Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Del lujo al alma: el viaje iniciático de Alex Reyes-Ortiz

Entre vestidos de novias, dirección creativa y éxito empresarial… algo más profundo comenzó a llamar.
En este episodio, Alex nos comparte cómo transitó del mundo del lujo y la alta dirección —como Director Creativo de Pronovias LATAM en Barcelona y CEO de Promotora Nupcial en México— hacia la creación de Luxia, un espacio donde el alma, el propósito y la abundancia se encuentran.

Conversamos sobre:
🔹 El despertar interior en medio del reconocimiento profesional
🔹 Cómo nació Luxia, integrando legado, conciencia y transformación
🔹 Sus viajes iniciáticos de Avalon, María Magdalena y el Rey Arturo.
🔹 La importancia de vivir una empresa desde el alma

Una conversación que invita a abrazar todas nuestras capas: lo externo y lo interno, lo heredado y lo elegido, el éxito y la verdad.

🎧 Escúchalo ya en @lovefm.podcast
#RadiografíaFemenina #ViajeDelAlma #AlexReyesOrtiz #Luxia #ConscienciaEmpresarial #PodcastConPropósito

“Porque el lujo no es exceso. Es claridad, estructura y el alma en el centro”
Alex Reyes-Ortiz
Transcripción
00:00Love FM Podcast, voces que empoderan.
00:10Bienvenidos a Radio Hora de la Marina en Love FM Podcast.
00:14Yo soy Mariana Tignino.
00:16Y hoy tenemos de invitado a Alex Ortiz Reyes con el tema
00:19De lujo al alma, el viaje iniciático de Alex.
00:23Bienvenido, Alex.
00:24Mariana, muchas gracias, mucho gusto, un placer estar aquí,
00:27muy entusiasmado de conversar contigo, porque sé que es una charla de amigos.
00:30Ay, sí, yo también muy contenta que nos platiques tu historia,
00:33tu conocimiento, tu camino espiritual.
00:35Y bueno, primero, la historia de tu familia, ¿no?
00:38¿Cómo empieza tu familia con Promotora Nupcial?
00:41Mire, es una historia bastante interesante y una historia de estas de película,
00:45yo siempre lo digo, vengo de un matriarcado de pura cepa,
00:49de estas de película, de estas mujeres, mi abuela que fue fundadora de la empresa,
00:54una mujer de origen muy humilde, pero muy venida, más y muy echada para adelante.
00:58¿De dónde era? ¿Dónde nos dio tu abuela?
01:00En Michoacán, en Michoacán, en un pueblo pequeñito que se llama
01:03Huizillo el Grande, cerca del aeropuerto, entre Morelia y el aeropuerto.
01:08De origen muy humilde, aunque bueno, mi bisabuelo terrateniente en aquella época,
01:14pero bueno, había muchas diferencias en la época, pensemos que era 1910 y la época de la revolución.
01:19En la revolución.
01:20Exacto.
01:21Fíjate que yo no sabía exactamente en qué fecha era, pero cuando me lo platicaste y te conocí,
01:27me imaginé que era como en la revolución.
01:29Sí, totalmente, totalmente. Por eso te digo que es como muy de película, retrata mucho...
01:35El México.
01:36El México, el México que se retrata en estas novelas fabulosas, es un poco lo que yo imagino
01:42y lo que mi abuela transmitió. Se casó muy joven, como era en aquella época mi abuelo...
01:46¿Cómo se llamaba tu abuela?
01:47Audelia.
01:48Audelia.
01:48Murió hace un par de años, una gran pérdida, pero se honra y por supuesto que está presente
01:53en la vida de todos nosotros. Mi abuelo se la robó, como se usaba en aquella usanza,
02:00y bueno, hay mucho que contar de ella, pero empezó a tener hijos y ella decidió que para sacar
02:05adelante de su familia, pues tenía que venir a la gran ciudad, ¿no? A empezar y probar suerte.
02:11Empezó de nada, literalmente, cosiendo en el piso, como ella contó tantas veces, hasta
02:18formar un imperio verdaderamente con el paso de... Los años y convertirse en la empresa
02:23referente en moda nupcial y lujo...
02:25Y vestidos de novia.
02:27Vestidos de novia en México y Latinoamérica.
02:28¿Y ella qué empezó cosiendo?
02:30Cosiendo ropa de mujer, siempre fueron ropa de mujer. En aquel momento eran faldas y blusas
02:36que maquilaba y vendía en los mercadillos, en los tianguis. Y después iba a vender al
02:43centro, lo que era la lagunilla, hace muchísimos años. Y entonces se dio cuenta que había
02:48mucho más profit, mucha más ganancia en los vestidos de novia. Entonces ella se paró
02:52enfrente de una parada y dijo, yo creo que quiero hacer eso. Yo creo que eso se puede
02:56hacer. Sin tener idea de cómo se hacía, ni mucho menos. Y cosiendo el primer vestido
03:02en el suelo de tierra, allí salió el primer vestido. Y luego se hicieron cientos de miles
03:07por mes, ¿no? Entonces es una historia maravillosa.
03:10Muy bonita y muy inspiradora.
03:11Muy bonita, muy inspiradora. Siempre fue por mujeres de mujeres, lo cual representa retos,
03:18¿no? De los cuales hablaremos más adelante. Mi abuela, sin estudiar diseño, sin ser diseñadora,
03:23terminó siendo una muy prolífera empresaria y diseñadora. Que después mi mamá siguió los
03:29pasos y, bueno, continuó con este legado. Y, bueno, pasando a mí, que es tercera generación,
03:33¿no? Pero para ti, de niño, ¿qué significó crecer entre los vestidos de novias y la moda
03:40y ese ambiente? ¿Qué significó para ti? Mira, fue un gran privilegio y al mismo tiempo
03:44un reto tremendo. Un gran privilegio porque este nivel de devoción, de dedicación, de
03:50perfeccionismo, al nivel en el que no se pretende o no es un objetivo, sino es un requerimiento,
03:57es un algo que no puede bajar de ahí. Se convierte en algo muy interesante. Ser vestidos de novia
04:03tiene una particularidad. ¿Cuál? Y es que son vestidos de ceremonia, ¿no? Son vestidos
04:08rituales, son trajes rituales. Son símbolos. Son símbolos. Entonces, por más que la gente
04:13no se entere o no quiera, están cargados de energía, de intención, de emociones, de
04:18expectativas, de sueños, ¿no? Entonces, estar no solamente desde la parte creativa, cuando se
04:25hacen, sino ver el proceso de las novias que vienen, se prueban, las familias de emoción,
04:29la fiesta, la celebración. Creo en mí un universo interior gigante que me hizo querer
04:35participar de eso, ¿no? Por un lado, de lo que representa la exigencia de, lo que representaba
04:41la exigencia de la confección, de la realización, hasta el punto de la entrega y la celebración
04:47después. Y por otro lado, pues, eso, el no poder relajarse ni bajar guardia nunca, ¿no?
04:54Es un privilegio, por supuesto, eso me permitió conocer el mundo en una primera etapa, porque
04:58el crecimiento fue tan exponencial que fue de donde te conté a estar en pasarelas en
05:04todo el mundo y en desfiles en todo el mundo, comprando proveedores y viviendo en otros países.
05:08Sí, te abrió un universo. Un universo, absolutamente.
05:11Sí, que ese universo no fue el de tu abuela, ni el de tu mamá, ¿no?
05:15Lo cual representa un reto, ¿no? Porque decía hace rato, finalmente ser punta de lanza o este
05:20primer representante de una nueva forma de vivir, crea una responsabilidad fuerte y que es la moral
05:27de transmitir a la familia esta nueva manera de vida, ¿no? Lo cual es muy interesante, pero eso es un gran reto.
05:34¿Y cómo viene el adquirir otras marcas y marcas internacionales?
05:38Fue de forma muy orgánica. Empieza a pasar, se perfecciona la maquila, obviamente se crean
05:46fábricas ya con varios decenas, centenas en algún momento de costureras y gente laborando
05:53y empieza a pasar el comercio internacional, ¿no? Por ahí de los...
05:57La globalización.
05:57De los 2000 y la globalización.
05:59Ajá.
06:00Yo terminé mi primer carrera en negocios internacionales porque terminé siendo un poco víctima
06:04de mis circunstancias.
06:05En lugar de diseño, dijiste, mejor me enfoco esta parte.
06:08En realidad no fue opcional, ¿no? Había tanta presión de participar del negocio que
06:13había que hacer algo que funcionara, ¿no? Yo perdí a mi papá por ahí a los 16 años
06:18cuando había que empezar a escoger carrera y rumbo cuando no tienes, por supuesto, idea
06:24de nada. Y bueno, ahí la sugerencia o el voto de la familia fue hacia negocios, aunque
06:30mi vena siempre fue artística, ¿no? Y ahí he malabareado un poco entre...
06:34Más de la creatividad en el arte.
06:36La creatividad, el arte y la espiritualidad que también forma una parte bien interesante.
06:42Termino haciendo eso, empieza a haber esta parte de globalización, empieza a haber proveedores
06:46y oferta de otros para crecer, era necesario comenzar a establecer alianzas con estas marcas
06:53internacionales. En aquel momento, Dimitrios, esposa Bella, Morilí, España, Italia, Estados
07:00Unidos, hasta que finalmente empieza a crecer Pronovias, que es el referente mundial español
07:06hasta hoy. Y nosotros siempre tuvimos mano en establecer esas alianzas, ¿no? Entonces,
07:11a través primero de compras sencillas, luego de alianzas estratégicas, sociedades...
07:16Para seguir creciendo, ¿no?
07:16Para seguir creciendo, ¿no? Este... hasta que evolucionó y terminé yo metido incluso en otro
07:22continente, ¿no?
07:22Ahí te iba a preguntar que entonces tú te vuelves director creativo de Pronovias de
07:27Latinoamérica en Barcelona, ¿no?
07:28Sí, correcto. Yo empecé a diseñar sin ser diseñador, soy diseñador interiorista.
07:33Como tu abuela, ¿no?
07:34Como mi abuela, un poco...
07:35Ahora sí que genética.
07:36Genético, exacto. Estudié diseño, pero estudié diseño de interiores, soy arquitecto
07:41de interiores, estudié en Parsons. Y al final la sensibilidad de haberlo mamado
07:46literalmente, de crecer entre hilos tela y saber todo me dio el ojo y la sensibilidad
07:52de saber cómo se tenía que ver, aunque de pronto no supiera exactamente de qué
07:56manera. Comencé yo a colaborar con colecciones en México y después, globalización, comenzamos
08:02a fabricar en Asia, ¿no? Fui yo quien abrió mercado en Asia, primero otra vez en busca
08:07de proveedores y finalmente logramos establecer una maquila, una factoría propia en donde se
08:16generaban colecciones que yo diseñaba. Como director creativo, no cosía yo, nunca he
08:21cocido. Yo aplico la de Carolina Herrera. Yo sí sé coser botones, pero no tanto como
08:26para hacer todo. Pero sé cómo se tiene que ver el producto final. Eso hizo colecciones
08:32muy exitosas que vendimos en México, en Colombia, en Argentina, en Estados Unidos. Y de allí
08:37un poco empezó el coqueteo de por novias, la marca española más vendida de por qué
08:43venden mucho más tus vestidos que los míos, ¿no? Si nosotros somos marca.
08:48¿No? ¿Qué tienen ellos?
08:50¿Qué tienen ellos? Y acá lo que había era esta sensibilidad de mi abuela, de mi madre
08:54a entender el cuerpo latinoamericano, el cuerpo mexicano, la estatura, las proporciones, las
09:00formas, los agarres.
09:01No va a quedar el vestido de una europea.
09:03No queda igual, por supuesto que no.
09:05Y el gusto también.
09:06Y el gusto también.
09:07El gusto difiere muchísimo. Y eso más, mi panorama, yo pasé muchos años de mi vida
09:12fuera de México. Entonces he tenido, tuve una formación multicultural, multilingua.
09:17Y entonces me hizo muy sensible también entender necesidades, usos, costumbres de varios mercados.
09:22Y bueno, por novias me hizo una invitación para desarrollar colecciones para sus ventas
09:28en Latinoamérica que fueron muy exitosas también. Entonces, así es como termino ella.
09:33Oye, me imagino, obviamente hay de todo y hay muchos gustos, pero ¿la mexicana es exótica
09:38para ser novia o es más conservadora o un híbrido?
09:42Las cosas han cambiado radicalmente en la industria nupcial durante los últimos 10 años.
09:46Muchas de mis clientas, de hecho, siguen siendo, oye, en consultoría de la parte nupcial.
09:52Fuimos muy ostentosos en un momento, ¿no? Este boom tal vez de finales de los noventas,
09:59dos miles, en los que las novias incluso usaban dos, tres, cuatro vestidos.
10:03Sí, sí, sí. Uno para la entrada, el chivir, la fiesta.
10:06Exacto. Otro para bailar y otro hasta para el throw away, ¿no?
10:11Que para las fotos y tirarlo. Hoy nos hemos simplificado mucho.
10:15Hoy esta sensación ritualística ha vuelto un poco algo que a mí me hace un poco más de sentido.
10:21Y se ha vuelto mucho más auténtico y más orgánico, ¿no?
10:25Más orgánico. Esa es la palabra que me he visto, como más orgánico.
10:28Hoy la gente usa vestidos que puede reutilizar, que le son cómodos, que no son tan ostentosos.
10:33Ahora ya se usa también que los revenden, ¿no?
10:36Eso ha sido un fenómeno que ha pasado en otros países desde hace muchos años.
10:40Pero en México no pasaba.
10:41Nos resistimos mucho.
10:42Sí, nos resistimos.
10:43Todavía.
10:44Porque es muy simbólico. Es muy respetar el símbolo.
10:47La ceremonia.
10:48La ceremonia.
10:49Eso es lo que hace una diferencia total.
10:50Y creo que en seguimiento eso es lo que hizo que mucho pronuncia, promotor, no hubiera tanto éxito.
10:58Porque eso es lo que mi abuela imprimió a ella.
11:00Que fueras única.
11:00Y que fuera único, y que fuera sensible, y que fuera auténtico, y respetuoso, y amoroso alrededor del ritual, ¿no?
11:07Oye, y fuera de cámara platicamos algo que está, no sabíamos si lo íbamos a meter, pero lo íbamos a meter.
11:12Cuando empieza tu colaboración en Asia, y ahí conoces a Vera Wang, y que la aprendiste mucho, ¿qué la aprendiste a Vera Wang?
11:21Fue muy curioso.
11:22Estamos hablando de la época, recién ahora vimos que muchas de las marcas de lujo se manufacturan en Asia, ¿no?
11:29Y en China fue un gran escándalo.
11:30Yo sé, yo tengo 15 años diciéndoles que eso pasa, que la calidad oriental es muy buena.
11:36Ellos te hacen lo que tú quieres que hagan.
11:38Hacen cosas de muy, muy buena calidad o de muy poca durabilidad.
11:42Lo que tú quieras, ¿no?
11:43Lo que tú quieras lo hacen a la perfección.
11:45Eso me llevó en el primer scouting, cuando fui a buscar proveedores en aquel momento,
11:51a encontrarme casualmente con un compañero de la universidad chino,
11:54que había estudiado conmigo en la universidad en Londres,
11:57y que su familia tenía una fábrica de confección.
12:02Hicimos muy buena alianza en ese punto.
12:05La fábrica empezó a crecer de tal manera que empezó a traer players importantes,
12:10entre ellos Vera Wang.
12:12Y entonces quienes manufacturamos, y por ahí quien escucha Entendera,
12:15pasamos varios meses al año supervisando producción.
12:19Y en varias ocasiones, por lo menos tres años, me tocó coincidir.
12:24Las nupcias antes eran muy estacionales.
12:27No sabíamos exactamente cuándo era temporada alta y cuándo se fabrica,
12:31cuándo se diseña y cuándo está lista la colección.
12:34Y en aquellos momentos me tocó estar codo con codo,
12:37atelier versus atelier, ella haciendo lo suyo, yo haciendo lo mío.
12:40Y fue increíble, el nivel de disciplina, de dureza, de precisión con la que hace,
12:47y la determinación y la seriedad con la que hace su trabajo,
12:51complementado con lo que yo ya sabía por mi propia formación,
12:54pues me dio muchas tablas.
12:56Pero ahí entendí mucho otra cosa,
12:59que maduré hasta muchos años después cuando creé el programa
13:02que hoy ocupa la mayor parte de mi tiempo.
13:06Que ahorita vamos a platicar, obviamente.
13:07Y que tiene mucho que ver con cómo trasladas tus valores
13:11y lo que tú eres a lo que haces.
13:12No se trata de vender porque sí,
13:15de crear castillos en el aire o cosas que brillan y parecen.
13:20Es ser auténtico desde lo que sostienes.
13:23Ser auténtico desde lo que sostienes.
13:28Hoy lo agradezco mucho.
13:28Que eso es congruencia, ¿no?
13:29Claro, sí, sí, sí.
13:30Es consistencia, es coherencia, es conexión entre las partes.
13:35Es increíble haber trabajado con ella.
13:37En el otro momento pude estar con Zac Ousen en circunstancias similares,
13:41en Pronovias, justo en Barcelona.
13:44Y ahí es donde me prendieron el fuego y dije,
13:46¿por qué él sí y yo no?
13:48Si yo hago las cosas mejor, ¿no?
13:50Ok, claro.
13:51No, entonces me da esta impresión como que muy parecido a tu espiritualidad,
13:58esa búsqueda, ¿no?
13:59Que también tu parte profesional se volvió una búsqueda de ser mejor y de crecer, ¿no?
14:06Yo creo que la búsqueda es una palabra que me ha acompañado desde que me acuerdo,
14:12¿no?
14:12Desde que tengo uso de razón.
14:13Hablábamos un poco de lo que es esta transición generacional
14:16cuando hay esta escalada social, cultural, económica en una familia.
14:20Sí.
14:20De pronto no hay referentes, ¿no?
14:23No hay a quién imitar.
14:24No sabes qué se hace, a dónde se va, en qué se invierte, qué se estudia, etc.
14:29Entonces eso hace que la búsqueda sea permanente cuando te lo propones, ¿no?
14:32Porque hay otros en la misma situación que deciden simplemente no hacerlo.
14:38Espiritualmente vengo de un fondo espiritual complejo también,
14:41de un espectro bastante amplio, yo diría.
14:44De una abuela gitana por el lado de mi papá,
14:46de una abuela muy mexicana, como te dije, en mi lado materno.
14:50¿Y ella era católica?
14:51Católica, sí, pero más bien muy creyente de todo, ¿no?
14:54En mi casa siempre había plantas y medicinas, y medicina sagrada y naturaleza,
15:00y se hablaba de cosas que la iglesia católica no estaría muy de acuerdo en mencionar.
15:07Y por otro lado, pues mi abuela materna, brujísima,
15:10leyendo tarot desde que yo era niño, etc.
15:13Entonces, aunque nadie me hizo aprender nada, otra vez se permea.
15:17El mitismo ya estaba en tu cultura.
15:19Luego yo me formo en escuelas religiosas toda mi vida, mi vida temprana,
15:24lo cual me dio disciplina a la práctica, ¿no?
15:26La oración y esta precisión de alguna manera en celebrar rituales,
15:33en hacer prácticas, en crear fechas.
15:36Y entonces eso lo hace complejo.
15:37Por supuesto que cuando yo me empiezo a hacer mis propias preguntas,
15:41me doy cuenta que la búsqueda, eso era solamente el principio, ¿no?
15:44Que en realidad hay que empezar a hallar nuevas pistas, ¿no?
15:50A encontrar nuevas respuestas cuando algo no había sido suficiente.
15:53Y por ahí un par de eventos en mi vida que fueron detonantes, ¿no?
15:56Detonantes.
15:57Por supuesto.
15:58Pero al final tú ya traías este misticismo y luego, sí,
16:02¿tú lo considerías como vino un despertar espiritual o fue una búsqueda que te empezó a llevar a una cosa u otra cosa?
16:10Mira, yo creo que sí fue gradual porque se fue construyendo desde el hecho,
16:16o sea, desde muy, muy pequeño, por las prácticas que había en mi casa y lo que yo veía que sucedía.
16:23Y sin embargo, sí hay un evento que para mí representa un quiebre absoluto.
16:27A los 21 años, hace justo 21 años, la mitad de mi vida,
16:31fui privado de mi libertad durante varias semanas.
16:34Y entraré en un...
16:34¿Te viviste un secuestro?
16:35Un secuestro, un secuestro largo, un secuestro a manos de un asesino serial, además,
16:41que hoy está preso, pero eso te habla un poco o mucho de lo complicada que fue la situación allí dentro.
16:50Mucha violencia, mucho abuso y muchas cosas que pasan allí dentro.
16:56Cuando te lleva la vida a un momento como ese, tienes dos.
17:02O sobrevives o no.
17:04Y hay gente que aunque no pierda la vida, se desconecta.
17:09Total, luego pierdes el sentido de la vida.
17:11Y pierdes el sentido de la vida.
17:13No fue mi caso porque yo creo que esa formación que yo tenía sin haberme dado cuenta,
17:18me hizo ponerme en un lugar seguro, me hizo irme a un lugar en donde yo estaba a salvo.
17:25¿A través de qué?
17:26De mi práctica espiritual, en aquel momento de mis rezos y de las oraciones que yo sabía.
17:35Quienes estudiamos en escuelas religiosas sabemos que era un evento, rezar el rosario viviente.
17:40Y hacer estas cosas, tienes taladras.
17:43Esto parece película, pero no.
17:45Yo años antes había tenido contacto con budismo y me habían regalado mi primer mala tibetano en aquella época.
17:53El collarcito de los cuentos de 108, ¿no?
17:57Exacto, de 108 justamente.
17:58Y entonces yo lo tenía muy presente y yo decía, pues esto se parece a un rosario.
18:03Cuando estoy en el cautiverio, estoy encadenado y vendado, cadenas real, cadenas de metal,
18:10y entre no tener que hacer porque se pierde mucha noción del tiempo,
18:13me doy cuenta que la cadena con la que estaba ya amarrada tenía 108 eslabas.
18:17No, ahí se me puso la piel chineta.
18:20Y entonces yo dije, ah, no sé cómo rezan los tibetanos, pero yo me sé las oraciones que aprendí de este lado.
18:27Entonces para mí fue mantralizar 108 veces padres nuestros, aves marías.
18:31Y entonces eso me llevó a otro lugar.
18:34A un lugar, a un lugar seguro, a un lugar en el que no importaba lo que estuviera sucediendo afuera,
18:40yo estaba bien y solamente venía cuando tenía que llegar.
18:44¿Pero sentías que te llevó como a este mundo interior o te llevó como a otra especie de dimensión, de protección?
18:51Yo creo que es la misma y de ahí nace mucho esta búsqueda y esta necesidad mía de reconectar
18:57o de entender cuál es el proceso detrás de llegar a ese momento y poder replicarlo.
19:05Es las dos cosas al mismo tiempo porque este mundo interior es ese lugar que es intocable para nadie.
19:10Intocable.
19:10Entonces pareciera que son dos distintos, pero no, es exactamente el mismo.
19:14¿Y sentías tu presencia como divina o sentías asistencia divina?
19:22Pasan un poco las dos cosas.
19:24Hay una expansión literal y real de las habilidades, incluso físicas y sensoriales,
19:32una agudización del oído y del olfato brutal que me hacían saber exactamente qué hora del día era,
19:36quién estaba, dónde estaban, qué hacían e incluso algunas que están para documentarse como este desarrollo de telepatía que tuve con mi mamá
19:46y que por eso estoy y por eso estoy vivo.
19:48¿Te conectaste con ella?
19:50¿Te conectábamos? Es como si conversáramos.
19:52Están cual ella en aquel momento era quien estaba negociando el detallito y entonces cuadrar versiones resultó en que yo siga acá, ¿no?
20:04En este momento.
20:06Entonces, es un poco las dos.
20:08Este lugar seguro, este lugar que se crea que para mí, allí es donde empieza a tomar lo que después supe que era el templo interior.
20:15Ajá.
20:15Es algo que todo mundo debería saber, ¿no?
20:19Yo decía, este lugar al que yo fui es algo que todo mundo tendría que entender y saber cómo se hace, ¿no?
20:24Y saber cómo se llega.
20:26Yo creo que sí, ¿no?
20:27Y es el punto también de entender nuestro, de entendernos a nosotros mismos y también desde el propósito, desde por qué estamos aquí.
20:36Sí, esa respuesta solo está ahí, ¿no? Porque no es una respuesta ni siquiera que vas a encontrar en un viaje, ni en una pareja, ni...
20:44No, es algo que uno tiene que buscarlo.
20:47Ni en un aula, ni en un curso, ni en un libro, ni nada. Es algo que se tiene que trabajar.
20:52Ni en mil retiros, ¿eh?
20:53No, no, no.
20:53No es suficiente.
20:54No es suficiente.
20:56Pero yo creo que con una guía de alguien que ha estado es más fácil llegar a...
21:01O cuando se pone medio que no entendemos la cosita, que alguien te diga, oye, es normal, ¿no?
21:06También pasar por estas sombras, o...
21:09Y entender sobre todo que sí hay una consecuencia, ¿no?
21:13A pesar de que había esa salvaguardia espiritual, evidentemente lo que pasa a nivel físico, el cuerpo, la mente, pues hubo que tratarse durante mucho tiempo, ¿no?
21:21Para poder sanar y que hoy lo pueda conversar así de...
21:25Sí, sí, sí concuerdo contigo de que hay una consecuencia porque viene una responsabilidad contigo misma donde es tanta la libertad, entiendes el concepto,
21:35que ya no eres víctima de nadie ni de nada, ¿no?
21:37Tú eres tu responsable de ti.
21:40Y eso cuesta mucho y duele entender, ¿no?
21:43Esa responsabilidad.
21:44Es a dos vías porque es una liberación también en el sentido de darte cuenta del daño que se hizo y que de nadie depende más que de ti hacerte cargo, ¿no?
21:54Entonces, para mí, hablando de búsqueda y siguiendo con la búsqueda, pues ese fue el detonante más grande para cruzar ese otro umbral iniciático.
22:06En ese momento no sabía que eso era una iniciación.
22:10En el cual dejas de ser tú, te conviertes en algo más y mejor y entender que es un camino y que es un día a la vez y que no se llega nunca, ¿no?
22:20Van mejorando las cosas, se gana perspectiva, se gana ligereza, pero hay que estarlo trabajando permanentemente.
22:27Entonces, yo diría, bueno, viene este despertar, ¿no?
22:30Muy fuerte que en el límite, en lo más oscuro que puede estar un ser humano que es privado de su libertad.
22:37Que no es necesario, hoy digo, ¿no? Hoy puedes acceder a esa capacidad de liberarte y de encontrar tu templo sin tener que estar llevando literalmente a esas situaciones limítrofes, ¿no?
22:48Sí, y entonces yo lo vería como que das este salto cuántico y empiezas los caminos iniciáticos.
22:54Primero me gustaría que nos explicaras qué es un camino iniciático, para que lo entendiéramos todos.
23:00Mira, un camino iniciático, como te decía, para mí es, y después de muchos, de muchos que he recorrido y los que he atravesado,
23:06se trata justamente de cruzar umbrales. Umbrales son estos puertas, estos portales figurativos del alma, de la evolución de la mente
23:15y de la conexión que tenemos con nosotros mismos, a través de seguir algún proceso marcado por algún guía que ha estado en otro momento.
23:26Y guía puede ser medicina sagrada en forma de plantas o puede ser a través de un guía espiritual,
23:31llámese el que sea, de los que conocemos de grandes disciplinas.
23:36Sí, un avatar.
23:37Un avatar. También la religión puede ser un camino iniciático.
23:41Es decir, lo pasaría yo, si me traslado al mundo de los negocios, de alguna manera una estrategia,
23:47es decir, una consecución de pasitos que te hacen optimizar el funcionamiento de algo, que es algo tu vida.
23:54Y tu energía, ¿no? Gestionar tu energía.
23:57Exacto.
23:57Y entonces conoces, esto me encanta, en Inglaterra, ¿no?
24:02Conoces el camino de María Magdalena, Rey Arturo, Ávalon, bueno, varios, ¿no?
24:08Platícanos un poquito de ese camino de Ávalon, bueno, también que viene con Merlín, ¿no?
24:14El camino de Merlín con el Rey Arturo.
24:15Sí, es un poco complejo. Pasé muchos años de mi vida en Inglaterra y allá empecé a conocer las prácticas, ¿no?
24:22Que así como en México se tienen estas celebraciones folclóricas alrededor de las culturas indígenas previas,
24:30que la gente de pronto no nos enteramos mucho de dónde viene o para qué son,
24:34lo mismo pasa en otros países.
24:35Y el folclor en la isla británica tiene que ver con el mundo celta y con el mundo...
24:41Los elementales.
24:43Con el mundo atlante y con los elementales y con el mundo druida,
24:46que es esta primer estirpe de sacerdotes, entre ellos Merlín,
24:51que plantean todo el entendimiento de la naturaleza, los ciclos del sol, de la luna, de las estaciones,
24:59a través de la observación y el honrar cómo sucedió.
25:03Empiezo a conocer, hay un lugar muy cerca al sureste de Londres, unas tres horas,
25:09que se llama Glastonbury, a balón en la parte mitológica, que es el chakra corazón del mundo.
25:14Y yo llevo ahí a los 17 años, 18 tal vez años que tendría cuando empezó esto,
25:21y encuentro que ahí hay un algo que me movió el corazón y dije, ¿qué está pasando?
25:25Eso me lleva a empezar la búsqueda y empiezo a trabajar con leyendas artúricas,
25:31las druiderías, entré a la OBOR, que es una orden por ahí de druidas y obates en el Reino Unido.
25:40Y esa es mi producción.
25:41¿Ahí te vuelves sacerdotista?
25:42No, allí me volví bardo de la orden de obates y bardos.
25:49Así se llama como...
25:51Sí, son obates, bardos y druidas, son tres iniciaciones distintas.
25:54Yo me quedé en el nivel intermedio, nunca llegué a ser druida,
25:57porque descubrí, ese es un camino muy masculino.
26:00Muy masculino.
26:01Hablando de masculino, ¿qué es masculino?
26:03Estratégico, muy de toma de decisión, muy de...
26:07Mental.
26:07De fuerza, muy mental, muy de decisión, muy de análisis, muy de acción, muy de determinación,
26:14que funcionaba muy bien y funcionó muy bien para la edad que yo tenía.
26:18Yo viniendo de un matriarcado, en donde siempre había buscado...
26:21Es complicado ser hombre creciendo en un matriarcado,
26:25porque las referencias que hay no son exactamente espejeables, ¿no?
26:30Entonces, siempre preguntas dónde está mi voz,
26:32o cómo llego yo a esos estándares si mis características no son similares.
26:40Entonces, llega...
26:41Se crean heridas.
26:41Sí, ahí puede generar cierta confusión cuando no hay una integración o claridad, ¿no?
26:46Sí, la hay, sobre todo en esas etapas.
26:48Estoy hablando de mi adolescencia.
26:50Porque si hay esta búsqueda de qué pasa conmigo, en dónde está lo demás.
26:53Yo perdí a mi papá muy joven en plena adolescencia.
26:55Y pierdes tu referencia.
26:56Y entonces perdí mi referencia.
26:57Y la figura femenina fuertísima.
26:59Y la figura femenina fuertísima.
27:00Entonces, yo decía, ¿qué pasa, no?
27:02Aquí hay algo que no guarda.
27:03Sí, ¿dónde me reafirmo?
27:04¿Dónde me reafirmo?
27:05¿Dónde me recargo, no?
27:06¿En dónde está el cobijo?
27:08Yo a mi madre la amo.
27:08Le mando saludos.
27:09Y a mi abuela también.
27:11Pero son mujeres duras.
27:12O sea, son mujeres que no es la típica mamá de que te daba un abrazo y un besito.
27:17Y te decía, ¿cómo estás, mi amor, sin tratar de comer?
27:19Nunca pasó.
27:20Y no es que no me quisieran.
27:22Ellas aman distinto.
27:22No, pero imagínate el contexto de esa época, mujeres.
27:25Con ese nivel de emprendimiento, no era fácil.
27:29O sea, abrirte en esa época, y a veces todavía lo batallamos ahorita, abrirte paso en esa época.
27:36O sea, estamos hablando desde la revolución.
27:38Todo lo que ellas tuvieron que aguantar para abrirse y tomar un lugar en el mundo de hombres y empresarial,
27:44pues claro que tienes que endurecer el carácter.
27:46Y luego mi mamá fue una mamá muy joven.
27:49Mi mamá tuvo 15 años.
27:50Entonces era un ser mamá mientras no.
27:52Entre hermana mamá.
27:53Entre hermana mamá.
27:55Y abuela mamá.
27:56Exacto, y abuela mamá.
27:57Entonces yo decía, ¿qué pasa?
27:59En esa búsqueda y estando en Inglaterra, entonces llegó justamente a Avalon.
28:03Y Avalon, siendo el chakra del corazón del mundo, por supuesto que es casa de la tradición femenina, por excelencia.
28:09El lugar de la madre divina.
28:11Entonces Avalon, para volver a recordarlos, es el chakra del corazón del mundo.
28:15Es el chakra del corazón del mundo, sí.
28:16Ay, qué bonito.
28:17Si se trazara centros energéticos en el mundo, el corazón está asociado con esa parte de Inglaterra, en la isla, con Glastonbury particularmente.
28:29Y entonces ahí encuentro que hay sacerdotisas y que hay un templo y que hay una devoción milenaria a la diosa, a la madre,
28:37a todos los arquetipos del femenino sagrado, desde la doncella hasta la bruja, pasando por la amante y la guerrera.
28:44Y entonces entendí que había sido mi vida.
28:47O sea, entendí en dónde estaban las partes y entonces pude acomodarme yo, no desde la mente, porque ahí entendí que ambos caminos son maravillosos.
28:56Sí, claro.
28:56Y se necesitan los dos.
28:58Y se necesitan.
28:59Y por eso hoy hago lo integrativo desde matrimonio sagrado, pero sí creo que se comienza desde dentro.
29:05Y lo que te da el fondo y lo que te da de verdad entender cuál es la esencia de la raíz es el femenino.
29:11Entonces pasé.
29:11Porque sientes, te hace sentir.
29:13Porque eso es lo que te conecta con cómo estás construido, con cómo estás concebido al mundo.
29:20Claro.
29:21Pasé muchos años estudiando, tuve el privilegio de ser alumno en primer nivel de Kathy Jones,
29:28la sucesora del linaje que hoy sigue viva afortunadamente.
29:32¿Ella es sucesora del linaje de Avalon?
29:35Del linaje de Avalon, sí.
29:36De las damas del lago, de Morgana Lefei, y Vivian del lago, y etcétera, etcétera.
29:43Ella es sucesora energética y vasija receptora de esta energía.
29:48Me formó a mí en persona.
29:49Somos grandes amigos, además de que es mi maestra por siempre.
29:55Y entonces ahí la iniciación es como sacerdotisa.
29:59No tiene nada que ver con la parte de género, no tiene nada que ver con la parte sexual.
30:03Sí, qué bueno que la aclaro.
30:04Tiene que ver con la parte arquetípica, con la parte arquetípica y con la función que se cumple
30:08cuando se hace una devoción y un compromiso al servicio.
30:12Y ya tienes este grado, ¿no?
30:14De iniciación.
30:14De ese grado, exacto, de iniciación.
30:16No tiene nada que ver con la parte...
30:18No es un grado de iniciación.
30:19Es un grado de iniciación.
30:21Y de allí, bueno, me pasé mucho tiempo también sirviendo.
30:26Desde ahí, por ahí, Madre Teresa, que el que no vive para servir no sirve para vivir.
30:34Y es algo que yo he encontrado como parte de mi propósito a través, por supuesto, del conocimiento que yo he integrado en toda mi vida.
30:41Y bueno, y a eso dedico gran parte de mi vida.
30:43Luego, entonces, me doy cuenta que hay una desintegración entre los dos, ¿no?
30:48Es que hombres y mujeres siempre se están echando la pelotita.
30:51¿Quién es mejor y quién está en contra de quién?
30:53La lucha de poder.
30:54Lucha de poder, que es mucho contextual y que es mucho condicional, cultural y muchas veces anacrónica, incluso,
31:01porque avanza sin mucho sentido.
31:04Y para mí, hubo este encuentro de un tercer camino, que es el camino de en medio.
31:10Por ahí tengo un libro, incluso, de mis libros publicados que se llama Entre Mundos.
31:14¿Dónde lo pueden comprar?
31:15En Amazon.
31:16A ver, dinos para que...
31:17Todos mis libros están en Amazon.
31:20Alex Reyes Ortiz, si buscan ahí, van a encontrar mi primer libro, que está en inglés,
31:24que habla un poco de la parte muy técnica de cómo se unen espiritualidad y negocios.
31:29Después, Poder Silencioso, que es un cuaderno de prácticas en donde incluyo mi práctica personal
31:34con un poco de estoicismo, con un poco de leyes de poder, de leyes de seducción, etcétera.
31:41Muy bueno.
31:41¿Como los de Robert Winn?
31:43Sí, exactamente, basado en los libros de Robert Winn.
31:47Estos son muy buenos.
31:48Es un cuaderno de trabajo.
31:49Pero le falta la parte espiritual.
31:50Exacto.
31:51Es un trabajo integrativo.
31:52Sí, Robert Winn es lo máximo, pero no tiene...
31:54Masculino.
31:55Y no tiene la parte espiritual.
31:56Justo, es la parte muy masculina de esto, que son herramientas fabulosas.
32:01Y lo que hice yo fue ponerle la otra.
32:03No, tengo que leer tu libro, definitivamente.
32:06El cuaderno de trabajo, entonces tienes por ahí un statement que se lee todos los días,
32:10que te da trabajo y que te recuerda qué tendrías o cómo tendrías que hacer.
32:14Entre mundos que te decía que habla un poco de este vivir al límite, ¿no?
32:19En mi caso, no es biográfico, pero sí es autorreferenciado,
32:22porque no es nada que sepa en teoría, sino más bien mucho en práctica.
32:26Entre cómo se vive, entre el éxito en los negocios y un grado iniciático tan alto, ¿no?
32:31Entre el masculino y el femenino.
32:34Interesante, sí.
32:35Entre las dos cosas y cómo ninguno te define.
32:38Sino más bien caminar el camino en México.
32:40Regresando otra vez, tenía yo la formación druídica,
32:43luego tenía la formación avaloniana.
32:45Y yo entendí, esto se tiene que combinar.
32:48En algún punto tenía yo unos 20, no sé, no me acuerdo.
32:51Tal vez 30 y algo.
32:53Sí, 30 y algo porque ya daba conferencias.
32:56Estaba yo terminando una maestría en Polonia, en Varsovia.
33:00Y fui el elegido de la generación para dar el speech de cierre de la maestría.
33:08Un auditorio de gente de negocios, 300 personas,
33:11en donde el 2, 3% eran mujeres y todos los demás, hombres.
33:15Y entonces mi speech es muy humano, muy sensible, muy del corazón,
33:18muy ahora que ya terminamos y tenemos tanto poder en esta sala,
33:21¿qué vamos a hacer con él, no?
33:23Entonces muy desde la parte sensible, muy confrontativa.
33:25Está muy bien.
33:26A las dos semanas hay una conferencia en Inglaterra,
33:30que se hace la conferencia internacional de la Diosa,
33:33en Glastonbury Goddess Conference,
33:35que pasa todos los años en el verano,
33:37en donde se reúne toda la gente de todo el mundo
33:40a hablar de cosas que tienen que ver con el femenino.
33:43Y entonces me invitaron a dar conferencia ese año
33:45y entonces a ellas les di la conferencia,
33:47otra vez un salón, 500 mujeres tal vez,
33:502 o 3% hombres.
33:53Y entonces les hablé de cómo hay que hacer,
33:56cómo crear o cómo ejecutar espiritualidad práctica.
33:59Es decir, cómo les saco provecho a este fondo que tengo,
34:03pero cómo tengo que decidir, cómo tengo que tomar acción,
34:06cómo sí lo tengo que llevar a cabo para que suceda, ¿no?
34:09Porque si no, tú que también te gusta el mundo espiritual y holístico,
34:13sabes que mucha gente padece la parte económica cuando se dedica a esa parte holística
34:17y es porque nunca ejecuta, porque se quedan siempre en el sensible,
34:21en el femenino, ¿no?
34:22Sí.
34:22Ninguno es mejor que el otro, pero más bien es un integrativo.
34:26Llego entonces a lo que es el linaje de la rosa,
34:28que parte del gnosticismo cristiano,
34:31que remonta antropológicamente hasta Sumeria,
34:35Mesopotamia y pasando por Egipto y todos los demás,
34:38en donde siempre se ve una alternancia entre las figuras, ¿no?
34:42Los consortes arquetípicos que aportan a cada momento
34:46y a cada, incluso a cada época de la civilización y la progresión humana.
34:50Y en cada ciclo.
34:51Y en cada ciclo.
34:52Y ninguno es más importante que el otro,
34:54porque sabemos que son relevos y que son estafetas.
34:56Y balance.
34:57Y que se va balanceando todo el tiempo.
34:59Entonces, está Isis y Osiris en algún punto,
35:01pero en otro momento más adelante tendremos a Yeshua y a María Magdalena.
35:06Claro.
35:07Que de ahí, hay mucha gente que ahora ve a Magdalena,
35:09solamente como una parte.
35:10Yo les digo siempre, Magdalena es uno de los pétalos de la rosa, ¿no?
35:13La rosa es un montón de cosas.
35:15Los sumerios serían non, ¿no?
35:18Sí, sumeria desde Inanna, Engie, exacto, toda esta banda,
35:23que son increíbles.
35:24Increíbles.
35:25Y entonces había este balance y alternancia, ¿no?
35:27Hay este balance.
35:28Y yo encuentro que eso se parece mucho a lo que yo había interpretado
35:32en mi experiencia en la práctica, ¿no?
35:33Entonces, que si le damos este fondo espiritual a cosas que sí podemos
35:37llevar a cabo manifiestos de nuestra vida cotidiana,
35:41entonces el resultado es mucho mejor.
35:43Y no necesitas ser espiritual.
35:45Y no necesitas entender todo lo que yo entendí para poder ejecutar
35:49arquetípicamente de lo que te estoy hablando, ¿no?
35:51Cuando doy consultoría a empresas y hablo...
35:53Bueno, pero ahí, antes vámonos a un punto importante.
35:56Entonces, ahí viene el nacimiento de Luxia.
36:01Todavía no.
36:02Todavía no.
36:02Pero esta es tu inspiración, ¿no?
36:04Si vamos a eso, yo creo que sí, ese es el fundamento.
36:08Pero lo que me pasa en esa época de mi vida todavía es que yo creo,
36:13como víctima de las circunstancias o del condicionamiento que tienes que elegir, ¿no?
36:19Llegados a mis jóvenes treintas, yo decía, no puedo seguir perdiendo el tiempo.
36:24Entonces, o hago una cosa o hago la otra.
36:26O sea, o me vuelvo un hombre de negocios y sigo con el legado y la herencia.
36:30O un hombre espiritual.
36:31Y el peso de la familia.
36:31O me vuelvo un buscador espiritual permanente y entonces vivo para el servicio y tal.
36:37¿Y qué crees que hice?
36:37Está rebotando entre las dos cosas años de mi vida, ¿no?
36:40Entonces...
36:41¿Y cuándo llegas y dices, no, los sí los puedo integrar?
36:45O sea, con Luxia, ¿no?
36:46Tuvo que venir un quiebre fuerte otra vez que tuvo que ver con mi emancipación de la familia.
36:52O sea, porque tú eras CEO, te vuelves CEO de la empresa familiar.
36:57Correcto.
36:58Tienes este quiebre y ahí viene la inspiración para crear Luxia.
37:02Sí, en aquel momento...
37:03Un quiebre sería más bien un cierre de ciclo, ¿no?
37:05En aquel momento entendí yo que tenía yo que buscar mi propia verdad, mi propia voz y mi propia realidad.
37:13Y que tal vez no se parecía mucho a lo que mi familia creía que tenía que ser.
37:17Y eso entonces lleva a tener que renunciar a lo que estaba preconcebido.
37:22Entonces comienzo yo ya con muchas armas, con mis carreras, mis maestrías y mi experiencia y mis idiomas,
37:28a buscármela yo solo y empiezo a dar consultoría en negocios.
37:32Y entonces, en paralelo, llevaba siempre la parte espiritual.
37:35Viajes iniciáticos y tenía por allí mis proyectos.
37:38Pero seguía un poco en va y ven entre esas.
37:42Hasta que yo mismo me saturé y hice un burnout del alma en el que dije no puedo más.
37:48Y tuve que rendirme y entender qué es lo que tengo, quién soy y dejar de pelearme.
37:53Y darme cuenta que era tan sencillo como saber que no tenía que decidir.
37:56No tenía que decidir ni por uno ni por el otro, sino más bien...
38:00Era uno.
38:00Me tenía que sentar a pensar cómo se entretejían, ¿no?
38:03Como estas dos grandes corrientes que representan sí el masculino, sí el femenino,
38:08pero los negocios, pero la espiritualidad en un tejido que soy yo, en un tejido que forma mi templo.
38:14Este templo que forma umbrales y que además, si se vuelve referente, hoy puede empujar a...
38:19Una alerta de más integrado.
38:22Integrado.
38:22Completo, no fragmentado.
38:25No fragmentado.
38:26Justo que entonces por primera vez en mi vida comienza a tener sentido absoluto.
38:30Y entonces empieza a resonar y empieza a crecer exponencialmente de una manera mucho más orgánica otra vez, ¿no?
38:38De una manera mucho más fácil, porque...
38:40Sí, yo creo que el burnout es el llamado a atención, la alerta roja de por ahí no es, por ahí no es, ¿no?
38:47O sea, o no te estás escuchando, ¿no?
38:49O no es tu verdad.
38:51Te siento que es el llamado que te dice, no, no, no, ahí no es, ¿no?
38:55Y como para mucha gente pandemia, pues, mi punto de inflexión muy, muy reflexivo, me escupió de Reino Unido, que allá se puso tremendo, y estuve un par de años viviendo en Tulum, en mi parte muy espiritual y en esta búsqueda viendo qué iba a ser.
39:10¿A crear?
39:11Sí.
39:12Mucho, mucho como a gestar, ¿sabes? Como a incubar, tal vez, esta idea de mí mismo, como este renacimiento, pero integral de mí mismo en las circunstancias, y ahí es en donde empieza a surgir.
39:24Y para mí esta necesidad que yo tenía clara de, he capitalizado mi conocimiento a través de servicios.
39:30Soy muy bueno transmitiendo y enseñando, soy profesor de universidad hasta el día de hoy, me gusta mucho compartir.
39:37Para mí esto significa servicio, y el servicio es algo que en mi caso da mucho propósito y mucho sentido a mi cotidianeidad.
39:44Y entonces entiendo que tiene que ser a través de crear un algo, en donde yo, a través de documentar mi propio proceso y mi propio entendimiento de todas las capas que te he comentado brevemente,
39:57para poder facilitarle el tránsito a gente que está en la búsqueda, ¿no? Y que necesita, que la verdad es que hoy somos...
40:03El acompañamiento.
40:03El acompañamiento, ¿no?
40:03Somos muchos. Desde un acompañamiento real, ¿no? No desde una lección, no desde una clase, no desde un video, sino desde sentarme contigo y entender qué tan único y qué tan especial eres.
40:14Y qué necesitas tú darte cuenta de ti para que tú atravieses lo que yo atravesé.
40:19Claro. Ay, Ale, que creo que se nos acabó el tiempo. Te quiero volver a invitar porque siento que nos falta más.
40:25Pero no quiero cerrar sin antes de dos cositas. Este, que nos digas brevemente qué es Luxia, para quiénes es Luxia y cómo te pueden contactar.
40:34Súper. Mira, Luxia es mi proyecto ahora estrella dentro de toda mi plataforma que es Mida y Abundancia.
40:40Luxia es un programa de mentoría, consultoría, acompañamiento para creativas, empresarios y líderes en general en áreas creativas, que es en donde somos un poco más sensibles,
40:53que tiene que ver con reconectar sus valores con el propósito de sus empresas o de sus emprendimientos o de sus ideas para crear esas compañías que se vuelvan templos,
41:04templos que honren su esencia y que de veras se conviertan en puntos de cambio para toda la gente a la que se sirve.
41:11Es un programa de mentoría de acompañamiento uno a uno que dura varios meses de manera personalizada, en vivo en muchos de los casos.
41:20Y bueno, esto lo pueden encontrar si quieren mayor información en mis redes sociales, Alex Reyes Ortiz, Facebook en Instagram, mi email, alexreyesortiz.com.
41:28Sí, porque además tú también sacas estos clips y das estos tips, entonces la gente que te pueda seguir y aprender un poquito más de cómo es conectar.
41:38Creo mucho en la democratización del conocimiento y sé que de pronto esto puede sonar muy sofisticado, pero hay muchas otras cosas que se pueden compartir.
41:45En mi plataforma hay cursos muy sencillos que van desde...
41:48¿Y tu plataforma?
41:50VidaYAbundancia.mx
41:51VidaYAbundancia.mx
41:53Y otra vez tu Instagram y Facebook.
41:55Alex Reyes Ortiz en Instagram y en Facebook, allí me encuentran.
41:59Si me echan un mensajito, un DM, podemos conversar sin problema.
42:05Y en la plataforma hay cursos desde Propósito y Resiliencia, que son cursos pregrabados muy sencillos, muy económicos,
42:11hasta mis libros de pronto que cuestan 5 dólares más barato en Amazon.
42:15Amazon, Alex Reyes Ortiz, igual ahí están mis 4 libros y 6 y otros 3 mini e-books.
42:22Sí, como guía.
42:23Sobre finanzas personales, por ejemplo, que nunca están más.
42:25Muy importante.
42:26Un libro sobre Ikigai desde mi punto de vista, que habla de propósito, que es muy importante.
42:30Pero ojalá, me encantaría invitarte también a otro programa para profundizar.
42:35Me gustaría mucho de los viajes y la experiencia y qué aprenden.
42:40Y cómo puedes hacer un viaje y estar viajando y a la vez estar en un viaje espiritual y iniciarte.
42:46No te agradezco mucho.
42:47Lo BFM Podcast, voces que empoderan.

Recomendada