Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Estar acelerada causa agotamiento físico, mental y emocional y muchas mujeres lo experimentan al intentar cumplir con múltiples roles y exigencias sin pausa ni descanso. Reconocer este síndrome es clave para buscar ayuda, establecer límites saludables, priorizar el descanso y fomentar un equilibrio real entre las diferentes áreas de la vida.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, bienvenidos y bienvenida nuevamente a otra edición de Entre Mujeres,
00:07se suma a esta conversación nuestra querida Isabela.
00:11Y bueno, hoy vamos a hablar del síndrome de la mujer acelerada, ahí estoy yo presente.
00:17Ese ritmo frenético que nos agota y nos desgasta, esa presión por tener todo bajo control,
00:22esa vocación por la perfección.
00:25¿Creen que esa manera de vivir y ese acelere o andar acelerado tanto es bueno para la salud?
00:32Para hablar sobre este tema, esta Isabela, como ya lo comenté, se une a esa área
00:38y le damos la bienvenida a mi querida Dayana Leandro, que ya tenía tiempo que no la veía y la extrañaba.
00:42No, yo te extrañaba demasiado.
00:44Mira, cuando yo vi el tema síndrome de la mujer acelerada, síndrome de Dayana y Mariela,
00:50pues, pero de verdad que es algo de muy de estos tiempos y sabes que hace poco me estaba leyendo un libro
00:57que tiene que ver con el funcionamiento del cerebro, la dopamina y de alguna manera se tocaba este síndrome
01:04y no solo exclusivo para las mujeres, yo creo que este sería el síndrome de la productividad.
01:10Estamos tan presionados a ser productivos, hombres y mujeres, que el teléfono,
01:17no tenemos que estar respondiendo mensajes todo el tiempo, tenemos que estar respondiendo el correo,
01:21porque si no es como que la vida, ¿sabes?
01:24No, no está bien.
01:26Mira, pero es que también estamos en la era de la inmediatez.
01:28Sí.
01:29Y esa necesidad de estar informados de primero, por ejemplo, nos lleva siempre a estar como pegados al celular,
01:37actualizando las computadoras por lo mismo, por el tema de la inmediatez.
01:42Entonces, a mí me gustan mis días cuando son acelerados, yo me los disfruto.
01:47Claro.
01:48Porque, ojo, no debe ser la necesidad, ¿no?
01:54Pero sí me gusta cuando siento que me faltan horas en el día, por ejemplo,
01:59porque siento que ese día fue productivo.
02:02Yo que los vivo.
02:02Pero por eso es que yo arranqué diciendo la productividad y tenemos que tomar en cuenta
02:07que realmente sí es un problema y sobre todo para nosotras.
02:12Si no estoy haciendo nada, entonces es pecado.
02:15No, si no estoy haciendo nada, aburrese.
02:17Daya dice el síndrome de la productividad.
02:23Yo diría más bien el síndrome de la somatización, porque siempre hemos escuchado que lo que el cuerpo calla,
02:31el cuerpo lo grita, ¿no?
02:34Cuando nosotros estamos acelerados, como bien estamos diciendo, siempre termina uno con el cansancio.
02:39Y fíjate que una de las características de este síndrome es el cansancio en el cuerpo, dolor de cabeza,
02:45dolor incluso de malestar estomacal.
02:48Fatiga crónica.
02:48Sí, fíjense algo.
02:50Hay una Miss, que fue Miss Colombia, de apellido Tafur, que ella después de unos años de haber participado en el Miss Universo,
02:57ella dice que ella, bueno, estaba padeciendo de este síndrome de la mujer acelerada.
03:03Y me llama mucho la atención lo que dice Jessy, porque a mí también me pasa.
03:06El hecho de sentir que a los días le faltan horas.
03:10Decir que es que tengo acá una pauta y tengo que salir corriendo porque más tarde tengo una sesión de fotos
03:14y luego tengo que grabar contenido.
03:15Y es una de las características, Jessy, de este síndrome que nos pone a correr, pero que definitivamente nos enferma.
03:22A ver, yo lo vivo a diario y créanme que a veces no es bueno porque tienes que estar corriendo de un lado al otro.
03:28Yo que trabajo en la radio, que trabajo en la televisión todos los días, que uno también trabaja con las redes sociales.
03:33Aparte de eso, tú tienes que buscar tu ropa de vestuario, tú tienes que hacer mercado, tú tienes que lavar ropa,
03:38tú tienes que cuidar a tu signo, tú tienes que hacer tu factura, tú tienes que llevar las facturas,
03:43escribir lo que vas a hacer en redes o en reuniones con un cliente.
03:46Entonces llega un momento que te quemas, que es lo que llaman también el síndrome de burn out,
03:51te quemas y necesitas espacios para la relajación.
03:54Entonces, el síndrome de la mujer acelerada, ¿está bien para producir?
03:58Sí, está bien porque te mantiene activa, sí, pero dentro de esos días tiene que haber momentos para la relajación.
04:05Escaparte a caminar, escaparte a la playa, a la montaña, tomarte de vacaciones, porque hace daño para la salud.
04:11A eso quiero llegar, Mariela, que también es importante encontrar un equilibrio,
04:15porque sí, puede ser una mujer, nuestra era es de mujeres productivas, mujeres que no se detienen ante nada,
04:20que incluso buscas, tienes un trabajo y tienes un emprendimiento, entonces siempre estás resolviendo.
04:25No quiero que satanicemos el hecho de ser una mujer acelerada, proactiva, pero sí es importante encontrar el equilibrio.
04:34Si tú tienes una vida acelerada, haz lo que hace Mariela, por ejemplo, si tienes las posibilidades,
04:38ir a la playa un fin de semana, tomarte el tiempo de caminar.
04:41En el caso de Dayana, ella dice, yo soy una mujer acelerada y a veces eso me hace daño,
04:46pero monta caballo los fines de semana.
04:48Esa es su desconexión.
04:49Es verdad, esa es su desconexión.
04:50Entonces, si lo vemos, tenemos que también tomar cartas en el asunto y entender cuáles son nuestros momentos que nos centran.
04:57Porque nos da tiempo ni siquiera de relacionarnos con los demás.
05:00Y lo estábamos hablando, Dayana y yo, oye, yo creo que es momento de parar, porque no nos da tiempo ni siquiera.
05:04De compartir con los amigos.
05:06A tomarte un café.
05:06Entonces te invitan un viernes a salir, tú estás molido.
05:09Exacto, uno lo que quiere es descansar.
05:10A ver, yo quiero tomar o retomar la conversación en ese punto de no satanizar el ser acelerado.
05:18Yo soy acelerada, a mí me tienen que amarrar, porque es que de verdad, yo no puedo estar quieta.
05:23La única forma que yo me siente es que yo esté enferma.
05:26Mira, y quitarnos también.
05:27Pero, ya déjame concluir, pero lo que yo quiero es que nos demos cuenta que ser productivo está bien,
05:33pero lo que está mal es cuando no nos sentimos bien, cuando tomamos una pausa.
05:38Si así te está pasando eso, que te castigas por querer tomarte una pausa, por, oye, mira, unas vacaciones.
05:47No, pero en vacaciones igual respondo correo, en vacaciones igual grabo contenido.
05:52Ya va, un momento.
05:55Claro, sí, a mí me pasó ahorita en este viaje que tuve que resolver algunas cosas y la verdad que...
06:00Pero realmente tenías.
06:01Sí, sí tenías.
06:02Es que, ok, yo quiero que la gente se lleve.
06:06No, no, pero sí me ha pasado, Dayana.
06:07Realmente, sí, es urgente que yo responda eso.
06:11No puedes esperar a mañana.
06:12Cuando estás muy acelerado y paras, te sientes como...
06:14Y eso pasa mucho con los artistas.
06:15Bueno, te saca de la zona de confort.
06:17Sí, con los cantantes que hacen tantos conciertos que luego llegan a la habitación solos
06:21y entonces recurren a otras sustancias.
06:23Lo han contado, artistas, que han caído el tema de la división.
06:25Bueno, pasó la pandemia, Mariela.
06:27Reencontrarte contigo mismo, no te conoces, no te reconoces, incluso no te amas.
06:31Mira, yo creo que uno se tiene que quitar la idea, escuchando todos los puntos de vista
06:35de nosotras, de que desde muy pequeña crecemos, entre más productiva seas, entre más cosas
06:41hagas, más aceptada serás por las personas que tienes cerca e incluso por los cabelleros
06:46que queremos a nuestro lado.
06:47Así que a tomarse su tiempo.
06:49Va a depender de nuestros roles.
06:50El equilibrio, exacto.
06:51El equilibrio siempre va a ser la buena.
06:52Nosotras no podemos parar.
06:54Tenemos niños chiquitos.
06:55Exacto.

Recomendada