Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-04-2025)
Expansión
Seguir
11/4/2025
Pilar Aranda, analista de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estados Unidos decidió una pausa en la introducción de aranceles recíprocos de 90 días,
00:12
pero a pesar de ello no consiguió estabilizar a las bolsas.
00:15
Inicialmente rebotaron con fuerza, pero posteriormente se dieron un golpe de realidad,
00:20
y es que la guerra comercial tiene impacto muy fuerte, negativo además, en todos los países.
00:25
De hecho, hace falta visibilidad en cuanto a qué aranceles, en qué países y durante cuánto tiempo se van a implementar.
00:33
Y a todo ello se unió un aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China.
00:38
Estados Unidos ha anunciado la introducción de 145% de aranceles a China y China de 125% a Estados Unidos.
00:46
De cara a esta semana, ¿qué es lo que tenemos?
00:48
Bueno, pues el foco estará en tres aspectos.
00:50
El primero de ellos es la macro y además es bastante intensa esta semana.
00:53
En primer lugar, en Alemania conoceremos la confianza ZIU, que además se espera algo más débil.
01:00
En el caso de Estados Unidos conoceremos datos de actividad.
01:03
Por un lado estarán los del mes de marzo, que parece que ya van a estar impactados por los aranceles,
01:07
y es que algunas empresas habrían optado por una menor actividad ante la expectativa de una caída de la demanda.
01:13
Pero sobre todo los más importantes van a ser los del mes de abril,
01:16
y es que ya sí que pueden incorporar el impacto de los aranceles.
01:20
Entre ellos serán indicadores de actividad, por ejemplo, de la FED de Filadelfia,
01:23
de la FED de Nueva York o también del Empire Manufacturero.
01:27
En Europa será muy importante el Banco Central Europeo,
01:31
y es que se espera que reduzca a tipos 25 puntos básicos hasta 2,25, 2,40, depósito y crédito.
01:37
De esta manera adelantaría la bajada prevista en el mes de junio al mes de abril.
01:42
Y la realidad es que tiene margen para hacerlo, si tenemos en cuenta la fuerte caída de la energía,
01:47
y es que el petróleo, lo que llevamos de año, pues cae un 15% y además el euro se ha fortalecido.
01:52
Pero aquí va a ser muy importante los comentarios que haga Lagar sobre el impacto de los aranceles en la economía.
01:58
Y por último, los resultados empresariales.
02:01
Para el conjunto de la temporada se espera un incremento medio de los beneficios de las compañías en el entorno del 6,7%,
02:08
que es un dato que compararía con el 14,3% del último trimestre del año pasado.
02:13
Ahora bien, aquí lo realmente importante van a ser las guías que den las compañías de cara al próximo año,
02:18
en un contexto de incertidumbre pues muy elevada.
02:21
Esta semana es el turno de compañías como Citi, como Goldman Sachs, como United Airlines, como Abbott o también como Netflix.
02:30
En cualquier caso, podremos ver sesiones de bolsas puntualmente alcistas, pero van a ser puntuales.
02:35
Y es que al final, pues tenemos que tener en cuenta que la guerra comercial tiene un impacto muy fuerte,
02:39
sobre todo, por ejemplo, en términos de confianza.
02:42
Lo vimos la semana pasada con el indicador Centix de la Unión Europea, que salió bastante débil.
02:46
Pero sobre todo con la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, publicado en Estados Unidos,
02:52
que salió pues muy débil, pero además también se produjo un importante incremento de las expectativas de inflación a un año,
02:59
hasta el 6,7% desde el 5% anterior.
03:02
Y todo ello repercute directamente en el ciclo económico.
03:05
De hecho, hay algunos indicadores que apuntan precisamente hacia esta dirección.
03:09
Lo estamos viendo, por ejemplo, con el repunte de la TIR de los bonos de largo plazo en Estados Unidos,
03:14
pero también con el aumento del oro, con la caída de las criptodivisas,
03:18
o también con la caída del petróleo, que al final es un buen termómetro del ciclo económico.
03:22
Y además algunas divisas, pues están actuando como activo refugio, como es el franco suizo,
03:26
y llama la atención, pues la fuerte deterioro del dólar.
03:29
Es que ha llegado a superar el 1,13.
03:31
Es que en un contexto de deterioro de la macroamericana, pues la realidad es que el dólar, pues pierde atractivo.
03:37
Con todo esto, nosotros mantenemos un perfil bajo de exposición a riesgo.
03:41
Reiteramos nuestra recomendación de 0% para los perfiles más conservadores
03:45
y un máximo del 40% de los perfiles más dinámicos,
03:49
porque es momento de refugio y de proteger el patrimonio.
03:52
Pensamos que sí que llegará el momento de estar expuestos a esa renta variable.
03:55
De hecho, pues habrá oportunidades magníficas, pero ese momento todavía no ha llegado.
04:00
Por tanto, es momento de proteger el patrimonio y tener una exposición baja a riesgo.
04:05
Muchas gracias.
Recomendada
3:28
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-04-2025)
Expansión
17/4/2025
3:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (02-08-2024)
Expansión
2/8/2024
3:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-12-2024)
Expansión
27/12/2024
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (16-8-2024)
Expansión
16/8/2024
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
3:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-10-2024)
Expansión
25/10/2024
3:02
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-02-2025)
Expansión
21/2/2025
3:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-10-2024)
Expansión
11/10/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:13
Las claves bursátiles de la próxima semana (29-11-2024)
Expansión
29/11/2024
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-1-52025)
Expansión
10/1/2025
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-9-2024)
Expansión
6/9/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (03-01-2025)
Expansión
3/1/2025
4:41
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-7-2024)
Expansión
5/7/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (9-8-2024)
Expansión
9/8/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
5:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-3-2025)
Expansión
14/3/2025