Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
Seguir
19/11/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en nuestro tiempo de economía, esta madrugada ha comenzado la última ofensiva contra las
00:17
tecnológicas de la administración saliente en Estados Unidos.
00:20
Javier Ruiz, buenos días.
00:22
Buenos días.
00:23
Y lo que se ha propuesto puede ser histórico, romper Google en dos.
00:27
Con la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:34
Siete y treinta y cinco minutos de la mañana, seis y treinta y cinco en Canarias, tiempo
00:38
de economía en la SER, como todos los días, a esta hora, en una jornada que despierta
00:42
con una novedad de esta misma madrugada, y es que el Departamento de Justicia de Estados
00:47
Unidos va a pedir que se rompa la compañía Google y separarla de su buscador, The Chrome,
00:53
Javier.
00:54
Esta es una petición que puede cambiar el paisaje de las grandes tecnológicas, si sale
00:58
adelante, porque la petición del Departamento de Justicia americana se lleva ahora ante
01:03
un juez.
01:04
Es el mayor intento de romper una gran tecnológica desde prácticamente los años noventa.
01:10
Lo que se plantea, según adelantado la agencia Bloomberg, es, uno, romper Google y separarlo
01:16
de Chrome, del navegador, porque dice que este buscador representa un punto de acceso
01:22
clave y predeterminado en favor de Google.
01:24
Chrome controla el 61% de un mercado tan principal como el mercado de Estados Unidos entre los
01:30
navegadores.
01:31
Así que, ¿qué dice la justicia?
01:32
Chrome, que sea una compañía, Google, que sea otra, romperla en dos.
01:37
Y además, segunda medida, plantea obligar a Google a que no explote los contenidos de
01:43
las webs en su inteligencia artificial.
01:45
A día de hoy, cuando uno hace una búsqueda en Google, por ejemplo, ya estás nutriendo
01:49
la inteligencia artificial porque muchos de los contenidos de medios de comunicación
01:54
aparecen arriba en Google AI y básicamente te da ya una respuesta.
01:59
Los medios de comunicación están protestando y diciendo, claro, con esto ya no es necesario
02:04
ir al medio de comunicación, nadie hace clic porque nadie va a ver la fuente original.
02:09
Esto se dice también es explotación, así que el Departamento de Justicia está diciendo
02:13
esa práctica tiene que prohibirse.
02:15
Lo que se ha descartado es obligar a Google a romper con Android el sistema de los teléfonos
02:22
inteligentes, pero es absolutamente brutal y leonino lo que se le plantea a la compañía.
02:28
El juez tiene ahora hasta agosto del 25 para decidir, pero no va a haber aquí ya mucho
02:33
cambio de posición, gobierne quien gobierne, porque recordemos que esta ofensiva contra
02:37
Google la comenzó el gobierno de Trump, ha seguido con el gobierno de Biden, así que
02:42
esto es firme y está aquí para quedarse.
02:45
El ejecutivo de Biden va a cargar contra Google, pero no solo contra esa compañía
02:49
antes de irse, porque Javier prepara también una ofensiva contra otras grandes tecnológicas.
02:55
Si Hewlett Packard, Microsoft están en el punto de mira, dice hoy The Wall Street Journal.
02:59
La verdad es que la ofensiva que viene es dura e insisto, puede cambiar mucho el paisaje
03:04
de las tecnológicas.
03:05
El Departamento de Justicia va a abrir causa contra Microsoft y sus negocios en la nube,
03:10
dice el razonamiento.
03:12
Entonces para que la gente no se entienda, dice Microsoft está abusando de su posición
03:16
de dominio.
03:17
Por ejemplo, tú tienes Word o Excel y cuando vas a grabar, esto te lleva a grabar en la
03:22
nube de Microsoft, en OneDrive, dice el ejecutivo americano.
03:25
Esto es anticompetitivo, esto explota a la competencia.
03:30
Así que va a cargarse contra ello, va a cargarse también contra el intento de Hewlett Packard
03:34
de comprar Juniper, la responsable, la farina de la competencia Lina Khan, que fue nombrada
03:41
por Biden, está a punto de caer porque lleva el gobierno Trump, pero la ofensiva está
03:45
siendo muy contundente.
03:47
Por cierto, a Trump hoy, dos argumentos a su favor y no son tan desinformados.
03:54
The Economist dice hoy, cuidadito con esto, romper Google no es la solución, primero
03:58
por un argumento legal, tiempo, todo esto va a durar años porque va a haber recursos,
04:03
apelaciones, la innovación ajena, dice, es la forma de terminar con el dominio de Google
04:08
y dos, argumento económico, dice, si se rompe Google, lo que se hace es beneficiar
04:13
otros monopolios, por ejemplo, el monopolio de Microsoft en inteligencia artificial, una
04:17
fractura concluye, aunque sea atractiva políticamente, quizás no es la solución, el debate desde
04:23
luego está servido.
04:24
Porque Javier, ¿se puede romper un gigante tecnológico como Google?
04:27
¿Hay precedentes de una decisión así?
04:30
Pues la verdad es que es una decisión, ya digo que esta mañana es muy contundente y
04:34
muy histórica porque precedentes hay, pero muy pocos y algunos de ellos fallidos.
04:40
El más grueso y al que todos miramos es el de 1982, entonces se rompió AT&T Bell, la
04:46
telefónica americana, se hizo una fractura de aquella compañía en varias pequeñas
04:51
compañías a las que se llamó las Baby Bells, entonces aquello se decía, fue traumático,
04:57
lo decía así el presidente de la compañía, traumático, decía.
05:05
Pero, pero aquello funcionó, las Baby Bells aumentaron la competencia, abarataron los
05:12
costes del teléfono, así que romper Google puede funcionar, aunque la historia la verdad
05:17
es que los precedentes que ha dejado más bien han sido de fracasos, el más sonado
05:21
es el de 1999, cuando el gobierno americano intentó romper Microsoft y Windows, aquello
05:30
hubiera contado así en los informativos entonces, año 1999-2000, y aquello quedó
05:42
en nada, de hecho Microsoft, el de ayer, es el que controla hoy y el que se está preparando
05:48
para controlar la tecnología de mañana, la inteligencia artificial de ChatGPT, así
05:52
que sé que gastamos mucho y a veces demasiado la palabra histórico, pero Ángels, histórico
05:58
es lo que tenemos esta noche, y dicho eso, histórico, pero incierto.
06:02
Javier, hasta luego, un abrazo hasta luego.
06:04
Gracias.
06:05
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
06:09
Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
5:37
|
Próximamente
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
19/2/2025
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
28/11/2024
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
23/1/2024
5:13
El coche eléctrico, la 'manzana podrida' de Apple
Cadena Ser
28/2/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
7:13
Ya hay un ganador de las nuevas políticas de Trump: las compañías de defensa
Cadena Ser
18/2/2025
6:27
Guía laboral tras la DANA: derechos y opciones para autónomos y empleados
Cadena Ser
1/11/2024
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025