Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
Seguir
1/10/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y la noticia económica de esta madrugada es el anuncio de huelga de los estibadores
00:17
americanos que amenaza con frenar el comercio internacional.
00:21
Javier Ruiz, buenos días.
00:22
Buenos días.
00:23
Es la primera en 50 años y puede efectivamente bloquear un tercio del comercio internacional,
00:29
lo que mueve Estados Unidos.
00:30
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:37
Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias, tiempo
00:40
de abrir nuestro Tiempo de Economía aquí en Hoy por Hoy.
00:43
Y esta mañana la primera noticia económica es la huelga de los estibadores en Estados
00:48
Unidos.
00:49
Javier, la primera en 50 años y que amenaza con paralizar el comercio internacional.
00:53
Sí, los estibadores americanos han anunciado esa huelga esta madrugada.
00:57
Son veinticinco mil trabajadores los que paran, son tres docenas de puertos los afectados.
01:04
Y para que entendamos el calibre de lo que se va a detener, se detiene un cuarto de las
01:09
importaciones de Estados Unidos, que son tres billones con B de dólares anuales.
01:14
Es básicamente el triple de la economía española.
01:18
Esto es lo que se frena.
01:19
Se frenan, según los trabajadores, la importación de comida, fármacos, electrónica, moda.
01:26
Todo esto Estados Unidos va a dejar de hacerlo.
01:28
Lo único que va a seguir recibiendo, dice, es un ministro militar, porque los puertos
01:33
quieren automatizar, quieren robotizar algunas actividades y los estibadores están diciendo
01:38
no.
01:39
Socialmente esto es una guerra de robots contra humanos.
01:42
Económicamente esto es una desgracia, esto es una derrama impresionante.
01:47
JP Morgan ha hecho ya una estimación y dice son cinco mil millones de dólares diarios
01:52
lo que le va a costar esto a la economía americana.
01:54
Cinco mil millones.
01:57
Y esto además va a costarnos a todos nosotros, porque si el conflicto se prolonga, el coste
02:03
de transporte se va a disparar.
02:04
Eso significa que puede volver la inflación, que vamos a ver cómo volvemos a hablar de
02:09
barcos que buscan nuevos suministradores, nuevas rutas que eviten Estados Unidos.
02:14
De hecho, algunos puertos han subido ya el 20 por ciento.
02:18
Ángels, habíamos dicho, ¿te acuerdas cuando hablábamos de que habíamos ganado la batalla
02:22
de la inflación?
02:23
Habíamos dicho, ¿salvo guerra o meteorito?
02:26
Pues ahí estamos.
02:27
Bueno, esta madrugada han pasado las dos cosas, guerra en Líbano y meteorito.
02:31
Esto es la huelga de los estibadores.
02:32
Meteorito en forma de huelga de estibadores es la primera noticia importante de la madrugada.
02:36
Después, Javier, de otro jarro de agua fría en las últimas horas para toda la industria
02:40
del automóvil, el que ha arrojado el grupo Stellantis.
02:43
Y que se suma al que están dibujando todos los demás grupos del automóvil.
02:47
Hay una crisis en el automóvil muy importante.
02:50
Stellantis, para que la gente nos siga, es Peugeot, Citroën, Opel, Fiat, Chrysler, Alfa
02:56
Romeo, Jeep, Lancia, todo eso es Stellantis.
02:59
Bueno, pues dice que va a cerrar el año con 10.000 millones de números rojos en caja.
03:04
La bofetada y la preocupación, la previsión es tan brutal que no es solamente una preocupación
03:10
por las marcas que representa, es que hay algo todavía peor.
03:14
Stellantis es la última, pero no es la única.
03:17
Ayer también dijo que van a caer las ventas Aston Martin, la semana pasada rebajó sus
03:22
previsiones Volkswagen, por cierto, segunda vez Volkswagen en que rebaja su previsión
03:27
de ventas en dos meses, Mercedes, que está viendo hundirse las ventas en China y Volvo.
03:32
La situación ha alarmado tanto a los mercados que Stellantis ayer, solo ayer cayó más
03:37
de un 13% en bolsa, lleva un 40% de caída en lo que llevamos de año.
03:41
VW lleva un 21%, Volkswagen un 15% de caída en lo que llevamos de año.
03:48
El freno en la industria del automóvil es un problema bursátil.
03:51
Estas bofetadas son tremendas, pero es mucho más.
03:54
Es un problema, punto, porque en el caso de España el automóvil es responsable del 7,7%
04:00
del PIB español que se frene el automóvil significa un freno de país y es un problema
04:05
sobre todo de empleo, porque ese sector genera 600.000 puestos de trabajo en nuestro país,
04:11
casi el 3% de la mano de obra en España, así que cada vez que ese sector se resfría
04:16
y está resfriado, estornuda en forma de despidos.
04:20
¿Pero qué está pasando, Javier, en ese sector?
04:21
¿Qué es lo que está fallando?
04:23
Pues están pasando dos cosas, Stellantis es el perfecto retrato del drama.
04:28
Lo primero que está pasando es que la demanda de coches está cayendo, la gente está dejando
04:31
de comprar coche, se ha gastado el dinero en las vacaciones, se ha gastado el dinero
04:36
en la compra, pero lo que empezó siendo un año de subidas está viendo como las ventas
04:41
de coches se han hundido casi un 6,5% en el último mes.
04:45
Y segundo, está creciendo la competencia, los coches chinos más baratos se están comiendo
04:49
cada vez más cuota de mercado, los que tenían la marca tradicional hasta ahora.
04:53
Resultado, menos demanda, más competencia, está llevando a todas las escuderías a prever
05:00
un cierre de año negativo y a todos los demás a dos efectos que pueden estar por llegar.
05:06
El primero, buena noticia para todos nosotros, probablemente se abra una cierta guerra de
05:11
precios entre marcas de coches para deshacerse del stock que acumulan.
05:15
Y lo segundo, y esto es lo preocupante, si esto no funciona, esto se traduce siempre
05:21
en vueltas de tuerca para el empleo, insisto, 600.000 puestos de trabajo en nuestro país,
05:26
así que esta madrugada ha sido Ángels de sobresaltos económicos de todo tipo.
05:30
Madrugada preocupante, Javier, hasta luego.
05:32
Un abrazo hasta ahora.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
"Europa claudica ante Donald Trump"
Cadena Ser
hoy
1:01
Las dos operaciones que tiene que cerrar el Atlético antes de fichar a su séptimo fichaje
Cadena Ser
hoy
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
4:54
El comercio internacional está en riesgo por la guerra de Israel en Gaza
Cadena Ser
18/12/2023
5:57
La España vaciada, sin bancos: proponen que las tiendas hagan de cajeros automáticos
Cadena Ser
20/11/2024
6:18
Trump desata la guerra comercial con aranceles a las importaciones de México y Canadá y de otro adicional a China
Cadena Ser
26/11/2024
6:00
La guerra arancelaria de Donald Trump hace que la inflación se dispare
Cadena Ser
3/2/2025
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
19/2/2025
5:17
La Unión Europea amenaza el modelo de las páginas porno
Cadena Ser
20/12/2023
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
6:18
El negocio abusivo de las VTC: su precio se dispara los días de mal tiempo
Cadena Ser
21/1/2025
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023