- anteayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:0013 Noticias
00:00:3013 Noticias
00:01:0013 Noticias
00:01:3013 Noticias
00:02:0013 Noticias
00:02:3013 Noticias
00:02:3214
00:02:3315
00:02:4515
00:02:4616
00:02:4716
00:02:4818
00:02:4919
00:02:5018
00:02:5219
00:02:5420
00:02:5630
00:02:58Gracias, Ana Lucía. Pronto volveremos con usted.
00:03:03Los fuertes aguaceros que han caído continúan con afectación en la zona norte y también Limón.
00:03:09Igualmente, los expertos del tiempo esperan a llegar a este fin de semana de la onda tropical número 18.
00:03:15Además, la Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta amarilla para las zonas afectadas.
00:03:21Regresamos con Alexander Méndez.
00:03:22Así es, Andrea, nuevamente las gracias por acompañarnos ustedes, amigos televidentes, en una nueva edición de 13 Noticias.
00:03:32Como usted bien lo mencionaba, la preocupación radica específicamente en la zona norte, así como en Limón,
00:03:38que son las que se han visto principalmente afectadas a raíz de los fuertes aguaceros que han caído durante esta semana.
00:03:44Pero, ¿cuál es la preocupación, especialmente de los habitantes de estas localidades, de esta zona norte, así como en Limón?
00:03:51El nuevo paso de una onda tropical, la número 18, para ser específicos, para ampliarnos todos estos detalles,
00:03:57se encuentra a mi lado el meteorólogo Roberto Vindas, al cual le damos los buenos días.
00:04:01Roberto, gracias por acompañarnos en 13 Noticias, pero además de eso, hablar un poco acerca de este paso,
00:04:06de esta onda tropical, cómo viene, qué se espera, en fin, hablemos. Gracias.
00:04:12Bueno, muy buenos días.
00:04:13Sí, la onda tropical número 18 continúa avanzando hacia nuestro país.
00:04:16Entonces, actualmente, este miércoles, esta onda se ubica afuera del este del Mar Caribe, cerca de las centenías menores,
00:04:24pero continúa desplazándose hacia el oeste con buena velocidad.
00:04:27Estamos proyectando que esta onda tropical podría estar ayudando a nuestro país para el día sábado,
00:04:32reforzando las precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
00:04:35Estamos hablando sábado por la mañana, sábado por la tarde.
00:04:38En realidad, las zonas tropicales son sistemas muy amplios que pueden abarcar un área importante
00:04:46y, en realidad, la afectación de la onda prácticamente se prolongaría durante todo el día,
00:04:50no solo en la mañana, sino también en parte de la tarde.
00:04:53¿Qué estaremos esperando?
00:04:54Por ejemplo, que en la mañana, las zonas más afectadas, si sean el Caribe y la zona norte, precisamente,
00:04:58y que en la tarde sean más bien el Valle Central y la región del Pacífico las que puedan tener más afectación,
00:05:06aguaceros con tormenta eléctrica, incluso para estas regiones.
00:05:09Eso es importante porque en el Valle Central y en la región del Pacífico, sobre todo en Guanacaste,
00:05:14hemos tenido, en general, pocas lluvias en sus últimos días,
00:05:17pero ya este fin de semana, con esta nueva onda tropical,
00:05:20tendríamos un retorno de los aguaceros en el Valle Central.
00:05:23¿Esto qué significa, Roberto, tomando en consideración de que, bueno, estaría el sábado,
00:05:28ya para el domingo podríamos decir que la onda habrá pasado,
00:05:31pero a raíz de lo que está ocurriendo en zonas como la zona norte, Limón, Pacuari,
00:05:36y todos estos lugares, ¿va a repercutir esta onda tropical?
00:05:42Sí, bueno, esas regiones han tenido lluvias en los últimos días por diferentes factores,
00:05:46principalmente por el viento alicio, que está muy acelerado,
00:05:49y eso arrastra la humedad sobre el mar Caribe hacia nuestro país.
00:05:54Eso nos ha provocado estas lluvias fuertes en el Caribe y la zona norte los últimos días,
00:05:58y eso es lo que nos provoca es que los suelos se saturen bastante, ¿verdad?,
00:06:01y eso aumenta la vulnerabilidad.
00:06:04Los suelos tienen cierta capacidad para absorber la lluvia que les cae,
00:06:09sin embargo, cuando sobrepasan el nivel de saturación, ya no es posible,
00:06:12es más fácil que se acumule el agua, es más fácil que se den inundaciones,
00:06:16eso hace a estos sectores más vulnerables.
00:06:17Así, los siguientes días vamos a continuar con estas precipitaciones,
00:06:21pero en específico para el día sábado, que podríamos tener este reforzamiento de las lluvias,
00:06:26eso puede hacer esa zona particularmente sensible a que puedan ocurrir algunos incidentes,
00:06:32incluso un poco más graves.
00:06:33Roberto, quédese por acá, porque también nosotros tenemos declaraciones de don Alejandro Molina,
00:06:37quien es coordinador nacional de la Cruz Roja,
00:06:39el cual nos habla acerca de lo que está precisamente ampliando el señor Vindas,
00:06:44sobre todo lo que está ocurriendo en estas zonas afectadas.
00:06:47Escuchemos las declaraciones del señor Alejandro Molina de la Cruz Roja.
00:06:51El día de hoy, miércoles, la Cruz Roja costarricense informa que hasta el momento
00:06:58no hay reporte de inundaciones en el país.
00:07:02Pero el día de ayer, la Cruz Roja costarricense atendió varios incidentes en el sector de Sarapiquí
00:07:07y de Upala.
00:07:08En este último, en la localidad de Nahuatl,
00:07:11la Cruz Roja costarricense logró evacuar a seis menores y a dos adultos producto de las inundaciones,
00:07:17y siendo estos trasladados a una zona segura.
00:07:21Nuestros Cruz Rojistas estamos alerta a cualquier situación derivada de este reinicio de la temporada lluviosa
00:07:27y damos las siguientes recomendaciones.
00:07:30A las personas no ingresar a zonas anegadas, tanto a pie como vehículo,
00:07:33para evitar el riesgo de quedar atrapados.
00:07:36Adicionalmente, estar muy atentos al aumento del caudal de los ríos
00:07:40y tener un plan de evacuación presente en caso de necesidad.
00:07:44En caso de emergencia, por favor, llamar al 911.
00:07:52Bien, eran las declaraciones de Alejandro Molina,
00:07:55coordinador nacional de la Cruz Roja,
00:07:56hablando sobre lo que está ocurriendo y las recomendaciones
00:07:59para esta nueva onda tropical que estaría abordando,
00:08:04como bien señalaba Roberto, pasando más bien por el país.
00:08:07Roberto, ante estas circunstancias,
00:08:09¿qué podemos decirles precisamente a los lugareños de estas zonas,
00:08:14tanto la zona norte como el Limón?
00:08:16Bueno, es importante tener mucha precaución si se vive una zona de riesgo,
00:08:20si se vive, por ejemplo, al pie de la montaña
00:08:22o si se vive cerca de ríos o quebradas,
00:08:25porque esas zonas son particularmente vulnerables a este tipo de eventos hidrometeorológicos.
00:08:31Entonces, es importante estar en contacto con el Comité de Emergencia Local,
00:08:35estar atento a las recomendaciones de las autoridades de la CNE,
00:08:39el Instituto Meteorológico Nacional.
00:08:41También es importante tener mucha precaución
00:08:43porque este tipo de precipitaciones fuertes
00:08:47también pueden estar acompañadas de tormenta eléctrica,
00:08:49pueden estar acompañadas de fuertes ráfagas
00:08:51que pueden producir caída de objetos,
00:08:53caída de ramas de árboles,
00:08:54problemas con tendido eléctrico,
00:08:57son temas bastante sensibles
00:08:59y también en la carretera,
00:09:01recordemos que esta zona donde pasa la ruta 32
00:09:04es muy, muy propensa a incidentes,
00:09:06entonces es bastante probable que,
00:09:08no solo por la lluvia de estos últimos días,
00:09:10sino también por la antropical del sábado,
00:09:12es bastante probable que tengamos ese tipo de incidentes en carretera,
00:09:15entonces mucha precaución.
00:09:16Perfecto.
00:09:17Las gracias eran las declaraciones de Don Roberto Vindas,
00:09:19meteorólogo justamente del Instituto Meteorológico Nacional
00:09:22quien nos hacía un recuento de lo que se espera
00:09:26para este fin de semana,
00:09:27específicamente para el día sábado.
00:09:28Regreso con usted, Andrea, hasta el set principal.
00:09:31Gracias, Alex, por el detalle.
00:09:33Nosotros seguimos con la información.
00:09:3523 mil menores no terminaron el curso lectivo durante 2024.
00:09:40Una parte importante de ellos abandonó las clases
00:09:44después de las vacaciones de medio periodo.
00:09:46Una fundación en tirrasas de Curridabad
00:09:49denominada la Casa de los Niños
00:09:51Lucha hartamente para que estos niños y niñas
00:09:55no sean parte de la estadística
00:09:57y no deserten del sistema educativo.
00:09:59Regresamos con Eric Harkin.
00:10:06Compañeros, ahora que regresaron las clases,
00:10:10sobre todo en las escuelas públicas,
00:10:14muchos maestros ven pupitres vacíos.
00:10:17Algunos niños por falta de estímulo de sus familias
00:10:21o por desaliento del mismo sistema
00:10:24terminan abandonando la escuela
00:10:26y esto incluso hizo que el año anterior
00:10:30cerca de 23 mil niños desertaran de escuelas y colegios.
00:10:35Pero hay esperanza.
00:10:38Existe un centro que se llama
00:10:40Casa de los Niños en Tirrases
00:10:42que está trabajando en esta zona vulnerable
00:10:45para que eso no suceda.
00:10:47Y hoy quise venir a conversar con doña Catalina Chávez,
00:10:51directora de este centro,
00:10:53que está haciendo un trabajo increíble
00:10:55precisamente para lograr crear esas,
00:10:59darles esas herramientas a los niños
00:11:01para que no abandonen la escuela.
00:11:03Así es, muchas gracias Eric.
00:11:04Muy contentos de estar en su programa.
00:11:06Realmente estamos muy preocupados,
00:11:08al igual que toda la población nacional,
00:11:09en cuanto al abandono que hay de las aulas
00:11:12a mediados de año,
00:11:13siempre cuando hay un periodo largo de vacaciones.
00:11:16Sin embargo, ya no lo llamamos abandono escolar,
00:11:18lo llamamos exclusión,
00:11:19porque realmente es el proceso educativo
00:11:21o todos los recursos que rodean al niño
00:11:24los cuales no se unen para retenerlo dentro del sistema.
00:11:28A veces creemos que los chiquitos se salen
00:11:29porque les da pereza, porque están aburridos.
00:11:31No, se salen porque hay diferentes razones,
00:11:33como por ejemplo hay una desconexión emocional
00:11:35con todo el proceso educativo a nivel académico
00:11:37y a veces a nivel de los niños dentro de las aulas
00:11:39o en su relación con los docentes.
00:11:41Hay a veces problemas familiares disfuncionales
00:11:44o hay necesidades económicas
00:11:46que hacen que los padres tengan tantas cosas en su cabeza
00:11:48que no quieren lidiar, sobre todo con los adolescentes,
00:11:51porque la salida a mediados de año
00:11:53o en los periodos largos se da más que todo
00:11:55en las comunidades vulnerables,
00:11:57como tirases de curriabat donde nosotros trabajamos.
00:12:00Entonces las familias tienen muchísimos problemas emocionales
00:12:02y muchísimos problemas económicos
00:12:04y entonces dicen, no, entonces trabaja,
00:12:07entonces mejor colabora con la casa.
00:12:09Y por último hay malas estrategias de retención
00:12:11a nivel educativo.
00:12:13Entonces las metodologías no son creativas,
00:12:16los muchachos se aburren,
00:12:17hay muchachos que tienen problemas de aprendizaje,
00:12:19los docentes no se han dado cuenta,
00:12:20tienen muchos niños dentro de una misma aula,
00:12:23no hay un conocimiento de la realidad emocional del niño,
00:12:26entonces no le podemos ayudar,
00:12:27creemos que es vago, que es perezoso
00:12:29y realmente lo que tiene es un montón de problemas emocionales
00:12:32y definitivamente un niño roto es un niño que no puede aprender
00:12:35y por ende es un niño que no va a querer seguir asistiendo
00:12:38o un muchacho a la escuela o al colegio.
00:12:41Bueno, pero lo que usted cita me da a pensar
00:12:45que esto no es un esfuerzo del niño solamente
00:12:48o del docente solamente o del sistema educativo,
00:12:52es que todos tienen que intervenir,
00:12:54los papás, la comunidad, las asociaciones,
00:12:57organizaciones comunitarias,
00:12:59todos debemos luchar por que no haya este abandono
00:13:03o esta deserción.
00:13:04Todos somos responsables de la retención de un niño
00:13:06dentro del sistema educativo
00:13:08y además, Eric, perdón,
00:13:10la salida del niño no se gesta en la vacación,
00:13:13se empieza a gestar desde el principio del año lectivo,
00:13:16padres que no motivan al estudio,
00:13:17padres que no le dan la importancia,
00:13:19que lo ven como nada más una cuestión de todos los días
00:13:22pero no insisten con el niño,
00:13:24profesores que no conocen a sus niños realmente
00:13:26en su parte emocional
00:13:27y solo quieren que aprendan sin darse cuenta
00:13:29que no tienen la capacidad.
00:13:31La metodología de hoy
00:13:33que estamos utilizando todavía magistral
00:13:35que no retiene el interés
00:13:37ni la creatividad en la vida del niño.
00:13:39Hay un montón de factores,
00:13:40la vida social,
00:13:41la vulnerabilidad de las comunidades,
00:13:43hace que el niño tenga un montón de recursos,
00:13:46digamos,
00:13:46en lugar de positivos,
00:13:47negativos y que más bien haga
00:13:48que diga,
00:13:49no tengo ganas de estar más ahí,
00:13:51mejor me salgo,
00:13:51¿para qué quiero ir?
00:13:52¿Me hacen bullying o no me tratan bien?
00:13:54¿O simple y sencillamente no soy importante
00:13:56para el entorno al cual tengo que darle una respuesta?
00:14:00Bueno,
00:14:00pero dentro de un ratito
00:14:01vamos a hablar un poco acerca
00:14:03de este proyecto maravilloso
00:14:05que ustedes tienen
00:14:06porque uno de los detalles interesantes
00:14:08que pude apreciar recién llegué
00:14:10es que no hay buena educación
00:14:12si no hay pancita llena.
00:14:14¿Verdad?
00:14:15De pronto un niño bien alimentado
00:14:17que tiene la posibilidad
00:14:18de un sanguchito,
00:14:20un refresquito,
00:14:21pues va a pensar mejor,
00:14:23definitivamente
00:14:24y la importancia
00:14:26de ese respaldo,
00:14:27de esa ayuda adicional
00:14:29que le da
00:14:29un psicólogo,
00:14:31una persona especialista
00:14:32en pedagogía
00:14:33que refuerza
00:14:34lo que el sistema educativo
00:14:35le enseña,
00:14:36pero
00:14:36de eso vamos a hablar
00:14:38dentro de un ratito
00:14:39con doña Catalina
00:14:40aquí
00:14:41desde la comunidad
00:14:42de Tiraces.
00:14:45Gracias Eric
00:14:46por este detalle.
00:14:48Este miércoles
00:14:49se conocerán
00:14:50los resultados
00:14:51de la estrategia
00:14:52BRETE
00:14:53que inició
00:14:53hace dos años
00:14:54en Guanacaste.
00:14:55Regresamos
00:14:56con la periodista
00:14:57Ana Lucía Zamora.
00:15:02Así es Andrea,
00:15:03saludos nuevamente.
00:15:04Ustedes están viendo
00:15:05en pantalla
00:15:06en este momento
00:15:07el presidente
00:15:07de la República,
00:15:08Rodrigo Chávez,
00:15:09en esta actividad BRETE
00:15:11donde están brindando
00:15:12los resultados
00:15:13de esta estrategia
00:15:15que fue lanzada
00:15:17en este mismo lugar
00:15:18en el 2023.
00:15:20Estamos,
00:15:21como les decíamos,
00:15:22en Santa Cruz.
00:15:22Vamos a escuchar
00:15:23parte de las palabras
00:15:24que el presidente
00:15:25está brindando
00:15:25a las personas presentes
00:15:27de esta actividad.
00:15:29Nosotros estamos
00:15:30tratando de hacer
00:15:32nuestro trabajo.
00:15:33Ya saludé
00:15:34a algunos
00:15:35de los ministros
00:15:36involucrados.
00:15:37Me queda por saludar
00:15:39a los otros
00:15:39colegas del gobierno.
00:15:41Por cierto,
00:15:42don Cristian Rucabado
00:15:43de Lina
00:15:44está haciendo
00:15:44también un excelente
00:15:46trabajo.
00:15:47Pero aquí
00:15:48estamos en equipo
00:15:50trabajando.
00:15:51¿Por qué?
00:15:53Porque lo que
00:15:54ocurre
00:15:56con ustedes
00:15:57hoy,
00:15:58ya iba a hablar
00:15:59yo en inglés
00:15:59ni que fuera uno de ellos,
00:16:01¿verdad?
00:16:02Lo que ocurre
00:16:02con ustedes
00:16:03hoy
00:16:04no es un milagro.
00:16:07No es que alguien
00:16:07dijo y venga,
00:16:09démosle conocimiento
00:16:10a estos muchachos,
00:16:12tal vez nuestro señor,
00:16:13démosles trabajo.
00:16:16No es un milagro
00:16:17y tampoco
00:16:18es una promesa
00:16:21de papel.
00:16:23Esto que ocurre
00:16:25hoy
00:16:26es cuando
00:16:26hay un gobierno
00:16:28donde
00:16:29sabemos
00:16:31quiénes son
00:16:34los dueños
00:16:35verdaderos
00:16:36de esta patria
00:16:37y cómo
00:16:39ustedes nos pagan
00:16:41para que les
00:16:43demos resultados.
00:16:45Me dicen que
00:16:46antes había que ir
00:16:47a rogar
00:16:48para que le ayudaran
00:16:50a uno.
00:16:51Ahora
00:16:51los vamos a buscar,
00:16:54les vamos a ofrecer,
00:16:56publicamos en la internet,
00:16:58anunciamos en Facebook.
00:17:01Pónganse las pilas,
00:17:03vengan,
00:17:03aquí están.
00:17:04y antes
00:17:06y antes
00:17:06porque eso
00:17:07no se podía
00:17:08porque había
00:17:09un fantasma
00:17:11que se llamaba
00:17:13la articulación
00:17:15institucional.
00:17:19Palabras
00:17:19pomposas
00:17:20para decir
00:17:22que no,
00:17:23que los jerarcas
00:17:24de las instituciones
00:17:26como
00:17:26Comex,
00:17:27Elina,
00:17:28el Ministerio de Educación
00:17:28Pública,
00:17:30Procomer,
00:17:31Ministerio de Trabajo,
00:17:34todas las instituciones,
00:17:35no podían trabajar juntas
00:17:36porque era muy difícil,
00:17:39porque entre ellos
00:17:39se peleaban
00:17:40los presupuestos
00:17:41para ver
00:17:43quién gastaba
00:17:44y yo me imagino
00:17:45que en el proceso
00:17:46de gastar
00:17:47algo pasaba.
00:17:50No,
00:17:52aquí en la nueva
00:17:53Costa Rica
00:17:55o por lo menos
00:17:57en lo que nosotros
00:17:58estamos haciendo
00:17:59en este gobierno
00:18:00o se trabaja,
00:18:02se trabaja
00:18:03juntos
00:18:04y se dan
00:18:05resultados
00:18:06o hay
00:18:07consecuencia
00:18:08personal
00:18:09para los jerarcas
00:18:11exactamente
00:18:14igual
00:18:15que van a enfrentar
00:18:17ustedes
00:18:17en el sector
00:18:18privado.
00:18:21Es que vean,
00:18:23vean
00:18:24a los gobiernos
00:18:25anteriores,
00:18:26incluso hoy
00:18:27algunos poderes
00:18:28de la República,
00:18:30reuniones
00:18:30con cafecito
00:18:32y galleta
00:18:33María
00:18:33para hablar,
00:18:35planes,
00:18:37promesas,
00:18:38fotitos
00:18:39y después
00:18:40nada.
00:18:45El desempleo
00:18:46deteriorándose,
00:18:48jóvenes
00:18:48tirados
00:18:49al abandono,
00:18:50mujeres
00:18:51buscando trabajo
00:18:52donde no lo había
00:18:53y donde
00:18:54se les
00:18:55discriminaba.
00:18:58Ese era
00:18:58lo único
00:18:59que hacía
00:18:59esa
00:18:59articulación
00:19:02institucional
00:19:03sobre
00:19:04ejes
00:19:04estratégicos
00:19:05y temáticos
00:19:06los cuales
00:19:07entenderemos
00:19:08en un modelo
00:19:09de causalidad
00:19:10de políticas
00:19:12públicas.
00:19:13Puff,
00:19:15humo,
00:19:17humo.
00:19:18en el caso
00:19:21de los diputados
00:19:21a cuatro millones
00:19:22de pesos
00:19:23al mes.
00:19:24¿Cuántos de ustedes
00:19:25ganan cuatro millones
00:19:26de pesos
00:19:26al mes?
00:19:27Cuéntenme.
00:19:29Nadie.
00:19:30¿Les interesa
00:19:33una curul?
00:19:35¿Sí?
00:19:36Por eso
00:19:37¿saben qué?
00:19:40Yo vengo
00:19:41en mi última gira
00:19:42a Guanacaste
00:19:42como presidente
00:19:43de la república
00:19:44y eso es natural,
00:19:47es bueno,
00:19:48es la democracia,
00:19:49hay que cambiar,
00:19:51yo no me hubiera
00:19:51querido quedar,
00:19:53pero
00:19:54pensando
00:19:55lo que más
00:19:57me llena
00:19:58de orgullo
00:19:58al verlos
00:19:59ustedes
00:19:59sentados
00:20:00aquí
00:20:00es que
00:20:02ese molde
00:20:03rancio
00:20:04del
00:20:05puff,
00:20:06la blada
00:20:07de humo
00:20:07del
00:20:08puff,
00:20:09por eso
00:20:09esto los jóvenes
00:20:10no quieren
00:20:11trabajar
00:20:11cuatro o tres
00:20:12porque es
00:20:13mucho esfuerzo,
00:20:15tienen que
00:20:16tomar
00:20:16guaro
00:20:16cacique
00:20:17para dormirse
00:20:18y meterse
00:20:18una línea
00:20:19de cocaína
00:20:20para ir
00:20:20a trabajar,
00:20:22eso lo dijo
00:20:23una diputada
00:20:24de la república
00:20:25señorita
00:20:26no haga esa cara
00:20:27porque ustedes
00:20:29no quieren
00:20:29trabajar
00:20:30y ellos
00:20:32van a decidir
00:20:33si ustedes
00:20:34quieren cuatro o tres
00:20:35o no
00:20:35y le metieron
00:20:36dos mil quinientas
00:20:37mociones
00:20:39para que
00:20:41las empresas
00:20:42que si
00:20:43pagan bien
00:20:44donde se puede
00:20:45hacer
00:20:46carrera
00:20:47no tener
00:20:48un trabajo
00:20:49nada más
00:20:49una carrera
00:20:51donde usted
00:20:52puede ascender
00:20:53aprender
00:20:54idiomas
00:20:55ir a trabajar
00:20:55al extranjero
00:20:56con la misma
00:20:57empresa
00:20:57no, no, no
00:20:59para que ellos
00:21:00no vengan
00:21:00porque esa es la
00:21:01esclavitud
00:21:02así lo dice
00:21:04un sindicalista
00:21:07es un modelo
00:21:08de esclavitud
00:21:09cuando yo tenía
00:21:11la edad
00:21:12de ustedes
00:21:13yo lo que quería
00:21:14era trabajo
00:21:15con ganas
00:21:17con deseo
00:21:19con esfuerzo
00:21:21a vagabundear
00:21:23hay un lugar
00:21:24que se llama
00:21:25San José
00:21:25el Parque
00:21:26Francia
00:21:26donde los que
00:21:28más se oponen
00:21:29al brete
00:21:30se van a
00:21:32hacer
00:21:33quien sabe
00:21:34yo no los voy
00:21:38a aburrir
00:21:38ustedes
00:21:39con un montón
00:21:40de cifras
00:21:41ya lo vieron
00:21:43ya se los
00:21:44explicaron
00:21:45los jerarcas
00:21:46no
00:21:48les quiero decir
00:21:50que ustedes
00:21:51son los dueños
00:21:52de su futuro
00:21:53que el gobierno
00:21:55no les va
00:21:56a dar
00:21:57nada
00:21:57porque los gobiernos
00:21:59gastamos
00:22:00invertimos
00:22:03la plata
00:22:04que ya
00:22:05de por si
00:22:05era de ustedes
00:22:07lo único
00:22:10la diferencia
00:22:11verdadera
00:22:13es que hay
00:22:14gobiernos
00:22:15que gastan
00:22:16su dinero
00:22:17en mejorarle
00:22:18sus condiciones
00:22:20y a otros gobiernos
00:22:23la plata
00:22:24no les alcanza
00:22:25o les alcanzaba
00:22:28porque ustedes
00:22:30saben
00:22:30que cuando
00:22:31la plata
00:22:32se usa bien
00:22:33alcanza
00:22:35y estamos
00:22:37haciendo
00:22:38más con
00:22:38menos
00:22:39estamos
00:22:39deshipotecándoles
00:22:40el futuro
00:22:41a ustedes
00:22:41bajando la deuda
00:22:42que usted
00:22:44caballero
00:22:45hubiera tenido
00:22:46que pagar
00:22:46con más
00:22:47impuestos
00:22:47cuando tenga
00:22:4940
00:22:5050 años
00:22:51porque la deuda
00:22:52se paga
00:22:53o con más
00:22:54inflación
00:22:55y estamos
00:22:56mejorando
00:22:56la calificación
00:22:57de la deuda
00:22:58del país
00:22:59que es lo mismo
00:23:00ah no
00:23:01Dios guarde
00:23:03estos muchachos
00:23:04trabajen
00:23:05porque no
00:23:06ellos no quieren
00:23:07trabajar
00:23:074-3
00:23:08y si habrá
00:23:10algunos
00:23:10que no quieren
00:23:12pero nadie
00:23:13los va a obligar
00:23:14ustedes
00:23:15como jaguares
00:23:17independientes
00:23:18como costarricenses
00:23:19jóvenes
00:23:20ustedes quieren
00:23:21que alguien
00:23:22les imponga
00:23:24sobre su propia
00:23:27voluntad
00:23:28si quieren
00:23:29trabajar
00:23:304-3
00:23:31o no
00:23:31no
00:23:34ellos no tienen
00:23:35con que
00:23:35para decidir
00:23:36sobre el
00:23:38régimen
00:23:39esclavista
00:23:40que hablada
00:23:42que hablada
00:23:44bueno
00:23:45eso es lo que
00:23:46está pasando
00:23:47en nuestro país
00:23:48tenemos
00:23:50instituciones
00:23:51que se
00:23:53defienden
00:23:54para seguir
00:23:55haciendo
00:23:55los funcionarios
00:23:57de las mismas
00:23:58lo que les da
00:23:59la gana
00:23:59para no hacer
00:24:00lo que
00:24:00corresponde
00:24:02tenemos un
00:24:04gobierno
00:24:04que dijo
00:24:05saben que
00:24:06nosotros
00:24:08no somos
00:24:09conejitos
00:24:09amansados
00:24:10los costarricenses
00:24:13somos
00:24:14independientes
00:24:16dueños
00:24:16de nuestro
00:24:17territorio
00:24:18de nuestro
00:24:19destino
00:24:20vamos a tomar
00:24:22nuestra vida
00:24:23en nuestras manos
00:24:24y la vamos
00:24:26a construir
00:24:27gobierno
00:24:28póngase
00:24:29las pilas
00:24:30deme la oportunidad
00:24:32no me de
00:24:34póngame
00:24:35donde hay
00:24:36y yo me encargo
00:24:37eso es lo que
00:24:39yo quisiera
00:24:39pensar
00:24:40existen
00:24:42sus mentes
00:24:43y corazones
00:24:44no me de
00:24:46póngame
00:24:48donde hay
00:24:49y yo me encargo
00:24:51déjeme
00:24:54aprender
00:24:54inglés
00:24:55como estos
00:24:56cuatro
00:24:57colegas
00:24:57y miles
00:24:58más
00:24:58y yo
00:24:59le voy
00:25:00a contar
00:25:00a mi
00:25:01familia
00:25:01le voy
00:25:03a contar
00:25:03al mundo
00:25:04como lo voy
00:25:05a capturar
00:25:06como lo voy
00:25:07a conocer
00:25:08como lo voy
00:25:10a cambiar
00:25:10para que
00:25:11mi vida
00:25:12sea lo que
00:25:13yo
00:25:14quiero
00:25:15no lo que
00:25:16unos
00:25:17diputados
00:25:19que se llaman
00:25:21progres
00:25:22piensan
00:25:24que es bueno
00:25:25para ustedes
00:25:26pero que se creen
00:25:29ellos
00:25:29por el amor
00:25:30de Dios
00:25:31donde está
00:25:32la libertad
00:25:33individual
00:25:34la soberanía
00:25:36de deseo
00:25:37de proyecto
00:25:39de vida
00:25:40y si yo hablo
00:25:43duro
00:25:44y hablo así
00:25:47medio malcriado
00:25:49me dicen
00:25:50pero es que
00:25:51creo
00:25:52en lo profundo
00:25:53de mi corazón
00:25:54que ustedes
00:25:56merecen
00:25:57que alguien
00:25:59diga
00:26:00lo que hay
00:26:00en los corazones
00:26:01de muchos
00:26:02y me indigna
00:26:07que los
00:26:08quieran
00:26:09igualar
00:26:11a
00:26:13masas
00:26:14torpes
00:26:15que no
00:26:16que no
00:26:17pueden
00:26:18decidir
00:26:18por ustedes
00:26:19mismos
00:26:20lo que ustedes
00:26:21quieren
00:26:22yo no vine a la presidencia
00:26:24de la república
00:26:25a hablar bonito
00:26:27yo vine a trabajar
00:26:29a bretear
00:26:31hacer que mis colegas
00:26:33de gobierno
00:26:33trabajaran
00:26:34y por eso
00:26:36en especifico
00:26:39dentro de las cosas
00:26:40que hemos hecho
00:26:41una de las mayores
00:26:48en la historia
00:26:49de nuestra patria
00:26:51brete
00:26:52para llevar
00:26:53más y mejores
00:26:54empleos
00:26:55donde más
00:26:56los necesita
00:26:57colegas
00:26:59del INA
00:27:00INEP
00:27:00IMA
00:27:01CINAMU
00:27:02Ministerio de Trabajo
00:27:04y Seguridad Social
00:27:05ICT
00:27:06COMEX
00:27:09PROCOME
00:27:10no
00:27:11aflojen
00:27:13empujen
00:27:16duro
00:27:16para poner
00:27:17a estos muchachos
00:27:18y muchachas
00:27:19donde hay
00:27:20al olvido
00:27:22se le vence
00:27:23olvidándolo
00:27:24a la
00:27:25indiferencia
00:27:27se le vende
00:27:27con acción
00:27:28se le vence
00:27:29con acción
00:27:30pero también
00:27:31con pasión
00:27:32pasión al trabajar
00:27:34pasión al hablar
00:27:36no el
00:27:37habladito
00:27:38bonito
00:27:39ustedes oyeron
00:27:44al presidente
00:27:44de un poder
00:27:45de la república
00:27:46decir en un discurso
00:27:47reciente
00:27:48que a él le gustaba
00:27:50perdón jaguar
00:27:53que a él le gustaba
00:27:55pensar en la patria
00:27:58y ver a la patria
00:28:00pequeñita y mansa
00:28:02como un garbancito
00:28:05en su mano
00:28:07¿ustedes lo oyeron?
00:28:13bueno para los que no lo oyeron
00:28:15eso fue lo que dijo
00:28:16en el plenario
00:28:16del congreso
00:28:17de la república
00:28:18yo no quiero un solo
00:28:21garbancito
00:28:22en esta patria
00:28:23yo quiero gente
00:28:25empoderada
00:28:26dueños de su destino
00:28:28jaguares
00:28:30ustedes
00:28:31escogerán
00:28:34yo con la frente
00:28:37en alto
00:28:39les digo
00:28:39ustedes son
00:28:41sus propios dueños
00:28:43los dueños
00:28:45y responsables
00:28:46de su destino
00:28:47hagan su proyecto
00:28:50de vida
00:28:50como ustedes
00:28:52lo vean bien
00:28:53trabajen duro
00:28:55por ese proyecto
00:28:56de vida
00:28:56si eso es lo que quieren
00:28:58y que el gobierno
00:29:01no les estorbe
00:29:03más bien
00:29:04los ayude
00:29:05que la asamblea
00:29:06legislativa
00:29:07pase las leyes
00:29:08que les permitirían
00:29:09hacer eso
00:29:11y que Dios
00:29:12los acompañe
00:29:14en cualquiera
00:29:15que sea el camino
00:29:16que escojan
00:29:16bendiciones
00:29:18y muchísimas
00:29:19gracias
00:29:19bien
00:29:23escuchábamos
00:29:24las palabras
00:29:25del presidente
00:29:26de la república
00:29:26que hacía varias
00:29:27referencias
00:29:28y una de ellas
00:29:29es acerca de
00:29:30la ausencia
00:29:31de los diputados
00:29:32en el quórum
00:29:33lo cual ha generado
00:29:34que se
00:29:35pues se interrumpa
00:29:37las sesiones
00:29:37y no haya quórum
00:29:38para poder seguir
00:29:39aprobando
00:29:40los proyectos
00:29:41que están
00:29:42en las sesiones
00:29:42extraordinarias
00:29:43dirigidas por el poder
00:29:44ejecutivo
00:29:45y en este momento
00:29:46estamos viendo
00:29:47un reconocimiento
00:29:47que se le está entregando
00:29:49al presidente
00:29:50de la república
00:29:50con distintos
00:29:51productos
00:29:52de la zona
00:29:53en parte
00:29:55de agradecimiento
00:29:56de los guanacastecos
00:29:57y también
00:29:58de ver
00:29:59cómo
00:30:00son los resultados
00:30:02de esta plataforma
00:30:03brete
00:30:04acá en la zona
00:30:05de guanacaste
00:30:06son 121 mil
00:30:07jóvenes
00:30:08y también
00:30:09personas adultas
00:30:10beneficiadas
00:30:11con la plataforma
00:30:12brete
00:30:13las cuales
00:30:14fueron anunciadas
00:30:15en esta actividad
00:30:16de la información
00:30:17que tenemos
00:30:17desde el centro
00:30:19de convenciones
00:30:20de cope guanacaste
00:30:21ustedes continúan
00:30:22con más noticias
00:30:23en el set principal
00:30:24gracias
00:30:25Ana Lucía
00:30:26continuamos
00:30:27con la información
00:30:28el fin de semana
00:30:29largo
00:30:29que inicia
00:30:30este viernes
00:30:3025 de julio
00:30:31con motivo
00:30:32de la celebración
00:30:33de la anexión
00:30:34del partido
00:30:34de Nicoya
00:30:35podría motivar
00:30:36a miles de personas
00:30:37a adelantar
00:30:38su peregrinación
00:30:39hacia la basílica
00:30:40de los ángeles
00:30:41en Cartago
00:30:42la policía
00:30:43de tránsito
00:30:44desplegará
00:30:44un operativo
00:30:45especial
00:30:46en la ruta
00:30:47Florencio del Castillo
00:30:48y otras carreteras
00:30:49usadas
00:30:50por los romeros
00:30:51como el Cerro de la Muerte
00:30:52la Interamericana Sur
00:30:54la Bernardo Soto
00:30:55la ruta 27
00:30:56y sectores
00:30:57como San Pedro
00:30:58y Los Yoses
00:30:59este año
00:31:00los peregrinos
00:31:01deberán seguir
00:31:02un nuevo desvío
00:31:02en Taras
00:31:03debido a horas viales
00:31:05continuar por la ruta 2
00:31:06hasta el almacén
00:31:07El Rey
00:31:08tomar el viaducto
00:31:09elevado
00:31:09y retornar
00:31:11por la marginal
00:31:12hasta el cruce
00:31:13de Taras
00:31:13para retomar
00:31:14el recorrido
00:31:15tradicional
00:31:15hacia San Nicolás
00:31:17y los diques
00:31:18la recomendación
00:31:19también se extiende
00:31:20a los conductores
00:31:21quienes deben
00:31:22disminuir
00:31:22la velocidad
00:31:23estar atentos
00:31:24a los peatones
00:31:25y evitar distracciones
00:31:27como el uso
00:31:28del celular
00:31:29para prevenir accidentes
00:31:31durante la romería
00:31:32anticipada
00:31:33se les recomienda
00:31:38a las personas
00:31:38que van a hacer
00:31:39la romería
00:31:40utilizar las aceras
00:31:41hacer los cruces
00:31:43en los puntos
00:31:45debidos
00:31:45utilizar todo lo que son
00:31:46los pasos peatonales
00:31:47puentes peatonales
00:31:49y utilizar lo que son
00:31:50artefactos
00:31:52o ropa reflectiva
00:31:53hacemos una pausa
00:31:55ya regresamos
00:31:56con más información
00:31:57Corina
00:32:08Corina
00:32:09niña curiosa
00:32:11descubriendo el cosmos
00:32:15los secretos de la vida
00:32:19muéstranoslos todos
00:32:23aprendamos junto a Corina
00:32:25sobre ciencia
00:32:26tecnología
00:32:27ingeniería
00:32:28artes y matemática
00:32:29descarga las historias
00:32:30de Corina
00:32:30en www.med.go.cr
00:32:34este miércoles 23 de julio
00:32:37disfrute
00:32:38dos obras de arte lírico
00:32:40de distintos géneros
00:32:42la ópera
00:32:43Amal y los Reyes Magos
00:32:46y la zarzuela
00:32:47Las Leandras
00:32:49en Arte 13
00:32:51miércoles 23 de julio
00:32:53a las 9 de la noche
00:32:55en Consabor a Perú
00:32:56vamos a dedicar
00:32:57un programa
00:32:58a nuestro producto bandera
00:32:59el cacao
00:33:00así es
00:33:01vamos a poder ver
00:33:02cómo se prepara
00:33:03el chocolate
00:33:04que tanto nos gusta
00:33:05y no solo eso
00:33:06sino también
00:33:07cómo podemos hacer
00:33:08del chocolate
00:33:08una deliciosa salsa
00:33:10quieren saber
00:33:11en qué consiste
00:33:13esa salsa
00:33:13tiene que seguir
00:33:14Consabor a Perú
00:33:17los viernes
00:33:18a las 9 y 30
00:33:20de la mañana
00:33:20Hola
00:33:27mi nombre es Juan Reyes
00:33:29soy especialista
00:33:30en Neurociencias
00:33:31y Movimiento Humano
00:33:32quería
00:33:33externar
00:33:35tres consejos
00:33:36desde el Centro
00:33:37de Neurociencia
00:33:38y Movimiento Humano
00:33:39Bendiciones
00:33:39por favor
00:33:41el ejercicio
00:33:42es vital
00:33:42para el día a día
00:33:44nuestro
00:33:44la higiene
00:33:46del sueño
00:33:46trascendental
00:33:47como consejo
00:33:48número dos
00:33:49y como consejo
00:33:50número tres
00:33:51el tema
00:33:52de la nutrición
00:33:53esencial
00:33:54para tener
00:33:55estos factores
00:33:56de neuroprotección
00:33:57en nuestro día a día
00:33:5812 con 3 minutos
00:34:06hasta ahora
00:34:07le informamos
00:34:08que el tipo de cambio
00:34:08referencial del dólar
00:34:09según el Banco Central
00:34:10de Costa Rica
00:34:11es el siguiente
00:34:12la compra
00:34:13se ubica
00:34:13en 502 colones
00:34:14con 95 céntimos
00:34:16y la venta
00:34:17en 506 colones
00:34:18con 4 céntimos
00:34:20en 13 noticias
00:34:24le llevamos
00:34:25la actualidad nacional
00:34:27al instante
00:34:27donde esté
00:34:29y cuando más
00:34:30lo necesite
00:34:30quiere estar más cerca
00:34:32sea parte
00:34:33de nuestra comunidad
00:34:34de WhatsApp
00:34:35y reciba alertas
00:34:37informativas
00:34:37directo al celular
00:34:39tiene algo
00:34:40que denunciar
00:34:41o compartir
00:34:42escríbanos
00:34:43a salazar
00:34:44arroba
00:34:45sinar
00:34:45punto geo
00:34:46punto cr
00:34:47además
00:34:48recuerde
00:34:49en sinardigital
00:34:50punto com
00:34:50puede acceder
00:34:51a toda la información
00:34:52nacional
00:34:53institucional
00:34:54y de interés
00:34:55público
00:34:56somos 13 noticias
00:34:58la fundación
00:35:01costa rica
00:35:02canadá
00:35:02llevará a cabo
00:35:03este miércoles
00:35:04y también este jueves
00:35:06una feria
00:35:07de la vivienda
00:35:08orientada
00:35:09a informar
00:35:09y asesorar
00:35:10a las personas
00:35:11interesadas
00:35:11en acceder
00:35:12a créditos
00:35:13y bonos
00:35:13habitacionales
00:35:14para compra
00:35:15construcción
00:35:15o mejora
00:35:17de su vivienda
00:35:17la actividad
00:35:18se desarrollará
00:35:19en las instalaciones
00:35:20de la fundación
00:35:21en san pedro
00:35:22de montes de oca
00:35:23desde las 9 de la mañana
00:35:24y hasta las 4 de la tarde
00:35:26durante la feria
00:35:27se explicarán
00:35:28las opciones
00:35:28de financiamiento
00:35:29disponibles
00:35:30como el crédito
00:35:31más bono
00:35:32y el crédito
00:35:33hipotecario
00:35:34de vivienda
00:35:34así como los requisitos
00:35:36para cada una
00:35:37de las modalidades
00:35:38los interesados
00:35:39que no puedan
00:35:40acudir a la feria
00:35:41pueden obtener
00:35:41información
00:35:42en las oficinas
00:35:43regionales
00:35:43de la fundación
00:35:44enojancha
00:35:45cartago
00:35:46perezceledón
00:35:47puriscal
00:35:47san ramón
00:35:48acosta
00:35:49o también a través
00:35:50del sitio web
00:35:51www.fundacioncostarricacanada.com
00:35:54para ampliar
00:35:55sobre los detalles
00:35:57de esta feria
00:35:58está con nosotros
00:35:59en vivo
00:35:59mauricio alvarado
00:36:00quien es gerente
00:36:01de negocios
00:36:02de la fundación
00:36:03costarrica canada
00:36:04mauricio
00:36:04gracias por acompañarnos
00:36:05aquí en 13 noticias
00:36:06bienvenido
00:36:07y cuéntenos
00:36:08cómo han estado
00:36:09estas primeras horas
00:36:10de la feria
00:36:11buenas tardes
00:36:13muchas gracias
00:36:14muy agradecido
00:36:15por la oportunidad
00:36:15estamos muy contentos
00:36:17hemos recibido
00:36:17una inmensa cantidad
00:36:18de personas
00:36:19y de familias
00:36:20interesadas
00:36:21en completar
00:36:22ese que es
00:36:23para la inmensa mayoría
00:36:24de todos nosotros
00:36:25el sueño
00:36:26más importante
00:36:26que es tener
00:36:27casa propia
00:36:27o mejorarla
00:36:28esperamos contar
00:36:31con más de 300
00:36:31personas por día
00:36:32y como bien usted decía
00:36:34estamos hoy
00:36:35y mañana
00:36:35en feria
00:36:36desde las 9 de la mañana
00:36:37hasta las 4 de la tarde
00:36:38contando
00:36:39contándoles
00:36:41cara a cara
00:36:41a la gente
00:36:42cuál es el camino
00:36:43para completar
00:36:43ese sueño
00:36:44ya sea
00:36:45compra de lote
00:36:45de construcción
00:36:46construcción de lote
00:36:47propio
00:36:47compra de bien
00:36:48de existente
00:36:49mejoras
00:36:50ampliaciones
00:36:50porque hay muchas familias
00:36:51que ya tienen
00:36:52su casa propia
00:36:53pero que
00:36:53han crecido
00:36:54ya no caben
00:36:55o que requieren
00:36:56cambiar
00:36:56la instalación eléctrica
00:36:57el techo
00:36:58tanque séptico
00:36:58etcétera
00:36:59y también para ellos
00:37:00tenemos oportunidades
00:37:01y posibilidades
00:37:02entonces queremos contarles
00:37:03cuáles son esos requisitos
00:37:04y el camino
00:37:04para llegar ahí
00:37:05don mauricio
00:37:07pues háblenos
00:37:08del tema del bono
00:37:09algo que por supuesto
00:37:10interesa a muchas familias
00:37:11principalmente
00:37:12a las que tienen
00:37:13ingresos menores
00:37:15cómo pueden obtener
00:37:17cómo pueden optar
00:37:18por un bono
00:37:19de vivienda
00:37:19en esta feria
00:37:20el bono siempre
00:37:22es una posibilidad
00:37:23es un programa
00:37:24que es constante
00:37:25y es estable
00:37:26dentro del sistema financiero
00:37:27nacional por la vivienda
00:37:28es decir
00:37:28todas las entidades
00:37:30autorizadas
00:37:31tenemos anualmente
00:37:32recursos
00:37:34dispuestos por presupuesto
00:37:35del BAMI
00:37:35para atender
00:37:36esa condición
00:37:37en el caso
00:37:39de la feria
00:37:39que atendemos hoy
00:37:42siempre el bono
00:37:44es una posibilidad
00:37:44combinado con un crédito
00:37:46es una feria
00:37:47dirigida a familias
00:37:48que o pueden tener
00:37:49un crédito
00:37:50solo
00:37:50un crédito
00:37:51hipotecario
00:37:51para tener
00:37:52su casa
00:37:52o bien
00:37:53un crédito
00:37:53acompañado
00:37:54de un bono
00:37:54dependiendo
00:37:55de su condición
00:37:56socioeconómica
00:37:57tal vez aquí
00:37:57si me permite
00:37:58quisiera recordar
00:37:59el bono
00:38:01es un
00:38:01recursos estatales
00:38:03que el estado
00:38:03da como un subsidio
00:38:05y que se otorgan
00:38:06de manera
00:38:07inversamente
00:38:08proporcionar
00:38:08a los recursos
00:38:09a los ingresos
00:38:10¿qué significa eso?
00:38:11que entre más
00:38:12gana una familia
00:38:13menos bono tiene
00:38:14entonces
00:38:15dependiendo
00:38:17del bono
00:38:17que tenga
00:38:18el resto
00:38:19de la solución
00:38:19de la vivienda
00:38:20tiene que complementarla
00:38:21con un crédito
00:38:22y eso es justamente
00:38:23lo que estamos
00:38:23contándoles hoy
00:38:25a las familias
00:38:25cuál es el camino
00:38:26para poder llegar
00:38:26a tener ese crédito
00:38:28en conjunto
00:38:28con el bono
00:38:29que les permita
00:38:30pagar la solución
00:38:31de vivienda
00:38:31¿cuáles son esos requisitos
00:38:33para las familias
00:38:34que estarían interesadas
00:38:35en tener un bono
00:38:37de vivienda?
00:38:39Sí
00:38:39vamos a ver
00:38:40hay cuatro requisitos
00:38:42que son fundamentales
00:38:43es
00:38:43no haber tenido
00:38:44bono nunca antes
00:38:45porque esa
00:38:46es una condición
00:38:47que se recibe
00:38:47una única vez
00:38:48en la vida
00:38:49conformar un núcleo
00:38:50familiar
00:38:51porque el bono
00:38:52no se recibe
00:38:53una persona
00:38:53de manera individual
00:38:54sino un núcleo
00:38:55familiar
00:38:55salvo los adultos
00:38:57mayores
00:38:57que no tienen
00:38:58familia
00:38:59tener ingresos
00:39:01dentro del rango
00:39:02permitido
00:39:02que va más o menos
00:39:03de cero
00:39:04a un millón
00:39:04novecientos mil
00:39:05colones
00:39:06números cerrados
00:39:07y como les decía
00:39:08anteriormente
00:39:08entre más ingresos
00:39:09tiene la familia
00:39:10menos bono tiene
00:39:11entonces hay que
00:39:12complementarlo
00:39:12con un crédito
00:39:13¿cuál es el tope?
00:39:14y el cuarto requisito
00:39:16básico
00:39:17es no tener
00:39:19propiedades adicionales
00:39:21es decir
00:39:21o no tener del todo
00:39:22lote
00:39:22o máximo
00:39:23tener el lote
00:39:24en el cual
00:39:25se va a
00:39:26cofrir la vivienda
00:39:27esas son cuatro
00:39:28condiciones básicas
00:39:29los requisitos
00:39:30los documentos
00:39:31dependen
00:39:31de la solución
00:39:32particular
00:39:33pero esas son
00:39:33cuatro condiciones
00:39:34básicas
00:39:35que debe tener
00:39:35la familia
00:39:35¿cuál es el tope
00:39:36de este bono
00:39:37don Mauricio?
00:39:39el bono
00:39:40individual
00:39:40tiene un tope
00:39:41de nueve millones
00:39:42trescientos mil
00:39:43pesos
00:39:43por ahí
00:39:44trescientos mil
00:39:44colones
00:39:45números cerrados
00:39:45pero la familia
00:39:47va a recibir
00:39:48la proporción
00:39:49que corresponda
00:39:50según sus ingresos
00:39:51por eso la importancia
00:39:52del crédito
00:39:53porque si una casa
00:39:54cuesta
00:39:54quince
00:39:55veinte
00:39:55veinticinco millones
00:39:56de colones
00:39:57el resto
00:39:58del precio
00:39:59tiene que pagarse
00:40:00mediante un crédito
00:40:01o un ahorro
00:40:02que la familia
00:40:02pudiera haber construido
00:40:04don Mauricio
00:40:05en el caso
00:40:06de los trabajadores
00:40:08independientes
00:40:09muchas veces
00:40:10o no
00:40:11tal vez no están
00:40:12en orden
00:40:13con toda
00:40:14su situación
00:40:15ustedes también
00:40:16les ayudan
00:40:17para que ellos
00:40:18pues puedan optar
00:40:20por un crédito
00:40:21una de las características
00:40:24particulares
00:40:24que tiene la fundación
00:40:25que ya tenemos
00:40:26más de treinta y siete
00:40:27años
00:40:28de trabajar
00:40:29en el
00:40:29en el país
00:40:30con más de sesenta mil
00:40:31soluciones de vivienda
00:40:32financiadas
00:40:33a lo largo y ancho
00:40:34del país
00:40:34justamente es esa condición
00:40:36que partimos
00:40:37del sí
00:40:37lo que procuramos
00:40:39es entender
00:40:39cómo es la matriz
00:40:40de ingresos
00:40:41de la familia
00:40:42cómo se componen
00:40:43esos ingresos
00:40:44cómo se documentan
00:40:45y procuramos
00:40:46avanzar
00:40:47lo más posible
00:40:47para que realmente
00:40:48esas familias
00:40:49con ingresos
00:40:50no formales
00:40:51la gente que vende
00:40:52productos
00:40:53puerta a puerta
00:40:54la gente que
00:40:55las muchachas
00:40:56que hacen uñas
00:40:58en la casa
00:40:59o que hacen el pelo
00:41:00o que brindan servicios
00:41:02domésticos
00:41:03en otras casas
00:41:04realmente procuramos
00:41:06partir
00:41:07de que son sujetas
00:41:08de atención
00:41:09y entonces
00:41:10hacemos todo el esfuerzo
00:41:11posible
00:41:11y esa ha sido
00:41:12una de las características
00:41:13y condiciones
00:41:13particulares
00:41:14que tiene la fundación
00:41:15respecto de otros
00:41:16operadores financieros
00:41:17bien don Mauricio
00:41:19muchas gracias
00:41:19por acompañarnos
00:41:20aquí en 13 noticias
00:41:22y entonces
00:41:22hacer la invitación
00:41:23a todas las personas
00:41:24interesadas
00:41:25hoy y mañana
00:41:27de 9 a 4 de la tarde
00:41:29en la fundación
00:41:29Costa Rica Canadá
00:41:31pues pueden ir
00:41:32y ser parte
00:41:33de esta feria
00:41:34de la vivienda
00:41:34así es correcto
00:41:37todavía tienen chance
00:41:37de venir hoy en la tarde
00:41:38sino mañana
00:41:39de 9 a 4
00:41:40y para quienes no puedan venir
00:41:41tenemos una página
00:41:42en Facebook
00:41:43una página
00:41:43en internet
00:41:45y nuestra plataforma
00:41:46de servicios
00:41:47del 22 07 84 00
00:41:48para que nos puedan contactar
00:41:50muchas gracias
00:41:51don Mauricio
00:41:52a ustedes
00:41:53bien nosotros
00:41:55continuamos
00:41:56con la información
00:41:57y es que
00:41:57nos preguntamos
00:41:59se está apagando
00:42:00la longevidad
00:42:01en Nicoya
00:42:02según un nuevo informe
00:42:03de la Universidad
00:42:04de Costa Rica
00:42:05advierte que
00:42:06la zona azul
00:42:07de nuestro país
00:42:08la península
00:42:09de Nicoya
00:42:10podría dejar
00:42:11de serlo
00:42:12si no se toman
00:42:13medidas urgentes
00:42:14veamos
00:42:15la península
00:42:19de Nicoya
00:42:19reconocida
00:42:21como una
00:42:21de las cinco
00:42:22zonas azules
00:42:23del mundo
00:42:23podría perder
00:42:24ese estatus
00:42:25y no se actúa
00:42:26con urgencia
00:42:27así lo advierte
00:42:28el quinto informe
00:42:30sobre zonas azules
00:42:31elaborado
00:42:32por el centro
00:42:32de investigaciones
00:42:33observatorio
00:42:34del desarrollo
00:42:35y la cátedra
00:42:36de envejecimiento
00:42:37y sociedad
00:42:37de la Universidad
00:42:39de Costa Rica
00:42:39aunque esta región
00:42:41guanacasteca
00:42:41todavía reporta
00:42:43hasta 23 personas
00:42:44centenarias
00:42:44por cada 100 mil
00:42:45habitantes
00:42:46el estudio alerta
00:42:48sobre un cambio
00:42:49preocupante
00:42:50ya que las nuevas
00:42:51generaciones
00:42:52no están siguiendo
00:42:53los hábitos
00:42:54que dieron a Nicoya
00:42:55su longevidad
00:42:57excepcional
00:42:57pero para el 2050
00:42:59se estima
00:43:00que esta relación
00:43:00va a ser
00:43:01433 hombres
00:43:03mayores de 90 años
00:43:04y 460 mujeres
00:43:06mayores de 90 años
00:43:07esto presenta
00:43:09un reto significativo
00:43:10no solo en la forma
00:43:11en la cual
00:43:11esta población
00:43:12va a llegar a envejecer
00:43:13y ojalá
00:43:14sobrepase
00:43:15los 100 años
00:43:16de edad
00:43:16sino que también
00:43:17cuál va a ser
00:43:18la forma
00:43:19en la cual
00:43:20van a estar llegando
00:43:21en términos
00:43:22de condiciones
00:43:23de salud
00:43:23en términos
00:43:24de vivienda
00:43:25y en términos
00:43:26de acceso
00:43:26a servicios básicos
00:43:27para poder mantener
00:43:28las características
00:43:29que hoy se reflejan
00:43:30dentro de esta zona azul
00:43:32entre los principales
00:43:33factores de riesgo
00:43:34el informe señala
00:43:35el abandono
00:43:36de la dieta tradicional
00:43:37a base de productos
00:43:39frescos y locales
00:43:40que ha sido sustituida
00:43:41por alimentos
00:43:42ultraprocesados
00:43:43y altos en azúcar
00:43:45como consecuencia
00:43:46de enfermedades
00:43:47como obesidad
00:43:47hipertensión
00:43:48y diabetes tipo 2
00:43:50han aumentado
00:43:51un 35%
00:43:52en personas menores
00:43:53de 40 años
00:43:54durante la última década
00:43:55el cambio
00:43:56en los hábitos alimentarios
00:43:57no es el único problema
00:43:58también preocupa
00:43:59la disminución
00:44:00de la actividad física
00:44:01la pérdida
00:44:02de lazos intergeneracionales
00:44:04y el debilitamiento
00:44:06del estilo de vida
00:44:07comunitario
00:44:07que históricamente
00:44:08caracterizó
00:44:10a esta región
00:44:11la gran mayoría
00:44:12a excepción
00:44:13de dos casos
00:44:15viven en hogares
00:44:16francianos
00:44:16todos los demás
00:44:17viven en familia
00:44:18es decir
00:44:19están rodeados
00:44:19con ese calor
00:44:20familiar humano
00:44:21y esto lo hace
00:44:23muy característico
00:44:25del resto
00:44:26de las zonas
00:44:26azules del mundo
00:44:28que viven
00:44:29en hogares
00:44:30para personas mayores
00:44:31la mayoría
00:44:31hay excepcionalmente
00:44:33que viven con familia
00:44:34y esto es muy importante
00:44:36la parte espiritual
00:44:37sigue siendo muy importante
00:44:39la parte
00:44:40de salud
00:44:41es también
00:44:42muy importante
00:44:43no tiene que ver
00:44:44tanto con la genética
00:44:45como con los estilos
00:44:46de vida saludable
00:44:48las personas
00:44:48investigadoras
00:44:49proponen la creación
00:44:50de un modelo integral
00:44:51de longevidad
00:44:52que promueva
00:44:53políticas públicas
00:44:54innovadoras
00:44:54educación nutricional
00:44:56rescate de prácticas
00:44:57tradicionales
00:44:58y programas comunitarios
00:44:59que fomenten
00:45:00el ejercicio
00:45:01y la convivencia
00:45:02entre las generaciones
00:45:03ya que preservar
00:45:04la zona azul
00:45:04de Costa Rica
00:45:05no es solo
00:45:06una tarea simbólica
00:45:08sino una estrategia
00:45:09para proteger
00:45:10un patrimonio
00:45:10de salud cultural
00:45:11y de bienestar
00:45:12bueno y precisamente
00:45:15nos vamos otra vez
00:45:16a Guanacaste
00:45:17Ana Lucía Zamora
00:45:18tiene más información
00:45:20de la gira presidencial
00:45:21adelante Ana Lucía
00:45:22gracias Andrea
00:45:26es correcto
00:45:27continuamos en Santa Cruz
00:45:28en el centro
00:45:29de convenciones
00:45:29Cope Guanacaste
00:45:30aquí se está llevando a cabo
00:45:32la gira presidencial
00:45:33es una de las visitas
00:45:34la primera
00:45:35de este miércoles
00:45:36para poder dar los resultados
00:45:38como les decíamos anteriormente
00:45:39de la estrategia
00:45:40Brete
00:45:41y todo el seguimiento
00:45:42a través de los años
00:45:43y de esta
00:45:44en específico
00:45:45de hace dos años
00:45:46aquí
00:45:47pues presentada
00:45:48en la zona de Guanacaste
00:45:50en el 2023
00:45:51voy a mostrarles
00:45:53en este momento
00:45:54a uno de los jóvenes
00:45:55que se vio beneficiado
00:45:57ya hace dos años
00:45:58con estos programas
00:45:59del Ministerio de Trabajo
00:46:00en conjunto
00:46:01con diversos ministerios
00:46:03para poder dar capacitación
00:46:05y después empleo
00:46:06aquí en la zona
00:46:07de Guanacaste
00:46:07Gerard Alvarado
00:46:08está aquí con nosotros
00:46:09gracias por compartir
00:46:11su testimonio
00:46:12con 13 noticias
00:46:13cuéntenos
00:46:14que estudió usted
00:46:16con las capacitaciones
00:46:17de empleate
00:46:18y con la plataforma
00:46:19Brete
00:46:19así es
00:46:20bueno yo estudié
00:46:21en el 2023
00:46:22en Instituto Tecnia
00:46:24lo que es
00:46:25Salonero
00:46:25con énfasis
00:46:26en coctelería
00:46:26¿Cómo fue para usted
00:46:28este impulso
00:46:29de estas capacitaciones
00:46:31para ahora
00:46:31conseguir un trabajo
00:46:32acá en la zona?
00:46:33Bueno creo que
00:46:34este nuevo método
00:46:36del gobierno
00:46:36como lo dijo Brete
00:46:37fue sumamente importante
00:46:39fue lo que me ayudó
00:46:40a levantarme
00:46:41en lo que es trabajo
00:46:42y hoy por hoy
00:46:42ya tengo dos años
00:46:44laborando como bartender
00:46:46en Hotel Villa de Sol
00:46:47Playa Hermosa
00:46:47¿Cómo fue el reto
00:46:48de aprender inglés
00:46:50por ejemplo
00:46:50para esta zona
00:46:51que es algo vital
00:46:52para conseguir empleo?
00:46:54Creo que es
00:46:54a veces es miedo
00:46:55es el miedo
00:46:56de hablar
00:46:57con el extranjero
00:46:58y equivocarse
00:46:59pero es parte
00:47:00somos seres humanos
00:47:02y tenemos ese miedo
00:47:03pero simplemente
00:47:04es ponerle ganas
00:47:05como decimos
00:47:05aquí en Guanacaste
00:47:06¿Qué fue para usted
00:47:07poder conseguir
00:47:09esta capacitación
00:47:11sin un costo
00:47:12alguno
00:47:13para poder
00:47:13ahora tener un trabajo?
00:47:16Creo que fue
00:47:17algo sumamente importante
00:47:20y recargar algo
00:47:21de técnica
00:47:22es que aparte
00:47:23de que nos brindaban
00:47:24esa formación
00:47:26nos ayudaban
00:47:27económicamente
00:47:28en una beca
00:47:28que recibimos
00:47:29económicamente
00:47:31y que es sumamente
00:47:32importante
00:47:33¿verdad?
00:47:34Gracias Gerald
00:47:34y muchos éxitos
00:47:35Con gusto
00:47:36de verdad
00:47:36gracias
00:47:37bien escuchábamos ayer
00:47:39que fue uno
00:47:39de los beneficiados
00:47:40que en Guanacaste
00:47:42pudo obtener
00:47:43rápidamente
00:47:43trabajo
00:47:44en una zona turística
00:47:45de lo cual
00:47:46está aplicando
00:47:47lo que conoce
00:47:48en coctelería
00:47:49y también
00:47:50en la parte
00:47:50de inglés
00:47:51bueno queremos
00:47:52contarles que por acá
00:47:53también hay una feria
00:47:54de emprendedores
00:47:54ustedes lo van a poder
00:47:56ver por acá
00:47:57hay varios lugares
00:47:59varios stands
00:48:01de distintos productos
00:48:04aquí estamos
00:48:05con Agapanto
00:48:06Artesanal
00:48:06hecho con amor
00:48:07¿cuál es su nombre?
00:48:08Ana Guevara Cabalseta
00:48:09Doña Ana
00:48:10¿usted a qué se dedica?
00:48:11aquí lo estamos viendo
00:48:12pero cuéntenos
00:48:13bueno
00:48:13mi emprendimiento
00:48:14Agapanto
00:48:15hecho con amor
00:48:16trabaja todo lo que son
00:48:17las semillas
00:48:18de la región
00:48:19de Guanacaste
00:48:19nosotros les hacemos
00:48:21un proceso
00:48:22a las semillas
00:48:23para que las semillas
00:48:24tengan una durabilidad
00:48:25de vida
00:48:26entre 25 a 30 años
00:48:27te comento
00:48:29alguno
00:48:30de las semillas
00:48:30trabajamos
00:48:32ojo de güey
00:48:33semilla de Guanacaste
00:48:35ojito de gato
00:48:38chirca
00:48:39trabajo madera
00:48:41trabajo cáscaras
00:48:43esta se llama
00:48:44javillo
00:48:44es una cáscara
00:48:45100% artesanal
00:48:47100% artesanal
00:48:48y tenemos
00:48:49sello artesanal
00:48:50Costa Rica
00:48:51¿qué le ayuda
00:48:53a usted
00:48:53poder tener
00:48:53estos espacios
00:48:54acá
00:48:55como por ejemplo
00:48:55en este centro
00:48:56de convenciones
00:48:56para poder ofrecer
00:48:57sus productos?
00:48:58ay súper agradecida
00:48:59primero por el espacio
00:49:01a estar aquí
00:49:03en Brete
00:49:04nos abre
00:49:05nuevos caminos
00:49:07a obtener
00:49:08más conocimientos
00:49:09crecimiento personal
00:49:10también
00:49:11¿verdad?
00:49:12llegar a un público
00:49:13y dar a conocer
00:49:14nuestra cultura
00:49:15chorotega
00:49:16es un honor
00:49:17para nosotros
00:49:18los santacruceños
00:49:19¿verdad?
00:49:19y que nos vean
00:49:20en otros lugares
00:49:21y conozcan
00:49:22de nuestros productos
00:49:23conozcan
00:49:24de nuestras comidas
00:49:25de todo lo que tenemos
00:49:26porque tenemos
00:49:27mucho potencial
00:49:28en artesanos
00:49:29acá
00:49:30entonces
00:49:31súper agradecidos
00:49:32de que nos tomen
00:49:34en cuenta
00:49:34¿verdad?
00:49:35¿hasta qué hora
00:49:35estarán acá?
00:49:37aparentemente
00:49:37hasta las 2 de la tarde
00:49:38hasta las 2 de la tarde
00:49:39muchísimos éxitos
00:49:40bien
00:49:42escuchábamos
00:49:43parte de los emprendedores
00:49:44de esta zona
00:49:45como les decíamos
00:49:46anteriormente
00:49:47algunos de los resultados
00:49:48y datos que brindaron
00:49:50los jerarcas
00:49:51de los ministerios
00:49:52es que 121 mil
00:49:53personas
00:49:54fueron las beneficiadas
00:49:55en esta plataforma
00:49:57conocida como Brete
00:49:58que ya tiene
00:49:59dos años
00:50:00de llevarse a cabo
00:50:02vamos a conocer
00:50:02más datos
00:50:03porque también
00:50:04el ministro
00:50:05de trabajo
00:50:06indica que incluso
00:50:07se redujo
00:50:08a la mitad
00:50:09el desempleo
00:50:10en nuestro país
00:50:10escuchemos
00:50:11el desempleo
00:50:13se ha reducido
00:50:13prácticamente a la mitad
00:50:14en el mayo
00:50:16del 2022
00:50:16el desempleo
00:50:17oscilaba por el 12%
00:50:19hoy se encuentra
00:50:20en el 6.9
00:50:21la cantidad de gente
00:50:22con trabajo
00:50:23ha aumentado
00:50:24más o menos
00:50:24en 121 mil personas
00:50:25desde que se lanzó
00:50:26Brete a la fecha
00:50:27208 mil vacantes
00:50:30se han publicado
00:50:31en la plataforma
00:50:31brete.cr
00:50:32más de 180 mil
00:50:34personas jóvenes
00:50:35han pasado por
00:50:36un proceso de formación
00:50:37en el INA
00:50:38en el ministerio
00:50:38de trabajo
00:50:39entonces
00:50:40queríamos
00:50:41reconocerle
00:50:42a todas las personas
00:50:42que han pasado
00:50:43por la estrategia
00:50:44que hoy tienen
00:50:45un empleo
00:50:45ese esfuerzo
00:50:47el ponerse
00:50:47esta camiseta
00:50:48para nosotros
00:50:49es muy importante
00:50:50y entendiendo
00:50:51que esto
00:50:51no se termina
00:50:53acá
00:50:53más allá
00:50:54de una rendición
00:50:55de cuentas
00:50:55es también
00:50:56decirle a la gente
00:50:57que se siga inscribiendo
00:50:59en brete.cr
00:51:00hoy presentamos
00:51:01la incorporación
00:51:01solo aquí en Guanacaste
00:51:02de mil 50 personas más
00:51:04que están
00:51:05a partir de junio
00:51:06recibiendo
00:51:07una beca
00:51:08bien también
00:51:13son 182 mil
00:51:14personas beneficiadas
00:51:15desde capacitaciones
00:51:17para también conseguir
00:51:18trabajo
00:51:18y también tener
00:51:19ese enlace
00:51:20con aquellas empresas
00:51:21que tienen
00:51:22también el contacto
00:51:23con las plataformas
00:51:24como brete.cr
00:51:26como les decíamos
00:51:26y también la agencia
00:51:27nacional de empleo
00:51:29con esta última
00:51:30respecto a los datos
00:51:31que indica
00:51:32el poder ejecutivo
00:51:33el 60%
00:51:34de las personas
00:51:36que están
00:51:37en esta
00:51:38plataforma
00:51:39buscando trabajo
00:51:41son mujeres
00:51:42vamos a escuchar
00:51:43que es lo que dice
00:51:43Cindy Quezada
00:51:45sobre este tema
00:51:45los servicios
00:51:48de la agencia
00:51:48nacional de empleo
00:51:49vinculados
00:51:50con las capacitaciones
00:51:51y la formación
00:51:52con el INA
00:51:53mayoritariamente
00:51:54más del 60%
00:51:55también de las usuarias
00:51:57son mujeres
00:51:57entonces
00:51:58nosotros vemos
00:51:59realmente
00:52:00una política
00:52:01articulada
00:52:01desde la estrategia
00:52:02brete
00:52:03con un enfoque
00:52:04de género
00:52:04muy claro
00:52:05un enfoque
00:52:06donde la priorización
00:52:07también son las mujeres
00:52:08porque ocupamos
00:52:09ese bono
00:52:10de género
00:52:11que no lo hemos usado
00:52:11anteriormente
00:52:12hay que usarlo ahora
00:52:13son ellas la fuerza
00:52:14que mueve este país
00:52:16que están haciendo
00:52:16actividades productivas
00:52:17pero que también
00:52:18las ocupamos
00:52:19con trabajos dignos
00:52:20y bien remunerados
00:52:21bien y ahora que estamos
00:52:26hablando de mujeres
00:52:27Melisa Alvarado
00:52:28es una de las beneficiadas
00:52:29de este programa
00:52:30como lo decíamos
00:52:31anteriormente
00:52:32de brete
00:52:32CR
00:52:33¿cómo está?
00:52:34cuéntanos un poco
00:52:34a qué se dedica
00:52:35en este momento
00:52:36hola muy buenas tardes
00:52:37mi nombre es Melisa Castro
00:52:38ahorita me estoy dedicando
00:52:40a el departamento
00:52:42de housekeeping
00:52:42en el hotel
00:52:43de Riscartum Reserve
00:52:44en Necahuí
00:52:45en la península
00:52:46de Papagayo
00:52:46ya tengo ahí
00:52:48actualmente
00:52:48siete años
00:52:49siete meses
00:52:50de estar ahí
00:52:51y me capacité
00:52:54por problemas
00:52:55de empleate
00:52:55en técnica
00:52:57hace seis meses
00:52:59aprendiendo turismo
00:53:00aprendiendo turismo
00:53:01bien
00:53:02muchísimas gracias
00:53:03a Melisa
00:53:04por brindarnos
00:53:04la información
00:53:05de cómo fue también
00:53:06su proceso
00:53:07en este programa
00:53:08que está brindando
00:53:09trabajo en Guanacaste
00:53:11inmediatamente
00:53:11desde las capacitaciones
00:53:13para ya tocar
00:53:14las puertas
00:53:15de las empresas
00:53:16es la información
00:53:17que tenemos
00:53:17desde Santa Cruz
00:53:18ustedes continúan
00:53:19con más noticias
00:53:20en el set principal
00:53:21gracias Ana Lucía
00:53:23y en la Fundación
00:53:24Casa de los Niños
00:53:25trabajan todos los días
00:53:27para que 300 niños
00:53:28niñas y adolescentes
00:53:30de TIRRAS
00:53:30tengan herramientas
00:53:32acompañamiento
00:53:33apoyo necesario
00:53:34para permanecer
00:53:36en el sistema educativo
00:53:37y así construir
00:53:38un mejor futuro
00:53:39para ellos
00:53:39y sus familias
00:53:41Eric Harkin
00:53:42nos cuenta
00:53:43sobre este valioso
00:53:44proyecto
00:53:45regresamos con usted
00:53:46Eric
00:53:46efectivamente
00:53:51compañeros
00:53:52el trabajo
00:53:53que se hace
00:53:53en las comunidades
00:53:55como esta
00:53:56como TIRRAS
00:53:57es muy valioso
00:53:58se trabaja
00:54:00con niños
00:54:00niñas
00:54:01adolescentes
00:54:02pero también
00:54:03se trabaja
00:54:03con sus familias
00:54:04es muy importante
00:54:05que todo
00:54:06el núcleo familiar
00:54:07esté colaborando
00:54:09para que esos chicos
00:54:10puedan salir adelante
00:54:11y de algún modo
00:54:13cambien el chip
00:54:14cambien la forma
00:54:15de pensar
00:54:16que muchas veces
00:54:17es pensar
00:54:19en pobreza
00:54:19pero yo voy a seguir
00:54:20conversando
00:54:21con doña Catalina
00:54:22porque
00:54:23sí que
00:54:23me enamora mucho
00:54:25esta obra
00:54:26y sé que ustedes
00:54:27además de dar clases
00:54:28de recuperación
00:54:29también dan
00:54:30asesoría psicológica
00:54:32y apoyo emocional
00:54:33a los muchachos
00:54:34Casa de los Niños
00:54:35es un lugar
00:54:35que ha estudiado
00:54:36el círculo
00:54:36de la pobreza
00:54:37para poder encontrar
00:54:38soluciones
00:54:39realmente sostenibles
00:54:40y vemos al niño
00:54:41y al adolescente
00:54:42como un ser integral
00:54:43y un ser integral
00:54:44tiene todas las áreas
00:54:45la familiar
00:54:45la educativa
00:54:46la personal
00:54:47la emocional
00:54:47y trabajamos
00:54:48con base
00:54:49en cinco programas
00:54:50y les ayudamos
00:54:50con alimentación
00:54:51apoyo psicológico
00:54:52apoyo pedagógico
00:54:53capacitamos a los padres
00:54:54y tenemos un programa
00:54:55de arte
00:54:56de manera que podamos
00:54:57compensar un poco
00:54:58la realidad
00:54:59de esta comunidad
00:55:00que tiene altísimos
00:55:01niveles de vulnerabilidad
00:55:02y de violencia
00:55:03¿cuántos chicos hay
00:55:04en este momento
00:55:05inscritos
00:55:06por decirlo así?
00:55:07en este momento
00:55:07tenemos 330
00:55:09tenemos 180
00:55:10a nivel de primaria
00:55:11120 a nivel de secundaria
00:55:12y 30 muchachos
00:55:13ya en la universidad
00:55:14que entraron
00:55:14cuando eran pequeñitos
00:55:15en la escuela
00:55:16Catalina
00:55:17dígame una cosa
00:55:18y como cuántos chicos
00:55:19habrán pasado ya
00:55:20por estas aulas
00:55:21por estos espacios
00:55:23bueno yo creo que
00:55:24por lo menos
00:55:25unos 150 más
00:55:26de los que ya tenemos
00:55:27unos porque ya han salido
00:55:29ya no están dentro
00:55:29del programa
00:55:30otros porque definitivamente
00:55:31han salido del programa
00:55:33y no han dado continuidad
00:55:34pero generalmente
00:55:35tenemos una población
00:55:36muy estable
00:55:36porque ellos van subiendo
00:55:37de nivel
00:55:38y nosotros los vamos
00:55:39acompañando durante
00:55:40todo el proceso
00:55:40desde kinder
00:55:41hasta que llegan
00:55:42a la universidad
00:55:43bueno yo quiero
00:55:44contarles algo
00:55:45yo me llevé
00:55:46una sorpresa
00:55:46enorme
00:55:47de encontrarme hoy
00:55:49a un viejo conocido
00:55:50alguien que aprecio
00:55:51muchísimo
00:55:52que es
00:55:52Fray Alexis
00:55:53una persona
00:55:55muy comprometida
00:55:56con las comunidades
00:55:57sobre todo
00:55:59esta comunidad
00:55:59de tirraces
00:56:00que me dijo
00:56:01doña Catalina
00:56:01que desde el día uno
00:56:03ha estado trabajando
00:56:04aquí en este espacio
00:56:05pero que tiene una labor
00:56:07muy particular
00:56:08que es
00:56:09cambiar chips
00:56:10cambiar chips
00:56:12en la mentalidad
00:56:13no solo de los niños
00:56:14sino sobre todo
00:56:15de las mamás
00:56:16que son las que de pronto
00:56:17le ponen trabas
00:56:20a los chicos
00:56:20para salir adelante
00:56:21si a mí me toca
00:56:23trabajar con las mamás
00:56:24tengo 140 mamás
00:56:26y con muchos
00:56:27de sus parejas
00:56:28papás algunos
00:56:29responsables otros
00:56:30tenemos actividades
00:56:32creemos fundamentalmente
00:56:34en las familias
00:56:35las mamás necesitan
00:56:37una oportunidad
00:56:38para crecer
00:56:39para pensar
00:56:40para aprender
00:56:41nuevas destrezas
00:56:42para aprender
00:56:43una disciplina positiva
00:56:45acorde a los tiempos
00:56:48y ellas lo único
00:56:49que necesitan
00:56:49es eso
00:56:50una oportunidad
00:56:51que a veces
00:56:52las escuchemos
00:56:53que les enseñemos
00:56:54que les demos
00:56:55herramientas psicológicas
00:56:57que les enseñemos
00:56:58que se pueden hacer
00:56:59las mismas cosas
00:57:00pero de otra manera
00:57:01creando un impacto
00:57:03impresionante
00:57:04en ellas
00:57:05y en los niños
00:57:06y buscando la felicidad
00:57:07de todos
00:57:08que es lo que nosotros
00:57:09queremos
00:57:10a largo plazo
00:57:11que sean niños felices
00:57:12sanos
00:57:13emocionalmente
00:57:14y la familia
00:57:15es la que proporciona
00:57:16además del esfuerzo
00:57:18que nosotros hacemos
00:57:19en la fundación
00:57:19la familia
00:57:20es la que proporciona
00:57:21esa dicha
00:57:22de ser sano
00:57:23emocionalmente
00:57:24además de tener estudios
00:57:26y ese es nuestro trabajo
00:57:28y lo hacemos
00:57:29con las mamás
00:57:30que son
00:57:30súper buena gente
00:57:31súper valiosas
00:57:32luchadoras
00:57:34y muy complacidos
00:57:36trabajando con ellas
00:57:37bueno
00:57:38yo lo que quisiera
00:57:39de algún modo
00:57:40es inspirar
00:57:42un poco
00:57:42no sólo
00:57:44a las personas
00:57:45que se dedican
00:57:46al área educativa
00:57:48sino
00:57:48al país entero
00:57:50a las comunidades
00:57:51entender
00:57:51que personas
00:57:53valiosísimas
00:57:53como Alexis
00:57:55como Catalina
00:57:56y todo su equipo
00:57:57de trabajo
00:57:57están tratando
00:57:58de cambiar las cosas
00:58:00de cambiar el chip
00:58:01de las personas
00:58:02y sobre todo
00:58:03de los niños
00:58:03para que puedan
00:58:05aportarle
00:58:06muchas cosas
00:58:07a nuestro país
00:58:08a sus familias
00:58:09salir adelante
00:58:09emprender
00:58:10ojalá
00:58:12en otras comunidades
00:58:13de nuestro país
00:58:14se siga el ejemplo
00:58:15de casa de los niños
00:58:17casa de los niños
00:58:18y este
00:58:19métanse a las redes sociales
00:58:21y averigüen todo
00:58:21lo que están haciendo
00:58:22acá
00:58:23y puedan replicarlo
00:58:25en otras comunidades
00:58:26también
00:58:26soy Erick Arquín
00:58:27adelante compañeros
00:58:28gracias Erick
00:58:30por mostrarnos
00:58:31también esta labor
00:58:31tan bonita
00:58:32que realizan
00:58:33allá en casa
00:58:33de los niños
00:58:34continuamos
00:58:35y es que
00:58:35tres viviendas
00:58:36consumidas
00:58:37y un restaurante
00:58:38de manera parcial
00:58:39es el resultado
00:58:40de un incendio
00:58:41en San Juan
00:58:43de Chicuá
00:58:43en Cartago
00:58:44los bomberos
00:58:45usaron
00:58:46nueve unidades
00:58:47entre ellas
00:58:48un camión cisterna
00:58:49pues el único hidrante
00:58:51que había en la zona
00:58:52estaba a dos kilómetros
00:58:54regresamos
00:58:55con el periodista
00:58:56Alexandre Méndez
00:58:57gracias Andrea
00:59:01las buenas tardes
00:59:02a usted
00:59:02y como de costumbre
00:59:03a todos nuestros amigos
00:59:04televidentes
00:59:04efectivamente
00:59:05como usted lo bien
00:59:06lo señalaba
00:59:07se dio esta emergencia
00:59:08en el sector
00:59:08de San Juan
00:59:09de Chicuá
00:59:10allá en Cartago
00:59:11esto carretera
00:59:11hacia el volcán
00:59:12Irasú
00:59:13donde lastimosamente
00:59:14como bien señalaba
00:59:15usted
00:59:15eran tres viviendas
00:59:16bueno
00:59:16nos acaban de aclarar
00:59:17precisamente desde acá
00:59:19desde la estación
00:59:19metropolitana norte
00:59:20donde nos encontramos
00:59:21que fueron dos viviendas
00:59:23se trata de una cuartería
00:59:25además de eso
00:59:26un hotel
00:59:27que sufrió
00:59:28los embates
00:59:30precisamente
00:59:30de las llamas
00:59:31que es lo más preocupante
00:59:32en toda esta circunstancia
00:59:34Andrea
00:59:34y amigos televidentes
00:59:35que resulta ser
00:59:36que en este lugar
00:59:37el único hidrante
00:59:39que tenían los bomberos
00:59:40para poder
00:59:41mitigar las llamas
00:59:42se encontraba
00:59:43a dos kilómetros
00:59:44situación que provocó
00:59:46la fuerte movilización
00:59:47no solamente
00:59:48de un camión cisterna
00:59:49fueron dos camiones cisterna
00:59:50porque ellos
00:59:51tuvieron que desplazar
00:59:52tanto las estaciones
00:59:54de Pacayas
00:59:54así como la de Cartago
00:59:56e igualmente
00:59:56la de Tres Ríos
00:59:57y para poder
00:59:59darle cobertura
01:00:00a las demás estaciones
01:00:01que estaban atendiendo
01:00:02tuvieron que también
01:00:03utilizar
01:00:04a la estación sur
01:00:05que se encuentra
01:00:06precisamente
01:00:07al otro lado
01:00:08de la capital
01:00:09justamente
01:00:09tenemos las declaraciones
01:00:11de don Esteban Solano
01:00:12quien es uno de los jefes
01:00:13que atendió
01:00:14esta emergencia
01:00:15y quiero que las escuchemos
01:00:16para volver
01:00:17a introducirnos
01:00:18sobre el tema
01:00:18tan preocupante
01:00:19de los hidrantes
01:00:20encontramos en el sector
01:00:23de La Pastora
01:00:24en San Juan de Chihuah
01:00:25carreteras
01:00:26volcán y la sustitución
01:00:27estamos atendiendo
01:00:27un incendio estructural
01:00:28de varias estructuras
01:00:29de madera
01:00:30afectadas por fuego
01:00:31un área aproximada
01:00:32total
01:00:33afectada por el fuego
01:00:34de 300 metros cuadrados
01:00:35donde se envuelven
01:00:36tres estructuras
01:00:38dos casas de habitación
01:00:39y una parte
01:00:40de un restaurante
01:00:41que está anexo
01:00:42a un restaurante
01:00:43el cual
01:00:43no tuvo daños
01:00:44pero parcialmente
01:00:45en el lugar
01:00:46estamos trabajando
01:00:47con las unidades
01:00:48de bomberos
01:00:48de Cartago
01:00:49de Pacayas
01:00:50de Tres Ríos
01:00:51y de la Metro Sur
01:00:53adicionalmente
01:00:54están respondiendo
01:00:54al incendio
01:00:56dos cisternas
01:00:57uno de la estación
01:00:57de Cartago
01:00:58y otro de la estación
01:00:59metropolitana Sur
01:01:00para abastecernos
01:01:02con el agua
01:01:02debido a que en la zona
01:01:03no contamos
01:01:03con un solo irano
01:01:04bien
01:01:08eran las declaraciones
01:01:09de don Esteban
01:01:09Solano
01:01:10quien atendió
01:01:10justamente
01:01:11esta emergencia
01:01:12ya
01:01:12a mi lado
01:01:13se encuentra
01:01:13don Mauricio
01:01:14Montero
01:01:15un saludo
01:01:16con un saludo
Recomendada
1:58:46
|
Próximamente
0:15
1:18:06
58:37
56:39
30:20
2:45
20:46
1:07:27
1:00:12
57:32
2:10
2:19
2:18