Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuerpo de reserva médica de Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
Seguir
14/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP, somos líderes en educación continua y prevención con información confiable y
00:16
de alta calidad. Como plataforma digital de salud, damos visibilidad al trabajo de investigadores
00:22
y al prestigio de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud. Gracias a nuestras
00:28
alianzas estratégicas, te ofrecemos lo mejor en medicina, salud pública, ciencia, innovación
00:35
y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Descubre cómo estamos contando la historia de tu salud.
00:45
Estamos en el Cuerpo de Reserva Médica del Departamento de Salud de Puerto Rico. Uno
00:48
escucha esa expresión de esta organización y suena como que hay un montón de médicos
00:54
reservados para algunos momentos en particular. Es más que eso. Está con nosotros Francis
01:00
Galicia, que es el coordinador estatal del Cuerpo de Reserva Médica, una institución
01:06
que está, valga la redundancia, institucionalizada. Se queda en el Departamento de Salud y entiendo
01:13
que no hay cambio, a pesar de que ha habido un cambio en la administración del Departamento
01:20
de Salud, un cambio de gobierno y un nuevo Secretario de Salud. Francis, bienvenido a
01:25
la revista Medicina y Salud Pública. Saludos, muchas gracias por la invitación y por la
01:31
entrevista. ¿Qué es esta organización? El Cuerpo de Reserva Médica es un programa
01:37
nacional que integra... Nacional de Estados Unidos. Nacional de Estados Unidos, que integra
01:41
profesionales de la salud y personal no profesional de la salud que ofrecen de sus servicios para
01:47
aumentar la capacidad de respuesta en caso de una emergencia que pueda surgir en la isla
01:53
en salud pública. Así que nosotros estamos adcritos a lo que es el Departamento de Salud
01:58
Federal, principalmente lo que es HHS. Y aquí en Puerto Rico, el Departamento de Salud de
02:03
Puerto Rico. ¿Y quiénes componen la organización? ¿Cuáles son los integrantes de este grupo?
02:08
Mira, nosotros, el Cuerpo de Reserva Médica, como mencioné, son un cuerpo de voluntarios,
02:15
las personas que deseen ser parte de la organización pueden hacerlo. Nosotros tenemos aproximadamente
02:22
nuestra base de datos, tenemos 67% son profesionales de la salud y el otro 30%, el 33% es personal
02:31
no profesional de la salud. Así que nosotros actualmente tenemos médicos, tenemos enfermeros,
02:38
tenemos psicólogos, tenemos diferentes profesiones farmacéuticos. De igual manera, tenemos personal
02:44
de la comunidad como bomberos, policías, maestros, etc. Todos los que tengan ese corazón
02:51
dispuesto al servicio de nuestra gente son bienvenidos a participar.
02:54
Hay personal oficial del gobierno y hay voluntarios.
02:58
Hay voluntarios.
02:59
¿Cuántos son los voluntarios?
03:00
Nosotros tenemos actualmente sobre 920 voluntarios que están adcritos a lo que es el Cuerpo de
03:06
Reserva Médica. Y no tan solo tenemos voluntarios como tal, sino que también tenemos acuerdos
03:12
de colaboración con diferentes organizaciones alrededor de la isla.
03:16
¿Se integran básicamente en emergencias o funcionan todo el tiempo?
03:21
Funcionamos todo el tiempo, pero el concepto como tal fundamental es para aumentar la capacidad
03:27
de respuesta ante una emergencia que pueda surgir en la isla. Por ejemplo, y cuando digo
03:33
puede ser en todo el tiempo, es que durante el año, en los tiempos de paz, que lo llamamos
03:38
nosotros, nosotros nos encargamos de reclutar, reclutar personal voluntario que quiera hacer
03:44
parto, que quiera afiliarse con el Cuerpo de Reserva Médica y una vez reclutado, durante
03:49
el año nosotros proveemos unas capacitaciones, unos adiestramientos con el fin de fortalecer
03:55
lo que sería la respuesta en caso de un incidente que pueda surgir. Así que todo el año estos
04:00
voluntarios están siendo capacitados, están siendo adiestrados y de igual manera apoyamos
04:05
las actividades en las que se ha solicitado. Hemos estado apoyando diferentes actividades
04:10
alrededor de toda la isla, vacunaciones, ferias de salud, de igual manera cualquier otra actividad
04:17
que se requiera.
04:18
¿No tiene que haber una emergencia para que ustedes se activen?
04:20
No necesariamente tiene que haber una emergencia para que nosotros nos activemos, nosotros
04:23
nos podemos activar dependiendo del apoyo que sea necesario para nuestra gente en nuestra isla.
04:29
Vacunación es importante. Me imagino que participaron en aquellos ejercicios de vacunación
04:34
masiva que ocurrieron durante el COVID.
04:36
Sí, ahí estuvimos participando bien y fuertemente con las vacunaciones, estuvimos apoyando al
04:44
Departamento de Salud, estuvimos apoyando a diferentes organizaciones. De igual manera,
04:49
como mencionaron del COVID, en el COVID estuvimos comenzando apoyando al Departamento, realizando
04:54
pruebas moleculares para la detección del COVID. Así que durante esa misión, tuvimos
04:59
una misión, ¿verdad?, que fue una misión bastante abarcadora porque comenzamos con
05:05
una cantidad de aproximadamente 500 personas diarias que se realizaban pruebas moleculares.
05:10
Y nuestro equipo de voluntarios estuvo apoyando durante esas misiones por aproximadamente
05:14
seis semanas.
05:15
Ustedes son un cuerpo nacional. Hablamos de un cambio de administración estatal en Puerto
05:19
Rico, pero también hay un cambio de administración nacional en Estados Unidos. ¿Lo previsible
05:23
es que se quede igual esta organización?
05:25
Sí, el Cuerpo de Reserva Médica es parte del Departamento de Salud Federal.
05:29
¿Y está institucionalizado?
05:31
Ya está exactamente. Es un cuerpo que ha sido fundamental e importante y se ha visto
05:36
la importancia de esta organización en las pasadas respuestas a las emergencias. Así
05:42
que es algo que ya está establecido.
05:43
Si ocurrió una emergencia local en Puerto Rico, vamos a decir que tenemos un huracán
05:47
o tenemos un terremoto. Estoy hablando no de cosas teóricas, sino de cosas que han
05:51
pasado. ¿Ustedes se integran?
05:53
Sí, nosotros nos integramos. Esa es la función principal. Nosotros tenemos una estructura.
05:58
Esa estructura, una vez hay una emergencia o hay una situación que surge aquí en la
06:05
isla, como la situación que hubo con María, con los terremotos, nosotros entonces estamos
06:12
con una silla en lo que es el Centro de Operaciones de Emergencias y de ahí recibimos las solicitudes.
06:17
Y esas solicitudes son las que nos hacen a nosotros montar los equipos para proveer
06:22
apoyo a las diferentes personas.
06:23
¿Quién decide la activación de ustedes y la manera de activación? ¿El gobierno
06:26
de Estados Unidos o el gobierno estatal?
06:29
No, aquí una vez surge la declaración de emergencia debido al incidente, pues ahí
06:36
entonces la activación puede ocurrir ya sea de parte del secretario de salud o la secretaria
06:41
de salud, ya sea de parte de lo que es la directora de bioseguridad y el líder del
06:48
Cuerpo de Reserva Médica, en este caso de la Serie A.
06:51
Yo recuerdo, porque cubrí la emergencia durante el huracán María, que una de las
06:55
cosas más difíciles fue manejar la atención a los envejecientes, porque había algunos
07:01
en refugio, había algunos ubicados en estructuras multipisos que no se podía llegar allá y
07:08
no había energía eléctrica y hubo que hacer todo un operativo para llevarle agua, para
07:15
llevarle comida, para llevarle medicina.
07:17
Me imagino que ustedes se involucran en ese tipo de cosas.
07:19
Sí, nosotros nos involucramos realmente durante la respuesta del huracán María.
07:23
Nuestra misión fue proveer apoyo a lo que era principalmente el área central de la
07:29
isla.
07:30
Allí establecimos clínicas móviles, comenzamos integrando organizaciones internacionales
07:37
que llegaron a nuestra isla.
07:39
Esas organizaciones traían médicos, traían enfermeros, traían medicamentos.
07:45
Organizamos las misiones, fuimos a las comunidades, establecimos, como les mencioné, clínicas
07:50
móviles.
07:51
Las clínicas móviles de lo que se trata es de montar una carpa o escoger un lugar,
07:56
una cancha, establecer, ver a los equipos de médicos y poder entonces convocar la comunidad
08:01
para que recibiera cuidado de atención primaria con nuestro equipo de voluntarios.
08:05
Muy bien.
08:06
Así que posiblemente la función de ustedes estaba ahí, quizás uno no estaba muy pendiente.
08:12
Había un montón de voluntarios.
08:13
¿De dónde salieron?
08:14
¿Salieron de ustedes?
08:15
Sí.
08:16
Allí nosotros, para decirle más, en esa respuesta a esa emergencia y esa misión que
08:22
realizamos, pudimos impactar a 10 mil personas alrededor, no sino en el centro de la isla
08:28
principalmente.
08:29
¿Se concentraron allá?
08:30
En el centro de la isla, sí.
08:31
Ese era el lugar donde estábamos recibiendo las solicitudes en el centro de operaciones
08:36
de emergencia.
08:37
O sea que no necesariamente tiene que hacerse desde San Juan.
08:40
Vamos a suponer, y también me imagino depende de dónde está la emergencia más crítica.
08:44
Imagino que si ocurriera, ojalá y que no ocurra nunca, un terremoto en la zona metropolitana
08:49
de San Juan con tanto multipiso, se concentrarían aquí.
08:51
Exacto.
08:52
O sea...
08:53
Sí, ahí lo que, verdad, nosotros cubrimos toda la isla.
08:56
Por ejemplo, la emergencia de los terremotos en el sur, nuestros voluntarios de la región
09:01
que no fueron afectados por esos voluntarios fueron los que se movilizaron para el sur.
09:05
Ah, ok.
09:07
Y si ocurre una emergencia entonces acá en el área metro, pues ahí entonces los voluntarios
09:11
que se movilizan, pues serían los voluntarios de las zonas que no están afectadas.
09:14
¿Cuál es el perfil de esos voluntarios?
09:16
¿Son gente que trabaja y cesa de trabajar en sus funciones regulares de trabajo profesional
09:21
durante una emergencia?
09:22
¿Son retirados?
09:23
¿Quiénes son esos?
09:24
La mayoría de nuestros voluntarios está dentro de la edad de 45 a 60 años.
09:30
Así que tenemos voluntarios que trabajan, gran parte de ellos, pero tenemos también
09:36
una parte que está retirada.
09:39
Así que eso sería, verdad, el perfil de nuestro personal.
09:43
Y ese personal, no necesariamente todo está educado.
09:47
Usted es salubrista y es el que dirige, pero no necesariamente todo está preparado
09:53
profesionalmente en salud, ¿verdad?
09:55
No, no todos están preparados profesionalmente.
09:59
Nuestra base de datos, como mencioné, el 67% son profesionales de la salud.
10:03
Pero nuestra misión es, cuando ese personal que no esté capacitado,
10:10
es poder brindar esas capacitaciones constantes en lo que es temas de preparación
10:15
en salud pública.
10:16
Y eso es, verdad, lo que hace la diferencia para que este personal cuando salga
10:21
a alguna misión, o cuando salga a la calle, o cuando salga a su comunidad,
10:25
pues pueda entonces tener las herramientas para ayudar a su gente.
10:28
También en esta parte es importante mencionar que nosotros, una vez ese personal
10:34
es reclutado, nuestra misión principal es que ese voluntario sea capacitado
10:40
en esos diferentes adiestramientos, pero reconociendo nosotros como organización
10:44
que si surge una emergencia a nivel general de país, nosotros como tal sabemos
10:51
que ese personal voluntario a quien va a ayudar primeramente a su comunidad
10:57
y después entonces, una vez esté establecido todo, va entonces a responder a nosotros.
11:02
Gracias Francis, gracias por recibirnos aquí, en estas facilidades que están
11:06
muy cerca del Centro Médico de Río Piedra.
11:10
Gracias, gracias a ustedes por la invitación y un placer.
11:13
Francis Galicia es el coordinador estatal de esta institución importante,
11:21
el Cuerpo de Reserva Médica de Puerto Rico, de la Jurisdicción Estatal de Puerto Rico.
11:28
Mi nombre es Luis Penchi para la Revista de Medicina y Salud Pública.
Recomendada
15:38
|
Próximamente
Cardiología en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
17/7/2025
11:23
Avances en el manejo dermatológico en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
27/6/2025
1:28
Puerto Rico concejales aprobaron el sello origen Puerto Rico
Misiones Online
23/8/2024
9:14
Prioridades en la agenda de salud de la nueva gobernación de Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
10/1/2025
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
1:51
Sabías que la hepatitis C hoy puede tratarse y curarse con un medicamento oral
Grupo Editorial Mundo
hoy
7:07
Hipertensión en Cáncer un efecto adverso que puede frenar la terapia
Grupo Editorial Mundo
hoy
3:04
Ataque de Pánico en Lugares Públicos_Cómo Actuar desde la Ciencia Clínica
Grupo Editorial Mundo
hoy
11:10
Cuidado Vascular_Cómo Evitar Infecciones Asociadas a Catéteres
Grupo Editorial Mundo
hoy
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
ayer
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
ayer
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
ayer
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
anteayer
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025