Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El modelo Glovo tambalea: multas, cotizaciones y caída en bolsa
Cadena Ser
Seguir
3/12/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta SER, activa la radio, podcast, siempre.
00:13
Tiempo de economía en la SER que hoy vive todavía la resaca del cambio de modelo de
00:18
globo. La compañía ha anunciado que va a meter en nómina a sus repartidores frente
00:22
al modelo de falsos autónomos que explotaba hasta ahora y Javier, 24 horas después las
00:27
implicaciones siguen sucediéndose.
00:30
Sí, con una pregunta fundamental y es saber si esa compañía todavía tiene viabilidad
00:35
económica cuando tiene que pagar cotizaciones sociales de sus trabajadores, cuando tiene
00:40
que pagar multas acumuladas por los incumplimientos de la ley. Deliverigiro, su matriz, dice
00:45
sí vamos a ganar dinero este año, pero las bolsas están diciendo hay que salir de aquí
00:52
corriendo, tan corriendo que ayer cayó un 17% en bolsa, luego cerró un poco más suave
00:58
pero llegó a caer un 17%. Ayer perdió 900 millones de valor en un día y las casas de
01:05
análisis están diciendo hoy que estos modelos de empresas tecnológicas intermediarias han
01:11
ganado mucho dinero. Sí, pero porque no había leyes. Estaban en el salvaje oeste. Ahora
01:16
que hay dinero, ahora que hay leyes, las dos cosas pueden no ir de la mano. Y dice Francisco
01:21
Quintana, director de inversiones de ING. Estas empresas aparecen en el mercado como
01:27
intermediarias, es un nuevo modelo, ha estado funcionando, pero la legislación se va adaptando
01:32
y puede ser que sean modelos que no tengan recorrido en 10, 15, 20 años y básicamente
01:37
han aprovechado de un momento de incertidumbre, de falta de conocimiento y falta de adaptación
01:41
por parte del sistema legislativo. Lo que están diciendo los mercados es, cuidadito,
01:45
que con las leyes esta gente no gana dinero. Si uno tiene un modelo de negocio que consiste
01:51
en bordear la ley, igual no tiene un modelo de negocio, tiene otra cosa. Pero bueno, en
01:55
cualquier caso, lo que tenemos hoy es esto, la primera cuestión en los mercados, dudas
01:59
sobre la viabilidad de estas empresas. Claro, es que este caso desborda a globo porque apunta
02:03
directamente a los intermediarios tecnológicos y a los algoritmos con los que trabajan que
02:08
según reveló anoche, que estuvo aquí en hora 25 la ministra Yolanda Díaz, van a estar
02:11
en el punto de mira de la próxima regulación laboral. Sí, el Ejecutivo anuncia aquí batería
02:18
de medidas para las empresas y ya esto va más allá de las tecnológicas. Estas son
02:23
medidas globo para empresas más allá de globo. Hay cuatro novedades destacadas que
02:28
pueden cambiar mucho, cuatro novedades que efectivamente anoche presentaba Yolanda Díaz
02:32
en hora 25. Primero, intermediarios tecnológicos pueden tener que incorporar a sus plantillas
02:39
quienes todavía no lo están. Estamos hablando ya no sólo de globo, estamos hablando de
02:44
webs de alquiler vacacional, prestaciones de servicio, así que esta regularización
02:49
de globo puede ser la primera. Segundo, el Ejecutivo le va a exigir a las empresas que
02:54
presenten lo que llama auditoría algorítmica. Básicamente lo que les dice es expliquen
03:01
ustedes cómo funcionan los algoritmos que organizan turnos de trabajo, que penalizan
03:06
a los huelguistas o a trabajadores que se ponen enfermos, decía Díaz. Vamos a lanzar
03:12
auditorías algorítmicas en las empresas. Tienen que saber que hoy pueden estar siendo
03:17
penalizados o cobrando incentivos menores sencillamente porque es un algoritmo que tiene
03:24
un sesgo que los penaliza. Trabajo prepara además indicadores de exposición algorítmica,
03:31
esto es lo tercero, básicamente datos para medir a qué contenidos estás expuestos y
03:36
pueden ser dañinos. Y cuarto, se prepara una formación en algoritmos para que empresas
03:42
y sindicatos puedan negociar en términos de igualdad sin que haya sesgos de programación.
03:47
Conclusión, lo que viene es, insisto, legislación globo más allá de globo. Esto es donde pone
03:53
el punto de mira trabajo ahora. Ahora les decimos que tienen que negociar, vigilar en
04:00
relación a las cuestiones algorítmicas. Esto no es el futuro, esto es el presente.
04:06
Y la economía, Javier, que deja otro nombre protagonista en esta nueva economía,
04:10
que es el de Elon Musk. Sí, hombre, cómo no. Cuando hablamos de algoritmos y tal,
04:14
tenemos nuestra sección fija aquí. Noticia de hoy, noticia de esta madrugada, Elon Musk no va
04:21
a cobrar, al menos por ahora, los 56.000 millones de dólares que se puso a sí mismo como sueldo
04:28
en Tesla. Un tribunal ha fallado esta madrugada por segunda vez que no, que es un fraude en su
04:33
deber fiduciario, en su deber de custodia de la compañía. Dice la juez que este es el segundo
04:39
intento en cuatro meses, que el intento es creativo, pero que sigue sin ser legal. Esto es
04:43
literal lo que dice la jueza. Muy creativo, muy bien, pero no, usted no merece 56.000 millones,
04:48
esto no puede ser justificado bajo ninguna métrica, dice la justicia. La decisión es
04:54
interesante en el debate por varias cosas. Primero, porque la justicia dice que este
05:00
retorno es absolutamente injustificado, pero los dueños de la compañía, los accionistas,
05:05
han aprobado esto. ¿Quién manda aquí? Mandan los dueños, por muy estúpida que pueda ser la
05:10
decisión, mandan los dueños de una empresa o manda el juez. Y plantea una inquietante
05:16
cuestión política. Elon Musk ha tuiteado, obviamente, el casi ministro de Trump y donante
05:21
de 100 millones de dólares. ¿A quién ha tuiteado? Literalmente dice, ¿qué pasa cuando se toman
05:27
decisiones judiciales erróneas que dañan a los ciudadanos? El gobierno federal debería tomar
05:32
acciones inmediatas. Le estás diciendo a Trump, Trump actúa. Vamos a ver quién manda aquí,
05:36
si Trump o si Musk. En fin, Ángels, no sé si te pasa a ti, pero a mí me da la sensación de que
05:41
esta nueva economía digital suena mucho a aquella economía vieja de abusos industrial. Explotación,
05:48
magnates, influencia. Es una vuelta atrás, pero 2.0. Pero 2.0, efectivamente, muy digital todo
05:55
esto y muy clásico. Hasta luego. Para no perderte ningún episodio, síguenos en la
06:00
aplicación o la web de Laser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
5:37
|
Próximamente
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
6:27
Guía laboral tras la DANA: derechos y opciones para autónomos y empleados
Cadena Ser
1/11/2024
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
16/1/2025
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
23/1/2024
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:28
La polémica detrás del nuevo registro obligatorio en alojamientos y alquileres
Cadena Ser
2/12/2024
5:14
Una una nueva bajada de tipos anticipa un descenso del precio de las hipotecas
Cadena Ser
14/10/2024
5:57
La España vaciada, sin bancos: proponen que las tiendas hagan de cajeros automáticos
Cadena Ser
20/11/2024
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
5:53
La 'mafia del diésel', a vista de pájaro: así exporta Irán petróleo pese a las sanciones
Cadena Ser
21/10/2024
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
6:18
El negocio abusivo de las VTC: su precio se dispara los días de mal tiempo
Cadena Ser
21/1/2025
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
1/7/2025