- 29/5/2025
Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:30Son las 6 y 1 minutos de la tarde, las 5 y 9 en Canarias.
00:00:56Estamos ya en el tiempo de Radio Lindo.
00:00:58Elvira, buenas tardes.
00:00:59Hola, buenos tardes.
00:01:00Elvira, que me vienes acalorada, llegas a la radio...
00:01:02Ay, se me ha ocurrido venir andando por la arambía.
00:01:05Bueno, y no está mal, ¿no? Como ejercicio no está nada mal.
00:01:08No está mal, pero necesitaba una gorra.
00:01:10Necesitaba una gorra o algo así.
00:01:12Esta primera hora de calor tan potente.
00:01:15Igual hablamos de algo relacionado con el cambio climático, ¿verdad?
00:01:18Sí, yo creo que sí.
00:01:18¿Es verdad que sí? Porque no has venido sola, nunca vienes sola.
00:01:20Pero no te he dado ninguna pista con esta canción porque simplemente quería enseñarte este disco
00:01:25que estoy escuchando estos días de Brian Ferry, de versiones del musical americano.
00:01:32Me ha gustado tanto que digo, pues ya está.
00:01:34Es curioso, claro, versiones así de musicales, ¿no?
00:01:49Ahora que veníamos de la clase de música con Iñaki de la Torre,
00:01:52que nos hablaba de las modas por recuperar sonidos antiguos,
00:01:56por utilizar ecualizaciones de otras épocas y tal.
00:01:58Mírale, ahí lo tienes.
00:02:17Ya lo dejamos un poquito más, ya.
00:02:20Que acabe Brian Ferry.
00:02:21Qué chulo.
00:02:46Música de otro tiempo en 2025.
00:02:48Muy cabaretero.
00:02:48Muy cabaretero Brian Ferry, sí, sí, sí.
00:02:51Bueno, ¿qué hacemos, Elvira? A ver.
00:02:52Bueno, pues yo viví estos días un shock, bueno, como casi todo el mundo,
00:02:57cuando salió la historia de los mataderos.
00:03:00Ah, bueno, sí, de las granjas.
00:03:02Sí, sí.
00:03:02De las granjas. Yo creo que fue...
00:03:04O sea, cuando vemos estas cosas, estas cosas no las queremos ver.
00:03:07No.
00:03:08Y eso que si viajas mucho por carretera, por España,
00:03:11ves ahí como unos edificios alargados y dices,
00:03:15bueno, ahí sé que está la carne que yo me como.
00:03:18Y lo piensas así, luego lo olvidas.
00:03:22Porque como yo creo que ahora mismo no tenemos relación con los animales del campo que vamos a engullir,
00:03:30en ningún momento les estamos mirando a los ojos.
00:03:32Ya.
00:03:32En ningún momento, les vemos la expresión,
00:03:36en ningún momento relacionamos ese animal del campo con eso que tenemos en el plato.
00:03:43Además, creo que hemos sabido disimular muy bien la forma de los animales para que no parezcan lo que fueron, ¿no?
00:03:49Entonces, bueno, pero de todas formas, lo que hemos visto esta semana,
00:03:54tanto en los mataderos estos que eran de Ávila, de Toledo, de Madrid,
00:04:00como esta granja, por llamarlo de alguna manera, de pollos, de Mallorca,
00:04:07pues eran animales que estaban enfermos, que van a llegar a los restaurantes,
00:04:11que estaban enfermos, que tenían cáncer, que tenían tumores, que estaban entre ratas.
00:04:15Tenían ratas, eso es lo que más me llamó la atención, de verdad.
00:04:19En el de Mallorca había hasta un erizo entre las gallinas.
00:04:23Ver en los pollos y las gallinas era ver el... no tenían espacio.
00:04:29No, no, no. Pero eso no es nada nuevo, ¿eh?
00:04:31Quiero decir, lo que pasa es que cuando lo vemos, a lo mejor es cuando adquirimos más conciencia,
00:04:36pero eso viene de hace mucho tiempo.
00:04:38Sí, sí.
00:04:39Tal vez por eso nuestro invitado escribió el libro que presentamos hoy.
00:04:42Mira, ahora parece más fácil hablar de todo esto, del impacto, además del impacto en el cambio climático
00:04:49o en el desastre climático, ¿no? Es más fácil, pero yo tengo mucha admiración por la gente que ha hablado de esto
00:04:55hace mucho tiempo, porque fíjate que yo me acuerdo que, bueno, de pequeña, y tú te acordarás también,
00:05:03de escuchar los chillidos del cerdo cuando lo estaban...
00:05:07Sí, sí, sí.
00:05:08Cuando estaban matando...
00:05:09Que no me gusta nada.
00:05:10Sí.
00:05:11Y que lo recuerdo.
00:05:12Sí, sí, lo recuerdo.
00:05:13Y luego se hacía la fiesta del matagorrino.
00:05:15Recuerdo incluso el pueblo de Tarragona donde los escuché.
00:05:17Sí.
00:05:18Que fue una madrugada en Prades.
00:05:20Y nunca más lo he escuchado.
00:05:21Ya.
00:05:22Y lo he querido escuchar.
00:05:23Yo, claro, había una... en muchos pueblos, en el mío había una fiesta del matagorrino,
00:05:27y acudía gente de Valencia.
00:05:28Sí, sí, ¿no?
00:05:29Sí.
00:05:29Y sigue existiendo.
00:05:30Y luego me acuerdo que me impactó mucho, debía ser como el año 92 o así, que viajé
00:05:36a Dinamarca y en una universidad, varios estudiantes dijeron que estaban haciendo un estudio sobre
00:05:43el estrés que pasaban los cerdos cuando estaban en su corredor de la muerte.
00:05:48Me impactó porque nunca me había imaginado, nunca había pensado en eso.
00:05:53No había pensado en que fueran tan inteligentes que supieran que si al de delante lo mataban,
00:05:59a él lo iban a matar también, ¿no?
00:06:00Entonces yo creo que ha cambiado la conciencia.
00:06:03Y ha cambiado gracias a que ha habido gente que nos ha hecho cambiar la conciencia.
00:06:07Y en ese sentido, por eso, admiro profundamente al hombre y al escritor que está hoy con nosotros.
00:06:13Porque yo creo que es de los pocos escritores de estos asuntos medioambientales, ecologistas
00:06:20y animalistas que hay en España, que es Javier Morales.
00:06:22Javier, buenas tardes.
00:06:23Hola, buenas tardes.
00:06:24Javier Morales es autor de La hamburguesa que devoró al mundo, un panfleto ecoanimalista.
00:06:30Que yo quiero empezar por el panfleto, que es un género en sí mismo.
00:06:33¿Por qué eliges esta definición para presentar tu trabajo?
00:06:36Bueno, ante todo eso, muchas gracias por la invitación.
00:06:39El panfleto que hoy tiene una connotación muy negativa.
00:06:43El panfleto, como se sabe, se utilizó durante la revolución industrial,
00:06:47en los movimientos obreros y también en el feminismo.
00:06:50O sea, la vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wilson Graf, es un panfleto.
00:06:55Y el manifiesto comunista es un panfleto.
00:06:57Lo que pasa es que con el tiempo se ha ido como pervirtiendo el sentido.
00:07:01Yo creo que vivimos una época de emergencia absoluta, pero absoluta,
00:07:05como tal vez no hemos vivido en la historia de la humanidad.
00:07:09Y pensaba que se ha escrito mucha literatura al respecto, en torno al cambio climático,
00:07:14la situación de los animales, pero que es hora de que nos pongamos en marcha,
00:07:17de que nos pongamos a hacer cosas de verdad y que a esto le demos un giro como el que se merece.
00:07:23Y de ahí el panfleto.
00:07:24No hace de la urgencia, de los tiempos que vivimos, porque cada vez se acorta más el tiempo.
00:07:29Que nos pongamos en marcha, perdona, Elvira, ¿qué significa?
00:07:32¿Qué primer paso deberíamos dar, en tu opinión?
00:07:34Bueno, a ver, aquí habría que ver muchos variables, ¿no?
00:07:36Porque nosotros somos individuos, podemos hacer a nuestro alcance,
00:07:40tenemos lo que vosotros tenéis un medio de comunicación.
00:07:42¿Tú, por ejemplo, qué has hecho?
00:07:44Pues realmente, tampoco, no todo lo que debería, supongo,
00:07:49pero me dedico sobre todo a lo que sería el activismo literario, ¿no?
00:07:52Porque me dedico a escribir libros, artículos, e intento a través de eso concienciar a la gente, ¿no?
00:07:57Pero se pueden hacer muchas cosas, desde luego tienen que ser el primero,
00:08:00los primeros que tienen que asumir esa responsabilidad son los gobiernos, ¿no?
00:08:04Y creo que además es posible hacerlo como vimos en la pandemia.
00:08:08En la pandemia había una amenaza importante de un virus,
00:08:12se decretó, bueno, pues que había que quedarse en casa,
00:08:16y la gente respondió civilizadamente.
00:08:19Yo creo que es una misión de los gobiernos hablar como personas adultas a los ciudadanos
00:08:24y decirles cuál es la situación real.
00:08:25Oye, pero Javier, ¿habló como una persona adulta a los ciudadanos el ministro Garzón?
00:08:31Y por poco casi tiene que dimitir.
00:08:33Cuando recomendó que se rebajara el consumo de carne.
00:08:36Exacto.
00:08:37Y yo veo, no sé si la del pulpo es una expresión adecuada para lo que estamos hablando,
00:08:42pero le cayó la del pulpo, efectivamente.
00:08:44Sí, lleváis toda la razón, el pobre Sol, que no dijo que hubiera que ser vegano,
00:08:48solamente que había que comer determinado tipo de carne.
00:08:51Y menos, en general.
00:08:52Exacto, y que la situación de muchos mataderos y muchas granjas, pues no eran las óptimas.
00:08:57Dijo eso.
00:08:58Yo hablo un poco de una decisión colectiva y previamente, evidentemente, hay que informar
00:09:03a la gente y decirle cuál es la situación.
00:09:04Yo creo que la gente, a pesar de que tiene los datos, no es consciente del momento que
00:09:08vivimos tan crítico.
00:09:10Sí, sí, se habla de, o sea, cuando se habla de carne se habla del impacto climático,
00:09:16se habla también de nuestra salud.
00:09:18Yo creo que ahí es cuando nos entra un poco en la cabeza, cuando empezamos a tener una
00:09:22edad y nos dice el médico que no comamos tanta carne.
00:09:25Pero parece que de lo que menos se habla es del sufrimiento, de pensar que no somos
00:09:30los únicos que mandamos en el planeta del sufrimiento animal.
00:09:34¿Por qué parece que es todavía un tabú hablar del sufrimiento animal?
00:09:38Pues yo creo que das en el clavo, y ese es uno de los motivos por los que he escrito
00:09:42este libro, ¿no?
00:09:44Digamos que hay como dos movimientos que yo trato de aunar en este libro, que es el
00:09:48ecologismo y el animalismo.
00:09:50El ecologismo, así, muy simplificadamente, lo que hace es intentar proteger los ecosistemas,
00:09:54que son necesarios para la vida, obviamente, y el animalismo, digamos que pone el foco en
00:09:59los animales como individuos, como seres que merecen un respeto, ¿no?
00:10:02Entonces, yo hace como un mes escribí un artículo para El País, precisamente, a
00:10:07cuenta de la macrogranja de las conchas, porque se hablaba mucho de todos los efectos
00:10:11que tiene para los humanos, y yo me preguntaba, ¿y alguien habla del sufrimiento de los animales
00:10:15que viven allí?
00:10:16Por lo que tú dices, nadie habla de eso, ¿no?
00:10:18Yo creo que seguimos teniendo, incluso dentro del movimiento ecologista, una mirada antropocéntrica.
00:10:23No hay una posición unánime en el ecologismo sobre el tema de los animales o de comer
00:10:27carne.
00:10:27No hay una posición unánime.
00:10:28No, porque yo te diría que, bueno, el ecologismo es muy variado y hay un ecologismo más conservador
00:10:33y otro más social, pero a veces está, digamos, entre comillas, tiene conflictos con el movimiento
00:10:38animalista, ¿no?
00:10:39Oye, Javier, ¿por qué deberíamos o dejar de comer carne o comer menos carne de la que
00:10:43comemos?
00:10:44Bueno, creo que por varias razones.
00:10:45En primer lugar, por los animales mismos, ¿no?
00:10:47Hay una frase de Isaac Bassevisin, que comparto con Elvira la admiración por este escritor,
00:10:53¿no?
00:10:53Aparte de su posición ética como uno de los grandes autores del siglo XX, cuando huyó
00:10:57a Estados Unidos le preguntaron si él era vegano por su salud y él dijo no, por la
00:11:02salud de las gallinas, ¿no?
00:11:03Yo creo que esa es la principal razón.
00:11:05O sea, no es tanto nuestra salud ni la salud del medio ambiente incluso, sino la propia
00:11:10salud de seres que sienten y que además la ciencia cada vez nos demuestra sus capacidades
00:11:16cognitivas, ¿no?
00:11:17Que son alucinantes, que ya merecen un respeto moral, ¿no?
00:11:21Pero aparte de eso, y es algo que no tiene en cuenta una parte importante del movimiento
00:11:25ecologista, es que el consumo de carne y también del pescado, de animales en general, es responsable
00:11:31del 20% de las emisiones de dióxido de carbono, el 20%, una de cada cinco, y del 40% de las
00:11:37de metano, que es un gas todavía más nocivo que el dióxido de carbono.
00:11:41Luego, si decreciéramos en ese sentido, estaríamos dando un impulso muy grande a la reducción
00:11:46de emisiones de gas a este efecto invernadero.
00:11:48Aparte de otros efectos contaminantes que también tienen, ¿no?
00:11:51Como sabemos, ¿no?
00:11:52Que las macrogranjas y la ganadería industrial, pues la contaminación de los ríos, del subsuelo,
00:11:58de los suelos, ¿no?
00:12:00Sería, yo creo que sería un paso muy importante, aunque no es suficiente.
00:12:03Pero son dos planos diferentes, ¿eh?
00:12:05Uno es todo lo que tiene que ver con la degradación del medio ambiente, que efectivamente ahí
00:12:10hay mucho de dónde tirar.
00:12:12Y luego es la decisión individual de si comer carne de animales o no, que son dos planos
00:12:18muy distintos, ¿eh?
00:12:18Claro, fíjate, Francino, que yo pienso que toda persona debería tener la obligación
00:12:24moral de no comer carne procedente de ganadería industrial, por lo menos, y de animales que
00:12:29han tenido una vida, por decirlo así, miserable.
00:12:33¿Esto te lo dicen en los restaurantes?
00:12:34Nunca, vamos.
00:12:36Vale, o sea, ¿qué decir?
00:12:37En los restaurantes ni siquiera es la carne que comes.
00:12:39O sea, por ejemplo, ayer hubo en Mallorca también, tuvieron que cerrar un matadero,
00:12:43si no recuerdo mal, que tenía un sello de una organización que se dedica al bienestar
00:12:50animal.
00:12:50Tú imagínate.
00:12:51¿En un matadero?
00:12:52Y había, bueno, había ratas, había unas condiciones insalubres absolutamente.
00:12:57Hoy ha sacado la Fundación Igualdad Animal, que es una de las organizaciones que, bueno,
00:13:01se ha extendido por otros países, también Estados Unidos, un informe de la situación
00:13:06de los mataderos en España, ¿no?
00:13:07Y creo que este año la Comisión Europea, la situación es tan mala que la Comisión
00:13:12Europea va a hacer una auditoría este año a España para ver cuál es la situación,
00:13:16porque no solamente se trata de los mataderos y las granjas legales, o sea, perdón, ilegales,
00:13:21sino también las legales.
00:13:23Que es que no se cumplen las medidas de, ni siquiera las medidas que ya hay establecidas.
00:13:27Y si las granjas y los mataderos cumplen con todas las medidas habidas y por haber, ¿es
00:13:32de recibo comer carne?
00:13:34Yo creo que aún así no nos lo podemos permitir, porque simplemente es insostenible, ¿no?
00:13:39O sea, hay un autor británico, George Monbiot, que es ecologista y que ha estudiado mucho
00:13:44este tema y ha hecho sus cálculos a partir de información científica.
00:13:47Estamos hablando de datos científicos, ¿no?, que yo me los haya inventado, y de otras
00:13:51organizaciones también, ¿no?, y si viviéramos en un mundo sostenible y la ganadería fuera
00:13:57extensiva, que es un poco lo que piensa el ecologismo y con lo que yo no estoy de acuerdo,
00:14:01pues a lo mejor correspondería, y las cifras no las digo exactamente, ¿eh?, pero igual
00:14:05se podría uno comer un filete cada dos meses y un huevo cada dos meses, ¿no?, porque no
00:14:10hay que olvidar la justicia social.
00:14:13O sea, en el mundo somos 8.000 millones de personas.
00:14:15Si queremos que el mundo sea justo, lo que no puede ser es que 1.000 millones de personas
00:14:19coman carne y 7.000 millones pasen hambre, ¿no?
00:14:22¿Tiene algo que ver la visión de la religión antropocéntrica, de pensar que el hombre
00:14:28es el centro del planeta? ¿Es esto? ¿Hay religiones, digamos, más bondadosas con los animales
00:14:35que otras? ¿Cómo es la religión católica con respecto a eso?
00:14:38Pues mira, Elvira, yo por lo que sé, ¿no?, justo me estoy leyendo un libro de Karen Armstrong,
00:14:42que es una mujer que fue monja y tiene un libro muy bonito que se llama
00:14:45Naturaleza Sagrada. Yo creo que el antropocentrismo está dentro de la Biblia, lo que hemos visto
00:14:51de la Biblia, ¿no? Dios creó el mundo e imagen y semejanza del hombre, además, no de la mujer,
00:14:56¿no? O sea, que hay, pero sí que es cierto que también dentro de la propia iglesia católica
00:15:00y cristiana, ahí está habiendo una revisión, ¿no?, y se está poniendo eso en entredicho.
00:15:05Pero sí es cierto, como tú dices, que hay otras religiones y filosofías, sobre todo
00:15:09los orientales, que tienen otra relación con la naturaleza. También se está ahora,
00:15:14en las últimas décadas, se está poniendo el foco en las culturas nativas norteamericanas
00:15:19y, bueno, y americanas en general, porque tienen una relación también diferente, digamos
00:15:23que entre comillas sagrada, con la naturaleza. Comen animales, pero antes de matar a un animal
00:15:28piden perdón por matarlo, ¿no? O sea, es una relación diferente a tener hacinados,
00:15:33a millones y millones y millones de animales sin que vean la luz. Por ejemplo, a las vacas
00:15:40se les quitan los terneros en cuanto nacen, ¿no? Se las preñan varias veces al año para
00:15:45que puedan dar leche. A los 4 o 5 años, una vaca que podría llegar a 30 años se las lleva
00:15:50ya al matadero, porque ya no son rentables, ¿no? Yo creo que es una relación que nada
00:15:54tiene que ver, o sea, por resumir, dentro de este tema hay una dimensión, digamos, filosófica
00:15:59que debería ser individual, ¿no? Pues, bueno, si uno come animales o no, y bueno,
00:16:04hasta ahí bien. Pero yo creo que, dada la manera en la que se producen los animales
00:16:09hoy en día en la carne, es inviable comer animales.
00:16:12Pero tú aceptarías, aceptarías, no para ti, pero si se cumplieran todas las condiciones
00:16:16de bienestar de los animales en cautividad o no en cautividad.
00:16:21Sí, sería un paso muy grande, claro. Hay una filósofa, Corinne Pellichon, que es una
00:16:26filósofa francesa, tiene un manifiesto que se llama Manifiesto Animalista y cuenta
00:16:31cómo Lincoln, antes de llegar a abolir la esclavitud, tuvo que transigir con sectores
00:16:38que estaban en zonas intermedias. Bueno, eso sería una zona intermedia, o sea, para mí
00:16:42lo ideal sería ir hacia un futuro que no fuera, y esto es una palabra no tan frecuente,
00:16:47especista, ¿no?
00:16:49Especista.
00:16:49Especista quiere decir que es lo que somos casi todos, ¿no? Que pensamos que la especie
00:16:54humana está por encima de todo, y que la vida está a nuestro servicio, ¿no?
00:16:58Yo siempre he sido parte haría de donde fueres, haz lo que vieres, y bueno, hay sitios en España
00:17:04donde se comen los cerditos muy pequeños. Pregunté, porque además te lo sirven así,
00:17:10tú ves el cerdito ahí, y pregunté qué tiempo tenía el cerdito, y dice, no, se lo quitamos
00:17:16a la madre a los tres días. Dije, se acabó el cerdito.
00:17:19Y yo creo que Bave, el cerdito valiente de la película, hizo muchísimo por enseñar.
00:17:25Y el documental del pulpo.
00:17:27Y el documental del pulpo.
00:17:29Pero concretamente a los niños, que yo no sé si ahora les enseñan una película como
00:17:35Bave, porque les parece como si fuera casi...
00:17:40Una película woke.
00:17:40Bueno, no solamente woke, sino muy cruel para enseñársela a un niño, como diciéndole
00:17:45esto que te comes, es este animalito que ves en el campo, pero yo me acuerdo que tuvo
00:17:49mucho impacto en los niños en aquel momento.
00:17:52Sí, yo creo que lo que pasa es que es paradójico, ¿no? Porque por un lado vamos al parque con
00:17:58los niños pequeñitos y les decimos, mira a los patos cómo vuelan, y luego los llevamos
00:18:02a la cazuela hasta seguido, ¿no? O sea, que hay ahí una especie como de paradoja, ¿no?
00:18:07Los niños cuando son pequeños y no están socializados, se sienten iguales a los animales,
00:18:13no es como pasa luego, no se sienten superiores. Y esa mirada infantil la perdemos luego.
00:18:17Sí, sí, sí. Estaba esperando escuchar esa canción que le canta el granjero de Bave,
00:18:27cuando él se deprime porque él descubre que está dispuesto a ser sacrificado, él descubre
00:18:34que sus mayores son sacrificados, y entonces el granjero le canta una nana.
00:18:38Sí.
00:18:39Sí.
00:18:40Sí.
00:18:41Sí.
00:18:42Sí.
00:18:45Sí.
00:18:46Sí.
00:18:48ShOspénio
00:18:49Golden and true
00:18:51I would make this day
00:18:57Last for all time
00:19:01Then fill the night
00:19:04Deep in moonshine
00:19:08If I had words
00:19:13To make a day for you
00:19:16I'd give you a morning
00:19:20Golden and true
00:19:23I would make this day
00:19:29Last for all time
00:19:32When I'm in a dream
00:19:35When I'm in a dream
00:19:39O sea, ¿tú crees Javier
00:19:43Que hay un salto
00:19:44Entre la edad infantil
00:19:46Y a medida que vamos cumpliendo los años
00:19:48Que modifica nuestra relación con los animales
00:19:51Totalmente
00:19:51Como en todas las cosas
00:19:53Igual que cuidamos a los perros
00:19:55A los gatos
00:19:56A los hamsters
00:19:56A los loros
00:19:57A los periquitos y tal
00:19:58Bueno, pues nos comemos
00:20:00No a los hamsters
00:20:01Y no a los periquitos
00:20:03Pero sí a los patos
00:20:04A los perdices
00:20:05A los conejos
00:20:06A las vacas
00:20:08Claro
00:20:09Lo que es la cultura
00:20:11El proceso de socialización
00:20:13En este tema
00:20:14En este tema y en otro
00:20:15Nos convierte a veces
00:20:16En seres un poco
00:20:18Bastante crueles
00:20:20Pero ocurre con el machismo
00:20:21Y ocurre con muchas cosas
00:20:22Cuando nacemos
00:20:23No nacemos así
00:20:24Lo vamos adquiriendo
00:20:25Entonces
00:20:26Sí que hay un paso
00:20:27Desde la inocencia infantil
00:20:28Donde nos consideramos
00:20:29Igual a un perro
00:20:30A lo mejor le tiramos
00:20:31De la cola
00:20:31Y le fastidiamos
00:20:34Pero no por nada
00:20:35Sino porque
00:20:35Pensamos que es igual a nosotros
00:20:37¿Y tú no crees
00:20:37Que un mensaje prohibitivo
00:20:39Absolutamente
00:20:40Puede ser negativo?
00:20:41Es decir
00:20:41Que la gente se oye
00:20:42Pues no
00:20:42No hay que comer carne
00:20:44De pronto
00:20:45Es como demasiado fuerte
00:20:46Para aceptarlo
00:20:47Bueno
00:20:48Ahora mismo gente
00:20:48Que nos está escuchando
00:20:49Estará ahí pensando
00:20:50Ya está este
00:20:52Sí
00:20:53Yo creo que lo de prohibir
00:20:54No es una buena solución
00:20:56En este tema
00:20:57Porque precisamente
00:20:58También
00:20:59La carne forma parte
00:21:01De la cultura
00:21:01Y es así
00:21:02Hay un libro
00:21:03De Mónica Zaraska
00:21:05Que es una socióloga polaca
00:21:07Que vive en Francia
00:21:08Y se llama
00:21:08Enganchados a la carne
00:21:10Y ella no es vegana
00:21:11Ni nada
00:21:11Pero analiza
00:21:12Por qué la carne
00:21:13Tiene ese papel
00:21:14Tan importante
00:21:14En nuestra sociedad
00:21:15Como también simboliza
00:21:18Un estatus
00:21:18Por ejemplo
00:21:19En la India
00:21:19Que por razones religiosas
00:21:21Es un país
00:21:21Tradicionalmente vegetariano
00:21:23En los últimos años
00:21:24Hay muchísimo
00:21:25O sea
00:21:25Aumenta mucho
00:21:26El consumo de carne
00:21:27¿Por qué?
00:21:27Porque las nuevas
00:21:28Generaciones piensan
00:21:29Que comer carne
00:21:30Forma parte de un estatus
00:21:31Entonces la carne
00:21:33Es mucho más que la carne
00:21:34Tiene que ver
00:21:34Con el estatus
00:21:35Y es difícil
00:21:36Es una costumbre
00:21:37Como otra
00:21:38Yo creo que prohibir
00:21:39No es la solución
00:21:40Por ejemplo
00:21:41Tú vas paseando
00:21:42Y hueles
00:21:43Porque solo habrás
00:21:43Olido del niño
00:21:44Lo habrás comido del niño
00:21:45Y hueles de pronto
00:21:46Lo que se huele
00:21:47En los domingos
00:21:47En
00:21:48Yo qué sé
00:21:49Carne a la brasa
00:21:50Carne a la brasa
00:21:51En cualquier pueblo
00:21:52Y no sientes
00:21:54A mí
00:21:54Ese olor ahora
00:21:56Me repele
00:21:56Pero yo he sido carnívoro
00:21:57Mucho tiempo también
00:21:58Aunque haya sido
00:21:59¿Desde cuándo eres vegano?
00:22:00Pues ahora 10 años
00:22:01O una cosa así
00:22:02¿Y hubo algo en tu vida
00:22:03Que te hiciera
00:22:04Dar el click?
00:22:05Sí
00:22:05Mira yo
00:22:06Bueno lo contaba antes
00:22:08Elvira
00:22:08Siempre estaba trabajando
00:22:09En temas relacionados
00:22:11Con la naturaleza
00:22:12¿No?
00:22:12De alguna manera
00:22:13U otra
00:22:13Como periodista
00:22:14Y también
00:22:16También de donde vengo
00:22:17Que soy extremeño
00:22:18De Plasencia
00:22:18De Plasencia
00:22:19Que lo hemos hablado antes
00:22:20También
00:22:22Bueno la naturaleza
00:22:23Está muy presente
00:22:23Y mi sensibilidad
00:22:24Hacia todo eso
00:22:25Pues está ahí
00:22:25¿No?
00:22:26Y también
00:22:26Mi padre
00:22:27Sin ser ecologista
00:22:28Ni ser
00:22:29Ni mucho menos animalista
00:22:30Era una persona
00:22:31Muy cuidadosa
00:22:31Muy austera
00:22:32Y que yo he aprendido
00:22:33Mucho de él
00:22:34Pero así
00:22:35Por fijar una fecha
00:22:36Después de un proceso
00:22:38De bastante sensibilización
00:22:39Porque estuve trabajando
00:22:40En una fundación
00:22:41Donde había bastantes personas
00:22:43Que eran ecologistas
00:22:44Veganas
00:22:45Y donde comíamos todos los días
00:22:47Comida vegana
00:22:48Leí un libro
00:22:49Que se llama
00:22:50Comer animales
00:22:50De Jonathan Safran Foer
00:22:52Que me cambió
00:22:53Que me cambió realmente
00:22:54Porque ahí cuenta
00:22:55Cómo es la realidad
00:22:56De los mataderos
00:22:56En Estados Unidos
00:22:57Hice una investigación brutal
00:22:58Bueno que aquí
00:23:00Creo que sería muy difícil de hacer
00:23:01Porque necesitamos mucho dinero
00:23:03Metiéndose en los mataderos
00:23:05De forma clandestina
00:23:06Y sacando a la luz
00:23:07Las condiciones
00:23:08Tan pésimas
00:23:09En las que se trabaja
00:23:10Por ejemplo
00:23:10Casi todos son inmigrantes
00:23:12Los que están trabajando
00:23:12En los mataderos
00:23:13Y no tienen
00:23:14Muchas responsabilidades
00:23:15Entonces ese libro
00:23:16Yo diría
00:23:17Que fue un antes y un después
00:23:18Lo que me ayuda
00:23:20A tomar la decisión
00:23:21I will always be hoping
00:23:29Hoping
00:23:29Hoping
00:23:31You will always be
00:23:33Holding
00:23:35Holding my heart
00:23:38In your hand
00:23:39I will understand
00:23:42I will understand
00:23:50Someday
00:23:50One day
00:23:52You will understand
00:23:54Always
00:23:56Javier Morales
00:23:59Hamburguesa que devoró el mundo
00:24:18Un panfleto eco animalista
00:24:19Gracias por asomarte a la ventana
00:24:21Muchísimas gracias
00:24:22Por esta oportunidad
00:24:23Te da las gracias
00:24:23Un comedor de carne además
00:24:24Bueno
00:24:25Al que has invitado
00:24:27Reflexionar
00:24:28Como a otra mucha gente
00:24:29Que estaría escuchando la radio
00:24:30Te diré que vivo con un hijo
00:24:31Muy carnívoro
00:24:32Que ayer fue al festival
00:24:33De la hamburguesa
00:24:34Con eso te digo todo
00:24:34¿Y tuviste que ir?
00:24:36No, no
00:24:36Yo no
00:24:36Él fue
00:24:37Tiene 21 años
00:24:38O sea que va por su cuenta
00:24:39Un abrazo
00:24:40Un beso
00:24:40Igualmente
00:24:41Gracias
00:24:42La ventana
00:24:43En SER Podcast
00:24:45Crímenes
00:24:54Delitos
00:24:55Y casos sin resolver
00:24:56Rojo
00:24:59Oscuro
00:24:59Casi negro
00:25:00Con
00:25:03Patricia
00:25:03Peiró
00:25:04Hola Patricia
00:25:09Buenas tardes
00:25:10¿Qué tal?
00:25:10Hoy nos vale todo
00:25:11Crímenes
00:25:12Delitos
00:25:12Y casos sin resolver
00:25:13Todo
00:25:13Porque hoy
00:25:14Propongo a los oyentes
00:25:15De la ventana
00:25:16Hacer un ejercicio
00:25:17De memoria
00:25:17Porque yo creo
00:25:18Recordar vagamente
00:25:19Que de este caso
00:25:20Hablamos
00:25:20Hace años
00:25:21Pero lo voy a recordar
00:25:23Es el caso
00:25:24Del Golden State Killer
00:25:25Un asesino
00:25:26Y violador en serie
00:25:27En Los Ángeles
00:25:28Al que detuvieron
00:25:29En 2018
00:25:29Bueno muy bien
00:25:30Han pillado otro
00:25:31Felicidades
00:25:32Muy bien
00:25:32No
00:25:32La noticia es que
00:25:34Este hombre llevaba
00:25:35Más de 40 años
00:25:37Y los investigadores
00:25:39Encontraron
00:25:39Pruebas
00:25:40En las escenas
00:25:41De los crímenes
00:25:42Que cometió
00:25:42En los 70
00:25:43Y en los 80
00:25:44Y a partir de eso
00:25:46Lo pudieron detener
00:25:47Y esto es la bomba
00:25:48Y esto
00:25:49Y ese caso en concreto
00:25:50Ha desencadenado
00:25:51Después otra serie
00:25:52De actuaciones
00:25:52De las que vamos a hablar
00:25:53En ese caso
00:25:55Lo que hizo
00:25:56El investigador
00:25:57Fue que metió
00:25:58Esos restos
00:25:59En bases de datos
00:26:00Públicas
00:26:00Que existen
00:26:01En Estados Unidos
00:26:02Aquí no existen
00:26:03Y salió
00:26:04Como el árbol
00:26:05Genealógico
00:26:06No había
00:26:06No había ninguna
00:26:07Coincidencia
00:26:07Pero sí
00:26:08De ese
00:26:09Buscar asesinos
00:26:11A través de la red familiar
00:26:12Exactamente
00:26:13Y al final
00:26:13Pues acabó cayendo
00:26:14Claro
00:26:14Cuando lo detuvieron
00:26:16Pues era ya
00:26:17Un anciano
00:26:18Era ya una persona
00:26:19Muy mayor
00:26:20Pero bueno
00:26:20Así es como se
00:26:21Como se consiguió
00:26:22Esta técnica
00:26:23La hemos visto
00:26:24En varios casos
00:26:25Sucedió antes
00:26:26Y ha seguido
00:26:26Sucediendo después
00:26:28Y es que en España
00:26:30Se usó ya
00:26:31Algo semejante
00:26:33Mucho antes
00:26:35Estamos hablando
00:26:36De 2004
00:26:37Y nos tenemos que ir
00:26:38Hasta
00:26:38Hasta un pueblo
00:26:39De La Mancha
00:26:41Campo de Criptana
00:26:41Exactamente
00:26:42Campo de Criptana
00:26:43Pues mira
00:26:43Todo empieza
00:26:44El 18 de marzo
00:26:45De 2001
00:26:46Cuando es hallado
00:26:48El cuerpo
00:26:48De una chica
00:26:49Muy joven
00:26:49De 15 años
00:26:50Inmaculada Arteaga
00:26:51Bueno pues está muerta
00:26:53Está medio
00:26:54Desnuda
00:26:55A las afueras
00:26:57De este pueblo
00:26:58No hay ninguna
00:27:00Sospecha
00:27:01Sobre lo que le ha podido
00:27:02Suceder en ese momento
00:27:04Se recogen
00:27:04Por supuesto
00:27:05Pistas
00:27:06En la escena
00:27:07Del crimen
00:27:08Como no puede ser
00:27:09De otra manera
00:27:09Estaba bastante
00:27:11Desfigurada
00:27:12Por los golpes
00:27:13Recibidos
00:27:14Y bueno
00:27:14Tenía muchos traumatismos
00:27:16Lo único que se sabe
00:27:17Es que la tarde anterior
00:27:18Había ido
00:27:19Al cumpleaños
00:27:20De un amigo
00:27:21Y que de ahí
00:27:23Se le había
00:27:23Se le había perdido
00:27:24Del rastro
00:27:25No había ningún testigo
00:27:26Exactamente
00:27:26De lo que le había podido pasar
00:27:27Si se había
00:27:28Ido con alguien
00:27:29Tampoco había
00:27:30Un móvil
00:27:30Claro
00:27:31De lo que le hubiese
00:27:32Podido suceder
00:27:32¿Sospechosos hubo
00:27:33Desde el comienzo?
00:27:34Bueno
00:27:34Esto pasa en un pueblo
00:27:35De 14.000 habitantes
00:27:36Si me preguntas
00:27:38Yo creo que en ese momento
00:27:39Todos se sintieron sospechosos
00:27:41Y todos pensaron
00:27:41Que todos eran
00:27:42Sospechosos
00:27:43Pero bueno
00:27:44Sí
00:27:44Había un sospechoso
00:27:45Más que otros
00:27:47Se inspeccionan
00:27:48La escena
00:27:49Y se inspecciona
00:27:50También
00:27:50El cuerpo
00:27:51Se recogen
00:27:52Restos tirados
00:27:53Alrededor
00:27:54Se examina
00:27:55Todo
00:27:55Y en un primer momento
00:27:57La guardia civil
00:27:58No haya
00:27:59Ningún resto
00:28:00De semen
00:28:01Porque ese podía ser
00:28:02Uno de los
00:28:03Móviles
00:28:03Una agresión sexual
00:28:04Y luego
00:28:05Matar a la joven
00:28:06Para que no dijera nada
00:28:08Y lo que hicieron
00:28:10También los investigadores
00:28:11De la guardia civil
00:28:12Era ir entrevistando
00:28:13A todo el entorno
00:28:13De la chica
00:28:14Gente próxima
00:28:14Claro
00:28:15Gente joven
00:28:16Muchos pues iban a declarar
00:28:18Con los padres
00:28:18Tenían miedo
00:28:20De decir algunas cosas
00:28:21Bueno pues
00:28:21En algunos casos
00:28:22Un poco pueriles
00:28:23Cosas que no quieres
00:28:24Que escuchen tus padres
00:28:25Aunque se trate
00:28:26De una investigación
00:28:27Tan seria
00:28:27Pero lo que encuentran
00:28:29En los bolsillos
00:28:29De Inmaculada
00:28:30Es un nombre
00:28:32Un papel
00:28:32Con un nombre
00:28:33Y un teléfono
00:28:33Y era de un chico
00:28:34Del pueblo
00:28:35Y a él le detuvieron
00:28:37Sí que estuvieron
00:28:37Entrevistándole
00:28:38O bueno
00:28:39Interrogándole
00:28:40Durante varias horas
00:28:41Claro se convierte
00:28:41En uno de los principales
00:28:42Sospechosos
00:28:43Y además
00:28:43En todo el pueblo
00:28:44Pues marcado
00:28:45Señalado
00:28:46Pero bueno
00:28:47Finalmente
00:28:47Él también quedó
00:28:48En libertad
00:28:49Por esa
00:28:49Por esa
00:28:50Falta de pruebas
00:28:51La investigación
00:28:52Quedó parada
00:28:54Durante un tiempo
00:28:55¿Cuánto tiempo?
00:28:56Pues tres años
00:28:56Hasta que la Guardia Civil
00:28:58Le dice al Instituto
00:28:59De Ciencias Forenses
00:28:59Puedes volver a analizar
00:29:00Estos restos de ropa
00:29:02Y estas muestras
00:29:04De las que disponíamos
00:29:05Para ver
00:29:06Si podemos seguir
00:29:07Tirando de algún hilo
00:29:08Antonio Alonso
00:29:09Buenas tardes
00:29:09Buenas tardes
00:29:10Antonio Alonso
00:29:10Que es biólogo
00:29:11Fue director
00:29:11Del Instituto Nacional
00:29:12De Toxicología
00:29:13Y Ciencias Forenses
00:29:14Y ya te preguntamos
00:29:15Directamente
00:29:16¿Qué pasó
00:29:16En ese segundo análisis
00:29:17De la ropa?
00:29:18Pues en ese segundo análisis
00:29:19Después de un trabajo
00:29:20Laborioso
00:29:21De buscar
00:29:22Fundamentalmente
00:29:23En una camiseta
00:29:24Que tenía la víctima
00:29:25Detectamos
00:29:26Que había una gran cantidad
00:29:27De ADN
00:29:27De la víctima
00:29:28Y una muy pequeña cantidad
00:29:31De un varón
00:29:32Y claro
00:29:33Como había tanta cantidad
00:29:34De la víctima
00:29:35No se enmascaraba
00:29:36No podíamos obtener
00:29:37Un perfil
00:29:38De lo que llamamos
00:29:39Un perfil convencional
00:29:40Genético
00:29:40Así que utilizamos
00:29:42Una nueva herramienta
00:29:43Que es
00:29:43Vamos a analizar
00:29:45Regiones
00:29:46Secuencias
00:29:47De ADN
00:29:47Específicas
00:29:48Del varón
00:29:49Y eso está
00:29:49En el cromosoma
00:29:50Y
00:29:50Que heredamos
00:29:52De nuestros padres
00:29:53Y que transmitimos
00:29:54A nuestros hijos
00:29:55De tal manera
00:29:56Que además
00:29:57El cromosoma
00:29:58Y de un mismo
00:29:59Linaje
00:29:59Paterno
00:30:00Los primos
00:30:01Los tíos
00:30:02Los hermanos
00:30:03Tienen el mismo
00:30:04Cromosoma
00:30:05Y
00:30:05Hicimos ese análisis
00:30:07Obtuvimos un primer
00:30:08Perfil
00:30:09De cromosoma
00:30:10Y
00:30:10Y empezamos
00:30:12A comparar
00:30:12Es que se iba a decir
00:30:13Eso hay que compararlo
00:30:14Con algo
00:30:14Claro
00:30:15Por ahora eso
00:30:16No nos dice nada
00:30:17Es un perfil de bandas
00:30:18Pero
00:30:19Empezamos a comparar
00:30:21Y empezamos a comparar
00:30:22Con todas estas personas
00:30:23Que estaban cerca
00:30:24Del ámbito
00:30:25De la víctima
00:30:26Y sobre todo
00:30:27Todas aquellas personas
00:30:28Que estuvieron
00:30:29En el bar
00:30:29Donde desaparece
00:30:31La pista
00:30:31Analizamos
00:30:33¿Cuántas muestras
00:30:34Analizaste?
00:30:34Analizamos ahí
00:30:35Unas 60 personas
00:30:3760 personas
00:30:37Y
00:30:38Ninguna de ellas
00:30:39Ninguna de ellas
00:30:40Tenía un perfil
00:30:41Como el perfil
00:30:43Que habíamos detectado
00:30:44En esos restos
00:30:44Que eran de saliva
00:30:45Por cierto
00:30:46De ese banón
00:30:47Pero había una persona
00:30:48Que era
00:30:50Casi igual
00:30:51Salvo una
00:30:52De las regiones
00:30:52Analizadas
00:30:53Y entonces
00:30:54Empezamos a pensar
00:30:56Que
00:30:56¿Y si era un pariente?
00:31:00Si era un pariente
00:31:01Del asesino
00:31:01Entonces le dijimos
00:31:03A la guardia civil
00:31:04Nos reunimos con ellos
00:31:05Tuvimos bastantes reuniones
00:31:06Vimos además
00:31:08Que era un perfil
00:31:08De muy baja frecuencia
00:31:09Es decir, que tenía un valor
00:31:10Identificativo
00:31:11Muy importante
00:31:12Si había una coincidencia
00:31:13Y les dijimos
00:31:16Este individuo
00:31:17Que tiene un apellido
00:31:19Que se transmite
00:31:20También por vía
00:31:21Paterna
00:31:22Con ese apellido
00:31:23Cojan la lista
00:31:24Cojan la lista del padrón
00:31:25En el pueblo
00:31:26Y de manera voluntaria
00:31:28Pidan
00:31:28A las personas
00:31:29Que den una muestra
00:31:30De ADN
00:31:31Y ahí
00:31:32En el
00:31:33Personaje
00:31:3455
00:31:35Fue cuando
00:31:36Encontramos una coincidencia
00:31:38Que luego pudimos confirmar
00:31:39Por otros
00:31:40Por otros
00:31:40O sea que se le pilló
00:31:41Se le pilló
00:31:42Se le pilló
00:31:43Y se le condenó
00:31:45Se le condenó
00:31:46A 14 años
00:31:47En el año 2007
00:31:48Es una sentencia
00:31:49De año 2007
00:31:50Bueno
00:31:51Tardamos mucho
00:31:52Desde el 2001
00:31:54Que ocurren los hechos
00:31:55Hasta el 2007
00:31:56Pero gracias
00:31:57A este avance
00:31:58Y a este desarrollo
00:31:59Pudimos resolver el caso
00:32:01La sentencia además
00:32:01Reconocía
00:32:02La importancia
00:32:03De estos restos biológicos
00:32:05Que fueron claves
00:32:07Para llegar al culpable
00:32:10Si efectivamente
00:32:11Lo que pasa
00:32:12Lo que no reconoció
00:32:13La sentencia
00:32:14En ese momento
00:32:14Que hubiera sido bueno
00:32:15Es la estrategia
00:32:16Que habíamos utilizado
00:32:17Porque
00:32:18Nosotros lo que habíamos utilizado
00:32:20Es un screening masivo
00:32:22Si si claro
00:32:22Inteligente
00:32:23Dirigido
00:32:24Por una pista
00:32:25Que nos daba el ADN
00:32:26Y que habíamos
00:32:28Cerrado el círculo
00:32:30Diciendo
00:32:30Son los individuos
00:32:31Que tengan este apellido
00:32:33Pero este cribado
00:32:33Lo tuvo que autorizar un juez
00:32:34Y lo autorizó un juez
00:32:36Y lo autorizó un juez
00:32:37Por supuesto
00:32:38¿Costó convencerlo?
00:32:39Claro
00:32:40Es que
00:32:40Yo creo que no
00:32:42Es decir
00:32:42Hoy no tenemos
00:32:44Una legislación
00:32:46Con respecto a esto
00:32:47Pero si hay una serie
00:32:48No la tenemos
00:32:48Todavía
00:32:49No la tenemos
00:32:50Ahí hay una
00:32:51Desde el año 2020
00:32:52Hay una recomendación
00:32:53De la Comisión Nacional
00:32:54De ADN
00:32:55Para que se incluya
00:32:56En esa reforma
00:32:57De la ley
00:32:58De enjuiciamiento criminal
00:32:59Los análisis masivos
00:33:00La búsqueda familiar
00:33:03Que es este caso
00:33:04Y la genealogía genética
00:33:06Que es el primer caso
00:33:07Del que hablabais
00:33:08De Golden State Killer
00:33:09Pero bueno
00:33:10Si que en principio
00:33:11Es una herramienta
00:33:13Que se debe utilizar
00:33:13Cuando todas las demás estrategias
00:33:16No...
00:33:18Pero no hay un automatismo
00:33:19Tiene que autorizarlo un juez
00:33:20Y lo tiene que autorizar
00:33:21Un juez
00:33:22Aquí entra la libertad individual
00:33:23El derecho a la privacidad
00:33:25La protección de datos
00:33:26Hay un montón de cosas
00:33:28Efectivamente
00:33:28Delicadas
00:33:29Delicadas
00:33:30En el año 99
00:33:30En el caso de Eva Blanco
00:33:32¿Os acordáis?
00:33:33No, no recuerdo
00:33:34El caso de Eva Blanco
00:33:35De nuevo una agresión
00:33:36De una chica de 15 años
00:33:37Y asesinada
00:33:40En el año 97
00:33:42Que posteriormente también
00:33:45Por un cribado genético
00:33:47Gracias en este caso
00:33:49A regiones de ADN
00:33:50Que nos dicen un poco
00:33:52Cuál es nuestro origen
00:33:53Biogeográfico
00:33:54Se llegó a detener
00:33:56A una persona
00:33:57Y a identificarla
00:33:58Pero en el año 99
00:34:00El padre de esta chica
00:34:01Presentó en el juzgado
00:34:03Una urna
00:34:04Con 20 mil
00:34:07Perdón
00:34:072 mil papeletas
00:34:09De personas
00:34:10Que voluntariamente
00:34:10Querían dar
00:34:11La juez
00:34:12Dijo que no
00:34:12Claro
00:34:12Que eso era
00:34:13Todos somos culpables
00:34:15Y
00:34:15¿Dónde está la presunción
00:34:17De inocencia?
00:34:18Y ese es uno de los temas
00:34:19¿No?
00:34:19El tema de la privacidad
00:34:20Pero también
00:34:21La presunción de inocencia
00:34:23Es un elemento
00:34:24Te lo has dicho
00:34:24Has dicho Antonio
00:34:25El origen biogeográfico
00:34:27Sí
00:34:27A través del ADN
00:34:29Se puede saber
00:34:29Si uno vive en Tarragona
00:34:30O en
00:34:31No tanto
00:34:31No a ese nivel
00:34:33Pero si
00:34:33Podemos diferenciar
00:34:35Entre países
00:34:35Las migraciones fundamentales
00:34:37Las migraciones fundamentales
00:34:38África
00:34:39Asia
00:34:40Europa
00:34:40Y algunas zonas
00:34:42Distintas
00:34:43De Asia
00:34:44Y cada vez
00:34:45Hay un conocimiento
00:34:46Mayor
00:34:47De cómo
00:34:48Han migrado
00:34:49Estas poblaciones
00:34:49Y que
00:34:50En este caso
00:34:51Concreto
00:34:52En el caso
00:34:52De Bablanco
00:34:53La huella fundamental
00:34:55De ese ADN
00:34:56Fue que era
00:34:57Miles de veces
00:34:59Más probable
00:34:59Que este individuo
00:35:00Fuera del norte de África
00:35:01Que fuera Magrebí
00:35:02Y entonces
00:35:03A partir de esa pista
00:35:05Empieza también
00:35:06De nuevo
00:35:07En el padrón
00:35:07Del pueblo
00:35:08De Algete
00:35:08Un análisis
00:35:10Y
00:35:11Que lleva
00:35:13A la detención
00:35:14De ese individuo
00:35:14Que finalmente
00:35:15Se suicidó
00:35:16En la cárcel
00:35:17Esta
00:35:17Esta herramienta
00:35:19Todo este protocolo
00:35:20Toda esta innovación
00:35:21Relacionada con el ADN
00:35:22Con las pistas genéticas
00:35:23Esto no es un retrato robot
00:35:25Por eso
00:35:26No
00:35:26No
00:35:27No llegamos a tanto
00:35:28No
00:35:29Además
00:35:30No sé si llegaremos
00:35:30Algún día
00:35:31Además de la búsqueda familiar
00:35:32Además del análisis
00:35:34Del origen ancestral
00:35:35Es verdad
00:35:36Que hoy
00:35:37Ya podemos
00:35:38Hacer también
00:35:39Una especie
00:35:40De retrato
00:35:41Robot pequeño
00:35:43Es decir
00:35:43El color de la piel
00:35:44El color de los ojos
00:35:45El color del pelo
00:35:47No es poca cosa
00:35:49Patrones de calvicie
00:35:51Por ejemplo
00:35:52En fin
00:35:52Cosas que están
00:35:53Determinadas genéticamente
00:35:55Y
00:35:56Efectivamente
00:35:57Que la forma de la cara
00:35:59La forma facial
00:36:00Está determinada genéticamente
00:36:01Pero hoy
00:36:02No existen
00:36:03Sistemas
00:36:04Que nos aseguren
00:36:05Que podemos
00:36:06A través
00:36:06De un dato de ADN
00:36:07Resolver
00:36:08O reconocer
00:36:10Pero bueno
00:36:11Probablemente
00:36:11Lo veamos
00:36:12¿No?
00:36:13Y
00:36:13Probablemente
00:36:15El problema fundamental
00:36:16Es desarrollar modelos
00:36:18Que interpreten
00:36:19Toda esta variabilidad genética
00:36:20Y con la inteligencia artificial
00:36:22Eso iba a decir
00:36:23Eso
00:36:23Eso sí puede ayudar mucho
00:36:25¿No?
00:36:25Esto va a ayudar muchísimo
00:36:26¿No?
00:36:27Y
00:36:27Estamos ahí
00:36:28Yo creo que
00:36:29Seguiremos por ahí
00:36:30Yo recuerdo
00:36:31Por ejemplo
00:36:31El caso del que hablamos
00:36:33También hace un tiempo
00:36:33De una mujer
00:36:35Que también había sido
00:36:36Agredida sexualmente
00:36:37Y asesinada
00:36:38En un pueblo de Galicia
00:36:39Estuvo ese caso
00:36:40Mucho tiempo
00:36:41Dormido
00:36:42Porque no había
00:36:43De dónde tirar
00:36:43Y también usaron
00:36:44Y también usaron
00:36:44Esta técnica
00:36:45Ángel Carracedo
00:36:46Que conoces
00:36:47Obviamente
00:36:47Perfectamente
00:36:48De la Universidad
00:36:49De Santiago
00:36:49Y
00:36:50Y claro
00:36:51Es que en ese caso
00:36:52El culpable
00:36:53Era pelirrojo
00:36:54Lo cual
00:36:54Aún es más
00:36:55Tuvo que hacer
00:36:57También la Guardia Civil
00:36:58Un cribado
00:36:59Por las parroquias
00:37:00Yendo a los archivos
00:37:03Parroquiales
00:37:04Y ahí se junta
00:37:06La tecnología más avanzada
00:37:08Con la investigación más artesanal
00:37:11De irte a un sótano
00:37:12El picar piedra
00:37:13El picar piedra
00:37:14Que es la base de una investigación
00:37:15Claro
00:37:16O sea
00:37:16Oye
00:37:17¿Cuándo fue la primera vez
00:37:18Que se usó
00:37:19En criminalística
00:37:21Digamos
00:37:21Este cribado de ADN?
00:37:23¿De cuánto
00:37:24El primer caso
00:37:25El primer caso
00:37:27De búsqueda familiar
00:37:28De un screening
00:37:29Masivo de ADN
00:37:30Es el caso
00:37:31De Campo de Criptana
00:37:33Es
00:37:33En el año
00:37:352004
00:37:36La primera vez
00:37:37Que se utiliza
00:37:38El cribado
00:37:39De origen
00:37:40Biogeográfico
00:37:41Es en
00:37:422018
00:37:43Yo creo que es
00:37:45En el caso
00:37:45De Bablanco
00:37:46Sí
00:37:46Y a partir de ahí
00:37:48Pues ha habido
00:37:48Otros casos
00:37:49A nivel internacional
00:37:50Creo que
00:37:51A mediados de los 80
00:37:53Hubo alguno
00:37:53¿No?
00:37:54¿Los 80?
00:37:55¿Se usó este cribado
00:37:57En algún caso
00:37:58En concreto?
00:37:59Bueno
00:37:59Realmente
00:38:00En el primer caso
00:38:02De ADN
00:38:02Que
00:38:03De la huella genética
00:38:05Descubierta
00:38:06Por Alex Jeffreys
00:38:07En ese caso
00:38:08Que es un caso
00:38:08De doble violación
00:38:09Se usó
00:38:10Un screening
00:38:11Masivo
00:38:12A 5.000
00:38:13Individuos
00:38:14De la zona
00:38:15Porque ocurrió
00:38:15También
00:38:16En el estado
00:38:17De Leicester
00:38:17Y en el condado
00:38:19De Leicester
00:38:19Y era una zona
00:38:21Pues más o menos
00:38:22Circunscrita
00:38:24A un área
00:38:24Determinada
00:38:25Y en este caso
00:38:27El ADN
00:38:28No dijo nada
00:38:28Pero fue una presión
00:38:30Porque hubo
00:38:32Un individuo
00:38:33Que se había presentado
00:38:34Con el pasaporte
00:38:36De otro
00:38:36Un individuo
00:38:38Que no era de la zona
00:38:39Y se había presentado
00:38:40Por él
00:38:40Y una chica
00:38:41Escuchó esto
00:38:42En un pub
00:38:44Y fue a la policía
00:38:46Le llamó
00:38:47El pasaporte
00:38:48Era de Colin Pitchfork
00:38:49Que es el primer caso
00:38:50De ADN
00:38:50Y detuvieron
00:38:52A Colin Pitchfork
00:38:53Hicieron la huella genética
00:38:54Y era él
00:38:55O sea que eso
00:38:56Es un screening masivo
00:38:57No había bases de datos
00:38:58No teníamos
00:38:59Con qué comparar
00:39:00Y la única manera
00:39:01Era hacer la base de datos
00:39:03Y aquí
00:39:04Pues ha habido
00:39:05Siempre
00:39:05Pues
00:39:06Muchos problemas
00:39:07Desde las personas
00:39:09Que creen
00:39:10Que la privacidad
00:39:11Con ese tipo de técnicas
00:39:12Es un problema
00:39:12Y las personas
00:39:13Que ponen por delante
00:39:15La seguridad
00:39:15De la sociedad
00:39:16Y en ese debate
00:39:18Nos seguimos moviendo
00:39:19Y nos seguiremos moviendo
00:39:20Estaba pensando
00:39:20Que el caso
00:39:21Primero que hemos comentado
00:39:22El del asesino
00:39:23Violador
00:39:23El Golden State Killer
00:39:25Claro
00:39:25Este cuando lo pillaron
00:39:27Aparte de que estaba
00:39:27Ya muy viejita y tal
00:39:28Los delitos
00:39:29Ya habrían prescrito
00:39:30¿No?
00:39:31Eso va por otro lado
00:39:33Pero
00:39:33Él estaba en prisión
00:39:35Yo creo que todos
00:39:35Estaba en prisión
00:39:36Quiero decir
00:39:37No
00:39:37Que le metieron en prisión
00:39:39Como consecuencia
00:39:40De la detención
00:39:41Yo las fotos
00:39:42Que recuerdo de él
00:39:43Está con
00:39:44Con esa camisa naranja
00:39:46Sí, sí, sí
00:39:46Sí, porque claro
00:39:47En Estados Unidos
00:39:47Tienen otra
00:39:48Otra legalidad
00:39:49Pero aquí
00:39:50Yo creo que el de Eva Blanco
00:39:51Estaba a punto de prescribir
00:39:53A punto
00:39:5318 años
00:39:54A los 20 años
00:39:55Hubiera prescrito
00:39:56Claro, claro
00:39:57Faltaba nada
00:39:58O sea que en el caso de España
00:39:59Sí que corre ese
00:40:00Ese reloj
00:40:01Para pillar a los malos
00:40:02Antonio
00:40:03¿Qué nos ha pasado?
00:40:04Que además es un fenómeno
00:40:05Absolutamente disparado
00:40:06En ese interés
00:40:08Por buscar
00:40:08Por conocer
00:40:09Nuestros ancestros
00:40:10Nuestros árboles genealógicos
00:40:12Incluso hay empresas
00:40:13Que ofertan
00:40:14A partir de una
00:40:15Muestrecita de ADN
00:40:17¿Por qué eso nos ha despertado
00:40:20Este interés de repente?
00:40:22Bueno, todos queremos saber eso
00:40:23¿Cuál es nuestro origen?
00:40:25A veces simplemente
00:40:25Para en una charla familiar
00:40:28Contarlo como una anécdota
00:40:30Pero hay mucha gente
00:40:31Que busca sus orígenes
00:40:32¿No?
00:40:33Y yo aquí quiero recordar
00:40:34Que el primer caso
00:40:35Y el único caso
00:40:36De Bebé Robados
00:40:37Que ha ido a juicio
00:40:39Que es el de Inés Madrigal
00:40:41Se resolvió
00:40:43Gracias a este tipo
00:40:44De bases de datos
00:40:45Porque ella conoció
00:40:46A su familia
00:40:47Y entonces supo
00:40:48Que no era una Bebé Robada
00:40:49Que había sido
00:40:50Donada voluntariamente
00:40:51Y esto se hizo
00:40:53Gracias a una de estas compañías
00:40:5523andMe
00:40:56Que ahora mismo está
00:40:57A punto de venderse
00:40:59Y que tiene un problema
00:41:01Muy grave
00:41:01Porque hubo un robo
00:41:03De datos
00:41:04De datos genéticos
00:41:05Y ahora mismo
00:41:06No se sabe
00:41:07A quién se va a vender
00:41:08Y entonces
00:41:09Está ahí toda la polémica
00:41:10De la seguridad
00:41:11De estos datos
00:41:12¿No?
00:41:13Pero estamos hablando
00:41:14De millones
00:41:14De 30 millones
00:41:16De datos genéticos
00:41:17De 600.000 zonas
00:41:19De nuestro genoma
00:41:20Que están en bases de datos
00:41:22¿Y por qué tenemos interés?
00:41:25Fundamentalmente
00:41:26Por estas cosas
00:41:26Y por saber
00:41:27Y mucha gente que busca
00:41:29Por la pregunta de siempre
00:41:30¿No?
00:41:30¿Quiénes somos?
00:41:31Más o menos lo sabemos
00:41:32De dónde venimos
00:41:34Es esto
00:41:35Y a dónde vamos
00:41:36Tampoco lo sabemos
00:41:36Pero de dónde venimos
00:41:38Al menos buscáramos respuesta
00:41:39Sí, en muchos casos
00:41:40Estaría muy bien
00:41:40Antonio Alonso
00:41:41Muchísimas gracias
00:41:42A vosotros
00:41:42Por asomarte un día más a la ventana
00:41:44Y Patricia Piro
00:41:44Gracias por traerle
00:41:45Gracias
00:41:46Esto es una maravilla
00:41:47¿Os sabéis cuánto es
00:41:47Que todo lo que tiene que ver
00:41:49Con la genética
00:41:50Afecta a la resolución
00:41:52De crímenes
00:41:53A la investigación
00:41:54Del pasado
00:41:54A la medicina
00:41:56Las terapias génicas
00:41:57Están en la base
00:41:58De los tratamientos
00:41:59Por ejemplo
00:42:00Contra el cáncer
00:42:01¡Oh, qué maravilla!
00:42:02Otro día repetimos
00:42:03Lo he dicho
00:42:03Claro
00:42:03Muchas gracias a los dos
00:42:04Chao
00:42:05Muchas gracias
00:42:05Mara Torres
00:42:10Mara Torres
00:42:14Directora del Faro
00:42:15Buenas tardes
00:42:15Hola, qué tal
00:42:16Buenas tardes
00:42:17Esta que nos han cantado
00:42:17Patricia y Antonio
00:42:19Yo creo que
00:42:20Es una cosa formidable
00:42:22Exactamente
00:42:23De verdad
00:42:24Eso iba a decir
00:42:24Es algo formidable
00:42:25Es algo formidable
00:42:26Es que no me gusta nada
00:42:28Utilizar esta de esto
00:42:29Que parece magia
00:42:30No, no es magia
00:42:31Es ciencia
00:42:31Es ciencia
00:42:32Pero es algo formidable
00:42:33Verás
00:42:34La palabra formidable
00:42:35Que casi todos
00:42:37La utilizamos
00:42:38Como algo magnífico
00:42:39Extraordinario
00:42:40Buenísimo
00:42:40Tiene tres definiciones
00:42:42La tercera es esta
00:42:43En cuanto a
00:42:44Magnífico y excelente
00:42:45Yo lo entiendo siempre
00:42:46La primera
00:42:47Es algo temible
00:42:48Colosal
00:42:50O sea, es temible
00:42:51O que da miedo
00:42:52Y la segunda
00:42:52Es colosal
00:42:53Por gran dilocuencia
00:42:54De modo que
00:42:55Muchos casos
00:42:55Que tocáis en el espacio
00:42:56De Patricia Perros
00:42:57Son
00:42:58Formidables
00:43:01Por lo temibles
00:43:02Que son
00:43:03Son
00:43:04Formidables
00:43:05Porque
00:43:06La investigación
00:43:07Es colosal
00:43:07Por ejemplo
00:43:08Exageradamente
00:43:09Nos lleva
00:43:10En años
00:43:11Y son formidables
00:43:13Por la excelencia
00:43:14Pero fíjate
00:43:15Casi nadie conoce
00:43:16La primera definición
00:43:17De formidables
00:43:17A mí me llamaba
00:43:18Mucha atención
00:43:18Yo estoy siempre
00:43:19Con la tercera
00:43:19Con la tercera
00:43:20Es una palabra
00:43:21Que se usa poco
00:43:21Yo creo que está
00:43:22En desuso
00:43:23En el lenguaje coloquial
00:43:23Y además
00:43:24La uso
00:43:25¿Sabes quién la usaba mucho?
00:43:26Iñaki Gabilondo
00:43:26¿Y sabes qué decía Iñaki?
00:43:27Iñaki decía
00:43:28Formidable
00:43:29No, pero es que decía
00:43:29Sí, sí, de verdad
00:43:30Se ha producido
00:43:31Un formidable atentado
00:43:32Entonces llamaba
00:43:33Mucha la atención
00:43:34Pero efectivamente
00:43:35Es que es temible
00:43:36La primera acepción
00:43:37Es esta
00:43:38Bueno, todo esto
00:43:39Viene a cuento
00:43:39De que esta noche
00:43:40El faro es el faro formidable
00:43:41Y estamos sin signo
00:43:42Que se nos ha ocurrido así
00:43:44Porque sí
00:43:44Es que estamos estudiando
00:43:45Mucho la palabra
00:43:46Porque es una palabra
00:43:46Que usa mucho
00:43:47Antonio Lucas
00:43:48¿Ah, sí?
00:43:48Sí, la usa
00:43:49Por ejemplo
00:43:50Él usa mucho
00:43:50Formidable
00:43:51De fábula
00:43:52Magnífico
00:43:53De fábula, sí
00:43:53Que son palabras
00:43:54Que quedan un poco
00:43:54Pues eso
00:43:55Antiguas
00:43:56Y entonces
00:43:56Hemos que recuperar
00:43:57Formidable
00:43:57Para el faro
00:43:58Y estamos pensando mucho
00:43:59Alrededor de esa palabra
00:44:00Pues esto
00:44:01Buscamos en el diccionario
00:44:02Y nosotros no sabíamos
00:44:03Por qué Iñaki decía
00:44:04Es un formidable desastre
00:44:07Porque nos parecía
00:44:08Que era imposible
00:44:09Yo siempre lo asocio
00:44:10Con cosas positivas
00:44:11Con cosas
00:44:12Claro, claro
00:44:12Y Lucas también
00:44:14Lo asocia con cosas positivas
00:44:15Pero es la tercera
00:44:16Y última definición
00:44:17La que lo asocia
00:44:18Con cosas positivas
00:44:18Entonces hemos aprovechado
00:44:19A los siguientes para decirles
00:44:20No os centréis solo
00:44:21En Formidable
00:44:22Si no hay esas palabras
00:44:23Que han quedado en desuso
00:44:24Y que ya no usamos
00:44:25Y muchos coinciden
00:44:26En que vamos empobreciendo
00:44:27El lenguaje
00:44:28Entonces es verdad
00:44:29Que usamos poco
00:44:30La palabra magnífico
00:44:31Excelente
00:44:32Lo que decíamos
00:44:33De fábula
00:44:33Y me están haciendo
00:44:35Muchas gracias
00:44:35Asuntas de audio
00:44:36Que ya estamos escuchando
00:44:37Porque cuando hacemos
00:44:38Faros así
00:44:39El resultado es sorprendente
00:44:41Todo el mundo se ha puesto
00:44:41A buscar en el diccionario
00:44:42A buscar fragmentos
00:44:43Del Quijote
00:44:44Por ejemplo
00:44:45Donde se usa la palabra
00:44:45Formidable
00:44:46Nosotros vamos a hablar
00:44:48De un podcast
00:44:49De un podcast
00:44:50Que nos parece formidable
00:44:51No hay negros en el Tíbet
00:44:53Ah sí
00:44:53Hombre
00:44:54Lo habéis hablado aquí
00:44:55En la ventana
00:44:55Hace tiempo
00:44:56Hace tiempo
00:44:56Vamos a traer a los tres chicos
00:44:58Los dos chicos
00:44:59Y luego hablaremos
00:45:01De ustedes son formidables
00:45:02Aquel programa
00:45:03De la cadena ser mítico
00:45:05Porque el lunes
00:45:06Es el centenario
00:45:06De Radio Madrid
00:45:07Y entonces he pedido
00:45:08A tu hija que nos cuente
00:45:09A partir de él
00:45:10Ustedes son formidables
00:45:11Que van a montar el lunes
00:45:12En la fiesta del centenario
00:45:14Mira una cosa formidable
00:45:15De la música
00:45:15O a mí me lo parece
00:45:16Podríamos elegir
00:45:17Entre muchísimas propuestas
00:45:19Pero hay una
00:45:19Es el que hicieron
00:45:20Pavarotti y Bryan Adams
00:45:22Cantando con otra gente
00:45:23Con Andrea Bocelli
00:45:24No sé cuántos más
00:45:25Con una orquesta
00:45:26Los de All for Love
00:45:27Escuchar a Pavarotti
00:45:28En una canción
00:45:29Que normalmente asocias
00:45:30Con voces así más modernas
00:45:32Y no tan potentes
00:45:32Como la suya
00:45:33A mí me parece algo
00:45:34Absolutamente formidable
00:45:36Un chaval del coro
00:46:05Al lado de Pavarotti
00:46:06Igual abro con esta canción
00:46:08Porque de las tres definiciones
00:46:10Tiene dos
00:46:10Ellos son colosales
00:46:12Y el resultado es formidable
00:46:14Que bien
00:46:14Pues esta noche
00:46:15Lo escuchamos en el faro
00:46:16Un beso Mara
00:46:17La Ventana
00:46:18En Ser Podcast
00:46:20En La Ventana
00:46:25Acontece
00:46:26Que no es poco
00:46:27Un relato personal
00:46:29De la historia
00:46:30Con Nieves
00:46:30Con Costrina
00:46:31Cadena Ser
00:46:32Hola Nieves
00:46:42Buenas tardes
00:46:43Buenas tardes
00:46:43Carlos
00:46:44Buenas tardes
00:46:44Mira esta tarde
00:46:45Vamos a viajar
00:46:46A un 29 de mayo
00:46:48Como hoy
00:46:48Pero de 1610
00:46:50Porque ese día
00:46:52Ese día exactamente
00:46:53Comenzó la expulsión
00:46:54De España
00:46:54De casi
00:46:5665.000 compatriotas
00:46:58¿No?
00:46:59Diríamos
00:46:59Aragoneses y catalanes
00:47:00Por ser más precisos
00:47:01Su delito
00:47:02Mejor dicho
00:47:03Su delito no
00:47:04Su pecado
00:47:04Ser moriscos
00:47:07O sea
00:47:07Cristianos
00:47:08Con un pasado musulmán
00:47:09Cristianos conversos
00:47:10A los que al final
00:47:12De nada sirvió convertirse
00:47:13Porque les acabaron
00:47:14Echando del país
00:47:15Con una mano delante
00:47:16Y otra detrás
00:47:17Así como suena
00:47:17No exagero
00:47:19¿No?
00:47:19Sí
00:47:19No exageras
00:47:20No exageras
00:47:22Vamos a intentar hacer
00:47:24A alguien le puede parecer exagerado
00:47:26Nos da un poco igual
00:47:28Pero vamos a intentar hacer un ejercicio de empatía
00:47:30A ver
00:47:31Uno está en su casa tranquilamente
00:47:33Llaman a la puerta
00:47:34Uno abre
00:47:35Y se encuentra un funcionario del estado
00:47:37Que le dice que usted es un mal español
00:47:39Y que se tiene que ir de España
00:47:40Que tiene tres días para cerrar su casa y su negocio
00:47:43Y que se presente con lo puesto
00:47:45Sin llevar dinero encima
00:47:46En tal o cual punto de la frontera
00:47:49O en tal o cual puerto
00:47:50Para alargarse del país
00:47:52Eso sí
00:47:53Quien quiera
00:47:53Puede dejar a los niños menores de cuatro años
00:47:56Si quiere
00:47:58Porque como son niños
00:48:00Y todavía son un poquito descerebrados
00:48:02Pues se les pone una banderita de España en la muñeca
00:48:04Y ya los convierten en buenos españoles
00:48:05Bueno pues esto es lo que ocurrió con los moriscos
00:48:08O sea
00:48:09Con los musulmanes
00:48:10Convertidos a cristianos
00:48:11Que fueron expulsados de su patria
00:48:13Entre los años 1609 y 1614
00:48:16Algún exaltado
00:48:18Habrá al otro lado
00:48:19Diciendo eso de presentismo
00:48:21¿Cómo se puede criticar un hecho del siglo XVII
00:48:25Con los ojos de ahora?
00:48:26Bueno criticándolo
00:48:26Pues muy sencillo
00:48:27Primero criticándolo
00:48:29Pero luego damos las razones
00:48:31De que por lo sencillo que es la comparación
00:48:34Porque las desastrosas consecuencias sociales y económicas
00:48:37De entonces
00:48:37Serían hoy
00:48:38400 años después
00:48:40Exactamente igual de desastrosas
00:48:42El 29 de mayo de 1610
00:48:44Se publicó el decreto de expulsión
00:48:47De ciudadanos aragoneses y catalanes moriscos
00:48:49Porque es que aquí fueron expulsándolos por orden
00:48:52Primero expulsaron a los valencianos
00:48:53Luego los andaluces
00:48:54Después aragoneses y catalanes
00:48:56Y por último
00:48:57Extremeños y castellanos
00:48:59Mucho antes de que existiera Estados Unidos
00:49:02Nosotros ya inventamos a Donald Trump
00:49:03Y se llamaba Felipe III el lerdo
00:49:06¡Gracias!
00:49:07¡Gracias!
00:49:08¡Gracias!
00:49:09¡Gracias!
00:49:10¡Gracias!
00:49:11¡Gracias!
00:49:12¡Gracias!
00:49:13¡Gracias!
00:49:15¡Gracias!
00:49:16¡Gracias!
00:49:17¡Gracias!
00:49:18¡Gracias!
00:49:19¡Gracias!
00:49:20¡Gracias!
00:49:21¡Gracias!
00:49:22¡Gracias!
00:49:23¡Gracias!
00:49:24¡Gracias!
00:49:25¡Gracias!
00:49:26¡Gracias!
00:49:28¡Gracias!
00:49:29¡Gracias!
00:49:31Me ha gustado el borriquito aquí en mitad de la historia, sí señor, pega muy bien.
00:49:46Oye, esas consecuencias, esas trozas de las que hablas, tanto entonces como ahora,
00:49:51bueno, claro, es que es mucha gente, es la pérdida de trabajadores, es el descenso demográfico,
00:49:56porque exactamente ¿cuántos fueron expulsados en total?
00:49:59En total, porque además los registros de salidas están documentados al milímetro, con nombre, con apellidos, con edades,
00:50:07en total salieron expulsados 272.140 españoles, de ellos 60.818 eran aragoneses y 3.716 catalanes.
00:50:19Que es la remesa de la que hablamos hoy.
00:50:21La remesa de la que tocó, que tocó.
00:50:25No solo se estaba expulsando a ciudadanos legítimos de estas tierras cuyos antepasados llevaban aquí desde hace 800 años,
00:50:31es que se estaba expulsando mano de obra absolutamente necesaria.
00:50:35Si ahora, fíjate, si ahora en 2025 las consecuencias de expulsar del país a casi 300.000 trabajadores serían graves,
00:50:43teniendo en cuenta que somos 48 millones, imagina el drama de expulsar a aquellos 272.000 cuando en este país había 7 millones de habitantes.
00:50:51Un porcentaje brutal.
00:50:52Claro. Además, y por seguir con la comparación, pero ojo, en este caso salvando la procedencia,
00:50:59los expulsados hoy serían los que recogen los tomates en los invernaderos de Almería,
00:51:03los camareros y camareras en bares y restaurantes de Benidoro, de Canarias o de las Baleares,
00:51:08los que recogen fruta en Cataluña, los que cuidan de nuestros mayores, los que limpian nuestras casas,
00:51:14los que recogen nuestros niños, del cole, en fin.
00:51:16Pues esos mismos fueron los expulsados a principios del XVII, los empleados, la mano de obra más barata.
00:51:24Los campos perdieron brazos, los señores perdieron criados y cerraron, por supuesto, muchos comercios.
00:51:29La agricultura y la industria se llevaron un palo muy gordo porque desterraron a los más eficientes trabajadores.
00:51:38Y además, el señor Lerdo Rey de España tomó esta decisión de expulsar a ciudadanos españoles
00:51:42justo en el momento en que se estaba produciendo también una masiva inmigración de españoles a América,
00:51:48con lo cual la población pegó un bajón dramático.
00:51:50Ahora entiendo lo de Lerdo, pero vamos a ver, de verdad nadie calculó los riesgos que tenía,
00:51:55aunque solo fuera por puro interés económico, los riesgos que tenía esa expulsión masiva.
00:51:59Ya, pero eran cuestiones religiosas, mandaban ahí.
00:52:02Económicamente los riesgos estaban calculados y eran tan altos que por eso todos los reyes anteriores
00:52:10llevaban un siglo siendo muy reticentes a decretar la expulsión que exigía la iglesia.
00:52:16No se atrevían a dar el paso porque echaron cuentas y sumirían a la corona en una grave crisis económica.
00:52:23Hasta que llegó el tonto Felipe III, también conocido como el piadoso,
00:52:27porque rezaba nueve rosarios al día, decía él que un rosario por cada mes de embarazo de la Virgen María.
00:52:33Y como este piadoso, además era piadoso pero era muy cortito,
00:52:38acabó aceptando las exigencias de la iglesia católica de proceder a la expulsión,
00:52:43que es lo mismo que hicieron Isabel y Fernando cuando Torquemada y sus chicos de la Inquisición
00:52:48presionaron y presionaron hasta conseguir la expulsión de los judíos.
00:52:51Era lo mismo. A última hora, cuando la expulsión de los moriscos estaba ya decidida por el Consejo de Estado
00:52:59y por Felipe III, algunos curas de alto standing, leanse arzobispos,
00:53:04se acojonaron porque cuando vieron que ya no había marcha atrás,
00:53:09calcularon que sus propias rentas iban a reducirse mucho si se expulsaba a las víctimas
00:53:15de las que se alimentaban sus tribunales inquisitoriales.
00:53:18Y claro, y es que si perdían la mano de obra que trabajaban las propiedades de la iglesia,
00:53:23claro que entiendas esas propiedades eran las distintas órdenes religiosas.
00:53:26Je ne veux pas travailler, je ne veux pas déjeuner, je veux seulement oublier et puis je fure.
00:53:41Déjà j'ai connu le parfum de l'amour, un million de roses ne me barrerai pas autant.
00:53:48Je ne veux pas travailler, je ne veux pas déjeuner, je veux seulement oublier et puis je fure.
00:54:10Pero hay algo que no entiendo.
00:54:11Si el propio rey estaba indeciso, si sus predecesores llevaban tiempo intentando escaquearse
00:54:19de ejecutar esa voluntad, si la propia iglesia en un momento dado dijo
00:54:25cuidado no vayamos a meter la pata, ¿qué acabó decidiendo a la corona a decretar la expulsión?
00:54:30¿Pasó algo concreto, algún episodio, hubo un algo o qué?
00:54:33No, no pasó nada concreto.
00:54:34O sea, los cristianos nuevos, que era como llamaban a los moriscos, eran muy tanquis, eran curritos.
00:54:42El que dio el empujón definitivo fue el valido del Tolai este, de Felipe III, el duque
00:54:47de Lerma.
00:54:47El duque de Lerma.
00:54:48El corrupto.
00:54:49El corrupto.
00:54:49Que siempre, siempre estuvo en contra de la expulsión.
00:54:52Por eso el rey no expulsaba.
00:54:54Porque le decía, no, tú no expulses, tú no expulses.
00:54:56Pero claro, le dio un brote al duque, cambió de idea de repente y le dijo al rey, Felipe,
00:55:02expulsa.
00:55:03Y Felipe, que estaba deseando, porque él era muy piadoso, expulsó a los moriscos por infieles
00:55:08y traicioneros.
00:55:09Los historiadores que saben de este asunto tienen varias teorías sobre qué pudo provocar
00:55:14ese giro de guión tan repentino en el duque de Lerma.
00:55:17Y alguno dice que, conociendo la total falta de escrúpulos de este hombre del duque de
00:55:22Lerma, sobre todo fue una operación de imagen.
00:55:24Es decir, el duque de Lerma quedaría muy bien ante los reyes que querían expulsarlos por
00:55:30no considerar a los moriscos buenos católicos.
00:55:33Quedaría muy bien con los señores de los moriscos porque se quedarían con todos sus
00:55:37bienes.
00:55:38Pero sin brazos que trabajaran, claro, este fue el mal cálculo.
00:55:41Y quedarían también muy bien con el populacho que quería acción contra los moriscos.
00:55:45Bronca, circo, ejecuciones.
00:55:47Ese populacho envenenado de odio gracias a que salían soliviantados de misa contra
00:55:52sus vecinos musulmanes.
00:55:53Aunque no eran musulmanes porque estaban bautizados.
00:55:56Claro, pero eso es lo malo al final, ¿no?
00:55:57O sea, ser bautizado a la fuerza no te convierte en cristiano, ni bueno ni malo.
00:56:01Porque vencer no es convencer.
00:56:02En fin, ya lo ha dicho otra gente a lo largo de la historia.
00:56:05Sí, pero sí, a lo largo de la historia y se seguirá diciendo, pero da igual, ¿no?
00:56:09A ver, lo dijo, y además lo dijo dos siglos después con otras palabras el escritor y
00:56:14político Diego Clemencín, seguramente el que de forma más clara y más exacta ha
00:56:20definido la tragedia humana que supuso aquella expulsión que se alargó a lo largo de, que
00:56:25se alargó, valga la rebuznancia, se alargó a lo largo durante cinco años, ¿no?
00:56:30Dijo Clemencín, como forzados fueron malos cristianos.
00:56:34Como malos cristianos fueron perseguidos.
00:56:37Como perseguidos se hicieron enemigos y como enemigos se les exterminó.
00:56:41Si es que una cosa lleva a la otra.
00:56:44Pues claro que no puedes hacer a nadie seguidor de una religión a la fuerza cuando ya tiene
00:56:48la suya.
00:56:49Pues se bautizaban, pues como me bautizaron a mí a la fuerza porque tenía trece días
00:56:52y no me podía defender, ¿no?
00:56:54Había sitios donde los moriscos iban a desbautizarse.
00:56:59Esto es muy curioso, es lo que llamaban, se tienen localizados muy pocos.
00:57:03Era lo que llamaban entonces los desbautizaderos.
00:57:06Ostras, no lo había habido nunca.
00:57:08Sí, sí, pues existen.
00:57:09Si a los musulmanes pretendían hacerles creer que con echarles agua por la cabeza ya
00:57:13habían cambiado de Dios y se habían vuelto cristianos, pues ellos calculaban que por
00:57:18la misma regla de tres, si después ellos volvían a regarse la cabeza con agua que no
00:57:22hubiera tocado un cura, frotándose con ganas, pues se quitaban el bautismo y enviaban al
00:57:27carajo al Dios de los cristianos.
00:57:28¿Es todo tan loco?
00:57:29Sí, es que es muy loco todo, sí.
00:57:32Cualquier chorro de agua fresca y pura podía servir para la ceremonia de desbautizarse.
00:57:37Pero los moriscos buscaron lugares discretos donde practicar el rito sin que ningún cristiano
00:57:42chivato los viera.
00:57:43Hay un desbautizadero localizado a cuatro kilómetros de Hornachos, en la provincia de Badajoz.
00:57:48Allí iban las familias moriscas a desbautizar a los niños, frotándoles la cabeza con agua
00:57:54limpia.
00:57:55Si el cura le había puesto al niño, yo qué sé, Felipe Juan Freiland, de todos los
00:57:58santos, pues llevaban al crío al desbautizadero y lo llamaban otra vez Mohamed y ya está.
00:58:02¿Qué opciones les quedaban para intentar esquivar la expulsión?
00:58:31Quiero decir, a los judíos les permitieron quedarse si se bautizaban en su momento, ¿verdad?
00:58:36Pero estos ya lo estaban, con lo cual...
00:58:38Claro, muy pocos podían escaquearse.
00:58:42Es cierto que como fueron bautizados a la fuerza, pues no eran católicos convencidos.
00:58:47Pero bueno, muy pocos podían escaquearse, por eso fueron expulsados casi 300.000.
00:58:51Algunos se salvaron porque los curas les hicieron una especie de certificado, muy pocos, diciendo
00:58:57que fulanito, menganito, comulgaba regularmente, porque aquí ocurrió como con los judíos.
00:59:01Alguno que se convirtió era católico convencido, pero aquí fueron todos en el paquete.
00:59:07El edicto de expulsión también dio una prerrogativa a los señores de los moriscos, a esos señores
00:59:13que eran cristianos viejos.
00:59:15Y esta ventaja era que cada 100 familias que tuviera su servicio, el señor podía librar
00:59:21a 6 de la expulsión.
00:59:22¿6?
00:59:22Sí.
00:59:23Podían ser 14 o 2.
00:59:25Alguien decidió que eran 6.
00:59:26Sí, el señor, por cada 100 familias que tuvieran, podía librar a 6.
00:59:32Pero además de todo esto, hubo una consecuencia que nadie vio venir en su momento y que dañó,
00:59:38fue muy grave y que dañó seriamente la enseñanza.
00:59:41La gran maltratada de este país todavía en 2025.
00:59:45Esto ocurrió durante el siguiente reinado.
00:59:46Se percataron durante el reinado de Felipe IV, este fue el depredador sexual, el hijo
00:59:52del piadoso Tola y Felipe III.
00:59:54Porque a la nefasta expulsión de los moriscos decretada por Felipe III, se unieron epidemias,
01:00:01se unieron hambrunas, las desgracias nunca vienen solas, vinieron malas cosechas y lo que
01:00:06he comentado antes, mucha emigración a América.
01:00:09Y con este panorama llegó al trono Felipe IV que decretó el cierre de las escuelas de
01:00:14gramática en pueblos y localidades pequeñas.
01:00:17En ciudades y villas se podían mantener, pero en estas ciudades quedó prohibido dar estudios
01:00:21de gramática a niños expósitos, huérfanos y desamparados.
01:00:25Pues lo único que faltaba es que el pobre estudiara, venga, hombre.
01:00:28El objetivo era que a partir de los 8 o 9 años los niños se dedicaran a ocupaciones
01:00:33útiles y productivas, o sea, a la marinería y a oficios agrícolas y manufactureros, que
01:00:39era lo que necesitaba el país, porque se habían perdido muchos brazos y se consiguió.
01:00:44Los nobles volvieron a tener muchos criados a su disposición, la iglesia se hizo casi
01:00:48con el monopolio de la educación, porque se cerraron escuelas, pero no se tocó ni un
01:00:52solo seminario, y todos contentos, menos los pobres, claro.
01:00:56A los pobres se les acabó estudiar.
01:00:58La maestra dio las letras a los pobres, que aprendieron a sumar su soledad, a saber
01:01:11que en la intención de ser mejores, la ignorancia es enemiga de la claridad.
01:01:21Es verdad que la historia se repite, joder.
01:01:23Oye, vaya semanita hemos llevado, ¿eh?
01:01:24Sí, un poquito duro.
01:01:25Pero no, está muy bien.
01:01:26Y el lunes más, ¿eh?
01:01:28El lunes más.
01:01:28El lunes retomamos.
01:01:29Descansa, Nieves, un beso muy grande.
01:01:31Un beso, gracias, Carla.
01:01:32Chao, chao.
01:01:33Lo que queda del día, con Isaías Lafuente.
01:01:39¿Tienes hambre, Isaías, hasta ahora?
01:01:41Bueno, yo pocas veces tengo hambre, la verdad, pero sí, va llegando la hora de la cena,
01:01:45y yo supongo que como nosotros dos, y como muchos, pues estarán pensando en estos momentos
01:01:49en hacerla, en prepararla.
01:01:51Y oye, cada cual comerá lo que considere oportuno, pescado, verduras o carne, todo bien.
01:01:57Pero esta tarde El Viralindo ha venido acompañada de Javier Morales, escritor y periodista
01:02:01y autor de un libro titulado La hamburguesa que devoró el mundo, que él considera incluso
01:02:06un panfleto eco-animalista.
01:02:08Y con él hemos reflexionado sobre el consumo de carne.
01:02:12No se trata de dejar de comer carne, sino de ser conscientes de cuando lo hacemos.
01:02:17Bueno, creo que por varias razones.
01:02:19En primer lugar, por los animales mismos, ¿no?
01:02:21Hay una frase de Isaac Bassevisin, que es uno de los grandes autores del siglo XX,
01:02:24cuando huyó a Estados Unidos le preguntaron si él era vegano por su salud, y él dijo
01:02:29no, por la salud de las gallinas.
01:02:30No es tanto nuestra salud, sino la propia salud de seres que sienten que ya merecen
01:02:35un respeto moral, ¿no?
01:02:36Pero aparte de eso, es que el consumo de carne y también del pescado, de animales en general,
01:02:42es responsable del 20% de las emisiones de dióxido de carbono y del 40% de las de metano,
01:02:47que es un gas todavía más nocivo.
01:02:49Luego, si decreciéramos en ese sentido, estaríamos dando un impulso muy grande
01:02:53a la reducción de emisiones de gas a este efecto invernadero.
01:02:55Sería un paso muy importante, aunque no es suficiente.
01:02:58Pues nada, tomamos nota de estos datos que nos ha proporcionado Javier Morales.
01:03:02Y hasta ahora también, pues muchos esperan que lleguen las noticias de Hora 25,
01:03:07aunque nosotros defendemos que las del Mundo Today tampoco están nada mal.
01:03:11El gobierno promete ponerse en serio con las causas del apagón en cuanto resuelva un problema
01:03:19de fontanería que tiene ahora.
01:03:22Europa descarta la oficialidad del catalán y aprovecha para anular la del castellano.
01:03:27Después del último certamen, Europa valora prohibir también que se pueda cantar en español
01:03:32en Eurovisión.
01:03:33Una falsa Lady Gaga estafa a Melody.
01:03:37Entre ella y Brad Pitt me cuesta llegar a fin de mes.
01:03:40Admite la cantante española.
01:03:42Los gorilas se desmarcan de las últimas declaraciones de Melody en un comunicado.
01:03:48Bueno, Melody, protagonista de varias noticias del Mundo Today
01:03:51y también en todo por la radio, con Sor Rubiasca.
01:03:54Santos relatos, crónicas épicas de santos humanos, con Sor Rubiasca.
01:04:05Y hoy la monjita ha venido para contarnos que esto de los festivales no es nada nuevo.
01:04:09Nos ha hablado de uno que se celebró en 1486 en Luxemburgo.
01:04:14Porque es que ya había una especie de juglarvisión.
01:04:17En ese día, en Luxemburgo, se estaba celebrando el certamen anual de juglares de todos los países europeos.
01:04:24Europeos e Israel.
01:04:25Europeos e Israel.
01:04:26Ya entonces.
01:04:28Sí, señor.
01:04:28Y ese año, de 1486, España en ese año envió a una joven representante con una canción
01:04:33que lamentablemente no cuajó porque era muy de la alta edad media.
01:04:37Pero claro, en ese año estábamos en la baja edad media.
01:04:39Ya está, estaba fuera de contexto, digamos.
01:04:41Así en que fracasó por un periodo trasnochada.
01:04:44Lo malo es que en esa época no se otorgaban puntos.
01:04:47¿No?
01:04:47No iban, no, no, no.
01:04:48Eran más drásticos.
01:04:49Si no te votaban al menos cinco países, te cortaban la cabeza al artista.
01:04:52Ya, eran un poquito más drásticos, la verdad.
01:04:54En ese año los votos de Portugal, Andorra y Grecia no salvaron la cabeza de nuestro representante.
01:04:59Sí.
01:04:59A las que decapitaron primero la coleta y luego el resto de la cabeza.
01:05:02Muy terrible, pero ya sabéis cómo la edad media es así.
01:05:05Y años más tarde, pero años más tarde, le hicieron a nuestra pobre representante Santa.
01:05:10Bueno, pues preocupación de Sor Rubiasca por la cabeza de nuestros cantantes que compiten en Eurovisión.
01:05:16Pero, sin embargo, la preocupación que hoy traía era otra.
01:05:19Ella es una mujer muy bien informada y hacía una petición concreta.
01:05:24Escucha, que me han dicho que han habido cambios en las altas esferas de esa impía casa que es la vuestra, ¿no?
01:05:30Sí, bueno, ha habido, sí, algunos cambios en dirección, sí, sí.
01:05:34¿Por qué?
01:05:34Y sabéis qué, no, a ver qué sensibilidad tienen los nuevos, a ver si muestran un poquito de sensibilidad con Jesucristo.
01:05:39Más Jesucristo, ¿no?
01:05:40Le pedimos a...
01:05:41Hombre, pues, yo estuve el otro día ahí en la redacción, que sabéis que fui a visitar hoy y no había ni un crucifijo.
01:05:46No los hay, no.
01:05:46No los hay, no los hay, es que ya lo vi que no los hay.
01:05:49O una capilla, pone una pequeña capilla, bonita, antes de entrar en lo que es el estudio.
01:05:54Por ejemplo, justo en la puerta lees su informativo.
01:05:56Ahí donde tenéis la botella de agua, lo que sea.
01:05:59Ahí ponéis una capilla.
01:05:59¿Dónde la garrafa de agua?
01:06:01Claro, y así los de informativo, pues, pueden rezar.
01:06:06Antes de hacer el boleto, pueden pedirle a la Virgen, pues, que yo no me entrapuce ahora en los informativos.
01:06:10O que suenen todos los cortes.
01:06:12Como los toreros que puedan...
01:06:13Que me dé paso a Francino.
01:06:15Que Francino me dé paso, pero como está escrito, no a su aire.
01:06:19Sí, sí.
01:06:19Más Jesucristo, ¿no?
01:06:20Es lo que quieras un poquito.
01:06:21Más Jesucristo, un poquito más de cristianidad y en la ser.
01:06:24No digo que sea en la cope, pero un poquito más.
01:06:26Bueno, esta era la petición y a la espera, oye, de lo que digan nuestros nuevos jefes.
01:06:30De momento, para Sor Rubiasca.
01:06:40Está muy bien esto de pedir cosas a Dios.
01:06:42Ahora también se puede pedir a otros seres.
01:06:44A Arcano, por ejemplo.
01:06:46Hoy ha llamado, entre otros, José Ramón.
01:06:48Como uno de los padres y madres de quienes están a punto de hacer la selectividad.
01:06:52Y esta era su petición concreta.
01:06:54Mi hija Carolina hace la pau, el lunes o el martes.
01:06:59Lo veis, lo veis.
01:06:59Y quiero que le des un...
01:07:02Hay un freestyle para que le des suerte.
01:07:04Se da la circunstancia, perdona, que hace tres años te llamé para mi hijo.
01:07:07Ay, creo que era la EBAU.
01:07:08Bueno, como...
01:07:09Sí, sí, sí.
01:07:09Y le diste suerte y aprobó.
01:07:11Sí, sí.
01:07:12Talismán, Arcano.
01:07:13Muy bien, muy bien.
01:07:14Se llama Carolina, ¿eh?
01:07:15Carolina y quiere estudiar enfermería.
01:07:16Pues menuda responsabilidad.
01:07:18A ver si tiene la misma suerte que es su hermano.
01:07:20Pero bueno, a Arcano no se le pone nada por delante.
01:07:22Y este ha sido el rap de Arcano a Carolina.
01:07:25Ok.
01:07:26¿Habéis escuchado hablar de la inflación de selectividad?
01:07:29Pues seguramente es culpa de Arcano haciendo rap.
01:07:32Porque siempre que dice cosas, los chavales aprueban.
01:07:34Porque van a selectividad, pero no se la juegan.
01:07:37Vas a hacer la EBAU o la PAU.
01:07:39Pero todo lo que quiero es que ella apruebe selectividad y un poco de más dinero para los enfermeros.
01:07:44Porque si estudias enfermería en la teoría y en la práctica aprendes lo que es la hipotensión ortostática.
01:07:50De repente le doy lecciones para el examen.
01:07:52Yo no soy enfermero, pero hay políticos que tienen encefalograma plano.
01:07:56Bien, por eso tengo toda esta fluidez.
01:07:58Y todos sabemos que Carolina va a sacar un 10.
01:08:01Porque en Marbella apoyan a Karol, claro que sí.
01:08:04Y si no, que siga el camino de Jesús Gil.
01:08:06No, no, no, Carolina.
01:08:09Tú sigue estudiando, por favor, no sigas ese camino.
01:08:12Bueno, para nosotros los deseos de nuestros oyentes son órdenes.
01:08:16No solo para Arcano.
01:08:17Y esto además sucede en otros ámbitos.
01:08:20No solo en la radio.
01:08:21Los deseos son órdenes en muchas situaciones.
01:08:24Fijaros si no lo que ha pasado en el PSOE de Extremadura.
01:08:26Tenso inicio del pleno en la Asamblea de Extremadura.
01:08:28Donde ha tomado esta mañana posesión como diputado Miguel Ángel Gallardo.
01:08:31Que hizo que cuatro compañeros de partido se apartasen para poder acceder al escaño.
01:08:35Y conseguir ser aforado.
01:08:37Para ser aforado, pidió a cuatro compañeros que se apartasen.
01:08:41Llamó por teléfono.
01:08:42Hola, ¿qué tal? Soy Gallardo.
01:08:44¿Qué te iba a decir?
01:08:50Cuelga el teléfono y llama a otro.
01:08:52Hola, ¿qué tal? Soy Gallardo.
01:08:54¿Qué te iba a decir?
01:08:58Cuelga el teléfono y llama al tercero.
01:09:01Hola, ¿qué tal? Soy Gallardo.
01:09:03¿Qué te iba a decir?
01:09:04Estaban todos temblando.
01:09:09Gallardo llama al siguiente de la lista y cuando va a decir...
01:09:12Hola, soy Gallardo.
01:09:13Está apagado o fuera de cobertura.
01:09:16Me cago en potopá.
01:09:18Me cago en potopá.
01:09:20Pero menudo es.
01:09:20Llamó al fijo.
01:09:21Hola, al fin te encuentro.
01:09:23¿Qué tal? Soy Gallardo.
01:09:24¿Qué te iba a decir?
01:09:26Cuelga el teléfono y llama al tercero.
01:09:28Y ya con esto es aforado y cambia de juez.
01:09:31Amigo mío, esto que tiene mucho huevo.
01:09:32Bueno, oye, que no todos pueden ser aforados.
01:09:35Hay que currárselo un poquito.
01:09:37Y otras cosas que requieren también un poquito de esfuerzo, pues en las greguerías.
01:09:42Empezamos las greguerías y comenzamos con una gran verdad por parte de Patrims.
01:09:46No podéis ser todos project manager, alguno tiene que trabajar.
01:09:51Soy yo, no tú.
01:09:52Suelta aquí un alegato generacional que recuerda el inicio de Trainspotting.
01:09:55Soy de la generación que se ha planchado el pelo en la tabla de planchar.
01:09:59Nos hemos hecho mechas con gorro y ganchillo, tomado el sol con cremas de zanahoria,
01:10:02sin móvil ni tutoriales de maquillaje, sin Inditex.
01:10:05Así que no me vengáis con vuestras mierdas.
01:10:06Bueno, bueno, bueno.
01:10:08Aquí alguien parece que se ha confundido el lugar.
01:10:11Autora, Laurencia Gil.
01:10:13Bienvenidos al curso de Astrología.
01:10:14Ponme una estrella, Galicia.
01:10:18Pues hemos tenido otros momentos en la ventana, por ejemplo, para no olvidarnos de Gaza.
01:10:26Y hemos contado en un boletín que quizás haya una oportunidad para el alto del fuego.
01:10:30Esto ya veremos, pero en las últimas 24 horas, 62 palestinos más han sido asesinados.
01:10:36Y ya son 54.000 desde octubre de 2023.
01:10:40El ejército israelí vuelve a mandar evacuaciones en la franja de Gaza.
01:10:46Y hasta allí hemos ido para hablar con Pascal Coisard,
01:10:49que es coordinadora de la unidad de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza.
01:10:54Y esto es lo que veía desde su ventana.
01:10:56Desde mi ventana ahora mismo veo un montón de tiendas, muchísimas tiendas.
01:11:02Quizás el triple que la semana pasada.
01:11:04Estoy en una zona en que no había muchos edificios antes de la guerra,
01:11:09pero de manera general hay mucha destrucción.
01:11:12En cualquier lugar que vaya ahora en la franja veo destrucción,
01:11:18porque el 80% o más de los edificios están destruidos.
01:11:22La destrucción material, que es prácticamente total.
01:11:24Y después está la destrucción física, la que se ha cobrado ya decenas de miles de vidas,
01:11:29y la destrucción moral, la anímica, que es la que soportan quienes sobreviven, nos decía Pascal.
01:11:36Al inicio de la guerra decíamos, bueno, algún alto al fuego vendrá, las guerras se acaban.
01:11:44Pero yo ya no sé qué decirles a mis compañeros, ¿no?
01:11:49O sea, a los pacientes, a los compañeros gazatíes de Médicos Sin Fronteras,
01:11:53no sabemos ni cómo saludarse.
01:11:56Y de hecho, hace un par de días estaba visitando el hospital Nasser
01:12:02y los centros de salud que tenemos en esa zona.
01:12:06Y varios compañeros, cuando les pregunté, ¿cómo están? ¿qué tal?
01:12:11Me contestaron, aún vivos.
01:12:14La forma de saludarse es decirse, aún vivos.
01:12:17Este genocidio lo estamos contemplando en directo,
01:12:20pero esto ha pasado también en otras épocas de la historia,
01:12:23y no tan lejos, aquí mismo.
01:12:24Hoy, con Mieves, con Costrina, hemos viajado al 29 de mayo de 1610,
01:12:32cuando se cumplió una etapa más de la expulsión de los moriscos en España,
01:12:36casi 65.000 aragoneses y catalanes moriscos.
01:12:40Vamos a intentar hacer un ejercicio de empatía.
01:12:43A ver.
01:12:44Uno está en su casa tranquilamente, llaman a la puerta, uno abre,
01:12:47y se encuentra un funcionario del Estado que le dice que usted es un mal español
01:12:51y que se tiene que ir de España,
01:12:53que tiene tres días para cerrar su casa y su negocio
01:12:55y que se presente con lo puesto,
01:12:58sin llevar dinero encima en tal o cual punto de la frontera
01:13:01o en tal o cual puerto para largarse del país.
01:13:05Eso sí, quien quiera puede dejar a los niños menores de cuatro años,
01:13:09porque como son niños y todavía son un poquito descerebrados,
01:13:12pues se les pone una banderita de España en la muñeca
01:13:14y ya los convierten en buenos españoles.
01:13:16Bueno, pues esto es lo que ocurrió con los moriscos.
01:13:19O sea, con los musulmanes convertidos a cristianos
01:13:21que fueron expulsados de su patria entre los años 1.609 y 1.600.
01:13:26Eso pasó aquí, efectivamente.
01:13:28Y acabamos con una persona a la que hace poco tiempo felicitamos al cumplir los 50.
01:13:32Fue el pasado 7 de abril.
01:13:34Estoy feliz del medio siglo.
01:13:36Para mí son un regalo.
01:13:37O sea, yo no estaba entre mis posibilidades muy ciertas el no poder cumplir.
01:13:43El no poder llegar.
01:13:44Es el mejor regalo que hayan podido hacerlo.
01:13:47El 28 de mayo se cumple un año del inicio del trasplante.
01:13:50El 29 será mi nuevo cumplevida, porque prácticamente toda la infusión fue en la madrugada del 29.
01:13:58Oye, pues igual te llamamos otra vez ese día.
01:14:00Oye, pues nada, dicho y hecho.
01:14:01Hoy es día 29 y nosotros muy contentos de recibir a Sergio Pérez Mencheta
01:14:07y él muy contento de estar aquí con nosotros.
01:14:09Bueno, estoy primero muy contento de estar aquí, en este plano.
01:14:16Y muy contento de estar aquí en la ventana.
01:14:18Muy contento de poder presentar un libro, que es algo que no podía imaginar que yo algún día haría.
01:14:26Y luego arrastrando efectos secundarios varios que van mutando, se van convirtiendo en otras cosas.
01:14:33Los que están pasando o han pasado por lo que he pasado yo saben a lo que me refiero.
01:14:38Ellos y solo ellos lo saben.
01:14:40Ni los médicos lo saben.
01:14:41Ni siquiera los médicos.
01:14:42El libro se titula 730 días.
01:14:44La enfermedad como espejo del paso del tiempo.
01:14:47Es un libro que empieza así.
01:14:49Los últimos 730 días me he pasado unas cuantas pantallas, como dirían, en mi barrio.
01:14:54Hoy habito otro cuerpo y miro la vida con otros ojos.
01:14:57He ascendido al Everest por la cara este.
01:14:59He hecho cima.
01:15:00Y aún en estos momentos estoy descendiendo al campamento base.
01:15:02En el viaje me han acompañado y guiado un montón de Sherpas, pero tengo la total seguridad
01:15:08de que el más importante de todos estos guías he sido yo mismo.
01:15:13Han sido dos años de cambios fundamentales, nos decía, aunque a veces los cambios no son
01:15:18solo físicos.
01:15:19Pero se está produciendo un cambio en cuanto a la perspectiva.
01:15:23No solamente a cómo miro el futuro, sino cómo miro el presente.
01:15:27Me fijo en otras cosas.
01:15:28No me fijo en lo que me fijaba antes.
01:15:30Me llaman la atención cosas distintas.
01:15:32He dejado de, no sé, como de aislarme de algún modo, ¿no?
01:15:38Siempre por pura comodidad, por no ponerme en riesgo, trataba de o estar con mucha gente
01:15:44o estar solo.
01:15:45Pero nunca he estado en el one to one, ¿no?
01:15:48Eso me daba pánico porque era gastar una energía en la que encima me iban a descubrir
01:15:52que era un fraude con patas.
01:15:54Bueno, el libro tiene su banda sonora.
01:16:05Esta es una canción que, desde luego, emociona a cualquiera, pero a él le emociona especialmente.
01:16:10Porque es una canción que nos ha acompañado mucho a Marta y a mí en el último periodo.
01:16:15Porque es nuestro último baile antes del trasplante, de un momento de saltar al vacío, ¿no?
01:16:23Y de confiar a tope en la ciencia y en la medicina y en mi hermano y en las células de mi hermano.
01:16:29Y porque fue un baile a tres.
01:16:32Éramos Marta, yo y el gotero.
01:16:35Fue, pues no sé, estaba anocheciendo.
01:16:38Serían las nueve, diez de la noche.
01:16:41Y el trasplante empezó a las once.
01:16:44Y bueno, pues es una canción que ya ha cambiado su sentido, ¿no?
01:16:48Antes me recordaba a mi padre porque le encantaba Sting, pero ahora se ha convertido en esa noche.
01:16:55Nosotros nos hemos emocionado también, así que no vamos a cambiar la banda sonora para cerrar hoy la ventana.
01:17:01Además igual está Sergio escuchando.
01:17:02Seguramente.
01:17:03Y Marta, y el gotero incluso.
01:17:05Igual están los tres reunidos.
01:17:07Hasta mañana.
01:17:08Viva la vida.
01:17:09Un beso muy grande y mucho ánimo.
01:17:10Adiós.
01:17:10Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
01:17:19Un beso muy grande y mucho ánimo.
01:17:33So she took her love for to gaze a while
01:17:39Upon the fields of Bali
01:17:42In his arms she fell as her hair came down
01:17:48Among the fields of gold
01:17:51Will you stay with me?
01:17:55Will you be my love?
01:17:58Among the fields of Bali
01:18:01We'll forget the sun in his jealous sky
01:18:06As we lie in fields of gold
01:18:10See the westward move like a lover's soul
01:18:23Upon the fields of Bali
01:18:26Feel her body rise
01:18:30When you kiss her mouth
01:18:32Among the fields of gold
01:18:35I never made promises like that
01:18:42And there have been some that I've broken
01:18:46I swear in the days you left
01:18:51We're walking fields of gold
01:18:54We're walking fields of gold
01:18:58Many years have passed since those summer days
01:19:11Many years have passed since those summer days
01:19:25Among the fields of Bali
01:19:29See the children run
01:19:32As the sun goes down
01:19:34Among the fields of gold
01:19:37You remember
01:19:39You remember
01:19:40You remember
01:19:40You remember
01:19:40You remember
01:19:41You remember
01:19:42You remember
01:19:43You remember
01:19:44You remember
01:19:45You remember
01:19:46You remember
01:19:47You remember
01:19:48You remember
01:19:49You remember
01:19:50You remember
01:19:51You remember
01:19:52You remember
01:19:53You remember
01:19:54You remember
01:19:55You remember
01:19:56You remember
01:19:57You remember
01:19:58You remember
01:19:59You remember
01:20:00You remember
01:20:01You remember
01:20:02You remember
01:20:03You remember
Recomendada
18:32
|
Próximamente
17:30
17:32
1:33
1:48
2:10
1:47