistas. Porque los barrones autonómicos alaban la
04:38
bajada del paro, sobre todo cuando ocurre en sus tierras. Porque nadie cuestiona la
04:42
última EPA que ha dicho que Aragón, gobernada por el PP, está prácticamente en pleno empleo.
04:47
O Galicia, donde gobernaba el propio Feijó, que tiene un paro del 8,8%, prácticamente
04:53
en pleno empleo. En fin, que lo de The Economist hoy de verdad nos ha torcido a todos la jornada
04:58
política y quizás lo único que consiga es devolvernos a un debate con datos, no con
05:03
mítines, no con eslogan, a ver si lo conseguimos. Javier, gracias. Un abrazo. Hasta luego.
Recomendada
5:11
|
Próximamente
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
6:05
El modelo Glovo tambalea: multas, cotizaciones y caída en bolsa
Cadena Ser
3/12/2024
5:17
La Unión Europea amenaza el modelo de las páginas porno
Cadena Ser
20/12/2023
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:57
La España vaciada, sin bancos: proponen que las tiendas hagan de cajeros automáticos
Cadena Ser
20/11/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
6:27
Casi la mitad de los españoles se siente culpable por gastar en Navidad más de lo planeado
Cadena Ser
26/12/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:36
El banquero mejor pagado de Europa es español: gana 38.000 euros diarios
Cadena Ser
19/12/2024
6:15
La última idea económica de Portugal: convertirse en un "paraíso fiscal" para los jóvenes
Cadena Ser
10/10/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:07
La primera factura Trump: sube el Euríbor… y suben las hipotecas
Cadena Ser
15/1/2025
5:28
La polémica detrás del nuevo registro obligatorio en alojamientos y alquileres
Cadena Ser
2/12/2024
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:16
El talento y el dinero que Trump puede enviar a España
Cadena Ser
13/2/2025
5:55
Donald Trump y la economía del César: él decide si una compañía opera o no, pese a la ley
Cadena Ser
20/1/2025