- ayer
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que queda del día y sus grandes temas, Isaías.
00:12Claro que sí, estrenamos mes, Francino, pero el tema sigue siendo el tema.
00:17Y sobre el tema hoy hemos tenido buenas y malas noticias.
00:20Pues una buena noticia para comenzar.
00:22¡Ay, qué alegría!
00:23Lógicamente acompañada por una mala...
00:25¡Ay, qué disgusto!
00:26Seguimos en ola de calor, pero es el último día de ola de calor.
00:31Una tarde más, la temperatura máxima se situará entre los 35 y 40 grados en la mayor parte del país.
00:40Mucho calor y destacando de nuevo máximas de más de 40 grados cerca de los ríos Ebro, Tajo, Guayana y Guadalquivir.
00:48Mañana miércoles ya solo hará calor, calor.
00:53No hará calor, calor, calor.
00:56Ay, qué calor, ay, qué calor.
00:58Aquí me irá más.
00:59Bueno, pues de momento hoy sí que hace calor, calor, calor.
01:04Y el calor, claro, se ha colado por la ventana de las greguerías.
01:07El tema, obviamente, es el calor infernal.
01:09Y empezamos con este útil consejo de Espiralínea.
01:12Tienes 3.000.
01:13¡Qué puto calor para gastar desde hoy hasta que termine el verano!
01:16Bueno, administrate y úsalos con cabera.
01:18No lo gastes todos ahora de golpe, claro.
01:21Y cómo combatiríamos el calor sin los medios de comunicación, ¿eh?
01:24Qué importantes son.
01:25Esto lo escribe Sasisoto.
01:27Nuestro invitado nos hablará de qué hacer para prevenir la deshidratación.
01:31Beber agua.
01:31Queda una hora de programa.
01:33No es mi problema.
01:33Bueno, son noches de ventanas abiertas.
01:36Y ni que de esa motracia lanza un mensaje importante.
01:39Queridos mosquitos, dos puntos.
01:41Hay más gente.
01:43¡Pam!
01:44Bueno, el calor desde luego nos afecta a los humanos, a nuestras mascotas y a nuestras plantas.
01:50Y hoy se han planteado, hoy por hoy, con Eduardo Barba,
01:54si es más conveniente regar las plantas en verano, por la mañana o por la tarde-noche.
01:59Siempre por la mañana.
02:00Porque así ya la planta se despierta, acompasada con los rayos del sol,
02:05con la subida de luminosidad, y es cuando...
02:07Ya tiene el café preparado.
02:08Exacto, tiene que tener el café preparado.
02:10El café por la noche, pues le va a hacer menos falta.
02:12¿Por qué?
02:12Porque se va a ir la luz.
02:13No va a tener el mismo proceso metabólico que por la mañana.
02:16Cuando regamos, además, por la tarde, se va a estar evaporando durante muchas horas ese agua.
02:21En un exterior regamos todos los días ahora en verano.
02:24Porque quizás nosotros apreciamos una ligera humedad,
02:27que si el día avanza y alcanza 40 grados de temperatura,
02:31puede que esa humedad dure muy poco y puede que se vea comprometida la planta.
02:34Hay que observar.
02:35Y esa observación no la sustituye en ninguna aplicación de momento.
02:38Pues eso, tomen buena nota de cara al verano.
02:41Bueno, con esto del calor, como con el frío,
02:43pues siempre hay gente que ve la botella medio llena, otros medio vacía,
02:47que no suele pasar en los deportes cuando pierdes una final
02:50y acabas con la medalla de plata.
02:52Resulta que si ganas el bronce acabas feliz,
02:54y si ganas la plata acabas llorando,
02:57que es lo que le pasó a la selección femenina de baloncesto en el Eurobasket.
03:01Y le hemos preguntado a Itu por qué.
03:03Bueno, es triste simplemente porque pierdes el último día,
03:06pero vamos, prefieres estar triste un día
03:10y al día siguiente tener una media de plata.
03:13Podría haber aprovechado...
03:14¿Y al día siguiente cuántos días siguientes?
03:15Nada, una semana.
03:18Y la que falló el pase, un año.
03:20Nada, eso lo superan rápidamente.
03:22Bueno, pues hoy hemos escuchado en Ser Deportivos a Alba Torrens,
03:25a la capitana de la selección de baloncesto femenino,
03:28que perdió el oro a 17 segundos de acabar el partido.
03:31Hasta ese momento tenían el oro.
03:33Las vimos llorando.
03:35Hoy las cosas las ven, por lo menos Alba, de otra manera.
03:38Sí, sí, cuando se nos han calmado las emociones
03:42también aparece la felicidad, ¿no?
03:46Porque creo que hay que darle mucho mérito a esta medalla,
03:50el construir un nuevo equipo en tan poco tiempo, ¿no?
03:54El conseguir hacerlo, el ir superando adversidades
04:00que nos han llegado en el campeonato,
04:02el competir como lo hemos hecho
04:04y el volver a estar en el podio
04:07y volver con esta medalla de plata
04:09creo que tiene mucho valor
04:11y creo que sería injusto no dárselo.
04:13Pues sería muy injusto, desde luego,
04:14porque es un gran logro para nuestra selección.
04:17Bueno, y después, aparte del calor,
04:18está el otro gran tema.
04:20Ayer entró en prisión Santos Cerdán.
04:22Santos Cerdán, Santos Cerdán.
04:25Viva la enumeración.
04:26Venga, construya carretera.
04:28Mientras él duerme en una celda,
04:30pues mientras tanto sigue la investigación penal.
04:32Tony Martínez.
04:33Sobre la investigación penal,
04:35¿qué es lo que dice el juez?
04:35Nos lo cuenta Miguel Ángel Campos en las noticias
04:37y lo escuchamos entre sobresaltos.
04:39Que Santos Cerdán era el líder del entramado,
04:41quien decidía las obras a mañar,
04:44cobraba, repartía y gestionaba las comisiones.
04:47Que lo era hasta tal punto
04:48que Ábalos y Coldo no pedían las mordidas a las empresas,
04:51sino a Santos Cerdán,
04:53por lo que Ábalos y Coldo probablemente
04:54no sabían quiénes eran los pagadores
04:56ni el alcance de la trama.
04:58Solo Santos Cerdán.
04:59Santos Cerdán, Santos Cerdán.
05:01Viva la enumeración.
05:03Venga, construya carretera
05:05sin pagarle comisión.
05:08El dinero.
05:09¿A dónde ha ido a parar el dinero?
05:11El juez cree que solo Cerdán sabe
05:13qué personas físicas o jurídicas lo recibieron,
05:15qué personas físicas o jurídicas o jurídicas lo recibieron,
05:19aparte del mismo Ábalos y Coldo.
05:21Personas jurídicas.
05:21Es la primera insinuación en documento judicial
05:25que apunta a una posible financiación ilegal del PSOE.
05:29¿Qué me estás contando?
05:30Bueno, pues así están las cosas.
05:35Unos a prisión y otros a comisaría por una tontería.
05:39Eres tonto, muchacho, tú eres tonto.
05:42Y en tu casa lo tienen que saber.
05:45Le pasó a Cayetano Rivera,
05:47hijo de Paquirri y de Carmina Ordóñez,
05:49que fue detenido y lo mandaron a comisaría por...
05:53Bueno, se envalentonó con unos dependientes y con la policía.
05:57Lo ha contado hoy Martín Bianchi.
05:58Estaba en un McDonald's a las 2 y 30 de la mañana.
06:01Parece ser que se puso violento, según la policía,
06:04con unos empleados del McDonald's.
06:06Los empleados llaman a la policía
06:07y también parece ser que estuvo, se comportó,
06:10ejerció cierta resistencia con la policía y fue detenido.
06:13Eso, según la policía, él ha dicho que no,
06:15que ni se comportó mal con los empleados.
06:18¿Por qué lo detuvieron?
06:19El delito es estar en el McDonald's a las 2 y media de la mañana.
06:22Ahí solo vas antes o después de un comportamiento dudoso.
06:26Ahora te digo, el restaurante tiene cámaras,
06:28en la calle, en la vía pública hay cámaras,
06:29así que se sabrá finalmente, siempre se sabe,
06:32a ver qué pasa.
06:33A mí mi género de famosos detenidos me encanta.
06:36Bueno, este no es un asunto muy, muy grave,
06:39pero de asuntos graves, desde luego,
06:41los tenemos apuñados y no nos tienen que hacer olvidar
06:44otros graves asuntos.
06:46La semana pasada, un niño de tres años fue víctima de violencia vicaria
06:56y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o sus exparejas.
07:02Una de ellas no había interpuesto ninguna denuncia contra su pareja
07:05porque seguramente nunca pensó que algo así le podía suceder.
07:09Lo mismo que le ha pasado a Vanessa Alonso.
07:12Pero ella lleva años ayudando a mujeres que sufren esta violencia como mediadora
07:16y ha acabado siendo víctima de esa violencia machista.
07:21Ha estado en la ventana.
07:22Nos ha contado cómo empezó todo.
07:24Empezó todo el 24 de octubre.
07:27Yo quería zanjar una relación de tres años y medio.
07:30Bueno, la persona no quería terminar la relación.
07:34Fueron discusiones, estaban discusiones,
07:35hasta que un día llegó, entró por la puerta de casa.
07:38Bueno, empezamos a discutir y nada, me tiró al sofá.
07:41Había una plancha.
07:43Me puso la plancha en la cara diciéndome que si no lo perdonaba me iba a quemar.
07:50Así empezó todo.
07:51Entonces se denunció, lo detuvieron, se dictó orden de alejamiento contra el agresor,
07:56pero el agresor la rompió.
07:57Me empezó a insultar.
07:59Yo quise cerrar la puerta, le entró.
08:01Y ahí empezaron los golpes.
08:03Me tiró una lámpara a la cabeza que se rompió.
08:06Yo en defensa, pues lo primero que pude hacer es ir a la cocina.
08:10Cogí un cuchillo para defenderme, pero al final la fuerza de él me lo arrebató.
08:15Me volví a tirar al sofá y noté el cuchillo como me lo estaba clavando poquito a poco en las partes de encima de los pechos.
08:24Y bueno, le di una patada y lo único que pude hacer es escaparme corriendo a la puerta de casa a pedir auxilio y socorro.
08:31Y un vecino llamó a la policía y él se escapó.
08:33Y para acabar con esta situación, dice Vanessa, que se necesita más conciencia social y muchos más medios.
08:39Pues que formen a más personal.
08:42Los policías, los custodios, sanitarios, trabajadoras sociales.
08:47Más dinero y más formación.
08:48No puede haber que en Vigo haya policías custodios que lleven a 98 o a 100 mujeres.
08:54Es imposible por cabeza, es imposible, inviable, porque una de ellas llama y a lo mejor esa policía custodio está en otra emergencia.
09:03Cuando lleguen, está o no está.
09:04A los adolescentes esos, uno de cada cinco que niegan la violencia de género, les pide que reflexionen.
09:10Y le hemos preguntado qué le diría a ella, Vanessa, a una Vanessa que viniera con un caso como el suyo.
09:16Tranquila, todo es un proceso, de aquí se sale.
09:21Y yo voy a seguir acompañando a esas mujeres y dándole voz a esas que no están y a las que tienen que denunciar que para eso estamos aquí, para ayudarlas.
09:29Para eso están ahí las mediadoras, los mediadores y ella seguirá haciéndolo.
09:33Y hemos hablado esta tarde de Franco.
09:35Hemos hablado con Eugenio Merino, el que metió a Franco en una nevera, hizo un hino del rey y en la última feria de Arco planteó un lavavajillas con 17 platos estampados con lo más engranado de la ultraderecha mundial.
09:55Meloni, Milley, Donald Trump, Santiago Abascal y ahora va a organizar un partido de fútbol con la cabeza de Franco.
10:02Es un partido que está dentro de un proyecto más amplio en el que estoy colaborando con un colectivo americano que se llama Indecline y realmente empezamos el proyecto con la cabeza de Trump en la frontera de México, en Tijuana.
10:19Es una iniciativa provocadora lo de jugar un partido de fútbol con la cabeza de un Franco que a Luz Ansemellado no acaba de gustarle y Luz y Eugenio han contrastado opiniones en la ventana.
10:29Voy a ir a la contra. A mí me incomoda esta iniciativa. Imagino que también pretende eso, no sé, y me imagino que también el arte también pretende provocar una discusión, un debate y una, digamos, darle otra vuelta de torque al asunto.
10:46A mí, llámame estrecha, me incomoda darle patadas a la cabeza de quien sea, aunque sea el mayor asesino, no sé.
10:55Bueno, a mí no me incomoda, desde luego. Me parece que también hay que entender el campo de la metáfora y de las figuras literarias.
11:06O sea, quiero decir que estamos delante de un juego con una pelota de goma.
11:10O sea, también hay que recordar que estamos convirtiendo en realidad algo que no es más que una metáfora.
11:16Bueno, el arte está en esos límites. Yo siempre cito a Terry Eagleton, que tiene una frase cuando dice que cultura es morder la mano que nos da de comer.
11:25Y luego hay otra que me gusta mucho, que es de Bertolt Brecht, que dice que a las dictaduras no se las combate, sino se las ridiculiza.
11:33En todo caso, Eugenio entiende perfectamente la incomodidad y defiende su derecho a expresar esta performance.
11:41Y, por cierto, sobrecabezas.
11:43A ver.
11:45Estás de verdad. Ayer nos contó Nives con Costrina la celebración del compromiso entre Felipe II y la niña Isabel de Valois, el 30 de junio de 1559.
11:54La celebración acabó en funeral porque Enrique II, su padre, pues resultó mal herido en un torneo y el yerno Felipe II envió a su médico para ver si podía hacer algo y lo que hizo, desde luego, es para enmarcar.
12:07En cuanto se enteró, Felipe II, de la gravedad de las heridas de su suegro, envió a su médico personal, era el famoso Andrés Vesalio, desde Bruselas.
12:16Y lo que tardó en llegar este hombre, pues pasaron tres días. Vesalio llegó, vio el panorama y dijo, chungo, pese a todo, el cirujano del rey, de acuerdo con Vesalio, se empleó a fondo y ensayó con cabezas cortadas de cuatro reos que estaban condenados a muerte.
12:32Y se ordenó que se los cargaran cuanto antes y trajeran sus cabezas para reproducir las mismas heridas, más o menos, que tenía el rey, para ver cómo podían intervenir.
12:41Esto era lo que se hacía antes para curar a los reyes, pillar a pobres y a pordioseros y a reos que iban a ser ejecutados para ensayar en ellos cómo curar a los reyes.
12:51Pero la verdad es que por muchas cabezas con las que ensayara el cirujano del rey iba a dar igual, porque Enrique II acabó muriendo once días después del torneo y con solo cuarenta años.
13:01Bueno, pero va a dar a unos cuantos para probar con sus cabezas.
13:04Y ya todo va oliendo a verano, la gente se mueve, muchos lo hacen en vehículo compartido.
13:11La Blacar prevé registrar en los próximos días más de 130.000 pasajeros y hemos hablado con Jesús Rueda, Rueda, que lleva ya once años usando este servicio como conductor.
13:23Y en ese tiempo pues ha visto cómo ha cambiado el perfil de los usuarios.
13:27Pues curiosamente ha ido cambiando a lo largo de estos once años. Al principio eran más bien estudiantes de esa zona de Alicante que venían a Madrid a estudiar y volvían el viernes para sus casas y luego regresaban el domingo.
13:41O gente que estaba recién empezando a trabajar en alguna formación profesional y demás y venían para acá.
13:48Pero de cuatro o cinco años para atrás lo que se nota mucho son más bien inmigrantes que no tienen trabajo allí en la zona esa y lo que dejan es la familia y vienen a Madrid a trabajar.
14:00Y luego el domingo, o sea, perdón, el viernes se regresan otra vez para allá para estar el fin de semana con ellos.
14:05Bueno, y en este día que comenzábamos con los efectos de la ola de calor, porque estamos en tiempo de calor y de mosquitos.
14:11No me moleste mosquito.
14:14Pues los especialistas se han propuesto recuperar historias felices del verano. Oye, que las hay, eh, para que no acabe estigmatizado.
14:21Y ha llamado a esta mujer, que se llama Marcelina, que parecía contar una historia más de mosquitos, pero al final la cosa ha dado un giro de guión espectacular.
14:29Bueno, pues mira, situaros una noche de julio en una terracita de San Carlos, tórrida, tórrida, ya sea en verano.
14:34Y casi no se podía ni respirar del calor, la humedad, entonces un mosquito de repente en el cuello, pam, ¡vale!
14:40Otro más, pam, en el brazo, otro, pam, en el muslo, pam, otro en la cara, pam, otro en la pacha, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam.
14:53Marcelina, estoy esperando que hay un giro en el relato porque hasta ahora está siendo un asco, o sea, no, no, no, no, no, no.
14:58No te lo vas a creer, no te lo vas a creer, en la terraza, en esa terraza estaba el director de la Sinfónica de Viena y flipó con mi ritmo en el golpeo de mi cuerpo.
15:07Y me fichó como percusionista corporal.
15:10¿Me están diciendo que en la Sinfónica de Viena hay percusionista corporal?
15:13Sí, sí, sí. Mira, escucha la versión que hacemos de la marcha Radesky, de Strauss, con esto, con estos...
15:21¿Percusión corporal?
15:21Percusión corporal, sí.
15:28¿Este eres tú, Marcelina?
15:37Sí, sí, sí, sí, soy yo, soy yo.
15:38Bueno, bueno, bueno, maravilloso. Ahora sí, por sí.
15:42Esta sí, esta sí ha costado, Francino.
15:45Increchendo, ¿eh?
15:45Increchendo, cosas maravillosas. A ver si vimos cosas bonitas, Francino, para recuperar el amor por el verano.
15:51Pues por ejemplo, la música.
15:52Por ejemplo.
15:53No se me ocurre nada mejor.
15:54¿Hacemos percusión?
15:55Para recuperar la ilusión del verano y para cerrar la ventana.
15:58Hasta mañana. Un beso muy grande y, como siempre, mucho ánimo. Adiós.
16:01Adiós.
16:02Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
16:09Adiós.
16:10Adiós.
16:14Adiós.
16:15Adiós.
16:16Adiós.
16:17Adiós.
16:18Adiós.
16:47Adiós.
16:48Adiós.
16:49Adiós.
16:50Adiós.
16:51Adiós.
16:52Adiós.
16:53Adiós.
16:54Adiós.
16:55Adiós.
16:56Adiós.
16:58Sing along with us
17:02Yeah, we're happy
17:05Yeah, da, da, da, da, da, da, da, da, da, da
17:10Yeah, da, da, da, da, da
17:13All right, all right, all right, da, da
17:16All right
17:28All right
Recomendada
17:30
2:09
49:42