Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ASADO AL HORNO CON VEGETALES: Cómo hacer para que quede tierno y jugoso
América TV
Seguir
24/9/2024
ASADO AL HORNO CON VEGETALES: Cómo hacer para que quede bien tierno y jugoso
Mirá la receta completa en nuestro canal de YouTube.
#CocinerosArgentinos en América TV @cocinerosarg
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Pero yo te voy cortando, ves lo que yo te digo, voy a cortar.
00:05
Esto es horno común.
00:06
Esto es el horno de tu casa, lo traje del horno de tu casa.
00:10
De la mía.
00:11
Pero vos fíjate, esa estabilización de jugos que hice, fíjate que ves, no está, está todo acá.
00:18
Entonces, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
00:23
¿Ves? ¿Ves? ¿Ves lo que yo te digo?
00:26
Si vos lo dejas reposar, todos los jugos quedan en la carne.
00:30
Guau, guau, bonito.
00:33
Te digo, me quedé hipnotizado, vos creas.
00:37
Yo te digo, no es una foto, no es una obra de arte, es el asado del mono.
00:43
Vamos a cortar entonces algunas costillas más.
00:46
¡Uy, mirá!
00:47
Y nos vamos a acompañar con unos vegetales.
00:52
Vamos a explicar cómo lo hacemos. ¡Qué lindo!
00:54
¡Qué lindo se ve!
00:55
Bonito, ¿cuánto tiempo de cocción lleva más o menos?
00:58
Acá hay una hora y media a un fuego muy parejo, que no es ni muy bajo ni muy alto.
01:04
Un fuego intermedio.
01:05
¿Qué sería? ¿Un 180?
01:06
¡Uy, mirá! Se sale el hueso, mirá.
01:08
180 me gusta la temperatura.
01:10
Primero un poco más fuerte.
01:11
No queda ni para...
01:12
Mirá, mirá.
01:13
¿Qué es eso?
01:14
Mirá, ni para el perro.
01:15
No, para el perro, bien.
01:17
Mirá.
01:18
Me voy a poner en esa fuente a modo... ¿A vos no te molesta esto, no, Patito?
01:22
A modo bodegona, casi.
01:23
No, a nosotros, a mí no me molesta.
01:25
Dejálo de este lado.
01:26
Mirá que lindo.
01:27
Yo tengo la mesa aún, estoy viendo una porción de costillar con verdugo, con vegetales.
01:32
Ahora lo vamos a llevar a Don Troca.
01:34
Vení, Fernando, que te enseño a hacer un asado.
01:39
Tomá, vení, vení, vení.
01:40
¡Qué tupé, qué tupé, por favor!
01:43
Mirá lo que es este costillar.
01:44
Tenemos que catar.
01:46
Acá vamos a poner uno.
01:47
Se ve bueno, ¿eh?
01:48
Los huesitos quedaron por acá.
01:50
Bueno, vamos a hacer el procedimiento.
01:51
Vamos a poner un poco de vegetales.
01:53
Siempre me gusta variar con vegetales.
01:55
Porque no todo tiene que ser papa al horno, ¿eh?
01:57
No.
01:58
Pueden haber batatas.
01:59
Es que uno siempre, no sé, prendés el horno y haces papa.
02:02
Sí.
02:03
Es verdad.
02:04
O batata.
02:05
No haces otra cosa.
02:06
No, no, hay que mandarle todo.
02:07
Zanahoria, calabaza, zapallo, batata, cebolla.
02:11
Y acá me voy.
02:12
¿Qué más tiene que tener?
02:13
¿Bárbaro eso?
02:14
Bárbaro.
02:15
Ahora voy a explicar para que no se pegue así también, ¿eh?
02:17
Y unos dientes de ajo.
02:19
La hice yo.
02:20
Y se me pegaron.
02:22
No prendo, chicos.
02:23
No puedo prender.
02:24
Y bueno, todo se fue.
02:25
Ahí está.
02:26
Entonces, este es nuestro asado con vegetales.
02:30
Qué bien, bonito.
02:32
Y ahora voy a pasar para Bari, que se estuvo comiendo los lingüini.
02:36
Bari estuvo comiendo los lingüini de troca.
02:38
Sí.
02:39
Ahora vamos a tener otra salsa.
02:41
Este vamos a correr para allá para que vayan carancheando.
02:44
Se puede caranchear esto, ¿eh?
02:45
Muy bien.
02:46
Y le vamos a pedir entonces...
02:48
Pará, ¿y ese jugo?
02:50
¿Qué vas a hacer con ese jugo?
02:51
¿Este de acá abajo?
02:52
Sí.
02:53
Esto es agua con algunas verduritas que fueron cayendo para aromatizar el vapor.
02:57
Ah, está bien.
02:58
Pero pará.
02:59
Ah, no vas a poder sacar nada.
03:00
No, no lo puedo sacar.
03:01
Vengo con esto.
03:02
No se usa para nada.
03:03
Para nada.
03:04
Ah, está bien.
03:05
Lo importante, ya lo dijimos el otro día, está bueno cuando hacemos una carne al horno
03:10
con una rejilla.
03:11
¿Sí?
03:12
Sí.
03:13
Inclusive, o ponés una asadera abajo y montás el asado sobre la propia rejilla del horno.
03:18
Del horno.
03:19
¿Sí?
03:20
Con líquido.
03:21
Puedes agregarle algunos vegetales, alguna hierba.
03:23
Ese vapor va a ayudar a la cocción, ¿sí?
03:25
Para que no se queme.
03:27
Ah, mirá, no directamente a la asadera.
03:29
No directamente a la asadera, ¿sí?
03:31
Entonces, porque si vos lo ponés en la asadera, no va a haber líquido y se va a poner muy
03:38
dorado por fuera la pieza y va a generar esa costra, inclusive no va a quedar hidratado,
03:43
va a quedar seco.
03:44
Mirá.
03:45
No como el que hubo.
03:46
Acá tenemos uno ya en salmuera.
03:47
¿Es que asado?
03:48
¿Vos hacés así Fer el asado?
03:50
Bueno, cualquier carne que vos la hagas así en salmuera o en un brine, como se llama,
03:57
que es la mezcla de agua, especias, siempre va a quedar mucho mejor.
04:02
Claro.
04:03
Vaca, cerdo, pollo.
04:04
Bueno.
04:05
Bien.
04:06
¿Qué estoy haciendo yo acá?
04:07
Hice una salmuera que la vamos a...
04:09
¿Me pasás, Mati, ahí esta salmuera?
04:11
¿Y tenemos una asadera más con una rejillita?
04:13
Mirá, acá que tenés agua, viene hierba.
04:16
Bien.
04:17
Ahí hicimos una salmuera para un proceso de 24 horas de salar la carne, ¿sí?
04:22
¿Tenés algún peso de sal con respecto al agua o no?
04:25
Yo hago siempre una jarra que tengo hace 40 años y tengo 45.
04:30
La misma jarra de siempre con un buen puñado de sal gruesa.
04:34
Medidas de costumbre, de experimentales, de experiencia.
04:38
Pero creo que una buena proporción es un litro de agua, cada litro de agua 100 gramos, 75 gramos de sal gruesa.
04:45
Previamente la calentamos un poquito, no hace falta que se hierba, ¿sí?
04:49
Pero sí caliente.
04:50
Simplemente para que se pueda disolver la sal fácilmente.
04:54
Entonces, hagamos de nuevo.
04:56
¿Y lo ponés en caliente vos?
04:57
Sí, ahí tibidecito, mirá.
04:58
Ah, mirá.
04:59
Para disolver la sal, ¿ves que hay un poquito de humo?
05:02
Perfecto.
05:04
¿Y para qué? Porque le voy a agregar, además de la sal gruesa, algunas hierbas que aromaticen.
05:10
Unos dientes de ajo.
05:12
Vamos, machacámelos.
05:14
Se machía la que te criaste.
05:16
Hojas de laurel.
05:17
Y esa agua caliente también lo que va a lograr es como infusionar, como hacer lo que se dice un té con esos sabores, ¿sí?
05:25
Si yo lo pongo en frío, no va a despertar el romero, el perejil y el laurel de la misma manera.
05:31
Y los dientes de ajo.
05:33
Ah, está poniendo ahí, al revés.
05:35
Y acá está el gran puñado de coco rallado con sabor a sal.
05:39
Basta, odio el coco rallado.
05:41
Basta de ponerle todo coco rallado.
05:43
A vos hacés la galletita de coco rallado.
05:45
Termínenla con el coco rallado.
05:46
Muy bien.
05:47
Y ahí está.
05:48
Ojo al piojo.
05:50
Si yo le pongo la sal en agua fría, también se disuelve, ¿eh?
05:54
Pero tenés que revolver.
05:56
Pero ahí tardó un poco más.
05:57
Tardó un poco más de tiempo.
06:00
Ahí diría entonces, nuestro asado, ¿qué tiene esto?
06:04
¿Por qué salamos de esta manera?
06:06
Primero, si yo pongo sal directo sobre la carne, va a empezar un proceso de deshidratación.
06:12
O sea, me va a retirar los jugos de la carne, se me van a ir y se me van a evaporar.
06:18
Si yo lo hago de esta manera, ese proceso de salado va a ser con hidratación de la carne.
06:25
Va a incorporar mucho más volumen.
06:27
O sea, si yo tengo una pieza de dos kilos, cuando lo cocino me va a quedar en uno.
06:32
Si lo hago de esta manera, cuando lo cocino me va a quedar en kilo y medio.
06:36
Ah, mirá.
06:37
¿Eh?
06:38
Por decirlo de una manera.
06:39
Claro.
06:40
No van a estar con una balanza viendo el proceso.
06:41
No, pero más o menos.
06:42
¿No?
06:43
Lo voy a hacer con la plata.
06:44
Voy a poner 100 pesos.
06:45
Exacto, exacto.
06:46
A la sal ya lo tengo que tener 150.
06:47
Ahí tendríamos nuestra cermuera.
06:49
Ahora sí o sí dejo enfriar ese agua, ¿eh?
06:53
No lo pongo directo al asado.
06:54
Porque si no se herviría la carne.
06:56
Lo vamos a cocinar, ¿sí?
06:57
Claro.
06:58
Esto lo hice solo para disolver sal y para infusionar las hierbas y los ajos.
07:02
Como un spa.
07:03
¿Se entendió, Estel?
07:04
Se entendió perfecto, monito.
Recomendada
5:13
|
Próximamente
Día de ñoquis: el Tano explica cómo hacer el MEJOR ESTOFADO
América TV
29/8/2024
6:21
Receta de CHEESECAKE DE MANGO Y MARACUYÁ
América TV
27/9/2024
4:08
¡Hoy es 29 y se come ÑOQUIS!
América TV
29/8/2024
5:08
¡Tremendo LECHÓN AL HORNO!
América TV
2/10/2024
5:21
¡CREMONA RELLENA!
América TV
3/9/2024
5:04
Cómo hacer las mejores ALBÓNDIGAS CON SALSA y que no se desarmen
América TV
6/9/2024
5:56
Iwao nos da los mejores tips para el wok perfecto
América TV
16/9/2024
7:02
Cómo armar y rellenar la clásica cremona
América TV
3/9/2024
4:13
¡Jueves de choripán!
América TV
5/9/2024
4:07
Cómo hacer la VINAGRETA PERFECTA para la lengua
América TV
14/10/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
6:13
ENTRAÑA A LA CHAPA con cabutia rellena
América TV
10/9/2024
5:28
RAVIOLES DE OSOBUCO con manteca de AZAFRÁN
América TV
9/10/2024
4:52
Cómo hacer la ensalada rusa para acompañar el matambre
América TV
3/9/2024
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
5:00
BARBACOA CASERA: ¡Gladys te da la receta perfecta para hacerla en tu casa!
América TV
11/10/2024
4:15
Budín húmedo de HIGOS Y FRUTOS SECOS
América TV
9/10/2024
5:21
¡SHOW DE TACOS PARA EL FINDE!
América TV
18/10/2024
4:57
¡Tremendos BIFES DE HÍGADO ENCEBOLLADOS!
América TV
11/11/2024
6:14
LUCIO MARINI nos enseña como cocinar el PESCADO DE RÍO
América TV
27/9/2024
5:10
¡EL SHOW DEL CHORIPÁN!
América TV
5/9/2024
6:15
BROCHETTES MIXTAS, de pollo y cerdo
América TV
25/9/2024
5:35
LASAGNA DE FIN DE MES
América TV
23/10/2024
3:51
¡Tremendo MATAMBRE A LA PIZZA!
América TV
3/9/2024
4:04
Cómo hacer la masa de tacos
América TV
18/10/2024