Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las aseguradoras enfrentan el año más costoso por desastres naturales
Cadena Ser
Seguir
9/12/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tiempo de economía en la SER, que hoy arranca con el cálculo de las aseguradoras sobre
00:18
la crisis climática porque las compañías de seguros van a registrar por primera vez
00:22
en la historia, Javier, daños que superan los 135.000 millones.
00:27
Es lo que publican las reaseguradoras, las compañías que aseguran a quienes nos aseguran
00:33
a nosotros por entendernos. Y el análisis que dejan dice que las inundaciones de Valencia
00:39
han terminado siendo la segunda catástrofe climática más cara en la historia del continente
00:44
europeo. Esto es lo que dice Swiss Re en su último informe. 2024, dice ese informe, ha
00:50
sido el tercer año más caro por daños climáticos de toda la historia del planeta y el segundo
00:56
año más caro en la historia de Europa, con daños que superan aquí los 10.000 millones
01:01
de dólares. Según Swiss Re, el grueso del daño lo está sufriendo Estados Unidos, donde
01:06
se van dos tercios de las facturas de las pólizas como consecuencia de huracanes como
01:10
el de Florida en septiembre o en octubre, pero la cifra sigue siendo preocupante para
01:14
todo el mundo, también para Europa, por tantas cosas, pero la fundamental es porque demuestra
01:20
que estamos en una tendencia que prueba que el calentamiento climático es cada vez más
01:24
devastador y cada vez más caro. Según Swiss Re, las pérdidas están creciendo, como consecuencia
01:30
de cambios climáticos, como consecuencia de catástrofes climáticas, las pérdidas
01:35
están creciendo a un ritmo del 17% interanual. No llegaban a los 100.000 millones, no lo
01:42
hicieron de hecho jamás en la década anterior, llevamos 5 años consecutivos en los que las
01:47
pérdidas superan los 100.000 millones de dólares, así que están siendo las aseguradoras
01:52
las que dicen el coste de prevenir, lo que algunos partidos siguen negando todavía es
01:58
mucho más barato, prevenir es mucho más barato que reparar los daños.
02:03
Y el informe Javier es clave porque no solo tiene implicaciones macro, sino por lo que
02:07
significa para las pólizas que pagamos nosotros, que pagamos todos.
02:10
Claro, sí, los daños son más altos, luego las pólizas para cubrirlos van a tener que
02:16
ser más altas. Es así de sencilla esta matemática, esta la entiende todo el mundo. Esto no es
02:20
un problema que paga el sector del seguro, esto es un problema que vamos a pagar los
02:24
asegurados, es decir, todos. Dos cálculos muy rápidos, Ángels, que dan bastante miedito
02:30
de cuánto vamos a pagar. Si se aumentan las primas de riesgo al mismo ritmo que las pérdidas
02:35
totales, las subidas de entre un 5 y un 7% cada año, dice el sector asegurador. Eso
02:40
significa, con el interés compuesto, que quien hoy paga 250 euros, dentro de una década
02:46
va a pagar casi 500, casi el doble. Pero es que si las primas aumentan no al ritmo
02:51
de las pérdidas totales, sino de las pérdidas aseguradas contra el cambio climático, lo
02:57
que tenemos es un incremento del 17%. De nuevo, esa persona que hoy paga 250 euros va a pagar
03:04
1200 euros en una década, seis veces más en seguros. Esto es de lo que estamos hablando,
03:10
de un nivel de encarecimiento que deja dos alternativas. O dedicas el doble del dinero
03:15
o el séxtuple del dinero a asegurar bienes, especialmente casas, o dejas bienes sin asegurar,
03:22
porque uno no se los puede permitir y tienes que jugar a una lotería climática en la
03:27
que perder significa perderlo todo. A los negacionistas, a los partidos que hoy todavía
03:32
no se creen esto del calentamiento, quizá hay que decirles, no es necesario que miren
03:36
ustedes al polo, miren ustedes al recibo de su seguro, porque probablemente así sí
03:41
se convencen. Esta es la noticia clave de una semana que
03:44
tiene una cita inesperada y una enorme noticia económica, que es la fusión de dos gigantes
03:49
de la publicidad. Sí, esto se ha adelantado este fin de semana, lo ha hecho Anier por
03:54
la noche de Wall Street Journal. Omicron, la tercera mayor firma de la publicidad e
03:59
Interpublic, la cuarta, se van a fusionar esta semana en una operación que decía el
04:03
journal va a valer más de 30.000 millones de dólares y que va a crear la mayor agencia
04:08
de publicidad del planeta, va a superar a Publicis y a VPP. Si a ustedes no les suenan
04:13
los nombres, seguro que les suenan las campañas, campañas como la de Porque yo lo valgo de
04:18
L'Oreal o esta otra de Mastercard.
04:36
Estas dos son campañas de quienes se fusionan, el movimiento es un terremoto en el mundo
04:42
de la publicidad y demuestra que hay una amenaza de la inteligencia artificial, hay
04:46
una amenaza de la tecnología y las compañías están fusionándose y fusionándose. Esto
04:51
va a ser el nuevo gigante. La otra cita de la semana, Angels, esta ya te la tengo que
04:56
recordar. Este jueves el Banco Central Europeo nos baja tipos de interés, van a quedar en
05:00
el 3%, el Euribor sigue agradeciéndolo y sigue esperando todavía más, ha cerrado
05:05
en el 2,3%, casi 4%. Estamos muy por debajo ya del 2,5% que esperábamos cerrar el año.
05:12
Y nos quedan un par de citas más rápidas, las cuentas de Inditex esta semana, Termómetro
05:16
para el Consumo, Oraquel también presenta resultados, así que tenemos una semana, esta
05:21
vez sí, cargadita, cargadita. Pues la iremos contando, gracias Javier. Un abrazo hasta ahora.
Recomendada
5:25
|
Próximamente
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
7:00
Guía para reclamar seguros y ayudas públicas ante el paso de la DANA
Cadena Ser
31/10/2024
5:23
Las nuevas grandes fortunas han ganado más por herencias que por inversiones
Cadena Ser
1/12/2023
5:28
La polémica detrás del nuevo registro obligatorio en alojamientos y alquileres
Cadena Ser
2/12/2024
5:07
La economía recibe con champán el cordón sanitario en Alemania a la ultraderecha
Cadena Ser
24/2/2025
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:27
Resultados históricos de BBVA y CaixaBank, que cierran el mejor año de su historia
Cadena Ser
30/1/2025
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
28/11/2024
5:14
Una una nueva bajada de tipos anticipa un descenso del precio de las hipotecas
Cadena Ser
14/10/2024
7:13
Ya hay un ganador de las nuevas políticas de Trump: las compañías de defensa
Cadena Ser
18/2/2025
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:36
El Gobierno crea un escudo social para los trabajadores afectados por la DANA similar al del covid
Cadena Ser
5/11/2024