Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Open AI acude al mercado para financiar el desarrollo de la inteligencia artificial
Cadena Ser
Seguir
3/10/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta
00:04
SER
00:05
Activa la radio
00:08
Podcast
00:09
Siempre
00:10
Y en nuestro tiempo de economía hoy vamos a seguir el rastro al dinero que hay tras la
00:16
inteligencia artificial, Javier Ruiz, buenos días.
00:19
Buenos días porque dice mucho, mucho de lo que tenemos y de lo que vamos a tener.
00:24
Con la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:30
Tiempo de economía, ahora en hoy por hoy, los números tienen hoy un protagonista, OpenAI,
00:35
porque la compañía ha acudido al mercado a pedir dinero para seguir desarrollando la
00:40
inteligencia artificial y lo que ha recibido Javier es una avalancha de financiación.
00:44
Pero avalancha, no hay otra palabra, 6.600 millones de dólares ha captado que se dice
00:50
pronto y convierte a esta compañía en una empresa que vale 157.000 millones, casi lo
00:57
que España gasta en pagar pensiones, esa es la valoración de ChatGPT.
01:02
La cifra es tan vertiginosa que va a generar cierta impaciencia porque hasta ahora es una
01:07
tecnología esta de la inteligencia artificial en la que se está echando mucho dinero, requiere
01:12
muchísima inversión, pero que no está ganando ningún dinero, no se está cobrando lo que
01:16
cuesta.
01:17
Así que OpenAI va a tener cierta prisa para que en el plazo de un año empiece a ganar
01:22
lo que ha prometido, 10.000 millones anuales, que es la estimación de esta noche.
01:27
Está empezando a competir por el dinero, por cierto ya ha pedido que no se financie
01:30
a nadie más, ni a Elon Musk y su inteligencia artificial, ni a Arthropik, ni a otras compañías
01:36
que también están en esto y ha emitido un comunicado OpenAI diciendo esta madrugada
01:40
que va a utilizar este dinero para desarrollar una inteligencia artificial que busque el
01:45
bien común y para mejorar cosas como la educación o la salud.
01:49
De todas formas, a ver, más allá de estas cifras que son de vértigo, los inversores
01:53
y sus apuestas significan también muchas cosas.
01:55
Claro, como el dinero habla, siempre, lo más importante es quién lo ha puesto y qué tipo
02:01
de inteligencia artificial vamos a tener por quien está detrás de ese dinero.
02:05
Ángel, había dudas, ya no, de esos 6.600 millones, uno de cada cinco dólares lo pone
02:13
Thrive Capital, unos 1.300 millones.
02:16
Thrive Capital, para que nos entiendan, es un fondo de inversión, no es una ONG, busca
02:21
rentabilidad, así que la primera duda está resuelta.
02:24
Quienes decían, el alma de la inteligencia artificial no va a ser económica, de hecho
02:28
OpenAI nació casi como una fundación, no, no se pretende ganar dinero, bueno, esa pompa
02:33
de jabón ha explotado esta noche.
02:36
El siguiente jugador es Microsoft, ya había puesto 13.000 millones, según Bloomberg, ahora
02:40
pone casi 1.000 millones más.
02:44
Quienes decían, la inteligencia artificial va a ser común, incluso va a rivalizar o
02:49
desbancar a las grandes tecnológicas, bueno, pueden despertar ya, son las grandes tecnológicas
02:55
las que financian, las que pagan, es decir, las que mandan en la inteligencia artificial.
03:00
Y tercer inversor de esta larga lista, el fondo de Abu Dhabi MGX, última pompa de jabón
03:08
rota, habíamos oído esto de que esto era estratégico, de que los petrodólares no
03:11
podían entrar aquí, bueno, pues también de esto podemos despertar, lo que tenemos
03:16
esta noche es una inteligencia artificial que con el dinero que tiene detrás es comercial,
03:22
para ganar dinero, lo fundamental, segundo, controlada por quienes ya controlan el mercado,
03:26
las grandes tecnológicas y tercero, con dinero del Golfo Pérsico y a partir de aquí escucharemos
03:33
esta cosa del bien común y de la salud, en fin, de estas cosas intentando contener la
03:38
risilla.
03:39
La otra novedad de la mañana es económica, cargada de política, de todas formas, porque
03:43
los conservadores franceses han pedido imponer las empresas un gravamen de solidaridad temporal,
03:50
esto Javier es exactamente igual que el gobierno de Sánchez hizo aquí con la banca y las
03:53
eléctricas.
03:54
Sí, aquello dejó aquí a la derecha diciendo que éramos socialcomunistas, que teníamos
03:59
un gobierno del socialcomunismo, ¿qué diremos hoy cuando escuchen a un bolchevique como
04:04
Macron, conservador, conservador, de pata negra liberal de verdad, diciendo que las
04:09
empresas que han tenido beneficios extraordinarios desde la pandemia tienen que pagar un impuesto
04:14
temporal, escúchalo.
04:15
Y diciendo que las empresas lo van a entender, y que hay que hacer un esfuerzo, ojo a lo
04:31
que plantean los conservadores franceses, 20.000 millones de recaudación extra, aquí
04:37
fueron 2.000, 20.000 millones entre grandes empresas, no limitado a banca y energía,
04:43
esto es lo que hicimos aquí, sino a todas las grandes empresas y entre los franceses
04:47
más ricos.
04:49
Macron gira, desautoriza ese mantra ultraliberal de los conservadores que están a la derecha,
04:55
de la derecha francesa y británica, y todas las demás por cierto, y que dicen bajar impuestos
05:00
dispara la economía.
05:01
Macron gira y desautoriza a Macron, que durante 7 años ha trabajado con ese mismo mantra
05:07
y que lo que ha dejado es una economía con más déficit, gasta más de lo que ingresa,
05:13
con más deuda, el 112% de su PIB, y sobre todo con una prima de riesgo, Ángels, esta
05:18
es la clave hoy, una prima de riesgo, unos intereses por esa deuda que es más cara que
05:22
la que España.
05:24
La prima de riesgo francesa ya es más alta que la de los PIB, la de España.
05:28
Hoy Macron aplica la misma política que esa S, ese Spain, por cierto, con una bolsa
05:34
la nuestra mucho más rentable que la francesa.
05:36
Ángels, esto ya no es economía, esto es literatura, pero yo me imagino hoy a Pedro
05:42
Sánchez o al ministro Carlos Cuerpo sentado en un sillón acariciando un gato, mirando
05:48
a Francia y haciendo eso de hohoho.
05:51
Hasta luego Javier.
05:52
Hasta ahora.
05:54
Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser, Podium
06:01
Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
4:42
|
Próximamente
Apple da un nuevo paso en la carrera por el control de la inteligencia artificial
Cadena Ser
11/6/2024
6:34
La inteligencia artificial y el miedo a la sustitución masiva de trabajadores
Cadena Ser
21/11/2024
6:47
La inteligencia artificial china provoca un terremoto en los mercados y un desplome en la bolsa
Cadena Ser
28/1/2025
5:42
La inteligencia artificial llega a las citas con una herramienta para elaborar un perfil psicológico de la otra persona
Cadena Ser
28/3/2025
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
27/11/2024
5:44
Enfado y pelea de los grandes millonarios por el megaproyecto de inteligencia artificial de Trump
Cadena Ser
23/1/2025
5:12
La Inteligencia Artificial ‘se mete’ en el mercado de la muerte: es capaz de recrear interacciones con personas fallecidas
Cadena Ser
4/3/2025
5:11
La economía española, la mejor del mundo en 2024, según The Economist
Cadena Ser
11/12/2024
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
27/2/2025
6:27
Guía laboral tras la DANA: derechos y opciones para autónomos y empleados
Cadena Ser
1/11/2024
6:20
Open AI, la compañía de ChatGPT, anuncia que se va a convertir en una empresa en busca de beneficios
Cadena Ser
26/9/2024
5:16
España, de economía fallida a modelo europeo: las lecciones que destaca The Economist
Cadena Ser
16/12/2024
5:12
De la ciencia ficción a la realidad: las empresas que están desarrollando tecnología para mover objetos con la mente
Cadena Ser
17/12/2024
6:34
Los siete magníficos de Wall Street baten récords en bolsa
Cadena Ser
23/1/2024
4:49
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
6/12/2024
5:23
Las nuevas grandes fortunas han ganado más por herencias que por inversiones
Cadena Ser
1/12/2023
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
28/10/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:49
Las hipotecas se van a abaratar más rápido de lo esperado
Cadena Ser
1/10/2024
5:35
El turismo sale a bolsa
Cadena Ser
16/1/2025
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
11/4/2024
5:58
La economía mundial está en juego en las elecciones de Estados Unidos
Cadena Ser
4/11/2024
5:16
El talento y el dinero que Trump puede enviar a España
Cadena Ser
13/2/2025
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
19/11/2024