Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Radiografía de dónde y qué compramos: la inflación provoca la caída en ventas de productos frescos
Cadena Ser
Seguir
21/5/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:06
Siete y treinta y cinco minutos de la mañana, seis y treinta y cinco en Canarias.
00:10
Hoy en nuestro tiempo de economía, con Jordi Fabrega, hacemos radiografía de dónde y qué compramos,
00:16
porque los hábitos de compra están cambiando y uno de los motivos principales es la subida de precios
00:20
que nos lleva, Jordi, entre otras cosas, a que compremos menos producto fresco.
00:25
Sí, el precio es siempre uno de los mayores determinantes de compra, lo que hace que compremos unos productos u otros
00:32
o que incluso condicione en qué tiendas compramos.
00:36
Y esa subida de precios es lo que ha provocado que ahora estemos comprando menos alimentos frescos que hace unos años.
00:43
En concreto, entre 2021 y 2024, la compra de alimentos frescos ha caído un 9%
00:50
y eso ha coincidido con que el precio de estos productos se ha encarecido un 20%.
00:56
Así que la relación causa-efecto es evidente porque estamos hablando, además, de un periodo este que va de 2021 a 2024
01:03
en el que se incluye la gran subida de los precios de los alimentos que sufrimos entre 2022 y 2023.
01:10
En total, para hacernos una idea, Aldi ha publicado su observatorio de precios y de productos frescos
01:16
y calcula que una familia gasta unos 40 euros a la semana en la compra de alimentos frescos.
01:23
Estamos hablando de un gasto de prácticamente 2.100 euros al año.
01:27
El precio, según este estudio, es el mayor determinante de compra
01:32
porque 9 de cada 10 consumidores dice que ha cambiado sus hábitos de compra según han ido subiendo los precios.
01:39
Hay, además, otro 30% que dice que este cambio obedece a que compran con otra conciencia,
01:46
es decir, que tienen en cuenta a la hora de determinar que compran que los productos sean más saludables
01:52
o que sean de mayor proximidad.
01:54
¿Y sabemos en qué productos frescos se ha recortado más este consumo?
01:57
Pues mira, alrededor del 60% de nuestra cesta de productos frescos la componen frutas y verduras,
02:04
aunque especialmente la verdura está perdiendo cuota en esta cesta,
02:08
cada vez metemos menos verdura en nuestro carrito de la compra
02:11
y lo que sobre todo estamos dejando de comprar es pescado y marisco.
02:16
En cambio, lo que hay es más carne fresca en nuestro carrito.
02:21
De hecho, es en la carne en lo que más gastamos.
02:23
Estamos hablando de un gasto de prácticamente 570 euros al año en la compra de carne fresca
02:29
por delante de las frutas, por las que pagamos al año también unos 450 euros.
02:34
Y al margen de los alimentos frescos, lo que dice la patronal de la distribución
02:38
es que cada vez compramos más en tiendas que están más cerca de nuestras casas.
02:43
Sí, la patronal AECO, que agrupa a más de 34.000 tiendas,
02:47
ha constatado que hay cambios en donde compramos,
02:49
también en lo que compramos más allá de los productos frescos.
02:52
Por ejemplo, nos dice que en los últimos meses estamos volviendo a comprar
02:56
más marcas de fabricante en lugar de tanta marca blanca.
03:01
Es verdad que la marca blanca sigue siendo la mayoritaria,
03:03
pero la brecha entre unas y otras se está recortando.
03:06
Y nos habla, como dices, de dónde compramos
03:09
e incluso de cómo será la tienda del futuro.
03:12
Preven que no sean ni los grandes hipermercados,
03:15
pero tampoco las pequeñas tiendas de barrio que conocemos ahora.
03:18
Habla Ángeles Zabaleta, de la consultora Nielsen,
03:22
de una tienda que va a ser mediana y, sobre todo, más cercana.
03:26
Las tiendas más grandes se harán más pequeñas,
03:28
es decir, esa fórmula del formato supermercado,
03:32
y las tiendas más pequeñas, esas tiendas más descentralizadas,
03:36
esas tiendas más independientes, podrán hacerse más grandes.
03:39
Claro, eso está condicionado, entre otras cosas,
03:42
por los cambios demográficos.
03:44
Una población más envejecida,
03:46
concentrada en ciudades y en hogares cada vez más pequeños,
03:50
que harán que no vayamos tanto a las grandes superficies
03:53
y a los grandes hipermercados
03:54
y busquemos las compras en tiendas
03:56
que estén más cerca de nuestras casas.
03:58
Hay, por cierto, también en este sondeo
03:59
que ha publicado la patronal AECOC,
04:02
un apunte sobre cómo están creciendo
04:04
los canales de venta nuevos,
04:06
de momento en otros países,
04:07
no tanto en España.
04:09
Hay un dato, por ejemplo, de Reino Unido,
04:11
bastante llamativo,
04:12
y es que el 3% de las compras online
04:15
que solíamos hacer en supermercados y tiendas,
04:18
en el caso de Reino Unido,
04:20
ya se hacen directamente en TikTok.
04:22
Vaya.
04:23
Jordi, gracias.
04:24
Hasta luego.
04:25
Hasta luego.
Recomendada
5:36
|
Próximamente
Récord en el precio del oro: subidas históricas impulsadas por la inestabilidad global y el temor a la inflación
Cadena Ser
22/10/2024
6:05
El modelo Glovo tambalea: multas, cotizaciones y caída en bolsa
Cadena Ser
3/12/2024
4:21
La escasez de uno de los principales ingredientes de los helados provoca un aumento del precio
Cadena Ser
23/5/2025
4:07
La fiebre del oro se intensifica
Cadena Ser
2/4/2024
5:30
Crisis en el zumo de naranja: sus precios se disparan
Cadena Ser
29/5/2024
5:09
Menos turrón, más euros: la reduflación empaña la Navidad
Cadena Ser
18/12/2024
4:44
El Black Friday pierde brillo: la inflación y el agotamiento de ofertas hunden las expectativas al peor nivel desde 2018
Cadena Ser
25/11/2024
5:48
La fiebre por las Letras del Tesoro está llegando a su fin
Cadena Ser
27/12/2024
4:19
Continuo #1750140814_993_cut
Cadena Ser
17/6/2025
6:18
El negocio abusivo de las VTC: su precio se dispara los días de mal tiempo
Cadena Ser
21/1/2025
4:20
¿Se ha pinchado la burbuja del mundo del arte?
Cadena Ser
14/5/2025
5:35
Inicia la COP29: El petróleo y las finanzas ganan, el clima pierde
Cadena Ser
11/11/2024
4:42
Casas más pequeñas: el primer gran efecto de la subida de tipos de los últimos años
Cadena Ser
19/6/2024
4:23
El café se encarece un 20% en un año
Cadena Ser
20/6/2025
3:57
El incremento de los precios de hoteles y vueltos no quita las ganas de viajar
Cadena Ser
28/5/2025
5:14
Una una nueva bajada de tipos anticipa un descenso del precio de las hipotecas
Cadena Ser
14/10/2024
4:24
tramo economía 1 de julio
Cadena Ser
1/7/2025
4:39
La bajada del Euríbor resucita las hipotecas fijas
Cadena Ser
30/5/2025
4:00
El consumo de cerveza vuelve a bajar en España por segundo año consecutivo
Cadena Ser
12/6/2025
4:07
Las empresas aprovechan la pausa en los aranceles de Estados Unidos a China para volver a exportar productos
Cadena Ser
16/5/2025
4:36
El ministerio de Consumo quiere limitar la llamada "publicidad del miedo"
Cadena Ser
26/6/2025
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
17/10/2023
4:48
Un verano con los helados todavía más caros por los aranceles y la subida de materias primas
Cadena Ser
25/4/2025
4:11
Consumo da un paso más para intentar acabar con las molestas llamadas comerciales spam
Cadena Ser
13/5/2025
13:19
¿Qué está pasando con la inflación en México y EU? | Mercados en Perspectiva
Milenio
16/12/2024