Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
Seguir
28/10/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tiempo de economía en hoy por hoy tras una madrugada en la que el precio del petróleo
00:17
como decíamos ha caído bruscamente después de un fin de semana en el que Israel no ha
00:21
bombardeado las plantas petroleras de Irán.
00:25
Si un 5% ha caído el crudo esta madrugada después de que Israel haya apuntado una respuesta
00:30
bélica que parece algo moderada, que no va a afectar al petróleo y que Irán haya señalado
00:35
a lo mismo, a una moderación en el conflicto.
00:38
El Brent ha caído a 71 dólares barril, el barril americano es todavía más barato, 68
00:43
dólares.
00:44
Ángels, recordémosle a la gente, en las últimas semanas había subido el petróleo,
00:48
este era el gran miedo en la economía mundial, que aquel conflicto se pagara en estos surtidores.
00:53
Teníamos 100 dólares por barril, esta madrugada hemos tocado 71.
00:58
Esto es solo un alivio económico, decimos lo de siempre, el drama es humanitario, pero
01:02
de momento alivio económico.
01:04
Y los mercados que nos marcan hoy porque van a poner a prueba dos cosas, primera si sufren
01:08
mal de altura y sobre todo si también la desigualdad reina en el terreno empresarial.
01:14
Sí, esta es la gran cuestión de la semana, porque esta semana presentan resultados 6
01:19
de los 7 magníficos, lo hemos contado aquí, estas 7 compañías que explican toda la
01:25
subida en bolsa, Google, Microsoft, Meta, Apple, Amazon, Tesla y Nvidia.
01:30
Pues lo primero, lo que tú dices, si hay o no hay mal de altura.
01:34
Las bolsas están en máximos máximos, el Standard & Poor's, el índice más amplio
01:39
ha tocado 47 récords históricos este año, 4 de ellos este mes, ha subido un 22% en lo
01:48
que llevamos de 2024.
01:50
Así que esperábamos todos una caída, muchos números rojos, pero ha comenzado la temporada
01:55
de resultados y lo que estamos viendo es justo lo contrario.
01:57
Tesla ha dicho va a vender más, 22% han subido sus acciones, esto esta semana solamente y
02:04
ahora viene más.
02:05
El Google vende martes, perdón, el Google presenta el martes, quiero decir, uy Dios
02:11
mío como viene el lunes, el martes presenta resultados Google, miércoles y Meta, Microsoft
02:17
y Meta.
02:18
Microsoft y Meta presentan el miércoles y Apple y Amazon presentan el jueves.
02:23
Esto de los 7 magníficos se nos atraganta a veces muy muy tempranito.
02:26
Esta es la primera cuestión Ángels, la de si tenemos o no tenemos mal de altura y luego
02:30
tenemos una segunda y es si la desigualdad social se ha convertido ya en desigualdad
02:36
empresarial.
02:37
¿Qué pasa cuando todo descansa en tan poquitas empresas?
02:40
Los analistas esperan que los 7 magníficos crezcan en beneficios un 18% y que todos los
02:47
demás crezcan un 0,2%.
02:50
Hay 7 compañías que si pinchan hunden el mercado, todos los demás no importan nada.
02:56
Esto de la desigualdad ya no es un problema social, es también un problema económico
03:00
y empresarial.
03:01
Y esa desigualdad Javier, esta desigualdad empresarial aquí en España también se nota
03:06
porque este es un país de pymes.
03:07
Sí, y mucha pyme además dependiente de esas grandes empresas y efectivamente lo que nos
03:13
está pasando es esto, que las grandes tienen cada vez más cuotas, son cada vez más grandes
03:17
y las pymes cada vez más pymes.
03:21
Desde que empezó la crisis de la inflación, por ejemplo, los grandes supermercados han
03:25
conquistado todavía más cuota de mercado, los pequeños están sufriendo más, el pequeño
03:30
comercio en general ha subido un 6,3% en estos años, las grandes cadenas un 35%, 7 veces
03:38
más.
03:39
Si uno lleva esto a cifras, las cifras son desoladoras Ángels, uno de cada diez pequeños
03:45
comercios ha bajado la persiana para siempre en España.
03:48
Si en 2020 había 435.000 pequeños comercios, a fecha de hoy nos quedan 390.000.
03:55
Han cerrado 42.000 comercios a nivel nacional, un 9,7% del total.
04:00
Y hay dos sectores que han sufrido especialmente, el tecnológico, donde el cierre de comercios
04:05
es del 15% y el de los mercadillos justo al otro extremo, donde los cierres son del 16%.
04:12
El paisaje que nos está quedando es exactamente este, no sólo los ricos son más ricos y
04:17
las clases medias y bajas son cada vez más pobres en lo social, sino que en lo empresarial
04:22
las empresas grandes son cada vez más grandes y las pymes cada vez peor, cada vez más pequeñas,
04:29
en un comercio que en una década ha pasado de tener 550.000 trabajadores a tener 75.000 menos.
04:37
Tenemos, efectivamente, un modelo de capitalismo que esta mañana se despierta así, el que
04:43
gana se lo queda todo y, oh sorpresa, ganan los de siempre, Ángels.
04:48
Javier, gracias.
04:49
Un abrazo, voy a mirar el calendario y a estudiarlo.
04:51
Hasta luego.
04:52
Venga, un beso.
04:53
Hasta ahora.
04:54
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, podi
04:57
un podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
5:37
|
Próximamente
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:53
La 'mafia del diésel', a vista de pájaro: así exporta Irán petróleo pese a las sanciones
Cadena Ser
21/10/2024
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
6:12
La 'economía del berrinche' de Trump hace que bajen los tipos y el precio del petróleo
Cadena Ser
24/1/2025
6:05
El modelo Glovo tambalea: multas, cotizaciones y caída en bolsa
Cadena Ser
3/12/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:28
La polémica detrás del nuevo registro obligatorio en alojamientos y alquileres
Cadena Ser
2/12/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
27/1/2025
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
23/1/2024
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
16/1/2025
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
19/2/2025