00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángel Sbarceló.
00:077 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias, tiempo de economía en hoy por hoy con Jordi Fábrega.
00:13Hoy con los detalles del plan que el ministro de Consumo adelantó anoche aquí en la SER para acabar, Jordi, con las llamadas comerciales abusivas.
00:21Sí, esas llamadas a cualquier hora, con cualquier excusa que hemos recibido, yo me atrevería a decir que todos, y que Consumo quiere prohibir a través de una enmienda que los partidos de gobierno han presentado a la ley de servicios de atención a la clientela que se está tramitando en el Congreso.
00:38Es una enmienda que básicamente tiene tres medidas que ha adelantado en hora 25 el ministro Pablo Bustindui.
00:44La primera es la de obligar a que estas llamadas comerciales tengan que realizarse con un código que se pueda identificar, de manera que las operadoras de teléfonos van a estar obligadas a bloquearlas si no se identifican, decía el ministro Bustindui.
00:59Primero vamos a incluir un código telefónico, un prefijo, para todas las llamadas comerciales, para que estén todas identificadas, y para que las compañías de telecomunicaciones bloqueen cualquier llamada de una empresa que no tenga ese código.
01:11Este es el primer paso que anunciaba Bustindui anoche en hora 25, el segundo es bastante relevante y de hecho puede ser el más disuasorio para los que realizan estas llamadas, porque lo que pretende Consumo es que todos aquellos contratos que se firmen a consecuencia de una de estas llamadas sean automáticamente considerados nulos.
01:31Vamos a declarar nulos todos los contratos que deriven de una llamada no consentida, es decir, para eliminar el incentivo que tengan. Vamos a eliminar el negocio, que cualquier contrato que derive de una llamada de esas va a ser nulo, con lo cual no van a tener incentivo para seguir haciendo.
01:45Y luego hay una tercera medida para evitar esa excusa que utilizan muchas empresas cuando dicen que en realidad hemos sido los clientes los que hemos aceptado en algún momento recibir este tipo de llamadas en las cláusulas de algún contrato.
02:00Y es que de aprobarse estos cambios las compañías estarán obligadas a renovar el consentimiento de los clientes como mucho cada dos años.
02:08Así que se acaba con esto de que en la letra pequeña de un contrato demos el consentimiento y estemos castigados a recibir llamados de por vida.
02:16¿Y este plan Jordi tiene fecha de entrada en vigor? ¿Cuándo va a ser?
02:19No tiene fecha de entrada en vigor porque, como te digo, está en tramitación parlamentaria.
02:24Lo que estamos contando es lo que el gobierno quiere introducir en la ley, pero esta ley está en el Congreso, tiene que votarse y ya sabemos que en esta legislatura aprobar leyes no es tan sencillo por la composición de la Cámara y la falta de mayorías.
02:38Es verdad que en este asunto a priori debería haber acuerdo y dicen desde el Ministerio de Consumo que lo va a ver, pero veremos.
02:46Veremos. De todas formas, el que anunció anoche no es el primer plan o el primer intento de acabar con las llamadas comerciales.
02:52De hecho, las llamadas comerciales están prohibidas por ley, pero las seguimos sufriendo, nos siguen llamando.
02:57Sí, están prohibidas por ley desde junio de 2023. Hace ya casi dos años prácticamente que están prohibidas por un artículo de la ley de telecomunicaciones.
03:09Es una ley que tiene, de todas formas, una rendija que es la que utilizan las compañías y de la que hablábamos hace un minuto.
03:16Cuando firmamos contratos, muchas veces sin saberlo, damos el consentimiento a recibir estas llamadas y esa es una de las excepciones que permite que las empresas nos puedan llamar.
03:27Así que si hacemos eso de consentir las llamadas, cuando nos llaman no están incumpliendo la ley.
03:34Además, hay otro problema, que es que muchas veces es difícil identificar quién está detrás de esta llamada abusiva y no se puede denunciar.
03:43Tan difícil es que hace unos meses supimos que se habían presentado 750 denuncias ante la Agencia Española de Protección de Datos
03:52por haber recibido llamadas telefónicas comerciales sin haber dado el consentimiento.
03:58Pues bien, de 750, 699, es decir, el 97% fueron archivadas.
04:06Pues a ver si tenemos más suerte con este nuevo intento del gobierno, Jordi.