Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
HRInnovators | Un nuevo paradigma en la gestión de personas
El Cronista
Seguir
19/5/2025
HRInnovators | Un nuevo paradigma en la gestión de personas
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Continuamos nuestras conversaciones del día.
00:03
Ahora vamos a poder profundizar un poco más con Fernando Troilo,
00:06
que es director del posgrado en Recursos Humanos de Eusema.
00:10
Fernando, bueno, ya estuviste.
00:12
Gracias por acompañarnos ahora para poder hablar un poco más
00:15
sobre tus desafíos del día a día, pero no solo los tuyos,
00:19
sino me parece los de las empresas y organizaciones.
00:22
Porque, como decimos en nuestro tema,
00:25
que es la búsqueda de nuevos paradigmas,
00:27
creo que desde la pospandemia hasta la aparición
00:31
de la inteligencia artificial, todo el tiempo las compañías
00:34
tienen elementos que empiezan a desafiar su gestión.
00:39
¿Cómo los enumeraríamos y cómo crees que están más o menos
00:43
adaptándose las organizaciones a ellos?
00:46
Bueno, lo cierto es que ayer fue la pandemia,
00:50
después la virtualidad, hoy la inteligencia artificial.
00:55
Creo que hay un patrón denominador común de lo que necesitan
01:00
las empresas para poder trabajar estos desafíos,
01:04
que en definitiva es generar una cultura,
01:08
una cultura de adaptación constante, de evolución constante.
01:14
Así que te diría que ahí el desafío organizacional es crear un ADN
01:19
de crecimiento, de experimentación,
01:23
que es lo que se llama ayudar a crear en las personas mindset
01:27
o actitud mental en este sentido exponencial,
01:32
de pensamiento fuera de la caja,
01:35
de abrazar el error y el fracaso como oportunidad de aprendizaje
01:38
y de permanentemente estar pensando cómo agregar valor al negocio.
01:43
Bien. Me gustó esa idea que transmitís de crear un ADN todo el tiempo.
01:52
El ADN de las compañías me parece que tiene que ir sumando genes
01:57
a medida que van apareciendo este tipo de eventos.
02:00
Ahora, y en este contexto me imagino que uno de los factores
02:04
a los que uno apunta como compañía y como organización
02:06
es a buscar talento.
02:08
¿Cómo definimos hoy talento frente a este contexto tan cambiante?
02:13
Bueno, relacionado con esta actitud mental que te comentaba,
02:17
el talento son personas que tienen flexibilidad, adaptabilidad,
02:23
apertura al aprendizaje continuo y también una actitud positiva
02:29
a incorporar tecnologías.
02:32
Bien.
02:33
Y por otro lado, concuerdan, te diría, con las habilidades también
02:37
que nos señala el último informe del futuro del trabajo
02:40
del Foro Económico Mundial como las habilidades necesarias
02:44
para el futuro del trabajo.
02:48
¿Cambió la forma de gestionar a estos talentos?
02:51
Porque también es un desafío para la organización
02:54
no solamente identificarlo, sino para los líderes de recursos humanos
03:00
que también tienen que decir, bueno, a ver, ¿cómo hacemos
03:02
para que todo esto funcione como una orquesta?
03:04
Sí, cambió y te diría desde el inicio que es el primer paso,
03:09
la identificación.
03:10
Siguen existiendo los clásicos mapeos o revisiones del talento
03:14
organizacional, pero incorporando People Analytics,
03:18
que es la analítica de datos a la gestión de personas.
03:22
¿Por qué?
03:23
Porque ese análisis de datos permite no solamente hacer análisis
03:27
descriptivos y explicativos sobre el estado de situación
03:30
de los talentos organizacionales, sino también hacer análisis
03:33
predictivos.
03:35
Por ejemplo, entender por dónde va a pasar la mayor fuga
03:39
de posibles talentos en el futuro y posteriormente hacer
03:43
un análisis prescriptivo.
03:45
Es decir, con esto que va a ocurrir, ¿qué podemos hacer
03:48
de manera adelantada, proactiva, para que ese riesgo se mitigue?
03:53
Está muy bien, porque esto te plantea que no solamente los integrantes
03:59
de cualquier equipo de un área de negocios o de producción
04:03
o de servicios de cualquier organización tengan que estar adaptados
04:07
al uso de tecnología, sino también los de recursos humanos, ¿verdad?
04:10
O sea, las áreas de capital humano hoy tienen que tener o saber
04:14
cómo contar con la inteligencia artificial como una herramienta.
04:17
Así es.
04:17
Es un desafío extra también, ¿verdad?
04:20
Sí, desde el propio perfil que nos convoca a este evento de hoy.
04:24
Repensarnos, rediseñarnos también a nosotros mismos en primer lugar.
04:28
En primer lugar porque somos también el talento necesario
04:32
para que el negocio crezca.
04:35
Bueno, es un poco tu rol desde UCEMA, ¿verdad?
04:39
Porque me imagino que esa tarea tiene que ser ayudar a esos líderes,
04:43
a esos referentes a repensarse, a ver cómo se adaptan
04:47
cada uno a sus organizaciones.
04:50
¿Cómo podemos enumerar, digamos, ese tipo de desafíos
04:53
que tienen por delante los hoy encargados de gestionar talento y equipos?
04:59
Bien, te voy a decir lo primero.
05:01
Hoy más que nunca el desafío es convertirnos en líderes del negocio.
05:06
No solo socios, porque socio también te ubica
05:09
en una situación de apoyo al negocio.
05:13
Yo voy más allá.
05:14
Creo que tenemos que ser hoy líderes de negocio.
05:17
Esto quiere decir manejar lenguaje de negocio.
05:20
Tener indicadores de impacto de nuestras acciones de recursos humanos
05:24
en la rentabilidad del negocio.
05:27
Y ahí entramos en otro perfil de un recursos humanos,
05:31
mucho más con una visión integral.
05:34
Por otro lado, el desafío de empezar a incorporar tecnología.
05:37
¿Para qué?
05:37
Para automatizar tareas operativas y poder concentrar nuestra tarea
05:42
de la gestión de personas a funciones estratégicas.
05:47
Y a partir de eso, revisar todas las prácticas tradicionales.
05:51
Porque aquello que no funcionó como práctica de gestión de personas
05:55
en el pasado no garantiza que en este nuevo escenario nos sirva.
05:59
¿Cómo definirías lo que...?
06:02
La capacitación fue siempre un elemento clave,
06:06
pero en este presente de entornos laborales que cambian,
06:12
¿cómo definirías hoy la necesidad de esa capacitación?
06:15
Y también te voy a preguntar a vos,
06:16
¿cuál es el desafío para los capacitadores?
06:18
Bueno, la capacitación sigue siendo una herramienta estratégica
06:24
por cuanto nos ayuda a dotar a las personas de habilidades y conocimientos.
06:28
Eso lo sabemos.
06:30
Ahora, la capacitación como tradicionalmente se pensaba,
06:35
machea con el nuevo escenario cambiante, volátil,
06:39
y la velocidad en la que necesitamos incorporar habilidades,
06:43
conocimientos, actitudes.
06:44
Entonces, ahí yo creo que el desafío es comenzar a pensar la capacitación
06:49
como una capacidad formativa que no solamente tiene que estar dispuesta
06:54
desde las capacidades de gestión del área de recursos humanos
06:57
que pone a disposición distintas estrategias para formar personas,
07:03
sino que tiene que ser una capacidad propia de los equipos.
07:06
¿En qué sentido que los equipos propios, con la ayuda también
07:10
y una reconversión de un líder como un facilitador del aprendizaje,
07:13
pueda hacer paradas como stops en la gestión del desempeño del equipo
07:19
para detenerse a pensar, capturar aprendizaje, hacer circular
07:24
lo que sabe una persona del equipo con otra persona del equipo
07:28
para que la capacitación y el desarrollo sea también un surgimiento
07:34
del propio equipo de trabajo y que se realice en la misma experiencia.
07:39
La misma experiencia nos trae millones de aprendizajes que con un facilitador
07:44
y un equipo enfocado en el aprendizaje y el desarrollo puede capturar
07:48
mucho más a tiempo que tan solo la capacitación como estaba pensada
07:54
en el pasado.
07:55
Es decir, es un complemento la capacitación de este enfoque del aprendizaje
08:00
y el desarrollo vivido en el día a día del equipo.
08:04
Y de esa mano te diría también, unido a capacitación, repensar el desarrollo.
08:09
Porque en el escenario de las estructuras y diseños actuales,
08:13
mi pregunta es, ¿el desarrollo de carrera, la planificación de carrera,
08:17
tiene sentido?
08:19
Digo, porque ahí nos imaginamos el desarrollo como una escalera.
08:23
O quizás...
08:24
Dentro de una misma organización tradicionalmente.
08:27
Totalmente.
08:28
Pero si tenemos un talento y tiene una capacidad y arroja un diferencial
08:35
a la organización y lo queremos fidelizar, ya no podemos con una estrategia
08:40
de crecimiento vertical.
08:41
Porque los diseños también van mutando.
08:44
Estructuras mucho más horizontales y ágiles.
08:46
Entonces creo que ahí también tenemos que de recursos humanos un desafío
08:50
de los capacitadores y te diría, más allá del capacitador de los líderes
08:55
de recursos humanos, pensar el desarrollo de las personas más como un rompecabezas,
09:00
no más como una escalera.
09:02
Sino como un rompecabezas que tenemos que hacerle sumar a las personas
09:05
habilidades estratégicas para que se convierta en un atractivo
09:12
con un agregado de valor cada vez mayor.
09:15
Y también nosotros, las personas, en nuestro rol y pensando en nuestra propia
09:20
empleabilidad, creo que también tenemos que hacer ahí un cambio de mindset
09:23
para empezar a pensar nuestro propio desarrollo más de esta manera,
09:28
horizontal y de rompecabezas, versus a esa imagen que todavía perdura
09:33
y es difícil de desinstalar del crecimiento vertical.
09:38
La verdad que pensándolo así, no solamente es un desafío para las áreas
09:45
de gestión de recursos humanos, sino para las propias organizaciones.
09:48
Porque es un poco, hay que darle una forma distinta a este desarrollo
09:53
de talentos, hay que cambiar las estructuras de una organización,
09:56
hay que saber que tienen que ser mucho más maleables, por decirlo así,
10:01
adaptables no solamente al negocio, sino también a las personas y al equipo
10:05
con el que tenés que hacer esto.
10:06
Acá lo que te preguntaría es, te das vuelta, mirás un poco a las empresas
10:12
en Argentina, digamos, a quién ves un poco más adelantado en esta tendencia,
10:17
si me imagino por sectores o tal vez por tamaño de empresas,
10:21
y a quiénes ves como que tienen que apurar un poquito el PAS.
10:25
Bueno, mirá, hay distintos casos.
10:27
Hay empresas, por ejemplo, del área, algunas, del área de retail o de salud,
10:35
que han evolucionado mucho con una tendencia a esto que yo última mencionaba,
10:41
a crear espacios de desarrollo más horizontales, con una concepción mucho más ágil
10:46
y de evolución constante.
10:49
Pero también tenés mismas experiencias en algunas empresas de tecnología, por ejemplo.
10:54
Entonces, no sé si hay algún área o alguna industria en particular.
10:59
Me parece que hay empresas que están entendiendo que para poder evolucionar al ritmo
11:05
y adaptarse al ritmo que se necesita para seguir siendo rentables y competitivos
11:12
en el mercado, están entendiéndolo mucho antes y tomando decisiones mucho más proactivas.
11:18
Y otras quizás lo están todavía mirando, porque lógicamente esto que implica
11:23
una gran transformación cultural comenzando por el número uno,
11:27
por supuesto que no es fácil primero cambiar la actitud mental,
11:33
entenderlo, animarse y asumir también los riesgos y tener el coraje necesario
11:39
que implica una transformación a una concepción de desarrollo de este tipo,
11:44
como hemos hablado ahí en esta última parte.
11:48
La verdad, si las empresas en la Argentina tienen un desafío permanente
11:53
por su contexto económico y político, agregarle esto me parece que es elemental
12:02
en función de que la escala de prioridades que uno tiene como organización
12:07
me parece que cambia radicalmente.
12:10
Uno dice, bueno, no tengo que esperar a que pasen cosas, hay que empezar a desarrollarlas ya.
12:15
La necesidad de crear un mindset nuevo, tanto para el número uno de una compañía
12:19
como para su equipo, entender que el negocio tiene que adaptarse es un desafío tremendo.
12:24
Me parece que espero que lo podamos acompañar y ese creo que es nuestro rol acá,
12:30
difundiendo esto tanto desde el cronista como desde Eusema.
12:33
Así es.
12:33
Bueno, Fernando, te agradezco muchísimo por esto.
12:37
Da mucho para pensar, que eso es un poco nuestra idea, como siempre,
12:40
cuando acercamos contenidos a nuestra audiencia.
12:43
Pensar y actuar y te agradezco por este espacio también, Hernán.
12:46
Gracias a vos.
12:47
Y amable.
12:47
Gracias.
12:48
Continuamos ya en un minuto.
Recomendada
15:51
|
Próximamente
HRInnovators | Rediseñar para volver
El Cronista
19/5/2025
13:19
#HRInnovators | Innovación en el mercado laboral
El Cronista
21/5/2024
28:23
HRInnovators | HR en movimiento
El Cronista
19/5/2025
16:06
HRInnovators | Talento, liderazgo y cultura. las claves del futuro laboral
El Cronista
19/5/2025
13:15
#AISummit | IA en Recursos Humanos. Reclutamiento y Gestión del Talento
El Cronista
15/7/2024
6:55
Preocupación en el entorno de Wanda Nara
Big Bang News
24/6/2025
6:37
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto y le recordó cuando dijo que "Rosas mató a Dorrego"
Big Bang News
18/6/2025
3:47
Marcela Feudale se cruzó con Florencia Arietto por la domiciliaria de CFK
Big Bang News
18/6/2025
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
33:21
El Cronista on air - Junio 2025
El Cronista
ayer
20:26
Federico Furiase sobre la recomendación del JP Morgan
El Cronista
ayer
0:12
Nieve en la costa atlántica
El Cronista
anteayer
0:55
Dólar: un amor argentino - Capítulo 5
El Cronista
hace 4 días
3:05
LALO SCHIFRIN - MISSION IMPOSSIBLE - LIVE
El Cronista
hace 4 días
2:38
Escándalo en el Senado: Francos se levantó y se fue luego de que una diputada K lo tratara de mentiroso
El Cronista
hace 5 días
13:56
#CEOTalks | Mano a mano con Jonathan Gerszberg, Presidente del Directorio Dreamco
El Cronista
hace 5 días
15:16
#CEOTalks | Mano a mano con Catherine Remy, Directora General de Total Austral y Country Chair
El Cronista
hace 5 días
16:36
#CEOTalks | Mano a mano con Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina
El Cronista
hace 5 días
14:12
#CEOTalks | Mano a mano con Maria Inés Di Napoli, CEO y Founder Plataforma Puma
El Cronista
hace 5 días
14:40
#CEOTalks | Mano a mano con Fabián Kon, CEO de Banco Galicia
El Cronista
hace 5 días
14:24
#CEOTalks | Mano a mano con Demian Pintos, Managing Director de Cluster Sur, Philip Morris International
El Cronista
hace 5 días
15:57
#CEOTalks | Mano a mano con Ana Vainman, Directora Ejecutiva de AFARTE
El Cronista
hace 5 días
16:56
#CEOTalks | Mano a mano con Ariel Sbdar CEO y co-founder Cocos
El Cronista
hace 5 días
13:13
#CEOTalks | Mano a mano con Claudia Boeri, Presidenta de la región Multicountry de América Latina y el Caribe de SAP
El Cronista
hace 5 días
10:24
#CEOTalks | Mano a mano con Gala Díaz Langou, Directora Ejecutiva de CIPPEC
El Cronista
hace 5 días