00:30De la misma raíz tenemos la palabra mora, que no es una mujer de religión musulmana y deudora, sino una dilación o tardanza en cumplir una obligación. Por lo común, pagar una deuda vencida, nos dice el diccionario.
00:51Curiosamente, todos los sinónimos que encontramos de la palabra en el diccionario, todos los sinónimos de moroso, se refieren únicamente a la tardanza. Es decir, es lo lento, lo parsimonioso, lo pausado, lo calmoso.
01:05No encontramos los que nos brotan espontáneamente cuando vemos determinadas listas de moras o cuando escuchamos determinadas entrevistas, esas moras que por su cantidad o por su dilatadísima demora nos hacen pensar legítimamente en un defraudador, en un estafador o en un delincuente.
01:23Esas fronteras no están en el diccionario, estarán en el código penal. Y en la frontera léxica encontramos la palabra amoroso, casi homófona, que aparte de nombrar a quien siente o despierta amor, etimológicamente, con ese prefijo a que denota negación, podría nombrar a quien no es moroso por cívica convicción.
01:44Por fortuna, hay más amorosos que morosos en nuestra sociedad y es lógico que estos amorosos sientan odio hacia estos individuos que nos tocan los cajones de nuestras arcas públicas.
01:57Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.