Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La escasez de uno de los principales ingredientes de los helados provoca un aumento del precio
Cadena Ser
Seguir
23/5/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:07
Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias, lo primero comprobar que está Jordi Fábrega, buenos días.
00:12
Aquí estoy, aquí estoy, buenos días, aquí estoy, listo para contártelo.
00:16
No, un disgusto, porque además nos vas a dar un disgusto, porque malas noticias para los adictos a los helados,
00:22
porque ahora que está llegando el calor, nos vamos, aunque de verdad que el helado cada vez está más desestacionalizado,
00:28
se come en todas las épocas del año, pero ahora consumimos, es verdad, un poquitín más.
00:32
Y nos vamos a encontrar, Jordi, con que sube su precio por culpa de uno de sus ingredientes principales, que es el aceite de coco.
00:38
Sí, primero fue por el precio del aceite de oliva, luego el café, luego el chocolate.
00:43
Ahora estamos con los helados, porque, como te decía, el aceite de coco está subiendo de precio,
00:50
se ha duplicado su precio en el último año, porque la falta de lluvias en el sudeste asiático
00:55
ha dejado sin agua las palmas cocoteras y, por tanto, hay menos coco.
00:59
Y resulta que el aceite de coco es un ingrediente imprescindible en todos los helados,
01:04
básicamente en los industriales, pero en todos, independientemente del sabor,
01:09
porque es el ingrediente que ayuda a mantener la textura y que también permite que se conserve
01:14
un poco más la solidez del helado cuando nos lo comemos a pleno sol.
01:19
Además, en el caso de los helados veganos, es prácticamente imposible encontrarlos sin este aceite.
01:26
Y resulta que el precio del aceite de coco está rozando los 3.000 dólares en Europa.
01:33
Hasta ahora su récord era 2.300 dólares, así que ha subido muchísimo y esto, lógicamente,
01:40
termina impactando en el precio final.
01:42
La cuestión es que si miramos cómo ha subido el precio de los helados, ya no en un año o en unos meses,
01:48
sino ampliando un poco la perspectiva, ¿qué ha pasado en los últimos 3 años?
01:52
Pues, según el INE, el precio de los helados ha subido casi un 30% en los últimos 3 años,
01:57
ya sea porque está subiendo el chocolate primero, porque es más caro el azúcar, ahora por el aceite de coco.
02:03
La cuestión es que, por una cosa o por otra, nos toca pagar cada verano o cada mes más
02:08
por el placer de tomarnos un helado.
02:10
¿Y eso afecta el aumento del precio del aceite de coco? ¿Afecta solo a los helados?
02:14
Pues afecta a los helados y afecta a otros productos bastante consumidos.
02:17
Por ejemplo, afecta también al chocolate, porque ahora que el cacao, que lo estamos contando prácticamente cada mes
02:24
cuando conocemos los datos de inflación, también tiene su precio por las nubes,
02:29
pues lo que está ocurriendo es que se usa aceite de coco en algunas marcas como sustituto de la manteca de cacao,
02:35
por lo que también tenemos, por culpa del aceite de coco, el chocolate más caro.
02:39
También se usa mucho aceite de coco en productos cosméticos.
02:43
Así que, el aceite de coco, si sigue subiendo, lo que vamos a ir viendo es como el precio de todo esto,
02:49
de helados, de chocolate y también de productos cosméticos, va a seguir subiendo.
02:53
Y decías que la culpa es básicamente por la falta de lluvias en el sudeste asiático.
02:59
Sí, esto es casi un ejemplo de aquello que nos decían siempre de qué pasa con los efectos del aleteo de una mariposa en la otra parte del mundo
03:08
que termina impactando aquí.
03:10
Pues, esto es algo parecido, porque el aceite de coco que consumimos aquí se produce básicamente en Filipinas.
03:17
Filipinas produce el 45% del aceite de coco de todo el mundo.
03:21
Si le sumamos Indonesia, que produce el 28%, y la India con el 13%,
03:25
vemos que entre los tres países controlan el 85% del mercado mundial.
03:30
Y resulta que la producción en la última temporada ha caído un 10% por la falta de lluvias,
03:35
porque el fenómeno del niño ha hecho que la temporada haya sido más seca y más cálida,
03:41
en lugar de lo fría y lluviosa que es lo habitual.
03:44
Pero es que además de lo que ha ocurrido con las lluvias,
03:47
hay que saber que el coco se está empezando a utilizar cada vez más para biocombustibles.
03:52
Eso, por tanto, reduce aún más su disponibilidad, porque hay menos,
03:57
y además hay que repartirlo entre sus distintos usos.
03:59
Por lo que una cosa sumada a la otra está haciendo que el gráfico del precio del aceite de coco
04:05
en el mercado, en los mercados de futuros, esté subiendo hasta, como te decía,
04:10
duplicar lo que se pagaba por este aceite hace un año.
04:13
Qué disgusto nos has dado esta mañana.
04:15
Sí, casi mejor que no hubiera funcionado la conexión.
04:17
Que no hubiera funcionado la conexión, Jordi. Gracias.
04:20
Hasta luego.
Recomendada
4:48
|
Próximamente
Un verano con los helados todavía más caros por los aranceles y la subida de materias primas
Cadena Ser
25/4/2025
4:55
El timo de las falsas rebajas
Cadena Ser
8/7/2025
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
1/7/2025
4:23
El café se encarece un 20% en un año
Cadena Ser
20/6/2025
3:57
El incremento de los precios de hoteles y vueltos no quita las ganas de viajar
Cadena Ser
28/5/2025
4:07
La fiebre del oro se intensifica
Cadena Ser
2/4/2024
4:26
Radiografía de dónde y qué compramos: la inflación provoca la caída en ventas de productos frescos
Cadena Ser
21/5/2025
5:48
La fiebre por las Letras del Tesoro está llegando a su fin
Cadena Ser
27/12/2024
4:11
Consumo da un paso más para intentar acabar con las molestas llamadas comerciales spam
Cadena Ser
13/5/2025
5:00
Los combustibles caen de precio a las puertas del puente de diciembre
Cadena Ser
5/12/2023
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
20/12/2024
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
4:36
El ministerio de Consumo quiere limitar la llamada "publicidad del miedo"
Cadena Ser
26/6/2025
5:15
Las primeras consecuencias de la guerra arancelaria de Donald Trump
Cadena Ser
3/4/2025
4:00
El consumo de cerveza vuelve a bajar en España por segundo año consecutivo
Cadena Ser
12/6/2025
4:42
Los precios turísticos suben sin parar: vuelos y hoteles cuestan cada vez más
Cadena Ser
15/5/2025
4:19
Continuo #1750140814_993_cut
Cadena Ser
17/6/2025
5:14
Una una nueva bajada de tipos anticipa un descenso del precio de las hipotecas
Cadena Ser
14/10/2024
6:18
El negocio abusivo de las VTC: su precio se dispara los días de mal tiempo
Cadena Ser
21/1/2025
4:03
Los directores ejecutivos de grandes empresas abandonan sus compañías por edad o por "estar quemados"
Cadena Ser
5/5/2025
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
4:20
¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?
Cadena Ser
14/5/2025
4:32
Casi la mitad del sueldo de los españoles se dedica a pagar el alquiler
Cadena Ser
24/4/2025