Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
España se juega más de 18.000 millones de euros en la negociación arancelaria con Estados Unidos
Cadena Ser
Seguir
7/7/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:07
Tiempo de economía a las 7 y 36 minutos de la mañana, las 6 y 36 en Canarias.
00:12
Tiempo de economía, como todas las mañanas, aquí en Hoy por Hoy.
00:15
Especialmente pendientes de la cuenta atrás en la negociación de los aranceles.
00:19
El miércoles termina el plazo que dio Estados Unidos a la mayoría de países
00:24
para negociar un acuerdo que evite la subida de los aranceles,
00:27
que según anunciado esta madrugada Donald Trump entrarían en vigor el 1 de agosto.
00:32
Y estas negociaciones incluyen a la Unión Europea y a España,
00:36
que nos decías Jordi, se juega más de 18.000 millones de euros en esta negociación.
00:41
Sí, ese es el calibre y el volumen de exportaciones de España a Estados Unidos el año pasado,
00:47
18.600 millones de euros.
00:50
Esto convierte a Estados Unidos en el país no europeo, país no de la Unión Europea,
00:55
al que más productos vende España.
00:58
Aunque también es verdad, y hay que recordarlo,
01:00
que de todo lo que las empresas españolas están vendiendo fuera,
01:04
solo el 4% va a Estados Unidos.
01:06
Es decir, que no hay tampoco una gran exposición en general.
01:10
De hecho, España es de los países europeos que menos vende a Estados Unidos,
01:13
aunque sí que hay algunos sectores que van a sufrir un duro golpe.
01:18
A diferencia de lo que ocurre con otros países,
01:21
España compra a Estados Unidos más de lo que le vende.
01:25
Y esto es importante porque uno de los principales argumentos de Donald Trump
01:29
para justificar la imposición de aranceles
01:32
es que Estados Unidos está comprando demasiado producto de fuera.
01:37
Por eso los quiere encarecer,
01:38
para que ese producto hecho en Estados Unidos
01:42
sea más atractivo a la hora de comprar.
01:45
Pero en el caso de España esto no ocurre porque,
01:47
insisto, España compra a Estados Unidos mucho más de lo que le vende.
01:51
En todo caso, según cálculos que hizo el Ministerio de Economía,
01:55
esta subida de aranceles sí va a tener un impacto
01:58
sobre las ventas de productos españoles ahí,
02:01
porque el 83% de todo lo que España vende a Estados Unidos
02:06
se terminaría viendo afectado por la subida de aranceles.
02:10
Jordi, estamos hablando de 18.000 millones de euros
02:13
en exportaciones de productos españoles a Estados Unidos,
02:16
pero ¿hay algunos sectores más expuestos que otros?
02:19
Hay básicamente tres grandes sectores de la economía española
02:23
que venden productos a Estados Unidos.
02:25
Entre estos tres que te voy a contar ahora,
02:27
venden dos tercios de todo lo que exportamos allí.
02:31
Lo que más se vende son bienes de equipo,
02:33
aparatos mecánicos.
02:35
Estos representan más de 4.000 millones de todas las exportaciones.
02:39
El segundo lugar, el segundo sector con más ventas en Estados Unidos,
02:43
es el alimentario.
02:44
En conjunto, el sector alimentario también roza los 4.000 millones de ventas
02:49
en Estados Unidos durante el año pasado.
02:52
Y dentro de lo que es alimentación,
02:54
destaca especialmente el aceite con casi 2.500 millones de euros.
02:58
La mayoría de este aceite es aceite de oliva.
03:01
También hay un peso relevante del vino del que se venden a Estados Unidos
03:05
unos 400 millones de euros anuales.
03:09
Estos son los dos sectores más afectados.
03:11
El tercero es el de productos químicos y farmacéuticos,
03:15
que exporta algo más de 3.000 millones.
03:17
Es decir que, en total, estos tres sectores exportan más de 11.000 millones
03:22
del total a Estados Unidos.
03:24
Este sería el impacto directo sobre las ventas españolas.
03:28
Pero hay que sumar el impacto a través de ventas a otros países.
03:33
Productos que se fabrican en España,
03:36
que se venden, por ejemplo, a otros países europeos,
03:39
para ser utilizados en productos que al final terminan en Estados Unidos.
03:43
Es decir, es una cadena que también puede terminar afectando
03:46
a las empresas españolas.
03:47
Es el caso, por ejemplo, de piezas de coches que se fabrican aquí,
03:51
se ensamblan en vehículos en Francia o en Alemania o en otros países,
03:54
y luego al final se terminan vendiendo en Estados Unidos.
03:57
Y, Jordi, ¿qué cálculos se han hecho del impacto
03:59
que tendrá en el conjunto de la economía española
04:01
la subida de aranceles si no hay acuerdo con Estados Unidos?
04:05
Pues se han hecho algunas aproximaciones porque es difícil cuantificar
04:09
el impacto exacto sin saber qué aranceles se aplicarán,
04:12
qué respuesta habría por parte de la Unión Europea,
04:15
y también depende exactamente del momento en el que se empiecen a aplicar
04:18
estos aranceles porque no es lo mismo que sean inmediatos
04:21
a partir del miércoles o que se apliquen,
04:23
como se ha anunciado esta madrugada,
04:25
a partir del 1 de agosto o incluso más adelante.
04:28
Pero en estas aproximaciones, el Banco de España ha calculado
04:32
que, sin acuerdo en las negociaciones,
04:34
la economía española crecería este año cuatro décimas menos de lo previsto.
04:40
Cuatro décimas menos este año,
04:42
pero habría también impacto el año que viene
04:44
en forma de un crecimiento que se reduciría siete décimas más.
04:49
Jordi, gracias. Veremos qué pasa con esta negociación.
04:51
Tendremos que estar pendientes en las próximas horas.
04:54
Exacto. Hasta luego.
04:55
Hasta luego.
Recomendada
3:46
|
Próximamente
Los españoles más ricos ganan al año 64 veces más que la media
Cadena Ser
4/7/2025
4:06
España es uno de los países en los que más crecerán las ventas online en moda y en alimentación
Cadena Ser
16/6/2025
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
4:35
España cada vez sufre más ciberataques: las empresas y el Gobierno, preocupados
Cadena Ser
7/5/2025
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
1/10/2024
5:32
Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas
Cadena Ser
21/2/2025
6:05
Se dispara el número de españoles que reconocen haber invertido en criptomonedas
Cadena Ser
24/12/2024
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:17
La Unión Europea amenaza el modelo de las páginas porno
Cadena Ser
20/12/2023
5:02
Los españoles que apostaron por las criptomonedas han salido perdiendo
Cadena Ser
9/7/2025
4:19
Continuo #1750140814_993_cut
Cadena Ser
17/6/2025
5:57
La España vaciada, sin bancos: proponen que las tiendas hagan de cajeros automáticos
Cadena Ser
20/11/2024
5:36
El banquero mejor pagado de Europa es español: gana 38.000 euros diarios
Cadena Ser
19/12/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
4:24
El 27% de los españoles admite no saber cómo gestionar su dinero
Cadena Ser
19/6/2025
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
5:16
El talento y el dinero que Trump puede enviar a España
Cadena Ser
13/2/2025
5:46
Así es el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania para explotar sus minerales
Cadena Ser
26/2/2025
3:51
La mitad de los españoles cambiaría su cesta de la compra si sube de precio
Cadena Ser
27/6/2025
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
16/1/2025