Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer lunes, hoy martes. A ver, ¿qué?
00:12Pues mira, comentábamos hablando de turismo y precisamente esta mañana, en Hoy por Hoy,
00:16han hablado de la turistificación, que a veces nos lleva como moda a recorrer miles
00:21de kilómetros para encontrar cosas que tendríamos aquí, muy cerquita.
00:30Viajar, que es una experiencia a la que todo el mundo tiene derecho, por supuesto,
00:34pero que también es caro, es cansado, deja huella de carbono, satura las ciudades que visitamos
00:41y muchas veces pasa eso, que recorremos miles de kilómetros para ver lo mismo
00:45y despreciamos lo que tenemos más cerca.
00:47Esta mañana hablaban con Andy Robinson, que es escritor, corresponsal de La Vanguardia en Nueva York
00:52y durante la década de los 2000 estuvo trabajando para este periódico
00:56y ahora acaba de publicar Turismo de Terror, 10 antiviajes por América.
01:01Es como si el mundo se estandariza, pero nos obligan a movernos más,
01:06tanto como inmigrantes como turistas.
01:09Nos movemos más que nunca para ir a sitios que se parecen exactamente al lugar donde vivimos.
01:15Supongo que ese es el triunfo del capitalismo globalizado y su venta de experiencias.
01:28Cartagena de Indias, por ejemplo, es un buen ejemplo de cómo hasta el realismo mágico de García Márquez
01:35puede convertirse en un parque temático.
01:38Ciudades maravillosas que se acaban convirtiendo en un parque temático
01:42y después hay barrios concretos que soportan la llegada de turistas, también de influencers, hasta límites insoportables.
01:49Y en el barrio londinense de Notting Hill, pues algunos vecinos de alguna calle han tenido que tomar medidas, nos decía Lucas Font.
01:57Bueno, esto ha ocurrido en una calle en concreto de Notting Hill que se llama Lancaster Road
02:01y que se ha convertido en un atractivo para los turistas, por sus casas coloridas.
02:06Y mucha gente también se acerca porque la relaciona con la película Notting Hill,
02:10aunque en realidad no se rodó ninguna escena en esta calle en concreto.
02:13Pero bueno, hace tiempo que es un barrio muy turístico
02:16y la verdad es que en los últimos años, pues con el auge de las redes sociales,
02:20se ha convertido en un punto de peregrinaje para influencers y para creadores de contenido
02:24que montan auténticas sesiones de fotos delante de estas casas.
02:28Hasta el punto de que algunos vecinos han decidido pintar las fachadas de negro,
02:33acabar con este color que es tan típico de esta zona de Londres
02:38para evitar tener a gente constantemente en la puerta de su casa.
02:41Pues veremos si les funciona o han creado un nuevo monstruo con un efecto llamada.
02:46Bueno, lo cierto es que el verano se va acercando poco a poco.
02:58El verano se acerca, las vacaciones, se empiezan a ver bermudas en los centros de trabajo.
03:03Lo de las bermudas me llama la atención porque es verdad lo de que a Rafa se le ha olvidado pasar por casa.
03:08Vengo de la redacción del país y hay varios señoros y señores en bermudas.
03:13Pero ya hace años que algunos lo utilizamos.
03:16No, claro que no.
03:16Tú todavía no has inaugurado la temporada de verano.
03:18No, este año todavía no, pero no tengo prisa.
03:20Bueno, no hay prisa, pero después vendrá el mar, llegarán las piscinas, los baños.
03:25El año pasado, cuidado, hubo 471 muertos por ahogamiento.
03:30Y este año llevamos ya 138 personas ahogadas.
03:33Hemos hablado en la ventana con Miguel Asal, que es experto en emergencias y en primeros auxilios.
03:39Nos hablaba de la preocupación por los niños y por los ancianos que son víctimas de un ahogamiento silencioso.
03:45Insisto mucho en el llamado este ahogamiento silencioso, ¿no?
03:49Date cuenta que tú, aunque estés con tu hijo al lado, imagínate que estás a 10 metros con el teléfono móvil,
03:54tu hijo, una vez que se ahoga, una vez que se queda boca abajo, pero hablo de los niños y de los ancianos sobre todo, ¿eh?
03:59Porque se ahogan en un palmo de agua realmente, en una piscina pequeña, en una piscina de niños.
04:03Cuando tú no te das cuenta, en ese momento, solamente lo que provoca el niño es una lucha silenciosa.
04:08Debajo del agua, él no va a sacar la cabeza y va a conseguir decirte, papá, papá, que me ahogo.
04:12Eso no lo vas a ver nunca en la vida.
04:14Así que todos, pero especialmente con los niños y con los ancianos, debemos ir siempre al mar, al agua, acompañados.
04:21Desde que pusimos el tema de una megafonía en las playas del Mar Menor,
04:25indicando que nadie fuese solo, ni niños, que no dejaran solos a los niños,
04:28siempre vigilados y a los ancianos siempre acompañados, pues se redujeron una barbaridad las muertes.
04:34Y cuidado con prestar ayuda, solamente si sabemos que estamos preparados.
04:39Tú tienes que valorar si realmente puedes o estás capacitado para rescatar a esa persona.
04:43Que no corra peligro tu vida, o sea, lo primero eres tú en este caso, que es el que va a rescatar, ¿no?
04:47Acordaos de esos policías nacionales, que la chica se tira al acantilado,
04:51llega a la patrulla con tres policías nacionales, se tira el primero, el primero corre peligro,
04:54los dos desde arriba lo ven, se tiran los dos para intentar rescatarles y mueren los cuatro.
04:58Entonces, esa es la diferencia, ¿no?
05:00Entre saber y no saber, oye, hasta dónde puedo llegar y dónde puedo estar.
05:04Bueno, aparte de estas circunstancias dramáticas que desde luego debemos prevenir,
05:09el verano, oye, pues siempre nos da alegrías.
05:11Y jugando con las letras podríamos decir que la primavera nos da alergias.
05:23Este año está viniendo fuerte la temporada de alergias,
05:26se está afectando incluso a quienes no las padecen o las padecemos normalmente.
05:31Pedro Ojeda es alergólogo.
05:32La previsión es que este año la polinización de gramíneas en concreto vaya a ser muy intensa,
05:38con lo cual, pues sí que es probable que las personas que otros años han tenido síntomas más leves,
05:44pues este año tengan síntomas más intensos.
05:47Personas que a lo mejor nunca habían tenido síntomas de alergia y estén sensibilizadas,
05:53pues puedan debutar este año con síntomas de alergia.
05:55Así que tenemos más alergias, vienen más fuertes,
05:59y nos encontramos con que en los centros de salud faltan alergólogos.
06:03Según ha contado a Marina Fernández, que hoy ha estado en la ventana,
06:06el presidente de la Sociedad Española de Alergología, que se llama Ignacio Dávila.
06:11Durante los meses estos, se incrementa en un 50% la solicitud de consultas,
06:18y eso supone una sobrecarga muy notable.
06:21Particularmente importante, por ejemplo, es el caso de Asturias,
06:26donde probablemente sea la ratio más baja de España.
06:29Pero ya digo que en algunas regiones está en uno, por ejemplo, en Cataluña,
06:34en el País Vasco también está bastante baja.
06:36Decía, está en una, se refiere a la tasa de alergólogos por 100.000 habitantes.
06:41¿Cuál es la recomendada?
06:42La ONG recomienda dos.
06:43Dos.
06:43Dos alergólogos por 100.000 habitantes.
06:45En España de media tenemos 1,4 de media,
06:48pero como siempre, las diferencias entre comunidades son enormes.
06:53Las hay que tienen la mitad de lo recomendado,
06:54y las hay también que están en cifras aceptables.
06:57Y después tenemos otras alergias bien distintas,
07:01la que nos produce, por ejemplo, cada día acercarnos a determinados aspectos de la actualidad.
07:07Tenemos lo del fiscal, y lo del juez, y lo de los periodistas.
07:11Esto se lo hemos dejado esta tarde a Tony Martínez.
07:13Se está investigando cómo obtuvieron unos periodistas un correo electrónico
07:19que estaba en manos de la Fiscalía.
07:21Bien, bien, bien.
07:23Se acusa al Fiscal General del Estado.
07:25Bien, bien, bien.
07:26Y los periodistas implicados afirman que saben quién fue.
07:30¡Ay, qué alegría!
07:31Pero no pueden decirlo.
07:32¡Ay, qué disgusto!
07:33Por mantener el secreto profesional.
07:36¡Hago el puto cap!
07:37Pero sí pueden decir quién no fue.
07:40¡Sacatún que pen!
07:41Escuchamos lo que ha dicho esta mañana Ignacio Escolar, director del Diario.es, en Hoy por Hoy.
07:46Mi redacción sabe de dónde vino ese correo.
07:49Sabe cómo llegó ese correo.
07:50Sabe cómo vino la filtración y cuál fue el origen.
07:52Y sabemos, y lo hemos dicho ante el Supremo, que no fue ninguno de los dos fiscales imputados.
07:56Y el juez del Tribunal Supremo, como único argumento para desdeñar ese testimonio, dice...
08:02Y nos está engañando, que no nos engañe, que nos diga la verdad.
08:05El juez dice que los periodistas que han prestado testimonio mienten, entre ellos nuestro compañero Miguel Ángel Campos.
08:11Yo reto al juez hurtado a que, si efectivamente él cree que ha mentido, si ha cometido un delito, tiene la obligación de deducir testimonio y trasladar esa investigación a los juzgados de Plaza Castilla para que abran un procedimiento penal por estos hechos.
08:25El caso de los periodistas es distinto. Sí pueden decir quién no ha sido. Y de hecho lo han declarado.
08:31Oiga, que no es pitorreo.
08:33Pero el juez ignora su testimonio, con argumentos poco claros, aunque contundentes.
08:38Me suda los cojones, la verdad.
08:40Pues se verá qué es lo que pasa con el fiscal general del Estado. De momento le acoge la presunción de inocencia. Otros, en el pasado, fueron condenados.
08:55Iñaki Urdangarín, por ejemplo, que no habló mucho mientras era duque, llevaba mucho tiempo sin hablar y ha concedido una entrevista a la vanguardia de la que ha hablado esta mañana en Hoy por Hoy, en 15 minutos de fama, Martín Bianchi.
09:09Iñaki Urdangarín no habla desde, no sé, 15, 20 años que no da una entrevista.
09:13Dice Iñaki que en prisión encontró su verdadero yo, que a través de la meditación y la lectura y el estudio se ha encontrado a sí mismo.
09:20Y dice, tengo la sensación de que se me ha escapado el tiempo y quiero aprovecharlo muy bien.
09:24Claro. Después de cinco años en la cárcel, pues sí.
09:26Durante su tiempo en la cárcel estudió psicología del coaching y ha creado entonces ahora una empresa para asesorar a empresarios y gente que necesita encontrarse a sí mismo como se ha encontrado él.
09:37Un mensaje a toda esa gente que necesita encontrarse, no llame a la puerta de Iñaki Urdangarín.
09:42Pues sí, mejor casi no llamar a la puerta de Iñaki Urdangarín.
09:45Y mientras tanto, en Aragón...
09:53Pues resulta que en Figueroelas se están preparando para recibir a 2.000 trabajadores chinos que van a levantar una fábrica de baterías eléctricas.
10:04El pueblo, Figueroelas, tiene 1.300 habitantes. Los que llegan son casi el doble.
10:10Eva Pérez Sorrides nos lo contaba en la ventana.
10:13Bueno, estos trabajadores van a venir por fases.
10:15Más de 300 ya se esperan este año, de todas maneras.
10:18Más de 1.840 será entre este y el que viene.
10:22Y así hasta que termine la factoría de baterías de KTL.
10:25Unos dos años que va a durar.
10:27Y os preguntaréis, ¿y por qué no lo hacemos los de aquí?
10:30Claro.
10:30Bueno, no sabemos. Expertos del sector del automóvil que hemos consultado nos reconocen que no es que no haya cualificados para esta tarea para hacer baterías eléctricas en Aragón.
10:39Es que no los hay ni en España ni prácticamente en Europa.
10:43Así que nos toca aprender, como decía José Juan Arceiz, que es el líder del sindicato UGT en Aragón.
10:48Eso es una tecnología nueva que desconocemos y que desde luego nosotros no sabíamos cómo se podía hacer.
10:55Ahora hemos visto que la única manera de hacerlo es que venga gente experta en el montaje.
11:00Pues nada, en Figueroelas tendrán que hacer acopio de arroz, que es plato de comida china por excelencia.
11:07Y a lo mejor tienen que contar con Arturo Valls.
11:09Hoy nos ha visitado en la ventana de la tele y nos ha hablado de arroces.
11:14¿Por qué ha mezclado la pasión por la cocina y por el tenis?
11:17En la pista siempre lo doy todo.
11:21En los fogones también.
11:25¿Y si pudiese unir mis dos pasiones?
11:29Roland Garros.
11:30El tenis y la paella.
11:32Por fin juntos.
11:35Roland Garros.
11:37Roland Garros.
11:38Bueno, no es una broma.
11:40Bueno, empezó como una broma, pero nos ha contado Arturo.
11:43Ahora va en serio.
11:44Bueno, aprovechad algo que era ya muy común.
11:46Que era la entrevista que hacía.
11:47Pues entrevista que me hablaban de las paellas.
11:49Oye, haces paella.
11:50He oído hablar de tus paellas.
11:52Celebradísima.
11:53Hice un juego de palabras un día en un podcast.
11:55La gente lo celebró.
11:57Y entonces me pierde también un chiste en un juego de palabras.
12:00Eso me pierde.
12:01Y así fue.
12:03Dije, ¿a qué lo hago?
12:04Y de la chorradita y el juego de palabras.
12:07El arroz es categoría extra.
12:09Es un arroz con denominación de origen Valencia.
12:11Que se cultiva en la albufera.
12:13Es arroz redondo y variedad albufera.
12:15Ahora a ver qué es lo que pasa.
12:17Si no hay problemas con la marca.
12:18Porque lleguen demandas de París.
12:20Pues estará en el mercado dentro de muy poco.
12:22La verdad es que es una greguería.
12:24Lo de Arturo Valls.
12:25Pero aquí en la ventana siempre tenemos otras.
12:28Bueno, atención.
12:28Empezamos la greguería.
12:29Es aviso para los jóvenes que nos escuchan.
12:31Mucho cuidado con lo que dice Isabel y Fake.
12:33En plan, lo más duro de independizarse es cuando descubres que el agua de la nevera no se rellena sola.
12:39Yo creo que todos deberíamos hacer un poquito como hace Doc.
12:43No me gusta hablar de política a la ligera.
12:44Prefiero saber qué ha dicho antes Paco Porras.
12:49Esta greguería de Jibby Rubio y Nao no sabemos si hay mucho amor o hay mucha ironía.
12:55Ay, si es que nadie hace la paella como tú.
12:57Son lentejas.
12:58Pues eso.
13:01Y acabamos con Nadim que hace una greguería que hace al mismo tiempo.
13:04Y tú riaguesca e guisaías la fuentesca.
13:07Voy a un concurso de verbos.
13:09Todos van a ganar, pero yo conjugar me conformo.
13:14Genial.
13:15Como diciendo, como diciendo.
13:17Pues sí, me ha parecido genial la greguería.
13:19Y genial me ha parecido la Miss Experiencia que hemos conocido esta mañana en Hoy por Hoy.
13:27Ella se llama Elvira Fernández.
13:34Viri montó en Asturias el Yard de Viri, que recibió la primera estrella Michelin verde de Asturias.
13:41Y además hace una fabada que está reconocida como de las mejores del mundo.
13:46Ella la verdad es que se quita mérito.
13:47El secreto nos decía está en escoger los buenos productos.
13:51Mira, en la cocina a mí me dice que es que tú cocinas muy bien.
13:54Y yo digo, no, yo soy muy buena buscando productos.
13:57Teníamos las recetas de los chorizos y las morcillas que se hacían en mi casa.
14:01Estamos en el Valle de Candamo, que es una zona con una huerta súper especial.
14:07Las fabas de esa zona, del Bajonalón, son unas fabas que no tienen piel.
14:11Con lo cual absorben el sabor de lo que hacen.
14:14Tú las haces con marisco y saben a marisco.
14:16Las haces con el compango.
14:17Y sabe, la fabada tiene ese sabor.
14:20O sea que teniendo un buen producto, la fabada es tirada de hacer.
14:25Delvira Fernández Viri nos contaba Chema Rodríguez,
14:28que pertenece a esa generación de mujeres españolas que lo han estrenado todo en su vida.
14:33Hay que decir que ella, que evita decir su edad,
14:37pertenece a esa generación de mujeres que han estrenado todo.
14:41La minifalda, el rock, los porros, el divorcio.
14:43Fue incluso durante un tiempo la autónoma más joven de Asturias.
14:48Y era un tiempo donde era muy poco común que las mujeres cotizaran.
14:51Bueno, lo han estrenado todo en el pasado y en el presente lo siguen estrenando.
14:56Pues mira, mi generación estamos estrenando esos 20 años de vida que nos dieron de más.
15:01Porque antes, 60, 65, ya te quedabas en el sofá.
15:06Con el pañuelo negro no tanto, porque bueno, no eran esas épocas.
15:09Pero vamos, de alguna manera te arrinconabas, ¿no?
15:11Y ahora tenemos 20 años.
15:13Llegar a los 85 como salud, con cabeza, es lo más fácil que ocurra.
15:19Y tenemos que inventarnos qué es lo que queremos hacer con estos 20 años.
15:22Vaya reflexión, la de Viri, ¿eh?
15:23Pues mira, 20 años, claro, es que 20 años es mucho tiempo.
15:26Mucho tiempo.
15:2620 años, por ejemplo, tiene esta canción con la que cerramos hoy la ventana.
15:30Hasta mañana.
15:31Un beso muy grande y mucho ánimo como siempre.
15:33Adiós.
15:33Adiós.
15:33Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
15:42¡Viva!
15:43¡Viva!
15:44Mi vida es brilhante
15:48Mi vida es brilhante
16:00Mi amor es pura
16:03I saw an angel
16:06Of that I'm sure
16:08She smiled at me on the subway
16:11She was with another man
16:14But I won't lose her
16:17Sleep on out
16:18Cause I've got a plan
16:20You're beautiful
16:23You're beautiful
16:26You're beautiful
16:28It's true
16:30I saw your face
16:35In a crowded place
16:38And I don't know what to do
16:44Cause I'll never be with you
16:50Yes, she caught my eye
17:03As we walked on by
17:05She could see from my face
17:08That I was fucking high
17:12And I don't think that I'll see her again
17:17But we shared a moment that will last till the end
17:23You're beautiful
17:26You're beautiful
17:29You're beautiful
17:31It's true
17:33I saw your face
17:38In a crowded place
17:41And I don't know what to do
17:47Cause I'll never be with you
17:52You're beautiful
18:06You're beautiful
18:08You're beautiful
18:11You're beautiful
18:12You're beautiful
18:13You're beautiful
18:14It's true
18:16There must be an angel
18:20With a smile on her face
18:23When she thought up that I should be with you

Recomendada