- 27/5/2025
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser. Podcast. Lo que queda del día. Con Isaías Lafuente.
00:10Lo que quede del día martes, Isaías.
00:12Pues el repaso de este martes, Francino, a punto de atardecer.
00:15Vamos a comenzarlo escuchando a Ángels y a Sastre viendo amanecer.
00:20Tendrías que contar dónde estamos.
00:226 y 38 minutos de la mañana, 5.38 en Canarias.
00:25Entonces estamos en la terraza de la cadena SER, del edificio de Gran Vía 32.
00:30Porque ya saben que a nosotros nos encanta que nos expliquen ustedes sus amaneceres.
00:35Y a nosotros nos encanta explicar los nuestros.
00:36Y ya hace días, que claro, va amaneciendo antes.
00:39Y entonces cuando vamos saliendo en los tramos que tenemos o de publicidad o de desconexiones locales.
00:44Salimos y decimos, ya está, ya está aquí el amanecer.
00:46Tendríamos que contar un día a los oyentes para compartir.
00:49Porque muchas veces hacemos fotos de nuestra terraza.
00:51Y la gente nos dice, y es verdad, qué bonita la terraza y qué privilegio poder ver cómo amanece sobre los cielos, en este caso de Madrid, que es donde estamos.
00:59Pues ha sido un privilegio escucharlos, desde luego.
01:01Y en una semana en la que se nos han cruzado grandes deportistas, ayer mismo estuvo en la ventana Pau Gasol.
01:07Hoy nos hemos encontrado con Sergio Jules, que deja la selección española de baloncesto.
01:12Es un día de emociones encontradas.
01:15Por un lado, pues nostalgia, porque voy a dejar de hacer algo que me hacía muy feliz, que era jugar con la selección.
01:22Pero por otro lado, el orgullo y la satisfacción de saber que lo he dado todo, siempre, en cada entrenamiento, en cada partido.
01:29Y de saber que me puedo ir con la conciencia tranquila.
01:33Me siento un privilegiado, pero creo que es el momento de dar un paso al lado, de centrarme en mi club, disfrutar con la familia y dejar paso a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte.
01:46Y ojalá sean como su generación.
01:49Y sin salir del deporte, pero para la polémica...
01:52Pues resulta que en Las Vegas, en el Estados Unidos de Trump, entre el 21 y el 24 de mayo del próximo año, se van a disputar lo que llaman los Juegos Mejorados, o los Juegos del Dopaje.
02:09Es una competición que defienden abiertamente el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas.
02:17Sara Canals nos lo contaba esta tarde.
02:18Los creadores de estos juegos lo venden como la vanguardia de la superhumanidad.
02:23Y los llaman los Enhanced Games, que se traduce como Juegos Mejorados o Potenciados.
02:28Y Enhanced, en el mundo del deporte, se entiende como dopaje.
02:31Así que aquí no están mintiendo a nadie, ¿no?
02:33Y prometen, básicamente, que va a ser una competición que suma talento físico con ciencia puntera.
02:39Donde doparse no es un requisito, ellos insisten en esto.
02:42Pero sí se podrá hacer sin estigmas, porque dicen que ofrece una plataforma médica segura para que los atletas que quieran experimentar su potencial humano verdadero, pues que puedan hacerlo.
02:52Insisten en que esto va de libertad, ¿no?
02:54Y que habrá controles médicos, periódicos, para que sean seguros.
02:58Todo empezó en la montaña, como un brote de agua azul.
03:07Hoy en el Comando Norte han hablado de macrogranjas.
03:10Desde 2018 el número de cerdos ha superado al de personas.
03:14En nuestro país, 50 millones de cerdos.
03:18Según la organización Stop Ganadería Industrial, hay más de 90 movimientos vecinales que están sumando esfuerzos contra estas grandes explotaciones ganaderas.
03:26Y han hablado con José Manuel Barranco, que es abogado especializado en Derecho Ambiental, que nos contaba qué son y qué impacto tienen.
03:35Yo se lo preguntaba a un amigo y dice, pues mira, esto es como el botellón.
03:38Todo el mundo sabe qué es un botellón.
03:40¿Y qué es un macrobrotellón?
03:42Pues es lo mismo.
03:43O sea, esto sería igual, o sea, como una granja, pero una granja industrial.
03:46El problema general de las macrogranjas es la contaminación ambiental.
03:50Las macrogranjas generan gran cantidad de purines, que son los residuos, las orinas y tal, y se produce contaminación de acuíferos.
03:56Además, luego los olores, los gases contaminantes y luego la mala gestión del bienestar animal y el impacto climático,
04:03así como los recursos que necesitan, que necesitan mucha agua, el impacto social que también hacen.
04:09Ayer, por ejemplo, hablaba con un compañero de Burgos que iban a implantar una granja de 5.000 cabezas de porcino.
04:15Y entonces había un puesto de trabajo, porque claro, está todo mecanizado.
04:20Es un señor o una señora que le da un botón, y además ese que da el botón, da el botón en cuatro granjas.
04:24O sea, que ese puesto de trabajo, encima es una cuarta parte de puesto.
04:28Y este abogado nos decía una cosa más, y es que estamos aceptando en España lo que otros países no quieren.
04:35Claro, el problema es que tenemos que luchar por la calidad de vida.
04:37Cuando tenemos otros países, como Holanda, que está quitándose las granjas,
04:41estamos aquí recogiendo lo que los demás no quieren.
04:44Os dejo la porquería y me llevo la plusvalía.
04:47Ese es el problema, respetar la ley.
04:49Mira, yo este verano, cuando defendía a los activistas de Greenpeace con el tema del algarroico,
04:53eran unos hechos de 2014 y lo estaba defendiendo en 2024.
04:57Y yo le decía a la jueza, mire señoría, uno de los activistas que se sienta ahí era un joven activista,
05:01y hoy es un padre de familia con dos hijos.
05:03Con el pelo blanco.
05:04Claro.
05:05Yo siempre digo que yo solo exigiría que el derecho ambiental se aplicara como el derecho tributario.
05:10O sea, la eficacia de la agencia tributaria la pediría yo para el derecho ambiental.
05:13Quizás estamos tragando con ruedas de molino.
05:16Y sobre tragar con ruedas de molino lo último del novio de Isabel Díaz Ayuso, que no ha ido pa'lante.
05:22El Tribunal Supremo ha desestimado una demanda del ciudadano particular Alberto González Amador
05:28contra la vicepresidenta María Jesús Montero, porque Montero le había llamado delincuente confeso.
05:34¿Qué me estás contando?
05:35Para llamarle delincuente confeso, se apoyaba a la vicepresidenta Montero en un correo electrónico del abogado del ciudadano particular
05:44dirigido a Hacienda, en el que se reconocía haber cometido dos delitos.
05:50¿Qué me estás contando?
05:50Sucede que el ciudadano particular declaró en el Supremo que su abogado había reconocido los delitos sin decírselo a él.
05:58Aunque hoy ha ido precisamente el abogado a declarar al Supremo y ha dicho que, naturalmente,
06:06los delitos se habían admitido con conocimiento del susodicho.
06:11¿Qué me estás contando?
06:12No, hubiera sido sorprendente. Un abogado que va admitiendo delitos por cuenta ajena.
06:16¡Ay! ¿Qué cosas tiene mi novio?
06:18Pues sí, ¿qué cosas tiene su novio? Bueno, y esta tarde hemos hablado en la ventana de pornografía.
06:29La Comisión Europea ha abierto una investigación contra varias páginas porno por presuntas infracciones.
06:34Europa es muy tajante. Los niños no deben tener acceso a la pornografía.
06:38Y son las principales responsables las que tienen que verificar la edad.
06:42En España, los menores consumen pornografía de manera habitual alrededor de los 12 años.
06:47Y para algunos el primer contacto es a los 8.
06:50Y no son ellos los que evocan el porno. Es el porno el que los encuentra.
06:55¿Y qué encuentran allí? Pues Marina Marroquí, educadora social, especialista en violencia de género, nos lo contaba hoy.
07:01Todo el porno que existe en webs es pederastia, incesto, violaciones múltiples y violencia hacia las mujeres.
07:10En esas cuatro categorías, todo.
07:12Ella da charlas en institutos con estos adolescentes, con estos jóvenes y recoge testimonios como este de una chica.
07:19Mira, por ejemplo, hace como tres semanas una chica de 16 años diciendo que un compañero de clase le había pagado por acostarse con ella y que ella no quería.
07:29Da igual, la violó y ya era la puta. Y a partir de ahí, cinco chicos más de ese instituto ya no podía hacer nada.
07:36Ahora solo podía rentabilizar. Ahora solo podía. Si me lo van a hacer igual, Marina, por lo menos monetizo.
07:41Y con Marina Marroquí ha estado también Jorge Diony, que es periodista y ensayista.
07:46Es autor de un libro que se titula Pornocracia y nos ha contado cómo esta industria ha pasado ahora a los informáticos.
07:54La pornografía ya no está en manos de gente que viene del mundo del sexo, de los barrios rojos.
07:59Desde hace 25 años está en manos de informáticos.
08:02Tanto la empresa de Porhub como la empresa de Xvideos, Webgroup, son empresas informáticas.
08:08O sea, se dedican a... y entrenan a través de la pornografía, porque la pornografía les provee de datos, de la materia prima.
08:13Entonces entrenan algoritmos, entrenan pasarelas de pago, entrenan sistemas de afiliación, gracias a esas plataformas.
08:21Y nos decía Jorge que quizás ahora mismo en las producciones de pornografía no es que haya más violencia, sino que tenemos menos dolor hacia esa violencia.
08:30Yo como soy más mayor, yo no creo que estemos ante una generación violenta, porque yo soy de una generación que vio el récord mundial de tracos a bancos.
08:38No creo que vuelva a ser un mundo más violento que el que llora pequeño, o el de la guerra civil, pero sí en un mundo que tolera bastante bien la crueldad.
08:46El dolor de los demás. Es decir, que interpreta además el dolor de los demás como algo gratificante.
08:50Y hoy hemos hablado de la Infanta Sofía por partida doble.
09:01En el Acontece nos ha contado Nieves Concostrina cómo ha recibido la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, sin que haya acumulado hasta el momento grandes méritos.
09:10Y esta mañana Martín Bianchi nos hablaba de cómo ha terminado el Bachillerato Internacional en Gales.
09:15Entonces está sorprendido con la cobertura que la Casa Real ha dado a este momento académico y se ha pronunciado sobre el futuro de la Infanta.
09:23A mí lo que me llamó la atención de esta graduación es que de repente Casa Real nos echó ahí todo lo que no han hecho en todo el año.
09:28Hubo selfies, vídeos, saludos de Leonor desde Elcano, fotos que no vimos nunca.
09:34De repente no sé qué pasó, cosas que no se hicieron con Leonor, que es princesa de Asturias, han decidido hacerlas con Sofía, que es solo Infanta.
09:40Pero bueno, bien. Me preocupa que según fuentes de Casa Real dicen que todavía no tiene claro Sofía qué va a estudiar, si va a estudiar aquí, si va a estudiar en el extranjero.
09:49Yo creo que tienen que estudiar en España. A mí ya lo del internado en Gales ya me chirrió para las dos.
09:53La familia real española tiene que formarse en el sistema educativo español y si es público mejor. No hay que mandar a Reino Unido a nadie.
09:59Pero no se han devuelto Gibraltar.
10:00Pues nada, de momento felicitamos a la Infanta por el título de Bachillerato Internacional.
10:05Y hoy, en La Ventana, hemos felicitado a Ana Belén.
10:10Ella es discreta, no dice la edad que tiene, pero bueno, podríamos decir que acumula años, pero muchos menos que los 35 discos, las 40 películas, los cientos de conciertos y representaciones teatrales que ha hecho en su vida y a los que tampoco da mucha importancia.
10:31No, no los tengo en cuenta. Primero porque soy torpe, entonces no te creas que sé muy bien cómo llegar a esos datos, que son los míos.
10:42Pues bueno, no sé cómo llegar muy bien y mejor no saberlo.
10:46Bueno, hay que relativizarlos. Si es que en esta profesión, en todo, pero si en esta profesión no relativizas, mal vamos.
10:56Acabamos tarumbas.
10:57Claro, es una profesión de altibajos. Hoy estás ahí arriba, al día siguiente estás en la mísera miseria.
11:05Entonces, no, hay que relativizarlos.
11:07Bueno, Ana Belén es modesta, pero es una diva. Y sobre la otra, sobre Melody, pues algunas de las greguerías de hoy.
11:15Bueno, empezamos las greguerías con Celeson, que se siente un poquito a Melody.
11:19Seis llamadas perdidas de Lady Gaga. A ver qué quiere ahora.
11:22Y sobre Melody y sus no declaraciones políticas, Fleibur opina que ha perdido una oportunidad de oro.
11:30Melody tenía la oportunidad de decir, antes muerta que sionista.
11:35No te preocupes, Melody, que hasta Beethoven recibió críticas. Beethoven, como bien dice Stockman.
11:41¿Sabes qué respondía Beethoven a los que criticaban su música? ¿Qué? ¡Exacto!
11:45Bueno, algunas de las greguerías de cada tarde, pues parecen guionizadas por Iturriaga, que por cierto, hoy nos ha contado que fue guionista.
11:55Yo fui el guionista. Una época de mi vida. Sí, sí, sí. Es más, un capítulo.
12:01Si vais, si buscáis el primer capítulo de periodistas, ¿os acordáis la serie periodista?
12:07Mítica y tal. Bueno, pues al final hay como 12 guionistas y sale mi nombre.
12:12Y ahí acabó todo mi...
12:14¿Qué tal, qué tal las experiencias?
12:15No, no, no, no. Trabajé allí dos o tres meses, pero pagaba muy poco para el esfuerzo y me dedico a otras cosas.
12:24Algunos se han seguido, no se han dedicado a otras cosas y se han dedicado a ser directores, guionistas, actores,
12:32como El Gato Pardo, que hemos escuchado esta madrugada en El Faro.
12:34Porque ya no es mi tipo, porque no es lo de siempre, cuando quedamos juntos y nos vamos a un bar.
12:45Javier Ambrosi, que fue El Gato Pardo del Faro, ayer recordó a su madre con esta canción precisamente y también quiso recordar a su abuelo Miguel.
12:54Y era una persona muy especial. Era una persona que parecía muy seria y con una grandísima sensibilidad.
13:01Y con el tiempo he ido conectando mucho con esa sensibilidad, como que cuando me he ido haciendo mayor he ido entendiendo más quién era.
13:08Y una cosa muy curiosa de mi abuelo que me gusta mucho y me gusta mucho recordar, que es que cuando murió encontraron un montón de camisas rosas que tenía en el armario.
13:18Porque de repente le había dado por pedir que le regalaran por los cumpleaños y por Navidad camisas rosas.
13:22Me hubiera encantado quedarme con una camisa rosa de mi abuelo Miguel.
13:25Y de hecho ahora La Bola Negra, que es la peli que vamos a rodar este verano, tiene algo de homenaje a lo que imaginamos de nuestros abuelos, a lo que no sabemos.
13:34Y sobre todo a un homenaje a una generación que no necesariamente tenía fácil ser sensible.
13:40Y a un tipo de masculinidad y a un tipo de tío que creo que hay que revisitar, porque es muy fácil mirar todo y decir, es que mis abuelos eran no sé qué, es que mis abuelos, mira este que facha, mira lo que sé.
13:52Pero creo que hay como otra mirada nueva que a mí por lo menos me hace falta, la mirada empática hacia el pasado.
14:00Javier Ambrosi, que rendía homenaje a la generación de su abuelo, de sus abuelos y de sus abuelas.
14:05Y en la ventana de la tele hemos hablado con Eduard Sola, ex guionista que está detrás de muchísimos de los éxitos televisivos del año pasado.
14:13Premiados por el sindicato de guionistas Alma, por los Gaudí, por los Feroz y también por los premios Goya.
14:20Creo que solo con sus discursos de agradecimiento queda claro su talento como guionista.
14:26Y hoy mi generación somos hijos de una multitud de supermadres.
14:30Fueron mujeres a las que se les exigió trabajar fuera de casa sin desprenderse del trabajo dentro de ella.
14:35Nos vistieron, nos alimentaron y nos criaron mientras combinaban todo ello con ocho horas de trabajo peor remunerado que el de sus homólogos masculinos.
14:43Digamos a nuestras madres que las queremos.
14:46Digámosles que gracias por siempre estar ahí.
14:49Y este discurso emocionante lo ha recordado esta tarde en la ventana en el plató de Mario Lacubels con nosotros.
14:56¿Cómo se te pone la piel al escucharte?
14:58Mira, ahora todo esto ya me queda lejos, pero felizmente lejos porque todo está bien y recibir premios a todo el mundo le gusta, evidentemente y a mí también.
15:06Pero también me gusta estar tranquilo en mi casa escribiendo.
15:08Y ahora es lo que estoy haciendo y estoy muy bien.
15:11Pues nada, nos alegramos mucho por Eduard y ojalá que siga escribiendo cosas y discursos que nos emocionen en un futuro.
15:18Él seguirá escribiendo y nosotros haciendo radio.
15:21Mañana más.
15:21Un beso muy grande y como siempre mucho amor.
15:23Adiós.
15:23Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SERP, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
15:32¡Suscríbete al canal!
16:02¡Suscríbete al canal!
16:32¡Suscríbete al canal!
17:02¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:10
|
Próximamente
17:32
2:03
1:39
1:48
1:30
1:47