Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
Seguir
20/12/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en nuestro tiempo de economía nos asomamos al abismo de que se pare en seco la locomotora
00:18
americana y se cierre su gobierno, Javier Ruiz, buenos días.
00:21
Buenos días porque eso ha pasado esta madrugada. Estamos a horas de que si esta medianoche
00:26
no hay acuerdo Estados Unidos tenga que cerrar su gobierno y eso tenga implicaciones económicas
00:31
infinitas.
00:32
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:39
Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias, tiempo
00:43
de economía en la SER que nos lleva casi a cerrar el año con otra amenaza económica
00:47
que es la del cierre del gobierno de Estados Unidos porque en las próximas veinticuatro
00:52
horas esto puede pasar y Javier puede tener consecuencias económicas importantísimas.
00:56
Si republicanos y demócratas habían llegado a un acuerdo para aumentar el límite de deuda
01:01
en Estados Unidos para poder seguir gastando, Estados Unidos sabes que suele chocar con
01:05
ese tope de deuda, no puede gastar más si no se autoriza. Y había un acuerdo, un acuerdo
01:11
que ha torpedeado Elon Musk y que ha frenado Donald Trump. ¿Por qué? Porque Donald Trump
01:17
pedía que a él le dejaran gastar lo que él quisiera durante dos años. Elon Musk,
01:22
un hombre que no ha sido votado, ha ido señalando en Twitter contra congresistas y senadores
01:27
muy concretos y ha dicho que esto era una trampa que iba a ayudar a los demócratas.
01:33
Este es el hombre que no hemos votado pero que ha reventado el acuerdo. Donald Trump
01:38
después ha dicho que esto no se podía aprobar y a partir de aquí, Estados Unidos ahora
01:44
mismo pues básicamente se enfrenta al abismo de no poder pagar nóminas, de no tener dinero
01:50
para cubrir a los afectados por desastres climáticos. El gobierno va a tener que cerrar
01:56
dentro de 24 horas si no hay un acuerdo y estamos en esto. Si no hay acuerdo antes de
02:01
la medianoche lo que tenemos son una locomotora económica que se tiene que parar en seco
02:08
y unas consecuencias efectivamente con unas ramificaciones imposibles, endiabladas. Vamos
02:14
con esas consecuencias porque todo el año hemos contado cómo habían bajado las hipotecas
02:18
y cómo iban a seguir bajando pero en las últimas horas esa proyección de futuro se
02:22
está torciendo. Sí, lo que ha pasado en Estados Unidos esta madrugada demuestra primero
02:28
que todos los temores que teníamos sobre Donald Trump están pasando, todos. Dijimos
02:32
más gasto, más inflación. Dijimos más aranceles, más inflación. Dijimos menos mano
02:37
de obra, deportaciones masivas, más inflación. Bueno, pues en 48 horas todo esto se está
02:43
sustanciando ya. Las hipotecas que decíamos van a seguir bajando salvo accidente inesperado
02:50
están viviendo ya ese accidente inesperado. Se llama Donald Trump y los índices hipotecarios
02:55
en Estados Unidos, el euribor americano por entendernos, ha comenzado a subir de nuevo.
03:00
Está marcando ya los niveles de 6,5% para créditos de 15 años y de más del 7% para
03:08
créditos a 30. Pero es que la bajada del euribor lleva en el entorno del 2,4% desde
03:23
noviembre justo después de la victoria de Donald Trump y las caídas se están parando
03:28
en seco. Así que ahora mismo lo que tenemos es primera factura de la presidencia de Estados
03:33
Unidos escrita ya. Gasto fuera de control si esto se firma como Trump dice que se tiene
03:40
que firmar y tenemos la costumbre de ver cómo Trump suele ganar pese a todo. Y segundo,
03:48
hipotecas aquí que van a pagar esa factura porque los índices hipotecarios se están
03:53
comportando como se esperaba, pensando que los tipos van a bajar menos y diciéndonos
03:58
que las hipotecas igual se van a arbaratar algo menos desde que Donald Trump ha vuelto
04:04
a nuestras vidas.
04:05
¿Y qué niveles podemos esperar que auguramos para este año que estamos a punto de empezar?
04:11
Pues mira, en Estados Unidos hace un mes esperábamos dos bajadas de tipos. Los mercados están
04:15
diciendo una ahora y a la segunda le dan una probabilidad del 50%. Así que menos bajadas
04:22
en Estados Unidos. En Reino Unido antes se esperaban cuatro bajadas de tipos, ahora se
04:27
están esperando dos. Y en Europa para nosotros nuestro Euribor va a depender de lo que haga
04:33
la locomotora americana, que hoy como vemos se ha despertado muy muy bien. En fin, todo
04:37
en un bajo control, pero estamos en un 2,4% de Euribor. El Euribor puede llegar al 2,
04:45
pero antes creíamos iba a bajar muy por debajo de esa marca. Ahora el 2% ya es el mejor de
04:50
nuestros sueños. En fin, que los bancos centrales no se pueden permitir otra subida
04:55
de inflación como la que hemos vivido, que todo era salvo que caiga un meteorito, salvo
05:00
que tengamos un accidente económico. Bueno, pues bienvenidos. Donald Trump es el meteorito
05:07
económico y es el accidente que esperábamos. Cómo echábamos de menos a Trump en el despacho
05:12
en este tramo, ¿verdad? Muchísimo, muchísimo. Hasta luego Javi. Un abrazo hasta ahora.
Recomendada
5:58
|
Próximamente
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:34
Las aseguradoras enfrentan el año más costoso por desastres naturales
Cadena Ser
9/12/2024
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
19/2/2025
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:38
Los medios de comunicación de Estados Unidos se preparan para una gran guerra económica por las decisiones de Trump
Cadena Ser
29/1/2025
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
6:00
La guerra arancelaria de Donald Trump hace que la inflación se dispare
Cadena Ser
3/2/2025
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
6:07
Alerta por las implicaciones económicas globales del cierre parcial del gobierno de EEUU
Cadena Ser
20/12/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
28/11/2024