Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?
Cadena Ser
Seguir
14/5/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángels Barceló.
00:07
Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias,
00:10
tiempo de economía en Hoy por Hoy con Jordi Fábrega y con una pregunta.
00:15
Y este se ha pinchado la burbuja en el mercado del arte.
00:17
Esta semana las principales casas de subastas del mundo han celebrado sus subastas de primavera
00:22
y Jordi nos decías que se ha demostrado que el arte está en crisis.
00:25
Sí, porque como dices, esta semana esas principales casas de subasta ponían a prueba el sector,
00:31
celebraban las subastas de primavera, que son las importantes,
00:35
y ese test podemos decir que no ha sido demasiado exitoso,
00:39
especialmente por lo que hemos visto esta pasada noche,
00:42
cuando Sotheby's, que es una de las dos grandes casas de subastas del mundo,
00:47
ha visto como nadie pujaba por la que iba a ser la obra estrella de su subasta.
00:53
Una escultura de bronce del escultor italiano Alberto Giacometti,
00:58
que Sotheby's presentaba como su obra maestra.
01:01
Esta es una de las imágenes definidas del siglo XX.
01:04
Esta es la gran teta de Alberto Giacometti, su gran maestro de 1940.
01:10
Así se anunciaba esta escultura, una escultura por la que nadie ha querido pagar
01:14
los 70 millones de dólares que pedía Sotheby's como precio de salida.
01:19
También Christie's, que es la otra gran casa de subastas del mundo,
01:23
ha celebrado estos días su test, su subasta de primavera,
01:27
en la que sí ha conseguido vender algunas de sus obras a precios astronómicos,
01:32
digamos, como por ejemplo un cuadro de Mondrian por 47 millones de dólares.
01:37
Pero la suma de las dos subastas nos confirma, como decíamos,
01:49
que el mercado del arte está en crisis y que continúa con los problemas
01:53
que arrastra desde hace algunos años.
01:56
Solo en 2024 las inversiones de los ricos,
01:59
que son los que al final compran estas obras en estas subastas,
02:03
el dinero que invierten en estas subastas los ricos cayó el año pasado un 12%
02:09
hasta los 57.500 millones de dólares.
02:13
Es una caída que se suma a la que ya había acumulado el año anterior.
02:17
Y quienes más están dejando de comprar son los chinos.
02:21
La inversión en arte en China cayó el año pasado un 31% a su nivel más bajo desde 2009.
02:27
Los chinos eran uno de los grandes animadores del mercado
02:31
y ahora están huyendo de las obras de arte.
02:35
Hay más ricos en general, tienen más dinero para invertir,
02:38
pero parece que tienen otras preferencias.
02:40
Prefieren otras inversiones.
02:41
Los expertos Jordi reconocen que lo que está pasando es que se ha pinchado una burbuja.
02:45
Sí, porque se han pagado en los últimos tiempos auténticas burradas por obras polémicas.
02:51
Algunos de nuestros oyentes se acordarán, por ejemplo,
02:53
que el año pasado hubo un empresario que compró por más de 6 millones de dólares
02:59
una obra del italiano Mauricio Catelán,
03:01
que era literalmente una banana pegada con cinta a una pared.
03:06
6 millones de euros se llegó a pagar por eso en una subasta bastante polémica.
03:12
Así que lo que los expertos nos dicen es que sí que hay una crisis en el mercado del arte
03:17
del que es verdad que se pueden salvar algunas obras concretas que tienen alto valor.
03:22
Esto es, por ejemplo, lo que nos decía anoche en Hora 25 de los Negocios
03:25
la profesora de Historia del Arte de la Universidad CEU San Pablo, Sirga de la Pisa.
03:30
Quizás es el momento de valorar aquellas piezas que sean más singulares,
03:35
que tengan una mejor procedencia, que sean más representativas
03:40
y quizás no va a ser tan proclive a la especulación o a los precios exagerados
03:46
que a veces no se entienden.
03:48
Y es que ahora mismo hay inversiones que son mucho más rentables que el arte.
03:54
Hay que recordar que el año pasado las bolsas, por ejemplo,
03:57
subieron con fuerza y daban rentabilidades en general que superaban el 10%.
04:02
Y además, en caso de necesitarlo, ese dinero que está invertido en bolsa
04:07
se puede recuperar mucho más rápido que en caso de tenerlo invertido en obras de arte
04:13
que siempre son bastante más difíciles y lentas de vender.
04:17
Jordi, gracias.
04:18
Hasta luego.
Recomendada
4:24
|
Próximamente
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
hoy
4:19
Continuo #1750140814_993_cut
Cadena Ser
17/6/2025
4:39
La bajada del Euríbor resucita las hipotecas fijas
Cadena Ser
30/5/2025
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
16/1/2025
4:07
La fiebre del oro se intensifica
Cadena Ser
2/4/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
5:48
La fiebre por las Letras del Tesoro está llegando a su fin
Cadena Ser
27/12/2024
4:41
Las bolsas siguen hundiéndose al compás que marca Donald Trump
Cadena Ser
22/4/2025
4:11
Consumo da un paso más para intentar acabar con las molestas llamadas comerciales spam
Cadena Ser
13/5/2025
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:23
Estados Unidos contra todo el mundo. La guerra arancelaria
Cadena Ser
11/2/2025
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
4:42
Los precios turísticos suben sin parar: vuelos y hoteles cuestan cada vez más
Cadena Ser
15/5/2025
4:15
La economía de Hoy por Hoy | La escalada bélica en Oriente Medio dispara el precio del petróleo que hoy alcanza su precio más alto desde enero
Cadena Ser
18/6/2025
3:38
Los inmigrantes generan una cuarta parte del crecimiento económico en los últimos años, según el Banco de España
Cadena Ser
4/6/2025
6:04
Open AI acude al mercado para financiar el desarrollo de la inteligencia artificial
Cadena Ser
3/10/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
3:51
La mitad de los españoles cambiaría su cesta de la compra si sube de precio
Cadena Ser
hace 4 días
4:42
Apple da un nuevo paso en la carrera por el control de la inteligencia artificial
Cadena Ser
11/6/2024
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
5/9/2024
5:14
Una una nueva bajada de tipos anticipa un descenso del precio de las hipotecas
Cadena Ser
14/10/2024
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024