Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (9-8-2024)
Expansión
Seguir
9/8/2024
Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El interés esta semana en los mercados estará en la macroamericana y en las declaraciones
00:12
de los miembros de la Fed, ya que los resultados empresariales pues pierden notoriedad y se
00:17
quedan en un segundo plano.
00:19
En el frente macro el interés estará en Estados Unidos, donde conoceremos el IPC y
00:24
también ciertos registros de actividad económica.
00:28
Estos últimos cobran una especial relevancia en un contexto de creciente preocupación
00:33
por una posible desaceleración mayor de la prevista de la economía americana.
00:38
Por el lado de los precios pues tendremos buenas noticias.
00:41
Se espera un retroceso en la tasa subyacente del IPC al 3,2% desde el 3,3% con la tasa
00:48
general estable en el 3%.
00:50
Y esta relajación de las presiones inflacionistas debería ayudar a la Fed a ganar confianza
00:56
sobre el objetivo de control de precios.
01:00
Por el lado de la actividad pues el interés estará en los datos de consumo y de empleo.
01:05
En consumo tendremos datos de ventas minoristas el jueves y el viernes el indicador de confianza
01:11
de la Universidad de Michigan.
01:13
Y esto nos servirá para testear el estado de ánimo del consumidor americano.
01:17
Y por el lado del empleo tendremos el jueves las peticiones semanales de desempleo que
01:22
nos permitirán monitorizar cómo va evolucionando el mercado laboral.
01:27
Despejar dudas en estos dos frentes es clave para mejorar el sentimiento inversor.
01:33
Y en este sentido los registros que adelanta el consenso pues permiten cierta tranquilidad
01:38
ya que las ventas minoristas avanzarían un 0,3% este mes y el indicador de confianza
01:43
de la Universidad de Michigan se mantendría en niveles elevados.
01:48
En cuanto a los bancos centrales, bueno pues a la espera de la reunión importante que
01:52
es Jackson Hall entre el 22 y el 24 de agosto, el interés esta semana estará en las declaraciones
01:58
que hagan los miembros de la FED.
02:00
Y esta semana pues hablan varios miembros de la FED como es el caso de Bostick, Harper
02:04
o Goldsby.
02:05
Y esperamos aquí unos mensajes tranquilizadores en dos frentes.
02:09
En primer lugar que no hay indicios de una recesión en la economía americana tan solo
02:13
de un enfriamiento en la creación de empleo y en la actividad.
02:17
Y en segundo lugar que no es necesaria una intervención de emergencia entre las reuniones.
02:22
Que está la puerta abierta para un recorte de tipos en la próxima reunión oficial que
02:27
es el 18 de septiembre ya que, bueno, Powell ya nos telegrafió en la última reunión
02:31
del 31 de julio que seguramente veremos un recorte de tipos en esta reunión.
02:37
Y el frente micro, los resultados empresariales pues están perdiendo interés y es que ya
02:42
han publicado el 90% de las empresas de Les Ampis.
02:46
No hay ninguna gran tecnológica americana que publique esta semana y de las siete magníficas
02:51
solo queda publicar NVIDIA pero eso ya sería el 28 de agosto.
02:55
Esta semana pues destacaría el caso de Walmart en Estados Unidos o Agen en Europa.
03:01
Bueno y en cuanto a los mercados pues lo que estamos viendo es que han comenzado una senda
03:05
de reconstrucción alejándose de las fuertes caídas y reduciendo el apetito por activos
03:11
de riesgo.
03:12
El entorno sigue siendo pro bolsas por cuatro motivos.
03:16
En primer lugar un crecimiento que aunque desacelerándose es suficiente y desde luego
03:20
muy lejos de un territorio de contracción.
03:23
Por ejemplo el GDP Now que elabora la Fed de Atlanta adelanta un crecimiento del 2,9%
03:28
en el PIB de Estados Unidos para el tercer trimestre.
03:31
En segundo lugar el crecimiento en los beneficios empresariales que van a dar soporte a las
03:36
bolsas.
03:37
En este segundo trimestre están creciendo a un ritmo del 13% en el Les Ampis pero lo
03:42
que se espera para el tercero y el cuarto trimestre pues también son crecimientos
03:45
positivos alrededor del 6% en el tercer trimestre y volver al doble dígito en el cuarto trimestre.
03:52
En tercer lugar porque este proceso de reducción que vamos a ver de tipos de interés pues
03:56
beneficia y favorece la valoración de las compañías y en cuarto lugar porque tras
04:01
la reciente corrección los múltiplos de valoración ya no son tan exigentes ni siquiera
04:05
en el sector de la tecnología.
04:08
Así que lo que esperamos es que los índices poco a poco recuperen el terreno perdido
04:12
aunque no será de una manera lineal, es normal que veamos movimientos de zigzag en este proceso
04:18
de recuperación pero son precisamente en estos momentos de volatilidad donde se crean
04:23
oportunidades de comprar a precios atractivos.
04:26
De cara a la semana que viene pues el retroceso en el IPC subyacente, unos datos confortables
04:32
de empleo y de consumo en Estados Unidos y unas declaraciones tranquilizadoras por parte
04:36
de la FED podrían servir de catalizador.
04:39
Muchas gracias.
Recomendada
4:24
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (16-8-2024)
Expansión
16/8/2024
2:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (29-6-2024)
Expansión
29/6/2024
3:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-12-2024)
Expansión
27/12/2024
4:06
Las claves bursátiles de la próxima semana (11-04-2025)
Expansión
11/4/2025
4:41
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-7-2024)
Expansión
5/7/2024
3:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-10-2024)
Expansión
25/10/2024
3:01
Las claves bursátiles de la próxima semana (9-5-2025)
Expansión
9/5/2025
4:23
Las claves bursátiles de la próxima semana (26-7-2024)
Expansión
26/7/2024
4:31
Las claves bursátiles de la próxima semana (1-9-2024)
Expansión
31/10/2024
3:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (02-08-2024)
Expansión
2/8/2024
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-9-2024)
Expansión
6/9/2024
3:47
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-6-2024)
Expansión
14/6/2024
3:28
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-04-2025)
Expansión
17/4/2025
2:51
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-6--2025)
Expansión
27/6/2025
4:22
Las claves bursátiles de la próxima semana (7-2-2025)
Expansión
7/2/2025
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
4:29
Las claves bursátiles de la próxima semana (04-10-2024)
Expansión
4/10/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
5:54
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-3-2025)
Expansión
14/3/2025
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024