- ayer
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué hacemos, Isaías? ¿Por dónde empezamos hoy?
00:13Pues mira, voy a repetirme, es lo que hacemos, Francino.
00:15Lo siento mucho, pero es que hoy, como ayer, como hace unos cuantos días,
00:19uno de los dos grandes temas es el calor y se ha colado en las greguerías.
00:24Empecemos las greguerías con Profeta Baruch, que adapta una vieja copla a la climatología.
00:30No me llames calores, llámame hola.
00:34Vamos ahora con Herrerita, que expresa muy bien cómo afectan estas temperaturas.
00:38Hace tanto calor que me despierto ahora en alguna casa abandonada,
00:41en una bañera con hielo, sin algún órgano vital y me quedo a pasar la noche y ni denuncio.
00:47Esto que comenta el bacteria da para la pregunta Ana Morales. Ojo, eh, mira.
00:52Mucho adelanto, pero seguimos sin un microondas de frío para enfriar las cervezas en verano.
00:57Eso me daría.
00:58Pues es algo necesario, efectivamente, y alguien tenía que decirlo.
01:01Y hoy necesitaríamos muchas cervezas fresquitas en la radio para celebrar los buenos datos del EGM.
01:08No tan buenos, eso sí, como estos que escuchamos al finalizar hora 14.
01:12Ser Deportivos, con Pacojo, que lo tengo aquí a mi lado, 484.000 oyentes.
01:17Mira, Pacojo, y no te pregunto ya ni por lo que llevas en Ser Deportivo.
01:20Quierta que me ha dado un susto, Aldo, que de repente habíamos doblado la audiencia.
01:24Todo llegará, todo llegará.
01:25Hombre, estos cientos mil.
01:26Bueno, Pacojo, oye, tú te mereces todos los oyentes que te caigan, pero evidentemente, pues no son tantos de momento.
01:32De momento.
01:33Pero evidentemente, el calor nos está afectando, nos está afectando mucho.
01:37Trastocamos cifras, tropezamos al dar la hora.
01:41Hace muchísimo calor.
01:42Todos estamos con las meninges algo afectadas.
01:45Hasta para dar la hora tenemos problemas.
01:46Son las 11 de la manada de la mañana a las 10 en Canarias.
01:50Caramba, el gran Isaías.
01:55Ahora ya son las 5 y cuarto de la marde.
01:59La marde que nos parió, las 4 y cuarto en Canarias.
02:01Como sigamos así, desde luego ya tengo hecha la unidad de vigilancia para el próximo viernes.
02:06Pero bueno, hoy nos sentimos muy bien rodeados por muchísimos oyentes.
02:10Es muy difícil poner nombre y cara a todos, pero Tony Martínez nos ha traído unos cuantos retratos hoy.
02:16Queremos a todos los oyentes igual, pero es verdad que algunos oyentes son de una fidelidad extraordinaria.
02:22Uno nos ha contado que nos lleva escuchando tantos años que ha pasado con el todo por la radio por tres ciudades distintas.
02:29Se llama Ignacio.
02:30Desde Marsella haciendo la tesis, también en Groningen, donde estuve haciendo un postdoc, y ahora en Madrid, que estoy de vuelta.
02:38Tres ciudades.
02:40Aprende, Ana Morales, cuando te dije aquí de venir a colaborar, me dijiste todo por la que...
02:44¡Meg, Meg!
02:45Pero fijaros en Genaro, este es un oyente dispuesto a batir todos los récords de fidelidad.
02:50Pues a ver, yo quería comentaros que os escucho desde que el programa La Ventana era por la mañana.
02:56Desde que el programa era por la mañana.
02:58Y este oyente, Genaro, en realidad nos explica cómo se enganchó a la ventana escuchándolo hoy por hoy.
03:04Cuando entré a trabajar en la empresa, que llevo ya 16 años, y cogí al camión, soy comercial, escuchaba la unidad de vigilancia los viernes por la mañana.
03:13Y desde entonces me enganché. Ya tengo tres niños, y por supuesto que se saben todas las coletillas, los mec-mec, la cebolla, todo bombo.
03:21¡Cebolla!
03:22Todavía se puede ir más allá porque Fernando tiene un vínculo anterior.
03:26Soy bastante amigo de Carlito Francino, que jugábamos juntos al fútbol.
03:31Y os escucho cada día cuando salgo a caminar, correr, correr, caminar.
03:35Muchas gracias, me hacéis muy feliz.
03:39Pues nada, muchas gracias a todos vosotros que sí que nos hacéis muy felices.
03:43Bueno, el calor, los buenos datos del EGM, son dos grandes temas de este miércoles, y el otro, pues sigue siendo el otro.
03:49Y aquí comienzan a circular también bulos, no de los que agrandan el escándalo del trío Cerdán, que se propagan con el fin de minar más todavía al gobierno,
03:59sino de los que crean noticias falsas a la contra para intentar compensar, nos ha contado Marc Amorós.
04:05Circula uno, por ejemplo, un audio falso que dice que la Guardia Civil está ocultando audios que mostrarían que Pedro Sánchez estaría al margen de la corrupción.
04:15Circula este audio falso afirmando que Ábalos dice en estos audios que si se entera Pedro no se echa del partido.
04:21De momento este audio no existe en el informe de la UCO que conocemos.
04:26Vale, otra dice que Miguel Tellado, el portavoz del PP, el secretario general,
04:30le ofreció a Coldo García un sueldo de 10.000 euros a cambio de contarle lo que se cuece en Ferraz, también es un audio falso, no hay constancia de ello.
04:39Y también Tellado le habría ofrecido a Coldo echarle una mano en las sombras si le daba algo bueno contra el PSOE, también es otra de las informaciones falsas que circulan.
04:49Eso de protagonistas patrios y sobre Trump, bueno, aunque tampoco nos parecería mal la noticia,
04:55eso de que hay un granjero que ha hecho una gran estatua de Trump con mierda de vaca, pues no, la noticia no es verdad.
05:02Bueno, no sé si hay algún granjero de Nebraska crítico con la política de aranceles de Trump, no lo sé,
05:07pero bueno, esta noticia circula, circula con mucha viralidad, pero es totalmente falsa, no existe ningún granjero que ahora mismo esté construyendo una estatua de 6 metros hecha de excrementos de vaca.
05:20Lo cual no impide que alguien se lo piense algún día.
05:22Claro, claro, bueno, la idea está ahí lanzada, a ver quién la recoge.
05:25Ahí ha lanzado la idea, Marc Amoros, y alguno quizás la recoja.
05:28Bueno, sí que es verdad él, Donald Trump, aunque nos parezca mentira, y es real el asalto al Capitolio de hace cuatro años, cuando perdió las elecciones,
05:38que ahora se cuenta en un documental titulado Capitolio vs Capitolio, dirigido por Javier Orcajada.
05:45Se cuenta aquel asalto desde la perspectiva de los asaltantes, ha visto el documental Bollero.
05:52¿Quién iba a decirnos que cuatro años después estaríamos como estamos?
05:56Es horrible, Carlos.
05:57Es horrible.
05:57Este fulano aparece, empieza con su discurso, arengando, que tomen...
06:04Pero él por si acaso no fue, no le fueran a soltar una hostia.
06:08Él se debió de quedar en sus palacios, ¿no?
06:11Y en ese discurso dice tales barbaridades.
06:15Es tan excesivo este tipo que parece una caricatura que dices, a veces dices, no es real, pero joder que no es real, es el tío más poderoso.
06:25Que tardamos en tomarlo en serio.
06:26Del universo, ¿no?
06:37Paul McCartney es otra víctima de fake news.
06:40En estos días están circulando por las redes.
06:43Y por desgracia, hay otras noticias que nos gustaría, pero no son falsas.
06:47Estamos muy preocupados por el incendio en la comarca de La Cegarra, en Lleida, que se ha cobrado la vida de dos personas.
06:53Y hemos querido saber qué pasa después de un incendio.
06:57Hace tres años murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra.
07:03Se creó una asociación llamada La Culebra No Se Calla.
07:08Hoy hemos hablado con Lucas Ferrero, que pertenece a esta asociación.
07:12Bueno, pues las cosas queríamos que estuvieran mejor, aunque parece que está todo verde, pero bueno, ni mucho menos están bien.
07:21Y lo que quedó por quemarse, pues bien nos tememos que con la falta de prevención que ha habido en estos tres años, pues que vuelva a suceder lo mismo o peor.
07:30Tienen esa sensación encontrada entre la esperanza de que la sierra se regenere y el miedo a que se repita.
07:39En el caso de mi pueblo y del pueblo de Laos, se han recuperado 15 hectáreas, gracias a un guarda forestal sobre todo,
07:47que se empeñó en que tenía que salvarlo ya después de estar el resto todo quemado.
07:51Y bueno, por lo menos han quedado aquí 15 hectáreas de pinos verdes y la alcaldesa pues sí que está intentando librarlos y que sigan adelante y demás.
08:05Pero bueno, el resto de la sierra y del terreno no se ha hecho nada, está creciendo arbustos, escobas, urces y demás jara con descontrol,
08:16al igual que los pinos que están en un metro cuadrado, a lo mejor hay 50 o 60 pinos por metro cuadrado naciendo.
08:22Lo que tenemos más miedo es que estos pinos y estas urces y escobas y jaras, que de aquí en tres años han crecido un metro y medio,
08:30y de aquí a cuatro o cinco años esta maleza se vuelva más alta que los robles que han quedado
08:35y venga un incendio más rápido y virulento que el que hubo hace tres años.
08:41Es el mayor miedo que tenemos a día de hoy.
08:43Crucemos los dedos para que eso no sea así.
08:45Bueno, y también nos hemos acercado hoy a través de la ventana a otro gran problema,
08:49lo viven muchas ciudades españolas, el de vecinos expulsados de sus viviendas a mayor gloria de las grandes inmobiliarias
08:56y del negocio de los pisos turísticos.
09:00Nuestra compañera Isabel Salvador se ha acercado a uno de estos bloques,
09:08un bloque de pisos en pleno centro de la capital de España.
09:12Sí, los verbos que deciden la vida de miles de familias aquí en nuestro país son rentabilizar,
09:17el que conjugan los propietarios de esos edificios que se están vaciando,
09:21y resistir los vecinos que se resisten a tener que cambiar toda su vida por esa especulación insaciable.
09:27Somos 48 familias que vivimos aquí en alquiler, unas que viven 53 años, 84 años, 72 años,
09:35quien le habla vive 20 años en ese domicilio.
09:37Hemos buscado las miles de formas de poder mediar con ellos, pero no nos dan el lugar.
09:41Ellos son los propietarios del edificio porque esos temidos burofax han empezado a llegar,
09:46a los que les cumple el contrato no se lo renuevan, se tienen que ir.
09:50Ese es el plano general, pero si lo vamos cerrando nos encontramos con personas como Susana.
09:56Su hijo tiene 14 años, tiene una discapacidad y por fin había dado con ese colegio al lado de casa,
10:02en Salesianos, con esos profesores que le hacen avanzar, que le han hecho avanzar.
10:07Su mirada, ustedes no la ven, pero yo la veía, su mirada, la voz la van a escuchar, la de Susana,
10:12creo que eso sí que resume todo lo que está pasando.
10:15No sé si es por la situación de mi hijo que me ha enseñado a valorarme.
10:24Entonces vivo con el día a día.
10:26Si supero este día, fenomenal.
10:28Si supero el día siguiente, fenomenal.
10:31Si supero el siguiente, fenomenal.
10:33O sea, no puedo permitirme el lujo de pensar en el futuro.
10:37Y mientras tanto alguno dirá, es el mercado amigo.
10:40Y claro, con esas proclamas, pues siempre es muy difícil encontrar hacer algo, nos decía Santiago Niño.
10:47Todas estas medidas que puedan tomarse, suponiendo que se apliquen en todo lo que permita el ancho de la ley,
10:57suponiendo esto, yo creo que van a solucionar muy poco.
11:01En el año 2023, el Banco de España dijo que en España, en aquel momento, hacían falta 635.000 viviendas.
11:13En aquel momento.
11:15Bueno, ¿cuántas hacen falta ahora?
11:18Y sobre todo que no las hemos construido.
11:19Bueno, es difícil hacer algo, pero algo habrá que hacer.
11:22Y abuela pluma, pues Matías Valles proponía tres medidas muy concretas.
11:26Yo te digo tres medidas radicales, muy bestias, pero te las quiero plantear.
11:30Prohibición del alquiler turístico, el alquiler máximo un tercio del sueldo medio de un trabajador,
11:35un tercio del sueldo medio, que es lo que dicen todos los principios,
11:38y precio máximo de 20.000 euros metro cuadrado.
11:41Y esta situación, que ya es grave, de los nacionales que son expulsados de sus bloques,
11:46incluso de sus ciudades, contrasta con algunos turistas de lujo,
11:50a los que ponemos alfombra roja, como el jeque de Catar, que también nos contaba Matías Valles.
11:55Es impresionante que efectivamente viene con este avión,
11:58que hoy lo conocemos como el gemelo del Air Force One, se lo va a regalar a Trump.
12:01Es un avión que ya no se fabrica y es el avión comercial más largo del mundo.
12:05De ahí las dificultades que supone, pues eso, estacionarlo, su llegada y el coste brutal que tiene.
12:11Esta familia, cuando viene a Mallorca, alquila una habitación de hotel de cinco estrellas,
12:16mejor dicho, de seis estrellas de superlujo de más de mil euros,
12:19para la bicicleta estática del jeque.
12:21Esto ya no es de ricos, es de gilipollas, sencillamente.
12:24En fin, hay otros lujos, como escuchar por primera vez una canción.
12:32¿Qué es lo que ha hecho esta mañana Fran Perea en Hoy por Hoy?
12:35Se titula Me dejé querer, es el tercer single de su próximo disco,
12:39que se titula El hombre invisible, que saldrá a la venta en 2026.
12:43Y nos decía Fran esta mañana que en este disco nuevo, pues hace lo que ha hecho siempre,
12:48que es contar la vida a través de sus canciones.
12:50Los artistas, ¿no? Tenemos que estar conectados con cosas que nos ocurren, ¿no?
12:56Nosotros al final contamos la vida a través de nuestras canciones o de nuestros personajes, ¿no?
13:00Yo en mi caso.
13:02Y me parecía un proyecto bonito como para volver atrás en el tiempo, hacer balance,
13:06ver qué me ha traído hasta aquí, dar una canción de cada personaje,
13:10recordarlos juntos y cantarlos juntos, ¿no?
13:13Me parece que era un concepto muy bonito, creativamente, hablando,
13:17y la verdad es que me lo estoy pasando muy bien.
13:19Me está siendo muy bonito y estoy recordando y me está removiendo.
13:22Porque ya, como dice un amigo mío, ya tenemos toda la vida por detrás.
13:26Bueno, pues es así, efectivamente.
13:27Y hablando de toda la vida por detrás...
13:29Hoy Nives con Costrina nos ha hablado de las almorranas del Rey Sol de Luis XIV
13:45y del cirujano Barbero, esa era su condición, que acabó con ellas.
13:50Y gracias a esa intervención, pues se cambió la mirada sobre las almorranas
13:54por el éxito de la operación y porque ellos, si un rey se operaba, pues todos para adentro.
13:59El cirujano Barbero se llamaba Charles François Félix de Tassi.
14:04Carlos Paco, para Nives con Costrina.
14:06Y esta era su técnica.
14:07La forma de curar almorranas en aquel momento era mediante cauterización, corrosión,
14:13ligadura o cuchillada.
14:14Ligadura.
14:15Sí.
14:15O te metían un hierro al rojo vivo por ahí mismo para quemar la fístula
14:19o aplicaban un ungüento cáustico que la corroía
14:23y si no, la otra forma era estrangulándola con un hilo hasta que se desprendía
14:27o metiendo bisturí y cortando.
14:29Todos estos métodos eran muy dolorosos y además no se aseguraba el éxito
14:33ni que no te murieras de una infección o de sangrado.
14:37El cirujano de Luis XIV experimentaba sus métodos con personas vivas,
14:41por dioseros, pobres, abandonados en hospitales o con condenados
14:45que tuvieran almorranas y a los que había que atar para que no echaran a correr
14:49de la mesa de operaciones.
14:50Había que entrenar mucho, había que adquirir dominio con el instrumental
14:54que diseñó el propio cirujano para la ocasión y ese sí que da dolor solo verlo,
14:59todavía se conserva, porque era una especie de hoz muy fina, afiladísima
15:04y un separador que no sé cómo describirlo.
15:06Ay, bueno, si alguien estaba preparando la cena o cenando,
15:09les pedimos disculpas.
15:11Y acabamos.
15:12Y acabamos como empezamos, hemos recibido las buenas notas del curso,
15:19han sido muy buenas, muy buenas y estamos muy felices como lo está esta tarde Jordi Hurtado,
15:25al que hoy han otorgado el Premio Nacional de Televisión.
15:28Guau, estoy flotando, estoy absolutamente, no sé dónde estoy, es maravilloso, esto es maravilloso.
15:36Sí, sí, estos momentos que los compañeros te envíen felicitaciones, miles de WhatsApp,
15:41llamadas, como la tuya, es lo mejor que te puede pasar en esta profesión.
15:46Realmente lo único que hacemos es, en definitiva, cumplir con nuestra vocación,
15:50con lo que hemos hecho siempre, trabajar, que además nos premien, pues qué bien.
15:54Nosotros también tenemos premios, ellas, un premio diario constante,
15:58saber que estáis ahí, al otro lado, en el coche, en casa, corriendo, cocinando,
16:02en la playa, en el monte, andando por la calle, con los cascos,
16:05dejándoos acompañar a través de esta ventana por la que juntos miramos la vida.
16:09Gracias por tanto, gracias por todo y hasta mañana.
16:12Un beso muy grande. Adiós.
16:13Adiós.
16:15Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER,
16:19Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
16:24Un día cualquiera, no sabes qué hora es,
16:39te acuestas a mi lado sin saber por qué,
16:46las calles mojadas te han visto crecer.
16:50Me asoma la ventana, eres la chica de ayer,
17:05jugando con las flores en mi jardín,
17:12Demasiado tarde para comprender.
17:24Chica, vete a tu casa, no podemos jugar.
17:27Chica, vete a tu casa, no puedes jugar.
17:32La luz de la mañana entra en la habitación,
17:36tus cabellos dorados parecen al sol,
17:47luego por la noche al venta a escuchar.
17:50¡Gracias!
Recomendada
14:09
|
Próximamente
1:06
17:30
17:32
2:11