00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:077 y 37 minutos de la mañana, 6 y 37 en Canarias, tiempo de economía en hoy por hoy con Jordi Fabrega y con las bolsas, decíamos, antes de la publicidad, en récord, las amenazas de subidas de aranceles de Donald Trump no están doblegando el ánimo de los inversores que están llevando a los principales índices en muchos países. Jordi, a los niveles más altos de la historia.
00:27Sí, cuando empezó esta semana íbamos a estar muy pendientes de las bolsas porque cuando llegábamos a ese 9 de julio, que era la fecha en la que iba a acabar la suspensión de los aranceles, estábamos pendientes de si subían o bajaban, sobre todo teniendo el antecedente de lo que ocurrió en abril, en el Liberation Day, cuando los aranceles empezaron a aplicarse y vimos durante varios días a las bolsas cayendo con mucha fuerza.
00:52Pero lo que está pasando estos días no tiene nada que ver, porque pese a esos anuncios y amenazas que estamos escuchando prácticamente a diario de Donald Trump diciendo que va a subir aranceles a un país o a otro,
01:06los inversores están dando la espalda a estas amenazas y lo que vemos es a los principales índices del mundo marcando nuevos récords históricos.
01:16Lo ha hecho el SP500. El SP500 es el índice que reúne a los 500 valores más importantes de la bolsa en Estados Unidos.
01:23Ayer cerró en un nuevo récord rozando los 6.300 puntos y eso que este índice es de los que menos ha subido en lo que llevamos de año, solo un 6,7%.
01:34A la hora de conseguir este récord ha sido clave el empuje en las últimas horas de las aerolíneas que ahora que estamos también en plena temporada de viajes y tenemos al petróleo barato se han disparado.
01:45Eso en Estados Unidos. En Europa también acaba de marcar récord el principal índice de la bolsa de Londres, el Futsi, en este caso empujado por la subida de cotización de las empresas mineras en Reino Unido.
01:58Es un índice que ha batido dos veces el récord durante esta semana y la última ha sido en la sesión de este jueves.
02:05¿Y la bolsa española, Jordi, también está en récord?
02:07Pues el IBEX 35 no está en récord, pero hay que decir que no le va nada mal este año porque se ha revalorizado un 21% desde que empezó 2025.
02:18De hecho, el español es junto al alemán el índice que más ha subido en lo que llevamos de año.
02:25Está ahora algo por encima de los 14.200 puntos.
02:29Le va también al principal índice de la bolsa española que si miramos los 35 valores que lo conforman, solo hay 5, 5 de 35, que han perdido cotización durante 2025.
02:41Es decir, que ahora están más bajos que el 31 de diciembre.
02:45Lo que más ha subido dentro de los índices españoles y de las empresas que forman el IBEX 35 son los bancos.
02:55Son empresas como Sabadell, como Santander y como Unicaja que llevan acumuladas subidas del 60% en lo que llevamos de año.
03:05Bank Inter, por ejemplo, también tiene una alza acumulada del 50%.
03:08Son estos valores los que están haciendo que el IBEX 35 esté destacando entre los índices europeos como el que más ha subido en lo que llevamos de 2025.
03:19Y lo último, Jordi, porque también nos decías que el Bitcoin marca nuevos récords.
03:23Pues mira, hace tres minutos que ha superado la barrera de los 117.000 dólares el Bitcoin.
03:29Ayer a esta hora se movía alrededor de los 111.000 y ha subido una barbaridad en las últimas 24 horas, más de un 6% hasta costar ahora mismo 117.306 dólares.
03:44Esto es lo que cuesta ahora mismo el Bitcoin.
03:46Hay que recordar que esta criptomoneda también ha subido prácticamente un 20%, un 19,8% en lo que llevamos de año.
03:54Así que lo que estamos viendo es Bitcoin en máximos, bolsas en máximos en algunos casos y las amenazas, al menos por ahora, arancelarias de Donald Trump, que no están haciendo cambiar el ánimo de los inversores.