Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Frecuencia Ciudadana 22 de julio 2025
Programa # 13
Esta semana en Frecuencia Ciudadana personas con discapacidad egresadas del MEP tendrán acceso a cursos del INA, el Colegio de médicos aplica doble factor en autenticación en certificados de licencia de conducir y en la entrevista de la semana le hablamos del portal Pura Vida Digital.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00bienvenidos a frecuencia ciudadana un punto de encuentro entre el estado y la ciudadanía
00:10para ofrecerles información de primera mano sobre sus planes proyectos y servicios
00:16las personas con discapacidad egresadas del ministerio de educación pública tendrán
00:30acceso a centenares de cursos del instituto nacional de aprendizaje al incluirse en ellos
00:36como parte de los requisitos académicos la aprobación del denominado tercer ciclo y ciclo
00:42diversificado vocacional la falta de este requerimiento impedía que personas con discapacidad
00:49egresadas del mep con esos títulos tuvieran acceso a una gama de cursos y servicios de formación como
00:57agricultura orgánica gestión integral de residuos y elaboración de documentos con procesadores de
01:04textos como parte de los esfuerzos que realiza el instituto nacional de aprendizaje por ofrecer más
01:10y mejores oportunidades de capacitación para las personas en situación de discapacidad se han
01:16revisado los requisitos de ingreso a los cursos del ina para que las personas con discapacidad que
01:22terminan su plan de estudios en el ministerio de educación pública específicamente del tercer
01:27ciclo y ciclo diversificado vocacional puedan accesar a más de 135 cursos que estarán disponibles
01:34en las diferentes sedes regionales del ina a lo largo del país las sedes ofrecerán según sus
01:40posibilidades accesos a cursos de jardinería buenas prácticas de agricultura inglés básico
01:47manipulación de alimentos abonos orgánicos técnica de manipulación textil manejo higiénico de alimentos
01:55instalación de adoquines en concreto administración agropecuaria y mantenimiento de bombas de mochila y de
02:03motor también se incluye el aprendizaje de cultivo de hierbas aromáticas y medicinales nutrición
02:10estratégica en la alimentación de bovinos emprendedurismo agropecuario y manejo seguro de
02:15plaguicidas entre otros para enterarse de la oferta formativa los interesados deben ponerse en contacto con
02:23el centro de formación de su conveniencia el ina dispone de 54 sedes en todo el territorio nacional
02:30el ministerio de ambiente y energía por medio de funcionarios de la oficina subregional de alajuela
02:38del sistema nacional de áreas de conservación visitó el centro de rescate soave con el fin de
02:46inspeccionar que el recinto destinado para mantener a los capibaras y ajolotes durante la visitación del
02:53público cumpliera con los requisitos establecidos por la legislación se pudo constatar que se reúnen
03:01las condiciones de ambientación y estancia para que los animales víctimas de trata como los capibaras
03:08y los ajolotes puedan desarrollarse con normalidad en el sitio las autoridades solicitaron además a la
03:17administración del centro de rescate presentar un adendum al plan de manejo el cual fue entregado
03:24en forma y tiempo para su evaluación y aprobación por parte del departamento de vida silvestre de la
03:32oficina subregional por lo que se procedió con la resolución administrativa que autorizó el traslado
03:40de los animales del sitio en donde se encontraban en cuarentena al nuevo recinto en donde son mostrados
03:47al público los capibaras y los ajolotes son especies que no son originarias de costa rica el minae y sinag
03:56recuerda que el tráfico de fauna silvestre es ilegal en el país además representa un riesgo para la salud
04:04pública y la biodiversidad usted puede denunciar este tipo de delitos y apoyar en el combate de los
04:12mismos denunciando mediante llamada telefónica al 11 92 o por la página de web de citada www.citada.go.cr
04:24los niveles actuales de inseguridad el debilitamiento progresivo del sistema educativo y las carencias
04:32persistentes en materia de infraestructura están comprometiendo seriamente la posición de costa
04:38rica como destino atractivo para la inversión extranjera directa según la unet tema la desigualdad
04:45social eso es un tema determinante ya que el tema del desempleo la pobreza la exclusión educativa son
04:55elementos que le restan crecimiento resiliencia a las comunidades y las hace por mucho más propensas a
05:03ser víctimas de la criminalidad y la violencia a pesar de las limitaciones operativas por los
05:09presupuestos que no son suficientes para poder mitigar todas las necesidades que tienen y para
05:17operar correctamente aún así lo intentan hacer bien pero sólo lo que logran es tratar de contener
05:25pero no resuelven el problema el sector turismo uno de los más dinámicos en la economía nacional
05:30registró una baja del 3% en el número de visitantes durante el primer trimestre del año 2025 el descenso
05:41corresponde en buena parte al ambiente de inseguridad que afecta al país tiene que haber una estrategia de
05:48estado una estrategia integral que integra todas las instituciones públicas inclusive organizaciones
05:55no gubernamentales gobiernos locales sociedad civil para poder trabajar en objetivos en común de forma
06:03bastante sincronizada y para esto pues se requiere un liderazgo que tenga visión un liderazgo de personas
06:12que no sólo tengan la sensibilización de las de los alcances del problema sino que también tengan
06:19capacidades de diálogo para poder crear puentes con distintas organizaciones y poder así lograr construir
06:27una estrategia país que nos permita resolver esto si bien las instituciones policiales realizan un esfuerzo
06:34encomiable sus capacidades son limitadas desde el año 2022 el ministerio de seguridad pública implementa
06:42un modelo de gestión basado en evidencia científica sin embargo para que éste tenga impacto real se
06:49requiere respaldo político financiamiento adecuado y articulación interinstitucional
06:57esta semana los ciudadanos quieren saber cómo puedo saber si una empresa o institución está cumpliendo
07:05con la ley 7600 bueno hay elementos que son bastante visibles cuando estamos hablando de los espacios de
07:14reserva cuando estamos hablando de los entornos accesibles por dimensión sin embargo eso es un tema
07:21que nos obliga a la tarea de estudiar de estudiar bastante el contenido de la norma y poder decir más
07:28allá de si es un espacio un baño con dimensiones o un espacio también que tenga los ajustes razonables
07:36eso es un estudio constante del concepto de la discapacidad y su conciencia su toma de conciencia
07:43hola mi nombre es robert castellano y el
08:13castro méndez yo soy ingeniero informática de la dirección de gobernanza digital y de certificadores
08:18de firma digital es un placer poder compartir este espacio con ustedes y hablar un poco del
08:22portal pura vía digital el portal pura digital nace con el objetivo de centralizar los servicios
08:29digitales del estado costarricense en un solo sitio web actualmente los ciudadanos deben de buscar
08:37o utilizar diferentes sitios para realizar trámites o consultas con esta iniciativa buscamos la facilidad
08:44en el proceso mejorando así su accesibilidad a la información y a la seguridad en la que el ciudadano
08:52puede acceder a estos servicios digitales actualmente el portal ofrece accesos directos a servicios digitales
09:00en áreas claves como tránsito y ministerio de hacienda tiene salud tiene educación cultura poder judicial entre otros
09:14esto permite que los ciudadanos puedan realizar trámites puedan hacer consultas descargar documentación sin la necesidad de trasladarse físicamente a una institución
09:24con lo anterior mejoramos la duplicidad en los procesos evitamos las filas y por supuesto podemos mejorar la experiencia en el usuario con el uso de la página
09:36actualmente estamos avanzando en la implementación del expediente digital este expediente digital el ciudadano por medio de la firma digital podrá acceder a un perfil personal
09:48el cual podrá visualizar información general a nivel de su persona familiar de tránsito podrá visualizar información de hacienda si tiene impedimento de salida incluso si tiene algún expediente judicial
10:04también estamos con la incorporación de la parte de salud con verdad entonces este expediente viene a facilitarle al usuario a que en un solo sitio pueda visualizar todo lo que en manera estatal
10:17le permite el sistema adicional a esto estamos renovando el diseño del sitio para que sea accesible para todas las personas incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad
10:28muy pocas veces se piensa en este tipo de población haciendo que las páginas sean muy interactivas sin embargo no consideramos que a ellos hay que ayudarles conteniéndoles sistemas o mecanismos de informática en las páginas en las cuales se les facilite la información
10:44siendo un poco más claros con el proceso con el trámite y activando lo que sería en este caso ciertos desarrollos para las personas con discapacidad en las cuales la página pueda en este caso dictarles pueda aumentarles el tamaño colores contrastes
11:02entonces estamos diseñando que el portal en estos momentos pueda ser accesibles para todo este tipo de población
11:08el expediente digital tendrá una única manera de autenticación que es por firma digital
11:12este método asegura de que el usuario se autentique de manera segura y que su información se mantenga cifrada
11:20adicional a esto el portal pura digital no almacena información de otras instituciones esta responsabilidad la tienen ellos
11:27por lo tanto nosotros lo que hacemos es consumir la información por medio de un app y un web service para que el usuario solamente vea reflejada la información
11:36por tanto el portal se mantiene muy seguro con respecto a la información personal y el ciudadano puede estar tranquilo que lo que está visualizando es oficial
11:45y no hay ningún almacenamiento temporal en nuestro sistema estamos invitando a las instituciones públicas a que integren todos sus servicios digitales a nuestro portal
11:55la idea es que este portal se convierta en un único punto de entrada para cualquier trámite estatal
12:02la comunicación es constante con ellos estamos reforzando lo que son las alianzas con diferentes instituciones para ampliar nuestra oferta de servicios
12:12el objetivo final es que el ciudadano pueda tener un único acceso a estos trámites digitales
12:19y que no ande brincando entre portales o sitios verdad para que no sea muy confuso para ellos
12:24al momento que ingresan ustedes al portal pura digital podrán encontrar varias secciones la más fuerte o la principal
12:31es la de las consultas de servicios digitales donde tenemos más de 18 instituciones ya escritas al misil compartiendo esta información
12:39adicional a esto el portal comparte una sección de noticias en cual nos mantenemos al tanto de toda la innovación tecnológica
12:46que surge a nivel país y además una sección de contactos para que ustedes puedan incorporar cualquier duda que tengan con respecto a alguno de esos servicios
12:54o inclusive si requieren que agreguemos alguno en específico en el portal
13:01invitamos a la ciudadanía a visitar el portal pura vea digital y a utilizar sus servicios
13:07estamos a un paso de tener un estado eficiente accesible y moderno
13:12para nosotros es una meta que todas las personas puedan acceder a los servicios digitales públicos
13:19desde cualquier momento en cualquier lugar y con la seguridad de que su información estará protegida
13:26el sitio oficial del misil es www.misil.go.cr
13:32y lo más importante la del portal pura digital es www.portalpuraviadigital.gov.go.cr
13:41los invito a que accedan al sitio y agilicen sus trámites en los diferentes servicios que le ofrecemos desde el portal
13:48el asistente virtual se implementó hace poquito
13:51es una herramienta que viene a colaborar al ciudadano o al usuario que visite el portal pura vía digital
13:57en realizar consultas con cualquier duda que tenga en el sitio
14:01que no pueda encontrar un servicio que no pueda encontrar el espacio de noticias
14:06e incluso lo desarrollamos de tal manera que tenga un lenguaje muy tico
14:12a tal manera que tenemos hasta incluso una mascota que se llama Irasu
14:16es el representante del asistente virtual del portal pura vía digital
14:20este a poco tiempo vamos a implementarle lo que es inteligencia artificial
14:25reforzando su base de datos y mejorando la experiencia del usuario al momento que lo pueda utilizar
14:31así es como se ha venido mejorando el portal pura vía digital a lo largo de este tiempo
14:37pues incorporando lo que es un asistente virtual incorporando el módulo para la accesibilidad de personas con discapacidad
14:43y además ampliando nuestro catálogo de servicios hemos pensado también en la parte de que hay generaciones
14:50en las que en estos momentos no utilizan una computadora para acceder a ciertos servicios
14:55son más de dispositivos móviles por lo tanto el misit ha pensado que hay que renovar este portal
15:01y pasarlo a otro nivel que es desarrollando una aplicación móvil que de la misma manera se va a llamar portal pura vía digital
15:08lo estamos desarrollando apenas esté en su producción se estaría obviamente publicando en los diferentes medios de comunicación
15:17para que la población tenga acceso a todos los servicios y a todas las consultas que tiene el portal pura vía digital
15:25solamente que es desde su dispositivo móvil
15:28para mí es un placer haber compartido este espacio con cada uno de ustedes y haberles mostrado lo que es el portal pura vía digital
15:35para el misit es un honor poderles desarrollar una herramienta que les pueda facilitar la vida a cada uno de ustedes
15:42esperamos volver a compartir este espacio con frecuencia ciudadana y así poderles mostrar una nueva herramienta que les facilite nuevamente sus vidas
15:50nos vemos pronto
15:52¿Cuál es la institución costarricense encargada de promover el desarrollo agropecuario y garantizar la calidad de los productos alimentarios?
16:04Opción A. Ministerio de Agricultura y Ganadería
16:09Opción B. Consejo Nacional de Producción
16:13Opción C. Instituto Costarricense de Turismo
16:17La respuesta correcta es la opción B. Consejo Nacional de Producción
16:26Esta es una institución autónoma que impulsa el desarrollo del sector agropecuario
16:32garantiza la calidad de productos agroalimentarios y apoya especialmente a pequeños y medianos productores
16:41contribuyendo así a la seguridad alimentaria en Costa Rica
16:46Con el objetivo de frenar la emisión irregular de certificados médicos de licencia de conducción
16:53muchos de ellos generados por terceros o sin que medie una valoración médica presencial
17:00El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
17:07Pondrá en marcha una nueva medida obligatoria que entró a regir a partir del 1 de julio
17:16mediante la implementación del doble factor de autenticación
17:19Esta acción impacta directamente a todos los médicos activos en el ejercicio profesional
17:26y representa un paso firme hacia la protección del acto médico
17:31garantizando que este documento solo pueda ser efectivo
17:34por los médicos con base en una consulta real
17:41Un doble sistema de verificación para la ejecución de los certificados de licencia
17:47Esto con el fin de que podamos realizarlo más seguro, más ágil y con la posibilidad de no producir duplicidad en la producción de certificados en diferentes puntos del país como se venían haciendo en momentos anteriores
17:54Creo que va a ser sin duda una herramienta de gran utilización y gran beneficio para el cuerpo médico y para el cuerpo médico
18:01y para los médicos que se venían haciendo en momentos anteriores
18:17Creo que va a ser sin duda una herramienta de gran utilización y gran beneficio para el cuerpo médico y a calidad de atención para los que lo necesiten
18:27El nuevo sistema opera por medio de la plataforma de servicios digitales para médicos colegiados CEDIMEC y el app CMC
18:37Cada vez que el médico necesita emitir un certificado de licencia deberá ingresar a la app
18:42El nuevo paso que se va a realizar es que se va a pedir un número, un código de verificación que le va a llegar a través del app del colegio de médicos
18:52y ahí ese va a ser el número que nos vamos a pedir a la hora de realizar el certificado
18:57Colocamos ese número en el certificado y automáticamente el proceso continúa como se venía realizando sin mayor problema
19:05Por el momento la medida aplica únicamente a certificados de licencia de conducir
19:10aunque a futuro se incorporará el doble factor de autenticación a otro tipo de certificados
19:16como el de salud, defunción, aeronáuticos y portación de armas, así como a otros certificados que autorice el CMC
19:25El Instituto Nacional de las Mujeres te trae la cápsula informativa de hoy
19:32Aquí estamos, más voces, nuevas respuestas
19:37Hola, hola, te vengo a hablar de qué son los espacios seguros para mujeres
19:43Los espacios seguros constituyen parte de la ruta de género
19:47Son aquellos negocios, comercios, emprendimientos, transporte, hoteles, alojamientos
19:53previamente identificados donde las mujeres pueden acudir para refugiarse
19:58y pedir ayuda cuando sufren acoso callejero y se sienten en situaciones de peligro
20:03¿Qué trámite debe realizar una empresa, una organización para obtener la acreditación?
20:08Bueno, el negocio, comercio o institución deberá llenar el formulario en línea
20:14que se encuentra en la página web del INAMO y continuar con el proceso que conlleva
20:19el registro, un programa de capacitación y sensibilización, la firma de la carta antiacoso,
20:26recibe la acreditación y hace el reporte de los casos atendidos
20:31Recuerda que al llenar el formulario, su organización se compromete a aplicar
20:37el protocolo de actuación como respuesta ante casos de violencia contra las mujeres
20:41que le suministrará el INAMO, a capacitar a su personal sobre acoso sexual callejero,
20:47a colocar el instintivo visible que dice espacios seguros para las mujeres
20:52y a reportar al INAMO la cantidad de mujeres atendidas en su espacio seguro
20:57así que no lo pensen más y forma parte del programa espacios seguros del INAMO
21:01Más voces, un nuevo INAMO
21:09En la Virgen de Sarapiquí, las buenas noticias llegaron por partida doble
21:25El INDER entregó dos obras claves, un puente sobre el río La Román
21:31y la restauración del Camino de Jerica, en el sector Linda Vista
21:36Más de 1.700 personas ahora tienen acceso seguro, digno y permanente
21:43Aquí lo que había era un puente de tucas de madera, casi con 40 años de vida
21:49los puentes ya estaban colapsados, con un espacio no más de 3 metros
21:53era muy difícil para casos grandes, verdad
21:56y hoy por hoy estamos frenando este puente de una gran obra hecha por el INDER
22:05Con más de 135 millones, el INDER ejecutó el mantenimiento correctivo y preventivo de 2.100 metros de camino en Jerica
22:16Esta vía facilita el acceso a centros educativos, trabajos, comercios y actividades agroproductivas y turísticas
22:26El nuevo puente sobre el río La Román, con una inversión de más de 316 millones, beneficia a más de 1.300 personas
22:37Esta estructura garantiza acceso seguro y continuo, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de la comunidad
22:48La gente la verdad se siente muy motivada y agradecida al INDER por este puente de una gran obra y bienestar para el pueblo
22:59Esto vino a ayudarnos a sacar los productos, facilitar a los imperios de producción de ganado, hay niños de escuela, hay niños de colegio
23:11Con estas inversiones, el INDER impulsa el desarrollo integral del territorio rural zarapiquí
23:18Garantizando acceso, movilidad, productividad y calidad de vida para sus habitantes
23:25La empresa de servicios públicos de Heredia puso en operación la aplicación Atila
23:35que permite gestionar el uso de las estaciones de carga eléctrica de manera rápida y sencilla desde el celular
23:42Con Atila los usuarios pueden visualizar la ubicación de las estaciones de carga, reservarlas y activar el servicio directamente desde la aplicación
23:50La plataforma Atila es la que nos va a permitir hacer la gestión de cobro de las recargas para los vehículos eléctricos
23:56Eso se puede descargar ya sea por Android o iOS
24:01Y usted se inscribe como usuario y llena sus datos e ingresa sus métodos de pago
24:07Y a partir de ahí puede hacer la gestión de las cuatro estaciones de carga que tenemos en este momento en la SPH
24:14Actualmente la empresa de servicios públicos de Heredia cuenta con 11 estaciones de carga
24:19distribuidas en puntos clave como el Centro Nacional de Convenciones, Mall Paseo de las Flores y Zona Franca Metro, entre otros
24:27La tarifa está en 137 colones el minuto, está estable, es una tarifa ya avalada por la receta y que estaría en constante revisión dependiendo de las necesidades de las empresas que están brindando el servicio
24:39Tratarlas con cuidado porque si hemos observado que a veces las personas no tratan los cables con cariño o con detalle
24:47Y generan mucho mantenimiento correctivo que afecta a los demás porque tenemos que sacar el equipo de operación
24:57Y nos incrementa también los costos de operación de los equipos y afectamos la continuidad del servicio
25:05La empresa de servicios públicos de Heredia además ofrece cuatro estaciones de carga rápida ubicadas en Plaza Barba, Plaza Deportes de San Isidro, Edificio de Energía de la empresa de servicios públicos de Heredia y el edificio administrativo de la empresa de servicios públicos de Heredia
25:25Finalizamos esta edición de Frecuencia Ciudadana
25:32Recuerden que juntos, ciudadanos e instituciones, construimos una comunidad más fuerte y unida
25:40Hasta la próxima emisión