Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00El Colegio de Contadores Públicos hace un llamado a todos los contribuyentes a prepararse ante los
00:05cambios que se avecinan con la implementación de Tribu CR y enfatiza la importancia de estar
00:11informado sobre las nuevas disposiciones normativas y procedimientos que deberán
00:15realizar los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales. Para el 4 de agosto se
00:21espera que el Ministerio de Hacienda ponga a disposición diferentes módulos del sistema
00:26Tribu CR, entre estos la oficina virtual, declaración y pagos, cuenta integral tributaria, comunicaciones
00:34y notificaciones, registro único tributario, consulta integral hacendaria, expediente electrónico
00:42y gestor documental, por lo que se recomienda que los contribuyentes tengan a la mano la
00:47información contable y financiera relacionada con sus actividades lucrativas.
00:52Lo primero es, escuche la información oficial del Ministerio de Hacienda, quien se ha dedicado
00:58en este momento a dar charlas de difusión, de divulgación, pero próximamente estará
01:03dando las capacitaciones. Si usted no es contador, coordine una sesión de trabajo con su contador
01:10o su asesor fiscal, para revisar aquellos aspectos de importancia que tal vez usted tiene
01:15que venir a afinar o actualizar. Ejemplo, dirección fiscal, correo electrónico para notificaciones,
01:24representantes legales, actividades que hace o ha dejado de hacer, el saldo de sus créditos
01:31en el impuesto de renta, valor agregado u otras obligaciones en que usted haya generado
01:36algún tipo de crédito, o tan solo el hecho mismo de verificar que usted aparece al día
01:41ante la administración tributaria. Son acciones importantes para vivir de manera exitosa este
01:47proceso hacia TribuCR.
01:49Cuando esté en funcionamiento el sistema TribuCR, el Colegio de Contadores recomienda
01:54seleccionar una cuenta IVAN única para el pago de los impuestos, pues ya no se utilizará
01:59la conectividad bancaria. Los pagos se pueden hacer con tarjeta de débito o crédito, siempre
02:05y cuando la cuenta IVAN registrada esté relacionada con la tarjeta. Verifique que la cédula de
02:12identidad del representante o contribuyente cuente con el número de consecutivo que se
02:17encuentra al dorso de la misma. Como método de registro, se debe ingresar el número completo
02:22de identificación, la fecha de nacimiento y vencimiento, así como el número consecutivo
02:27del documento, que se encuentre en la parte posterior de la cédula, al lado derecho del
02:32código de barras. Este número no está presente en todas las versiones del documento de identidad,
02:38de ahí la importancia de verificarlo. Consulte la situación tributaria ante la Dirección
02:43General de Tributación y consulte con su proveedor de factura electrónica sobre la aplicación
02:48de los requerimientos de la nueva versión de comprobantes electrónicos 4.4, que empieza
02:54a regir en septiembre.
02:57¡Gracias!