- 24/6/2025
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ser podcast lo que queda del día con isaías la fuente hacemos memoria isaías pues hacemos
00:11memoria sí y hoy precisamente hemos empezado el programa acordándonos de quienes como pacientes
00:17o como cuidadores sufren la enfermedad del olvido
00:20entre lo real y un mundo paralelo me mandas una señal y por ahí hacia ti me cuelo
00:35Macaco compuso esta canción para su madre que es una de las 800.000 personas en España que sufren Alzheimer
00:44el plano general es tremendo pero cuando cerramos el zoom y vamos al primer plano
00:48también nos encontramos con historias para contar y a esas historias se ha acercado María Banjavacas
00:54que ha puesto nombre el de Ana el de José Luis o el de María
00:59Maripaz el Alzheimer llega a su vida cuando a su marido con 58 años le diagnostican un shock siendo
01:06tan joven y un cambio de vida precisamente cuando que ella creía que la tenía resuelta
01:11pues mi vida ha cambiado que ahora podía estar en lo mejor de mi vida con mis hijas ya en
01:18caminadas las tres y bueno pues ahora he vuelto a como si volviera a tener una no un hijo porque
01:27no es un hijo pero una persona que depende de ti y es el que está al lado el que se da cuenta de que
01:31algo va mal cuando su marido muy reputado en su profesión empieza a delegar empezó a a delegar
01:38cosas de la vida cotidiana las monedas empecé a notar que no las controlaba la escritura me decía
01:46necesitas que vaya a comprar algo y le decía venga haz la lista y empecé a notar que huevos me decía
01:55pero la H no se acordaba de ponerla y entonces bueno pues a partir de ahí el cambio de vida para
02:02cuidar mejor ella se tiene que reducir la jornada laboral y ahí no acaba todo viven en un pueblo de
02:07Toledo se tiene que desplazar a la ciudad para seguir terapias que paga completamente de su bolsillo y
02:12agradece que puede pero con lo que no puede es con la burocracia ha pedido la discapacidad la ayuda
02:17de dependencia esto hace tres años de momento nada todavía ninguna porque todavía no le han no se
02:25lo han reconocido tres años esperando desde luego la enfermedad es individual pero afecta a todo el
02:31núcleo familiar a todo el núcleo cercano y además la suma lo convierte en un verdadero problema de
02:36estado nos decía esta tarde en la ventana alberto sánchez cañizares que es psicólogo de la fundación
02:42alzheimer españa y por supuesto las instituciones públicas tienen que apoyar esto es un tema de
02:48estado son más de 800 mil personas es gravísimo y es una enfermedad además que altera completamente
02:55el entorno no sólo a la persona que padece alzheimer que ya es devastadora por sí sólo pero es que el
03:01entorno tiene que cambiar los roles tiene que cambiar su forma de vida y no se ha hablado de la
03:05difícil situación que viven los cuidadores que de la noche a la mañana tienen que cambiar el papel que
03:11jugaban en su vida los cuidadores tenían un rol todos tenemos un rol en distintas situaciones de
03:16nuestra vida y de repente yo tengo un rol en mi pareja mi matrimonio y ahora en el momento que se
03:22diagnostica que es un momento de shock tremendo para el entorno a mi familiar se le diagnostica a mi
03:29cónyuge por ejemplo alzheimer todas las funciones que hacía mi cónyuge las tengo que asumir y además las
03:35tengo que asumir ante una situación de estrés y en una situación que no voluntariamente la ha elegido
03:40yo no elegido ser cuidador de acuerdo entonces se sienten tremendamente abrumados perdidos desorientados
03:48y demás el alzheimer que es un gran problema tenemos otros por supuesto aquí y fuera de aquí el
03:54enfrentamiento entre israel irán y eeuu un alto el fuego que no fue el conflicto de oriente medio
04:01entrado en la fase teresa rabal
04:27Irán ataca a Israel, Israel ataca a Irán y durante unas horas nadie estaba muy seguro.
04:35¿No estarán rompiendo el alto el fuego?
04:37Que no, madre mía, te digo yo a ti que sí.
04:40Donald Trump ha tenido una reacción furibunda.
04:42Y después está el problema de Gaza, el genocidio de Gaza que continúa.
04:57Sobre este conflicto ha hablado esta mañana en la SER Francesca Albanese,
05:06que es la relatora especial de la ONU para los territorios ocupados en Palestina.
05:11Y nos hablaba de los intereses espurios, de los intereses económicos que se esconden en el conflicto.
05:17Y yo insisto, y tengo pruebas, y tengo dados que confirman que si el genocidio no se ha parado hasta hoy
05:25es simplemente porque es una actividad muy lucrativa para muchos.
05:30Estamos prisioneros de ese sistema que es un capitalismo sin reglas.
05:36Esta mujer es una de las primeras personas en un puesto de responsabilidad global
05:40que denunció públicamente el genocidio de Gaza, que no sabe cuándo acabará,
05:45ni sabe si podremos digerir en el futuro la vergüenza.
05:50Que cuando vamos a saber, a comprender todo lo que es hecho, que Israel ha hecho a los palestinos,
05:56particularmente, pero no exclusivamente en Gaza, porque no tenemos que olvidar lo que se pasa,
06:01que es muy grave en Jordania, vamos a tener vergüenza, pero será demasiado tarde.
06:06Será demasiado tarde, sin duda, sobre todo para los que ya no pueden volver a la vida.
06:11Francesca Albanese es testigo de esta guerra, de este genocidio, en pleno siglo XXI,
06:16como Henry Dunant fue testigo de una cruenta batalla en la guerra franco-prusiana,
06:22la batalla de Solferino.
06:24Este hombre era un empresario suizo que fue a ver a Napoleón III para presentarle un libro
06:42y reclamar además agua para las tierras que tenía en Argelia,
06:46pero aquel 25 de junio de 1859 se topó con la tragedia de la batalla de Solferino.
06:54Pero claro, este empresario, que resultó ser sensato, llega a Solferino
06:58y se encuentra un campo después de la batalla sembrado de cadáveres y de heridos.
07:0440.000 hombres allí tirados, unos muertos, otros muchos agonizando,
07:09porque nadie los ayudaba, nadie los recogía, nadie los curaba.
07:12Era tremendo. Aquello fue algo insoportable para su vista y para su corazón.
07:18Así que el señor Enrique aparcó su peloteo al emperador Napoleón III,
07:22se olvidó de la falta de agua para sus panochas de Argelia
07:25y con la ayuda de las mujeres y las chicas jóvenes de Castiglione
07:28participó en la organización de un servicio de voluntariado para curar heridos,
07:32confortarlos y darles comida y agua.
07:35Organizó ambulancias, dirigió la evacuación de los que podía y como podía,
07:39sin distinguir uniformes ni nacionalidades.
07:42Y a partir de ahí nació la Cruz Roja y las guerras, bueno, nunca lo son,
07:47pero fueron un poquito más humanas.
07:49Hay otras batallas que perviven y que nunca acabamos de resolver.
07:57La corrupción y la eterna pregunta, ¿quién corrompe a quién?
08:01Los empresarios acusan a los políticos, que son los que presionan.
08:04¿O son los políticos los que están presionando a los empresarios?
08:09Bueno, Toni tiene una idea al respecto para ver si resolvemos el asunto.
08:13¿Cuál sería la idea?
08:14Si no está claro, en lugar de debatir mediante declaraciones,
08:18¿por qué no se crea una comisión parlamentaria de investigación
08:21sobre los vínculos entre las grandes empresas de construcción y la corrupción política?
08:27¡Ay, que me quedo muerta!
08:28¿Podría ser de interés que una comisión parlamentaria citara a los responsables
08:32de las empresas constructoras y les preguntaran
08:35¿es verdad que viven ustedes oprimidos por políticos que les obligan a pagar comisiones?
08:41¿Cómo lo pasamos? ¿Qué cacho teo?
08:43¿Sucede lo que dice el presidente de los empresarios?
08:46¿Sucede lo que dicen ministros del gobierno?
08:49¡A mí que sea claro!
08:50Si en todos los casos de corrupción política que conocemos
08:52aparecen empresas de construcción que contratan obra pública,
08:56¿qué te diré yo? A lo mejor es que hay algo.
08:58¡Esto claro!
09:01Bueno, ya hay otros debates nacionales que como el Guadiana
09:04aparecen y reaparecen cada cierto tiempo.
09:07Algunos de ellos se nos han colado en las greguerías.
09:09Vamos con Goglin y la acusación de que no hay elecciones limpias en España.
09:14Feijó poniendo en duda las elecciones que él mismo ganó.
09:17Es como tirar una piedra del tamaño de Albacete sobre su propio tejado.
09:20Bueno, y recordemos que fue Aznar quien inició esta sospecha
09:23y el Insus recupera para todos un recuerdo maravilloso.
09:27Hablando de amaños electorales, Aznar quiso convencer a George Bush Jr.
09:31de que corría a los 10.000 metros por debajo del récord mundial.
09:34Y acabamos con Mitos Mujeres que dice que siempre hay que tener
09:39una puerta abierta a la esperanza.
09:42Papá, ¿he sido adoptado?
09:43Aún no, pero hay una pareja ahí bastante interesada.
09:47Bueno, las greguerías y el equipo de Topo en la radio
09:49siempre ponen media sonrisa a la cruda realidad,
09:52como lo hacía Kino, a quien hoy han recordado en Hoy por Hoy.
09:56Es caprichosa y tiene rareza.
10:00Si se aburre, se muere de pena.
10:04Pero me da igual, es mi debilidad.
10:09Kino, el creador de la inolvidable Mafalda.
10:13Hoy lo han recordado con los hermanos Lavado, con Guille y con Diego,
10:17que son sobrinos del dibujante, con motivo del estreno
10:20de un documental titulado Kinografía,
10:22sobre la figura de este dibujante argentino,
10:25que empezó a crear desde la censura.
10:29No solamente la censura que existía en ese momento con temas tabú,
10:34como son la política, la religión, el sexo,
10:37pero en esa cárcel la invención surgió de una manera maravillosa,
10:42siendo una abstracción y siendo como muy sutil en no evitar esos temas,
10:48desde una mirada muy autocrítica también y haciéndose cargo de todas las miserias y bondades
10:55que presentaba en las características del ser humano.
10:59Entonces yo creo que es una de las claves por lo cual sigue siendo tan actual
11:03y sigue siendo tan simpático a todo el mundo sin distinción de ideologías.
11:10Y de su cabeza y de sus manos nació Mafalda,
11:13que ha ido surfeando a través de los tiempos de generación en generación.
11:18Este sería el secreto.
11:19Primero el tratamiento que da él a los niños,
11:22sin considerar que son niños y no entiende.
11:24Los niños entienden quizás un pequeño porcentaje
11:27de lo que leen en ese momento de Mafalda,
11:29pero queda en su memoria y queda algo germinando ahí,
11:32que cuando son grandes los sigue atrayendo
11:34y son capaces también de creer que vale la pena también transmitírselo a sus hijos
11:39y así por generaciones.
11:41Y no pretende él hablar de temas puntuales
11:43o de la contingencia política de ese momento
11:46o de algún político en particular,
11:48sino que tiene una visión que es la que lo hará perdurar,
11:50que es hablar de los temas que nos preocupan a todos sin tiempo.
11:54Y comenzábamos hablando del Alzheimer como una enfermedad
11:57que produce cambios repentinos en la vida de las personas y de su entorno.
12:02Y hemos hablado en la ventana de otros cambios inesperados en la vida.
12:09Esta mañana, por ejemplo, hemos conocido a Tere Torres.
12:16Tiene 75 años.
12:17Ha sido la Miss Experiencia de esta semana.
12:20Una trienera de Sevilla que un buen día se mudó a Cádiz,
12:23donde se enamoró de las calles, de su gente, de su bahía
12:27y de un local en el que acabó montando el Café de Levante.
12:30Un rincón por el que ha pasado lo mejor de las letras y del flamenco
12:34y al que llegó nos ha contado por casualidades del destino.
12:38Bueno, el Café de Levante es mi casa, en la que tiene cabida todo el mundo.
12:44Yo creo mucho en las casualidades y en el destino.
12:47Y ese café me vino un señor que me dijo,
12:49tengo un local, el señor no tenía nada que ver conmigo,
12:52tengo un local, a mí me gustó tanto que digo,
12:55bueno, pues me asociaré con este hombre,
12:57a ver si alguna vez me lo quedo.
12:58Y sabes qué pasó, que el hombre no me soportaba a mí ni yo al hombre
13:02y dijimos un día, ¿por qué no lo echamos a suerte?
13:06Y me tocó.
13:07Y entonces de eso hace el año 92, me lo quedé yo.
13:12Mucho más joven que Teres, a Purva San Juan,
13:15a la que también le cambió la vida a partir de un trabajo de fin de grado,
13:18junto a otro compañero en la Universidad de Mondragón.
13:22Crearon Loop, que es una lupa que traduce textos a más de 30 idiomas
13:25para personas con dificultad de visión.
13:28Y esta creación, que ya está funcionando,
13:31pues le ha permitido entrar en la lista de jóvenes talentos
13:34menores de 30 años de la revista Forbes.
13:37Poder estar en una lista como la de Forbes,
13:39lo que marca es tu proyecto, en este caso Loop,
13:43tiene todo el sentido del mundo y que te reconozcan,
13:45evidentemente siempre es súper grato
13:46y estamos súper contentos de estar con otros emprendedores
13:49que están a una altura increíble.
13:51Y eso al final queda mucha fuerza para seguir también.
13:54Pues bien, merecido lo tienen, desde luego.
13:56Bueno, Teres tiene 75 años, a Purva 20 y tantos,
14:00como Lola consuegra, que tiene 26.
14:03Y como a Purva siguió adelante, pues a Lola le pasó lo contrario.
14:07Decidió dar un paso atrás en un momento crítico.
14:10Llevaba cuatro años preparando unas oposiciones al cuerpo jurídico militar
14:14y poco antes del examen decidió que quería dejarlo todo y montar una librería.
14:19Yo creo que siempre he tenido una parte de mí un poco bloqueada,
14:21porque al final el Ejército no es como cualquier otro funcionariado
14:24que entras y continúas con tu vida, aparte de tu trabajo.
14:28Pero al mismo tiempo era como, es que hay partes de mi vida que me apasionan
14:31y no quiero dejar atrás.
14:33Y cada vez eso fue tomando más forma, más forma, más fuerza.
14:37Y de hecho lo hablé con mi psicólogo ahí.
14:39Y le dije, joder Marta, ¿y si hay una parte de mí que no quiere aprobar?
14:43Y ya al verbalizarlo fue cogiendo más fuerza y más fuerza.
14:47Y entonces creo que fue forjándose pequeñas cositas en mi mente
14:50hasta que un día literalmente me levanté de la cama y ir a librería.
14:55Soñó con la librería y la librería la abrirá el próximo mes de septiembre.
14:59Se llamará El Faro de Lola.
15:02La abrirá en Murcia, en donde pasan cosas, muchas cosas.
15:06Y hoy un murciano le ha pedido un rap a Arcano, que bueno, es del norte de Murcia.
15:10Podemos pasar de reverte a Carlos Alcaraz, todos los que tienen, que van de derecha a izquierda
15:15y cómo no hacen un homenaje a Juan de la Cierva.
15:18Por eso, da igual si gane o si pierde, está María José Martínez y está Alejandro Valverde.
15:23Por eso me dicen, ok, que yo tengo la ley, igual que Ana Carrasco, igual que Bárbara Rey.
15:28Está Carlos Santos, está Charo y el conde Florida Blanca.
15:32Bueno, realmente Arcano te lo escupe.
15:34¿Cómo coño sé tanto? Pues que lo había buscado en Google.
15:36Mientras me había llamado, estaba buscando nombres.
15:39Por eso sé que Salvador Jacinto es un gran hombre.
15:42Por eso, a mí mismo me convenzo.
15:45¡Viva Salvador García! ¡También Ruz Lorenzo!
15:47¿Quién? ¿Sabes qué lo estoy haciendo? Freestyle de nicho.
15:50Los nombro, pero no sé quiénes son los que he dicho.
15:53Que a veces me hago un lío, a veces suelto frasotes, pero nada mejor que esto, que los paparajotes.
15:58Este hombre es impresionante.
16:00Es impresionante, la verdad es que es impresionante.
16:02Oye, y viva Murcia, ¿no?
16:03Y de Murcia a sonar de Bogotá y con ellos hoy cerramos la ventana.
16:07Muy bien.
16:07Hasta mañana, un beso muy grande y mucho ánimo. Adiós.
16:10Adiós.
16:10Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Láser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
16:29Y aunque me quiera parar, no, nunca me voy a parar, no.
16:40No.
16:52Avisada la guardia, voy a hacerlo guarro.
16:57Preparados coches, gasolina y faros.
17:02Hoy renuncio a la mierda que me viene ahogando.
17:07Saca zolmillos que esta noche arranca.
17:10Y aunque me quiera parar, no, nunca me voy a parar, no.
17:22Valor al volante y en la dirección romperé mis cicatrices, romperás mi corazón.
Recomendada
18:34
|
Próximamente
17:30
18:07
17:32
2:03
1:48
2:00