- 4/6/2025
Isaías Lafuente recuerda los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser. Podcast. Lo que queda del día. Con Isaías Lafuente.
00:10Titular eslogan de hoy. A ver, Isaías.
00:11Bueno, pues que nos hemos tenido que poner el mono, porque hoy la conversación popular hablaba de fontaneros y de fontaneras.
00:30Ay, estamos pendientes de la comparecencia de la ya exmilitante socialista Leire Díez,
00:43cuyas conversaciones comprometidas han sido difundidas en los últimos días y esto es lo que ha dado de sí.
00:49Había convocado a la prensa para hoy a las 10 de la mañana, sola.
00:53Sola y fuera del PSOE. Este era el mensaje que se quería transmitir y ha comenzado con una frase que, diría yo, vamos a conservar para algunos años.
01:07Ni fontanera ni cobarde.
01:08Ni fontanera ni cobarde.
01:11Maravilloso. Fichaje.
01:13Todo esto para reiterar, completamente sola, que es ella sola, ella sola y ella sola.
01:21Mi trabajo es mi trabajo. Y en ningún caso lo he llevado a cabo en nombre de nadie.
01:27Nadie sabe nada.
01:29Nadie sabe nada.
01:30Pero por si no hubiera suficiente esperpento, al terminar Leire, se presenta Víctor de Aldama.
01:43Y comienza a gritar, ¡mentira! ¡Todo es mentira!
01:46No respondan, no respondan que es una pantomima.
01:49Víctor de Aldama, para quien no lo sepa, forma parte de la trupe del caso Ávalo.
01:54¡Ávalos!
01:55Cago en la madre que te parió.
01:56Total, que después de Leire, que no es fontanera ni cobarde, irrumpe Aldama por sorpresa, gritando mentirosas, sinvergüenza, estafadora.
02:03Es una sinvergüenza.
02:05Y esto hubiera quedado aquí, como otro esperpento más.
02:08Pero va Aldama y dice, a ver si llega Feijóo y echa este gobierno.
02:11Y el señor Feijóo hace lo que tiene que hacer y saca a este gobierno de donde estamos.
02:15Mira, no sé si tampoco es lo mejor para Feijóo que un señor como Víctor de Aldama le invoque como líder,
02:22porque al final va a parecer que estamos en una pelea entre bandas rivales.
02:25¡Qué bueno lo pasamos! ¡Qué cachoceo!
02:27Pues no parece lo mejor, desde luego, pero últimamente se aprovecha todo.
02:30En fin, el espectáculo ha sido indescriptible o perfectamente descriptible.
02:34Hoy nuestra palabra del día ha sido fontanera y Manuel Delgado, esta mañana en el rincón y la esquina,
02:39aunque la rueda de prensa no entraba en su negociado, quería decir alguna cosita a Ángels.
02:44Escucha, tú tienes que ser positivo.
02:46Tú no puedes, digamos, compartir simplemente, a veces, el escepticismo.
02:50Y no, digamos, la sana tradición cínica, que en el fondo yo asumo...
02:55Pero yo no puedo.
02:56¿Tú te imaginas de pronto que a gente que piensa como yo nos invitaras a una tertulia?
03:01Yo qué sé, diría eso, diría, oye, no, pues déjame, ¿a mí qué me cuentas?
03:05Yo qué sé, yo te cuento mis problemas, entonces a mí qué me dice, yo qué sé, de la chambelana esta,
03:10cómo se llame, no, además te diría, oye, mira, Ángels, todo es una mierda, ¿vale?
03:15Todo es mentira.
03:16Digamos, nunca sabremos lo que pasa, no sabemos nada de lo que pasa, no lo sabremos.
03:20Entonces, de pronto diría, esa tertulia es crítica de teatro.
03:24Oye, mire, esto ha estado bien y tal.
03:26No puedes decir que esto se hunde, pero una cosa es que no haya nada que hacer
03:29y otra cosa diferente que no haya que hacer nada.
03:32Pero eso ya implica ese matiz que de pronto intenta rescatarte de la mierda en que has caído
03:36cuando de pronto te niegas a sonreír.
03:39La chambelana es otra palabra que me noto para ser un día palabra del día.
03:42Bueno, la verdad es que el espectáculo es tremendo aquí y fuera de España,
03:47con personajes como Trump, por ejemplo, que todavía no lleva ni cinco meses en la Casa Blanca
03:51y que, como nos ha dicho Santiago Niño, si aguanta los tres años y medio que le quedan
03:56en la misma dirección, nos vamos todos al cuerno, porque el mundo no lo puede soportar.
04:01No, absolutamente no.
04:04Te voy a dar un dato.
04:05Hay inversores, o sea, inversores potentes, que están vendiéndose deuda de Estados Unidos.
04:10O sea, se la están literalmente sacando de encima.
04:13Se está perdiendo confianza en la deuda de Estados Unidos
04:15y, lógicamente, se está perdiendo confianza en el dólar.
04:18Esto es malísimo para Estados Unidos, evidentemente, pero es malo para todos.
04:22¿Por qué? Porque el dólar es la divisa en la que cotizan todas las materias primas, por ejemplo.
04:27Y esto es muy peligroso.
04:28O sea, que radicalmente no.
04:31Yo supongo que alguien le va a decir al señor este que pare algún día.
04:35O sea, estoy convencido de ello, porque si no, nos vamos al cuerno.
04:39Si no, nos vamos al cuerno.
04:41En fin, que a veces pienso que nos mereceríamos un meteorito.
04:44De momento, lo que nos ha llegado en los últimos días es una tormenta solar
04:48de la que nos ha hablado esta tarde, Ana Morales.
04:51Para que nos hagamos una idea, esta escalada del G1 al G5,
04:55lo que significa que fue una de las más intensas que se pueden registrar, ¿no?,
04:58sin llegar al máximo extremo.
05:00¿Qué es una tormenta solar?
05:01Pues es lo que ocurre cuando el Sol lanza al espacio un montón de energía y partículas.
05:06Las llamaradas solares, que son como grandes fogonazos de luz.
05:10Las eyecciones de masa coronal, que es lo que avisaban las agencias espaciales
05:15y que son nubes gigantes de partículas.
05:18Y, por ejemplo, también el viento solar, que es un flujo constante de partículas
05:21que a veces se vuelve más fuerte.
05:24Cuando alguna de estas tormentas llega a la Tierra, puede alterar nuestro campo magnético
05:28y provocar cosas muy bonitas.
05:30Por ejemplo, auroras boreales.
05:32Además de las auroras, estas tormentas pueden afectar a los satélites,
05:36las comunicaciones y hasta provocar apagones.
05:39Bueno, en fin, que ya vamos recogiendo algunas frases,
05:41todo es una mierda, nos vamos al cuerno y no soy fontanera ni cobarde,
05:45que son de esas frases que piden mármol,
05:48como algunas greguerías que nos regalan cada tarde los especialistas.
05:51Venga, empezamos la greguería.
05:52No sabemos si McQueen se está adaptando o no a la corrección política.
05:55A ver.
05:55Como llamarle jefa a mi mujer es bastante chavacano.
05:58Ahora prefiero usar la fórmula consejera delegada.
06:01Sí, estamos ahí.
06:02Esta greguería es de Nadim.
06:05Doctor, soy bastante exagerado.
06:07¿Desde cuándo le pasa?
06:08¡Bah!
06:08Desde hace 1.500 años.
06:10Por lo menos.
06:11Vamos ahora con un ejemplo de dinero mal invertido de LotQuaz.
06:15¿Qué tal el curso de expresión oral?
06:20Estos breves son buenísimos.
06:21Y acabamos con una greguería muy, muy iturriaguesca,
06:25allá donde esté.
06:25Es de Azul Borough.
06:27Tenías razón con lo de la capital de Noruega.
06:30¡Os lo dije!
06:33Está creando escuela y turriaga.
06:36Bueno, y hoy hemos hablado en la ventana de un problema y de un libro que lo trata.
06:45Se titula Una rayita.
06:47¿Por qué España, en España, se consume tanta cocaína y no se habla de ello?
06:52El autor es David López Canales, que es escritor, periodista y guionista y que se ha lanzado a escribirlo porque le resulta insoportable el proceso de normalización respecto a algunas drogas.
07:04Inicialmente era aspiracional, ¿no?
07:06Como dices, incluso, mira, yo menciono en el libro una crónica del diario El País del año 82.
07:10Sí, sí, sí.
07:11Es maravillosa esa crónica.
07:12O sea, que se describe la cocaína como un signo externo de riqueza, la compara con el caviar y con los coches deportivos.
07:19Y esa imagen es con la que irrumpió en España, con la que creció, pero que poco a poco ha ido desapareciendo, pues eso, según se ha ido consumiendo más, normalizándose, democratizándose de alguna manera también, que ya no es solo para esas clases altas o para ese poder adquisitivo, sino para todo el que quiere y puede acceder.
07:37Y abaratándose. Es que esa es otra.
07:39Esa es otra, efectivamente. Es verdad que en los años 80 la cocaína era una droga bien vista, que solamente podían consumir algunos, frente a la heroína, que era una droga más sucia.
07:51Entonces, buscando las causas, ¿no? Intentando encontrar esas causas, una de ellas me parece que es esa comparación con la heroína y con la epidemia que provocó la heroína de víctimas de sobredosis, de víctimas de sida, de víctimas de hepatitis,
08:06y la marginalidad y el crimen a la que estaba asociada.
08:11Y le hemos preguntado si la legalización es la solución. Él nos ha dicho que no es un experto, pero tiene una idea clara.
08:17Yo no tengo una postura clara. Además, yo no soy ningún experto en esto y creo que hay mayores expertos que yo.
08:24Pero a mí me lleva a concluir, o sea, mi idea es que yo creo que no le veo otra alternativa viendo cómo ha fracasado toda la guerra contra las drogas,
08:33cómo hay millones de personas en el mundo que quieren consumir. Ahora estamos hablando de cocaína, pero podría ser otra droga, cocaína.
08:40Y entonces es una libre elección al final que ellos hacen y cómo las víctimas de todo este sistema están en otros países.
08:47En algunos países, en algunos lugares, se ha producido la legalización y Santiago Niño nos hablaba de las consecuencias económicas.
08:55La marihuana en California, que es legal, está moviendo al año cerca de 4.500 millones de dólares en toda su amplitud. Es bastante dinero, la verdad.
09:07Bueno, y hoy, gracias al viaje de ida de Pepe Rubio, hemos conocido a una mujer extraordinaria. Se llamaba Regina García, la asturianita.
09:15Los mandamientos de amor, te vengo a cantar, paloma.
09:29Y en Canta Rodrigo Cuevas ha sido uno de sus descubridores. Era una mujer increíble, Regina.
09:35Se quedó sin brazos en la serrería de su padre cuando tenía apenas ocho años.
09:40Pero después consiguió dar la vuelta al mundo como una especie de precursora de los coach actuales.
09:46Julio César Cisneros es su nieto.
09:49La razón por la cual ella tiene tanto éxito es porque ella no se limita a decir sé hacer esto, sino sé hacer esto porque tengo fuerza voluntad,
09:58porque no me rindo, porque no me entrego a la burla ni a la minusvaloración.
10:04Y ella se paseó por teatros de todo el mundo difundiendo esta filosofía y llegó incluso a la Casa Blanca y el presidente Roosevelt le besó los pies, literalmente.
10:14Que la lleva incluso por petición del gobierno de la Segunda República a liderar una comisión sobre discapacidad ante Naciones Unidas, bueno, Sociedad de Naciones entonces.
10:23Allí se hace íntima de Eleanor Roosevelt y su marido, el presidente Roosevelt, que la recibe en la Casa Blanca.
10:29Conoce a Eleanor y Eleanor, como también su marido, está en silla de ruedas.
10:33Bueno, pues ese encuentro, cuando se produce, que ella tuvo que ser muy emocionante, Regina, extendiéndole su pie enguantado y lleno de joyas para estrecharle la mano al presidente de Estados Unidos.
10:48Y cuando llega a ver a Roosevelt, levanta el pie, Roosevelt le coge los dos pies y le da un beso.
10:57Qué bueno.
10:58Y vivió situaciones surrealistas, que contaba, por ejemplo, Pilar Sánchez Vicente, que ha escrito un libro sobre ella, cuando un fascista le denunció en el 36 por no levantar el brazo al cantar El cara al sol.
11:10No puedo creer.
11:10Era manca.
11:11Y en aquel momento, cuando acaba la película, en todos los cines, bueno, pues la gente se ponía, alzaba el brazo, cantaba el himno nacional, viva Franco, etcétera, etcétera.
11:21Y un chavalillo que tenía al lado, un joven, le dice que ella por qué no levanta el brazo, ¿no?
11:26Y ella dice que, como diciendo entre risa, que ella, vamos, no levanta el brazo ni ante el mismísimo Franco, poco menos que ni ante Dios, ¿no?
11:33Que ella, pero el otro se lo toma, se lo toma a mal.
11:38Y acabó en la cárcel.
11:40Y en la cárcel murió en una situación penosa.
11:43Y otra historia increíble, la que nos ha contado Inives con Costrina, recordando el 4 de junio de 1952, que fue la última vez que los argentinos vieron viva a Eva Perón.
11:54Tenía 33 años, pero estaba hecha polvo.
11:57La mujer falleció poco después y resulta que, muriendo en el año 1952, fue enterrada por primera vez cinco años después y fuera de Argentina.
12:08Pero Perón quería a su evita incorruptible, por los siglos de los siglos, y encargó al forense español Pedro Ara que empleara el tiempo que necesitara para hacer un embalsamamiento fetén.
12:19Y eso hizo, al cabo de año, dijo, oye, que ya la tengo, está preparada.
12:22Perón le dijeron, pues vas a tener que aguantarla en donde la tienes y ya te avisaremos cuando podamos enterrarla.
12:28Pero claro, llegó el golpe, llegó el derrocamiento, llegó el exilio de Perón y el forense se quedó cargando con la muerta, directamente.
12:35Los militares hicieron cargo de evita sin decir ni mu de lo que habían hecho con ella.
12:39Pensaron al principio en destruir el cuerpo, hacerlo desaparecer.
12:42Así que estuvieron con el cuerpo de evita, lo cambiaban de lugar cinco o seis veces, lo ponían en un almacén.
12:48Llegaron a esconderlo en cajas de embalaje donde ponía equipos de radio.
12:51Estuvo en algún despacho, incluso de algún militar golpista.
12:55Después de muchísimas vicisitudes, se tomó la decisión de sacar el cuerpo del país, en secreto.
13:00Había que enterrarla muy lejos.
13:02Fue en Milán, donde la enterraron en una tumba con otro nombre.
13:05Y de allí, 14 años después, a Madrid, que viajó en una furgoneta de chocolates.
13:10Y en el año 76, por fin, 24 años después, la enterraron en Argentina.
13:15Y hoy, gracias a los especialistas, hemos conocido a la primera familia española gestionada por inteligencia artificial.
13:24Pero una cosa, ¿cómo decidisteis que una ya gestionara la familia? ¿Cómo fue eso?
13:29A ver, somos cuatro miembros, mi esposa, yo y dos hijos.
13:32Los cuatro somos imbéciles.
13:33¿Vale?
13:33Eso sí lo vimos enseguida, eso sí que...
13:35Sí, sí.
13:36Sí, porque además también nos lo dijo la inteligencia artificial.
13:39Os lo dijo la IA que erais imbéciles, ¿vale?
13:41Exactamente.
13:41Ella sugirió que unos imbéciles como nosotros no podíamos sacar adelante a una familia.
13:45¿Vale?
13:45Así que nos pusimos, básicamente, en sus manos, ¿no?
13:48En las manos de la IA.
13:49Nos lanzamos a sus brazos, sí.
13:50Vale, vale.
13:50¿Y qué hace que la IA...
13:52¿Qué no hace?
13:53¿Qué no hace, no?
13:53Mira, por ejemplo, gestiona el menú diario, la compra, los gastos, las facturas, los
13:58deberes de los niños, por supuesto.
13:59Joder, lo ha hecho todo.
14:00¿Y con los niños también?
14:01Igual, igual, igual.
14:03Mira, a Luca, a Luca a veces le da la rabieta normal, ¿no?
14:06Sí, sí.
14:07Y agarra un rifle y empieza a disparar al techo.
14:10¿Cómo un rifle?
14:11¿Tenéis armas en casa?
14:12Sí, muchísimas.
14:13Ah.
14:14Sí.
14:14Consejo de IA, ¿eh?
14:15Dicen la IA que son buenas las armas para vosotros.
14:17Espera, espera, espera.
14:18Sí, las armas son buenas porque son buenas para la salud y el bienestar de los árboles.
14:22Actúan como estructuras de soporte, transportan nutrientes y permiten las...
14:26Esas son las ramas.
14:27Ah, coño.
14:28Has puesto ramas.
14:30Ah, coño, puede ser.
14:31Has puesto en el chat GPT.
14:33La dislexia, sí, sí.
14:33Querías poner armas y has puesto ramas.
14:35Armas, armas.
14:37Es que me cago.
14:37Las armas son herramientas potencialmente dañinas.
14:40¿Ves?
14:41¿Ves?
14:41¿Ves?
14:42¿Ves?
14:42Y había puesto ramas.
14:43Había puesto ramas.
14:45Sí, sí, sí.
14:46Yo sé que las armas...
14:49Y se ríe encima.
14:50Bueno, desde luego, la inteligencia será inteligencia artificial, pero él es un imbécil.
14:55Bueno, y hoy es Día de Cine en la Ventana.
14:57Tenía un recado pendiente Carlos Bollero.
15:02Ver Sirat, a nosotros nos había encantado.
15:04Sí, mucho.
15:05Él la ha visto y también le ha gustado.
15:07Sí, a mí por lo menos me hipnotiza.
15:11Y iba con prejuicios.
15:13Digo, ¿y esto de qué va?
15:16Y el de qué va se me agota en cinco minutos, porque las imágenes tienen tal poderío.
15:25Los sonidos atravieso como una experiencia sensorial.
15:29Estoy metido ahí en la historia.
15:32Mi cabeza no se va ni un minuto hipnotizado con las imágenes y con lo que puede ocurrir.
15:38Y ocurren un montón de cosas.
15:40Y es que me lo creo.
15:42Sí, sí.
15:43Me lo creo todo, después de mi desconfianza inicial.
15:45Sí, sí.
15:46Pero lo que pasa ahí, lo que hablan, lo que les ocurre, cómo lo dicen, cómo actúan...
15:52Digo, pues, es de verdad.
15:54Es de verdad, efectivamente.
15:55Hemos recomendado esta película, se estrena el viernes y lo volvemos a hacer.
15:57Pero me pasa una cosa.
15:58A ver.
15:59Como la historia discurre en una rave, en una rave, cada vez que pienso en la película
16:03me acuerdo de una canción de La Pegatina, con la que hoy cerramos la ventana.
16:06Bueno, hemos empezado con Fontanero, Fontanero.
16:08Hasta mañana.
16:09Un beso muy grande y mucho ánimo.
16:10Adiós.
16:11Adiós.
16:13Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Láser,
16:17Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
16:27Tu hijo es el último a salir de toda la rave.
16:30Tú no lo sabes, tú no lo sabes, tu hijo es el último a salir de toda la rave.
16:57Adiós.
16:58Adiós.
Recomendada
7:13
|
Próximamente
17:30
17:56
2:03
1:48
1:39
1:48
1:47
2:36
1:30
1:31
1:46