- 3/6/2025
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy podríamos empezar, Isaías, con algún apunte económico o sociolaboral.
00:15Vamos, del paro, para ser más precisos.
00:16Pues sí, porque hoy hemos conocido los datos del paro o del empleo, según cómo se mire,
00:21y oye, los de mayo no han estado tan mal.
00:23Las cifras del paro, como todos los meses, las conocemos en los primeros días,
00:28aunque últimamente con una peculiaridad, y es que la ministra Elma Saiz da la cifra del mes
00:33y ofrece también la cantidad de días en los que se ha superado esa media, para que destaque más.
00:40Volvemos a tener otro récord de empleo en el mes de mayo, superando los 21,6 millones de afiliados,
00:44de personas trabajando, y durante 10 días hemos llegado a los 21,8.
00:48Bueno, eso indica que sigue habiendo muchos empleos de pocos días, pero sin duda es un buen dato.
00:53España va bien.
00:54Es un dato récord. Nunca había habido tanta gente trabajando en España.
01:01Pues sí, es un buen dato. La lástima es que, claro, según el Partido Popular,
01:06vivimos en una dictadura y estamos gobernados por una mafia.
01:09En el Partido Popular se percibe a Alberto Núñez Feijó muy enérgico.
01:13Se ha constituido él mismo en Tribunal Constitucional.
01:15Diga lo que diga el tribunal, es Feijó quien decide lo que es constitucional
01:19en una interpretación dudosa de lo que sería una democracia liberal.
01:23Hoy nos pretenden convencer de que comprar un gobierno con privilegios es legal.
01:29Yo digo que no. Ni es ético, ni es moral, ni es legal. Y es inconstitucional.
01:36Bueno, dice cosas muy gruesas. En la política se dicen cosas muy fuertes.
01:40No hay más que coger una frase al azar de hoy, de Miguel Tellado, con esa finura que le caracteriza.
01:44Esa forma de actuar solo tiene un nombre y se llama pura mafia.
01:48Yo diría que son dos palabras, pura y mafia.
01:52Ya lo decía Jesulín de Ubrique hace muchos años, en dos palabras, impresionante.
01:56Ahora Tellado le da la vuelta, en una palabra, pura mafia.
02:00Y si esta tarde sale un toro retorcido.
02:03Bueno, por fortuna para él, Tellado no se tendrá que presentar a la prueba de acceso a la universidad
02:08y por fortuna para todos, pues no todos son así.
02:16Martes Deportivo, en la SER.
02:19Pues sí, hoy en nuestro Martes Deportivo y gracias a los especialistas hemos conocido
02:23la existencia de una peña que va a los estadios de fútbol, pero para animar al árbitro.
02:28Se llama Viva el Arbitrio del Árbitro y es una peña de Teruel presidida por un caballero que se llama Pato Laqueado.
02:35Estamos en una peña de Teruel por temas fiscales.
02:39En realidad somos de Andorra.
02:40Sois andorranos, vivís en Andorra, pero la sede por temas fiscales la tenéis en Teruel.
02:44¿Y eso por qué?
02:44Para pagar impuestos, porque creemos en el bien común y en la justicia social.
02:48El fútbol no nos gusta mucho, lo que nos interesa es el aspecto de hacer cumplir las leyes.
02:54Nosotros cuando vamos al campo valoramos el ejercicio de imparcialidad, de aplicar justicia.
03:00Hacerse respetar sin intimidar.
03:03Y todos somos iguales ante la ley.
03:05Todos somos iguales ante la ley, me gusta mucho eso.
03:07¿Y cómo animáis? ¿Animes con cánticos, con palmas, con pancartas? No.
03:11No, silencio, silencio respetuoso.
03:13Silencio respetuoso.
03:14Sin decir nada a nadie, la introspección es nuestra vida de expresión.
03:19Bueno, pues ha sido genial conocer de vuestra existencia en la peña viva del árbitro.
03:22¿Puedo saludar?
03:24Claro que sí, claro, por sí.
03:25Vale, saludo, da que me ha hecho esta oportunidad, saludo a mi profesor del INSSI, don Jaime.
03:30Que, bueno, siempre me decía que nunca llegaría nada y, pues bien, sí, tuvo razón.
03:35Don Jaime lo vio venir, desde luego.
03:37Bueno, muchos jóvenes españoles se están jugando en estos días algo fundamental para su vida.
03:42O sea, ayer Bob Pop le recomendaba a quienes están haciendo la prueba de acceso a la universidad que se quitasen presión.
03:49Una cosa importante, amigos, amigas, que tenéis 18 años y estéis en plena ansiedad, da igual lo que estudiéis.
03:56Bueno, da igual tampoco.
03:58Da igual, Ángel.
03:59Luego lo importante es que le cojan el puntico.
04:01Que se relajen, que se quiten presión, por favor.
04:05Hoy Tony Martínez recordaba su selectividad y se solidarizaba con los sufridores estudiantes y también con sus padres.
04:11Pienso que sometemos a todos los adolescentes de España, año tras año, a un estrés desmesurado con estos cursos de bachillerato.
04:21Y luego la selectividad diciendo, aquí te juegas tu vida.
04:24Y, bueno, un poco de calma.
04:27En fin, decenas de miles de jóvenes agobiados por la presión de esta prueba y algunos también en las aulas por el calor.
04:34Porque hace mucho calor.
04:35Y Carlos Gallego, que es profesor de un instituto de Sátiva, denunciaba un caso concreto en las redes
04:40y nos ha contado en la ventana que no es el único caso.
04:44No, no, no fue el único. Desgraciadamente tuvimos cuatro incidentes la semana pasada en el centro relacionados con el calor.
04:52Y claro, nos ha dicho que en esas condiciones, con ese calor, a veces con 36 grados de temperatura,
04:57pues es imposible dar clases y recibirlas en las condiciones adecuadas.
05:02Bueno, pues es imposible, Carlos. Es imposible. Quiero decir, dar clase es una actividad intelectual.
05:10Recibir una clase es una actividad intelectual y se tiene que hacer en unas mínimas condiciones de confort.
05:15Y además piensa que podemos tener en clase ratios de 30 alumnos, incluso partidos por encima.
05:23Imagina, pero es muy difícil. Es prácticamente imposible.
05:26Los estudiantes que se examinarán durante estos días de muchísimas materias, también de historia,
05:31y para ayudar un poquito aquí desde la ventana, pues tenemos alguna greguería.
05:36Bueno, empezamos las greguerías. Algunos dicen que la historia es cíclica.
05:39Celeson comenta la actualidad política europea.
05:42Otra vez los nazis invadiendo Polonia.
05:45Somos muchos los que estamos en este barco con mala perjela.
05:49La penicilina está bien, pero el aire acondicionado me ha salvado la vida más veces.
05:53Pues sí. Entrevista de trabajo ahora con Craca.
05:57En esta empresa se valora el rendimiento.
05:59Me rindo.
05:59Contratado.
06:02Y acabamos cuando el nacionalismo entra en quirófano. Malo. Escribe H.
06:07Le voy a poner anestesia local.
06:09Claro que sí, doctor. Primero lo nuestro.
06:12Al pie de la letra.
06:13Bueno, y seguimos recibiendo muchos mensajes de nuestros oyentes ventaneros.
06:17Oyentes como Patricia, que inspirada por los especialistas secundarios, ha llegado a crear su propio personaje.
06:24Se llama Ataulfa.
06:25Me sumo a otro oyente que decía que ahora usaba todas las frases que suenan en la ventana y a mí me pasa lo mismo.
06:34Tengo que dar las gracias a especialistas secundarios y a sus personajes.
06:38De hecho, yo me he inventado uno nuevo que se llama Ataulfa y es el que uso con mi pareja cuando no me hace caso, cuando deja las cosas desordenadas en casa, cuando corre mucho con el coche.
06:50Porque si yo le digo las cosas, no le parece bien, pero si se lo dice Ataulfa, no solo se muere de risa, sino que me hace caso.
06:57Así que muchas gracias a todos.
07:00Pues nada, que viva Ataulfa.
07:02Bueno, y hoy hemos mirado al mundo por dos veces desde la ventana, no solo con Rafa Panadero.
07:11Joan Solés, por ejemplo, desde Italia nos ha contado cómo, gracias a las imágenes grabadas en el teléfono de la víctima, un año después de ese crimen, se ha podido identificar al asesino.
07:22Fue cuando el padre del joven asesinado consiguió desbloquear su teléfono móvil.
07:27Las investigaciones han revelado que Giacomo Friso, de 34 años, acusado del homicidio, grabó un vídeo selfie con el teléfono de la víctima poco después de apuñalarla cuatro veces.
07:39Miquel estaba muriendo en el momento en que su asesino grababa el vídeo, según se desprende de la grabación.
07:46Y el asesino actuó de forma que algunos han descrito como sarcástica.
07:50Y Patricia Peiró nos ha dicho que cada vez más este tipo de imágenes permite investigar crímenes y dar con sus autores.
07:58Sucedió en el crimen de Pioz cuando Patrick Nogueira, el asesino de sus tíos y de sus primos, grabó cosas.
08:05Él, durante toda esa noche macabra, iba contándole todo a un amigo de Brasil, con mensajes, con parodia, con burla, incluso con fotos.
08:14Y sucedió con otro crimen en Madrid que fue descubierto gracias al dispositivo que una mujer dependiente tenía encima de la mesilla y registró el asesinato.
08:23Y entonces el chico, o el hombre, mejor dicho, le dio por revisar la grabación de aquella noche.
08:29¿Y?
08:29Y qué sorpresa fue la suya cuando se encontró a la cuidadora de su madre entrando a la habitación en medio de la noche y asfixiándola con una almohada.
08:39Quedó todo perfectamente registrado.
08:42Y en el Reino Unido...
08:43Pues hoy nuestro corresponsal Lucas Font nos ha contado el caso de un príncipe impostor que ha pisado alfombras reales durante 30 años.
08:58Su serenísima Alteza Donato, príncipe de la casa Hohenzollern, una casa aristocrática alemana, durante 20 años se infiltró en los altos círculos, en las altas esferas.
09:14Aristocráticas del Reino Unido.
09:15Todo esto ha salido a la luz porque el auténtico príncipe de Hohenzollern, que se llama Carl Friedrich, le acusó de ser un impostor.
09:22Contó hace poco al diario The Sun que él mismo se puso en contacto con el falso príncipe para pedirle explicaciones y que éste le contó que había sido adoptado por una miembro de su familia, de la familia Hohenzollern, a cambio de una importante suma de dinero.
09:34¡Ah, amigo!
09:35Pero esto no solamente pasa en el Reino Unido. Amigo, aquí tenemos algún caso, nos lo ha contado la que lo sabe todo en esta materia, María Manjavacas, el príncipe de Marbella, por ejemplo.
09:45Falso príncipe de Marbella, bueno, llegó hasta la justicia y llegó a estar su nombramiento falso, de toda falsedad, en el boletín oficial del Estado.
09:55A él lo absolvieron porque dijeron, él se ha inventado un país que no existe, un título que no existe, no lo podemos condenar a nada, porque no tiene nada, porque se lo ha inventado todo.
10:05Pero ¿a quién condenaron? Al notario.
10:07Pobre notario, que no se lo olio.
10:09No me interesa el mostrado del que la gente presume. Estoy contigo por tu olor, no por tu perfume.
10:20Esta mañana han hablado del olor en Hoy por Hoy. Respiramos 23.000 veces al día y al respirar, pues olemos y olemos muchas cosas.
10:28Aunque a veces nos faltan palabras para nombrar estos olores. Nos contaba Laura López Mascaraque, que es científica del CSIC y presidenta de la Red Olfativa Española.
10:40Si tú buscas en español o en inglés, en francés, pues por ejemplo hay una palabra que define un olor, que es petricor, que es el olor a tierra mojada.
10:47Yo no encuentro más. Sin embargo, si te vas a culturas en Asia, en Japón, en África, tienen muchísimas palabras para definir olores.
10:55Hay culturas que pueden tener miles de palabras. El olor a bebé se llama de una manera. El olor a fuego se llama de otra manera.
11:03Es decir, que nosotros hemos despreciado el olfato de alguna manera. No quedaba bien. Entonces hemos ido perdiendo esas palabras.
11:10Y el olor a éxito lo hemos percibido hoy en el plató de Mariola Cubel.
11:14Porque nos ha visitado Omar Ayuso. Lo descubrimos en Élite. Ahora le estamos pudiendo ver en A3 Player, en Mariliendre.
11:28Una serie sobre amistad y la búsqueda de lo que somos, que en ocasiones nos cuesta toda una vida entender.
11:34Bueno, Omar es tan joven que tiene todavía su prueba de acceso a la universidad muy reciente en la memoria.
11:40Sí, a mí... Yo saqué un 11,15 de 14.
11:44No está mal.
11:45No, está muy bien. Lo que pasa es que me bajó mucho la nota que suspendí inglés.
11:48Pero saqué un 10 en filo. Me tocó Nietzsche.
11:50Y yo recuerdo estar muy nervioso el día de antes. Recuerdo llamar a mi madre y...
11:53Por favor, cómprame algo para dormir, lo que sea. Y me salieron almorranas por primera vez.
11:58Consecuencias no deseadas de la selectividad.
12:00Bueno, Omar, a pesar de su juventud, nos ha dicho, nos ha confesado que se considera viejo joven.
12:06Bueno, tengo un amigo, Ethan Escamilla, compañero mío del IT1, que le conozco desde hace ocho años.
12:12Y le dije al otro día, digo, tío, estamos mayores. Y me dijo, eso lo llevas diciendo desde que te conozco.
12:19Soy un poco viejo joven. A ver, me imagino que hay algo de hipersensibilidad.
12:24Y también entiendo que cuando das tanto valor y tanta importancia a lo emocional, pues al final tomas un grado de conciencia de lo que te pasa,
12:35que hace que no puedas no ver las cosas. Y a veces hay cosas que ves que te ponen triste.
12:40Y a mí personalmente tocar fondo me vino muy bien porque me ayudó a empezar a hacerme cargo de mí mismo
12:46y a cuidarme no solo de cosas que me habían pasado en élite, sino de cosas que me venían atravesando desde que era pequeño.
12:52Bueno, y el caso contrario a Omar Ayuso, que a pesar de su juventud se considera viejo joven,
12:58pues lo hemos descubierto esta mañana en Hoy por Hoy al conocer a la Miss Experiencia de esta semana.
13:04Se llama Carmen Arevalo. Esa actriz que ha compartido escenario con las grandes y los grandes del teatro español,
13:23a ella la hemos visto en el cine, en series de televisión, está a punto de cumplir 82 años,
13:29pero parece la mujer que tiene 18. Y mira, cuando tiene un bajón, pues canta.
13:34Sí, hasta ahora no me falla. Tengo muchísima suerte en eso porque...
13:38Y además el día que me encuentro floja, pues me canto. Y me dijo, venga, ¿qué te pasa hoy?
13:43Y entonces yo misma me doy ánimos y me pongo a cantar y bueno, y funciona.
13:48Y los ánimos pues le permiten seguir muy activa porque ella sigue actuando,
13:52ha dirigido un corto sobre su padre, va a publicar su autobiografía y está escribiendo una obra de teatro.
13:58Y además gracias a su hijo, que es Daniel Sánchez Arevalo,
14:02y a un par de frasecitas en una película, pues pudo viajar a Japón.
14:07Por eso le recomienda a los actores que nunca desprecien, aunque sea una frasecita en un guión.
14:12Solo digo a los actores, nunca digas que no a una frase que te llamen para cine o para televisión
14:18porque no sabes la suerte que vas a correr luego.
14:21A Daniel le llamaron para ir a Tokio y presentar su película.
14:24Y como acompañante tenía que llevar una de las actrices protagonistas.
14:29Ninguna podía porque todas estaban trabajando.
14:31Y yo estaba haciendo albóndigas cuando mi hijo me dijo, madre, ¿te vienes a Tokio?
14:35Digo, ¿qué dices? Sí, ahora mismo.
14:38Y digo, pero y eso dice, bueno, espérate, que tengo que consultarlo.
14:42Tengo que preguntar si puedes venir tú.
14:44Y la condición que pusieron en Japón fue que hubiera trabajado en la película.
14:48Y yo en la película había hecho una secuencia y con una...
14:52¿Y tenías una frase?
14:53Dos.
14:54Dos.
14:54¿Con dos frases?
14:56Ahí ya que se me atorce.
14:56Con dos frases me fui a Tokio en primera clase.
15:00Con dos frases viaje a Japón.
15:02Bueno, y en estos días en los que hablamos tanto tantísimo de una generación que se examina para ir a la universidad,
15:08pues Carmen nos ha contado que es una mujer que tuvo que dejar a los 12 años la escuela.
15:13A los 12 años, por un problema que tenía mi madre con una hija que había nacido con parálisis hepástica
15:18y mi abuela en la cama con medio cuerpo paralizado, a los 12 años me dijo, tienes que dejar la escuela.
15:26O sea, yo no he estudiado en mi vida y lo raro es que he llegado hasta aquí.
15:31Luego estudié, cuando yo me casé, tuve tres hijos maravillosos, me casé con José Ramón Sánchez,
15:36que es un conocido pintor, y cuando mis hijos se fueron al colegio me di cuenta, digo,
15:40y esta va a ser mi vida, y me entró una especie de pajarona que era de presión, pero yo no lo sabía.
15:46Y entonces, pues me insistió mi marido, que te pasa, que te pasa, y me arriesgué.
15:51Y dije, yo lo que quiero es estudiar para ser actriz, y me ayudó.
15:55Pero, por ejemplo, la escuela de arte dramático no me cogieron porque no tenía bachiller superior.
16:01Y entonces eso para mí fue un golpe terrible.
16:04O sea, yo sé que tengo muchas lagunas, pero nado en ellas, ¿sabes?
16:07Yo no me dejo acojonar, perdón, no es una palabra.
16:10No, sí, sí, no, no, lo es, lo es.
16:11Porque, bueno, cada uno es como es.
16:14Efectivamente, cada uno es como es, y cada quien es cada cual.
16:17Claro que sí.
16:17Lo canta Serrat, y con él cerramos hoy la ventana.
16:20Pues muy bien.
16:20Hasta mañana, un beso muy grande y mucho ánimo como siempre.
16:23Adiós.
16:23Adiós.
16:25Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
16:29Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
16:31Para gustos, no hay disputas, artefactos, bestias, hombres y mujeres,
16:42Cada uno es como es, cada quien es cada cual.
16:55Y bajar las escaleras como quiere, pero puestos a escoger.
17:05Soy partidario, de las voces de la calle, más que del diccionario.
17:16Me privan más los barrios que el centro de la ciudad,
17:21Y los artesanos más que la factoría.
17:28La razón que la fuerza, el instinto que la urbanidad,
17:33Yux, yux, más que el séptimo de caballería.
17:42Prefiero los caminos a las fronteras.
17:47Y una mariposa al roque felerescente,
17:54Y al farero de cap de pera.
18:00Al vigía de occidente,
18:06Prefiero querer a poder palpar a pisar,
18:11Ganar a perder, besar a reñir,
18:16Bailar a desfilar,
18:19Y disfrutar a medir.
18:27Prefiero volar a correr, hacer a...
18:32Prefiero volar a correr, hacer a...
Recomendada
17:56
|
Próximamente
17:30
17:32
18:07
1:48
1:33
2:03
1:47
1:48
1:39
1:36
48:28