Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Las claves bursátiles de la próxima semana (26-7-2024)
Expansión
Seguir
26/7/2024
Aránzazu Cortina, analista financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a este vídeo de Estrategia Semanal. Las bolsas están teniendo un comportamiento
00:13
mixto sesgadas por los resultados de las compañías tecnológicas que se enfrentan a unas expectativas
00:19
muy elevadas. Eso está haciendo que algunas decepcionen, como ha sido el caso de Alphabet
00:23
o el caso de Tesla, y eso está lastrando el comportamiento de los grandes índices
00:27
americanos y sobre todo de aquellos más vinculados a tecnología. También han decepcionado
00:32
algunas empresas de autos y alguna empresa de lujo más vinculada a la debilidad del
00:36
mercado chino. Sin embargo, esto está también eclipsando el buen comportamiento de otros
00:41
sectores o los buenos resultados de utilities financieras o sanidad. En conjunto, el comportamiento
00:47
del BPA del mercado americano no está siendo ni mucho menos negativo. En segundo lugar,
00:53
por otra parte, la parte de políticas monetarias está sirviendo de soporte también y hemos
00:57
visto recientemente bajadas en dos bancos centrales, el Banco Central de Canadá y
01:02
el Banco de China, que tomaba una nueva medida de estímulo monetario. Para los próximos
01:07
días, finalizamos julio y comenzamos agosto con una semana de elevada intensidad en tres
01:12
frentes, bancos centrales, resultados empresariales y también datos macroeconómicos. Por el
01:19
lado de los bancos centrales, destacamos tres pero el más importante. La cita de
01:23
la semana es la reunión de la FED el próximo miércoles 31 de julio. Después, ese mismo
01:28
día, es la reunión del Banco de Japón y, por último, al día siguiente, la del Banco
01:33
de Inglaterra. Para la reunión de la FED, no estamos esperando movimientos de tipos
01:37
en esta ocasión y lo más relevante será el mensaje de Powell. Si este mensaje confirma
01:44
el tono más suave, más dobis que ha tenido desde las últimas comparecencias en sus últimas
01:49
declaraciones desde principios de julio ante el Congreso y el Senado, eso dejaría la puerta
01:53
abierta a una pronta bajada de tipos que podría ser incluso en septiembre. En segundo lugar,
02:01
el Banco de Inglaterra sí podría realizar una bajada de tipos de 25 puntos básicos
02:05
desde el 5,25% actual. Tiene la inflación en el 2% y lo único es que es verdad que los
02:12
últimos datos relinculados a crecimiento, como son los PMI, han sorprendido al alza
02:18
y eso podría dar más margen al Banco de Inglaterra. Y en tercer lugar está el Banco
02:22
de Japón, que siempre, ahora mismo, sigue siendo la excepción. Se encuentra en un momento
02:26
de ciclo de su política monetaria totalmente distinto al de resto de los bancos centrales
02:31
y no se espera que realice movimientos, aunque podría sorprender con una ligera subida desde
02:35
el 0, 0,10% en el que se encuentra actualmente. Resultados empresariales, en segundo lugar,
02:41
seguirán siendo el foco de atención y, sobre todo, como decíamos, la tecnología. Publican
02:46
grandes compañías, como es el martes Microsoft, el miércoles Meta y el jueves Amazon y Apple,
02:55
y éstas centrarán la atención de los mercados. Pero, como decíamos, el conjunto del crecimiento
03:02
del BPA americano está siendo de doble dígito, superior a lo que se esperaba al comienzo de
03:06
la temporada de resultados. En tercer lugar, las citas de macroeconómicas. Aquí los indicadores
03:13
más relevantes en el lado europeo serán datos de crecimiento económico, el PIB del segundo
03:19
trimestre en la UEM el próximo martes y la inflación del mes de julio el miércoles. Y,
03:24
en el lado americano, datos sobre todo del mercado laboral, que serán el ADP el miércoles y los
03:29
datos de tasa de paro y creación de empleo no agrícola el próximo viernes. Por tanto,
03:36
en conclusión, aquí la clave de los mercados a corto plazo sigue estando en el sector de la
03:41
tecnología, que después de acumular un comportamiento muy positivo, puede prolongar
03:47
este periodo de parón o de rotación ante unas expectativas muy elevadas hasta que se ajusten
03:53
esas expectativas. Dicho esto, seguimos considerando que a medio plazo el entorno
03:58
de mercado es pro bolsas, por tres motivos. En primer lugar, por los crecimientos de BPA que
04:03
estamos asistiendo. En segundo lugar, porque las políticas monetarias parecen que van a ser más
04:10
expansivas en un plazo breve. Y, en tercer lugar, porque estamos viendo un ajuste suave
04:16
del crecimiento económico en las principales economías. Muchas gracias y hasta la semana próxima.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
Las claves bursátiles de la próxima semana (25-10-2024)
Expansión
25/10/2024
3:47
Las claves bursátiles de la próxima semana (14-6-2024)
Expansión
14/6/2024
4:42
Las claves bursátiles de la semana (18-7-2025)
Expansión
18/7/2025
3:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-12-2024)
Expansión
20/12/2024
3:01
Las claves bursátiles de la próxima semana (9-5-2025)
Expansión
9/5/2025
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (6-9-2024)
Expansión
6/9/2024
3:59
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-09-2024)
Expansión
20/9/2024
4:25
Las claves bursátiles de la próxima semana (22-11-2024)
Expansión
22/11/2024
3:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-6-2024)
Expansión
21/6/2024
5:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (27-9-2024)
Expansión
27/9/2024
5:35
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-02-2025)
Expansión
28/2/2025
5:20
Las claves bursátiles de la próxima semana (20-6-2025)
Expansión
20/6/2025
4:26
Las claves bursátiles de la próxima semana (24-5-2024)
Expansión
24/5/2024
4:16
Las claves bursátiles de la próxima semana (18-10-2024)
Expansión
18/10/2024
3:40
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-8-2024)
Expansión
23/8/2024
3:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (28-3-2025)
Expansión
28/3/2025
4:52
Las claves bursátiles de la próxima semana (23-05-2025)
Expansión
23/5/2025
3:02
Las claves bursátiles de la próxima semana (21-02-2025)
Expansión
21/2/2025
4:24
Las claves bursátiles de la próxima semana (12-07-2024)
Expansión
12/7/2024
4:17
Las claves bursátiles de la próxima semana (17-01-2025)
Expansión
17/1/2025
5:14
Las claves bursátiles de la próxima semana (08-11-2024)
Expansión
8/11/2024
4:07
Las claves bursátiles de la próxima semana (13-9-2024)
Expansión
13/9/2024
4:43
Las claves bursátiles de la próxima semana (05-12-2024)
Expansión
5/12/2024
4:53
Las claves bursátiles de la próxima semana (19-7-2024)
Expansión
19/7/2024
5:12
Las claves bursátiles de la próxima semana (07-6-2024)
Expansión
7/6/2024