Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
#CEOTalks | Mano a mano con Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Vamos a tener ahora la oportunidad de conversar con Daniel Quechivachian, que es CEO de Aeropuertos Argentina.
00:07Daniel, gracias por acompañarnos una vez más.
00:09Bueno, Hernán, un gusto estar con vos en esta jornada, así que de más agradecido por la invitación.
00:14Bueno, Aeropuertos, antes de hablar de la compañía, me gustaría un poco hablar de tu participación,
00:22porque hace muchos años que estás en la industria, y me gustaría saber un poco, bueno,
00:26¿cómo fueron tus comienzos y qué es lo que viste cambiar en todo este tiempo de una compañía
00:32que fue también creciendo a la par de tu carrera dentro de Aeropuertos?
00:37Bueno, justo es una fecha que me interpela bastante, porque se cumplieron 25 años que entré a la compañía,
00:42hace dos semanas, así que sí, ni hablar. Visto con esa distancia, para mí es un orgullo enorme.
00:49Yo empecé a los 18 años recién cumplidos, y lo veía como una industria completamente nueva,
00:54y nunca me iba a imaginar...
00:56Es que lo era.
00:57Es que lo era, claro.
00:57Recién empezaba las concesiones.
00:59La concesión tenía pocos años.
01:00Un año y medio, todo nuevo, todo por aprender, y cuando te das vuelta y decís pasaron 25 años,
01:06crecimos en otros países también, ver toda esa evolución y desarrollo me resulta impensado.
01:12Así que muy contento y también orgulloso de todo lo que se logró en este tiempo.
01:15Bueno, me pasa algo parecido, porque en esa época compartíamos sede, el cronista comercial y aeropuertos,
01:23así que, digamos, era ver nacer una compañía que hoy es líder, obviamente,
01:28y de la cual un poco también ahí quiero que ya empecemos a hablar.
01:32Porque hablemos un poco del rol que juega hoy Aeropuertos dentro del esquema del país,
01:39con una concesión que tiene aeropuertos no solo nacionales, sino internacionales.
01:45Pero, contame vos, para eso.
01:47Bueno, nuestro rol nosotros lo definimos como líderes de la industria,
01:50líderes positivos y propositivos.
01:52Es el privado interactuando con el sector público,
01:57entendiendo las políticas de desarrollo de turismo a nivel nacional e internacional,
02:01y con los privados, que son las líneas aéreas y demás stakeholders,
02:04para ver cómo hacemos una planificación de largo plazo.
02:07En Argentina, nosotros manejamos 35 aeropuertos, son 52 en el resto del mundo, en 6 países,
02:13pero Argentina es el más complejo, por la superficie que tiene de extensión,
02:17y también por esa concentración que tiene en el AMBA en cuanto a pasajeros.
02:21Por eso esa planificación de largo plazo es fundamental, y nuestro rol siempre dio lo mismo.
02:26Nuestro rol es que ningún vuelo que quiera llegar al país, deje de llegar porque no hay infraestructura.
02:30Exacto. Bueno, de eso se ocupa también aeropuertos con una inversión que nunca se detiene.
02:35Creo que es para todos los que tenemos la oportunidad de viajar.
02:40Siempre vemos que hay algún sector nuevo cuando uno llega a un aeropuerto,
02:44no sé, vas un año que no vas a alguno y decís, ah, esto no estaba.
02:48O bueno, lo mismo, 6 aeroparques.
02:50Creo que me gustaría un poco también que repasemos lo que ha sido ese plan de inversión de aeropuertos
02:56y lo que tiene por delante.
02:57Bueno, eso yo siempre digo que es un arte, ¿no?
03:00Nosotros vamos agregando capacidad de los aeropuertos para lo que te decía antes,
03:04que no deje de haber infraestructura para que pueda llegar un vuelo.
03:07Y la infraestructura tiene que llegar antes del vuelo.
03:09Claro.
03:09Porque el vuelo se anuncia y la infraestructura tiene que estar.
03:11Exacto.
03:12En estos 35 aeropuertos hay obras que se ven más que otras, ¿no?
03:15La obra de Seiza, muy emblemática, nuevo hall de partidas,
03:18tuvo un montón de premios internacionales y la vemos la mayoría.
03:22Una obra como la de Puerto Madryn a veces se ve menos.
03:24Claro.
03:24Pero es igual de importante por esa conectividad que necesita el país, ¿no?
03:28Que hayan vuelos que puedan ir al sur.
03:30Una obra que inauguramos en Jujuy.
03:31Las obras que estamos haciendo ahora en Salta y Tucumán
03:33son obras de visibilidad capaz no tan grande como el 6 aeroparques,
03:38pero fundamentales.
03:39Aeroparque, lo mismo.
03:39Aeroparque se transformó en los últimos años de una manera espectacular.
03:42Increíble, sí.
03:43Se introdujeron vuelos regionales.
03:45Está creciendo muchísimo récord histórico de pasajeros en un aeropuerto
03:49que tiene un montón de desafíos.
03:50Porque además de que entren y salgan vuelos,
03:52los pasajeros la tienen que pasar bien.
03:53Exacto.
03:54Y además que son obras que no se pueden, digamos,
03:56no podés parar aeroparque para ir ampliándolo.
04:00Hay que hacerlo junto con el proceso diario, ¿no?
04:03Bueno, ese es un conocimiento que fuimos adquiriendo
04:06en cuanto a ir cambiando, decimos cambiando la rueda al avión
04:09mientras está en vuelo, ¿no?
04:11Entonces, así, vamos cerrando partes del aeropuerto,
04:13inaugurando otras sin detener la operación.
04:15La obra mayor que hicimos en aeroparque, que fue trascendental,
04:19fue el cambio de la pista que se hizo en pandemia
04:21y ahí aprovechamos que no había vuelos.
04:23Exacto.
04:23Entonces lo pudimos hacer.
04:25Y hoy aeroparque tiene esos beneficios, ¿no?
04:27Con esa conectividad que está teniendo y es el pull motor
04:29de toda esa conectividad argentina, dentro argentina y regional también.
04:34También esa adaptación de la pista permitió que en aeroparque hoy
04:40operen aviones de mayor porte, con lo cual también favorece
04:44la conectividad de aeroparque, también es el punto de partida
04:47de vuelos regionales, cosa que antes no sucedía.
04:50Pero bueno, ¿hay obra también en aeroparque?
04:52¿Qué es la parte que está ampliándose que todavía el pasajero no ve,
04:56pero que está en marcha?
04:57Bueno, primero lo que acabamos de inaugurar, que lo que ya se ve
04:59son todas las vialidades, que antes era más difícil llegar y salir,
05:02hoy hay vialidades que son independientes de entrada y salida,
05:05un área especial para micros, para grupos grandes.
05:08Hoy todos los que tienen hijos saben que hoy hay mucho turismo estudiantil,
05:13se llenan los aeropuertos de chicos, que está buenísimo viajando a Córdoba,
05:16a Bariloche, bueno, hay un área especial para eso.
05:19Y después la entrada de seguridad la ampliamos, eso le agregó mucha capacidad
05:23a aeroparque porque le amplía las posiciones de control policial
05:26para que la entrada sea más fluida.
05:28Y todo el sector internacional, que es relativamente nuevo,
05:30todas las compañías que están operando internacional,
05:32es un área que quizás muchos pasajeros todavía no la conocen
05:35y es completamente nueva.
05:36Y lo que estamos siguiendo ampliando es en el doméstico,
05:39agrandando el sector para poder traer mayor capacidad de vuelos
05:42y más espacio para que los pasajeros tengan una experiencia mejor.
05:46Eso lo vamos a ver seguramente también en una mejora,
05:50en una eficiencia operativa, digamos.
05:51Vas a tener más disponibilidad de vuelos,
05:54van a poder, como decíamos, tener más lugar para estacionar.
05:57Es algo que de repente el pasajero no ve, pero que es crítico para la operación.
06:01Eso está buenísimo.
06:02Nosotros en enero, Aeroparque ganó el premio a Mejor Aeropuerto de América
06:05votado por las líneas aéreas.
06:08Y las líneas aéreas en general votan por todo lo que el pasajero no ve.
06:11¿Y qué es lo que votaron?
06:13Votaron porque hoy tenemos mucha más capacidad,
06:15porque hay una nueva distribución de espacios en Aeroparque
06:18y porque estamos permitiendo la incorporación de nuevas líneas aéreas
06:21en el mismo espacio.
06:22Eso es todo con eficiencias y con desarrollos de infraestructura que hicimos
06:25que permitieron que hoy esté en su pico histórico de pasajeros.
06:29Daniel, como empresa de servicios, bueno, acá en este caso fue distinguida
06:33por las aerolíneas.
06:35Y de los clientes, los pasajeros, ¿qué absorben?
06:39¿Cómo evalúan un poco la experiencia?
06:42¿Qué grado de...
06:44¿Viden si hay algún grado de satisfacción?
06:47¿Qué, digamos, cómo la operación también toma en cuenta esa opinión?
06:51Bueno, el foco en el pasajero para nosotros es todo.
06:53El pasajero es centro y foco.
06:56Y todo lo que hacemos es para que el pasajero tenga mejores estadías en el aeropuerto.
06:59De hecho, nuestra campaña publicitaria es Tu viaje empieza acá.
07:02Claro.
07:03¿Por qué decimos eso?
07:04Porque los pasajeros cada vez viajan en tiempos más cortos.
07:07Entonces, la estadía en el aeropuerto pasa a ser una parte fundamental del viaje.
07:10Si te vas cuatro días a Bariloche, el día que te fuiste y el día que volviste,
07:14es el 25% de tu viaje.
07:16Sí, es cierto.
07:17Tiene que ser placentero.
07:17Para eso, nosotros lo medimos.
07:19Hay una herramienta que se llama Airport Service Quality, que es ASQ,
07:23que mide la satisfacción de los pasajeros en todos nuestros aeropuertos.
07:26Tenemos target por cada uno de los aeropuertos.
07:28De hecho, Mar del Plata entró en el top 10 de América.
07:31Estamos súper orgullosos en aeropuertos de esa cantidad.
07:34Y de seis aeroparques están rankeando muy bien.
07:36¿Qué hacemos con eso?
07:37Entendemos lo que quiere el pasajero.
07:39Hacemos muchas encuestas.
07:40Los dividimos y tratamos de dar experiencias personalizadas.
07:43para cada uno de esos pasajeros.
07:45¿Qué es lo que estás diciendo vos?
07:46De que cada vez que vas encontrás algo nuevo, restaurantes nuevos y servicios muy detallados
07:51y muy estudiados que están en todos los aeropuertos del país.
07:55Yo tengo la sensación, cada vez, por ejemplo, que llego a Ezeiza,
07:59que tengo que aprenderme, digamos, la disponibilidad de servicios nuevos.
08:04Uno encuentra transporte.
08:06Ezeiza tiene la posibilidad de tener hasta valet parking, por decirlo así.
08:09Cosas que a uno le resulta, para un argentino, algo innovador como experiencia de una compañía
08:17como Aeropuertos que administra.
08:20Y una de las cosas que me pregunto es, bueno, Ezeiza tenía un área de, digamos,
08:24de check-in internacional que ahí uno dice, bueno, ¿qué viene ahí?
08:29¿Cuál es el plan para eso?
08:30Exacto.
08:31Bueno, Ezeiza, lo que comentaste primero, es muy divertido porque lo que hacemos vos
08:36es una hiper personalización de pasajeros.
08:38Cada pasajero quiere un producto distinto.
08:40Hay un producto de larga estadía para pasajeros que vienen desde más lejos
08:43y quieren dejar el auto 10 días o más y pagar el precio de lo que vale un aplicativo
08:48para ir y volver al aeropuerto.
08:49O valet parking, o también tenés servicios VIPs para los pasajeros que tienen también ese deseo.
08:55Entonces, entender al pasajero para darle servicios es nuestra mayor ambición.
09:01Y que vos no sepas qué servicios hay está buenísimo porque hacemos cosas
09:05para que todos lo puedan ver.
09:07En la terminal que quedó sin uso, llamémosla hoy, lo estamos usando para ampliar los arribos
09:12y en un futuro lo estamos pensando para incrementar los vuelos domésticos.
09:15Ezeiza tiene 25% de sus vuelos son domésticos y 75% internacionales.
09:20A lo par que es al revés, 75% domésticos y 25% internacionales.
09:24Esa combinación está diseñada a propósito para que pueda haber conectividad en cada aeropuerto
09:28y pueda haber relación entre las ciudades de Argentina y los países limítrofes.
09:35Era algo que era necesario desarrollar básicamente también para favorecer al turismo receptivo,
09:41que de alguna manera también quedaba obligado a trasladarse si tenía que ir a Catarata,
09:48a Catarata, a Cistarastro Parque.
09:50Exacto, es lo que decíamos.
09:51Alguien que viene cuatro días, cinco días, no va a cambiar de aeropuerto.
09:54Eso sucedía antes cuando alguien se iba tres semanas, un mes,
09:57después de llegar a cambiar de aeropuerto.
09:59Hoy estos viajes no te permiten el cambio de aeropuerto
10:01y esa conectividad la tenés que diseñar.
10:04No sucede sola.
10:05O sea, vos tenés que ser un área que vos arribes en un vuelo internacional,
10:08puedas tener la aduana, migraciones y rápido conectar un área doméstica
10:12para que esos tiempos de conexión sean cortos
10:14y para que las líneas aéreas puedan tener una malla mayor de conectividad.
10:18Cuando uno genera, es algo que también muchos nos enteramos,
10:21cuando uno busca un vuelo y dice, tengo que esperar en ese aeropuerto ocho horas
10:23y ya no sé, tengo que esperar una hora y media, ahí saca ese vuelo.
10:27Y esa conectividad y ese diseño del tiempo viene desde la infraestructura y desde el pienso.
10:33Exactamente.
10:33Cuando vos generás un producto así, los vuelos después vienen.
10:36Cuando vos no tenés ese producto y vos decís,
10:38Ezeiza es internacional y aeroparque es doméstico.
10:41Bueno, vas a perder tu montón de conectividad
10:43y vas a obligar a que haya más vuelos directos que no los van a ver
10:46porque no son los más rentables.
10:48Nosotros operamos uno de los mayores hub de América, que es Brasilia.
10:5220 millones de pasajeros, 50% de los vuelos son conexión.
10:56Yo estuve viviendo allá 7 años.
10:58Ese aeropuerto fue diseñado para eso.
11:00Medíamos los tiempos de conexión en el plano.
11:03Una vez que hicimos eso, hoy tenés 35 vuelos simultáneos conectando un aeropuerto.
11:07Y eso conecta todo Brasil.
11:08Bueno, a otra escala, por la posición geográfica de Argentina,
11:11lo intentamos hacer en Ezeiza de Aeroparque.
11:14Uno, hablando de cuando las conexiones son largas,
11:17una de esas cosas que uno también ve y recibe con satisfacción,
11:21por ejemplo, hay juegos para chicos.
11:24Uno dice, bueno, ¿qué haces con un chico esperando a que salga un avión?
11:28Y otras innovaciones que quiero que me cuentes es, ¿qué es la sala de calma?
11:33Bueno, en esta, yo la llamo, y nosotros la llamamos hiperpersonalización de los pasajeros.
11:38Es entender las necesidades desde gente que quiere consumir productos sin TAC,
11:43hasta gente que quiere consumir productos de bajo costo.
11:47Entonces tenemos hasta gente que quiere gastar una experiencia VIP
11:50y viajar como si estaría en un hotel cinco estrellas.
11:52En esta hiperpersonalización también hay mucha gente con discapacidades.
11:57Y nosotros las identificamos desde el primer momento.
12:00Y es una evolución.
12:01Tenemos un programa que se llama Amo Viajar,
12:03que lo que hicimos en un primer momento fue crear un protocolo
12:05para los chicos con aspecto autista,
12:07que viajar les cuesta mucho, que los aturde,
12:09que son ambientes como muy nocivos para ellos,
12:12que nosotros los identificamos con una reserva,
12:14vienen y los acompañamos en todo el viaje.
12:16Eso evolucionó a que inauguramos la primera sala de calma
12:19que tiene el aeropuerto,
12:21y será la primera de muchas, la verdad,
12:23porque está funcionando muy bien,
12:24que se inauguró hace 15 días,
12:26que es una sala en donde los chicos pueden esperar el vuelo
12:28pensada para ellos, ¿no?
12:30Sonoramente, el ambiente, la luz, el aroma.
12:34Obviamente trabajamos con expertos,
12:35porque esto no conocíamos y lo fuimos aprendiendo.
12:38Y hoy podemos tener el orgullo de decir que Seiza,
12:40y no hay muchos aeropuertos que lo tengan,
12:42tiene este espacio para que los chicos puedan viajar
12:44sin ningún inconveniente.
12:46Geográficamente, ¿dónde está dentro del aeropuerto?
12:48Está en la puerta 1,
12:49cerca de donde estaba una de las salas VIP.
12:52¿La anterior sala VIP de aeropuertos?
12:55De aeropuertos, sí.
12:56Bien.
12:58Te quiero llevar ahora a otro componente
13:00que también, digamos, que tiene aeropuertos,
13:03que es aeropuertos carga.
13:05Hoy por hoy hay también un grado muy importante
13:09de, digamos, de compras que llegan vía courier
13:12y que ustedes administran, recepcionan.
13:14¿Cómo está funcionando eso?
13:16Bueno, muy bien.
13:17Se generó un incremento impresionante.
13:20Se triplicó la cantidad de courier aéreo,
13:23nosotros lo medimos por bultos,
13:25aéreos que vinieron en los últimos años,
13:27en el mismo espacio.
13:28Entonces, fue todo un trabajo muy arduo,
13:31junto con la aduana,
13:33junto con la Policía de Seguridad Portuaria,
13:35nosotros y los stakeholders, los couriers,
13:37la cámara de courier,
13:39para poder absorber toda esa demanda
13:41sin haber crecido en infraestructura.
13:43Lo que yo te dije antes de primero
13:44que hay que llegar a la infraestructura,
13:45bueno, esto se anticipó
13:46porque fue un crecimiento muy rápido.
13:49¿Qué hicimos?
13:50Rápidamente empezamos a construir otro sector
13:52que lo vamos a estar inaugurando a fin de año,
13:54que es un nuevo espacio para carga únicas de courier
13:57donde van a poder operar...
13:58Solo courier.
13:59Solo courier, pero cualquier courier va a poder operar.
14:01No hace falta vos tener un espacio en Ezeiza,
14:03sino va a ser de libre acceso,
14:05para que la aduana tenga mejores espacios
14:07y los courier también para trabajar,
14:08para que esto pueda seguir incrementándose.
14:10Entonces ya empezamos una inversión
14:12de 6 millones de dólares
14:13que ya le iniciamos
14:14y que va a estar lista para fin de año.
14:16Y sabemos que al argentino es algo que le gusta,
14:18digamos, comprar afuera
14:20y traer esos productos,
14:21por lo cual el gobierno también generó
14:23las posibilidades para que eso ocurra
14:24y nosotros tenemos que darle el espacio,
14:26la infraestructura y los procesos
14:27para que funcione bien.
14:29Daniel, cuando viajas
14:30y no llegás a un aeropuerto
14:32que es del grupo, por decirlo así,
14:34¿estás atento a cómo funciona?
14:37¿Sos de mirar esas cosas del oficio
14:41o te despegas?
14:43Sí, recontra.
14:43Primero como armenio,
14:44un armenio que entra a un local
14:46le estás calculando cuánto gana.
14:49Un armenio que va a comer
14:50no mira la comida.
14:51Mira cuántas mesas hay,
14:52cuántas vueltas le da,
14:54entonces ya viene de ahí.
14:55Pero además de eso,
14:56yo nunca más pude viajar
14:57como un viajero normal,
14:59porque obviamente estás obligado
15:00a ver las cosas lindas
15:02y las notas lindas,
15:03a sentirte orgulloso
15:04de cosas que vos pudiste solucionar,
15:05a ver cosas que vos no pudiste solucionar
15:07y aprenderlas,
15:08depende del aeropuerto.
15:09De cualquier aeropuerto
15:10vas a aprender algo,
15:10como todo en la vida.
15:12Entonces, además que tenemos gente
15:13que se ocupa de eso
15:14porque tenemos una red,
15:16ya hoy son 52 aeropuertos
15:17que entre nosotros mismos
15:19nos nutrimos de esa experiencia.
15:20Pero además cuando nos vamos
15:21a otros que no son del grupo
15:22y vemos algo,
15:23obviamente siempre tratamos de compartirlo
15:24y si nos interesa,
15:26generamos los vínculos
15:26con ese aeropuerto
15:27para poder aprenderlo
15:28e intercambiar experiencias
15:29porque obviamente no competimos,
15:31nos encanta ser el mejor del mundo,
15:33pero no hay una competencia real.
15:34Pero bueno, hay también
15:34una especie de red, digamos.
15:36Exacto.
15:37Ok.
15:38Yo te digo,
15:39a tono personal,
15:40que tuve la oportunidad
15:41de hacer Scala una vez en Brasilia
15:43y creo que te lo comenté
15:43en otra ocasión
15:44y sentí un look and feel
15:46del aeropuerto familiar
15:48y eso también es lindo,
15:49digamos,
15:49porque te das cuenta
15:50que las cosas que funcionan bien
15:52funcionan bien en todos lados
15:54y que una compañía como Aeropuertos
15:56las pueda replicar
15:57como a los argentinos
16:00ya lo podemos disfrutar localmente.
16:02Eso también es algo
16:03que nos enorgullece,
16:04¿no?
16:04Es trabajo argentino
16:05en otros países.
16:06Nuestra empresa nació acá,
16:07de hecho,
16:07como vos lo dijiste antes,
16:08muchos empezaron en la aviación,
16:10venían de la televisión.
16:11Claro.
16:11Sabían de cables
16:12y de ambientes como este,
16:14de multimedios.
16:15Pero no sabían lo que era
16:16una sala de embarque.
16:16Claro.
16:17Y que eso hoy
16:18se ha llevado al mundo
16:19con esa experiencia,
16:20ese desarrollo
16:20y vos veas
16:21que tiene una semejanza
16:22con Argentina,
16:23es todo lo que siempre quisimos
16:25y soñamos.
16:26Daniel,
16:26gracias como siempre
16:27por acompañarnos,
16:28por participar esta vez
16:29de SEO Talks.
16:30Bueno,
16:30Hernán,
16:31gracias,
16:31un placer enorme
16:32y bueno,
16:32hasta la próxima.
16:33Así será.
16:34Continuamos en un minuto.

Recomendada

9:20